Presentan timbre postal de Mil Máscaras
[YOUTUBE]
http://www.youtube.com/watch?v=P6fCUV1IDtY&feature=player_embedded#at=10[/YOUTUBE]
El enmascarado destaca que   el personaje que él ha encarnado por más de 40 años llega ahora a las   nuevas generaciones a través de una estampilla
Mil Máscaras presentó hoy una estampilla que lo inmortaliza como icono  de la lucha libre a través del Servicio Postal Mexicano.
 Acompañado del Hijo del Santo y el director del Servicio Postal   Mexicano, José Ignacio García Olvera, el gladiador anunció a los medios   que la emisión constará de 75 mil hojas que contendrán tres estampillas   con diferentes diseños las cuales ya se pueden adquirir en cualquier   sucursal de correos de México.
 García Olvera  manifestó que con este esfuerzo se pretende dar un impulso  a las  costumbres y arraigos de la cultura mexicana así como reconocer a   deportistas populares que han hecho su propia leyenda a través del   tiempo.
 "A partir de 2008 con la serie que  lanzamos de la lucha libre donde se  incluía la figura de El Santo hemos  hecho un esfuerzo por mostrar  costumbres y tradiciones que incluyan a  verdaderos personajes mexicanos  que ya forman parte y que ahora  quedarán inmortalizados en papel por  mucho tiempo" .
 En su intervención, Mil Máscaras destacó que el personaje que él ha   encarnado por más de 40 años llega ahora a las nuevas generaciones a   través de una estampilla.
 "Es algo extraordinario, es un recuerdo para toda la vida, algo que estará en las manos de muchas generaciones" , explicó.
 Asimismo, El Hijo del Santo señaló que esta es la continuación del   proyecto que inició en 2008 en su primera edición dedicada a la lucha   libre donde se incluía la imagen de su padre El Santo, así como la suya,   por lo que ahora señaló con mucho orgullo que un viejo compañero como   es El Hombre del Millar de Identidades pueda ser parte de esto.
 Agregó que la lucha libre se puede sentir hoy orgullosa de que un ídolo   más haya traspasado las fronteras del pancracio nacional para ser  parte  ahora de la historia postal.
 Cabe destacar  que Mil Máscaras inició su carrera en 1974 cuando debutó  en al Arena  Coliseo de Occidente en Guadalajara, Jalisco, y al año  siguiente llegó a  la catedral de la lucha libre, la Arena México, y  desde entonces ha  estado activo en el deporte del costalazo y ha sido  reconocido en  Japón, donde cuenta ya con más de 100 viajes, y Estados  Unidos, países  con gran arraigo a este deporte.
Cortesía de: Notimex | El Universal