dechirerlescieux
Bovino maduro
- Desde
- 9 Ene 2009
- Mensajes
- 336
Mi estimado compañero bakuno, si quieres una computadora para trabajo de alto rendimiento, ampliamente te recomiendo una mac por lo siguiente:
- Puedes instalar windows xp, o windows vista o windows 7 de manera nativa utilizando el asistente bootcamp incluido en Mac. particionando tu disco duro designandole el espacio que tu desees. Otra opción es instalar windows con el VMware fusion (que se encuentra en ba-k para la descarga) en maquina virtual como otro subprograma. Creeme que te sorprenderás. sobre todo porque las mac que ahora estan en el mercado superan por mucho a la que tengo actualmente y el precio es razonable.
- Existe software para mac que es sumamente barato en comparación a las distribuciones para pc, por ejemplo: el Iworks 09 para mac, tiene un costo de 1199 original que es la paqueteria ofimática de mac. que además desde luego puedes encontrar en ba-k de manera genérica. Además también esta el office para mac que tambien lo puedes encontrar aqui en ba-k.
- Si necesitas utilizar windows, tendrás todo el soporte de controladores (drivers) que necesites, y apple te los da como parte del soporte de la instalación de la mac.
Nota: No desprestigio ningún sistema operativo, sin embargo por las cuestiones de costo-beneficio, algunas veces es mejor tener algo que te de batalla en lo que necesites, refiriendome a hardware, mi laptop MacBook la tengo desde hace ya casi 3 años y ha desquitado cada peso que me costo para aquel entonces que fueron 18000 pesos. Afortunadamente ahora los costos son menores y con un desempeño más alto. Aquí hago una comparación de la laptop más economica de apple con un costo de 14999 (o sea 15 000 ).
- Core 2 duo 2.4 Ghz
- 2 gb ram DDR 3 (escalable a 4 gb)
- DD 250 gb.
- Nvidia GeForce 320M (256 mb, recuerda que cambia el tipo de arquitectura, en cuanto a rendimiento por el software usado sobre mac puede compararse hasta el doble en una pc)
- Vida de bateria, hasta 10 hrs.
Espero que tomes la decisión que mejor te acomode.
Saludos
- Puedes instalar windows xp, o windows vista o windows 7 de manera nativa utilizando el asistente bootcamp incluido en Mac. particionando tu disco duro designandole el espacio que tu desees. Otra opción es instalar windows con el VMware fusion (que se encuentra en ba-k para la descarga) en maquina virtual como otro subprograma. Creeme que te sorprenderás. sobre todo porque las mac que ahora estan en el mercado superan por mucho a la que tengo actualmente y el precio es razonable.
- Existe software para mac que es sumamente barato en comparación a las distribuciones para pc, por ejemplo: el Iworks 09 para mac, tiene un costo de 1199 original que es la paqueteria ofimática de mac. que además desde luego puedes encontrar en ba-k de manera genérica. Además también esta el office para mac que tambien lo puedes encontrar aqui en ba-k.
- Si necesitas utilizar windows, tendrás todo el soporte de controladores (drivers) que necesites, y apple te los da como parte del soporte de la instalación de la mac.
Nota: No desprestigio ningún sistema operativo, sin embargo por las cuestiones de costo-beneficio, algunas veces es mejor tener algo que te de batalla en lo que necesites, refiriendome a hardware, mi laptop MacBook la tengo desde hace ya casi 3 años y ha desquitado cada peso que me costo para aquel entonces que fueron 18000 pesos. Afortunadamente ahora los costos son menores y con un desempeño más alto. Aquí hago una comparación de la laptop más economica de apple con un costo de 14999 (o sea 15 000 ).
- Core 2 duo 2.4 Ghz
- 2 gb ram DDR 3 (escalable a 4 gb)
- DD 250 gb.
- Nvidia GeForce 320M (256 mb, recuerda que cambia el tipo de arquitectura, en cuanto a rendimiento por el software usado sobre mac puede compararse hasta el doble en una pc)
- Vida de bateria, hasta 10 hrs.
Espero que tomes la decisión que mejor te acomode.
Saludos

y en cuanto a las ram, ¿a que te refieres con otra marca?
, en caso de OC tienes razon Kingston no overclockea mucho pero a cambio es muy muy estable y no calientan mucho a diferencia de las Corsair, una marca que si Overclockea mucho es Crucial Ballistic, asi que si vas a Overclockear las memos te recomendaria esa marca, pero en caso de no hacerle OC ve por unas Kingston. Ahora otro punto para elegir las memorias es revisar las latencias mientras mas bajas es mejor, pero siempre mirando los voltajes, usualmente latencias bajas implican voltajes mas elevados y por ende mayor consumo, que realmente es algo poco significativo pero si afecta en lo que se refiere a temperaturas y mas si vas a ocupar los 4 slots en caso de AMD o los 6 en caso de Intel, ahi ya posiblemente necesites un ventilador para la RAM, aunque claro que tambien hay ventiladores para CPU que dispersan aire para la RAM asi que puedes ver algun modelo que de esta facilidad, el voltaje ideal en memorias seria 1.65 o 1.7 por lo general las memorias con este rango suelen overclockear algo mas para permitir elevar el voltaje a 1.9 aproximadamente, pero siempre tienes que consultar las FAQ del fabricante para ver la tolerancia.
