Enchulame el GNU/Linux!!!

burst

Bovino Milenario
#83
oras muchisimas gracias por todos los tips pa enchular mi ubuntu ya q soy nuevo en esto 3 dias q me pase a linux y deje el dichoso guindous por ovias razones y pues q chido q la comunidad linuxera siempre ande echando la mano buenisimo post
 

Anthraxp12

Bovino adicto
#84
Hola, gracias Master, no tenia ni idea de como instalar kiba-dock, muchas gracias!!! soy algo nuevo en Linux :)
De lujo man, Muchas gracias por la pequeña recopilacion:D
Ahhh !!gracias! ya estoy preparando nuevas cosas :xp:
oras muchisimas gracias por todos los tips pa enchular mi ubuntu ya q soy nuevo en esto 3 dias q me pase a linux y deje el dichoso guindous por ovias razones y pues q chido q la comunidad linuxera siempre ande echando la mano buenisimo post
Yeah!!! pues bienvenido a Linux! ahora veras lo que realmente significa SO.
 
#85
Que tal.

Primero quiero agradecer por este estupendo aporte, me ha sido de mucha utilidad.

Quiero hacerles un par de preguntas, soy relativamente nuevo en esto de los SO Linux, actualmente estoy usando ubuntu 8.04 he intentado instalar temas de iconos pero no lo he logrado aún. Ya baje el paquete de íconos (en este caso Dark System Beta 1.7), lo descomrpimí en el directorio .icons pero me aparece a

ya lo he intentado con varios temas y el resultado siempre ha sido el mismo. ¿Que creen que estoy haciendo mal? y ¿Como creén ustedes que lo pueda arreglar?

De antemano les agradezco su apoyo.

Saludos
 

Anthraxp12

Bovino adicto
#87
Que tal.

Primero quiero agradecer por este estupendo aporte, me ha sido de mucha utilidad.

Quiero hacerles un par de preguntas, soy relativamente nuevo en esto de los SO Linux, actualmente estoy usando ubuntu 8.04 he intentado instalar temas de iconos pero no lo he logrado aún. Ya baje el paquete de íconos (en este caso Dark System Beta 1.7), lo descomrpimí en el directorio .icons pero me aparece a

ya lo he intentado con varios temas y el resultado siempre ha sido el mismo. ¿Que creen que estoy haciendo mal? y ¿Como creén ustedes que lo pueda arreglar?

De antemano les agradezco su apoyo.

Saludos
Pues instala los paquetes de iconos ahí mismo, donde escoges temas, viene la opción instalar selecciona tu *.tar.gz y listo, ya sino, copia el contenido del comprimido dentro de la carpeta .icons de tu home.

Lo que se me ocurre es que, o son paquetes para versiones anteriores de GNOME [El nombre de ciertos iconos se cambian, por ende ya no funcionan], o que falta el archivo index del paquete de íconos, es un archivo donde estan declaradas las rutas del paquete de íconos.
Parece que es el efecto Expo de Compiz.
 
#89
Pues instala los paquetes de iconos ahí mismo, donde escoges temas, viene la opción instalar selecciona tu *.tar.gz y listo, ya sino, copia el contenido del comprimido dentro de la carpeta .icons de tu home.

Lo que se me ocurre es que, o son paquetes para versiones anteriores de GNOME [El nombre de ciertos iconos se cambian, por ende ya no funcionan], o que falta el archivo index del paquete de íconos, es un archivo donde estan declaradas las rutas del paquete de íconos.
Muchas gracias por tu apoyo, instalar los temas con los archivos .tar.gz es bastante simple, también pude instalar temas con archivos .deb usando el instalador de paquetes GDebi.

De nuevo muchas gracias.

Saludos
 

Anthraxp12

Bovino adicto
#90
no, perdon, no puse bien la cita... como hago eso de perzonalizar el conky :)
En un rato lo pongo, solo que debes de crear un archivo de configuración en ~/.conkyrc, y pegar lo que puso Chaos, en donde sale la bakita debe der ir :p
ahora solo ejecuta Conky y ya aparecerá bien.
Muchas gracias por tu apoyo, instalar los temas con los archivos .tar.gz es bastante simple, también pude instalar temas con archivos .deb usando el instalador de paquetes GDebi.

De nuevo muchas gracias.

Saludos
Hehehe, para eso estamos, para ayudar, además fue fácil no?
Saludos!
 

Anthraxp12

Bovino adicto
#91
Conky: Instalación y configuración.

Conky is a free, light-weight system monitor for X, that displays any information on your desktop. Conky is licensed under the GPL and runs on Linux and BSD.

Conky puede desplegar cualquier tipo de información acerca de tu sistema, en tu escritorio, ejemplos de esto, versión de Kernel y sistema, usuario, fecha y hora, uso de RAM, CPU, SWAP y disco duro, lista de procesos en ejecución, canción que se reproduce actualmente etc...
Todo esto de una manera simple, lo cual hace de Conky una aplicación simple, ligera pero de gran utilidad.

Instalación
Dependiendo de tu distribución Linux, los comandos para instalación varían, tenemos apt, yum, pacman, urpmi, etc, además de la disponibilidad en sus repositorios, en una consola, logearte como root, e instalar con:
sudo apt-get install conky [Debian, Ubuntu, Linux Mint y derivados de estos]
su yum install conky[Fedora y derivados]
sudo urpmi conky [Mandriva y derivados]
sudo pacman -Sy conky [Arch Linux]
Configuración
Al terminar de instalar Conky, si ingresan en su consola conky, verán que aparece un mensaje de error, eso es porque no esta configurado, para eso necesitamos crear un archivo en su /home, pueden ir con su Navegador de Archivos favorito XD en este caso tengo Nautilus, ir a la carpeta personal y crear un archivo nuevo con el nombre .conkyrc
O en consola, salirte de root con el comando exit, pasara de
bash-3.2# [Como Root]
a
bash-3.2$ [Como usuario normal]
ahora crear el archivo usando el editor VI, tecleando:
vi ~/.conkyrc

Dentro de ese archivo que creamos pegaremos la configuración que deseemos, el compañero bakuno Chaos-Energy, en páginas atras, posteo su configuración de Conky, solo debemos de ver que en donde van las bakitas debe ir un :p
También pueden checar la página de Conky, donde aparecen bastantes configuraciones
Código:
http://conky.sourceforge.net/screenshots.html
Ahora si podemos de disfrutar de este programa, lo podemos abrir en una terminal, pero al cerrar la terminal también Conky se cerrará, así que podemos abrirlo con un lanzador de aplicaciones con la combinación de teclas ALT+F2
 
#94
Hola a todos

Primero que nada agradecer a todos lo que aportan a este post, yo soy nuevo en estas ondas de linux y empiezo con ubuntu, ya encarrerado creo que cambiare a otra distro pero pienso que ubuntu es lo mas amigable para un simple mortal, bueno.

Con todos los aportes de este post, voy enchulando mi ubuntu, y les muestro los resultados, gracias de nuevo... :tomate:





 

Anthraxp12

Bovino adicto
#96
Así es, la próxima version de Ubuntu, Ubuntu 9.04 [Ya casi a la vuelta de la esquina], traerá un nuevo sistema de notificaciones, el cual nos alerta de sucesos importantes en programas y en el sistema, Notify-osd desarrollado por Canonical, vendrá a reemplazar al Notification-daemon que viene por defecto en GNOME.
Mejorando ampliamente la estética, haciéndolo mas elegante y agradable a la vista.

Aquí la prueba:


El nuevo notify-osd



Y si, lo podemos disfrutar en cualquier distribución, solo hace falta compilar el código, que es bastante sencillo.
Instalación
Primero es necesario satisfacer unas dependencias, en Ubuntu se hace de esta manera, en una terminal [consola] ingresar lo siguiente:
sudo apt-get install gnome-common automake libc6 libcairo2 libdbus-1-3 libdbus-glib-1-2 libgconf2-4 libglib2.0-0 libgtk2.0-0 libpango1.0-0 libpixman-1-0 libx11-6 libnotify1 libnotify-dev bzr autoconf libgtk2.0-dev libgconf2-dev libdbus-glib-1-dev libx11-de build-essential libwnck-dev
Te pedira la clave de root, que es tu clave de inicio de sesión.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
-Al terminar de descargar e instalar esas dependencias, salimos de root, con el comando
exit
------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Ahora en la misma terminal[consola], ingresa:
bzr branch lp:notify-osd
Empezará a bajar el código fuente.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Al terminar, nos desplazaremos a la carpeta en donde se localiza el código fuente, se ubica en nuestra carpeta personal, en terminal [Consola] llegamos a ella con:
cd /home/nombre_de_tu_usuario/notify-osd/
------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Ejecutamos el autogen.sh para que compruebe dependencias y cree los archivos de instalación, esto se hace con el comando:
./autogen.sh
------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Si todo a salido bien, en la última línea, nos pedira que tecleemos make para instalar, pero para esto debemos ingresar como root, con los comandos:
sudo su
y a continuación
make install

Empezará la compilación de nuestro código, y su instalación, ya tendremos nuestro nuevo sistema de notificación instalado.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Para ver los cambios, debemos teclear en consola
sudo killall notification-daemon
------------------------------------------------------------------------------------------------------
- E iniciar notify-osd, apretando Alt+F2, e ingresando/usr/lib/notify-osd/notify-osd
------------------------------------------------------------------------------------------------------
- Ahora solo probemos abriendo el archivo que se encuentra en /home/nombre_de_tu_usuario/notify-osd/src/send-test-notification.sh

Y veremos la magia de este nuevo sistema.

Arranque al inicio de sesión
Ahora para que arranque al inicio de sesión, solo debemos crear dos archivos en la carpeta /home/nombre_de_tu_usuario/.config/autostart/

El primero será nuestro script llamado notify-inicio.sh
Código:
#!/bin/bash
killall notification-daemon
sleep 1
exec /usr/lib/notify-osd/notify-osd
El segundo será el lanzador del script, llamado notify-inicio.desktop
Código:
#!/usr/bin/env xdg-open

[Desktop Entry]
Type=Application
Name=Inicio de notify-osd
Exec=~/.config/autostart/notify-inicio.sh
Icon=system-run
Comment=
O también aquí los 2 archivos, para el inicio automático: http://www.mediafire.com/?mormrz2yglj
Hay que pegarlos en la carpeta /home/tu_nombre_de_usuario/.config/autostart
 
Arriba