La Matemática es la mayor evidencia de que Dios existe

Tobi-Kun

Bovino de alcurnia
Difiero de tu "teoria" "hipotesis" o como le quieras llamar porque en tu bibilia tu dios no menciona mucho a esta ciencia, platon aristoteles y otros grandes pensadores estudiaban todo esto en los años a.c. los mayas no creian en tu dios eran politeistas e hicieron muchos descubrimientos de esta y otras ciencias al igual que los egipcios.

Eso es lo que creo si bien no podra ser muy comprobado o muy profundo pero tu hipotesis tampoco creo es asi
yo difiero aun mas ._. tu hablas de la biblia pero de que dios hablas tu???? hay un dios pero no una religion que se base a el no creo que existamos namas por que plop una particula se desarrollo etc... cuando hablan de dios no siempre esta la biblia ni mucho menos el catolicismo ._.
 

radiocaca

Bovino Milenario
Gracias Ayrton Senna por aclarar las cosas.

Yo solo agregaría que si quieren entender de que hablar Gödel, busquen un libro llamado: " Gödel, Escher, Bach: Una enterna trenza dorada". Es ta escrito por Hofstadter Douglas.

Si alguien esta interezado, lo puedo subir en pdf.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Gracias Ayrton Senna por aclarar las cosas.

Yo solo agregaría que si quieren entender de que hablar Gödel, busquen un libro llamado: " Gödel, Escher, Bach: Una enterna trenza dorada". Es ta escrito por Hofstadter Douglas.

Si alguien esta interezado, lo puedo subir en pdf.
Ese libro es recomendadísimo. Solo puedo mencionar que ganó el Pulitzer casi inmediatamente después de salir.
 
Rendirse ante la ignorancia y llamarla Dios siempre ha sido prematuro, y sigue siéndolo hoy.

—Isaac Asimov
Yo diría después de leer la cita de Asimov que no necesariamente habla en contra de la existencia del ser supremo. Las religiones como tales son interpretaciones subjetivas de los fenómenos naturales y metafísicos que nos rodean. Sin embargo, la realidad tagible, como tal es una sola.
En ese sentido la ciencia más que crear a descubierto y confirmado lo que ya existía desde un principio. La verdad está constituída de hechos reles y tangibles, como la comprobación matemática y en este caso la existencia de Dios.

Pensar en que somos producto de un accidente como dice la teoría de la evolución implica 2 problemas: aceptar la teoría de la generación espontánea (que se descartó hace 2 siglos) y el otro es que requiere una fe ciega en una infinitésima posiblidad de la creación de un universo tan complejo a niveles macro y micro métricos. Dicen algunos científicos, la teoría de la evolución tiene las mismas posibilidades que tiene un chimpancé frente a una máquina de escribir y esperar a que escriba una novela compleja.

Decía Rodolfo Neri Vela, el primer mexicano en ir al espacio exterior en los 80's que al ver el orden tan apabullante de la constitución del universo, es difícil concebir que sea producto de un accidente, por lo que resulta más lógico el concepto de un diseõ inteligente creado por una Inteligencia Suprema de carácter divino.

Yo le diría a Asimov, basado en hechos tangibles que:
"Rendirse ante la ignorancia y llamarla ciencia o conocimiento siempre ha sido prematuro, y sigue siéndolo hoy."


Saludos.

P.D. Hay que leer más de lo que te dicen en la escuela y de lo que dice la red. Hay que tener ambos versiones para emitir una opinión. Asimov incluso tiene comentarios bíblicos y de tópicos relacionados.
 
B

Bennu71

Visitante
Yo diría después de leer la cita de Asimov que no necesariamente habla en contra de la existencia del ser supremo. Las religiones como tales son interpretaciones subjetivas de los fenómenos naturales y metafísicos que nos rodean. Sin embargo, la realidad tagible, como tal es una sola.
En ese sentido la ciencia más que crear a descubierto y confirmado lo que ya existía desde un principio. La verdad está constituída de hechos reles y tangibles, como la comprobación matemática y en este caso la existencia de Dios.
La ciencia investiga y hace hipotesis y teorías no afirma nada hasta tener tangiblemente bases sustentables duda e investiga.
Acaso dios es tangible como me demuestras eso lo has toca acaso.
y Asimov no habla en contra de un ser supremos simpelemente porque no cree en el.

"Yo soy ateo, sí. Me tomé un largo tiempo para decir eso. He sido ateo por años y años, pero de algún modo sentí que era intelectualmente inaceptable que alguien dijera que es ateo, porque eso asumía un conocimiento que nadie tiene. De algún modo era mejor decir que alguien era un humanista o agnóstico. No tengo la evidencia para probar que dios no existe, pero sospecho tanto que él no existe que no quiero perder mi tiempo"


Pensar en que somos producto de un accidente como dice la teoría de la evolución implica 2 problemas: aceptar la teoría de la generación espontánea (que se descartó hace 2 siglos) y el otro es que requiere una fe ciega en una infinitésima posiblidad de la creación de un universo tan complejo a niveles macro y micro métricos. Dicen algunos científicos, la teoría de la evolución tiene las mismas posibilidades que tiene un chimpancé frente a una máquina de escribir y esperar a que escriba una novela compleja.
A la teoría de "la generación espontanea" Dawin aporto "la desencencía con modificación" eso en su libro el origen de las especies:
Su tesis fundamental es la transmisión de los caracteres adquiridos como origen de la evolución (es decir, que las características que un individuo adquiere en su interacción con el medio se transmiten después a su descendencia); denominada este principio como Lamarckismo. La causa de las modificaciones de dichos caracteres se encuentra en el uso o no de los diversos órganos, tesis que se resume en la siguiente frase: «La función crea el órgano». Lamarck resume sus ideas en Filosofía zoológica (1809), el primer trabajo científico donde se expone de manera clara y razonada una teoría sobre la evolución. Así, por ejemplo, los lamarckistas explicaban la aparición del cuello largo en las jirafas como un proceso paulatino de adaptación de un animal a ir comiendo hojas situadas cada vez más altas. Lo que supondría que sus hijos heredarían un cuello más largo aún.
Son pruebas basadas en criterios de morfología y anatomía comparada. Los conceptos de homología y analogía adquieren especial relevancia para la comprensión de las pruebas anatómicas. Se entiende por estructuras homólogas aquellas que tienen un origen común pero no cumplen necesariamente una misma función; por el contrario, las estructuras que pueden cumplir una misión similar pero poseen origen diferente, serían análogas. De esta manera, las alas de los insectos y las aves serían estructuras análogas, mientras que las extremidades anteriores de los mamíferos, que presentan un mismo origen pero que llevan a cabo funciones diversas locomotora, natatoria, etc, constituirían estructuras homólogas.​
En relación a las pruebas embriológicas, hay que distinguir entre ontogenia —las distintas fases del desarrollo embrionario— y filogenia, concepto que hace referencia a las distintas formas evolutivas por las que han pasado los antecesores de un individuo, es decir, su desarrollo evolutivo. En los vertebrados, cuanto más cerca de la fase inicial se sitúan los embriones, más parecidos son; posteriormente, se van diferenciando progresivamente cuanto más cerca de la fase de adulto terminal se encuentran.
Otra de las pruebas clásicas es el estudio de los fósiles. El análisis de los distintos estratos geológicos demuestra la presencia de fósiles de invertebrados en los más antiguos; gradualmente, van apareciendo en los más recientes peces primitivos, y, finalmente, los fósiles correspondientes a los mamíferos y las aves.

Decía Rodolfo Neri Vela, el primer mexicano en ir al espacio exterior en los 80's que al ver el orden tan apabullante de la constitución del universo, es difícil concebir que sea producto de un accidente, por lo que resulta más lógico el concepto de un diseõ inteligente creado por una Inteligencia Suprema de carácter divino.
Que raro esto tambíen esta dicho por Rodolfo Neri Vela

Nos estamos poniendo el pie, seguimos sin respetar a la ciencia, la religión es una falta del respeto no solo a la ciencia si no al sentido común, siempre la saco a colación, pero entre mas pasa el tiempo y entre mas ataco a la iglesia mas me doy cuenta de lo culpable que es la humanidad por permitirle existir, y bueno ese es el primer problema que hay que abatir... después de ello queda un largo camino... desde la ilustración ya pasaron cientos de años y no se ha podido erradicar ese cáncer, aunque afortunadamente desde la ilustración hemos avanzado considerablemente.

Yo le diría a Asimov, basado en hechos tangibles que:
"Rendirse ante la ignorancia y llamarla ciencia o conocimiento siempre ha sido prematuro, y sigue siéndolo hoy."

Saludos.

P.D. Hay que leer más de lo que te dicen en la escuela y de lo que dice la red. Hay que tener ambos versiones para emitir una opinión. Asimov incluso tiene comentarios bíblicos y de tópicos relacionados.
Aqui uno de sus más famosos

- Propiamente leída, la Biblia es la fuerza más potente para el ateísmo jamás concebida.
 
De acuerdo

La ciencia investiga y hace hipotesis y teorías no afirma nada hasta tener tangiblemente bases sustentables duda e investiga.
Acaso dios es tangible como me demuestras eso lo has toca acaso.
y Asimov no habla en contra de un ser supremos simpelemente porque no cree en el.

"Yo soy ateo, sí. Me tomé un largo tiempo para decir eso. He sido ateo por años y años, pero de algún modo sentí que era intelectualmente inaceptable que alguien dijera que es ateo, porque eso asumía un conocimiento que nadie tiene. De algún modo era mejor decir que alguien era un humanista o agnóstico. No tengo la evidencia para probar que dios no existe, pero sospecho tanto que él no existe que no quiero perder mi tiempo"




A la teoría de "la generación espontanea" Dawin aporto "la desencencía con modificación" eso en su libro el origen de las especies:
Su tesis fundamental es la transmisión de los caracteres adquiridos como origen de la evolución (es decir, que las características que un individuo adquiere en su interacción con el medio se transmiten después a su descendencia); denominada este principio como Lamarckismo. La causa de las modificaciones de dichos caracteres se encuentra en el uso o no de los diversos órganos, tesis que se resume en la siguiente frase: «La función crea el órgano». Lamarck resume sus ideas en Filosofía zoológica (1809), el primer trabajo científico donde se expone de manera clara y razonada una teoría sobre la evolución. Así, por ejemplo, los lamarckistas explicaban la aparición del cuello largo en las jirafas como un proceso paulatino de adaptación de un animal a ir comiendo hojas situadas cada vez más altas. Lo que supondría que sus hijos heredarían un cuello más largo aún.
Son pruebas basadas en criterios de morfología y anatomía comparada. Los conceptos de homología y analogía adquieren especial relevancia para la comprensión de las pruebas anatómicas. Se entiende por estructuras homólogas aquellas que tienen un origen común pero no cumplen necesariamente una misma función; por el contrario, las estructuras que pueden cumplir una misión similar pero poseen origen diferente, serían análogas. De esta manera, las alas de los insectos y las aves serían estructuras análogas, mientras que las extremidades anteriores de los mamíferos, que presentan un mismo origen pero que llevan a cabo funciones diversas locomotora, natatoria, etc, constituirían estructuras homólogas.​
En relación a las pruebas embriológicas, hay que distinguir entre ontogenia —las distintas fases del desarrollo embrionario— y filogenia, concepto que hace referencia a las distintas formas evolutivas por las que han pasado los antecesores de un individuo, es decir, su desarrollo evolutivo. En los vertebrados, cuanto más cerca de la fase inicial se sitúan los embriones, más parecidos son; posteriormente, se van diferenciando progresivamente cuanto más cerca de la fase de adulto terminal se encuentran.
Otra de las pruebas clásicas es el estudio de los fósiles. El análisis de los distintos estratos geológicos demuestra la presencia de fósiles de invertebrados en los más antiguos; gradualmente, van apareciendo en los más recientes peces primitivos, y, finalmente, los fósiles correspondientes a los mamíferos y las aves.



Que raro esto tambíen esta dicho por Rodolfo Neri Vela

Nos estamos poniendo el pie, seguimos sin respetar a la ciencia, la religión es una falta del respeto no solo a la ciencia si no al sentido común, siempre la saco a colación, pero entre mas pasa el tiempo y entre mas ataco a la iglesia mas me doy cuenta de lo culpable que es la humanidad por permitirle existir, y bueno ese es el primer problema que hay que abatir... después de ello queda un largo camino... desde la ilustración ya pasaron cientos de años y no se ha podido erradicar ese cáncer, aunque afortunadamente desde la ilustración hemos avanzado considerablemente.


Aqui uno de sus más famosos

- Propiamente leída, la Biblia es la fuerza más potente para el ateísmo jamás concebida.
De acuerdo por completo contigo camarada, a mi se me hace mediocre pensar que hay alguna inteligencia que ha creado todo y que no hay nada mas que investigar o dudar, es el camino fácil para la mayoría de la gente que no le gusta pensar y lamentablemente esto lo usan las religiones para manejar a las masas, como lo dije antes hay muchas personas que son muy egocéntricas y creen que si ellos no entienden algo entonces solo un ser divino que escapa a toda ley natural y lógica lo pudo haber hecho, y yo les digo si creen que un ser superior creo todo, quien creo a ese ser??? otro dios??? un dios del dios??? o acaso el si obedece a la teoría de la generación espontanea???? todas estas preguntas nos llevan a seguir INVESTIGANDO y probar el origen de todo.... mmmmm creo que a eso se le llama ciencia...... que yo sepa la ciencia no niega la existencia de un dios, pero tampoco puede afirmar que no lo haya, eso es la ciencia. En cambio los que creen en un dios se basan en simples conjeturas y afirmaciones sacadas de la creatividad, característica de nosotros los seres humanos y no en pruebas lógicas.
 

WingLess

Bovino de alcurnia
Pensar en que somos producto de un accidente como dice la teoría de la evolución implica 2 problemas: aceptar la teoría de la generación espontánea (que se descartó hace 2 siglos) y el otro es que requiere una fe ciega en una infinitésima posiblidad de la creación de un universo tan complejo a niveles macro y micro métricos. Dicen algunos científicos, la teoría de la evolución tiene las mismas posibilidades que tiene un chimpancé frente a una máquina de escribir y esperar a que escriba una novela compleja.
¿Entonces creer en un dios que no tiene principio ni fin no es parecido a creer en la generación espontanea? ¿y tampoco se requiere una fe ciega para creer que todo lo creó de la nada?

No entiendo.
 

angel1500

Bovino maduro
Difiero de tu "teoria" "hipotesis" o como le quieras llamar porque en tu bibilia tu dios no menciona mucho a esta ciencia, platon aristoteles y otros grandes pensadores estudiaban todo esto en los años a.c. los mayas no creian en tu dios eran politeistas e hicieron muchos descubrimientos de esta y otras ciencias al igual que los egipcios.

Eso es lo que creo si bien no podra ser muy comprobado o muy profundo pero tu hipotesis tampoco creo es asi
estoy de acuerdo con tigo carnal
 

rubico

Bovino Milenario
Yo le diría a Asimov, basado en hechos tangibles que:
"Rendirse ante la ignorancia y llamarla ciencia o conocimiento siempre ha sido prematuro, y sigue siéndolo hoy."

A donde hemos llegado, llamar ignorancia a la búsqueda del conocimiento ya es regodearse en la estupidez.

Lo que no se es a que le llama hechos tangibles dragul, ¿o acaso es de los que se sienten tan especiales que su propia existencia la toman como una prueba de la existencia de dios?

Por que eso si, es muy fácil decir, "basado en hechos tangibles" sin decir cuales son esos hechos.

Penoso el comentario, intentar corregir al buen doctor es poner la mira demasiado alto, sobre todo con argumentos tan débiles.
 
¿Entonces creer en un dios que no tiene principio ni fin no es parecido a creer en la generación espontanea? ¿y tampoco se requiere una fe ciega para creer que todo lo creó de la nada?

No entiendo.
Dios es el alpha y el omega... ¿no hay fin? Claro que lo hay.

Todo se creó EN la nada... :) el espacio lleno de ausencia...
 

Anteroz

Bovino Milenario
Yo diría después de leer la cita de Asimov que no necesariamente habla en contra de la existencia del ser supremo. Las religiones como tales son interpretaciones subjetivas de los fenómenos naturales y metafísicos que nos rodean.
También la definición del ser supremo es una interpretación 100% subjetiva y personal de los fenómenos naturales y metafísicos que nos rodean.

Sin embargo, la realidad tagible, como tal es una sola.
En ese sentido la ciencia más que crear a descubierto y confirmado lo que ya existía desde un principio. La verdad está constituída de hechos reles y tangibles, como la comprobación matemática y en este caso la existencia de Dios.
La existencia de dios (por cierto un hecho subjetivo e incomprobable por sunaturaleza), como tal no esta probada ni comprobada.

Pensar en que somos producto de un accidente como dice la teoría de la evolución
Ahh la fregada..
¿Podrías indicarnos en donde dice esa semejante pendej... La teoría de la evolución?.

Porque de hecho eso NO ES lo que dice, postula ni afirma.

implica 2 problemas: aceptar la teoría de la generación espontánea (que se descartó hace 2 siglos)
A ver, vamos a poner las cartas en la mesa.
Si no sabes lo que es la teoría de la evolución, no andes argumentando mejor.

La teoría de la evolución no habla sobre el origen de la vida. Sino explica la relación del desarrollo de la vida de una forma simple a una más compleja.

Es decir, de como fué desarrollándo organismos simples por ejemplo unicelulares a organismos mas complejos como los pluricelulares.

La generación espontánea establecía que si dejábamos materia inerte, esta iba a generar vida, pero vida ya desarrollada y compleja.

Por ejemplo, si dejábamos madera pudriéndose, esta iba a generar termitas...
O si dejábamos excremento, esta iba a generar moscas, o si dejábamos un pedazo de carne, este pedazo de carne dejaba gusanos.

Esta hipótesis fué rechazada.

Sin embargo la teoría mas aceptada para el ORIGEN de la vida. Es la teoría de la abiogénesis.

La teoría de la abiogénesis establece que bajo ciertos factores físicos y químicos se puede generar materia orgánica, por ejemplo aminoácidos, acidos nucléicos, carbohidratos, etc. Que constituyen la parte funcional de la vida.

Se han hecho inumerables experimentos donde se igualan las condiciones atmosféricas de la tierra antigua y se desarrollan protocélulas, que incluso se replican y tienen movilidad.

La teoría de la abiogénesis es distinta a la teoría de la evolución. Aceptar la teoría de la evolución, no implica ninguna relación con la generación espontánea, ya que esta está fuera de la ciencia.

y el otro es que requiere una fe ciega en una infinitésima posiblidad de la creación de un universo tan complejo a niveles macro y micro métricos.
¿Que tiene que ver la teoría de la evolución con la formación de un universo?.
Te digo, ni siquiera conoces del tema.

Y por cierto, la teoría de la evolución implica que las cosas no se generen de una forma compleja, sino que empize todo de una forma simple y poco a poco en un sistema con energía de paso al orden.

El diseño inteligente requiere que mágicamente exista un ser totalmente complejo salido de la nada, como un reloj construido a mitad del desierto no creado.

Dicen algunos científicos, la teoría de la evolución tiene las mismas posibilidades que tiene un chimpancé frente a una máquina de escribir y esperar a que escriba una novela compleja.
¿Podrías decirnos que científicos?, y ¿podrías darnos las citas?.
Quiero nombre de científicos reales, no pseudocientíficos egresados de la Universidad de la Watchtower y con extensos artículos "científicos" publicados en las prestigiosas revistas "Atalaya" y "El despertad".

Y de hecho quiero ver su explicación del porqué afirman esto. Ya que la teoría de la evolución no afirma algo similar, sino todo lo contrario. La vida compleja no es originaria complejamente, sino de una forma mas simple.

Decía Rodolfo Neri Vela, el primer mexicano en ir al espacio exterior en los 80's que al ver el orden tan apabullante de la constitución del universo, es difícil concebir que sea producto de un accidente, por lo que resulta más lógico el concepto de un diseõ inteligente creado por una Inteligencia Suprema de carácter divino.
¿Cuando dijo eso?.
El universo no tiene un orden apabullante, el universo tiende a ser caótico, y existe un orden por su misma cantidad de energía, pero todo el universo total tiende al desorden creo que necesitarás un poco de conocimiento en física para entenderlo.

Yo le diría a Asimov, basado en hechos tangibles que:
"Rendirse ante la ignorancia y llamarla ciencia o conocimiento siempre ha sido prematuro, y sigue siéndolo hoy."
Lamentablemente por el control porpio de un método científico, la ciencia no es ignorancia.

La ciencia es un método riguroso de entender nuestro universo, por lo cual la ignorancia es enemiga de la ciencia.

Esto no es aplicable en la religión.

P.D. Hay que leer más de lo que te dicen en la escuela y de lo que dice la red. Hay que tener ambos versiones para emitir una opinión. Asimov incluso tiene comentarios bíblicos y de tópicos relacionados.
Creo que debes de leer más sobre ciencia, sobre evolución y sobre sus métodos antes de dar argumentos. Y más cuando no tienes ninguna base de conocimiento fiable.

La Atalaya no es una revista con prestigio científico.
 

Ajtzak

Bovino maduro
Vaya. Ultimamente se ha vuelto muy popular agarrarse de la complejidad de las cosas en un pobre intento por tratar de demostrar que dios existe.
 

GeorgeSouthy

Bovino adolescente
Bueno, porque no lo ponemos así, debido que se puede contruir un sistema o lenguaje que sea consiste con ciertas características solo con un metalenguaje, y para que ese sistema sea consistente con algunas características más se necesita otro metalenguaje (se trata de conseguir que sea consistente en todo el sistema) y así de forma infinita, supongamos que existe un dios que a su vez tiene otro dios que a su vez es otro dios, etc que existe en el universo que sea consiste.

Por el teorema de incompletitud de Gödel, no va existir algún dios que sea completo es decir, que se pueda demostrar o refutar, por lo tanto dios no es consistente y por lo tanto no existe un dios que se cumpla en el universo, saludos
 
Sin embargo, la realidad tagible, como tal es una sola.
En ese sentido la ciencia más que crear a descubierto y confirmado lo que ya existía desde un principio. La verdad está constituída de hechos reles y tangibles, como la comprobación matemática y en este caso la existencia de Dios.

Pensar en que somos producto de un accidente como dice la teoría de la evolución implica 2 problemas: aceptar la teoría de la generación espontánea (que se descartó hace 2 siglos) y el otro es que requiere una fe ciega en una infinitésima posiblidad de la creación de un universo tan complejo a niveles macro y micro métricos. Dicen algunos científicos, la teoría de la evolución tiene las mismas posibilidades que tiene un chimpancé frente a una máquina de escribir y esperar a que escriba una novela compleja.
1.- Dios no es tangible, al menos no ha subido una foto suya al Face o algo así, En dado caso sería un ente existente en otro plano, en el mundo de las ideas o qué sé yo; si existiera. Pero sucede que curiosamente muchas religiones (no puedo afirmar que todas) atribuyen a sus dioses características de intangibles.

2.- No creo que sea la teoría de la evolución a la que te refieres. Acerca de lo que hablas sobre esos científicos, no sé de dónde lo hayas sacado pero no le pusimos a ese chimpancé el plazo de aquí al otro día para escribir su novela, aún sigue teniendo uno que otro defecto esa novelita, por lo que un ser supremo perfecto no podría crearla, ya que tiene errores, fallas. Ah si como dijo un compañero allí arriba, se sacaron de la manga una nueva treta estos chicos del diablo y descubrieron como apartir de ciertas condiciones con ciertos elementos se producian materia orgánica, uno era Miller y el otro era Urey.


Yo le diría a Asimov, basado en hechos tangibles que:
"Rendirse ante la ignorancia y llamarla ciencia o conocimiento siempre ha sido prematuro, y sigue siéndolo hoy."
Jajaja ah caray, ¿de cuándo a aquí? Ya te lo dijeron ahí arriba además los hechos tangibles son parte de lo que conforma el método científico. Te pido por favor, compañero, ser más coherente con este tipo de comentarios.


Decía Rodolfo Neri Vela, el primer mexicano en ir al espacio exterior en los 80's que al ver el orden tan apabullante de la constitución del universo, es difícil concebir que sea producto de un accidente, por lo que resulta más lógico el concepto de un diseõ inteligente creado por una Inteligencia Suprema de carácter divino.
Ignoro que lo haya dicho pero:

Rendirse ante la ignorancia y llamarla Dios siempre ha sido prematuro, y sigue siéndolo hoy.

—Isaac Asimov

No podemos atribuirle causas mágicas a algo que no entendemos, restándole de paso el tiempo en el cuál se desarrolló, es como quitarle crédito.
Buenas noches por ahí.
 
"Las matemáticas son uno de los descubrimientos de la humanidad. Por lo tanto no pueden ser más complicadas de lo que los hombres son capaces de comprender.".-Richrad Phillips Freynman.
 
Saludos a TODOS!

Y recordarle a "Pelicanor" que algunas iglesias o religiones han prohibido que se desarrolle la ciencia, para eso ver algo de la historia de la humanidad y ver todo lo que se ha hecho en "nombre de Dios" (y que son esta curia Romana) que requiere mandar matar gente infieles, impios, herejes, etc.

A que se debe que quieren frenar la ciencia?

1. Para que la gente no dude de "la palabra de Dios" (Biblia) y descubra la cantidad de mitos que hay en este cuentito.
2. A que se llegue a demostrar que hay otros seres en el espacio y que creen?
no son de forma humana o al menos similar, y que carajos esos tambien hay que eliminarlos por que no son hijos de Dios.
3. Y asi podria seguir dando mas ejemplos de las barbaridades que se hace a la fecha en nombre de un Dios.

Por eso como dicen:

PERO HAY UN DIOS QUE LO VE TODO...


PUES QUE YA HAGA ACTO DE PRESENCIA Y VEA TODO EL DESORDEN/DESMADRE QUE HAY EN ESTE MUNDO..

O QUE, NO PUEDE?


KA QUIEN que crea en lo que quiera pero cada vez hay mas gente que no se traga ese cuentito, por eso mejor hay le paro ya que no vale la pena siquiera tratar de demostrar SI EXISTE o NO EXISTE, ES IRRELEVANTE.

jajaja
 
Arriba