No crees en Dios o No crees en la Religion

advelez72

Bovino adolescente
Lo que mencioné es una analogía. Es correcto tu punto de decir que una persona no debe disculparse por los errores de otra. En mi ejemplo, la familia es una "institución", un miembro de esta "institución", cometió algo terrible y alguien perteneciente a esta misma "institución" pide perdón. Sería similar a que la Reina madre de Inglaterra pidiera perdón porque Enrique VIII mató a varias de sus esposas. En el caso de la iglesia católica, es evidente que se dieron cuenta de su error mucho antes de Juan Pablo II, ya que la inquisición dejo de asesinar personas y hasta le cambiaron el nombre a "Santo Oficio".
Así es, se dieron cuenta de su error pero no pidieron perdón a la humanidad por eso, ya que durante el papado de Juan Pablo II aún había obispos e incluso cardenales que defendían a la inquisición diciendo que tenía razones para que se cometieran esas atrozidades. Juan Pablo II rependió a muchos obispos y cardenales y les exigió que dejaran de defender a la inquisición y reconocieran que fue un grave error.

Ahora velo desde este punto de vista: Cristo pidió que se amara al prójimo. Él predicaba paz y amor. Además los mandamientos siempre han dicho: "no matarás". El hecho es que la iglesia católica, autodenominada "la iglesia de Cristo", no predicaba con el ejemplo. Apoyaron las cruzadas y la inquisición, lo cual contrariaba completamente a lo que Cristo vino a predicar sobre la paz y el amor. ¿es justo juzgar a la iglesia por esto? solo basta decir que sus cimientos se lavaron con la sangre de personas, inocentes o no, pero personas al fín.

La misma iglesia católica provocó su propia división cuando empezaron a aparecer las sectas protestantes en toda Europa.
Estoy de acuerdo contigo, hubo una época de la Iglesia en que se perdió completamente el mensaje de Cristo, debido a la búsqueda de poder. Pero en sus inicios la Iglesia buscaba cumplir el mensaje de Cristo. Ahora en estos tiempos, se está buscando retomar los orígenes de la Iglesia, pero claro que es muuuuuuuuy difícil porque aún hoy siguen existiendo malos testimonios dentro de la Iglesia y es una de las principales causas de la deserción de católicos que desde hace ya tiempo se está observando.

Es que es precisamente eso lo que el cristianismo afirma. Para el judaismo, esta visión es completamente distinta:
Pero por supuesto que las visiones son distintas, no podemos esperar otra cosa. Si para el judaismo el mesías aún no ha llegado, mientras que para los cristianos Jesús es el mesías.

Crónicas 1
"22:8 pero vino a mí la palabra de Jehovah, diciendo: 'Tú has derramado mucha sangre y has llevado a cabo grandes guerras. No edificarás una casa a mi nombre, porque has derramado delante de mí mucha sangre en la tierra.

22:9 Pero he aquí, te nacerá un hijo que será un hombre pacífico, y yo le daré reposo de todos sus enemigos de alrededor. Ciertamente su nombre será Salomón, y en sus días yo daré paz y tranquilidad a Israel.

22:10 Él edificará una casa a mi nombre. Él será para mí, hijo; y yo seré para él, padre. Y afirmaré el trono de su reino sobre Israel para siempre.'"
Crónicas 2
"7:18 entonces estableceré el trono de tu reino como prometí a tu padre David, diciendo: 'No te faltará un hombre que gobierne en Israel.'"

El mesías será un rey descenciente del linaje de David.
Estas citas no hablan acerca de Jesús, sino de Salomón hijo biológico de David. David deseaba construir un templo para YHWH, pero este le dijo que el templo lo construiría su hijo Salomón, que de hecho así fue.


De que el mesías sería descendiente de David, ya lo había aclarado en otro post. El linaje lo daba el padre, y legalmente para los judíos de aquella época José era el padre de Jesús, José era descendiente directo de David, por lo tanto Jesús era descendiente de David. (Mt 1, 2-17).

Isaías
"2:4 Y juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchos pueblos; y volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces; no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra."
Aquí habla de una era de paz, paz que no ha llegado desde el inicio de la humanidad hasta ahora.
"2:11 La altivez de los ojos del hombre será abatida, y la soberbia de los hombres será humillada; y Jehová solo será exaltado en aquel día.
2:12 Porque día de Jehová de los ejércitos vendrá sobre todo soberbio y altivo, sobre todo enaltecido, y será abatido;
2:13 sobre todos los cedros del Líbano altos y erguidos, y sobre todas las encinas de Basán;
2:14 sobre todos los montes altos, y sobre todos los collados elevados;
2:15 sobre toda torre alta, y sobre todo muro fuerte;
2:16 sobre todas las naves de Tarsis, y sobre todas las pinturas preciadas.
2:17 La altivez del hombre será abatida, y la soberbia de los hombres será humillada; y solo Jehová será exaltado en aquel día."

Toda la humanidad alabará a un solo dios: el dios de Israel.

"11:3 Y le hará entender diligente en el temor de Jehová. No juzgará según la vista de sus ojos, ni argüirá por lo que oigan sus oídos;
11:4 sino que juzgará con justicia a los pobres, y argüirá con equidad por los mansos de la tierra; y herirá la tierra con la vara de su boca, y con el espíritu de sus labios matará al impío."

En su reinado se acabará la tiranía y la maldad.

"11:9 No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte; porque la tierra será llena del conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mar"

El conocimiento del dios de Israel llenará la tierra.

"25:8 Destruirá a la muerte para siempre; y enjugará Jehová el Señor toda lágrima de todos los rostros; y quitará la afrenta de su pueblo de toda la tierra; porque Jehová lo ha dicho."

Esto está más claro, ya no habrá muerte, dolor ni sufrimiento.

"26:19 Tus muertos vivirán; sus cadáveres resucitarán. ¡Despertad y cantad, moradores del polvo! porque tu rocío es cual rocío de hortalizas, y la tierra dará sus muertos."

Los muertos volverán a la vida.

Y así siguen y siguen las profecías que indicaban la llegada del mesías, la gran mayoría no se cumplieron: el mesías no venía para limpiar al mundo del pecado, venía para traer al mundo para gobernar a Israel y traer la paz mesíanica al mundo entre otra serie de predicciones que Cristo no cumplió.
Todas estas citas son profecías de la segunda venida del mesías las cuales se complementan con Mt 25, 31-46; 1-Cor 13, 10; y todo el apocalipsis.

Profecías que hablan de Jesús serían:
Miqueas 5, 2. Cumplida en Mt. 2,1
Isaías 7,14. Cumplida en Mt 1, 18; Lc 1, 26-35.
Daniel 7, 13-14. Cumplida en Lc 1, 32-35
Is. 40, 3. Cumplida en Mt. 3, 1-3.
Isaías 42, 1. Cumplida en Mt 3, 16-17; Mt 17, 5; Mc 1, 11; Lc 9, 35.
Isaías 29, 18-19; Isaías 35, 5-7. Cumplidas en Mt 11, 2-5; Lc 7, 21-22
Isaías 53, 4. Cumplida en Mt 8, 16-17

Por mencionar algunas.

Saludos y Paz
 

advelez72

Bovino adolescente
Saludos, espero que te encuentres bien, gracias por contestar.

Estoy de acuerdo en mucho de lo que comentas, pero, no deja de inquietarme el hecho de que los evangelios, a pesar de toda la fe que se le tienen, no son libros muy recomendables si lo que se busca es fidelidad al testimonio ocular, ya que estos fueron escritos por personas que no conocieron personalmente a Jesús, Marcos y Lucas por ejemplo, Marcos era ayudante de Pedro, eso le da algo de credibilidad, pero Lucas era un médico ayudante de Pablo, que tampoco conoció a Jesús personalmente, ah, y Lucas también escribió los Hechos, de Mateo se desconoce cual era su verdadero final, ya que el pasaje que me comentas, hay estudiosos bíblicos que lo consideran un agregado posterior, sobre el evangelio de Juan, se considera que no fue escrito por Juan el de Zebedeo, ya que el apodo que menciona Jesús para él y su hermano de "Tempestuosos" indica que eran de carácter violento y evangelio de Juan es muy diferente a lo que podría escribir un pescador violento, por muy inspirado por el espíritu santo que estuviera, de hecho, se sospecha que el evangelio fuera escrito un tal Juan el Anciano, un cristiano griego ayudado por un judío de casta secerdotal, posiblemente el verdadero "discípulo amado" ya que da muchas referencias a los usos de los sacerdotes levitas además que la fecha de escritura más probable de este evangelio es alrededor de principios del siglo II a más tardar, pero no antes del año 90, además de que en este evangelio Jesús no se expresa como judío y muchos de sus discursos, cuando se alargan, son tratados a la manera griega.
Hay infinidad de datos que permiten dudar de la autenticidad de los evangelios, pero eso la búsqueda de los mismos, la dejo a tu criterio, ya que no es mi labor "desconvertirte", sólo quiero compartir lo que he encontrado,pero si buscas un poco más de información, te recominedo el libro "Mentiras Fundamentales de la Iglesia Católica" del periodista español Pepe Rodríguez, el cual, a pesar de lo escandaloso del título, es un buen estudio sobre la biblia, además de que cuenta con abundante bibliografía.

Te cuidas.
Saludos Lonemann.

Respeto tu punto de vista, como sé que respetas el mío lo cual agradezco.

Referente a lo que comentas de Juan, el evangelista, me gustaría compartirte algo. Hace algunos años tuve problemas debido a que soy bastante temperamental, aunque no lo creas. Si tu pudieras platicar con personas que me conocieron digamos... hace unos 10 años de seguro te dirían que yo era bastante enojón y que en más de una ocasión llegué a ofender a mis amistades con palabras groseras. Incluso si ahora estuviésemos en 1999 te aseguro que estaría tratando de imponerte mis creencias y no tendríamos un diálogo ameno.
Afortunadamente tomé consciencia de mi situación, lo que me permitió ponerme a trabajar en mi persona, y actualmente logro controlar mi temperamento.
Las personas podemos cambiar, ya sea por nosotros mismos o por ayuda de Dios, como lo quieran ver, aunque yo me inclino por la primera. Si yo pude cambiar creo que Juan, el evangelista, también pudo hacerlo.

Hasta donde yo sé Juan no escribió su evangelio porque ya era de edad avanzada y no veía, así que lo dictó a un joven de origen griego.

Respecto a que si los evangelios son confiables, yo creo que si. Aún cuando Marcos y Lucas no conocieron a Jesús en persona sus evangelios guardan varias similitudes con el evangelio de Mateo. Es por estas similitudes que los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas son llamados evangelios sinópticos.

Gracias por tus comentarios. Ah y no creas que me voy a quedar con la duda, voy a buscar el libro que mencionas para darle una leída.

El participar en este foro me ha servido bastante, principalmente porque no lo veo como un ataque a los creyentes, sino como una oportunidad para profundizar en mi fe. Desde que participo en este foro mi fe se ha reafirmado.

Saludos y paz.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Así es, se dieron cuenta de su error pero no pidieron perdón a la humanidad por eso, ya que durante el papado de Juan Pablo II aún había obispos e incluso cardenales que defendían a la inquisición diciendo que tenía razones para que se cometieran esas atrozidades. Juan Pablo II rependió a muchos obispos y cardenales y les exigió que dejaran de defender a la inquisición y reconocieran que fue un grave error.



Estoy de acuerdo contigo, hubo una época de la Iglesia en que se perdió completamente el mensaje de Cristo, debido a la búsqueda de poder. Pero en sus inicios la Iglesia buscaba cumplir el mensaje de Cristo. Ahora en estos tiempos, se está buscando retomar los orígenes de la Iglesia, pero claro que es muuuuuuuuy difícil porque aún hoy siguen existiendo malos testimonios dentro de la Iglesia y es una de las principales causas de la deserción de católicos que desde hace ya tiempo se está observando.



Pero por supuesto que las visiones son distintas, no podemos esperar otra cosa. Si para el judaismo el mesías aún no ha llegado, mientras que para los cristianos Jesús es el mesías.



Estas citas no hablan acerca de Jesús, sino de Salomón hijo biológico de David. David deseaba construir un templo para YHWH, pero este le dijo que el templo lo construiría su hijo Salomón, que de hecho así fue.
Tal vez si sea como dices.
De que el mesías sería descendiente de David, ya lo había aclarado en otro post. El linaje lo daba el padre, y legalmente para los judíos de aquella época José era el padre de Jesús, José era descendiente directo de David, por lo tanto Jesús era descendiente de David. (Mt 1, 2-17).
Pero José no era el padre de Jesús, supuestamente es hijo de dios. Dios no es descendiente de David. A José lo criticaban mucho porque no era el verdadero padre de Jesús, era algo que se veía mal en la época, aceptar hijos que no son de uno. Al no tener Jesús la sangre de José, si es que José realmente descendía de David, no tenía el linaje.
Todas estas citas son profecías de la segunda venida del mesías las cuales se complementan con Mt 25, 31-46; 1-Cor 13, 10; y todo el apocalipsis.
Para cualquier cristiano es conveniente decir eso, porque para los judíos esta representaba la llegada del mesías, pero para los cristianos no. Así que lo más conveniente era decir eso: la segunda llegada, recuerda que Isaías fue escrito en la torah, y por lo tanto, fue tomada para el corán y el antiguo testamento, y todos sabemos que en el antiguo testamento nunca llegó el mesías, así que no es razonable decir que habla de la segunda llegada de Cristo cuando la primera llegada no había tenido lugar.
Esto es precisamente de lo que se trata el cristianismo: alguien toma al judaísmo y le agrega la llegada de un mesías, mesías que no se adapta a las características que la torah menciona, así que la gran mayoría de los judíos no toma como suyo a este mesías, aún cuando este pertenecía a la misma región donde habitaban los judíos en ese momento. Curiosamente, en esa misma región habitaban los pueblos árabes, que también tomaron como suya la religión judía y al igual que los cristianos tomaron la torah como parte del corán. Jesús para ellos efectivamente es un profeta, pero es un profeta "menor", el cual huyó de la muerte elevándose a los cielos. Es curioso como la gente de la región nunca adoptó a Cristo como mesías, sin embargo, se expandió inicialmente en Roma, donde eran tolerantes con las demás religiones siempre y cuando no representaran una amenaza a su poder. Posteriormente, cuando Constantino adoptó la religión cristiana como la religión de Roma y además tomó el ideal evangelista, Roma se volvió menos tolerante a las demás religiones, evangelizando a una gran parte de Europa. Para la edad media, era posterior a la caida de Roma, la más grande herencia de Roma era precisamente haber vuelto a una gran parte de Europa al cristianismo, o mejor dicho, el catolicismo, ya que esta se había fragmentado en católicos y ortodoxos. Otros pueblos como los eslavos adoptaron más bien la religión cristiana ortodoxa debido a que de cierta forma debían adoptar la "moda". Por ejemplo, en la Rusia era un estado con religión pagana, mientras los estados de alrededor se habían convertido al monoteísmo. Vladimir I de Kiev deseaba adoptar una de estas religiones, así que envió emisarios a otros países para que evaluaran a los tres principales credos de la época. Los emisarios no se vieron impresionados por los ritos musulmanes ni católicos, pero se impresionaron por la complejidad y belleza de los ritos ortodoxos, por lo que convencieron a Vladimir de adoptar esta religión, por lo que ordenó que sus súbditos se bautizaran en esta religión. Las circustancias por las que pueblos lejanos a "tierra santa" se convierten son muy distintas, pero ninguno realmente vió por sí mismo la vida, muerte y resurrección de Cristo, solo se los contaron. Mientras tanto, los que estuvieron "presentes" en la región, llámense judios o árabes, nunca lo adoptaron como mesías en su religión. Sin embargo, si nos ponemos a analizar quienes son los que siguen más al pie de la letra sus escrituras(recordemos que las tres religiones se basan en el torah y dos de ellas le agregan textos), encontramos que solo judios y musulmanes lo hacen. Ellos no hablan de amor ni paz, ellos hablan de hacer la "guerra santa". Ellos continúan con la justicia que marcan las escrituras: el ajusticiamiento por lapidación, de lo cual podemos ver videos hasta en el youtube. Por el contrario, los pueblos cristianos de que cristo vino a hablarnos de paz y amor, de sumisión y demás. Sin embargo, ¿cuantos pueblos cristianos son realmente pacíficos? desde la edad media, los pueblos cristianos han practicado la guerra, una innumerable cantidad de guerras, muchas de ellas en "nombre de dios".
En el siglo XX hubo muchas y muy distintas guerras, la mayoría de ellas y las más grandes conducidas por pueblos cristianos: basta con mencionar la primera guerra mundial, la segunda guerra mundial. Que quede claro que los cristianos no son los únicos que hacen la guerra, pero cuando hacen la guerra, no se miden en cuanto a la magnitud de estas.
Profecías que hablan de Jesús serían:
Miqueas 5, 2. Cumplida en Mt. 2,1
Isaías 7,14. Cumplida en Mt 1, 18; Lc 1, 26-35.
Daniel 7, 13-14. Cumplida en Lc 1, 32-35
Is. 40, 3. Cumplida en Mt. 3, 1-3.
Isaías 42, 1. Cumplida en Mt 3, 16-17; Mt 17, 5; Mc 1, 11; Lc 9, 35.
Isaías 29, 18-19; Isaías 35, 5-7. Cumplidas en Mt 11, 2-5; Lc 7, 21-22
Isaías 53, 4. Cumplida en Mt 8, 16-17

Por mencionar algunas.

Saludos y Paz
Yo te cité a Isaías, al cual respondiste que mencionaba "la segunda llegada de Cristo". Ahora dices que Isaías menciona la primera llegada de Cristo......
 

Lonemann

Bovino adicto
Saludos Lonemann.

Respeto tu punto de vista, como sé que respetas el mío lo cual agradezco.

Referente a lo que comentas de Juan, el evangelista, me gustaría compartirte algo. Hace algunos años tuve problemas debido a que soy bastante temperamental, aunque no lo creas. Si tu pudieras platicar con personas que me conocieron digamos... hace unos 10 años de seguro te dirían que yo era bastante enojón y que en más de una ocasión llegué a ofender a mis amistades con palabras groseras. Incluso si ahora estuviésemos en 1999 te aseguro que estaría tratando de imponerte mis creencias y no tendríamos un diálogo ameno.
Afortunadamente tomé consciencia de mi situación, lo que me permitió ponerme a trabajar en mi persona, y actualmente logro controlar mi temperamento.
Las personas podemos cambiar, ya sea por nosotros mismos o por ayuda de Dios, como lo quieran ver, aunque yo me inclino por la primera. Si yo pude cambiar creo que Juan, el evangelista, también pudo hacerlo.

Hasta donde yo sé Juan no escribió su evangelio porque ya era de edad avanzada y no veía, así que lo dictó a un joven de origen griego.

Respecto a que si los evangelios son confiables, yo creo que si. Aún cuando Marcos y Lucas no conocieron a Jesús en persona sus evangelios guardan varias similitudes con el evangelio de Mateo. Es por estas similitudes que los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas son llamados evangelios sinópticos.

Gracias por tus comentarios. Ah y no creas que me voy a quedar con la duda, voy a buscar el libro que mencionas para darle una leída.

El participar en este foro me ha servido bastante, principalmente porque no lo veo como un ataque a los creyentes, sino como una oportunidad para profundizar en mi fe. Desde que participo en este foro mi fe se ha reafirmado.

Saludos y paz.
Saludos, Advelez72, espero que te encuentres bien.
Agradezco tus comentarios y veo con mucho gusto que se puede llevar una plática sin duelos con un creyente.
Es curioso lo que mencionas sobre tu persona, hace unos 13 años hubiera estado de acuerdo en todo lo que se dice en los evangelios, pero gracias a que no me gusta quedarme con dudas (igual que tu), investigué varios datos, lo cual me llevó a ser ateo (incluso he leído la biblia), lo cual comprueba que todos podemos cambiar.
Entiendo que considers confiables los evangelios, y aunque discrepo contigo, no soy nadie para hacerte cambiar de parecer.
Me da gusto que quieras comprobar por tí mismo, me despido con una frase de un ensayo de Don Baker que leí en sindioses:
El fanático no quiere que pienses, el ateo teme que no lo hagas.

Te cuidas.
 

advelez72

Bovino adolescente
Tal vez si sea como dices.

Pero José no era el padre de Jesús, supuestamente es hijo de dios. Dios no es descendiente de David. A José lo criticaban mucho porque no era el verdadero padre de Jesús, era algo que se veía mal en la época, aceptar hijos que no son de uno. Al no tener Jesús la sangre de José, si es que José realmente descendía de David, no tenía el linaje.
Saludos Ayrton Senna
En el momento en que José acepta a Jesús como su hijo le transfiere su linaje, eso era algo legal, aunque tienes razón en el hecho de que mucha gente no estaba de acuerdo con ello. Pero de que era legal lo era.

Para cualquier cristiano es conveniente decir eso, porque para los judíos esta representaba la llegada del mesías, pero para los cristianos no. Así que lo más conveniente era decir eso: la segunda llegada, recuerda que Isaías fue escrito en la torah, y por lo tanto, fue tomada para el corán y el antiguo testamento, y todos sabemos que en el antiguo testamento nunca llegó el mesías, así que no es razonable decir que habla de la segunda llegada de Cristo cuando la primera llegada no había tenido lugar.
Esto es precisamente de lo que se trata el cristianismo: alguien toma al judaísmo y le agrega la llegada de un mesías, mesías que no se adapta a las características que la torah menciona, así que la gran mayoría de los judíos no toma como suyo a este mesías, aún cuando este pertenecía a la misma región donde habitaban los judíos en ese momento. Curiosamente, en esa misma región habitaban los pueblos árabes, que también tomaron como suya la religión judía y al igual que los cristianos tomaron la torah como parte del corán. Jesús para ellos efectivamente es un profeta, pero es un profeta "menor", el cual huyó de la muerte elevándose a los cielos. Es curioso como la gente de la región nunca adoptó a Cristo como mesías, sin embargo, se expandió inicialmente en Roma, donde eran tolerantes con las demás religiones siempre y cuando no representaran una amenaza a su poder. Posteriormente, cuando Constantino adoptó la religión cristiana como la religión de Roma y además tomó el ideal evangelista, Roma se volvió menos tolerante a las demás religiones, evangelizando a una gran parte de Europa. Para la edad media, era posterior a la caida de Roma, la más grande herencia de Roma era precisamente haber vuelto a una gran parte de Europa al cristianismo, o mejor dicho, el catolicismo, ya que esta se había fragmentado en católicos y ortodoxos. Otros pueblos como los eslavos adoptaron más bien la religión cristiana ortodoxa debido a que de cierta forma debían adoptar la "moda". Por ejemplo, en la Rusia era un estado con religión pagana, mientras los estados de alrededor se habían convertido al monoteísmo. Vladimir I de Kiev deseaba adoptar una de estas religiones, así que envió emisarios a otros países para que evaluaran a los tres principales credos de la época. Los emisarios no se vieron impresionados por los ritos musulmanes ni católicos, pero se impresionaron por la complejidad y belleza de los ritos ortodoxos, por lo que convencieron a Vladimir de adoptar esta religión, por lo que ordenó que sus súbditos se bautizaran en esta religión. Las circustancias por las que pueblos lejanos a "tierra santa" se convierten son muy distintas, pero ninguno realmente vió por sí mismo la vida, muerte y resurrección de Cristo, solo se los contaron. Mientras tanto, los que estuvieron "presentes" en la región, llámense judios o árabes, nunca lo adoptaron como mesías en su religión. Sin embargo, si nos ponemos a analizar quienes son los que siguen más al pie de la letra sus escrituras(recordemos que las tres religiones se basan en el torah y dos de ellas le agregan textos), encontramos que solo judios y musulmanes lo hacen. Ellos no hablan de amor ni paz, ellos hablan de hacer la "guerra santa". Ellos continúan con la justicia que marcan las escrituras: el ajusticiamiento por lapidación, de lo cual podemos ver videos hasta en el youtube. Por el contrario, los pueblos cristianos de que cristo vino a hablarnos de paz y amor, de sumisión y demás. Sin embargo, ¿cuantos pueblos cristianos son realmente pacíficos? desde la edad media, los pueblos cristianos han practicado la guerra, una innumerable cantidad de guerras, muchas de ellas en "nombre de dios".
En el siglo XX hubo muchas y muy distintas guerras, la mayoría de ellas y las más grandes conducidas por pueblos cristianos: basta con mencionar la primera guerra mundial, la segunda guerra mundial. Que quede claro que los cristianos no son los únicos que hacen la guerra, pero cuando hacen la guerra, no se miden en cuanto a la magnitud de estas.

Yo te cité a Isaías, al cual respondiste que mencionaba "la segunda llegada de Cristo". Ahora dices que Isaías menciona la primera llegada de Cristo......
El libro de Isaías tiene varias profecías, tanto de la primera venida como de la segunda venida de Cristo. Isaías es uno de los libros con más profecías. Es importante buscar las citas que las complementan, por eso las profecías de Isaías son, en ocasiones, confusas.

Isaías es considerado el más grande de los profetas mayores. El contenido del libro de Isaías se describe como lo describo a continuación (no está en orden):
- Anuncios.
- Profecías y promesas la pueblo de Judá (primera venida del Mesías)
- Oráculos
- Profecías apocalípticas (segunda venida del Mesías).
- Promesas para los exiliados en Babilonia (Liberación y regreso a su tierra

Como vez el libro de Isaías tiene un contenido muy amplio.

Saludos y Paz.
 

advelez72

Bovino adolescente
El fanático no quiere que pienses, el ateo teme que no lo hagas.

Te cuidas.
Saludos Lonemann.

Concuerdo con esa frase, por eso soy un gran antifanático. No soy ateo pero tampoco soy fanático. Creo en Dios quien me hizo libre, libre de pensamiento y de actuar.
No me gusta ser como el falso creyente que basa su fe en el miedo al castigo eterno (infierno) o como el que piensa que entre más obras buenas haga se ganará el boleto a la gloria.
El verdadero creyente vive en libertad y hace suya aquella frase "Todo me es permitido, más no todo me conviene" (1 Cor 6, 12). ¿Qué quiere decir esto? Que tengo la libertad de elegir hacer aquellas cosas que me hagan crecer como persona, en todos los aspectos: física, intelectual, emocional, psicológico, y ¿porqué no? en lo espiritual. No por miedo al castigo, ni presionado por ganar una carrera al cielo, sino más bien con el deseo de ser mejor cada día. Como diría un conocido motivador "Hoy decido ser mejor que ayer".

Pienso que el fanatismo es un cáncer que daña a la Iglesia y a la sociedad en general, y que debe ser combatido y erradicado de raíz para el bien de todos.

Saludos y paz.
 
Que alguien me explique por favor, y disculpen pero hay algo que nadamas no entiendo respecto a la supuesta explicacion que dio el papa sobre la relacion creacion-evolucion se los dejo a continuacion:

La fórmula exacta es creación y evolución. El relato del polvo de la tierra y del aliento de Dios, no nos narra cómo se originó el hombre, nos dice qué es el hombre. La teoría de la evolución define y describe procesos biológicos. Nos encontramos por tanto ante dos cuestiones que se complementan, no se excluyen.

Aqui lo que entiendo es que dios creo al hombre en un inicio, y que ha ido evolucionando con el pasar de los tiempos, pero si dios creo al hombre a imagen suya, no da lugar a la evolucion , porque la teoria de la evolucion nos dice que los hombres primitivos tenian aspecto mas bien de mono, bueno ya saben la teoria de la evolucion, si esto que dijo el papa fuera cierto entonces ¿dios tendria aspecto de mono? como los hombres primitivos que despues evolucionaron, pero la iglecia no dice nada de hombres primitivo con aspecto de mono, entonces ¿dios creo al hombre ya evolucionado a imagen suya? si fue asi para que queremos evolucion, donde queda esa relacion que plantea el papa.

que alguien me explique.

no creo en dios y menos en la religion.
 

josenoel

Bovino adicto
Que alguien me explique por favor, y disculpen pero hay algo que nadamas no entiendo respecto a la supuesta explicacion que dio el papa sobre la relacion creacion-evolucion se los dejo a continuacion:

La fórmula exacta es creación y evolución. El relato del polvo de la tierra y del aliento de Dios, no nos narra cómo se originó el hombre, nos dice qué es el hombre. La teoría de la evolución define y describe procesos biológicos. Nos encontramos por tanto ante dos cuestiones que se complementan, no se excluyen.

Aqui lo que entiendo es que dios creo al hombre en un inicio, y que ha ido evolucionando con el pasar de los tiempos, pero si dios creo al hombre a imagen suya, no da lugar a la evolucion , porque la teoria de la evolucion nos dice que los hombres primitivos tenian aspecto mas bien de mono, bueno ya saben la teoria de la evolucion, si esto que dijo el papa fuera cierto entonces ¿dios tendria aspecto de mono? como los hombres primitivos que despues evolucionaron, pero la iglecia no dice nada de hombres primitivo con aspecto de mono, entonces ¿dios creo al hombre ya evolucionado a imagen suya? si fue asi para que queremos evolucion, donde queda esa relacion que plantea el papa.

que alguien me explique.

no creo en dios y menos en la religion.
mira la teoria de la evolucion no solo explica la evolucion de hombre si no que tambien la evolucion de las demas especies, te recuerdo que el ser humano o ( homosapien) no es el unico animal sobre las faz de la tierra tambien es tan otros animales y plantas que interactuan con el medio y que son necesacios para que el mundo tenga un homiostasis total.

el hombre no pudo ver sido creado primero y despues evolucionar debio que dicen que dios nos creo a su imagen y semejansa ( entoces el hombre seria perfecto) pero no lo es, todo ser vivo tiene que evolucionar para poder mejorar sus defensa ante virus entre otras cosas para poder lograr la perfecion, de su organismo.

evolucionar es una caracterista propia y necesaria para todo ser vivo, cuando me refiero a ser vivo digo todos los reinos. ( no me voy a poner a decir todos los reinos investiguen cuales son)
 

advelez72

Bovino adolescente
Que alguien me explique por favor, y disculpen pero hay algo que nadamas no entiendo respecto a la supuesta explicacion que dio el papa sobre la relacion creacion-evolucion se los dejo a continuacion:

La fórmula exacta es creación y evolución. El relato del polvo de la tierra y del aliento de Dios, no nos narra cómo se originó el hombre, nos dice qué es el hombre. La teoría de la evolución define y describe procesos biológicos. Nos encontramos por tanto ante dos cuestiones que se complementan, no se excluyen.

Aqui lo que entiendo es que dios creo al hombre en un inicio, y que ha ido evolucionando con el pasar de los tiempos, pero si dios creo al hombre a imagen suya, no da lugar a la evolucion , porque la teoria de la evolucion nos dice que los hombres primitivos tenian aspecto mas bien de mono, bueno ya saben la teoria de la evolucion, si esto que dijo el papa fuera cierto entonces ¿dios tendria aspecto de mono? como los hombres primitivos que despues evolucionaron, pero la iglecia no dice nada de hombres primitivo con aspecto de mono, entonces ¿dios creo al hombre ya evolucionado a imagen suya? si fue asi para que queremos evolucion, donde queda esa relacion que plantea el papa.

que alguien me explique.

no creo en dios y menos en la religion.
Saludos jcjarabe

Tu duda es muy normal. Lo dicho por el Papa es muy cierto. El relato del Génesis nos narra qué es el hombre, creación de Dios, y la teoría de la evolución nos ayuda a entender cómo se originó el hombre mediante procesos biológicos.

Como yo lo veo el decir que somos imagen de Dios se refiere principalmente a la capacidad de amar, de crear, de pensar, de razonar, de ser libres, de tomar nuestras propias decisiones asumiendo las consecuencias, no se refiere a la imágen física. Nosotros los creyentes decimos que Dios es espíritu y por lo tanto no podemos saber su aspecto.

No es función de la Iglesia dar explicaciones científicas, para eso está la ciencia. La Iglesia debe escuchar a la ciencia. El relato del Génesis lo único que nos dice es que Dios creó al hombre, la ciencia se encarga de dar los detalles.

Yo voy de acuerdo con lo que dice el Papa y de hecho creo que Dios nos dio la ciencia para entender nuestro mundo.

Saludos y Paz.
 
bueno.............

en mi experiencia.............eh aprendido que Dios no es religioso, hay humanos religiosos, el ser religioso no te acerca mas a Dios, el serlo no te hace mejor persona, al igual ser ateo no te hace mejor o peor persona.........

Albert Einstein de cia: "yo no creo que Dios juego a los dados", el ser ateo no te hace ser mas inteligente que los demas o superior,

Gandi, el indu ese, yo no se que habra sido, pero fue una gran persona y teresa de calcuta tambien, yo no se si algun ateo de un ateo importante, pero se una anecdota de un creyente que se daba cuenta de como un ateo era mejor persona que el, que incluso tenia una mayor fe que el. en lo que sea que tubiera fe, pero era mayor................ a final de cuentas no srive de nada lo que pensemos o creamos, nuestros actos hablaran por nosotros.

por ultimo, creo en un dios, segun como yo lo consivo, a final de cuentas todos consevimos un dios diferente.Yo creo que mi Dios me quiere.
 

josenoel

Bovino adicto
Saludos jcjarabe

Tu duda es muy normal. Lo dicho por el Papa es muy cierto. El relato del Génesis nos narra qué es el hombre, creación de Dios, y la teoría de la evolución nos ayuda a entender cómo se originó el hombre mediante procesos biológicos.

Como yo lo veo el decir que somos imagen de Dios se refiere principalmente a la capacidad de amar, de crear, de pensar, de razonar, de ser libres, de tomar nuestras propias decisiones asumiendo las consecuencias, no se refiere a la imágen física. Nosotros los creyentes decimos que Dios es espíritu y por lo tanto no podemos saber su aspecto.

No es función de la Iglesia dar explicaciones científicas, para eso está la ciencia. La Iglesia debe escuchar a la ciencia. El relato del Génesis lo único que nos dice es que Dios creó al hombre, la ciencia se encarga de dar los detalles.

Yo voy de acuerdo con lo que dice el Papa y de hecho creo que Dios nos dio la ciencia para entender nuestro mundo.

Saludos y Paz.

ok sigamos el relato de genesis dios creo adam y eva nosotros somos hijos de adam, desde ahi va mal, por que no podemos tener la misma linea de sangre por que se crearia Inciesto, entotras palabras desde el principio ya violamos la ley de dios, segundo con el Inciesto, todos seriamos de formes con por que nuestro ADN o codigo genetico seria corructo ya que tendriamos hijos con nuestros hermanos.

ok. la creacion y la evolucion nunca se complementaran.
 

Onironauta

Bovino Heliólatra
ok sigamos el relato de genesis dios creo adam y eva nosotros somos hijos de adam, desde ahi va mal, por que no podemos tener la misma linea de sangre por que se crearia Inciesto, entotras palabras desde el principio ya violamos la ley de dios, segundo con el Inciesto, todos seriamos de formes con por que nuestro ADN o codigo genetico seria corructo ya que tendriamos hijos con nuestros hermanos.

ok. la creacion y la evolucion nunca se complementaran.
Es que resulta inútil querer comprender la Torah si se la interpreta en su sentido literal. La Torah es un conjunto de libros alegóricos, encriptados y la llave para poder entenderlos no está en manos de los cristianos sino de los Cabalistas, que son los místicos de la religión judía. La lectura del Zohar o Libro del Esplendor no vendría mal. A los estudiosos interesados en el tema les puedo proporcionar un PDF con la obra completa, son más de mil páginas. La interpretación literal de la Torah es un chiste barato.
 
lo del genesis es muy divertido.............

me gusta mas algunas explicaciones de que es un libro con formas figurativas de el paso del hombre de nomada a sedentario, al inicio eramos como adan, solo estirabamos la mano para comer, depues al desarrollar el conocimientos quisimos ser como Dios y pudimos controlar los ciclos de la naturaleza con la agricultura y nos volvimos sedentarios y tubimos que ganarnos el pan con nuestro sudor de la frente, (ahora tambien nos creemos dioses de este mundo, creemos que el poder manipular la energia fosil, petroleo, carbon, etc., nos hace superiores a otro ser vivo, pero nos llevamos a la chingada este mundo con eso).
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Que alguien me explique por favor, y disculpen pero hay algo que nadamas no entiendo respecto a la supuesta explicacion que dio el papa sobre la relacion creacion-evolucion se los dejo a continuacion:

La fórmula exacta es creación y evolución. El relato del polvo de la tierra y del aliento de Dios, no nos narra cómo se originó el hombre, nos dice qué es el hombre. La teoría de la evolución define y describe procesos biológicos. Nos encontramos por tanto ante dos cuestiones que se complementan, no se excluyen.

Aqui lo que entiendo es que dios creo al hombre en un inicio, y que ha ido evolucionando con el pasar de los tiempos, pero si dios creo al hombre a imagen suya, no da lugar a la evolucion , porque la teoria de la evolucion nos dice que los hombres primitivos tenian aspecto mas bien de mono, bueno ya saben la teoria de la evolucion, si esto que dijo el papa fuera cierto entonces ¿dios tendria aspecto de mono? como los hombres primitivos que despues evolucionaron, pero la iglecia no dice nada de hombres primitivo con aspecto de mono, entonces ¿dios creo al hombre ya evolucionado a imagen suya? si fue asi para que queremos evolucion, donde queda esa relacion que plantea el papa.

que alguien me explique.

no creo en dios y menos en la religion.
Interesante planteamiento. Tratar de combinar dos ideas tan distintas acerca de nuestro origen es absurdo. El creacionismo plantea la idea de un mundo con una edad de alrededor de 6000 años, mientras las evidencias científicas apuntan a una edad de por lo menos 4,000,000,000 años. Ahora la justificación de los líderes religiosos al no ser verdadera esta idea de la creación es unirla con la evolución. Pero mientras la evolución plantea que las especies existentes son el resultado de millones de años de cambios y adaptaciones a partir de células primitivas, el creacionismo plantea que los seres vivos fueron creados por dios en un tiempo extremadamente corto y que el humano apareció a partir de "barro", que además se usó únicamente para el género masculino, el género femenino fue creado a partir de una costilla de Adán. Ahora viene a mi mente una pregunta: si el ser humano apareció como un ser "masculino", omitiendo a su contraparte femenina ¿como planteaba dios que se multiplicaran?. Sin ir más lejos ¿había creado a las demás especies como macho y hembra?. Por otro lado y de ser cierto que Eva fue creada a partir de Adán, ¿porqué no creó otro humano a partir de barro? Al parecer dios no sabe nada de genética, ya que lo que en realidad hizo fue realizar una clonación, cambiando el cromosoma X por un cromosoma Y, así que Adán terminó tirándose a su propia versión femenina clonada....
 

advelez72

Bovino adolescente
ok sigamos el relato de genesis dios creo adam y eva nosotros somos hijos de adam, desde ahi va mal, por que no podemos tener la misma linea de sangre por que se crearia Inciesto, entotras palabras desde el principio ya violamos la ley de dios, segundo con el Inciesto, todos seriamos de formes con por que nuestro ADN o codigo genetico seria corructo ya que tendriamos hijos con nuestros hermanos.

ok. la creacion y la evolucion nunca se complementaran.
Va de nuevo, el relato del Génesis no es un relato científico, es un relato religioso. Te lo explicaré como me lo explicaron a mi. No sé si haz visto la película "2001 Odisea del Espacio". Los primeros siete minutos de esta película muestran a hombres primitivos (no evolucionados). Hay un momento en que uno de esos hombres primitivos se encuentra frene a varios huesos de animales, en ese momento empieza a sonar la melodía de la película y ese hombre mueve la cabeza en señal de estar pensando, ese hombre primitivo es el Adán, es decir el primer hombre pensante. (http://www.youtube.com/watch?v=ML1OZCHixR0)

Así es como yo lo entiendo.

Saludos y paz.
 

alihanz

Bovino de la familia
Va de nuevo, el relato del Génesis no es un relato científico, es un relato religioso. Te lo explicaré como me lo explicaron a mi. No sé si haz visto la película "2001 Odisea del Espacio". Los primeros siete minutos de esta película muestran a hombres primitivos (no evolucionados). Hay un momento en que uno de esos hombres primitivos se encuentra frene a varios huesos de animales, en ese momento empieza a sonar la melodía de la película y ese hombre mueve la cabeza en señal de estar pensando, ese hombre primitivo es el Adán, es decir el primer hombre pensante. (http://www.youtube.com/watch?v=ML1OZCHixR0)

Así es como yo lo entiendo.

Saludos y paz.
Jajajajajaja....Hombre tu si eres descendiente de Fray Luis de Leon....El corral se derrumbo ante tus ojos y tu ya regresas exclamando "como deciamos ayer"

Pues mira, se que hay una buena cantidad de cristianos moderados que saben que éstas son parábolas, cunetos alegóricos que trataban de explicar el origen del mundo, pero recuerda que
a)Cuando se crearon estos cuentos, solo personas muy importantes sabian que estos cuentos eran formas de oprimir a las masas (un precedente del entetanimineto)
b) En realidad hay gente que cree que el hombre solo tiene 6000 años en la tierra. Hay gente que de verdad espera la Euforia en sus misas para pdoer hablar distintos idiomas. Yo pensaba que este tipo de gente no se animaba a usar el internet, pero mira lo que encontre. Ojo, disculpen si se hace diicil leerlo, por eso solo cogi las partes importantes, si no, se me vuelve a caer el corral. Gracias, Chick, por abrirnos los ojos












Por eso muchahcos, cuando te digan que no hay nada de malo en enseñarle a tu hijo un cierto tipo de religion, recuerda estas imagenes.

P:eek: Visiten mi blog, que recien ta creadito
 

cain737

Bovino maduro
no creo en la iglesia catolica. estoy educado en esa religion pero no la practico y si dios o el diablo existen me tiene sin cuidado


soy hereje
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Va de nuevo, el relato del Génesis no es un relato científico, es un relato religioso. Te lo explicaré como me lo explicaron a mi. No sé si haz visto la película "2001 Odisea del Espacio". Los primeros siete minutos de esta película muestran a hombres primitivos (no evolucionados). Hay un momento en que uno de esos hombres primitivos se encuentra frene a varios huesos de animales, en ese momento empieza a sonar la melodía de la película y ese hombre mueve la cabeza en señal de estar pensando, ese hombre primitivo es el Adán, es decir el primer hombre pensante. (http://www.youtube.com/watch?v=ML1OZCHixR0)

Así es como yo lo entiendo.

Saludos y paz.
jajajaja
Así que según lo que te explicaron había "humanos primitivos", uno solo de ellos se volvió "inteligente". Estás contradiciendo a todo lo que las religiones abrahamicas han creido por milenios, que dios fue el ser que creó a un solo humano.....
Si bien el génesis son relatos alegóricos, tienen un objetivo: hacer entender a la gente que el humano es una creación especial que no dependía y era completamente distinta al resto de las creaciones.
Jajajajajaja....Hombre tu si eres descendiente de Fray Luis de Leon....El corral se derrumbo ante tus ojos y tu ya regresas exclamando "como deciamos ayer"

Pues mira, se que hay una buena cantidad de cristianos moderados que saben que éstas son parábolas, cunetos alegóricos que trataban de explicar el origen del mundo, pero recuerda que
a)Cuando se crearon estos cuentos, solo personas muy importantes sabian que estos cuentos eran formas de oprimir a las masas (un precedente del entetanimineto)
b) En realidad hay gente que cree que el hombre solo tiene 6000 años en la tierra. Hay gente que de verdad espera la Euforia en sus misas para pdoer hablar distintos idiomas. Yo pensaba que este tipo de gente no se animaba a usar el internet, pero mira lo que encontre. Ojo, disculpen si se hace diicil leerlo, por eso solo cogi las partes importantes, si no, se me vuelve a caer el corral. Gracias, Chick, por abrirnos los ojos







Por eso muchahcos, cuando te digan que no hay nada de malo en enseñarle a tu hijo un cierto tipo de religion, recuerda estas imagenes.

P:eek: Visiten mi blog, que recien ta creadito
jajaja, esos de chick. Nos demuestran que pasa cuando un cristiano fundamentalista mezcla las ideas religiosas con la ciencia.
Pero bueno, ellos mismos son la fuente de sus contradicciones. Así que según esa creencia de la extinción de los dinosaurios solo demuestra que dios es lo suficientemente estúpido como para no haber pensado en la extinción de los dinosaurios ¿no se supone que es "omnisciente"? Por otro lado, esa demostración pseudo-científica no toma en cuenta que los dinosaurios habrían consumido mucho oxígeno antes de morir. Como ejemplo pongamos a un auto encendido y una persona en un cuarto sellado. ¿quien "se apaga" primero?¿el hombre o el auto? a fin de cuentas, ambos consumen oxígeno y expelen monóxido de carbono, solo que el auto consume y expeele mucho más. Así que es más fácil que se muera el hombre a que se apague el auto(hay que recordar que mucha gente se suicida de esta manera).
¿Ahora resulta que los dinosaurios y los dragones son lo mismo? jaja
Si no existían los drago-saurios después del diluvio¿contra qué peleó san Jorge?
 

Crisos_Gua

Bovino adolescente
No.... no hay que confundirse... Yo no creo en Diós...mucho menos en la religión....
Creo que ,si bien, se es idiota por creer en algún ser divino ,que te está esperando el día de tu muerte, para patearte el trasero, pues se és mucho más creyendo en las prácticas en las doctrinas y demás ejecuciones de fé, de la que los miembros de las muchas religiones del mundo son parte.
No existe nada después de la muerte... el cuerpo y la mente mueren, se vuelven inertes... del alma mejor ni hablemos.
 

Lonemann

Bovino adicto
Va de nuevo, el relato del Génesis no es un relato científico, es un relato religioso. Te lo explicaré como me lo explicaron a mi. No sé si haz visto la película "2001 Odisea del Espacio". Los primeros siete minutos de esta película muestran a hombres primitivos (no evolucionados). Hay un momento en que uno de esos hombres primitivos se encuentra frene a varios huesos de animales, en ese momento empieza a sonar la melodía de la película y ese hombre mueve la cabeza en señal de estar pensando, ese hombre primitivo es el Adán, es decir el primer hombre pensante. (http://www.youtube.com/watch?v=ML1OZCHixR0)

Así es como yo lo entiendo.

Saludos y paz.
Tu primer punto me pareció excelente, "Génesis no es un relato científico, es un relato religioso", desde ahí ya podemos desestimar la biblia para conocer nuestro origen, ya que ese "primer hombre pensante" no fué único.
El problema empieza cuando existe gente que toma la biblia como cierta palabra por palabra, ahí es donde se deja de pensar, comparar y coprobar.
Como dato cultural: la pieza musical que mencionas se llama "Así habló Zaratustra".

Te cuidas.
 
Arriba