¿ cómo fue la creación del universo ?

rubico

Bovino Milenario
#82
Tienes razón, son temas diferentes, solo que casi las 80 y tantas páginas de el otro tema se habló de lo que aquí se intenta responder.
Me parece que andas un poco perdido, allá por el momento se está desmembrando un argumento que no has podido probar que sea cierto, y que aún siendo cierto lo planteas de manera tendenciosa al darle un nombre completamente arbitrario basado únicamente en creencias personales, por favor, no le insistas, ¿quieres seguir discutiendo las famosas causas incausadas? Ya tenemos un post para ello, aquí se plantea el dilema de manera que la religión no tiene cabida. Si optas por seguir con tu idea, no esperes que te sigamos el juego, en el otro post la discusión puede ser todo lo seria que desees, así se ha manejado, pero si posteas aquí, en realidad no haces sino trollear. Ahora que si crees conocer la respuesta, ¿pues ya la diste no? Cualquier otro argumento de tu parte sería redundante.
 
A

antonmancebak

Visitante
#83
Me parece que andas un poco perdido, allá por el momento se está desmembrando un argumento que no has podido probar que sea cierto, y que aún siendo cierto lo planteas de manera tendenciosa al darle un nombre completamente arbitrario basado únicamente en creencias personales, por favor, no le insistas, ¿quieres seguir discutiendo las famosas causas incausadas? Ya tenemos un post para ello, aquí se plantea el dilema de manera que la religión no tiene cabida. Si optas por seguir con tu idea, no esperes que te sigamos el juego, en el otro post la discusión puede ser todo lo seria que desees, así se ha manejado, pero si posteas aquí, en realidad no haces sino trollear. Ahora que si crees conocer la respuesta, ¿pues ya la diste no? Cualquier otro argumento de tu parte sería redundante.
Más bien el dilema es que en este post la ciencia no tiene cabida. No creo estar perdido, pues la pregunta es clara ¿Cómo fue la creación del universo? Y esto me suena más a religión que a ciencia, porque se habla de creación y si hay creación debe haber un Creador. ¿Te molesta que hable de ese Creador? Entonces crea un tema en donde se hable del origen del universo desde el punto de vista estrictamente científico.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#84
OK, volvemos a lo mismo. Si fue el Big Bang, ¿que probocó esa explosión? Y necesariamente vamos a aterrizar a la famosa cadena de causas y efectos y llegar a un tema del que ya no has dicho ni pio.
Ni la ciencia ni yo sabemos qué originó el big bang, pero ¿es relevante? tanto como lo es la famosa cadena causa-efecto, o sea, casi nada...
Y si vas a desestimar al empirismo como limitante para el ser humano, toma en cuenta que ha hecho desde curar enfermedades incurables hasta llevar objetos y humanos al espacio. ¿Qué hubiera hecho cualquier otra forma de conocimiento que aceptara la existencia de hadas, espíritus y dios? probablemente tratar de curar enfermedades "expulsando a los espíritus malignos que poseen a un cuerpo y lo enferman".
 
A

antonmancebak

Visitante
#87
Ni la ciencia ni yo sabemos qué originó el big bang, pero ¿es relevante? tanto como lo es la famosa cadena causa-efecto, o sea, casi nada...
Y si vas a desestimar al empirismo como limitante para el ser humano, toma en cuenta que ha hecho desde curar enfermedades incurables hasta llevar objetos y humanos al espacio. ¿Qué hubiera hecho cualquier otra forma de conocimiento que aceptara la existencia de hadas, espíritus y dios? probablemente tratar de curar enfermedades "expulsando a los espíritus malignos que poseen a un cuerpo y lo enferman".
Sabia afirmación: "la ciencia no sabe", porque es verdad. Has dicho una gran verdad.

Y nuevamente digo: ¡Bendito conocimiento empírico que nos ha propiciado una vida mejor! Pero si el empirismo me va a decir verdades a medias no lo voy a aceptar porque iría en contra de lo que es ser humano. Por eso la pregunta tan importante, la misma que diste oídos sordos, ¿Dios ha muerto, o está muriendo el hombre?
 
#88
Yo solo se que no se nada.
El big bang no se puede probar que paso y aun siendo asi la mendiga cadena causa-efecto nos lleva al mismo punto asi tomemos el camino de la religion o el de la ciencia.
Que la religion se "safe" diciendo que Dios es engendrado en ves de creado es punto y aparte.
No se porque con esto se me viene a la mente la teoria de la generacion espontanea... (por cierto, desmentida).
Yo me voy por la idea de la pelicula de MIB. Somos una pequeña esfera dentro de otro universo que a su vez esta dentro de otro y asi consecutivamente :].
Medio guajiro pero igual de posible que el Big Bang o un ser que se crea solo y luego a lo demas.
 

mondaman

Bovino Milenario
#90
Sabia afirmación: "la ciencia no sabe", porque es verdad. Has dicho una gran verdad.

Y nuevamente digo: ¡Bendito conocimiento empírico que nos ha propiciado una vida mejor! Pero si el empirismo me va a decir verdades a medias no lo voy a aceptar porque iría en contra de lo que es ser humano. Por eso la pregunta tan importante, la misma que diste oídos sordos, ¿Dios ha muerto, o está muriendo el hombre?
Si tanto crees en eso, por que mejor no te haces Amish!!!
Y nosotros disfrutaremos de los frutos de la ciencia, como ipods, celulares, computadoras y demás...
 
#91
OK, volvemos a lo mismo. Si fue el Big Bang, ¿que probocó esa explosión? Y necesariamente vamos a aterrizar a la famosa cadena de causas y efectos y llegar a un tema del que ya no has dicho ni pio.
Se dice mucho de las personas en su manera de escribir, creo que si quieres defender tu postura, deberias de empezar por escribir bien para así tener un poco de credibilidad.

Lo vi, y la verdad me dio hueva leer tu opinion tan personal. De opiniones estamos hasta la....
Si estas hasta la.... de opiniones deberias de estar hasta la... de lo que escribes, todas tus "posturas" se basan de meras opiniones que no son comprobadas o justificadas.

pues hay cosas que nunca vamos a poder responder , esta es una de ellas
Todo se puede responder, desgraciadamente somos impacientes y queremos respuestas HOY, pero creéme que tarde o temprano será respondido, ojalá podamos tener la dicha de ver esas respuestas.

Lo dudo, con suficiente tiempo e imaginación se puede resolver cualquier cosa.
Más que imaginación, con dedicación e inteligencia.

Sabia afirmación: "la ciencia no sabe", porque es verdad. Has dicho una gran verdad.
La ciencia efectivamente no sabe, por ello se encarga de BUSCAR Y COMPROBAR bajo leyes físicas que rodean nuestro universo, diferente a la teología que simplemente "asume" las cosas por "causa divina".

Y nuevamente digo: ¡Bendito conocimiento empírico que nos ha propiciado una vida mejor! Pero si el empirismo me va a decir verdades a medias no lo voy a aceptar porque iría en contra de lo que es ser humano. Por eso la pregunta tan importante, la misma que diste oídos sordos, ¿Dios ha muerto, o está muriendo el hombre?
A ver ¿ lo bendices y después lo refutas? Y en que te basas para decir o más bien, ¿a qu te refieres en que aceptarlo va contra lo que un ser humano es?

Yo solo se que no se nada.
El big bang no se puede probar que paso y aun siendo asi la mendiga cadena causa-efecto nos lleva al mismo punto asi tomemos el camino de la religion o el de la ciencia.
Te dejo una cita a lo que refieres de que "no se puede comprobar":

El Gran Colisionador de Hadrones (en inglés Large Hadron ColliderLHC, siglas por las que es generalmente conocido) es un acelerador de partículascolisionador de partículas) ubicado en la actualmente denominada Organización Europea para la Investigación Nuclear (la sigla es la del antiguo nombre en francés de tal institución: Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, CERN), cerca de Ginebra, en la frontera franco-suiza. El LHC se diseñó para colisionar haces de hadrones, más exactamente de protones de 7 TeVenergía, siendo su propósito principal examinar la validez y límites del Modelo Estándar, el cual es actualmente el marco teórico de la física de partículas, del que se conoce su ruptura a niveles de energía altos.
Los protones son acelerados a velocidades del 99,99% de la velocidad de la luz (c) y chocan entre sí en direcciones diametralmente opuestas produciendo altísimas energías (aunque a escalas subatómicas) que permitirían simular algunos eventos ocurridos durante o inmediatamente después del big bang. El LHC se convertirá en el acelerador de partículas más grande y energético del mundo.[1] Más de 2000 físicos de 34 países y cientos de universidades y laboratorios han participado en su construcción
o (o acelerador y de
Tomado de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Colisionador_de_Hadrones

En fin, la religión una ves más, no puede refutar las teorias que se han expuesto a lo largo de los años, y claro, aceptarlas será muy dificil, o ¿cuántos años pasaron para que la Iglesia Católica "perdonara" y aceptara los descubrimientos de Galileo?

Creo que ésta situación me recuerda a la época en que la iglesia (egocéntricamente) "asumía" que la tierra era plana y posterior a ello se comprobó que era redonda, no me asombraría a que en un futuro (posiblemente muy lejano para nosotros) estamos ante una situación sobre la Teoría del Big Bang.

Saludos.
 
#92
Si tanto crees en eso, por que mejor no te haces Amish!!!
Y nosotros disfrutaremos de los frutos de la ciencia, como ipods, celulares, computadoras y demás...

Los ipods, celulares y computadoras ¿no fueron enviadas a la tierra, así como los 10 mandamientos a Moises?

Podriamos asumirlo ¿no crees?

Jejejeje saludos!
 
#93
Hola, mi humilde opinion sobre este tema es que todo el universo es el producto de una evolucion natural, originada por Dios pero lo mas relevante seria preguntar solo hay un Dios o hay algunos Dioses, pues si surgio un Dios por que no surgiran mas. entonces si es asi puede haber muchas creaciones, la idea de que solo haya un solo y unico Dios es facinante pero a la vez discutible, se dice que Dios es omnipresente esta en todos los tiempos se pueden imaginar la idea que todos seamos Dios pues como salimos de Dios somos parte de Dios y si nosotros pecamos es Dios quien peca y si nosotros evolucionamos es Dios quien evoluciona con nuestra evolución. Como la ven ?
 
#94
Te dejo una cita a lo que refieres de que "no se puede comprobar":



Tomado de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Colisionador_de_Hadrones

En fin, la religión una ves más, no puede refutar las teorias que se han expuesto a lo largo de los años, y claro, aceptarlas será muy dificil, o ¿cuántos años pasaron para que la Iglesia Católica "perdonara" y aceptara los descubrimientos de Galileo?

Creo que ésta situación me recuerda a la época en que la iglesia (egocéntricamente) "asumía" que la tierra era plana y posterior a ello se comprobó que era redonda, no me asombraría a que en un futuro (posiblemente muy lejano para nosotros) estamos ante una situación sobre la Teoría del Big Bang.

Saludos.
Eso no lo comprueba .-.
Solo dice que recrean lo que pasaria en caso de haber existido el big bang (o cualquier otra explosion similar).
Por algo sigue en la categoria de Teoria...
Es la mas aceptada, y no digo que no sea verdad, pero no puede ser comprobada.
 
#96
Hola, mi humilde opinion sobre este tema es que todo el universo es el producto de una evolucion natural, originada por Dios pero lo mas relevante seria preguntar solo hay un Dios o hay algunos Dioses, pues si surgio un Dios por que no surgiran mas. entonces si es asi puede haber muchas creaciones, la idea de que solo haya un solo y unico Dios es facinante pero a la vez discutible, se dice que Dios es omnipresente esta en todos los tiempos se pueden imaginar la idea que todos seamos Dios pues como salimos de Dios somos parte de Dios y si nosotros pecamos es Dios quien peca y si nosotros evolucionamos es Dios quien evoluciona con nuestra evolución. Como la ven ?
Para empezar, se está discutiendo o debatiendo sobre ¿cómo se originó el universo?, lo que tú propones es que si existe el monoteísmo o politeísmo, que nos lleva a un tema o punto totalmente diferente del que se está escribiendo aquí.

Y bueno, los teistas (que al parecer en su mayoría profesan una religión católica o cristiana) te dirán que sólo hay un monoteísmo.

Y los demás, que en su mayoria somos o ateos o agnósticos, al no creer en ello, o simplemente diferir de la existencia de un ser divino, será burdo que opinemos.

Te sugiero que habrás mejor un tema y expongas ahí lo que piensas, si es que deseas la opinión de los demás.

Saludos!
 
#97
Eso no lo comprueba .-.
Solo dice que recrean lo que pasaria en caso de haber existido el big bang (o cualquier otra explosion similar).
Por algo sigue en la categoria de Teoria...
Es la mas aceptada, y no digo que no sea verdad, pero no puede ser comprobada.
Cierto, mi error y te doy la razón, queda en calidad de Teoría que aún no puede ser comprobada, pero es lo más palpable que tenemos hasta el momento y lo que mejor define a lo que la explicación de cómo surgio nuestro universo.

Entonces ¿no podremos dar una respuesta a la pregunta de éste tema? claro, no somos ciéntificos o teológos, pero algo se puede aportar.
 
#98
Cierto, mi error y te doy la razón, queda en calidad de Teoría que aún no puede ser comprobada, pero es lo más palpable que tenemos hasta el momento y lo que mejor define a lo que la explicación de cómo surgio nuestro universo.

Entonces ¿no podremos dar una respuesta a la pregunta de éste tema? claro, no somos ciéntificos o teológos, pero algo se puede aportar.
Pues lo mas que podemos aportar son opiniones, ideas, teorias (hasta la teologica, por mas que me duela aceptarlo) y pensamientos.
En lo personal prefiero dedicarme (y que se dediquen) a planear mejor el futuro que en averiguar cosas que pasaron hace chorromil chocomil (ja!, no me pude resistir) de años
 
A

antonmancebak

Visitante
#99
Todo se puede responder, desgraciadamente somos impacientes y queremos respuestas HOY, pero creéme que tarde o temprano será respondido, ojalá podamos tener la dicha de ver esas respuestas.
Tienes argumentos que sustenten eso, o solo sospechas que algún día la ciencia pueda responder todos los cuestionamientos. Digo, porque esa afirmación tuya más bien me parece algo así como un dogma de fe científico.

La ciencia efectivamente no sabe, por ello se encarga de BUSCAR Y COMPROBAR bajo leyes físicas que rodean nuestro universo, diferente a la teología que simplemente "asume" las cosas por "causa divina".

A ver ¿ lo bendices y después lo refutas? Y en que te basas para decir o más bien, ¿a qu te refieres en que aceptarlo va contra lo que un ser humano es?
Pero la ciencia está coja, a eso me refiero con que va en contra de lo que es "ser humano". Por eso ¿Dios está muerto, o está muriendo el que lo puede captar?
Digo que el hombre está muriendo en el sentido de que el conocimiento empírico (que es el que sustenta a la ciencia) limita el potencial humano, tiene verdades a medias y por eso dice medias mentiras. En esto me baso:

"Deficiencias estructurales y refutación del empirismo

1. Imposibilidad lógica de saber si nuestra mente se conforma a la realidad

Dado que el objeto inmediato de nuestro conocimiento son las ideas, no tenemos contacto directo con lo que es. ¿Cómo saber, entonces, si una idea («libro de gnoseología») corresponde a algo exterior (ese libro)? Para saberlo, se necesita tener la capacidad de comparar los dos términos: la idea con la cosa. Pero no tenemos contacto con la cosa. Lo único que podemos hacer es resignarnos a postular, creer, esperar que nuestras representaciones correspondan a la realidad, mas nunca lo podremos saber, porque nunca podremos realizar la comparación necesaria.

2. La reificación de las ideas imposibilita el conocimiento

Si las ideas son los objetos inmediatos del conocimiento, entonces ellas no son medios («signos formales») por las cuales podamos conocer las cosas como son, no son lazos de unión entre el sujeto cognoscente y lo conocido; son más bien las «cosas» del conocimiento. Si sólo podemos captar ideas, entonces debería haber otra idea como medio para unir el objeto conocido (la idea misma) y el conocimiento del mismo; y así sucesivamente al infinito.

3. Carencia de un fundamento sólido para nuestras ideas universales y conocimiento científico.

El empirismo se impone limitaciones arbitrariamente al considerar que todas nuestras ideas son combinaciones de impresiones o ideas simples. La inteligencia no tiene por qué reducirse a una fuerza débil y caprichosa de asociaciones. Por el contrario, como mostramos en el tema 2 de la segunda unidad, la mente es capaz de captar la realidad inteligible que subyace en los sensibles que la percepción le presenta – la forma substancial y las formas accidentales de los seres individuales –, la cual constituye el fundamento ontológico del conocimiento ordinario y científico.

La mera semejanza o asociación imaginativa de las ideas no puede servir de explicación última de la necesidad y la universalidad que encontramos en los seres y en las leyes de la naturaleza. Si sólo conocemos entes individuales, entonces la generalización necesaria para el conocimiento científico pierde todo su significado efectivo y el conocimiento humano debe contentarse con contactos aislados con objetos singulares de la mente.

4. Consecuencias naturales del empirismo

Aunque no lo pretenda, la doctrina gnoseológica del empirismo conduce inevitablemente al idealismo (¿hay algo más que ideas?), al escepticismo y al agnosticismo (no podemos conocer la realidad como es)."

Nuevamente hago la pregunta de Erich Fromm: ¿Dios ha muerto, o está muriendo el hombre?
 

rubico

Bovino Milenario
[/I]Nuevamente hago la pregunta de Erich Fromm: ¿Dios ha muerto, o está muriendo el hombre?
Y nuevamente te respondo, esto no lo estamos tratando aquí, y te pido de la manera mas atenta que dejes de afear el tema, no vamos a caer en esas discusiones sin sentido.

Ya expresaste tu opinión y respondiste con tus argumentos a la pregunta que da origen al post, cualquier otro comentario de tu parte sobra y no hace sino desviarnos del tema. ¿Quieres discutirlo desde el punto de vista teológico? Haz uso de los posts abiertos para tal efecto.
 
Arriba