No crees en Dios o No crees en la Religion

"....el ateo no existe, ya que si no existe dios, no existe en que no creer"
¿de donde lo sacaste?¿del phylosophy for dummies?


:mota:presta...

Si los ateos no creemos en dios, es porque creemos que dios es un ser imaginario, usado para explicar la existencia de las cosas, la vida, la muerte y el comportamiento de la naturaleza. Curiosamente, hoy la ciencia es cada vez más y más capaz para determinar tales cosas que se explicaban mediante la existencia de seres superiores, por lo que en realidad creer en esos seres es menos necesario.
Ok, en esto último estoy de acuerdo, pero aunque antes de ateo (suponiendo que existes) eres humano, habrás de entender que la ciencia no tiene límites ni fronteras, y la ciencia funciona con lógica y otras ciencias exactas que veo no conoces, Estimado amigo, no confundas ateísmo con racionalismo, llegale mas :mota:, en cuanto a lo primero, no es filosofía, es lógica, (son ciencias distintas, lo que refuerza mi afirmación anterior) :chavo::chavo::chavo:, veo que tú si lo has leído (yo no lo conocía, le hecharé una ojeada) mientras tanto te recomiendo:
Además de que analíces un poco de epistemología y ontología.
:memeo::memeo::memeo:
 
JAJAJAJAJA, se ve que si la fumaste en serio :mota:, ahora bien, el silogismo lógico sería: Los ateos no existen... solo los que no entienden silogismos ni conceptos de lógica simple... :memeo::memeo::memeo::memeo::memeo:
Dame más de eso :mota:
¡Gracias!

Los que no creen que los ateos no existen no existen... sólo los que enuncian silogismos falaces...:memeo:
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Ok, en esto último estoy de acuerdo, pero aunque antes de ateo (suponiendo que existes) eres humano, habrás de entender que la ciencia no tiene límites ni fronteras, y la ciencia funciona con lógica y otras ciencias exactas que veo no conoces, Estimado amigo, no confundas ateísmo con racionalismo, llegale mas :mota:, en cuanto a lo primero, no es filosofía, es lógica, (son ciencias distintas, lo que refuerza mi afirmación anterior) :chavo::chavo::chavo:,
¿la filosofía y la lógica ciencias?
no ma...., presta :mota:
La filosofía es una disciplina y la lógica es una rama de las matemáticas. Si bien las matemáticas son una ciencia, lo son en conjunto, es como decir que "la geometría es una ciencia..."
veo que tú si lo has leído (yo no lo conocía, le hecharé una ojeada) mientras tanto te recomiendo:
Además de que analíces un poco de epistemología y ontología.
:memeo::memeo::memeo:
IMG code fail!!!!
:memeo:
:memeo:
:memeo:
P.D. No podemos ver los archivos en tu computadora...
 
Dame más de eso :mota:
¡Gracias!

Los que no creen que los ateos no existen no existen... sólo los que enuncian silogismos falaces...:memeo:
:memeo::memeo::memeo::memeo::memeo::memeo:
DE VERDAD NO TE DAS CUENTA DE LO QUE ACABAS DE ESCRIBIR??????.........:chavo::chavo::chavo:
Y SIN EMBARGO HABRA QUE RECONOCERTE ALGO........
TU CAPACIDAD DE EXPLOTAR EL PLEONASMO PARA LLEGAR AL ABSURDO, SIMPLEMENTE CUANTA VERDAD ENCIERRA LA FRASE, "MAS VALE PERMANECER CALLADO Y PARECER TONTO, QUE ABRIR LA BOCA Y CONFIRMARLO" (o sus efectos traducidos a contestar en el foro sin fundamento y denotando ignorancia), este no es un silogismo, espero así SI LO ENTIENDAS¡¡¡, dejaré aquí mi participación para no penetrar en el oscuro y peligroso terreno del insulto, por tu atención gracias. CERRADO
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
:memeo::memeo::memeo::memeo::memeo::memeo:
DE VERDAD NO TE DAS CUENTA DE LO QUE ACABAS DE ESCRIBIR??????.........:chavo::chavo::chavo:
Y SIN EMBARGO HABRA QUE RECONOCERTE ALGO........
TU CAPACIDAD DE EXPLOTAR EL PLEONASMO PARA LLEGAR AL ABSURDO, SIMPLEMENTE CUANTA VERDAD ENCIERRA LA FRASE, "MAS VALE PERMANECER CALLADO Y PARECER TONTO, QUE ABRIR LA BOCA Y CONFIRMARLO" (o sus efectos traducidos a contestar en el foro sin fundamento y denotando ignorancia), este no es un silogismo, espero así SI LO ENTIENDAS¡¡¡, dejaré aquí mi participación para no penetrar en el oscuro y peligroso terreno del insulto, por tu atención gracias. CERRADO
"Cerrado porque eres tonto y te voy a acusar..."
"y ya me voy porque ya me hiciste enojar.."
Viniste con argumentos vacíos, te vas con más pena que gloria, y finalmente, nadie te va a extrañar...
 

alihanz

Bovino de la familia
"Cerrado porque eres tonto y te voy a acusar..."
"y ya me voy porque ya me hiciste enojar.."
Viniste con argumentos vacíos, te vas con más pena que gloria, y finalmente, nadie te va a extrañar...
Ayrton ¿que conversamos en el Club? Nada de nada.

EDITO:

No busco ni pena ni gloria, se que nadie me va a extrañar,
pero por lo menos evidencie tu ignorancia...
y si que te hice enojar.
FUEGO
¿Ya ves lo que ocasionas?
 
¿la filosofía y la lógica ciencias?
no ma...., presta :mota:
La filosofía es una disciplina y la lógica es una rama de las matemáticas. Si bien las matemáticas son una ciencia, lo son en conjunto, es como decir que "la geometría es una ciencia..."

IMG code fail!!!!
:memeo:
:memeo:
:memeo:
P.D. No podemos ver los archivos en tu computadora...
Amigo... por favor, has oído hablar de las ciencias duras y blandas aunque sea en su sentido coloquial? No? Convoco a Wikipedia para que te inunde con su "inagotable sabiduria". http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_duras. Y para seguir con lo mismo, has oído hablar de la filosofía de la ciencia?, No?, textualmente:
La filosofia de la ciencia investiga la naturaleza del conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las "entidades ocultas" (o sea, no observables) y los procesos de la naturaleza. Son filosóficas las diversas proposiciones básicas que permiten construir la ciencia. Por ejemplo:

  • La realidad existe de manera independiente de la mente humana (tesis ontológica de realismo).
  • La naturaleza es regular, al menos en alguna medida (tesis ontológica de legalidad).
  • El ser humano es capaz de comprender la naturaleza (tesis gnoseológica de inteligibilidad).
Si bien estos supuestos metafísicos no son cuestionados por el realismo científico y muchos investigadores los dan por sentados, hay científicos de diversas disciplinas que han planteado serias sospechas respecto del segundo de ellos[1] y numerosos filósofos que han puesto en tela de juicio alguno de ellos o los tres.[2] De hecho, las principales con respecto a la validez de estos supuestos metafísicos son parte de la base para distinguir las diferentes corrientes epistemológicas históricas y actuales. De tal modo, aunque en términos generales el empirismo lógico defiende el segundo principio, opone reparos al tercero y asume una posición fenomenista, es decir, admite que el hombre puede comprender la naturaleza siempre que por naturaleza se entienda "los fenómenos" (el producto de la experiencia humana) y no la propia realidad.

En pocas palabras, lo que intenta la filosofía de la ciencia es explicar problemas tales como:

  • la naturaleza y la obtención de las ideas científicas (conceptos, hipótesis, modelos, teorías, etc.);
  • la relación de cada una de ellas con la realidad;
  • cómo la ciencia describe, explica, predice y contribuye al control de la naturaleza (esto último en conjunto con la filosofía de la tecnología);
  • la formulación y uso del método científico;
  • los tipos de razonamiento utilizados para llegar a conclusiones;
  • las implicaciones de los diferentes métodos y modelos de ciencia.

La filosofía de la ciencia comparte algunos problemas con la gnoseología, la teoría del conocimiento, pero a diferencia de esta restringe su campo de investigación a los problemas que plantea el conocimiento científico (que, tradicionalmente, se distingue de otros tipos de conocimiento, como el ético o estético). Por su parte, la teoría del conocimiento se ocupa de los límites y condiciones de posibilidad de todo conocimiento.
Algunos científicos han mostrado un vivo interés por la filosofía de la ciencia y unos pocos, como Galileo Galilei, Isaac Newton y Albert Einstein, han hecho importantes contribuciones. Numerosos científicos, sin embargo, se han dado por satisfechos dejando la filosofía de la ciencia a los filósofos y han preferido seguir haciendo ciencia en vez de dedicar más tiempo a considerar cómo se hace la ciencia. Dentro de la tradición occidental, entre las figuras más importantes anteriores al siglo XX destacan Platón, Aristóteles, René Descartes, John Locke, David Hume, Emmanuel Kant y John Stuart Mill.
La filosofía de la ciencia no se denominó así hasta la formación del Círculo de Viena, a principios del siglo XX. En la misma época, la ciencia vivió una gran transformación a raíz de la teoría de la relatividad y de la mecánica cuántica. Entre los filósofos de la ciencia más conocidos del siglo XX figuran Karl R. Popper y Thomas Kuhn.
Ahora, te reitero, recurre a la epistemología y a la ontología, los consideres como disciplinas o ciencias, o paletas heladas o lo que quieras, por cierto en lo anterior vienen algunos links, dentro de la explicación de la regulación de la ciencia que es lo que tu crees (¿ya checaste a los autores y las teorias mencionadas?, creo que son ateos), y para no penetrar en el ahora mas amplio terreno del insulto, abandono mi participación, sin pena ni gloria, ni nostalgia hacia mi persona de gente que no conozco. (ADEMAS DE ALGUNOS MALENTENDIDOS E INTERPRETACIONES ERRONEAS DE TERCEROS, eso si da miedo). De todas formas, sin rencores, aprendí mucho y espero ustedes también, presente mis puntos y Ustedes también. Gracias. Me encanta el foro
 
Ideas generalizadas

Yo creo que al no creer en un dios, obviamente descartas la religion. En mi particular caso, desde niño nunca me paso por la mente un ser superior, el entrarle a una religion donde "supuestamente" tratan de reforzar valores y de algun modo un tipo de cultura que segun sus ideales, son los unicos y verdaderos.

Tuve la oportunidad de crecer bajo ciertos modos catolicos, que bueno nunca pude fundamentar por la misma razon de no creer en un dios, el buscar otra religion y darse cuenta que cada una ofreze una salvacion, es un punto que realmente te das cuenta que es cuestion de cada quien y sobre todo su conciencia.

No hay nada como los valores universales y en estos caso debemos llevar uno; el RESPETO. Así no existira tanta polemica entre si es bien o mal, que religion tiene la salvacion ect. etc etc.

 

indexente27

Bovino de alcurnia
Hace poco me tope con un tema en este mismo foro acerca de que Dios no existe, sin embargo en mi muy particular punto de vista es un tema en el que cada quien puede creer lo que quiera, sin embargo yo en particular creo que la mayor parte de las personas rehuyen de Dios no Dios Per se sino por su aberracion de las religiones. Como ustedes saben no es lo mismo ser creyente que religioso, algunas veces la religion y sus dogmas son los que nos alejan cada vez mas de un Dios porque sus creencias fundamentales a veces son alejadas de nuestros propios puntos de vista.

Quisiera que opinaran sobre los problemas que le ven ustedes a la religion, y si esto los aleja de su creencia de Dios.
Yo sí creo en Dios, pero me dá asco que mucha gente ha tomado la religión como un negocio y para propio beneficio de sus interéses personales, es decir, se están enriqueciendo a costa de la fé de las personas, yo no he visto ningún pastor cristiano que no tenga un buen carro, buena casa, los hijos estudiando en las mejores universidades y vistiendo las mejores ropas de la moda actual, entonces yo pienso que creer en Dios es válido, lo de la religión se los dejo a los ignorantes que se dejan lavar el cerebro con el cuento del diezmo " si no diezmas te condenas " cómo puede uno creer esta farsa ?
 

cesar_84

Bovino maduro
La religión (especialmente la catolica y cristiana) es una de las mejores y a la vez peores manipulaciónes en la historia, y que puedo decir de la iglesia...la mayor organización criminal de todos los tiempos a lo largo de casi 1700 años.
Y estoy de acuerdo con lo que dijo John Lennon:
"Dios es un concepto con el cuál medimos nuestro dolor".
 
bueno pues yo... mmm pues la verdad es que a las religiones para mi son una porqueria y media... porque lo unico que hacen es causar guerras... ya sean entre comunidades, paises y familias... lo digo por experiensa...
y pues la iglesia lo unico que hace es hacerme creer menos en dios... pero tengo ciertos recuerdos... son muy vagos pero los tengo... esto pasa porque de pequeño me enfermaba mucho y pues los doctores decian que habia muy pocas probabilidades de vivir... y me acuerdo que un dia... es muy vago el recuerdo.. pero recuerdo que escuche una voz que me dijo que me hiba a recuperar que no me preocupara... le dije a mi mamá y ella penso que era otra alucinacion... pero no estaba bien en todos aspectos... el punto es que la iglesia es un asco pero creo en dios...
 

frankcamps

Bovino Milenario
Creo que es la primera vez q comento este post... bueno primero creo en Dios... eso sí jamás lo cambiaré XD...

Ahora de lo de la religión... pues creo que cada una tiene sus formás para hacer cosas buenas y llegar a Dios... lástima que hoy en día se dan a conocer solo por la malo pero bueno...

Saludos

Psdata: Soy Creyente y Católico pero sé que a veces la Iglesia comete sus ca... y ni modo XD... a intentar cambiar el mundo jejeje
 

xype

Bovino adicto
solo creo en dios ser supremo como lo llame cada quie no creo en la estupida iglesia sus dogmas la manera en como manipulan ala gente es un verdadero asco y no hablo solo por la iglesia catolica si no por todas las demas religiones.
 

bakup

Bovino maduro
Yo no creo ni en deidades ni en religiones.
Las religiones existen, pero no creo en ellas, las deidades me da igual si existieran o no, igual no creo en ellas.
 

ramon7878

Bovino Milenario
Pues sí cada quien cree en lo que le parece, pero respecto a tu tema yo no creo en la religión, ya que como en la politica la religión esta plagada de gente que la desvirtúa. En fin creo en un Dios.
 
Arriba