Todos los debates religiosos.

marcofised

Bovino adolescente
son mas de 10 preguntas...me gusto tu aporte esta divertido, tanto como el big bang...en el principio no habia nada y despues exploto, jajaja teorias puras teorias, voy a asumir que eres un teorico cientificamente educado, saludos.
 

Lonemann

Bovino adicto
Pero en este caso no fue dios quien lo mató, el muy cobarde tuvo que mandar a su asistonto a hacer el trabajo sucio.
Aqui estoy de acuerdo, pero en donde dios mata personalmente fuen en este:
Gen 38:7 Y Er, el primogénito de Judá, fue malo ante los ojos de Jehová, y le quitó Jehová la vida.
 

Anteroz

Bovino Milenario
son mas de 10 preguntas...me gusto tu aporte esta divertido, tanto como el big bang...en el principio no habia nada y despues exploto
A ver "al principio nada y después explotó" estas hablando de una línea de tiempo, un antes y un después
.
El tiempo necesita espacio (espacio-tiempo), "antes" del bigbang es algo ilógico ya que no había tiempo, el tiempo inicia con el big bang.
Para que tengamos tiempo se necesitan 3 dimensiones anteriores.
Aquí tu opinión es errada.

jajaja teorias puras teorias, voy a asumir que eres un teorico cientificamente educado, saludos.
Otro que de seguro no sabe lo que es una teoría.
 

DrTijuax

Bovino Milenario
A ver "al principio nada y después explotó" estas hablando de una línea de tiempo, un antes y un después
.
El tiempo necesita espacio (espacio-tiempo), "antes" del bigbang es algo ilógico ya que no había tiempo, el tiempo inicia con el big bang.
Para que tengamos tiempo se necesitan 3 dimensiones anteriores.
Aquí tu opinión es errada.
Añadiria es que no sabemos que habia o si habia algo en el momento justo inmediato al bigbang o las condiciones, pero la Ciencia sigue recabando datos, de momento la Ciencia dice no saber por que no tiene la información necesaria, lo cual sin duda es mas sincero que por ignorancia o por intereses inventarse origenes sobrenaturales sin ningun fundamento.


Otro que de seguro no sabe lo que es una teoría.
Es que una teoria debe demostrarse para que sea una ley ¿Verdad marcofised? ¿Verdad que si?

xD
 

Dmark

Bovino maduro
:eolo::eolo::eolo: Entonces la biblia no tiene todas las repuestas, ni es verdad todo lo que dice.
Hay mucha diferencia entre decir que la Biblia tiene pasajes alegóricos, sobre la Creación, sobre el Diluvio, sobre la manzana de Eva, y decir que son mentira. No son cosas excluyentes, repito, se está tomando muy literalmente que absolutamente toda la humanidad desapareció menos las cuatro personas (o cuántas, pues) que iban en el arca, y piensas en bebés ahogados y madres hinchadas inocentes... Es aquí donde digo que todo pudo ser una alegoría a la limpieza de pecados y pecadores. O bien un desastre natural. O bien muchas cosas. Pero de nuevo ignoran lo que explícitamente puse y dicen que "el texto así lo dice" . Nuevamente, la Biblia está abierta a una interpretación inteligente y prudente, el más grande ejemplo es Jesús hablando en parábolas y luego explicándolas. Interpretar implica poner un juicio personal ante lo que se está leyendo y sacar conclusiones. Unos más errados que otros, unos más acertados, es por eso que hay escuelas para ser sacerdote y son bastantes años, e incluso así, cada estudiante saldrá con el mensaje textual más "lo que Dios le de a entender" , obviamente bajo la guía de personas que llevan más tiempo aún haciendo lo mismo.

En fin, me explayé demasiado en el asunto y puse ejemplos que seguramente les hará herbir la boca (manos en este caso) de "respuestas" y "refutaciones" pero creo al buen entendedor pocas palabras y tan simple como La Biblia está abierta a interpretaciones , y bajo esa misma premisa Dios no mata gente, está en la interpretación.
Por cierto, tanto y tanto están con que el Dios del Antiguo Testamento y que se les hace malvado etc, pues no sé por qué han decidido omitir el mencionar la Nueva Alianza que Jesucristo realizó. Como ven, en este acto se puede fácilmente interpretar que el Dios anterior tuvo ciertas conductas, y tras esta alianza, es un Dios todo amor y bondad. Ahora bien ésta es una interpretación que escribí en dos minutos, pero si deciden tirarla por la borda, tranquilamente les repito que hay gente que estudia y dedica su vida a crear elaboradas y detalladas interpretaciones sobre lo que parece generar tanta discusión aquí (Osea el Dios de las plagas mata primogénitos etc etc)
 

rubico

Bovino Milenario
Hay mucha diferencia entre decir que la Biblia tiene pasajes alegóricos, sobre la Creación, sobre el Diluvio, sobre la manzana de Eva, y decir que son mentira. No son cosas excluyentes, repito, se está tomando muy literalmente que absolutamente toda la humanidad desapareció menos las cuatro personas (o cuántas, pues) que iban en el arca, y piensas en bebés ahogados y madres hinchadas inocentes... Es aquí donde digo que todo pudo ser una alegoría a la limpieza de pecados y pecadores. O bien un desastre natural. O bien muchas cosas. Pero de nuevo ignoran lo que explícitamente puse y dicen que "el texto así lo dice" . Nuevamente, la Biblia está abierta a una interpretación inteligente y prudente, el más grande ejemplo es Jesús hablando en parábolas y luego explicándolas. Interpretar implica poner un juicio personal ante lo que se está leyendo y sacar conclusiones. Unos más errados que otros, unos más acertados, es por eso que hay escuelas para ser sacerdote y son bastantes años, e incluso así, cada estudiante saldrá con el mensaje textual más "lo que Dios le de a entender" , obviamente bajo la guía de personas que llevan más tiempo aún haciendo lo mismo.

En fin, me explayé demasiado en el asunto y puse ejemplos que seguramente les hará herbir la boca (manos en este caso) de "respuestas" y "refutaciones" pero creo al buen entendedor pocas palabras y tan simple como La Biblia está abierta a interpretaciones , y bajo esa misma premisa Dios no mata gente, está en la interpretación.
Por cierto, tanto y tanto están con que el Dios del Antiguo Testamento y que se les hace malvado etc, pues no sé por qué han decidido omitir el mencionar la Nueva Alianza que Jesucristo realizó. Como ven, en este acto se puede fácilmente interpretar que el Dios anterior tuvo ciertas conductas, y tras esta alianza, es un Dios todo amor y bondad. Ahora bien ésta es una interpretación que escribí en dos minutos, pero si deciden tirarla por la borda, tranquilamente les repito que hay gente que estudia y dedica su vida a crear elaboradas y detalladas interpretaciones sobre lo que parece generar tanta discusión aquí (Osea el Dios de las plagas mata primogénitos etc etc)
Lo que chente quiso decir....

Entonces, todo en la biblia es interpretativo, que mal que nadie hasta la fecha haya interpretado que dios quería mucho a los homosexuales. Cuando se nos dan las pautas para adquirir esclavos, en realidad quiso decir, pagarle a la sirvienta, cuando nos dan una lista de los alimentos prohibidos, en realidad quiso decir, come frutas y verduras. Cuando dice ámense unos a otros en realidad quiso decir, hagan lo que les de la gana, cuando la biblia habla del mismo dios, en realidad se refiere a ti mismo siendo tu propio dios.

En tal caso, podemos suponer que nadie en realidad sabe lo que la biblia quiso decir, o incluso podemos asumir que todos y cada uno de los pasajes en realidad hablan de otra cosa, dios por lo tanto podría no existir como la biblia lo menciona, podría simplemente no existir, tal vez en realidad es simplemente una invitación a conocerte a ti mismo.

Lo raro es que siguen muchos yendo a misa a escuchar "la palabra de dios", por qué entonces se leen pasajes de la biblia en las iglesias, el vaticano no podría repartir un panfleto que diga "lo que chente, perdón, chuy quiso decir" y dejarnos de todos esos sermones que no hacen sino justificar su ignorancia argumentando "la biblia lo dice".

Muchos lo han comentado en estos foros, ni los creyentes se ponen de acuerdo, y repito lo que dije antes, en las partes en donde dios es todo amor, se toma literal, en donde es un méndigo asesino, homofóbico, racista pro-esclavitud, ahí es interpretativo.
 

Anteroz

Bovino Milenario
Por cierto, tanto y tanto están con que el Dios del Antiguo Testamento y que se les hace malvado etc, pues no sé por qué han decidido omitir el mencionar la Nueva Alianza que Jesucristo realizó. Como ven, en este acto se puede fácilmente interpretar que el Dios anterior tuvo ciertas conductas, y tras esta alianza, es un Dios todo amor y bondad.

Aquí rompen con un dogma.
Se supone que dios es omnipotente y perfecto, la idea del dios hebreo estaba dada en la perfección. Atribuyéndole a dios lo mas puro, perfecto e inmutable, de hecho tiene que ser inmutable ya que es una base de la perfección, no necesita cambiar ya que si lo hace, dejaría de ser un ente perfecto.

Este cambio de "malvado a bondadoso" contradice tajantemente el dios hebreo, y de ser así, dios no sería perfecto.

¿Es esa la interpretación que le das?.
 

stunds

Bovino adicto
Que paradoja! todo mundo dando su opinión sobre temas tan controversiales como la religión, y ni uno se ha molestado por opinar sobre la manera correcta de escribir la palabra "debería", palabra que forma parte del título mismo de este post!! ...

Yo prefiriría ser más humilde, e informarme sobre la correcta manera de escribir y leer, antes de aventarme a opinar sobre un tema tan controvertido como opinado.

Talvéz más de uno se sentirá ofendido ( cosa que no pretendo; respeto ante todo ), y pensará algo asi como " muy perfecto has de ser" ... sólo estoy haciendo una crítica con dirección constructiva, y no una crítica que destruye la opinión y las creencias de un grupo de personas.


LA LETRA B
Se escriben con "b"

[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Las palabras terminadas en -BILIDAD [/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Amabilidad[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Habilidad[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Estabilidad[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Probabilidad[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Excepciones: movilidad , civilidad , servilidad (derivados de móvil, civil y servil).[/FONT]​
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Las palabras terminadas en -BUNDO -BUNDA [/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Vagabundo[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Moribunda[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Nauseabundo[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Tremebundo[/FONT] [FONT=verdana, Arial, Helvetica]
[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Las palabras terminadas en el sonido -B [/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Club[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Jacob[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Job[/FONT] [FONT=verdana, Arial, Helvetica]
[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Delante de cualquier consonante. [/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Brazo[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Blanco[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Bloque[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Blusa[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Brillo[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Broma[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Brújula[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Emblema[/FONT] [FONT=verdana, Arial, Helvetica]
[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Después de M. [/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Temblar[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Bombardear[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Cambiar[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Tambor[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Sembrar[/FONT] [FONT=verdana, Arial, Helvetica]
[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Después de las sílabas TA TE TI TO TU [/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Taba[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Tableta[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Tebas[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Tibia[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Toba[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Tobogán[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Tubular[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Excepciones: (Las formas verbales del Pretérito Indefinido del verbo Tener)[/FONT]​
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Las palabras que comienzan con BIBL y con las sílabas BU BUS BUR [/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Biblioteca[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Butaca[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Biblia[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Búsqueda[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Burdo[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Burro[/FONT] [FONT=verdana, Arial, Helvetica]
[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Las palabras que comienzan con BI o Biz (dos) o BIO (vida) [/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Bimestre[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Biznieto[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Bizcocho[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Bifocal[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Biología[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Bioma[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Bioquímica[/FONT] [FONT=verdana, Arial, Helvetica]
[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Las palabras que comienzan con los prefijos SUB AB OB [/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Subterráneo[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Aborigen[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Obtener[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Subyugar[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Abnegación[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Obsoleto[/FONT] [FONT=verdana, Arial, Helvetica]
[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Las palabras compuestas o derivadas de otras que llevan B en la palabra base. [/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Abanderado (de Bandera)[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Deshabitado (de Habitar)[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Reblandecido (de Blando)[/FONT] [FONT=verdana, Arial, Helvetica]
[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Los infinitivos y palabras derivadas de los verbos terminados en -ABER -EBER -BUIR -IBIR [/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Caber[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Beber[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Contribuir[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Recibir[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Escribir[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Retribuir[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Saber[/FONT] [FONT=verdana, Arial, Helvetica]
Excepciones: Precaver - Vivir y sus derivados
[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Las desinencias del Pretérito Imperfecto del Indicativo de los verbos de la primera conjugación y del verbo IR. [/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Sonaban[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Cantabas[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Iban[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Caminabais[/FONT]
[FONT=verdana, Arial, Helvetica]Íbamos[/FONT]
Fuente. www.educar.org
QQ.·.HH.·.BB.·. (Queridos hermanos bakunos)

Este amigo tiene los dedos atascados de razón. :vientos: Por mi parte, yo pienso dejar que cada persona decida lo que quiere creer.
Al final todos somos parte de un todo, llamemosle universo. La ciencia no está peleada con la religión, se supone que cada ser humano tiene la necesidad de creer en algo, por vano que parezca, y si este quiere creer en un dios, o en un todo llamado universo, es muy decisión de esa persona y que los demás hagan en su traserito una fiesta.

El punto aquí es que cada quien interpreta su percepción de la realidad y las causas de sus acciones, como mejor se le acomode.

Tengan una buena discusión, mis estimados bakunos, pero sobretodo recuerden: "Respeto"
 

Dmark

Bovino maduro
Aquí rompen con un dogma.
Se supone que dios es omnipotente y perfecto, la idea del dios hebreo estaba dada en la perfección. Atribuyéndole a dios lo mas puro, perfecto e inmutable, de hecho tiene que ser inmutable ya que es una base de la perfección, no necesita cambiar ya que si lo hace, dejaría de ser un ente perfecto.

Este cambio de "malvado a bondadoso" contradice tajantemente el dios hebreo, y de ser así, dios no sería perfecto.

¿Es esa la interpretación que le das?.
Yo nunca dije que el Dios presentado en el Antiguo Testamento fuera malvado, dije que si los posteadores de tragedias como el Diluvio, o sacrificios de inocentes, creían que ese Dios era tan malvado, también recordaran la Nueva Alianza que el mismo Dios pactó. Nuevamente no sé yo ni tú sobre qué bases fue hecha esta Nueva Alianza, es decir, bajo la premisa de "A partir de hoy, yo Dios rectificaré mis actos" o también pudo ser "A partir de hoy yo Dios les daré un trato diferente" o qué tal "A partir de esta Nueva Alianza dejaré de hacer tal y tal cosa" En fin, de que se puede justificar esta "diferencia de Dioses" entre el Antiguo y Nuevo Testamento, claro que se puede. Que alguno lo considere como "maña" pues ya es asunto de cada quien, si decide aceptar tal o cual explicación. Insisto, depende de la interpretación, más también la convicción a creer.
:)
 

Robertson

Bovino Milenario
Yo nunca dije que el Dios presentado en el Antiguo Testamento fuera malvado, dije que si los posteadores de tragedias como el Diluvio, o sacrificios de inocentes, creían que ese Dios era tan malvado, también recordaran la Nueva Alianza que el mismo Dios pactó. Nuevamente no sé yo ni tú sobre qué bases fue hecha esta Nueva Alianza, es decir, bajo la premisa de "A partir de hoy, yo Dios rectificaré mis actos" o también pudo ser "A partir de hoy yo Dios les daré un trato diferente" o qué tal "A partir de esta Nueva Alianza dejaré de hacer tal y tal cosa" En fin, de que se puede justificar esta "diferencia de Dioses" entre el Antiguo y Nuevo Testamento, claro que se puede. Que alguno lo considere como "maña" pues ya es asunto de cada quien, si decide aceptar tal o cual explicación. Insisto, depende de la interpretación, más también la convicción a creer.
:)
Es que no es asunto de cada quien, es un asunto enorme ya que la sociedad ya esta infiltrada por ese tipo de pensamientos algo absurdos si te das cuenta de ello, pero que los pasan por alto como tu solo para justificar alguna experiencia religiosa personal, de que es maña, es maña, si dios es perfecto no puede y mucho menos debe de cambiar de opinion, aqui tu dices que si puede cambiar de opinion, ergo ... dios no es perfecto para ti, aunque tu mismo dijeras que es perfecto, entonces es o no es?
 

JOELKO

Bovino adicto
Interesante..

Les contare una anecdota...Yo iva en el camion y escuche a una señora hablar con un chavo
Una señora ..Decia que ella ya no creia en las coincidencias..
Que por que segun ella..Se mudo de casa y no encontraba escuela para su hijo...El caso es que finalmente lo encontro y segun ella fue un milagro



Ahora les pregunto...

Por que dios se preocuparia por un lugar en una escuela mientras hay mileees de asuntos mas importantes...[Guerras...Gente muriendo de hambre...etc...]??

¬_¬"...Ilogico ..no?
 

Dmark

Bovino maduro
Interesante..

Les contare una anecdota...Yo iva en el camion y escuche a una señora hablar con un chavo
Una señora ..Decia que ella ya no creia en las coincidencias..
Que por que segun ella..Se mudo de casa y no encontraba escuela para su hijo...El caso es que finalmente lo encontro y segun ella fue un milagro



Ahora les pregunto...

Por que dios se preocuparia por un lugar en una escuela mientras hay mileees de asuntos mas importantes...[Guerras...Gente muriendo de hambre...etc...]??

¬_¬"...Ilogico ..no?
Mmmm pero lo dijo asi de "Oh Jesucristo alabado seas porque mi hijo encontró escuela, Hijo de David, Santo Rey del Universo!"
O así de "De puro milagro encontré escuela para Rafaelito"
Además esos son comentarios arbitrarios, no creo que la señora legítimamente de fé de la milagrosidad de una escuela cerca de su casa...

Y un punto que no mencioné porque no creí necesario (volviendo a mi anterior post) es que la perfección no implica falta de cambio. En ningún lado son eventos excluyentes la perfección y el cambio. Un ejemplo tan simple como que yo he encontrado el restaurante perfecto para comer, el servicio es bueno, la comida es excelente, todo me agrada, ¿Significa que ahí comeré diario, para siempre, por siempre? Y como es obvio si decido cambiar, probar otro lugar, ni el restaurante deja de ser perfecto, ni nada cambia en mi como para que me señalen de "no perfecto" por hacer las cosas diferentes.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Mmmm pero lo dijo asi de "Oh Jesucristo alabado seas porque mi hijo encontró escuela, Hijo de David, Santo Rey del Universo!"
O así de "De puro milagro encontré escuela para Rafaelito"
Además esos son comentarios arbitrarios, no creo que la señora legítimamente de fé de la milagrosidad de una escuela cerca de su casa...

Y un punto que no mencioné porque no creí necesario (volviendo a mi anterior post) es que la perfección no implica falta de cambio. En ningún lado son eventos excluyentes la perfección y el cambio.
Suponiendo que existiera algo perfecto en el universo, el estado llamado de perfección es perpetuo, ¿porqué? porque ese algo que es perfecto no tiene la necesidad de un cambio en lo absoluto. Si necesita cambiar, es porque necesita adaptarse, y si necesita adaptarse, no es perfecto. Si realmente ese algo es perfecto, aún cuando su entorno cambie, ese algo no necesita cambiar, porque su perfección ya está adaptada a cualquier cambio de su entorno.

Un ejemplo tan simple como que yo he encontrado el restaurante perfecto para comer, el servicio es bueno, la comida es excelente, todo me agrada, ¿Significa que ahí comeré diario, para siempre, por siempre? Y como es obvio si decido cambiar, probar otro lugar, ni el restaurante deja de ser perfecto, ni nada cambia en mi como para que me señalen de "no perfecto" por hacer las cosas diferentes.
Que ejemplo tan mundano.....
¿Crees que dios es perfecto? si es así, que ingenuo eres.
Vamos a ver: dios es un ser creador. Dios es un ser perfecto. Un ser perfecto carece de fallas, errores, o defectos. Dios creó al humano. El humano es imperfecto(eso no se puede refutar). Entonces, nos encontramos con la "paradoja del creador perfecto", un creador perfecto, tiene una falla: aún cuando así sea su voluntad, no puede crear algo imperfección. El concepto mismo de perfección se destruye a sí mismo: la perfección no existe. O dios es perfecto, pero no creó al universo, porque el universo es imperfecto. O dios es imperfecto, y creó al universo. Por último, dios no es perfecto ni imperfecto porque dios no existe...
 

Dmark

Bovino maduro
Suponiendo que existiera algo perfecto en el universo, el estado llamado de perfección es perpetuo, ¿porqué? porque ese algo que es perfecto no tiene la necesidad de un cambio en lo absoluto. Si necesita cambiar, es porque necesita adaptarse, y si necesita adaptarse, no es perfecto. Si realmente ese algo es perfecto, aún cuando su entorno cambie, ese algo no necesita cambiar, porque su perfección ya está adaptada a cualquier cambio de su entorno.


Que ejemplo tan mundano.....
¿Crees que dios es perfecto? si es así, que ingenuo eres.
Vamos a ver: dios es un ser creador. Dios es un ser perfecto. Un ser perfecto carece de fallas, errores, o defectos. Dios creó al humano. El humano es imperfecto(eso no se puede refutar). Entonces, nos encontramos con la "paradoja del creador perfecto", un creador perfecto, tiene una falla: aún cuando así sea su voluntad, no puede crear algo imperfección. El concepto mismo de perfección se destruye a sí mismo: la perfección no existe. O dios es perfecto, pero no creó al universo, porque el universo es imperfecto. O dios es imperfecto, y creó al universo. Por último, dios no es perfecto ni imperfecto porque dios no existe...
La explicación de perfección que me das no puede aplicar a un Dios todopoderoso, al ser todopoderoso puede hacer su voluntad, esto nulificaría tus nociones de lo perfecto y lo imperfecto, pues al ser Dios, su voluntad es la DEFINICIÓN de perfección.
Concuerdo en lo que pusiste si hablaramos de una ley física como ejemplo, las burbujas son así por ser la forma perfecta de conservar energía y forma, nunca vamos a ver burbujas formadas como prismas, esto no va a cambiar nunca con el tiempo, pues es perfecto, claro, comprendido, pero Dios no es algo que tú puedas definir con tus conceptos humanos.

Imagina que creas vida inteligente, y que tus creaciones comienzan a estudiarte, en base a tu comportamiento, hacen predicciones, análisis, usan los recursos a su medio para definirte y entenderte. Ahora bien, si segun su realidad y posibilidades te describen con una cualidad que tú no tienes ¿Estás forzado a encajar en sus definiciones? Ah pero ellos tienen las pruebas que tú debes ser así, porque ellos así lo entienden! Por más pruebas que tengan de esta forma en la que te están definiendo, si tú no eres así, no te aplica.

No puedes TÚ definir la perfección y luego negar a un Dios porque no encaja en TUS definiciones.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
La explicación de perfección que me das no puede aplicar a un Dios todopoderoso,
¿De donde sacas que es todopoderoso? supongo que del mismo lado que dice que es perfecto. No entiendo, ¿acaso lo expliqué muy complejo? Un ser perfecto no puede crear imperfección. Si un ser perfecto crea algo, ese algo es perfecto. ¿Porqué? porque un creador perfecto no puede cometer errores, tener fallas ni defectos. A su vez, sus creaciones carecen de defectos, porque son resultado de ese creador perfecto. Si ese creador crea algo imperfecto, crea algo que tiene errores, fallas o defectos. Y como un ser perfecto no puede crear imperfección, el que un ser perfecto cree imperfección es una paradoja.
al ser todopoderoso puede hacer su voluntad, esto nulificaría tus nociones de lo perfecto y lo imperfecto, pues al ser Dios, su voluntad es la DEFINICIÓN de perfección.
Vaya, entonces hay varios tipos de perfección....
Primero, si crees en el libre albedrío, indirectamente crees que dios no es todopoderoso. El libre albedrío significa que dios va a respetar las decisiones de los humanos. Si dios quisiera intervenir en las decisiones de las personas, no puede, porque es una regla que él mismo se impuso: no intervenir en las decisiones de los humanos. Si crees que dios mandó a su hijo a la tierra y crees que el espíritu santo preñó a María, entonces dios no es todopoderoso, ¿porqué? porque dios tuvo que respetar las leyes de la naturaleza. Dios no pudo simplemente mandar a su hijo, materializándolo en la tierra, para que su hijo viniera a este mundo, tuvo que pasar por todos los procesos que pasan los seres humanos: para nacer, el óvulo fertilizado debe asentarse en el útero y comenzar a desarrollarse.
La voluntad de dios está limitada por las leyes que él mismo impuso: la naturaleza, libre albedrío, nueva alianza, etc.
Digamos que la voluntad de dios se cumple y bajo tu definición, dios es "perfecto". Bajo la voluntad de Hilter, 6 millones de judios murieron. Dios no hizo nada para impedirlo, por lo tanto, el que murieran 6 millones de judios era la voluntad de dios. Entonces, dios no es bueno, porque su voluntad era que millones de judios sufrieran torturas, trabajos forzados y murieran 6 millones de ellos. O dios es bueno, su voluntad era que no hubiera holocausto, pero no lo pudo evitar, por tanto, bajo tu propia definición, dios no es perfecto.
Todopoderso, omnisciente, omnipotente, perfecto, adjetivos que se usan para describir a un dios, pero que sus propias escrituras y hechos del universo contradicen.
Concuerdo en lo que pusiste si hablaramos de una ley física como ejemplo, las burbujas son así por ser la forma perfecta de conservar energía y forma, nunca vamos a ver burbujas formadas como prismas, esto no va a cambiar nunca con el tiempo, pues es perfecto, claro, comprendido, pero Dios no es algo que tú puedas definir con tus conceptos humanos.
Debes entender que nada en el universo es perfecto. Es solo un adjetivo para intentar describir el estado ideal de las cosas, pero ese estado ideal no puede ser alcanzado nunca. Las burbujas idealmente deben ser esféricas, pero no lo son. Múltiples factores las deforman y la presión del aire en su pared nunca va a ser exactamente la misma en todos los puntos de la misma.
Y eso de que "dios no puede ser definido con conceptos humanos" es por sí mismo una paradoja. Tú mismo estás definiendo a ese dios como "perfecto" y "todopoderoso", así que si yo caigo en un error al intentar definirlo, tu caes en el mismo error que yo.
Imagina que creas vida inteligente, y que tus creaciones comienzan a estudiarte, en base a tu comportamiento, hacen predicciones, análisis, usan los recursos a su medio para definirte y entenderte. Ahora bien, si segun su realidad y posibilidades te describen con una cualidad que tú no tienes ¿Estás forzado a encajar en sus definiciones? Ah pero ellos tienen las pruebas que tú debes ser así, porque ellos así lo entienden! Por más pruebas que tengan de esta forma en la que te están definiendo, si tú no eres así, no te aplica.

No puedes TÚ definir la perfección y luego negar a un Dios porque no encaja en TUS definiciones.
La perfección se define por sí sola, no necesita que yo llegue y la defina. Que te sea dificil de comprender que la perfección no se puede alcanzar, no es mi problema. Y esa idea dogmática de que no podemos definir a dios es absurda, puesto que tú mismo lo defines como perfecto y vas más allá, anulando el concepto universal de perfección y afirmas que por ser todopoderoso es perfecto. Y no estoy directamente negando a dios, estoy diciendo que si dios creó al universo, dios no es perfecto, o que si dios es perfecto, no creó al universo, o que dios no es lo uno ni lo otro, por lo que no existe.
 
Mis saludos y una pregunta para el señor Ayrton Senna

Cual seria aquella perfeccion humana y universal que tanto expresa en sus escritos, la cual postula que carecemos.
Podria describir brebe o extensamente como usted lo desee, con sus palabras, como seria usted perfecto habitando en su universo perfecto.
a que se refiere ?
para tener una idea de lo que usted llama perfeccion.

Para mi la perfeccion implica morirme y despojarme de este cuerpo algun dia.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Mis saludos y una pregunta para el señor Ayrton Senna

Cual seria aquella perfeccion humana y universal que tanto expresa en sus escritos, la cual postula que carecemos.
¿Como describir algo que no existe?
Podria describir brebe o extensamente como usted lo desee, con sus palabras, como seria usted perfecto habitando en su universo perfecto.
a que se refiere ?
para tener una idea de lo que usted llama perfeccion.
Veo que perfección es un concepto muy dificil de asimilar para todos ustedes...
Si estoy diciendo que no existe la perfección ¿como voy a describir un universo perfecto?
Para mi la perfeccion implica morirme y despojarme de este cuerpo algun dia.
Pues que limitado concepto tienes de perfección...
¿y que tal si eso no pasa y simplemente al morir dejas de existir?
 

Lonemann

Bovino adicto
Mis saludos y una pregunta para el señor Ayrton Senna

Cual seria aquella perfeccion humana y universal que tanto expresa en sus escritos, la cual postula que carecemos.
Podria describir brebe o extensamente como usted lo desee, con sus palabras, como seria usted perfecto habitando en su universo perfecto.
a que se refiere ?
para tener una idea de lo que usted llama perfeccion.

Para mi la perfeccion implica morirme y despojarme de este cuerpo algun dia.
Disculpa que responda Novalis00, sé que la pregunta no era para mi, pero hay algo que me intriga en tu respuesta.
Entonces, si para ti la perfección implica morir y despojarte del cuerpo que tienes ahora, ¿qué es lo que te detiene para que te suicides y alcances esa perfección?
 
¿Como describir algo que no existe?

Veo que perfección es un concepto muy dificil de asimilar para todos ustedes...
Si estoy diciendo que no existe la perfección ¿como voy a describir un universo perfecto?

Pues que limitado concepto tienes de perfección...
¿y que tal si eso no pasa y simplemente al morir dejas de existir?

Pues si no ocurre el suceso ..nada pasara.
ya estare muerto carente de pensamiento, no me podre quejar de nada.
Pero le digo algo; lo dudo, ya que estamos contituidos de pura energia y la energia no se destruye solamente cambia de forma.
 
Arriba