¿ cómo fue la creación del universo ?

joemusic

Bovino Milenario
#22
dios se echo un pedo y de ahi salio todo el universo
toalmente fuera de lugar. estamos en un cambio de ideas con altura. en fin...
siguiendo con el tema que nos ocupa :
también me avengo a que el universo es finito : por lo tanto tuvo un comienzo ...
Al igual que opinan otros foristas es lógico pensar que todo actividad ,
en algún momento se detiene : nosotros morimos , las estrellas ( nuestro sol )
se queda sin combustible , se convertirá tal vez en una enana blanca ?
en un agujero negro ? y morirá ( no sé que haré cuando el sol se apague .. je je )
Creo que el ciclo vital de existencia se repite tanto en nosotros como en el universo :
el nacimiento de una estrella ( sol ) con un conjunto de planetas y satélites atrapados en su órbita ... el declinamiento de esa estrella hasta morir ...
Partiendo de un punto atrás del big-bang ( singularidad )
seamos creyentes o no ... el universo tuvo un comienzo...
No me seduce la idea de una elíptica sin fin ... y sin comienzo.
Saludos.
 

DrTijuax

Bovino Milenario
#23
:mota:
¿Es infinito el universo?
Si tomamos en cuenta la teoría del big-bang, el universo no es infinito. Así, aún si contáramos todas y cada una de las partículas existentes en el universo, ese número estaría fuera de las cantidades imaginables por el hombre, pero aún así no sería igual a infinito. Y por cierto, el universo tampoco es eterno, no al menos como lo concemos. Las estrellas son hornos gigantes que consumen hidrógeno y lo convierten en helio, pero en algún momento ese combustible se agotará en cada una de las estrellas, así que al final de su vida, el universo se irá apagando hasta quedar en la absoluta obscuridad.
Claro, esas ideas de la infinidad del espacio y el tiempo son bien ochenteras.

Veamos:

¿Nos queda una eternidad?
Y sí, solo va a quedar espacio y materia fria y lógicamente, no habrá vida...

Aunque hay dos hipotesis, la que mencionas, de la muerte entrópica y el big crunch. Que cabe mencional, el físico mexicano Alejandro Corichi Rodríguez Gil resolvio ciertas ecuaciones que intentan sondear mas atras del momento del big bang, es decir en la singularidad y mas atras, la propuesta es que el bigbang no es propiamente el inicio del universo, sino uno de los inicios en una sucesión interminable de big bangs y bigcrunchs.
 

DrTijuax

Bovino Milenario
#24
toalmente fuera de lugar. estamos en un cambio de ideas
A decir verdad es una buena teoría en terminos de creacionismo, sin fundamento ni evidencia alguna, nomas lo que se te ocurra.


también me avengo a que el universo es finito : por lo tanto tuvo un comienzo ...
Al igual que opinan otros foristas es lógico pensar que todo actividad ,
en algún momento se detiene : nosotros morimos , las estrellas ( nuestro sol )
se queda sin combustible , se convertirá tal vez en una enana blanca ?
en un agujero negro ? y morirá ( no sé que haré cuando el sol se apague .. je je )
Creo que el ciclo vital de existencia se repite tanto en nosotros como en el universo :
el nacimiento de una estrella ( sol ) con un conjunto de planetas y satélites atrapados en su órbita ... el declinamiento de esa estrella hasta morir ...
Partiendo de un punto atrás del big-bang ( singularidad )
seamos creyentes o no ... el universo tuvo un comienzo...
No me seduce la idea de una elíptica sin fin ... y sin comienzo.
Saludos.
El problema es que lo explicas a traves de lo que crees y de lo que te gusta o no. Mejor intenta demostrarlo. Por que en ese sentido y bajo esos conceptos no hay nada que impida decir que el universo es un pedo de dios.
 

mondaman

Bovino Milenario
#25
Bueno, si nos vamos a lo que quisiera, me gustaría una definición del universo de DC comics, por más que quisiera, pero yo me temo que debe de haber un infinito al pasado como un infinito al futuro, previendo la ley de la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.
 
#27
Que tal compañeros!!!

Estan muy interesantes sus puntos de vista hacerca de como se dio el origen del universo que conocemos.

Viendo los documentales como los de History channel y leyendo un poco en internet me he planteado algunos posibles casos de como se origino todo esto, el que mas me llama la atencion es el siguiente, a ver que les parece.

Partiendo del punto que la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma podria ser que el universo se autoreciclara y para ser posible esto entonces el universo no es infinito en extencion, debe tener un limite y al alcanzarlo todo vuelve a comenzar como con el suceso del bigbang por ejemplo. En el supuesto de que los limites de este universo fuesen de tipo eliptico, como comenta un compañero, cuando ocurrio el bigbang en algun punto de este elipce, la materia se fue desplazando hasta concentrarse en otro punto, por las fuerzas gravitatorias irse condensando y volver a comenzar todo con una gran explosion de enrgia; como conclusion de esto, el universo siempre ha existido en un ciclo infinito que comienza con cada bigbang.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#28
Claro, esas ideas de la infinidad del espacio y el tiempo son bien ochenteras.
Reeeetttttrrrroooooo!!!!
Aunque hay dos hipotesis, la que mencionas, de la muerte entrópica y el big crunch. Que cabe mencional, el físico mexicano Alejandro Corichi Rodríguez Gil resolvio ciertas ecuaciones que intentan sondear mas atras del momento del big bang, es decir en la singularidad y mas atras, la propuesta es que el bigbang no es propiamente el inicio del universo, sino uno de los inicios en una sucesión interminable de big bangs y bigcrunchs.
Pues se ha descubierto que las galaxias que están a mayor distancia del origen del big-bang, mayor es su velocidad, con lo que el universo se está expandienda a cada vez más velocidad...
Si no nos apuramos, nos costará más trabajo viajar a otras galaxias:mota:
 

amolati

Bovino adolescente
#29
bueno han estado hablando de la teoria del bin bang pero ojo no se engañen solo es una teoria aun no esta comproado y recuerden para que algo sea cintifico tiene que pasar por todos los pasos del metodo cientifico esta teoria solo en eso se quedo para mi no tiene la mas minima relevancia.
 

Anteroz

Bovino Milenario
#30
bueno han estado hablando de la teoria del bin bang pero ojo no se engañen solo es una teoria aun no esta comproado y recuerden para que algo sea cintifico tiene que pasar por todos los pasos del metodo cientifico esta teoria solo en eso se quedo para mi no tiene la mas minima relevancia.
Jajajaja debería de formarse un club de ignorantes.
En ciencia cuando algo alcanza el rango de teoría es que esta 100% comprobada y evidenciada.

Las explicaciones no comprobadas pero si evidenciadas se llaman hipótesis.

Lee un librito de primaria.
O una introducción del método científico.

Ya van varios ignorantes, hay que contarlos.
 

mondaman

Bovino Milenario
#31
Si, por que algo que vi en el Discovery o en el History es que parece como si las galaxias siguieran una especie de riachuelo o camino, que hay dudas en si el universo se expande, además, yo creo que es imposible viajar de una galaxia a otra durante varios milenios, primero hay que explorar la misma galaxia, y eso va a ser un trabajo que durará milenios seguramente.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#32
bueno han estado hablando de la teoria del bin bang pero ojo no se engañen solo es una teoria aun no esta comproado y recuerden para que algo sea cintifico tiene que pasar por todos los pasos del metodo cientifico esta teoria solo en eso se quedo para mi no tiene la mas minima relevancia.
Tu comentario no tiene la más mínima relevancia, pues nisiquiera sabes algo tan básico de la ciencia como lo es la teoría...
mmmmmmmmm
bueno para mi tuvo que aver un creador que hizo todo hace como 2 años se hizo una encuesta en el pentagono la pregunta era si creian en dios y la gran mayoria creian que avia un se superior que creo todo. eso lo lei en una revista no recuerdo cual pero si ellos creen eso porq yo no
nada fue por casualidad bueno esa es mi opinion
Ahhh, eso lo explica todo, perteneces a la rama de los creyentes...
Curioso que la mayoría de los creyentes no sepan mucho de ciencia, sino es que nada, o carecen de las bases más fundamentales como saber que es hipótesis, teoría y ley...
 
#34
bueno han estado hablando de la teoria del bin bang pero ojo no se engañen solo es una teoria aun no esta comproado y recuerden para que algo sea cintifico tiene que pasar por todos los pasos del metodo cientifico esta teoria solo en eso se quedo para mi no tiene la mas minima relevancia.
Compañero, a tí y a los que estén de acuerdo con lo que tú resaltaste en negro, les recomiendo leer esto:

Teoría, Ley y Hechos en ciencia
 

genius65

Bovino maduro
#35
Si, por que algo que vi en el Discovery o en el History es que parece como si las galaxias siguieran una especie de riachuelo o camino, que hay dudas en si el universo se expande, además, yo creo que es imposible viajar de una galaxia a otra durante varios milenios, primero hay que explorar la misma galaxia, y eso va a ser un trabajo que durará milenios seguramente.
has oido hablar de los agujeros de gusano ?, digo no soy un experto en el tema pero si se pretendiera viajar a un punto muy alejado de la tierra en el universo, se plantea la posibilidad de curvar el espacio y no de viajar en forma tradicional !

a ver si alguien puede extender un poco el tema.

saludos !
 

mondaman

Bovino Milenario
#36
Si he escuchado de eso, pero lo que he leído es que probablemente, es decir, suponiendo que sean posibles, se necesita una inmensa cantidad de energía, todavía no se está seguro, pero se cree que puede ser imposible, pero esperando las investigaciones que resulten del colisionador de hadrones, pues esperemos que sea posible.
 

joemusic

Bovino Milenario
#37
sin entrar en discusiones teológicas , no podemos olvidar que connotados científicos tiene una
creencia híbrida científico-religioso.
Para muestra basta un botón :
"No puedo concebir un Dios personal que influenciaría directamente las acciones de los individuos o que se sentaría a juzgar a sus criaturas. Mi religiosidad consiste en una humilde admiración ante el espíritu infinitamente superior que se revela a sí mismo en lo poco que comprendemos acerca del mundo cognoscible. Esa profunda convicción emocional de la presencia de un poder racional superior que se manifiesta en el universo incomprensible, constituye mi idea de Dios. "
Quisiera saber cómo Dios creó el mundo. No estoy interesado en fenómenos específicos, ni en el espectro de un elemento químico. Quiero conocer Sus pensamientos, lo demás es detalle.
Nuestros tiempos se caracterizan por descubrimientos científicos extraordinarios y por sus aplicaciones prácticas. ¿Quién no queda impresionado por ello? No obstante, no olvidemos que el conocimiento y las aptitudes técnicas no llevan a la humanidad a una vida digna y feliz. La humanidad tiene todo su derecho a colocar a aquellos que expresan valores morales por encima de aquellos que descubren la realidad objetiva. Lo que la humanidad debe a Buda, Moisés y Jesús es mucho más importante que el éxito de las investigaciones realizadas por las mentes de científicos. La humanidad debe defender con todas sus fuerzas las enseñanzas de estos grandes hombres si no quiere perder su "raison d'etre", la certidumbre de su destino y la alegría de su existencia.
este viejito de pelo alborotado lo dice todo : un espíritu infinitamete superior ...
ah ! su nombre : Albert Einstein
por eso , subirse a un púlpito elevado y mirar con desdén a esa majada de creyentes , que ( supuestamente ) no saben nada de rigor científico, es una banalidad que no ayuda a resolver el quid de la cuestión.
Famosos Científicos Que Creyeron en Dios

Nicolás Copérnico (1473-1543)
Sir Fancisco Bacon (1561-1627)

Juan Kepler (1571-1630)
Galileo Galilei (1564-1642)
René Descartes
Isaac Newton (1642-1727)
96-1650)
Gregorio Mendel (1822-1884)
Guillermo
Thomson Kelvin (1824-1907)
Max Planck (1858-1947)

Frase famosa de albertito :
Ciencia sin religión está coja, religión sin ciencia está ciega.
Alberto Einstein (1879-1955)
Saludos
 

DrTijuax

Bovino Milenario
#38
sin entrar en discusiones teológicas , no podemos olvidar que connotados científicos tiene una
creencia híbrida científico-religioso.
Para muestra basta un botón :
"No puedo concebir un Dios personal que influenciaría directamente las acciones de los individuos o que se sentaría a juzgar a sus criaturas. Mi religiosidad consiste en una humilde admiración ante el espíritu infinitamente superior que se revela a sí mismo en lo poco que comprendemos acerca del mundo cognoscible. Esa profunda convicción emocional de la presencia de un poder racional superior que se manifiesta en el universo incomprensible, constituye mi idea de Dios. "
Quisiera saber cómo Dios creó el mundo. No estoy interesado en fenómenos específicos, ni en el espectro de un elemento químico. Quiero conocer Sus pensamientos, lo demás es detalle.
Nuestros tiempos se caracterizan por descubrimientos científicos extraordinarios y por sus aplicaciones prácticas. ¿Quién no queda impresionado por ello? No obstante, no olvidemos que el conocimiento y las aptitudes técnicas no llevan a la humanidad a una vida digna y feliz. La humanidad tiene todo su derecho a colocar a aquellos que expresan valores morales por encima de aquellos que descubren la realidad objetiva. Lo que la humanidad debe a Buda, Moisés y Jesús es mucho más importante que el éxito de las investigaciones realizadas por las mentes de científicos. La humanidad debe defender con todas sus fuerzas las enseñanzas de estos grandes hombres si no quiere perder su "raison d'etre", la certidumbre de su destino y la alegría de su existencia.
este viejito de pelo alborotado lo dice todo : un espíritu infinitamete superior ...
ah ! su nombre : Albert Einstein
por eso , subirse a un púlpito elevado y mirar con desdén a esa majada de creyentes , que ( supuestamente ) no saben nada de rigor científico, es una banalidad que no ayuda a resolver el quid de la cuestión.
Famosos Científicos Que Creyeron en Dios

Nicolás Copérnico (1473-1543)
Sir Fancisco Bacon (1561-1627)

Juan Kepler (1571-1630)
Galileo Galilei (1564-1642)
René Descartes
Isaac Newton (1642-1727)
96-1650)
Gregorio Mendel (1822-1884)
Guillermo
Thomson Kelvin (1824-1907)
Max Planck (1858-1947)

Frase famosa de albertito :
Ciencia sin religión está coja, religión sin ciencia está ciega.
Alberto Einstein (1879-1955)
Saludos
¿Se supone que es alguna clase de argumento?

¿Y bien? ¿Son reconocidos por sus estudios los cuales avalaron con pruebas? ¿O son famosos por creer en dios?

¿Es lista es una especie de prueba de que el universo tiene su origen en una creacion divina? Por que a mi me parece solo una lista de gente que creia en dios, nada mas.


Y me parece que deberias investigar mas sobre Albert Einstein, ese mito sobre su creencia en dios y peor aun, tratar de relacionarlo con el dios judeocristiano es bastanta chocante y ha sido rebatido tantas veces que ni me voy a tomar la molestia. Solo lee y mas y no copies lo que te aparezca en la primera pagina cracionista que visitas. O al menos trata de entender lo que copypateas.
 

DrTijuax

Bovino Milenario
#40
kmaxtli : no se trata de eso : no entendiste nada : hablo de que por ser creyente no excluye que se pueda tener un bagaje científico , nada más.
Nadie ha dicho lo contrario. Pero, ¿Son considerados científicos por hacer ciencia o por creer en dios?

Y como estamos hablando del origen del universo, tambien pregunte a que venia esta lista.
 
Arriba