Todos los debates religiosos.

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Pues si no ocurre el suceso ..nada pasara.
ya estare muerto carente de pensamiento, no me podre quejar de nada.
Pero le digo algo; lo dudo, ya que estamos contituidos de pura energia y la energia no se destruye solamente cambia de forma.
Ahora quieres meter "ciencia" en tus comentarios...
Y cuando tu cuerpo se descomponga, será usado como fuente de alimentación por gusanos y bacterias, ahí es donde tu energía se transformará...
 
Disculpa que responda Novalis00, sé que la pregunta no era para mi, pero hay algo que me intriga en tu respuesta.
Entonces, si para ti la perfección implica morir y despojarte del cuerpo que tienes ahora, ¿qué es lo que te detiene para que te suicides y alcances esa perfección?
Señor Lonemann en esta vida todo tiene su tiempo...
Quitarse la propia vida es matar.
la Biblia dice: "No matarás".

Ademas es de cobardes.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Señor Lonemann en esta vida todo tiene su tiempo...
Quitarse la propia vida es matar.
la Biblia dice: "No matarás".

Ademas es de cobardes.
¿No matarás? Veamos que dice tu biblia:

[SIZE=-1]Deuteronomio, 13:6-10[/SIZE][SIZE=-1]“Si una muchacha virgen está prometida a un hombre y otro hombre la encuentra en la ciudad y yace con ella, sacaréis a los dos a la puerta de aquella ciudad y los lapidaréis con piedras, de suerte que mueran.”[/SIZE]
[SIZE=-1]Deuteronomio, 22:23-24

Por fín, ¿matarás o no matarás?
[/SIZE]
 
Ahora quieres meter "ciencia" en tus comentarios...
Y cuando tu cuerpo se descomponga, será usado como fuente de alimentación por gusanos y bacterias, ahí es donde tu energía se transformará...
y por que no he de hacerlo en mis comentarios ? que lo imposibilita

Pues si......antes mi espiritu volvera a su origen y posteriormente mi carne sera festin para gusanos.
 

Lonemann

Bovino adicto
Señor Lonemann en esta vida todo tiene su tiempo...
Quitarse la propia vida es matar.
la Biblia dice: "No matarás".

Ademas es de cobardes.
Lo comentaba ya que muchos alegan el querer buscar "la otra vida", y no hacen nada por disfrutar la vida que ya tienen, la vida no es para soportarla, es para disfrutarla, y estoy de acuerdo, todo a su tiempo.
No voy a buscar la felicidad en falacias ultraterrenas de loas que no hay la mínima evidencia, mejor es disfrutar de la vida que ya tenemos, ¿no crees?
Lo que diga la biblia es completamente irrelevante, lo que quería saber era tu opinión y ya me la diste en el párrafo anterior.
Y no creo que sea de cobardes, se requiere de mucho valor para atentar contra la propia vida y suprimir el instinto de conservación, que es de desesperados y desesperanzados, eso es algo que se puede comprender.
 
Lo comentaba ya que muchos alegan el querer buscar "la otra vida", y no hacen nada por disfrutar la vida que ya tienen, la vida no es para soportarla, es para disfrutarla, y estoy de acuerdo, todo a su tiempo.
Asi lo creo señor Lonemann, sus palabras son muy sabias.

No voy a buscar la felicidad en falacias ultraterrenas de loas que no hay la mínima evidencia, mejor es disfrutar de la vida que ya tenemos, ¿no crees?.
Aqui discrepo con usted debido que somos de diferentes escuelas, en fin cada uno con su tema.

Lo que diga la biblia es completamente irrelevante, lo que quería saber era tu opinión y ya me la diste en el párrafo anterior.
Y no creo que sea de cobardes, se requiere de mucho valor para atentar contra la propia vida y suprimir el instinto de conservación, que es de desesperados y desesperanzados, eso es algo que se puede comprender.
Otra vez dice algo muy interesante, lo habia razonado años anteriores, pero revisando algunos escritos por aquellos tiempos, me encontre que los suicidios se producian mayoritariamente por problemas con la pareja, relación amorosa dificultades con los padres entre otros y me dije a mi mismo como un hombre puede huir de sus problemas, que forma tan cobarde de solucionar todo.
Por eso lo expuse asi, aunque no dudo que su punto es muy valioso.

Pero todo esto es harina de otro costal.

PAZ
 

Dmark

Bovino maduro
¿De donde sacas que es todopoderoso? supongo que del mismo lado que dice que es perfecto. No entiendo, ¿acaso lo expliqué muy complejo? Un ser perfecto no puede crear imperfección. Si un ser perfecto crea algo, ese algo es perfecto. ¿Porqué? porque un creador perfecto no puede cometer errores, tener fallas ni defectos. A su vez, sus creaciones carecen de defectos, porque son resultado de ese creador perfecto. Si ese creador crea algo imperfecto, crea algo que tiene errores, fallas o defectos. Y como un ser perfecto no puede crear imperfección, el que un ser perfecto cree imperfección es una paradoja.

Vaya, entonces hay varios tipos de perfección....
Primero, si crees en el libre albedrío, indirectamente crees que dios no es todopoderoso. El libre albedrío significa que dios va a respetar las decisiones de los humanos. Si dios quisiera intervenir en las decisiones de las personas, no puede, porque es una regla que él mismo se impuso: no intervenir en las decisiones de los humanos. Si crees que dios mandó a su hijo a la tierra y crees que el espíritu santo preñó a María, entonces dios no es todopoderoso, ¿porqué? porque dios tuvo que respetar las leyes de la naturaleza. Dios no pudo simplemente mandar a su hijo, materializándolo en la tierra, para que su hijo viniera a este mundo, tuvo que pasar por todos los procesos que pasan los seres humanos: para nacer, el óvulo fertilizado debe asentarse en el útero y comenzar a desarrollarse.
La voluntad de dios está limitada por las leyes que él mismo impuso: la naturaleza, libre albedrío, nueva alianza, etc.
Digamos que la voluntad de dios se cumple y bajo tu definición, dios es "perfecto". Bajo la voluntad de Hilter, 6 millones de judios murieron. Dios no hizo nada para impedirlo, por lo tanto, el que murieran 6 millones de judios era la voluntad de dios. Entonces, dios no es bueno, porque su voluntad era que millones de judios sufrieran torturas, trabajos forzados y murieran 6 millones de ellos. O dios es bueno, su voluntad era que no hubiera holocausto, pero no lo pudo evitar, por tanto, bajo tu propia definición, dios no es perfecto.
Todopoderso, omnisciente, omnipotente, perfecto, adjetivos que se usan para describir a un dios, pero que sus propias escrituras y hechos del universo contradicen.

Debes entender que nada en el universo es perfecto. Es solo un adjetivo para intentar describir el estado ideal de las cosas, pero ese estado ideal no puede ser alcanzado nunca. Las burbujas idealmente deben ser esféricas, pero no lo son. Múltiples factores las deforman y la presión del aire en su pared nunca va a ser exactamente la misma en todos los puntos de la misma.
Y eso de que "dios no puede ser definido con conceptos humanos" es por sí mismo una paradoja. Tú mismo estás definiendo a ese dios como "perfecto" y "todopoderoso", así que si yo caigo en un error al intentar definirlo, tu caes en el mismo error que yo.

La perfección se define por sí sola, no necesita que yo llegue y la defina. Que te sea dificil de comprender que la perfección no se puede alcanzar, no es mi problema. Y esa idea dogmática de que no podemos definir a dios es absurda, puesto que tú mismo lo defines como perfecto y vas más allá, anulando el concepto universal de perfección y afirmas que por ser todopoderoso es perfecto. Y no estoy directamente negando a dios, estoy diciendo que si dios creó al universo, dios no es perfecto, o que si dios es perfecto, no creó al universo, o que dios no es lo uno ni lo otro, por lo que no existe.
Insisto en que recurres a muy tergiversados argumentos para algo que no tiene un fundamento. Más claro no te lo pude poner con el ejemplo de que si tú llegas a crear vida inteligente y ésta te define como una mujer, tú en absoluto estás por encima de lo que ellos con sus medios, sus definiciones, sus pruebas indiquen, porque tú no eres mujer de acuerdo a, digamos, tus parámetros de creador. Esto viene a traducirse en que tú por más que estés definiendo perfección y omnipotencia, son TUS ideales y conceptos y cualquier Dios que decidas desmentir (osea hablo del concepto de Dios, no me meto en religión específica) no es posible, porque tú mismo estás sujeto a tu realidad de "no Dios". Y claro que vienes a definir perfección y semejantes pretensiones de que la perfección no puede crear imperfección, porque aunque lo tomes de la lógica, la lógica ¿de quien es? De los humanos. ¿Cómo pretendes con lógica y argumentos humanos, explicar algo que no es humano ni está dentro del plano humano? Con nuestra lógica y raciocinio podemos definir y explicar las matemáticas, las piedras, y, en cierto grado, a nosotros mismos (y nisiquiera el humano a si mismo se explica a sí mismo al cien por ciento, la naturaleza humana no es totalmente predecible) pero no a Dios, por la simple razón de que lo único que puedes decir de un Dios si te decides a tratar de definir uno, es que es un ser superior. Punto.
Un Dios o deidad es un ser superior a la condicion humana. Eso es todo lo que tú con certeza puedes definir.
Ahora bien, los adjetivos que vienen ligados de omnipotente, omnipresente, perfecto, amoroso, destructivo, etc. son ya suposiciones de lo que "debe" o "no debe" ser un dios, pero ahí la lógica y la razón ya no "lo alcanzan".
No diré que "tu" definición, diré que "nuestra" definición de perfección no alcanza a este ser supremo que estamos tratando de definir, desde la premisa de que es superior a nosotros, sea lo que signifique superioridad para ti, pero supongo es lo mismo que implica la palabra para cualquiera.
Si tú no crees, es irrelevante, pero tu lógica no es prueba para la no existencia de un Dios, y creo ya lo expliqué lo suficiente. Sigue sin creer pero no vengas en nombre de la lógica a decir que no existe, pues caes en el mismo error de que yo diga "mira el universo, fue creado por alguien y por lógica Dios existe"
 

Anteroz

Bovino Milenario
y por que no he de hacerlo en mis comentarios ? que lo imposibilita

Pues si......antes mi espiritu volvera a su origen y posteriormente mi carne sera festin para gusanos.
Te diré algo que solía decirme mi exnovia:
"Iluso, morirás engañado"...

Antes de hacer esa afirmación deberías de corroborar si existe el espíritu.
 

Anteroz

Bovino Milenario
Con nuestra lógica y raciocinio podemos definir y explicar las matemáticas, las piedras, y, en cierto grado, a nosotros mismos (y nisiquiera el humano a si mismo se explica a sí mismo al cien por ciento, la naturaleza humana no es totalmente predecible) pero no a Dios, por la simple razón de que lo único que puedes decir de un Dios si te decides a tratar de definir uno, es que es un ser superior. Punto.
Tengo otra "simple razón".
Dios es ilógico.
Para creer siquiera que el es grandeza absoluta y que el es perfecto (aun cuando se demuestra que no lo és), que es totalmente bueno (aún cuando sus acciones demuestren lo contrario), y un sinfínd e atributos que le dá el propio creyente.

Para todo eso se necesita fé.
O mas bien un dogma, que es decir "no escucho otros argumentos".

O puedes decirme como compruebas la superioridad, la bondad y pureza, y la perfección de dios. ¿Con un libro de dudosa fiabilidad? en el cual por otro dogma de fé lo crees inspirado por dios.

Si tú no crees, es irrelevante, pero tu lógica no es prueba para la no existencia de un Dios



Una imagen vale mas que mil palabras, si dices que dios existe, demúestralo, si dices que dios es omnipotencia, demuéstralo.

No me vengas con "tu no puedes demostrar que no existe", ya que tampoco puedes demostrarme que el Mounstruo de espaguetti volador no existe.

Sigue sin creer pero no vengas en nombre de la lógica a decir que no existe
El demostró que es ilógica la adjudicación de perfección de dios.


pues caes en el mismo error de que yo diga "mira el universo, fue creado por alguien y por lógica Dios existe"

¿Alguien?, eso ya es un dogma, el verdadero adjetivo es "que".
Ya que si todo lo que existe debería ser creado por alguien.. ¿Quien creó a dios?.
 

Dmark

Bovino maduro
Tengo otra "simple razón".
Dios es ilógico.
Para creer siquiera que el es grandeza absoluta y que el es perfecto (aun cuando se demuestra que no lo és), que es totalmente bueno (aún cuando sus acciones demuestren lo contrario), y un sinfínd e atributos que le dá el propio creyente.

Para todo eso se necesita fé.
O mas bien un dogma, que es decir "no escucho otros argumentos".

O puedes decirme como compruebas la superioridad, la bondad y pureza, y la perfección de dios. ¿Con un libro de dudosa fiabilidad? en el cual por otro dogma de fé lo crees inspirado por dios.






Una imagen vale mas que mil palabras, si dices que dios existe, demúestralo, si dices que dios es omnipotencia, demuéstralo.

No me vengas con "tu no puedes demostrar que no existe", ya que tampoco puedes demostrarme que el Mounstruo de espaguetti volador no existe.



El demostró que es ilógica la adjudicación de perfección de dios.





¿Alguien?, eso ya es un dogma, el verdadero adjetivo es "que".
Ya que si todo lo que existe debería ser creado por alguien.. ¿Quien creó a dios?.
Mta madre... Amiguito, si vas a intervenir, tómate la molestia de leer los diez comentarios anteriores que llevaron a ésta especìfica respuesta mía, no nadamás tomes lo último que ves y le hagas cita y te pongas loco.
Con Aytron, el asunto fue que me dijo que Dios no existe porque no es perfecto, puesto que nos hizo imperfectos y un ser perfecto no puede crear imperfección. A esto respondí entonces que con sus definiciones de perfección no se tiene que ajustar éste Dios. Él entonces me dijo que no venía a definir perfección, me dió a entender que eso es un concepto ya establecido, en eso concordé en mi respuesta, pero de ahí lo que citaste, donde explico que si vamos a definir a un Dios o deidad, simplemente lo podemos considerar como un ser superior en primera instancia, y luego nuestras definiciones serán especulaciones sobre su naturaleza, no definiciones.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Insisto en que recurres a muy tergiversados argumentos para algo que no tiene un fundamento. Más claro no te lo pude poner con el ejemplo de que si tú llegas a crear vida inteligente y ésta te define como una mujer, tú en absoluto estás por encima de lo que ellos con sus medios, sus definiciones, sus pruebas indiquen, porque tú no eres mujer de acuerdo a, digamos, tus parámetros de creador. Esto viene a traducirse en que tú por más que estés definiendo perfección y omnipotencia, son TUS ideales y conceptos y cualquier Dios que decidas desmentir (osea hablo del concepto de Dios, no me meto en religión específica) no es posible, porque tú mismo estás sujeto a tu realidad de "no Dios". Y claro que vienes a definir perfección y semejantes pretensiones de que la perfección no puede crear imperfección, porque aunque lo tomes de la lógica, la lógica ¿de quien es? De los humanos. ¿Cómo pretendes con lógica y argumentos humanos, explicar algo que no es humano ni está dentro del plano humano? Con nuestra lógica y raciocinio podemos definir y explicar las matemáticas, las piedras, y, en cierto grado, a nosotros mismos (y nisiquiera el humano a si mismo se explica a sí mismo al cien por ciento, la naturaleza humana no es totalmente predecible) pero no a Dios, por la simple razón de que lo único que puedes decir de un Dios si te decides a tratar de definir uno, es que es un ser superior. Punto.
Todas las religiones han descrito a sus dioses, todas les dan poderes y características, hasta la religión cristiana le da sus caracaterísticas y me sales con que no se puede. Tu mismo lo describes como perfecto, y todopoderoso, así que tú mismo le das características: lo estás describiendo...
Un Dios o deidad es un ser superior a la condicion humana. Eso es todo lo que tú con certeza puedes definir.
Ahora bien, los adjetivos que vienen ligados de omnipotente, omnipresente, perfecto, amoroso, destructivo, etc. son ya suposiciones de lo que "debe" o "no debe" ser un dios, pero ahí la lógica y la razón ya no "lo alcanzan".
No diré que "tu" definición, diré que "nuestra" definición de perfección no alcanza a este ser supremo que estamos tratando de definir, desde la premisa de que es superior a nosotros, sea lo que signifique superioridad para ti, pero supongo es lo mismo que implica la palabra para cualquiera.
Si tú no crees, es irrelevante, pero tu lógica no es prueba para la no existencia de un Dios, y creo ya lo expliqué lo suficiente. Sigue sin creer pero no vengas en nombre de la lógica a decir que no existe, pues caes en el mismo error de que yo diga "mira el universo, fue creado por alguien y por lógica Dios existe"
Ahh, entonces es bueno, pero permitió que Hitler matara a los judios en el holocausto, ahí si no tienes respuesta ¿verdad?
Un dios bueno que permite la muerte y sufrimiento de millones de seres humanos, es no cabe bajo ninguna lógica. Tu idea de dios es un dogma, simplemente la defiendes diciendo que "no se puede entender a dios" y que "está fuera del alcance humano".
Mta madre... Amiguito, si vas a intervenir, tómate la molestia de leer los diez comentarios anteriores que llevaron a ésta especìfica respuesta mía, no nadamás tomes lo último que ves y le hagas cita y te pongas loco.
Con Aytron, el asunto fue que me dijo que Dios no existe porque no es perfecto,
Voy a autocitarme:

Vamos a ver: dios es un ser creador. Dios es un ser perfecto. Un ser perfecto carece de fallas, errores, o defectos. Dios creó al humano. El humano es imperfecto(eso no se puede refutar). Entonces, nos encontramos con la "paradoja del creador perfecto", un creador perfecto, tiene una falla: aún cuando así sea su voluntad, no puede crear algo imperfección. El concepto mismo de perfección se destruye a sí mismo: la perfección no existe. O dios es perfecto, pero no creó al universo, porque el universo es imperfecto. O dios es imperfecto, y creó al universo. Por último, dios no es perfecto ni imperfecto porque dios no existe...
Yo no digo que dios no existe porque no es perfecto, observa las tres posibilidades que planteo...
¿mandas a otros a leer todos tus comentarios cuando tu no lees bien los mios?¿o acaso solo tomas los comentarios que te convienen?
puesto que nos hizo imperfectos y un ser perfecto no puede crear imperfección. A esto respondí entonces que con sus definiciones de perfección no se tiene que ajustar éste Dios. Él entonces me dijo que no venía a definir perfección, me dió a entender que eso es un concepto ya establecido, en eso concordé en mi respuesta, pero de ahí lo que citaste, donde explico que si vamos a definir a un Dios o deidad, simplemente lo podemos considerar como un ser superior en primera instancia, y luego nuestras definiciones serán especulaciones sobre su naturaleza, no definiciones.
Entonces aceptas que tu especulas sobre su naturaleza al decir que es perfecto y omnipotente. En mi caso, yo doy varias posibilidades, pero tu te centras en tu idea: "no se puede definir a dios", pero te contradices: "dios es perfecto y omnipotente".
¿entonces? decídete...
Y te repito: todas las religiones siempre han definido a sus dioses, la judia, musulmana y cristiana son casi las únicas que afirman que dios es todopoderoso, omnisciente, omnipresente, bondadoso, perfecto, y es a imágen y semejanza del humano, este último, una idea absurda. ¿Para qué quiere un ser tan poderoso manos, si no necesita tomar objetos?¿para qué necesita piernas y pies, si no necesita caminar?¿para qué necesita boca, si no la necesita para hablar?¿para qué necesita agujeros nasales, si no necesita respirar?
Si no puedes definir a dios, entonces no me vengas con que es perfecto, todopoderoso y demás cosas inventadas para que ese dios fuera más poderoso que cualquiera de los dioses de los vecinos de Israel...
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Estudiando la biblia en algunos ámbitos, demuestra estar apegada a la ciencia, solo que esta difundida en parábolas y a veces no lo entendemos o no lo queremos entender.
Hace poco pusieron un tema al respecto. Aunque fueran ciertas, esas pocas lineas de la biblia que están "apegadas a la ciencia" no son contrapeso para las muchas lineas que contradicen a la ciencia...
 

rubico

Bovino Milenario
El concepto básico de este libro antiguo llamado biblia fue realizado con el fin de que cada ser lo entendiera a su forma de pensar.Todos tienen una conclusión respecto a lo que expone uno de los libros mas antiguos junto con el I-Ching.

¿Cual es el nombre del tema?.
Pues lamento decirte que no tienes ninguna base para afirmar esto, ¿Sabes tu cual era la forma de pensar de cada una de las personas que pudieron haber intervenido en la redacción de este "libro antiguo"?

Que cada quien le de una interpretación distinta es otra cosa, y es una muestra de que ni entre los mismos creyentes se ponen de acuerdo, algunos pasajes son muy claros y específicos, dejan muy poco lugar a la interpretación. Y querer ver algo donde no lo hay solo evidencia los pocos argumentos que se tienen para defenderla. Y claro, como lo he comentado anteriormente, la interpretación conveniente es muy común, sobre todo cuando vemos pasajes de este tipo:

Deuteronomio
13:6 Si te incitare tu hermano, hijo de tu madre, o tu hijo, tu hija, tu mujer o tu amigo íntimo, diciendo en secreto: Vamos y sirvamos a dioses ajenos, que ni tú ni tus padres conocisteis,
13:7 de los dioses de los pueblos que están en vuestros alrededores, cerca de ti o lejos de ti, desde un extremo de la tierra hasta el otro extremo de ella;
13:8 no consentirás con él, ni le prestarás oído; ni tu ojo le compadecerá, ni le tendrás misericordia, ni lo encubrirás,
13:9 sino que lo matarás; tu mano se alzará primero sobre él para matarle, y después la mano de todo el pueblo.
13:10 Le apedrearás hasta que muera, por cuanto procuró apartarte de Jehová tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre;
13:11 para que todo Israel oiga, y tema, y no vuelva a hacer en medio de ti cosa semejante a esta.

21:18 Si alguno tuviere un hijo contumaz y rebelde, que no obedeciere a la voz de su padre ni a la voz de su madre, y habiéndole castigado, no les obedeciere;
21:19 entonces lo tomarán su padre y su madre, y lo sacarán ante los ancianos de su ciudad, y a la puerta del lugar donde viva;
21:20 y dirán a los ancianos de la ciudad: Este nuestro hijo es contumaz y rebelde, no obedece a nuestra voz; es glotón y borracho.
21:21 Entonces todos los hombres de su ciudad lo apedrearán, y morirá; así quitarás el mal de en medio de ti, y todo Israel oirá, y temerá.

¿Me puedes decir como debo interpretar esto?


Por que si la biblia tiene por objeto ser una guía, o como pretende, ser una ley, me parece que lo mas obvio era redactarla de manera clara, por que de otro modo yo puedo asumir que se refiere a algo que resulta ser contrario a las enseñanzas que pretende dar. Si es una guía, estos pasajes CLARAMENTE me dicen que es permisible matar a mi hijo, o en todo caso ante una interpretación libre, está bien castigarlo de manera física, e incluso invitar a un tercero a que le aplique un correctivo, si es una ley, este mismo pasaje ME OBLIGA a matarlo, sin dejar lugar a la interpretación.
 

Robertson

Bovino Milenario
Y un punto que no mencioné porque no creí necesario (volviendo a mi anterior post) es que la perfección no implica falta de cambio. En ningún lado son eventos excluyentes la perfección y el cambio. Un ejemplo tan simple como que yo he encontrado el restaurante perfecto para comer, el servicio es bueno, la comida es excelente, todo me agrada, ¿Significa que ahí comeré diario, para siempre, por siempre? Y como es obvio si decido cambiar, probar otro lugar, ni el restaurante deja de ser perfecto, ni nada cambia en mi como para que me señalen de "no perfecto" por hacer las cosas diferentes.
No, el restaurante seria "el restaurante perfecto" porque la comida y el servicio ahi lo fueran, es decir que fuera tan bueno que no cambiara porque no podria dar un mal servicio, no porque tu te quedes ahi a comer todos los dias, en cambio tu serias el "cliente perfecto" para el dueño del restaurante, si tu fueras a comer ahi todos los dias, es decir que no cambiaras tu preferencia por el lugar.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Se habla en metáforas, el mensaje que te puede dar no es precisamente que vayas y matas físicamente a tus hijos no inventes, es por eso que a que tener un criterio mas amplio para no quedarnos en "dice que no abres los ojos" y no precisamente se debe a que tus parpados están cerrados. "Puede" referirse a la invasión de la maldad y el odio a sus mentes.
No, son leyes que Moises "recibió de dios" y que se aplicaron durante varios siglos al pueblo de Israel. Las leyes decían cuando se debía matar mediante la lapidación y así se hizo. De hecho, algunos paises musulmanes siguen aplicando esas mismas leyes. No hay más interpretación: todos los que las han leido están de acuerdo en que "dios quería la muerte de esas personas". Y bueno, negarlo es como negar el holocausto o el hambre en el África: es una realidad, pero muchos prefieren negarla...
 

JOELKO

Bovino adicto
No, son leyes que Moises "recibió de dios" y que se aplicaron durante varios siglos al pueblo de Israel. Las leyes decían cuando se debía matar mediante la lapidación y así se hizo. De hecho, algunos paises musulmanes siguen aplicando esas mismas leyes. No hay más interpretación: todos los que las han leido están de acuerdo en que "dios quería la muerte de esas personas". Y bueno, negarlo es como negar el holocausto o el hambre en el África: es una realidad, pero muchos prefieren negarla...
Exacto!..
Y si Dios quizo matarlas por que no lo hizo el?
=O


Dejo una imagen! XD
 

rubico

Bovino Milenario
Se habla en metáforas, el mensaje que te puede dar no es precisamente que vayas y matas físicamente a tus hijos no inventes, es por eso que a que tener un criterio mas amplio para no quedarnos en "dice que no abres los ojos" y no precisamente se debe a que tus parpados están cerrados. "Puede" referirse a la invasión de la maldad y el odio a sus mentes.
Pero también "puede" decirme que vaya a matarlo. ¿Y no crees que pudieron utilizar palabras mas adecuadas para decirme que no debo dejar entrar el odio en mi mente? Por que aquí claramente indica que debo hacerlo, este pasaje dice sin lugar a dudas que DEBO dejar que el odio me invada, y no solo eso, DEBO llevar este odio a terceros para invitarlos a matar. Si querían que entendiera otra cosa, lo han hecho muy mal. Me gustaría saber cual es tu postura ante el siguiente cuestionamiento. ¿Es una guía moral? (que como sabemos, la moral cambia, por lo que esta guía ya está muy desactualizada) o refleja la ley de dios (malinterpretada por los hombres que la escribieron)

Si es una guía, es una guía pésimamente redactada, que muy poco valor tiene a la fecha, dado que las costumbres han cambiado enormemente, si es una ley, tenemos dos opciones, o la obedecemos, o asumimos que quienes la escribieron tuvieron inumerables fallas y contradicciones, por lo tanto, de poco o nada me sirve intentar cumplirla.

Te tengo una tercera opción, puedo intentar ser una persona de bien y actuar de acuerdo a mi conciencia y a lo que los tiempos que me tocaron vivir demandan, en lugar de hacerle caso a un libro que "puede" que quiera decir una cosa, cuando en realidad dice algo totalmente distinto. Y cuyo mensaje "pudo" ser completamente malinterpretado por aquellos que la redactaron, plasmando ideas que poco o nada tienen que ver con la "voluntad de dios". Confías en un libro del cual aceptas que "puede" o no decir lo que quiso decir, pero corres el riesgo de hacer algo completamente distinto a lo que se supone intenta enseñarte, y por esa duda, al menos para mi, pierde validez. El simple sentido común me serviría mas en tal caso.
 

rubico

Bovino Milenario
Vamos a ver, aquí tu error consiste en no interpretar correctamente la diferencia entre guía y ley, una guía me da pautas que puedo o no seguir, una ley me obliga a obedecer bajo pena de un castigo o consecuencia.

Dios ordenó a adán y eva no comer el fruto prohibido, nunca dijo, les recomiendo no comer de el. Y tan fue una orden que los castigó por desobedecer. En el ejemplo que pongo dios decide cual debe ser el castigo que debe sufrir un hijo por desobedecer, no deja espacio a a la interpretación, no sugiere, ordena, deja claro cual es el acto punible y el castigo. ¿Quieres interpretarlo? Pues entonces corres el riesgo de una mala interpretación, y de igual modo, corres el riesgo de ser castigado. Pero como tú mismo comentas, esta redacción puede no ser la correcta, y llegamos a un punto en que interpretamos lo que alguien mas interpretó, y cada versión y revisión de la biblia conlleva otra interpretación, por lo que el mensaje original pudo haber quedado en el olvido, esto pone en duda toda la biblia, y volvemos a lo mismo, lo mas fácil es interpretar a conveniencia desechando los pasajes "incómodos"
 
Arriba