Golpe de Estado en Honduras: Zelaya detenido.

DevIaNcE®

Bovino de la familia
Mediación por crisis hondureña empezará jueves: Arias

El presidente costarricense aceptó ser el mediador en el conflicto, lo cual fue anunciado por la secretaria estadounidense de Estado Hillary Clinton

El presidente costarricense Óscar Arias informó que convocó para el jueves al derrocado presidente hondureño Manuel Zelaya y a Roberto Micheletti, que encabeza el gobierno instaurado después del golpe de estado en Honduras para mediar una solución a la crisis que los envuelve.

''Invité a las partes a que vengan a la mayor brevedad a Costa Rica. Manuel Zelaya me llamó hace 30 minutos para decirme que llegaba al país mañana en la noche'', detalló el mandatario en conferencia de prensa.

Arias aceptó ser el mediador en el conflicto, lo cual fue anunciado por la secretaria estadounidense de Estado Hillary Clinton.

''Micheletti, por su parte, llegará el jueves en la mañana. Las negociones empezarán ese día en la tarde. Lo más importante es que hay voluntad de ambas partes para sentarse a negociar'', manifestó Arias.

La reunión posiblemente se hará en la residencia del mandatario costarricense en San José.
Zelaya dijo que llegará con su ministra de Relaciones Exteriores y vicepresidente.

''Yo no soy parte del conflicto, lo único que llego a hacer es facilitar el diálogo entre las partes... pero vamos a tocar temas como la Presidencia de Honduras, amnistía, entre otros temas'', dijo el presidente costarricense.

''No sé cuanto van a durar las reuniones, eso sí la experiencia nos dice que para poder generar confianza entre las partes hay que ser pacientes'', expresó Arias.

En las reuniones estarán también el canciller costarricense Bruno Stagno, el ministro de la Presidencia Rodrigo Arias y una persona más que Arias no identificó.


 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
Honduras: ¿El primer golpe de estado con participación directa del narcotráfico?

Honduras: ¿El primer golpe de estado con participación directa del narcotráfico?
Antonio Pérez
.

Es mediodía del domingo 28 en Honduras y atardecer en España. A estas horas, es posible que nadie sepa cómo va a terminar el golpe de estado "troglodita" que está sufriendo el pueblo hondureño pero, dejando aparte lo obvio (enésima reaparición de los gorilas, tecnicismos de la oligarquía y mentiras mediáticas), ya se pueden apreciar algunos síntomas de que no estamos ante un golpe militar rutinario.
Las primeras voces de alarma que escuché provinieron del COPINH. El día jueves 24, este Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras difundió desde Intibucá un comunicado titulado sin ambages "Se prepara un golpe de Estado". Puesto que los indígenas no son alarmistas, presté especial atención y, como buen funcionario, de inmediato acudí al Expediente Honduras para revisar los Antecedentes; allí me encontré con algunos hechos muy llamativos:
a) noviembre 2008: se celebra en Tegucigalpa la 18ª conferencia internacional contra las sustancias ilícitas. Aprovechando tan magnoevento, el presidente Manuel Zelaya –conocido popularmente como Mel-, propone la legalización de las drogas como único camino para avanzar en la lucha contra el narcotráfico.
b) pocos días después, son asesinados Mario Fernando Hernández, vicepresidente del Parlamento hondureño, del gobernante partido Liberal y su correligionario M.A. Collier. Según la policía y las agencias de noticias, "cuatro hombres encapuchados tirotearon el vehículo en el que viajaban las víctimas y luego remataron a Hernández. Éste recibió 29 balazos, y Collier, cinco". Evidentemente, es un atentado con penetrante hedor a narco.
c) el día 23, víspera del comunicado de COPINH, cuatro sicarios disparan 30 balas contra el vehículo en el que viajaba el candidato de izquierdas a la alcaldía de Tocoa quien es trasladado a la capital en estado crítico -desconocemos su suerte actual-. El hedor a narco comienza a ser irrespirable.
¿Y si resulta que los narcos se han atrevido a dar un golpe de estado? Es una posibilidad latente en buena parte del mundo menos en Colombia donde lo dieron hace años. Pero unas declaraciones adversas, por muy presidenciales que fueran las de Mel, son condición necesaria pero no suficiente. Hasta los narcos necesitan aliados para dar un golpe y ahora no estamos pensando en los gorilas porque los milicos golpistas son más que aliados hasta el extremo de que nos resulta difícil distinguirlos de los narcos –en Honduras y en otros países, Bolivia y Guatemala en especial-.
Para su aventura hondureña, a los barones del narcotráfico no les ha resultado difícil encontrar aliados. A la burguesía no le gusta que, por ejemplo, se reprima la evasión fiscal ni que se elimine el monopolio de los combustibles. Por otra parte, a los medios de incomunicación tampoco les hace ninguna gracia que les retiren las subvenciones estatales. En cuanto a los EEUU, acostumbrados a considerar Honduras como su portaaviones centroamericano, les disgustó profundamente que Honduras entrara en el ALBA.
Todo eso y algo más es lo que venía efectuando Mel. Para colmo, el presidente Zelaya intentaba comprar medicamentos genéricos a un precio escandalosamente inferior al impuesto por las transnacionales farmacéuticas. Y, para remate, el mismo jueves día 24, los presidentes del ALBA se comprometieron a revisar la doctrina sobre propiedad industrial, una medida con efectos directos sobre el precio de las medicinas. Es fácil imaginar la reacción del cuerpo técnico del narcotráfico, esos señores que por la mañana trabajan para una gran compañía y por la tarde para algún Gran Barón Blanco. Poco importa el detalle pero es cierto que difícilmente podríamos demostrar que ésta haya sido la gota que, realmente, haya colmado el vaso de la coalición narco-gorila-oligarca-mediática.
Sea cual fuere la última gota, es un caso absolutamente inédito que se produzca un golpe de estado para evitar una encuesta. Porque, recordemos: aunque los medios de incomunicación la presenten como "un referéndum para reelegir indefinidamente a Mel", esta llamada a las urnas se reduce a una mera "Encuesta de opinión" (su nombre oficial) para saber si el pueblo hondureño estaría de acuerdo en que, el próximo mes de noviembre, se añada una cuarta urna cuyo resultado decidiría si se convoca una Asamblea Constituyente que, a su vez, legislaría (o no) sobre los plazos presidenciales.
Si no fuera trágico, sería extravagante que una medida propia de los sociólogos se haya convertido en el pretexto para dar un golpe de estado.
Pero, observando el minuto a minuto de la actualidad, aparecen algunos detalles que me hacen abundar en la hipótesis del golpe semi-narco. Por ejemplo: los secuestros de Mel, de la cancillera Patricia Rodas y de los embajadores de Nicaragua, Cuba y Venezuela tienen la marca narco, en especial el asalto a tiro limpio y el maltrato por encapuchados. Ya sabemos que el narco aspira a ser Estado pero que, por no disponer (todavía) de cárceles oficiales, debe limitarse a secuestrar paralelamente.
Ahora bien, si tan narcos son los golpistas, ¿porqué en lugar de deportarlo a Costa Rica no le han decapitado o degollado? Pues probablemente porque sus socios golpistas se han opuesto por razones no precisamente humanitarias sino políticas: "lo hubiéramos convertido en un mártir, no son modos aceptables por la ONU, los EEUU prefieren ahora guardar algunas formas, etc". En definitiva, porque no es un golpe exclusivamente narco aunque sus sicarios mejor o peor uniformados tengan en él una parte decisiva. Porque es un golpe que los EEUU habían pensado de una manera "más institucional" –no olvidemos que, ¡oh casualidad!, su embajador salió de Tegucigalpa el miércoles día 23-. Y, en general, porque estamos ante un golpe chapucero que comenzó técnicamente mal, sin bombardeos mediáticos de ablandamiento, y que (ojalá) terminará fracasando porque los EEUU y Europa no podrán admitir las imágenes de los soldaditos invadiendo la Casa Presidencial. A fin de cuentas, son infinitamente más vistosas que las de un congreso eligiendo a un presidente espurio, por mucho que esperamos un aluvión de estas últimas.
Por lo demás, tenemos para el futuro el horizonte de un narcotráfico que, si antes tenía aspiraciones y experiencias indirectas golpistas, ahora cuenta con una experiencia directa. Parcial pero experiencia. Hay otros países que deberían alarmarse.
No es razonable esperar que los medios de incomunicación consideren la hipótesis del golpe semi-narco. Seguirán dale que dale con la grosera mentira de convertir una encuesta en una reelección presidencial inmediata porque su inercia rutinaria les lleva a insistir en un tema (banal) que ya tienen muy trabajado. Pero, por el momento, Mel ya ha ganado la batalla icónica. Siempre nos quedará la estupenda imagen de un presidente con corbata y sombrero subido a la puerta de un bus urbano y rodeado de su pueblo rescatando de un cuartel a las planillas de una encuesta. El propio sueño de un sociólogo.— 28 de junio de 2.009
[FONT=&quot]Postscriptum (4 de julio 2009)[/FONT]
A estas horas, se supone que Zelaya está acercándose a Tegucigalpa. Aunque lo más probable es que no le dejen aterrizar y tenga que hacerlo en Managua o en San José de CR, no me atrevería a pronosticar nada. Ni siquiera que descienda en su capital para ser metrallado por unos sicarios suicidas en el mejor estilo de los niños que asesinaban en Colombia a los candidatos liberales -¡incluso dentro del avión!-. Por lo demás, Zelaya es un general de la Rovere y no me cabe duda de que busca el sacrificio (¿autoflagelamiento por sus pasados pecados?) El caso promete: gorilas vulgares enfrentados a un re-born.
[FONT=&quot]Antonio Pérez[/FONT][FONT=&quot] es un sociólogo y antropólogo español, residente en Extremadura.[/FONT]


Código:
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=2689

 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
El canciller de facto dijo que Obama es "un negrito que no sabe nada de nada"


Enrique Ortez también se burló del presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, al recomendarle "Zapatero a tus zapatos". Sin embargo, el diario El País aseguró que el "mayor desprecio" fue para su vecino El Salvador, al afirmar que "no quiero hablar de un país tan pequeño que ni se puede jugar al fútbol porque se sale la pelota".

El canciller del gobierno de facto de Honduras, Enrique Ortez, afirmó que el presidente estadounidense Barack Obama, es "un negrito que no sabe nada de nada".

El comentario sobre el presidente estadounidense fue realizado por Ortez durante una entrevista de televisión en Honduras, reprodujo hoy el diario El País de Madrid, reproducido por la agencia italiana Ansa.

Ortez también se burló del presidente español José Luis Rodríguez Zapatero al recomendarle "Zapatero a tus zapatos".

El País destacó que el "mayor desprecio" del canciller del gobierno golpista fue para su vecino El Salvador, al afirmar que "no quiero hablar de un país tan pequeño que ni se puede jugar al fútbol porque se sale la pelota".

Código:
http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&dis=1&sec=1&idPub=152895&id=301033&idnota=301033
************


Y estos son los "salvadores" y guardianes de la constitucionalidad en Honduras?

Este tonito... este tonito de discurso no nos es extraño en este foro...
 

giloso

Bovino maduro
tendra sus razones por ke lo aventaron del pais injustificadamente pero cuando la ONU itnterviene hasta el mismo ejercito se la pela asi ke no preocupar ya el michelata andara de rodillas por ahi denle tiempo al tiempo
 
Periódico golpista La Prensa de Honduras borra la sangre de Isis Obed Murillo





08 de julio 2009. - Sin importarles el dolor de familiares y amigos, sin importarles la indignación de un pueblo, el Diario La Prensa manipuló las fotos donde se ve herido a Isis Obed Murillo, asesinado durante la represión que el ejército golpista ejecutó el pasado domingo.

Violando todo principio ético de la información, la foto del joven asesinado ha sido "limpiada" para su publicación, eliminando no sólo la sangre sino el certero balazo que le cegó la vida.

"A mi hijo lo mató un francotirador militar"
Isis Obed Murillo es el nombre que grafica la peor parte de este golpe de Estado que sólo niegan la dictadura hondureña.

Murillo cayó asesinado este domingo en las inmediaciones del aeropuerto mientras esperaba la frustrada llegada de su líder, el depuesto presidente Manuel Zelaya, y se transformó en la primera víctima mortal de esta absurda crisis política.

"La marcha de ayer al aeropuerto era totalmente pacífica, todos vivábamos por Mel (como se conoce aquí al destituido presidente Zelaya) cuando el canal de televisión Televicentro, que está al servicio de los golpistas, empezó a mentir diciendo que los manifestantes provocábamos. Ahí la gente se enfureció y todo fue cambiando", relata David Murillo, padre del joven asesinado, revelando los momentos previos a la furia y a la muerte.

"Obed tenía 19 años y era mi sexto hijo de 12, estudiaban en el segundo ciclo y también trabajaba en el supermercado La Colonia", rememora David, por momentos recostado sobre el féretro aún no descendido de la camioneta en la que lo trasladaron desde la morgue judicial de esta capital.

Murillo, un pastor evangélico de 57 años, estuvo el domingo con tres de sus doce hijos en la manifestación con que miles de seguidores de Manuel Zelaya pretendían dar la bienvenida al depuesto presidente a su regreso a Tegucigalpa, una semana después de que los militares lo sacaron por la fuerza del poder y del país. Al final de la tarde y tras llamar insistentemente sin éxito al celular de su hijo, el teléfono de Isy por fin daba respuesta por medio de un trabajador de la morgue de un hospital cercano para confirmarle al hijo mayor de José que el joven, de 19 años, se encontraba sin vida en ese lugar.

"El francotirador se agachó, puso dos escuderos (a los lados) y ahí no más tiró y salió este casquillo", relató, mostrando una bala que, dice, recogió en el lugar sin saber que era la que mató a su hijo. José Murillo enterrará a Isy este martes, en el municipio de Guayape, departamento de Olancho (este), a donde se lo llevó hoy en un sobrio ataúd amarrado en la caja de una camioneta.

El canciller del gobierno golpista hondureño, Enrique Ortez, confirmó este lunes en declaraciones a medios en el extranjero dos muertos en los incidentes del domingo. Sin embargo, hasta el momento no ha habido confirmación de la identidad de la segunda víctima; fuentes de la organización de la marcha de los seguidores de Zelaya solo confirman hoy un muerto, y fuentes policiales mantienen que el único fallecido del que tienen constancia es Murillo.

Nada de ambulancias, mucho menos de camioneta fúnebre. "Eso es para los ricos, señor, para nosotros queda lo que podamos...".

:shh: Espero que pronto regrese el presidente Zelaya a terminar lo que empezo..! que viva Bolivar, Chavez y Zelaya..!


 

sbor

Bovino maduro
chax ke mal px con esto weyes ke no pasan la info como se debe, ahi se ve ke todo esta muy manipulado por los altos mandos ni hablar, si se tiene ke luchar la gente va a luchar.....
 
chax ke mal px con esto weyes ke no pasan la info como se debe, ahi se ve ke todo esta muy manipulado por los altos mandos ni hablar, si se tiene ke luchar la gente va a luchar.....
asi es hermano.. todos juntos deberiamos aceptar que los medio nos manejan a su antojo.. pero gracias a Dios que el nos dejo en la biblia "La verdad os hará libres!!"
 

sadac17

Bovino de la familia




08 de julio 2009. - Sin importarles el dolor de familiares y amigos, sin importarles la indignación de un pueblo, el Diario La Prensa manipuló las fotos donde se ve herido a Isis Obed Murillo, asesinado durante la represión que el ejército golpista ejecutó el pasado domingo.

Violando todo principio ético de la información, la foto del joven asesinado ha sido "limpiada" para su publicación, eliminando no sólo la sangre sino el certero balazo que le cegó la vida.

"A mi hijo lo mató un francotirador militar"
Isis Obed Murillo es el nombre que grafica la peor parte de este golpe de Estado que sólo niegan la dictadura hondureña.

Murillo cayó asesinado este domingo en las inmediaciones del aeropuerto mientras esperaba la frustrada llegada de su líder, el depuesto presidente Manuel Zelaya, y se transformó en la primera víctima mortal de esta absurda crisis política.

"La marcha de ayer al aeropuerto era totalmente pacífica, todos vivábamos por Mel (como se conoce aquí al destituido presidente Zelaya) cuando el canal de televisión Televicentro, que está al servicio de los golpistas, empezó a mentir diciendo que los manifestantes provocábamos. Ahí la gente se enfureció y todo fue cambiando", relata David Murillo, padre del joven asesinado, revelando los momentos previos a la furia y a la muerte.

"Obed tenía 19 años y era mi sexto hijo de 12, estudiaban en el segundo ciclo y también trabajaba en el supermercado La Colonia", rememora David, por momentos recostado sobre el féretro aún no descendido de la camioneta en la que lo trasladaron desde la morgue judicial de esta capital.

Murillo, un pastor evangélico de 57 años, estuvo el domingo con tres de sus doce hijos en la manifestación con que miles de seguidores de Manuel Zelaya pretendían dar la bienvenida al depuesto presidente a su regreso a Tegucigalpa, una semana después de que los militares lo sacaron por la fuerza del poder y del país. Al final de la tarde y tras llamar insistentemente sin éxito al celular de su hijo, el teléfono de Isy por fin daba respuesta por medio de un trabajador de la morgue de un hospital cercano para confirmarle al hijo mayor de José que el joven, de 19 años, se encontraba sin vida en ese lugar.

"El francotirador se agachó, puso dos escuderos (a los lados) y ahí no más tiró y salió este casquillo", relató, mostrando una bala que, dice, recogió en el lugar sin saber que era la que mató a su hijo. José Murillo enterrará a Isy este martes, en el municipio de Guayape, departamento de Olancho (este), a donde se lo llevó hoy en un sobrio ataúd amarrado en la caja de una camioneta.

El canciller del gobierno golpista hondureño, Enrique Ortez, confirmó este lunes en declaraciones a medios en el extranjero dos muertos en los incidentes del domingo. Sin embargo, hasta el momento no ha habido confirmación de la identidad de la segunda víctima; fuentes de la organización de la marcha de los seguidores de Zelaya solo confirman hoy un muerto, y fuentes policiales mantienen que el único fallecido del que tienen constancia es Murillo.

Nada de ambulancias, mucho menos de camioneta fúnebre. "Eso es para los ricos, señor, para nosotros queda lo que podamos...".

:shh: Espero que pronto regrese el presidente Zelaya a terminar lo que empezo..! que viva Bolivar, Chavez y Zelaya..!


Indignante...

Una noticia que derriba completamente los sobados conceptos que han vertido sobre "libertad de expresión" y "derecho a la información"...

Excelente nota amigo, gracias por la nota....
 

Onironauta

Bovino Heliólatra
¿Y este sitio no será patrocinado por los asquerosos golpistas fachos que quieren, a toda costa, justificar algo que bajo ningún parámetro tiene justificación?
Muy probablemente esa es la "verdad" de los golpistas que dicen que todo está fregón en Honduras pero por otro lado suspenden las garantías con un estado de sitio y toques de queda y reprimen a los opositores de la gorilada llegando al extremo de asesinar a un joven como el que aparece en la foto de arriba, que por cierto fue photoshopeada por un periódico hondureño, seguramente de esos que le hacen el juego a la oligarquía militaroide. Asqueroso sitio fascista y retrógrada. Que le sigan diciendo "negrito" al Obama, a ver que tal le va a ese GOBIERNO DE FACTO, GOBIERNO ILEGÍTIMO.
 
¿Otro dueño de la verdad por acá?.

Lo interesante es que en esa página de propaganda vulgar se hace mucha referencia a la Unión Cívica Democrática. Investigando un poco me sale esto:

Los manifestantes convocados por la llamada Unión Cívica Democrática y sus líderes manifestaban presuntamente en favor de la paz y la democracia, pero en ningún momento emitieron condena alguna sobre la forma violenta como las Fuerzas Armadas hondureñas desalojaron del poder al gobierno constitucional.

Las personas que manifestaban en favor de la dictadura estaban uniformados con franelas blancas y portaban pancartas para validar el golpe de estado cometido contra el legítimo jefe de estado Manuel Zelaya. Según la reseña de El Heraldo, en sus discursos, los ciudadanos afirmaban que Honduras no permitirá dictadores. "No pasarán, no pasarán", según el diario los manifestantes: "gritaban al unísono en alusión a Chávez", además de eso la nota se refiere al jefe de estado de Venezuela electo legítimamente como: "el impopular presidente venezolano".

Según su propia página web: La Unión Cívica Democrática, conformada por organizaciones y ciudadanas y ciudadanos pertenecientes a diferentes sectores del pueblo hondureño, nos hemos unidos para luchar con firmeza en defensa y perfeccionamiento de nuestro sistema democrático.

La autodenominada Unión Cívica Democrática en realidad esta dirigida mayoritariamente por empresarios y dirigentes ligados a las cúpulas religiosas de Honduras. En su manifestación de este 30 de junio portaban pancartas en defensa del dictador Micheletti. La UCD está vinculada a otras organizaciones de extrema derecha en Latinoamérica.
La nota completa explica un poco más sobre otros personajes y medios involucrados en el golpe.

Código:
http://www.kaosenlared.net/noticia/medios-dictadura-dicen-hondurenos-marchan-contra-yugo-hugo-chavez
 

Someone in time

Bovino Milenario
Esta info esta excelente, aunque con algunos subjetivismos, no cabe duda de que gran parte de lo que dice el autor es real, y es un tema que ya se había tocado pero que sin duda lo ha expuesto muy bien, en especial las razones que da para que la UE y EEUU hayan "repudiado" el golpe (no les quedaba de otra)...

Una prueba más de que los medios son participes del Golpe y de la matanza... Y si viviéramos en un mundo utópico deberían ser juzgados como tales...
 

Mack

Bovino de la familia
HRW acusa a soldados hondureños de disparar a ciudadanos y pide una investigación

WASHINGTON (EFE).— Human Rights Watch (HRW) aseguró este miércoles que tiene pruebas de que soldados hondureños dispararon contra manifestantes favorables al depuesto presidente Manuel Zelaya, e instó al nuevo gobierno a dejar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) investigue los hechos.

Los disparos se registraron el pasado 5 de julio en el aeropuerto de Tegucigalpa, donde decenas de seguidores de Zelaya esperaban su regreso al país, y dejaron detrás de sí diez heridos y al menos un muerto, el joven de 19 años Isis Obed Murillo.

Luego de los enfrentamientos, varias asociaciones de defensa de los derechos humanos apuntaron a las fuerzas de seguridad como culpables, pero el nuevo canciller, Enrique Ortez, sostuvo que los disparos se produjeron entre grupos antagónicos y que en ellos no intervino la policía ni el ejército.

Sin embargo, según un comunicado difundido por HRW, esta organización con sede en Washington ha tenido acceso a imágenes de varios medios y a testimonios de dos periodistas extranjeros, y dice que todas estas fuentes desmienten la versión oficial.

“La evidencia que hemos visto sugiere que los soldados dispararon a manifestantes que no llevaban armas”, dijo José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW.

Uno de los testigos que cita la organización aseguró que los manifestantes estaban, en efecto, desarmados, aunque “habían comenzado a arrojar piedras a los soldados desde cierta distancia”.

Según estas fuentes, algunos de los soldados empezaron a disparar después de que los manifestantes comenzaran a desmantelar un cerco de la pista de aterrizaje del aeropuerto.

A continuación, “al menos dos soldados atravesaron el cerco y dispararon contra la multitud”, y uno de los periodistas pudo ver cómo uno de ellos apuntaba a los manifestantes “deliberada y metódicamente”.

En cuanto a las imágenes consultadas, HRW señala que muestran a los manifestantes “corriendo para protegerse de los disparos”, y que puede verse también a algunos de ellos arrojando piedras a los soldados, aunque no se ve claramente a ningún soldado disparando.

Las imágenes también sugieren que “al menos algunos soldados usaron municiones” y no balas de goma, como sostiene el nuevo gobierno hondureño.

La ONG argumentó que las armas que muestran las imágenes no disponían de los adaptadores necesarios para cargarlos con balas de goma.

Incluso en el caso de que la versión oficial sea cierta, continuó, este tipo de munición también “puede ser mortal” y sólo debe usarse “en casos de defensa propia o para defender a otros contra amenazas inminentes de muerte”.

Por tanto, según la organización, “no parece haber existido una justificación adecuada para disparar balas de goma contra los manifestantes”.

“Dado que hubo una víctima fatal, el gobierno de facto tiene la obligación de asegurar que se lleve a cabo una investigación independiente en vez de negar toda responsabilidad”, señaló Vivanco.

Para asegurar “una investigación seria” de los hechos, HRW considera que son necesarias “medidas especiales”, por lo que pide al gobierno de Roberto Micheletti que autorice la entrada al país de la CIDH, que envió una solicitud formal para visitar Honduras el pasado 30 de junio.

“La Comisión Interamericana brindaría a la investigación la independencia y la credibilidad necesarias. Como consecuencia del golpe, los funcionarios del gobierno de facto simplemente carecen de estas cualidades”, sentenció Vivanco.

**************************************

Fuente:
Código:
http://www.yucatan.com.mx/noticia.asp?cx=99$1410000000$4110771&f=20090709
**************************************

¿Querían mas pruebas? Asquerosos golpistas.
 

Someone in time

Bovino Milenario
Nuevamente le van a dar protagonismo a Arias

A estas alturas ya la mayoría sabrá que será el Presidente de Costa Rica Oscar Arias quién actuará como mediador entre Zelaya y Micheletti. Ese mismo símbolo de la paz y ganador del premio Nobel por ser participe de los conflictos armados ochenteros en Centroamérica.
Sin embargo, me parece preocupante que hayan elegido a esta persona como mediador. Oscar Arias es el representante del sector industrial en Costa Rica y encargado de velar por los intereses de los capitalsitas en el interior, si uds han visto un poco de información sobre Arias en los noticieros gringos como CNN se darán cuenta de que siempre lo ponen como un ejemplo a seguir para el crecimiento económico (ya eso levanta sospechas). Arias le ha pasado por encima a las leyes constitucionales varias veces (piensese en el fiasco de la mina a cielo abierto Las Crucitas o su propia reelección modificando una ley constitucional).
Además, el presidente en este momento de la FECAICA (Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales Centroamericanas y de República Dominicana) Juan Maria González, es también el presidente de Cámara de Indust. de CR, y ya expresó en los medios internos de Costa Rica que ellos apoyaban totalmente el Golpe a Zelaya, además se quejaron profundamente del impacto que tendría la decisión internacional del cierre de fronteras a los intereses exportadores (pobrecitos ellos), evidentemente ellos no tienen porque tener ni voz ni voto en una decisión meramente política. Y por si no se había enterado Costa Ric fue de los últimos en obedecer el paro al comercio con Honduras.
Y bueno, ¿esto que tiene que ver?, atemos cabos simplemente. Arias es el principal defensor de los intereses de los industriales en el país (él mismo es dueño de varias empresas exportadoras), por lo tanto es obvio que apoya el punto de vista los industriales, sin embargo, al ser político debe mantener una posición acorde (al igual que EEUU y la UE). Ya en varias ocasiones ha expresado su completa oposición al gobierno de Zelaya incluso lo ha dicho ahora que ocurrió el Golpe. todo eso ya deja mucho que desear.
No es que espere que el mediador apoye a Zelaya pero cuando menos que sea neutral. A nadie se le ocurriría poner a Chavez de mediador, entonces porque los hacen con alguien evidentemente parcializado y poco objetivo.
Sinceramente esperemos que las cosas se desarrollen de una buena forma pero a como pinta la situación no creo que la mediación vaya a favorecer los intereses democráticos y constitucionalistas.
A mi parecer Arias desea hacer lo mismo que hizo en los 80, estar en el lugar oportuno en el momento oportuno y recibir todos los créditos por no hacer nada, para después ser premiado y aclamado internacionalmente como proser de la paz y la democracia (y quien sabe tal vez ganarse otro premio Nobel). Esta es mi humilde opinión como tico y ciencia-socialista.
 

DevIaNcE®

Bovino de la familia
Honduras: Zelaya aumenta presión; Micheletti implementa gobierno de facto

hace 9 horas

TEGUCIGALPA (AFP) — El derrocado Manuel Zelaya aumentó la presión para ser restituido en el poder de Honduras, mientras Roberto Micheletti seguía el martes implementando su gobierno de facto y abierto al diálogo que podría retomarse en los próximos días.

Zelaya impuso un plazo para ser repuesto en el cargo -del que fue desplazado el 28 de junio- y amenazó con hacer fracasar las negociaciones que se realizan en Costa Rica en caso de que ello no ocurra.

"Damos un ultimátum al régimen golpista para que a más tardar en la próxima reunión que se realizará esta semana en San José, Costa Rica, se cumplan los mandatos expresos de las organizaciones internacionales y la Constitución de Honduras", dijo Zelaya en una rueda de prensa en Nicaragua, país al que viajó por quinta vez desde que fue despuesto.
Si esto no se cumple, "se considerará fracasada la mediación" y "se procederá con otras medidas", dijo, afirmando estar dispuesto a regresar al país por cualquier lugar.

Por su parte, Micheletti se manifestó dispuesto a retomar el diálogo, lo que se concretaría el sábado en Costa Rica, e incluso a reunirse con el propio Zelaya si éste acepta.
Estaría dispuesto "si acaso fuera necesario. Él es un ex mandatario del país, un ex amigo mío, y con todo gusto le daría la mano en el momento oportuno si él así lo desea", dijo tras juramentar a nuevos funcionarios, siguiendo con la implementación del gobierno de facto.

Para este martes está prevista una primera reunión ministerial en la presidencia, en la cual se analizará un anteproyecto de presupuesto de la nación 2009, que se comprometió a enviar en breve al Congreso, 10 meses después del plazo legal en que debía hacerlo el gobierno de Zelaya.

Entre los nuevos nombramientos Micheletti juramentó como canciller a Carlos López, jefe negociador de las gestiones que se llevan adelante en Costa Rica. López asume en reemplazo de Enrique Ortez Colindres, que llamara "negrito" al presidente Barack Obama, lo que provocó una enérgica protesta de la embajada estadounidense en Tegucigalpa.

López anunció que gestionará "la continuación de las relaciones diplomáticas con todos los países amigos", pese a que Honduras fue suspendida de la Organización de Estados Americanos (OEA). Mientras, la canciller del gobierno depuesto, Patricia Rodas, propuso "aislar" al gobierno de facto con sanciones económicas y políticas.

Las actividades del gobierno de Micheletti se dan en paralelo a una disminución de las protestas a favor de Zelaya, convocadas por el Bloque Popular, que este martes también llamó a manifestarse, al tiempo que analiza convocar a un paro nacional.

Mientras, la mayoría de los hondureños intentaba volver a la normalidad. El fin de semana se reiniciaba el torneo local y el viernes el tribunal electoral realizará el sorteo de la ubicación de los candidatos para las elecciones presidenciales de noviembre, vistas como una posible solución a la crisis política, pese a que la OEA advirtió que no reconocerá a ningún presidente que salga de este proceso.

Ambos lados están abiertos al diálogo... pero por lo que parece será un proceso bastante largo.
 
Bueno solo he leido la primera pagina de este post y la verda como hondureño que soy les digo que las personas que han publicadpo esto en este foro no pueden estar mas equivocados!!!
El golpe de estado se dio por que el "señor" Manuel Zelaya intento modoficar los articulos petreos de la constitucion de nuestro pais y eso es Traicion a la patria, desde ese momento cualquier funcionario pierde cualquier privilegio.
Adeams hoy a las 2.30 am estoy en mi escritorio esperando las matanzas que el señor Chavez de Venezuela si no se restitulle a Mel.
Los simpatizantes de Mel movidos mas por las aportaciones economicas mas que por un ideal politico han prometido hacer un caos en Honduras, ademas desde hoy en la tarde han comenzado a matar personas al azar para presionar a Roberto Micheletti a renunciar.
Otros funcionarios publicos estan amenazados a muerte junto con sus familias.
Hoy mucha gente inicente morira (aunque le pido a Dios que no sea asi) por que Mel Zelaya quiere comenzar un mandato a perpetuidad en nuestro pais.
Apoyado por los paises izquierdistas de America con armas, personas y dinero, durante el mandato de Mel Zelaya llegaron a nuestro pais muchas avionetas que trasladaban drogas y armas de las cuales nunca se supo que fin tuvieron.
POR FAVOR HERMANOS NO NOS JUSGEN SIN SABER QUE ES LO QUE PASA AQUI!!!
Bueno pero lo que yo diga aqui no tendra mucho peso hasta que el dia de mañana ustedes puedan constatar por las noticias lo que aqui se esta dando desde hoy.
Honduars quiere fuera a Mel Zelaya y a su gabinete que solo tragedias a traido a nuestro pais.
 
Y quitar a alguien por la fuerza de los militares seguramente viene establecido en la ley, chovinismo puro eso de traicion a la patria. Si una constitucion no sirve se cambia, tu actual constitucion es traidora entonces a las anteriores, falacia pura en tu argumento.




Pon las pruebas, que aqui no somos tan credulos como tu crees, no por que digas "soy de honduras" te vamos a creer



Vamos, ¿que no tienen 7 millones de soldados de acuerdo al estupido discurso de Michelleti? ¿por que temer a una minoria? No pidas a Dios, pide a los que violaron la ley, ¿no dijo Micheletti que el esta de acuerdo a dialogar con ese "traidor a la patria"? Patrañas salen de los golpistas en el gobierno.


HTML:
POR FAVOR HERMANOS NO NOS JUSGEN SIN SABER QUE ES LO QUE PASA AQUI!!!
Aqui no vengas a gritar, yo no juzgo a nadie, hay una situacion en Honduras, hay un golpe de estado y hay muertos del lado de los que apoyan a Mel, esos son los muertos, los heridos.



Afortunadamente no veo las noticias de tu pais, para creerme esas mentiras.
Me imagino que desde el lugar en donde te encontras has de saber mas que yo que estoy viviendo la situacion en carnbe propia.
Yo no estoy viendo lo que quiero ver para reforzar mi postura, si no que veo lo que esta pasando lo quiera yo o no.
Mas respeto ante la forma encomo te dirigis a mi comentario, pues en ningun momento te he faltado al respeto y tu no deberias de hacerlo tampoco.
Si no te gusta lo que digo, puedes hacer tu comentario sin faltarme al respeto!!!
 

Dragut

Bovino Milenario
Bueno solo he leido la primera pagina de este post y la verda como hondureño que soy les digo que las personas que han publicadpo esto en este foro no pueden estar mas equivocados!!!
En ese caso te sugeriría que te tomaras la molestia de leer todos los mensajes de este hilo para hablar siquiera con conocimiento de causa de lo que se ha publicado o dejado de publicar aquí.
El golpe de estado se dio por que el "señor" Manuel Zelaya intento modoficar
Vaya, por lo menos reconoces que es un golpe de Estado.
intento modoficar los articulos petreos de la constitucion de nuestro pais y eso es Traicion a la patria,
Las Constituciones contienen en sí mismas su propio mecanismo para ser modificadas. Las normas que componen un ordenamiento jurídico no son piedras sino disposiciones que responden a un determinado contexto social, político o histórico. Y dado que ese contexto cambia, también han de acompañarles las normas para no quedarse atrás. Así las cosas, a eso que tú llamas "traición a la patria" otros le llamamos progreso.
desde ese momento cualquier funcionario pierde cualquier privilegio.
¿Y por qué, si no es mucho preguntar, los funcionarios deben tener privilegios, cuando no son más que empleados del pueblo?
desde hoy en la tarde han comenzado a matar personas al azar para presionar a Roberto Micheletti a renunciar.
¿Y esos muertos? Las fuerzas golpistas ya se hubieran encargado de venderlos a todos los medios de comunicación... ¿dónde están que no hemos visto nada?
Apoyado por los paises izquierdistas de America con armas, personas y dinero, durante el mandato de Mel Zelaya llegaron a nuestro pais muchas avionetas que trasladaban drogas y armas de las cuales nunca se supo que fin tuvieron.
¿Y se comían a los niños crudos? ¿No serían platillos volantes en vez de avionetas? Pues yo digo que Micheletti desayuna niños crudos... a lo de soltar bulos podemos jugar todos, viste.
POR FAVOR HERMANOS NO NOS JUSGEN SIN SABER QUE ES LO QUE PASA AQUI!!!
Nadie está juzgando al noble pueblo hondureño, no confundas ni te confundas; sí juzgo a un grupo de poder oligarca que por miedo a las reformas sociales ha sacado al ejército a la calle a reprimir a la población y ha derrocado a un presidente democrática y legítimamente electo. Y les juzgo yo después de que les haya juzgado ya el resto de la comunidad internacional al completo.
Me imagino que desde el lugar en donde te encontras has de saber mas que yo que estoy viviendo la situacion en carnbe propia.
Me imagino que desde el lugar donde nos encontramos vemos las cosas de una forma mucho más objetiva precisamente porque no estamos directamente implicados.
Si no te gusta lo que digo, puedes hacer tu comentario sin faltarme al respeto!!!
No veo faltas de respeto del compañero hacia tu persona; sí veo falta de solidez y de imparcialidad en la visión del estado de las cosas que nos quieres hacer ver.
 
Arriba