Golpe de Estado en Honduras: Zelaya detenido.

Análisis: Golpe de Honduras muestra las limitaciones de Chávez

29 de Julio de 2009, 10:21am ET
MEXICO (AP) - El golpe en Honduras ha mostrado los límites del poder de Hugo Chávez en la región, ya que Latinoamérica ha depositado sus esperanzas en Washington para que resuelva la odisea.

El presidente venezolano puso sus fuerzas armadas en alerta y declaró que el gobierno interino de Honduras "debe ser derrocado", pero un mes después del golpe no sólo ha fracasado en tratar de reponer a su amigo Manuel Zelaya, sino que ha fortalecido la oposición al depuesto presidente.

Mientras los militares que hace un mes expulsaron a Zelaya a punta de pistola se niegan a ceder, aun Chávez se halló deseando que Barack Obama hiciera algo.
Chávez dio al depuesto Zelaya el uso de un avión venezolano _al que los militares hondureños impidieron aterrizar_, su canciller como compañero de viaje y las cámaras de la televisión estatal venezolana para proyección pública.Sin embargo, cuando Zelaya necesitó ayuda para volver al poder viajó a Washington y no a Caracas.

Estados Unidos, que condenó el golpe, reclutó al Premio Nobel de la Paz Oscar Arias, hoy presidente de Costa Rica, para buscar una solución. Las conversaciones fracasaron cuando el gobierno interino hondureño de Roberto Micheletti se negó a permitir el retorno de Zelaya al poder.

Zelaya está acampado en la frontera de Nicaragua con Honduras para mantener la presión internacional sobre el gobierno de Micheletti, algo que la secretaria de estado norteamericana Hillary Clinton calificó de imprudente.

Zelaya acusó a Clinton de renegar de su apoyo e insiste diariamente ante Washington en que tome medidas más enérgicas contra los líderes del golpe. El Departamento de Estado norteamericano revocó el martes las visas diplomáticas de cuatro de ellos y dijo que estaba revisando las visas de todos los funcionarios del gobierno interino.

Mientras tanto, Chávez ha limitado su acción a instar a los hondureños a que se amotinen para reponer a Zelaya, aun cuando las protestas a favor del líder depuesto han sido reducidas. En cambio, el presidente venezolano ha calificado a los líderes golpistas de "gorilas" y a Micheletti de "goriletti".Este no es el papel que Chávez había avizorado desempeñar.

En una década en el poder, ha usado la riqueza petrolera de su país y su visión de un continente unido libre del "imperialismo estadounidense" para cultivar un papel de liderazgo más allá de las fronteras venezolanas.

Chávez ha proporcionado un modelo regional para prolongar el mandato presidencial y gobernar por plebiscito para contrarrestar la elite política y comercial que han gobernado durante mucho tiempo _y todavía tienen en propiedad_ gran parte de Latinoamérica.

Por cierto, fue el intento de Zelaya por llevar a cabo una votación similar _ignorando una orden de la Corte Suprema de cancelarla_ que la oposición esgrimió para arrestarlo y echarlo del país. Los oponentes acusan a Zelaya de querer usar un plebiscito constitucional para prolongar su mandato al estilo de Chávez, lo que Zelaya negó.

Zelaya, un ranchero acaudalado elegido en 2005 de las filas empresariales hondureñas, pudo haberse aliado con Chávez por motivos tanto financieros como ideológicos.

El programa Petrocaribe de Chávez dio crudo a Honduras a cambio de un pago a largo plazo y muy bajo interés. El ALBA de Chávez, de nueve naciones, al que Zelaya se unió el año pasado, dio a Honduras 300 millones de dólares en ayuda, que la oposición se queja de que Zelaya nunca rindió cuentas.

Los declinantes precios del petróleo han disminuido el alcance internacional de Chávez y en todo caso la ayuda que suministra Venezuela palidece en comparación con el dinero que llega desde el Norte.

El comercio entre Honduras _el cuarto país más pobre del continente_ y Estados Unidos supera los 7.000 millones de dólares anuales. Los hondureños que viven en Estados Unidos enviaban remesas por unos 2.500 millones de dólares por año antes de la actual crisis económica. En total, esas cifras representan más de una quinta parte de la economía hondureña.

La izquierda latinoamericana ha querido que Washington se apartara de la región, después de una historia caracterizada más por el respaldo a los golpes que a su resolución. Obama fue elogiado por decir que Estados Unidos debía ser un socio igualitario en Latinoamérica.

Sin embargo, el poderío económico de Washington _y no la generosidad de Chávez_ es la mejor esperanza de Zelaya para regresar a la presidencia.
El gobierno de Obama suspendió más de 18.000 millones de dólares en asistencia militar y al desarrollo. Si cortara el comercio o las remesas, devastaría la economía hondureña.

"Estados Unidos podría terminar esto en un segundo si impusiera sanciones enérgicas", opinó Mark Jones, politólogo en la Universidad de Rice.

Fuente: http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/50noticias/8006023.shtml
 

Robertson

Bovino Milenario
Estados Unidos podría terminar esto en un segundo si impusiera sanciones enérgicas", opinó Mark Jones, politólogo en la Universidad de Rice.
[/quote]El post anterior se traduce en:

"Lero lero Chavez (a quien maldecimos se vaya al infierno por rojillo trasnochado) no puede, lero lero, Washington (el heroe mundial de la "democracia") si puede"

Eso se me hace por demas tonto e irresponsable, estamos hablando de una situacion en la que Honduras se halla sumido en estado de sitio por los golpistas y en desconocimiento del gobierno de facto por los organizmos internacionales, el mas fregado en el fogueo es el pueblo, si el gobierno de facto le hace caso a USA no sera porque "USA si puede y Chavez no", sino porque son sus achichincles, ellos los pusieron donde estan, asi que donde gobierna capitan ...

Los gorilas en que se sustenta el poder de facto fueron entrenados en la escuela de las "Americas" por el ejercito gringo ... ese juego de "lero lero" esta demas y causa pena ajena.
 

ktracho

Bovino de alcurnia
A ver Bakunos y Bakunas me llego esto..... No estoy y nuca estare de acuerdo con regimenes golpistas

al parecer solo con este si está de acuerdo jejeje.

pero vamos aqui no estan gobernando los militares


Y ese monton de chafas que tienen cercados a los hondureños en el depto. de El Paraiso? Además los chafas solo siguen las ordenes de sus amos... la oligarquía que se apropio del país. Espero que te quede claro eso.


y como uds observaron nadie ataco a zelaya

Pues lo que yo vi en Telesur y CNN es que Zelaya no solo fue atacado él si no su residencia y llevado al extrajero algo que la Constitución vigente (y proxima a desaparecer porque redactaremos otra a favor del pueblo) dice que ningun hondureeño puede ser extraditado (sacado del pais)

la orden de arresto

Nunca se la enseñaron a nadie tal orden. Creo que esa orden la hicieron el mismo momento que hicieron la carta de renuncia de Zelaya (no se te ha olvidado a Goriletti enseñandola por la TV o si?)

y lo scrimene s q se le imputan fueron presentados antes

qué yo recuerde a Zelaya no se le citó a ningun juzgado, si asi hubiese sido... que hermoso circo el que hubieran armado Televiantro, La Prensa de Mentiras, La Tribuna de engaños y el Heraldo de guayabas (mentiras pa los hondureños), pero nada de esos juicios dijeron... porqué? simple jamas hubo tal citaciones... puro invento...

de q fuera erronamente al menos en la forma de proceder derrocado..

Entonces aceptas que fue un golpe?


Lean la siguiente opinion q no es mia

Honduras, 13.07.09 - Otto Martín Wolf:

Esto fue tomado de La Prensa... aja... si el mismo diario que photoshopeo la foto del muchacho Ibis (que asesinaron en el aeropuerto los chafas)... creo que eso le resto cualquier valor que esto pueda tener.

Posiblemente al mundo le tome algún tiempo entender qué es lo que sucedió en Honduras, este pequeño país, conocido por muy pocos.


Conclusión... TODOS los habitantes del mundo son unos pen...


Pues bien, fue aquí donde se produjo una Revolución Blanca,

Será blanca por el cuello de los ejecutivos que alli andan.. algunos de los cuales le adeudan millones al estado hondureño y que nunca pagaron...

Sus dichos, el sombrero, las “patas arriba” en un avión, buceando y exponiendo su abdomen al mundo entero, todo eso pareció en efecto gustar a una considerable parte de los hondureños.

Por que al pueblo no nos gustan los pajeros... los que visten traje y corbata y son mas HP que mandado a hacer que una vez que llegan a la presidencia se limpian el trasero con el pueblo... si fue a bucear fue para promocionar el turismo sin que al estado le costara un cinco... pero aqui algunos han visto eso como una tonteria... si seran faltos de cerebro.


Algunas medidas populistas como un desproporcionado aumento (62%) al salario mínimo,

Si eres justo y no conviene al sistema simplemente te llamo populista... digan uds compañeros... que familia de 4 personas podra sobrevivir con un salario minimo de 175.00 dolares al mes? Lo que Zelaya hizo fue llevar esos 175.00 a $ 292.00... aun asi creo que las familias a duras penas pueden cubrir sus necesidades mas basicas... pero para estos individuos eso es "populismo". Perversos!


que llevó al desempleo a decenas de miles y produjo el cierre de buen número de medianas y pequeña empresas, provocando un caos financiero que afectó hasta las propias dependencias del Estado;

Ah pues esa medida de Zelaya afecto a USA, Alemania, Mexico, Brasil, España... digo porque alla tambien estan cerrando y no negocitos como aqui... si no grandes corporaciones... si que es malo este Zelaya... como se le ocurrio aumentar el salario minimo asi? Miren lo que le hizo a la economia mundial!

ciertamente le ganó alguna simpatía, sobre todo entre los que no perdieron su trabajo.


Que son la mayoria del pueblo hondureño!

Y, finalmente, la promesa de que cambiando la Constitución se acabarían todos los males convenció a mucha gente humilde, que no tiene idea de qué exactamente es la Constitución ni cuáles cambios se harían. Pero esa promesa bien manejada con gran respaldo financiero ha servido para engañar a mucha gente en otros países, faltaba ver qué pasaría en Honduras.

Porqué no pondria en vez de humildes la palabra tontos? creo que asi esta llamando al pueblo hondureño... pero no sabran mucho de la Constitución, pero sí saben lo que es el hambre y la necesidad y que estan excluidos de todo beneficio... ellos inteligentemente sabiendo que no tienen nada que perder no le temen al cambio... al fin de cuentas les puede ir mas mal de lo que están?

No estaba en los planes de Chávez -el verdadero Jefe de Jefes- enfrentar a un pueblo como el nuestro.

Entiendase por pueblo Chafas, Oligarcas y empleados obligados a ir a las marchas vestiditos de camisetas blancas como sus conciencias (jejeje)!

No comento mas por falta de tiempo...
HONDURAS: NO ESTAS SOLA!

Por: Dr. Álvaro Albornoz


Doctor en Derecho Constitucional
Magíster Scientiarum en Derecho Administrativo
Maestría en Ciencia Política
Especialista en Derecho Administrativo
Abogado Summa Cum Laude (UCAB)
Profesor Universitario Venezolano
dr.alvaroalbornoz@gmail.com

jajaja como se presentan los oligarcas... creen que poniendo ese resto de titulos enfrente a sus escritos nos pondremos de rodillas a adorarlo... pajeros defensores de lo indefendible!
No es lo mismo, Verla venir q platicar con ella" ....

yo platico con ella porque estoy aqui en Honduras y se lo que pasa...


Una comision de senadores de los EEUU

Republicanos para mayor seña... (está dicho todo!)

viajo a nuestro pais para conocer mas de cerca lo q pasa aqui porq todos y seamos realistas TODOS sabemos q Insulza fue muy parcial no pretendo q apoye el golpe ni nada pero tuvo un comportamiento horrible.... y pues q desgracia hoy en los periodicos de mi pais se lee q en Nicaragua nuestra hermana republica estan iniciando gestiones porq Zelaya salga de su pais por supuestas violaciones a la ley a mi no me crean lo dicen los periodicos... es lamentable q se vayan a enfrentar dos pueblos por esta situacion clara y eminentemente politica y por ansias d poder. y q las ecoomias de ambos pueblos y de todo aquel q use esa frontera para hacer sus actividades se vea golpeada. Ya quiero q esta situacion se termine
jaja los medios golpistas nos tienen en guerra desde el 29 de junio... con Venezuela y Nicaragua... los han ido alternando... cuando se les acabe el jueguito meteran a Guatemala o El Salvador... todo depende de como les convenga lo triste es que haya personas que les crean... y no se percatan del jueguito...
 

Robertson

Bovino Milenario
Hija de Pinochet respalda a Micheletti que nombra Billy Joya, acusado por torturador, como “asesor político”

Dick Emanuelsson
Cubadebate


Interesante la selección que hace el presidente de facto, Roberto Micheletti, de ministros y la gente que lo rodea y lo respalda en el exterior.

La doña Lucía Pinochet, hija del sangriento dictador en Chile, dice que la víctima, es decir Manuel Zelaya, tenía planeado de dar un golpe en Honduras pero que afortunadamente Micheletti y el general Romeo llegaron primero. Interesante reflexión de un sujeto que ha visto las conspiraciones en la primera fila.

Y como el tema de la dictadura chilena se ha vuelto actual, no más faltaba que Micheletti designara al jefe y el fundador del Batallón 3-16 de la década -80, el capitán Billy Joya Améndola, como asesor ministerial, es decir, el hombre que dirige la batuta en la casa del gobierno.

El señor Joya se capacitó en Chile y los cuerpos de carabineros durante la dictadura y es acusado por desapariciones de decenas de personas y tortura a centenares. Hay un caso pendiente en la Corte Interamericana de Derechos Humanos dirigido contra el Sr. Joya.

En la entrevista a Gilda Rivera 1, una de las seis estudiantes que fueron secuestrados por el Sr. Joya en 1982, la mujer cuenta que fue torturada por el comando que mandaba personalmente Billy Joya.

Y ahora Micheletti lo ha nombrado “asesor ministerial”.

Mientras tanto, el presidente de facto removió el canciller Enrique Ortez Colindres, también llamado “La Rata Peinada”, por sus infortunadas declaraciones en una rueda de prensa en donde el “Einstein Hondureño” calificó a Obama como un “negrito del Batey que no sabe nada y menos donde esta Tegucigalpa en el mapa”.

Pero “La Rata” no quedó sin “pega”, como dice el chileno, sino fue designado por Micheletti al ministerio de Gobernación y Justicia. Lo primero que hizo fue congelar las cuentas bancarias a 40 dirigentes populares lo cual comentó Carlos Reyes, legendario dirigente obrero-sindical; ¡“Que me investiguen cuanto que quiera y mejor todavía si me pagan todas la deudas”!

¿Será que la hija de Pinochet tiene “pega” como secretaria a “La Rata”?

1 Entrevista en audio (7:29 min.) a GILDA RIVERA, , Resistencia Feminista el 3 de julio 2009. Por Dick Emanuelsson: http://www.box.net/shared/bya5uxnmq1
Código:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=88476
Y estos son los que dicen que Chavez es una mala influencia, en todo discurso sacan que si no le hacian el golpe a Zelaya, Chavez iba a gobernar Honduras ... aja si .. a otro perro con ese hueso, que tanto no habra hecho en Honduras el sr. Joya desde el golpe de Estado ... o antes de?
 

saraki

Bovino adolescente
Honduras Y Su situación! Fue Golpe o No lo fue?

Holaaa! A todos los BAkun@s......
Mediante este tema! quiero dar a conocer mis opiniones en cuanto al " Golpe" de Estado q Hubo en mi querida patria Honduras!

( Antes q Nada: No intento irrepespetar la forma de pensar de las demas personas)

Bueno, EL 28 de Junio del 2009 se dio en mi paìs una situaciòn muy tenebrosa no sabiamos lo que pasabamos pero en cuanto encendimos la Tv nos dimos cuenta que habian derrocado el gobierno del presidente Mel Zelaya! en mi opiniòn NO FUE LA FORMA EN QUE DEBIERON SACARLO PEROOOOOOOOO,,,,ERA necesario que este fuera puesto fuera de su cargo pues ya era mucha payasada la que se daba en sus conferencias de prensas , reuniones , etc....( como olvidaremos esa tarde en que Nuestro EX presidente en plena conferencia de prensa se le olvido el padre nuestro, frente camaràs de todo el mundo..... :eolo: o sus Vestimentas de Traje formal con un Gorro de Vakero??? y sin mencionar las fotos publicadas de el en sus tiempos mas Felices!! jajajajaja....)

En todo caso la situacion del pais Actualmente es un completo caos la economia ha bajado terriblemente, manifestaciones contantes por parte de los izquierdistas acusando la oligarquia?? con actos bandalicos destrozando las cadenas de comida rapidas....?? ( POr Favor....Quemar un Popeye`s??)

Y junto a todo esto Estados Unidos no apoya el actual gobierno....y con esto ha cortado relaciones cn Honduras, incluso las remesas por parte de habitantes estadounidenses hacia Honduras quedan suspendidad...!! q pasara con mi Pais si gran parte de nuestra economia se encuentra en las remesas????

Ahhh y a todo esto no he explicado por que dieron el Golpe!!
Resulta que Mel Zelaya empezo a Tratar con un "comandante del sur" Llamado Hugo Chavez quien apodo a nuestro presidente comandante vaquero mientras juntos insultaban la Oligarquia " Pitiyanqui" jajajajajajajajajaja ( sarcasmo)
Mientras el tiempo pasò MEl y su gabinete de gobierno quisieron instituir una 4ta Urna y pues esta accion de habia convertido en un circo....al extremo en que la corte suprema le prohibiò realizarla y este junto a docenas de personas entraron a las bodegas donde tenian confiscadas las urnas y papeletas sin la debida autorizacion y con esto la destitucion del comandante de las Fuerzas Armadas Hondureñas....!!!

Bueno espero comenten este tema! quiero saber la opinion a nivel mundial de la situacion q pasa actualmente mi Paìs! Muchas Gracias por tomrse el tiempo!
 

dannyatm

Bovino adicto
Sorprende Zelaya y regresa a Honduras


Seguidores de Zelaya se reunieron frente a la sede de la ONU en Honduras, donde en un principio se dijo que estaba el Mandatario derrocado.
Foto: AFP​

AFP

Tegucigalpa, Honduras (21 septiembre 2009).- El derrocado Presidente hondureño, Manuel Zelaya, regresó hoy a su país, causando la sorpresa mundial, casi tres meses después de que un grupo de militares lo capturó y expulsó de esa nación.

Zelaya se encontraba hoy en la Embajada de Brasil en Tegucigalpa, donde llamó a un diálogo nacional, causando alegría entre sus seguidores y sorpresa en el gobierno de facto de Roberto Micheletti.

En una conferencia de prensa declaró que el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, viajará a Honduras para propiciar un diálogo que permita superar la crisis política desatada por el golpe de Estado del 28 de junio, que lo derrocó y envió al exilio, y pidió a los militares que no repriman al pueblo hondureño.

"Esta mañana (lunes) Insulza me ha anunciado que se quiere venir hoy mismo para iniciar el diálogo", dijo Zelaya en conferencia de prensa en la Embajada de Brasil en Tegucigalpa.

"Mi presencia aquí es para que el dialogo sea en persona", añadió.

"Las fuerzas armadas deben apuntar sus rifles a los enemigos del pueblo y no contra el pueblo", dijo Zelaya.

El Mandatario derrocado pidió iniciar un diálogo nacional e internacional que permita a los hondureños volver por los fueros del respeto a la soberanía del pueblo e insistió en que pacíficamente buscará el diálogo por la democracia.

Millares de personas se congregaron hacia el mediodía frente a las oficinas de la ONU en Tegucigalpa para darle la bienvenida a Zelaya, luego de que medios hondureños y extranjeros anunciaran que había vuelto a Honduras y que se encontraba en ese lugar.

Sin embargo, poco después su esposa, Xiomara Castro, dijo que no estaba en la sede de la ONU, sino en la embajada de Brasil, a dos cuadras de allí. "El Presidente ha entrado al país para iniciar el dialogo. Se encuentra en la Embajada de Brasil, gracias a Dios está muy bien. Él está dispuesto a iniciar un diálogo de paz", dijo Castro.

Apenas se difundió que Zelaya estaba en Honduras, Micheletti lo negó y atribuyó la noticia a "terrorismo mediático".

"No es cierto, él (Zelaya) está en una suite en un hotel de Nicaragua", dijo Micheletti en un rueda de prensa en la Casa Presidencial.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Romeo Vásquez, manifestó que desconocía que Zelaya había vuelto a Honduras.

"Estamos investigando cualquier tipo de información dado que, según la gente de Migración, no ha habido ningún ingreso por ninguna de las fronteras, sea áreas, terrestres o navales", declaró Vásquez a la radioemisora HRN.

Las primeras versiones del retorno de Zelaya fueron difundidas por la cadena multiestatal Telesur y poco después el Mandatario venezolano Hugo Chávez confirmó la presencia del Presidente depuesto en Tegucigalpa, tras hablar con él por teléfono.

"La entrada a nuestra patria del Presidente Zelaya ha sido exitosa, los hondureños podrán verlo con sus propios ojos y podrán escucharlo con sus propios oídos", dijo el Ministro de la Presidencia del gobierno depuesto, Enrique Flores Lanza.

"Los golpistas están tratando de desinformar, pero el pueblo hondureño va a poder ver a su Presidente", agregó Flores Lanza, en alusión al gobierno de facto que niega que Zelaya esté en Honduras.

Zelaya volvió secretamente a su país tras dos intentos fallidos en julio, mientras arreciaban las presiones de la comunidad internacional para aislar al régimen de facto de Micheletti.

El Consejo permanente de la OEA convocó una reunión extraordinaria este lunes a las 16:30 horas locales en su sede en Washington para debatir la crisis en Honduras.

Estados Unidos, la Unión Europea y los países latinoamericanos han aislado al régimen de facto, y siguen considerando a Zelaya como único Presidente legítimo.

Washington cortó la ayuda económica y militar a Tegucigalpa, mientras la comunidad internacional ha advertido que no reconocerá las elecciones convocadas para noviembre si son efectuadas por el régimen de facto.

El Presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, ha actuado de mediador en la crisis política hondureña, pero su propuesta para superar el conflicto, que contempla la restitución de Zelaya en el poder, no ha sido aceptada por Micheletti.
 

djktracho

Bovino adolescente
hoal a mis bakunudos en esta seccion,,aveces se necesita vivir en un pais para saber lo que esta pasando ahi,,, solo en carne propia sabrias,,,si cuando alguien trata de llevar a un pais en sentido contrario pues alguien tiene que reflexionar,,,esto era exatamente lo que manuel zelaya era lo que queria hacer en honduras.
llevarlo al mismo sistema que el diablo de chavez esta haciendo en venezuela.

les dejo en manos de quien quiiera una democracia de verdad...
a mi opinion no fue un golpe de estado,,fue un paro a una honduras comunista..
gracias,
 

keveti

Bovino adolescente
Está es una clásica pelea de ladrones vs ladrones, aunque admito que un referéndum es algo beneficioso para cualquier democracia.
 

Hareszeus

Bovino maduro
Hi seguimos en lo mismo al final sera igual que a el ex-presidente Callejas solo bulla y se montaran un circo y le darán medidas substitutivas y una pequeña multa los políticos se darán la mano y se besaran las mejillas en fin si fue golpe de estado ya que no supieron aplicar la ley penal en el caso que un funcionario cometa delitos si nos basamos en las leyes de mi país pero Mel si estaba violando las leyes Hondureñas según el código procesal penal que el mismo aprobó y la constitución de la república y se revisa bien cometió un delito bien grave aparte de los otros el de Traición a la patria según los artículos que rigen al poder ejecutivo del país quienes an leido la constitución saben a que me refiero el podre se dejo influenciar de Chavez que al final solo quiere a Honduras para ser puente de Drogas y ver si hay petroleo si petroleo solo se sabe que hay pero falta saber si es rentable sacarlo esa es la mera verdad el sabe que pronto se le acada las reservas que tiene que Cuba le dará azúcar no creo Rusia solo desea sacar le la tajada con las ultimas lineas de reservas que tiene solo hay que analizar bien sus hechos y comentarios pensé que el Brujo de la paz y el Español eran payasos pero esta se lleva el trofeo Mel el Vaquero Comandante pero al final los políticos se arropan con la misma cobija solo espero que dejen las payasadas y saquemos al país del atrazo en que lo tenemos saben tenemos potencial como zona turística e inclusive podemos rivalizar con Mexico y Brazil pero si solamente se prepara a la gente y montamos una buena infraestructura es un sueño pero no imposible de realizar
 
Solo dos consultas

Que opinan de los Lps. 40 Millones que se sacaron del banco central solo con una autorizacion de sr. mel zelaya sin registros en los libros contables para poder agregar el gasto a los estados financieros del pais ? y la otra porque ya a mitad del año eramos el unico pais en latinoamerica que aun no teniamos un presupuesto general de la republica ni habia la mas minima intencion de entregarlo o presentarlo.

Slds,
 
Es algo muy triste en realidad, cuando se creía que ya había pasado la era de las dictaduras en Latinoamérica, ¡pasa esto!

Pero… ¡está bueno!

Definitivamente no fue la mejor forma de hacer las cosas, nada que ver levantarlo y llevárselo a Costa Rica (jeje, obvio). Lo que debieron haber hecho es quitarlo legalmente, o tanta vara, matarlo, al rato y era mejor.

Zelaya, al igual que Ortega, no es más que un perro de Cháves, "gran" dictador de Venezuela que solo hunde a su país.

Esperemos que todo se resuelva, aunque uno no es del país es feo ver que estas mierdas pasen todavía :( .
 
Hondureño:

Gracias a todos por su apoyo, lamentablemente el ex presidente Zelaya fue derrocado por querer utilizar una realidad social que es el hecho que varias familias adineradas del pais quieren dejar de pagar impuestos generar monopolios etc. para su propio beneficio. Lo que todos ustedes apoyandonos afuera no saben es que el presidente Zelaya ha sido acusado de narcotrafico, se robo 30 millones del banco central para su campaña etc.

HABRAN LOS OJOS hermanos Mexicanos y demas nacionalidades, lo que paso en Honduras fue lamentable por todos los problemas que ha traido al pais a raiz de los bloqueos que nos hicieron las demas naciones pero aca no hay anarquia no hay guerra civil ni nada de eso, lo que si hay son un monton de delincuentes que vinieron de Venezuela y Nicaragua para armar relajos incendiaron restaurantes rayaron las calles hicieron de Honduras un relajo pero por ellos no por los militares, los militares actuaron con base a la ayuda que nos dio Estados Unidos para sacar al ex presidente. El ex presidente Zelaya fue sacado de su casa por comandos militares llevado a palmerola base norteamericana en Honduras y despues a Costa Rica, HABRAN LOS OJOS, informense con otros medios, entiendan algo los lideres de sus naciones no pueden apoyar algo asi porque no podrian quejarse si se los hacen a ellos, es claro que lo que paso aca estuvo mal, lo mejor hubiera sido entregarlo a la justicia de aca pero de nada iba servir porque el ex presidente Zelaya omnipotente decidio en contra de la desicion de la corte suprema y el congreso nacional de llevar a cabo esa encuesta popular cuya intencion era romper los articulos petreos de la constitucion de Honduras para poder perpetuarse en el poder, fue a una base militar con un monton de gente en unos buses a sacar las urnas decomisadas solo porque el quiso y punto.

No tienen IDEA de todo los que les puedo hablar pero no tengo tiempo espero que esto al menos antes de opinar despierte en ustedes otro punto de vista y darnos a los hondureños el beneficio de la duda antes de insultarnos.
 
lo mejor k paso fue k lo expulsaron, de haber seguido en el pais hubiera insitado a revueltas y hubiera sido un baño de sangre, incluso kiso crear una fuerza estando en nikaragua , kiso recuperar el poder por la fuerza. sacarlo fue lo mejor y no habian mas alternativa. aki en honduras he visto a la gente k anda en la dichosa resistencia. unos andan por causas nobles, pero la mayoria son gente sin preparacion por ende manipulable, otros drogadictos, homosexuales, y otra gente k no podria aportar algo bueno al pais de conseguir un puesto en el gobierno. me llama la atencion una vez k los tolupanes ( indigenas ) se acercaron a el pidiendo ayuda. lo ke les dio fue kintales de grano. como si fuese un terrateniente. en lugar de ver la manera de llevar educacion, centro de salud e integrarlos en la produccion del pais. a fin de sacarlos del marginamiento en k viven. :(. si fue o no golpe de estado ya no importa porke creo firmemente k fue lo mejor. y kien sabe kisa de haberse kedado y logrado hacerse con el pais por 20 años , entonces kisa nos ahorramos algo paresido a lo k pasa en los paises arabes. piensenlo. y otra cosa el hecho de tener relaciones comerciales con x pais ( venezuela ) no significa k nuestra gente o gobierno debe hacer propias ideas de otros ( llevar la lucha del imperialismo yankie? ). francamente me da tristesa el pueblo venezolano. estados unidos tiene lo k tiene por k tiene gente preparada, no hay tal cual imperialismo yankie sino otros paises estubieran igual. es simplemente k la mala educacion y corrupcion de los k nos dirigen facilitan k se den siertas cosas :/
 
Arriba