Aquí la lista de las profesiones que según la SEP terminarán trabajando de taxistas

#21
Por un momento pensé que los sociologos también estariamos en la lista... yo creo que nisiquiera saben que existe la sociología u_U
Pero creo que es obvio que se publique esto, si lo que quieren es gente cuadrada que sirva para industrias, las carreras que las que pudieras surguir analistas sociales no sirven en el plan a futuro.
Por lo menos en éste sexenio sabemos que el ego de Calderón no le permite contratar a gente más inteligente que él para trabajar en su gabinete. Encontrar gente con menos capacidades que él debe ser ya deposí dificil.
Qué verguenza! :/
 
#22
Eso demuestra que no es necesario tener licenciatura para tener un trabajo, yo solo estudie hasta la prepa y vieran que no me va nada mal, me dieron ganas de estudiar la uni pero la verdad vi que solo era tirar años y dinero a la basura (al menos aqui en México).

PD. Mi mensaje 100 (jupi)
Gracias a nuesto país retrograda al que sólo le interesa quien trabaje de mano de obra, o como ya dije antes, gente que trabaje sin pensar, sólo por mecánica. Sí, de hecho, salió hace algunos meses un estudio (les debo de quién, de momento no lo recuerdo) de cómo quienes tienen licenciatura, incluso posgrados, tienden en mayor porcentaje al desempleo.
:vientos: a ver a dónde llegamos así!!
 

miguelito06

Bovino de la familia
#23
No manches esta cabron tanto estudio
pero si la cosa esta dificil, no hay chamba y nadie hace nada
ya no Digan el Calderon el presidente del empleo, no hace nada
No queda otra que echarle ganas
 
#24
Yo tambien soy estudiante de Ing Quimica y la verdad no me desalienta lo que pueda decir ese tipo (que se puede esperar de la sepp?), si el mercado laboral esta dificil no es por las caracteristicas de las carreras en si, sino por la situacion del pais, que cinismo, solo queda preparase bien y exigir mejores oportunidades ( y los 1,000,000 empeos ??) ...
Saludos.
 

Abbathe

Bovino de alcurnia
#26
¿Qué puedo decir? Año y medio desempleado sin poder encontrar un empleo en el que aplique lo adquirido en la universidad :¬¬: ; tengo ex-compañeros de clase y actualmente trabajan como vendedores de tacos, intendentes y carroceros (sin prejuicio a quienes tienen éstos empleos, en muchas ocasiones mejor pagados gulp!)

La voz del sistema capitalista y la sociedad envenenada gritan a los cuatro vientos que "no se busca", "somos huevones" o "no somos buenos" pero es una realidad del sexenio calderonista (al menos lo que vá de el) que no se ha impulsado el empleo; por el contrario parece apuntar al desempleo :mad:
 

king changuis

Bovino Milenario
#27
Etnohistoriador y a mucho orgullo y dignidad !!!!


yo al igual q un par d cientos en mi generación nos advirtieron d esto cuando decidimos por las ciencias Antropológicas y como en ese entonces como ahora nos sigue valiendo y seguimos nadando contra la corriente ...
 

Joker

Moderador risitas
#28
Nomás no se les olviden todas estas cosas que cuentan cuando lleguen las próximas elecciones y que otro pelele nos diga que incentivará la economía y los empleos. Ésa es la mentira más grande porque no depende de ellos, sino de los gringos.
 

Cuervo Negro

Bovino adolescente
#29
Para más empleo se necesitan inversiones, ya sean de los extranjeros o de nosotros mismos, el problema es que ya no se puede iniciar un negocio porque te asaltan a cualquier hora, ya estamos en un circulo vicioso que se ve dificil de romper.
 

subguido

Bovino adicto
#30
Carajo!
Y de esto me vengo a enterar despues de cuatro años en la Facultad de Hsitoria de la Universidad Michoacana y 1 mas titulandome?
Jajajaja, no me importa! Estoy orgulloso de mi profesión y aguantando un poco de candela se saldrá adelante! ñ_ñ
 

4le!

Bovino de alcurnia
#31
Que sus antropólogos se vengan a Chile que nos faltan, y nosotros les mandamos periodistas y preparadores físicos que nos sobran xd
 
M

maramargo

Visitante
#32
Casualmente se trata de profesiones ligadas a la investigación historica y científica para lo cual el presupuesto siempre es de $0.00
Cuestiones que siempre terminan en lo mismo, fuga de cerebros, o cerebros brillantes tras un volante.
Realmente es indignate que expongan el problema como si la culpa de todo esto no fuera de nadie o más bien de "la crisis" que se creo sola seguramente.
 

marcoQB18

Bovino adolescente
#33
a huevo!!! ya la hice!!!! licenciatura en derecho FTW!!!!!!.....jajajajaja.
ya dejando de mamadas, que mal pedo. son carreras interesantisimas y con un futuro en el campo de la investigacion inmenso, lastima que no se fomente eso en mexico.
 

றaxdǽniiel.ツ

Visitante
#34
Eso demuestra que no es necesario tener licenciatura para tener un trabajo, yo solo estudie hasta la prepa y vieran que no me va nada mal, me dieron ganas de estudiar la uni pero la verdad vi que solo era tirar años y dinero a la basura (al menos aqui en México).

PD. Mi mensaje 100 (jupi)
Que mediocre eres, la verdad y sin ofender, como dices eso hay personas que tienen estudios universitarios y que si no se puede hacer nada aquí se van al extranjero y les va muy bien........ Mediocre...

PD. Mi mensaje 1,762 (jupi)
 

indexente27

Bovino de alcurnia
#36
No imaginé que en México un ingeniero químico industrial terminara de taxista, la verdad me parece que después de una carrera tan larga y tan dura como lo es esa se termine de esa manera.:mariamagdalena:
 

windows007

Bovino maduro
#38
Eso e Ing.Biomédica... nomás nos quieren para reparar cosas; no diseñar y desarrollar... carajo!
Comparto su suerte, los unicos empleos que existen son para tecnicos con sueldo de tecnicos obviamente.

Nos hacen creer que tenemos libertad, pero por otra parte te dicen hasta que debes estudiar.
Para el capitalismo la unica libertad que tenemos es la del consumo.
 
#39
Nombre qué va!
Sí Felipe Calderón es nuestro presidente del empleo no?
"Sarcasmo is in the air"

Lo que da coraje es ver gente no apta para desarrollar los puestos en los que están asignados, puestos que son muy bien pagados... pero eso, no es nuevo.
Otra más para el muro caray!
 
#40
Resulta que la Sep hace una aseveración temeraria. Es decir, se supone que es la que se encarga de imponer la currícula y de validar las diferentes carreras que hay en el país. Si hay muchos profesionistas como taxistas no es problema de las carreras en sí, sino de algo más complejo.

Punto número uno: El mercado laboral se rige por la economía. Y lo que se privilegia en la actualidad es la supuesta productividad que genera cosas de valor. Un valor de tipo arbitrario que asigna la propia sociedad y el gobierno pr delante.

Punto número dos: Es muy conveniente para el gobierno de Felipe Calderón y de los conservas que quieren controlar al país, que todo mundo busque una profesión que no le permita pensar y que no tenga que ver con cuestiones humanas, puesto que a ellos les interesa que no se piense mucho, que sólo se actúe de manera automática y la gente esté pensando en producir dinero. Cosa que no redunda en ganancias para el trabajador.

Punto número tres: Si desalientan el gusto por ciertas carreras y motivan a otras (por supuesto, la que ellos quieren) se manipula mejor a la población.

Punto número cuatro: Si eso fuera así, es una prueba más del fracaso de la Sep en ser rectora de la educación en México. Por otro lado, parece ser un intento de privatizarla. Así le hacen cuando quieren privatizar algo, primero la golpetean por dentro para que no funcione y luego la declaran como inútil, por lo tanto, que vengan la iniciativa privada a salvarla, ellos tienen la solución. ¿Una educación privatizada sería lo mejor? Claro que no, ahí están los bancos y otras exparaestatales.

Punto número cinco y que debería ser el primero: ¿Cuál fue la metodología que usaron para determinar eso? ¿Qué instrumentos se usaron? Dudo de esas aseveraciones.
 
Arriba