No crees en Dios o No crees en la Religion

pues te digo, que para mi es obvio que la Religión existe, y eso se nota claramente en todo el mundo con las diferentes religiones y sus diferentes manifestaciones omnipotentes, pero para mi no existe un tal "dios" por asi decirlo soy un pinche ateote asi como lo lees :memeo: no hay pedo si crees o no crees no hace diferencia para mi, por que? no te conosco jeje, saludos
YO NO CREO EN DIOS, NI TAMPOCO PUEDO SER ATEO, PORQUE NO PUEDO NEGAR ALGO QUE NO EXISTE.
 

advelez72

Bovino adolescente
Y si Cristo vino a "salvar" a los pecadores, "dando su vida por ellos" y "venciendo a la muerte", para luego "resucitar" ¿como es que su mismo pueblo, el judio, a quien se suponía que como mesías venía a gobernar, no cree en el? Cristo vivió, murió y resucitó en una región específica, pero la inmensa mayoría de sus seguidores han estado y están en contienentes distintos a donde ocurrieron estos hechos. Los pobladores de esa región, tanto judios como árabes, no creen que sea el mesías ni mucho menos que resucitó. Si se supone que lo tuvieron en sus narices¿porqué no creen en él?
No creyeron en él porque esperaban a un mesías político que los liberara del yugo del imperio Romano, además de que les mostraba que estaban utilizando el nombre de Dios a su conveniencia pues imponían cargas que ni ellos mismo podían soportar. En pocas palabras no les convenía a sus intereses.
Ahora bien, sus primeros 72 discípulos y sus 12 apóstoles eran del pueblo judío que posteriormente fueron a llevar su mensaje a otros pueblos, de esta manera la fe se fue propagando.

Saludos y Paz
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
No creyeron en él porque esperaban a un mesías político que los liberara del yugo del imperio Romano, además de que les mostraba que estaban utilizando el nombre de Dios a su conveniencia pues imponían cargas que ni ellos mismo podían soportar. En pocas palabras no les convenía a sus intereses.
Ahora bien, sus primeros 72 discípulos y sus 12 apóstoles eran del pueblo judío que posteriormente fueron a llevar su mensaje a otros pueblos, de esta manera la fe se fue propagando.

Saludos y Paz
¿Porqué un mesías político? porque así lo dice la torah, y por consiguiente, el antiguo testamento. Habla de un descendiente del linaje de David, que gobernaria a Israel. En cambio llegó un hijo de carpintero pobre, que nada tenía de rey.
¿Usar el nombre de dios a su conveniencia? ¡¡Esa es la base de toda religión!!
Además si lees la biblia, verás que dice que ellos, los judios, son el pueblo de dios.
¿como realmente se propagó la fé cristiana? gracias a que un emperador romano, Constantino, la adoptó como la religión oficial de Roma. Pero eso fue cientos de años después de que los discipulos "llevaran el mensaje", mensaje que por cierto, fue difundido a otros pueblos que en muchas ocasiones pagaron con el precio de su sangre, sino vé lo que pasó con tus antepasados indígenas y lo que pasaron gracias a la conquista y a la evangelización.
 

Lonemann

Bovino adicto
No creyeron en él porque esperaban a un mesías político que los liberara del yugo del imperio Romano, además de que les mostraba que estaban utilizando el nombre de Dios a su conveniencia pues imponían cargas que ni ellos mismo podían soportar. En pocas palabras no les convenía a sus intereses.
Ahora bien, sus primeros 72 discípulos y sus 12 apóstoles eran del pueblo judío que posteriormente fueron a llevar su mensaje a otros pueblos, de esta manera la fe se fue propagando.

Saludos y Paz
La verdad si te pones a platicar con un judío, sabrás que Jesús realmente no cumplió nada de lo que esperaban los judíos de su mesías, de hecho, el decir que es hijo directo de dios y que nació de mujer virgen, lo descalifica de como mesías de inmediato, debía ser del linaje de David (transmitido de padre a hijo), hacer valer la ley de Moisés (que viene directa de dios), hacer del Templo lugar central de culto (este fué destruído a poco más de 35 años de la muerte de Jesús), liberar al pueblo hebreo de sus opresores y reunirlo (después de la revuelta judía del año 70, pasaron en diáspora casi 2000 años), y por último, debía ser un hombre (no un taumaturgo cuasi divino), como ves, los judíos tiene razones muy v'alidas para no aceptar a Jesús como mesías.

Te cuidas.
 

mix_taurix1

Bovino de la familia
Va de nuevo.
La idea de Dios y Religión son particulares de acuerdo a la interpretación de cada quien, a lo arraigado de sus creencias o a la educación que al respecto haya recibido.
Tal vez si te refieres a la Religion Catolica y al Dios que el mismo clero ha creado según sus propias interpretaciones, encontraras que tal vez una quinta parte del mundo se encuentra en esa frecuencia, los documentos como la Biblia y otros contienen tal cantidad de errores, discrepancias de tiempo , lugar y modo, interpretación de leyendas más antiguas que las judeo - cristianas, e incongruencias que por si mismas los llevan al descredito, por no decir algo sobre la oposición entre su predicar y su actuar (y conste que una vez aclare que cuento con amigo dentro del clero, a quienes tengo particular estima y me parecen honrrosas excepciones)
La idea de Dios se basa en las necesidades psicologicas o emocionales de cada quien e incluso entre los practicantes de un credo se aplican de diferente forma, la idea de religión se basa mas en lo arraigado de las enseñanzas que cada quien recibio y su posterior estudio o comprensión.
Todos aplicamos a nuestra vida lo que pensamos que es mejor para cada quien y los suyos, ya no estamos en las epocas en que tenias que practicar necesariamente un credo en particular o te volvias un paria social.
Aún asi no dejamos de criticar a quien no comparta nuestras opiniones, sin embargo como lei hace muy poco en el corral, las ideas son eso, ideas, van y vienen y merecen ser comentadas.
Gracias
 

advelez72

Bovino adolescente
¿Porqué un mesías político? porque así lo dice la torah, y por consiguiente, el antiguo testamento. Habla de un descendiente del linaje de David, que gobernaria a Israel. En cambio llegó un hijo de carpintero pobre, que nada tenía de rey.
¿Usar el nombre de dios a su conveniencia? ¡¡Esa es la base de toda religión!!
Además si lees la biblia, verás que dice que ellos, los judios, son el pueblo de dios.
¿como realmente se propagó la fé cristiana? gracias a que un emperador romano, Constantino, la adoptó como la religión oficial de Roma. Pero eso fue cientos de años después de que los discipulos "llevaran el mensaje", mensaje que por cierto, fue difundido a otros pueblos que en muchas ocasiones pagaron con el precio de su sangre, sino vé lo que pasó con tus antepasados indígenas y lo que pasaron gracias a la conquista y a la evangelización.
Saludos Ayrton Senna.
Usar el nombre de Dios a su conveniencia no es la base de la religión, es un error cometido por los líderes religiosos. Te lo digo porque he tenido la fortuna de conocer a sacerdotes y obispos que viven de acuerdo al evangelio de Jesús y con los cuales he dialogado acerca de estos errores, incluso ellos me animaron y apollaron para denunciar a un mal sacerdote ya que fui testigo de una trosidad cometida por ese sacerdote, quien después de que lo denuncié fue destituído y entregado a las autoridades. Ahora bien, que se han cometido muchos errores en la propagación de la fe no hay duda de ello, pero deseo recordarte que Juan Pablo II pidió perdón a la humanidad por los errores cometidos por la Iglesia en el pasado y reconoció que esos errores fueron propvocados por personas que no conocían realmente el mensaje de Cristo.

Saludos y Paz.
 

advelez72

Bovino adolescente
La verdad si te pones a platicar con un judío, sabrás que Jesús realmente no cumplió nada de lo que esperaban los judíos de su mesías, de hecho, el decir que es hijo directo de dios y que nació de mujer virgen, lo descalifica de como mesías de inmediato, debía ser del linaje de David (transmitido de padre a hijo), hacer valer la ley de Moisés (que viene directa de dios), hacer del Templo lugar central de culto (este fué destruído a poco más de 35 años de la muerte de Jesús), liberar al pueblo hebreo de sus opresores y reunirlo (después de la revuelta judía del año 70, pasaron en diáspora casi 2000 años), y por último, debía ser un hombre (no un taumaturgo cuasi divino), como ves, los judíos tiene razones muy v'alidas para no aceptar a Jesús como mesías.

Te cuidas.
Qué tal Lonemann, gusto en saludarte y poder compartir contigo.
Ya he platicado con algunos judíos, de hecho nuestro médico familiar es judío a quien admiro y respeto por su entrega y dedicación a su profesión y a su fe.
Si platicamos con un judío actual obviamente me dirá que Jesús no es el mesías, puesto que son sus creencias, muy respetables.
Ahora bien, yo como católico he estudiado el origen de la Iglesia católica y viene de los judíos, de hecho los apóstoles de Jesús eran judíos, Pablo también lo era. La Iglesia católica reconoce como su primer papa a Pedro, que era judío. Como vez no todos los judíos, de aquélla época, negaron a Jesús como mesías.

Saludos y Paz.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Saludos Ayrton Senna.
Usar el nombre de Dios a su conveniencia no es la base de la religión, es un error cometido por los líderes religiosos. Te lo digo porque he tenido la fortuna de conocer a sacerdotes y obispos que viven de acuerdo al evangelio de Jesús y con los cuales he dialogado acerca de estos errores, incluso ellos me animaron y apollaron para denunciar a un mal sacerdote ya que fui testigo de una trosidad cometida por ese sacerdote, quien después de que lo denuncié fue destituído y entregado a las autoridades. Ahora bien, que se han cometido muchos errores en la propagación de la fe no hay duda de ello, pero deseo recordarte que Juan Pablo II pidió perdón a la humanidad por los errores cometidos por la Iglesia en el pasado y reconoció que esos errores fueron propvocados por personas que no conocían realmente el mensaje de Cristo.

Saludos y Paz.
No digo que todos los sacerdotes sean malos, es evidente que no todos lo son. Pero predican la "humildad", cuando algunos de ellos ganan bastate más que muchos profesionistas.
Y bueno, el que un papa moderno haya pedido perdón es un gran cambio en la forma de liderar a los católicos, es reconocer que sus predecesores cometieron graves errores. Pero es como si yo me disculpara con unas personas porque mi abuelo fallecido mató a su abuelo. De mi parte sería un acto noble, pero no sería directamente responsable de la muerte.
En cuanto a la iglesia de antaño, no solo permitía la conquista y la esclavitud, sino también el racismo y el asesinato de aquellos que no "quisieran aceptar a Cristo en su corazón". Todo esto era válido en esa época, pero los valores ahn cambiado mucho y ahora se ven muy mal. Debemos tener en cuenta que desde sus inicios la religión cristiana predicaba la evangelización, pero también el amor y la paz, pero este último nunca fue respetado por casi ningun lider religioso: hacían "justicia" y evangelizaban con la espada, al costo de muchas vidas humanas. Es dificil defender una fé que durante la mayor parte de su existencia usó la violencia y no respetó la vida, aún cuando supuestamente era un "pecado mortal".
Qué tal Lonemann, gusto en saludarte y poder compartir contigo.
Ya he platicado con algunos judíos, de hecho nuestro médico familiar es judío a quien admiro y respeto por su entrega y dedicación a su profesión y a su fe.
Si platicamos con un judío actual obviamente me dirá que Jesús no es el mesías, puesto que son sus creencias, muy respetables.
Ahora bien, yo como católico he estudiado el origen de la Iglesia católica y viene de los judíos, de hecho los apóstoles de Jesús eran judíos, Pablo también lo era. La Iglesia católica reconoce como su primer papa a Pedro, que era judío. Como vez no todos los judíos, de aquélla época, negaron a Jesús como mesías.

Saludos y Paz.
Esto se debe a que Cristo no cumplía con las profecias que anunciaban al mesías: para ellos fue un falso mesías, un falso profeta o un blasfemo, en el mejor de los casos.
Y es totalmente comprensible, que si esperas que el mesías sea un rey descendiente de David, que inclusive otras naciones admiren y que traerá una era de paz mundial, y lo que te llega es un hombre pobre, no lo tomaran como su verdadero mesías.
 

Lonemann

Bovino adicto
Qué tal Lonemann, gusto en saludarte y poder compartir contigo.
Ya he platicado con algunos judíos, de hecho nuestro médico familiar es judío a quien admiro y respeto por su entrega y dedicación a su profesión y a su fe.
Si platicamos con un judío actual obviamente me dirá que Jesús no es el mesías, puesto que son sus creencias, muy respetables.
Ahora bien, yo como católico he estudiado el origen de la Iglesia católica y viene de los judíos, de hecho los apóstoles de Jesús eran judíos, Pablo también lo era. La Iglesia católica reconoce como su primer papa a Pedro, que era judío. Como vez no todos los judíos, de aquélla época, negaron a Jesús como mesías.

Saludos y Paz.
Hola, ¿cómo te encuentras?, siempre es bueno llevar un diálogo civilizado, y compartir ideas.
No todos los judíos actuales niegan a Jesús como mesías, de hecho, hay un grupo llamado "Jews for Jesus" que lo aceptan como mesías, lo que te comentaba del rechazo de los judíos a reconocer a Jesús como mesías, lo he platicado con el amigo judío del que te comenté, el cual es judío jasídico, que, sin ser ortodoxo, procura seguir como vienen, las 613 leyes que se deben observar en la Toráh, además hemos platicado de cómo distintos rabinos, muy respetados, a lo largo de la historia, han debatido cómo debe ser el mesías, y aunque hay opiniones discordantes, se puede ver que Jesús no cumplió con estas características.
Hasta donde he estudiado, la separación de los judíos y los cristianos se hizo más visible a partir de la revuelta judía del año 70, donde el Templo fué destruído y en la cual, los cristianos se negaron a participar, esto aumentó las fricciones que ya había desde que Saulo de Tarso (San Pablo) comenzó a predicar a los gentiles, cosa que Jesús prohibió explícitamente, (buscaba recuperar a las "ovejas perdidas" del pueblo de Israel) además de que Pablo ablandó los requisitos para la conversión, ya que convirtió incircuncisos y no los "despuntó", y relajó las reglas de alimentación que un judío DEBE observar (no comer cerdo, mariscos, no mezclar carnes con leche, etc.).
No podemos negar que Jesús era judío (de hecho, es lo único que sabemos sobre Jesús con seguridad), su mensaje estaba dirigido a los judíos, y sólo a ellos, hasta que San Pablo le cambió la jugada, ya que el no conoció a Jesús en persona, y hasta donde sé, ni los evangelistas lo conocieron, además, los evangelios se escribieron entre 40 y 70 años después de la muerte de Jesús ( e incluso, después de la muerte de Pablo, Pedro, Santiago, en fin, de los protagfonistas de esta historia).

Te cuidas.
 

advelez72

Bovino adolescente
Gracias por tus comentarios Ayrton Senna. Es bueno intercambiar ideas de manera sana.
Y bueno, el que un papa moderno haya pedido perdón es un gran cambio en la forma de liderar a los católicos, es reconocer que sus predecesores cometieron graves errores. Pero es como si yo me disculpara con unas personas porque mi abuelo fallecido mató a su abuelo. De mi parte sería un acto noble, pero no sería directamente responsable de la muerte.
Como yo lo veo es distinto, en el ejemplo que pones dices que es como si tu te disculparas por un error de una persona. En el caso que comenté de que Juan Pablo II pidió perdón, no estaba pidiendo perdón por los errores personales de los papas pasados, sino como representante de la una institución eclesial pidió perdón por los errores de la misma institución independientemente de quienes hayan sido sus líderes anteriores.


En cuanto a la iglesia de antaño, no solo permitía la conquista y la esclavitud, sino también el racismo y el asesinato de aquellos que no "quisieran aceptar a Cristo en su corazón". Todo esto era válido en esa época, pero los valores ahn cambiado mucho y ahora se ven muy mal.

Es muy importante esto que comentas. Todas esas cosas eran permitidas en otra época, por eso no es correcto juzgar a la Iglesia, ni a un País, ni a un grupo determinado por hechos ocurridos en otra época en la que todo eso se veía como normal. Es como si ahora yo quisiera golpear a un español porque hace 500 años conquistaron México, eso sería absurdo, ya que los españoles de hoy no son iguales a los españoles de hace 500 años, de la misma manera la Iglesia actual no es igual a la Iglesia de hace siglos.

Debemos tener en cuenta que desde sus inicios la religión cristiana predicaba la evangelización, pero también el amor y la paz, pero este último nunca fue respetado por casi ningun lider religioso: hacían "justicia" y evangelizaban con la espada, al costo de muchas vidas humanas. Es dificil defender una fé que durante la mayor parte de su existencia usó la violencia y no respetó la vida, aún cuando supuestamente era un "pecado mortal".
Concuerdo contigo en este punto. Hoy en día para un creyente, católico o no, le es dificil difundir la fe por el mal testimonio de muchos líderes, y no sólo líderes, tambión personas que profesan la fe.

Esto se debe a que Cristo no cumplía con las profecias que anunciaban al mesías: para ellos fue un falso mesías, un falso profeta o un blasfemo, en el mejor de los casos.
Y es totalmente comprensible, que si esperas que el mesías sea un rey descendiente de David, que inclusive otras naciones admiren y que traerá una era de paz mundial, y lo que te llega es un hombre pobre, no lo tomaran como su verdadero mesías.
Es porque no comprendieron que Jesús venía a liberar del pecado, no de un pueblo en partícular. Ahora bien, ¿podrías mencionar alguna profecía que no haya sido cumplida por Jesús?

Saludos y gracias de nuevo por tus comentarios.
 

advelez72

Bovino adolescente
Hola, ¿cómo te encuentras?, siempre es bueno llevar un diálogo civilizado, y compartir ideas.
No todos los judíos actuales niegan a Jesús como mesías, de hecho, hay un grupo llamado "Jews for Jesus" que lo aceptan como mesías, lo que te comentaba del rechazo de los judíos a reconocer a Jesús como mesías, lo he platicado con el amigo judío del que te comenté, el cual es judío jasídico, que, sin ser ortodoxo, procura seguir como vienen, las 613 leyes que se deben observar en la Toráh, además hemos platicado de cómo distintos rabinos, muy respetados, a lo largo de la historia, han debatido cómo debe ser el mesías, y aunque hay opiniones discordantes, se puede ver que Jesús no cumplió con estas características.
Hasta donde he estudiado, la separación de los judíos y los cristianos se hizo más visible a partir de la revuelta judía del año 70, donde el Templo fué destruído y en la cual, los cristianos se negaron a participar, esto aumentó las fricciones que ya había desde que Saulo de Tarso (San Pablo) comenzó a predicar a los gentiles, cosa que Jesús prohibió explícitamente, (buscaba recuperar a las "ovejas perdidas" del pueblo de Israel) además de que Pablo ablandó los requisitos para la conversión, ya que convirtió incircuncisos y no los "despuntó", y relajó las reglas de alimentación que un judío DEBE observar (no comer cerdo, mariscos, no mezclar carnes con leche, etc.).
No podemos negar que Jesús era judío (de hecho, es lo único que sabemos sobre Jesús con seguridad), su mensaje estaba dirigido a los judíos, y sólo a ellos, hasta que San Pablo le cambió la jugada, ya que el no conoció a Jesús en persona, y hasta donde sé, ni los evangelistas lo conocieron, además, los evangelios se escribieron entre 40 y 70 años después de la muerte de Jesús ( e incluso, después de la muerte de Pablo, Pedro, Santiago, en fin, de los protagfonistas de esta historia).

Te cuidas.
Me encuentro bien, gracias. Da gusto intercambiar ideas con respeto a la libertad de los demás.

Gracias por tus comentarios Lonemann.

Aquí me gustaría aclarar el punto sobre los gentiles. Cuando tuve la oportunidad de estudiar evangelios, con uno de los sacerdotes que comenté anteriormente, pude entenderlo. Ciertamente Jesús en un principio había pedido a sus apóstoles que evangelizaran primero a las ovejas perdidas del pueblo de Israel (Mt 10, 6), pero también habló de otras ovejas que no eran de ese rebaño pero que convenía buscar para hacer un sólo rebaño (Jn 10, 16). Y también le dijo a sus apóstoles que hicieran discípulos a todas las naciones (Mt 28, 19) lo cual incluye a los gentiles. Posteriormente leemos en Hechos 10 como Pedro recibió de parte de Jesús la orden de ira casa de Cornelio, que era gentil, para que le bautizara.

La razón por la cual Jesús, en un principio, dio la orden de evangelizar sólo a los judíos lo aclara en el texto en el que habla con la samaritana al decir que la salvación viene de los judíos (Jn 4, 22).

Saludos y Paz
 

wakoatl

Bovino adolescente
Discutir de algo así es como teorizar (o será teorisar?) acerca de la vida y obra de Peter Parke, Bruce Wayne o Bin Laden... porque ninguno existe
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Gracias por tus comentarios Ayrton Senna. Es bueno intercambiar ideas de manera sana.


Como yo lo veo es distinto, en el ejemplo que pones dices que es como si tu te disculparas por un error de una persona. En el caso que comenté de que Juan Pablo II pidió perdón, no estaba pidiendo perdón por los errores personales de los papas pasados, sino como representante de la una institución eclesial pidió perdón por los errores de la misma institución independientemente de quienes hayan sido sus líderes anteriores.
Lo que mencioné es una analogía. Es correcto tu punto de decir que una persona no debe disculparse por los errores de otra. En mi ejemplo, la familia es una "institución", un miembro de esta "institución", cometió algo terrible y alguien perteneciente a esta misma "institución" pide perdón. Sería similar a que la Reina madre de Inglaterra pidiera perdón porque Enrique VIII mató a varias de sus esposas. En el caso de la iglesia católica, es evidente que se dieron cuenta de su error mucho antes de Juan Pablo II, ya que la inquisición dejo de asesinar personas y hasta le cambiaron el nombre a "Santo Oficio".
Es muy importante esto que comentas. Todas esas cosas eran permitidas en otra época, por eso no es correcto juzgar a la Iglesia, ni a un País, ni a un grupo determinado por hechos ocurridos en otra época en la que todo eso se veía como normal. Es como si ahora yo quisiera golpear a un español porque hace 500 años conquistaron México, eso sería absurdo, ya que los españoles de hoy no son iguales a los españoles de hace 500 años, de la misma manera la Iglesia actual no es igual a la Iglesia de hace siglos.
Ahora velo desde este punto de vista: Cristo pidió que se amara al prójimo. Él predicaba paz y amor. Además los mandamientos siempre han dicho: "no matarás". El hecho es que la iglesia católica, autodenominada "la iglesia de Cristo", no predicaba con el ejemplo. Apoyaron las cruzadas y la inquisición, lo cual contrariaba completamente a lo que Cristo vino a predicar sobre la paz y el amor. ¿es justo juzgar a la iglesia por esto? solo basta decir que sus cimientos se lavaron con la sangre de personas, inocentes o no, pero personas al fín.
Concuerdo contigo en este punto. Hoy en día para un creyente, católico o no, le es dificil difundir la fe por el mal testimonio de muchos líderes, y no sólo líderes, tambión personas que profesan la fe.
La misma iglesia católica provocó su propia división cuando empezaron a aparecer las sectas protestantes en toda Europa.
Es porque no comprendieron que Jesús venía a liberar del pecado, no de un pueblo en partícular. Ahora bien, ¿podrías mencionar alguna profecía que no haya sido cumplida por Jesús?

Saludos y gracias de nuevo por tus comentarios.
Es que es precisamente eso lo que el cristianismo afirma. Para el judaismo, esta visión es completamente distinta:
Crónicas 1
"22:8 pero vino a mí la palabra de Jehovah, diciendo: 'Tú has derramado mucha sangre y has llevado a cabo grandes guerras. No edificarás una casa a mi nombre, porque has derramado delante de mí mucha sangre en la tierra.

22:9 Pero he aquí, te nacerá un hijo que será un hombre pacífico, y yo le daré reposo de todos sus enemigos de alrededor. Ciertamente su nombre será Salomón, y en sus días yo daré paz y tranquilidad a Israel.

22:10 Él edificará una casa a mi nombre. Él será para mí, hijo; y yo seré para él, padre. Y afirmaré el trono de su reino sobre Israel para siempre.'"
Crónicas 2
"7:18 entonces estableceré el trono de tu reino como prometí a tu padre David, diciendo: 'No te faltará un hombre que gobierne en Israel.'"

El mesías será un rey descenciente del linaje de David.

Isaías
"2:4 Y juzgará entre las naciones, y reprenderá a muchos pueblos; y volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces; no alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra."
Aquí habla de una era de paz, paz que no ha llegado desde el inicio de la humanidad hasta ahora.
"2:11 La altivez de los ojos del hombre será abatida, y la soberbia de los hombres será humillada; y Jehová solo será exaltado en aquel día.
2:12 Porque día de Jehová de los ejércitos vendrá sobre todo soberbio y altivo, sobre todo enaltecido, y será abatido;
2:13 sobre todos los cedros del Líbano altos y erguidos, y sobre todas las encinas de Basán;
2:14 sobre todos los montes altos, y sobre todos los collados elevados;
2:15 sobre toda torre alta, y sobre todo muro fuerte;
2:16 sobre todas las naves de Tarsis, y sobre todas las pinturas preciadas.
2:17 La altivez del hombre será abatida, y la soberbia de los hombres será humillada; y solo Jehová será exaltado en aquel día."

Toda la humanidad alabará a un solo dios: el dios de Israel.

"11:3 Y le hará entender diligente en el temor de Jehová. No juzgará según la vista de sus ojos, ni argüirá por lo que oigan sus oídos;
11:4 sino que juzgará con justicia a los pobres, y argüirá con equidad por los mansos de la tierra; y herirá la tierra con la vara de su boca, y con el espíritu de sus labios matará al impío."

En su reinado se acabará la tiranía y la maldad.

"11:9 No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte; porque la tierra será llena del conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mar"

El conocimiento del dios de Israel llenará la tierra.

"25:8 Destruirá a la muerte para siempre; y enjugará Jehová el Señor toda lágrima de todos los rostros; y quitará la afrenta de su pueblo de toda la tierra; porque Jehová lo ha dicho."

Esto está más claro, ya no habrá muerte, dolor ni sufrimiento.

"26:19 Tus muertos vivirán; sus cadáveres resucitarán. ¡Despertad y cantad, moradores del polvo! porque tu rocío es cual rocío de hortalizas, y la tierra dará sus muertos."

Los muertos volverán a la vida.

Y así siguen y siguen las profecías que indicaban la llegada del mesías, la gran mayoría no se cumplieron: el mesías no venía para limpiar al mundo del pecado, venía para traer al mundo para gobernar a Israel y traer la paz mesíanica al mundo entre otra serie de predicciones que Cristo no cumplió.
 

alihanz

Bovino de la familia
No hay que ir muy lejos ni hacer chistes sobre la resureccion de los muertos, la Blackest nigth ni el fin del mundo maya.

Es asi de simple.

Estaba escrito que el hijo de Dios no vino a cambiar ni una coma en la Ley. Y es por eso uqe Israel no tiene un codigo juridico ni una constitucion, sino que se rige bajo los preceptos de su libro sagrado (y por ende, siguen lapidando muhcachas que menstruan demasiado)

Y mira lo que tenemos ahora
 

tecelotl_senju

Bovino Milenario
Creo yo que dios es solo una imagen de alguien superior a nosotros creada por los humanos por nuestro miedo a lo desconocido o fuera del alcance de nuestro entendimiento,
solo digo y escribo "el verdadero camino es tu camino"........
 

alihanz

Bovino de la familia
Creo yo que dios es solo una imagen de alguien superior a nosotros creada por los humanos por nuestro miedo a lo desconocido o fuera del alcance de nuestro entendimiento,
solo digo y escribo "el verdadero camino es tu camino"........
"Caminante no hay camino, se hace camino al nadar"
Tenia que ser un español de la Generacion el que inventara esta frase
Totalmente en lo cierto, mas que esa frase que paran citando nose cuantas veces cuando no saben que responder
 

Lonemann

Bovino adicto
Me encuentro bien, gracias. Da gusto intercambiar ideas con respeto a la libertad de los demás.

Gracias por tus comentarios Lonemann.

Aquí me gustaría aclarar el punto sobre los gentiles. Cuando tuve la oportunidad de estudiar evangelios, con uno de los sacerdotes que comenté anteriormente, pude entenderlo. Ciertamente Jesús en un principio había pedido a sus apóstoles que evangelizaran primero a las ovejas perdidas del pueblo de Israel (Mt 10, 6), pero también habló de otras ovejas que no eran de ese rebaño pero que convenía buscar para hacer un sólo rebaño (Jn 10, 16). Y también le dijo a sus apóstoles que hicieran discípulos a todas las naciones (Mt 28, 19) lo cual incluye a los gentiles. Posteriormente leemos en Hechos 10 como Pedro recibió de parte de Jesús la orden de ira casa de Cornelio, que era gentil, para que le bautizara.

La razón por la cual Jesús, en un principio, dio la orden de evangelizar sólo a los judíos lo aclara en el texto en el que habla con la samaritana al decir que la salvación viene de los judíos (Jn 4, 22).

Saludos y Paz

Saludos, espero que te encuentres bien, gracias por contestar.

Estoy de acuerdo en mucho de lo que comentas, pero, no deja de inquietarme el hecho de que los evangelios, a pesar de toda la fe que se le tienen, no son libros muy recomendables si lo que se busca es fidelidad al testimonio ocular, ya que estos fueron escritos por personas que no conocieron personalmente a Jesús, Marcos y Lucas por ejemplo, Marcos era ayudante de Pedro, eso le da algo de credibilidad, pero Lucas era un médico ayudante de Pablo, que tampoco conoció a Jesús personalmente, ah, y Lucas también escribió los Hechos, de Mateo se desconoce cual era su verdadero final, ya que el pasaje que me comentas, hay estudiosos bíblicos que lo consideran un agregado posterior, sobre el evangelio de Juan, se considera que no fue escrito por Juan el de Zebedeo, ya que el apodo que menciona Jesús para él y su hermano de "Tempestuosos" indica que eran de carácter violento y evangelio de Juan es muy diferente a lo que podría escribir un pescador violento, por muy inspirado por el espíritu santo que estuviera, de hecho, se sospecha que el evangelio fuera escrito un tal Juan el Anciano, un cristiano griego ayudado por un judío de casta secerdotal, posiblemente el verdadero "discípulo amado" ya que da muchas referencias a los usos de los sacerdotes levitas además que la fecha de escritura más probable de este evangelio es alrededor de principios del siglo II a más tardar, pero no antes del año 90, además de que en este evangelio Jesús no se expresa como judío y muchos de sus discursos, cuando se alargan, son tratados a la manera griega.
Hay infinidad de datos que permiten dudar de la autenticidad de los evangelios, pero eso la búsqueda de los mismos, la dejo a tu criterio, ya que no es mi labor "desconvertirte", sólo quiero compartir lo que he encontrado,pero si buscas un poco más de información, te recominedo el libro "Mentiras Fundamentales de la Iglesia Católica" del periodista español Pepe Rodríguez, el cual, a pesar de lo escandaloso del título, es un buen estudio sobre la biblia, además de que cuenta con abundante bibliografía.

Te cuidas.
 
Arriba