Aquí la lista de las profesiones que según la SEP terminarán trabajando de taxistas

Artus

Bovino adicto
Ese es otro problema, creer que es el gobierno el que debe garantizar el trabajo. Los que abren fuentes de trabajo son las personas, y lo que debe hacer el gobierno es interferir menos en ese proceso. Si un grupo de personas invierten dinero en una editorial, entonces los escritores, historiadores, filósofos y otros graduados podrán acceder a una fuente de trabajo. Si un grupo de Ingenieros crean una casa productora de Software, graduados de Computación, Matemáticas, Física y otras personas tendrán empleo. En otra página del hilo lo dije, necesitamos menos funcionarios como el zonzo este de la SEP y más personas buscándose la vida creando trabajo para ellos y para otros.
 
No creo que trabajar de taxista, mesero, o en algun suer mercado sea algo malo, lo realmente malo es que no hagamos nada con los huevones que hicieron ese estudio de porqueria, conozco profesores y gente que trabaja en la sep que realmente te dan ganas de patearlos hasta que les quite lo huevon, hay otros que realmente tienen vocacion y amor por su trabajo, de esos que recuerdas mucho tiempo en tu vida, asi que donde quiera se cuecen habas, el hecho de que publiquen idioteces como esa no significa que sea cierto, vamos, no debe ser.
 
Opino y promuevo la certificacion de los profesionistas como unico medio fiable de garantizar un ejercicio laboral de calidad ante la gran apetura de universidades o cuasi-universidades privadas que hay en México que dan licenciaturas de 3 años en carreras relacionadas a las ciencias sociales, desde mi punto de vista, seas egresado de la mejor universidad publica o privada o de la mas barata eso no importa ya que la Escuela no hace al alumno, al contrario, el alumno hace a la escuela; en otras palabras, el perico donde sea es verde y otros factores como la falta de oportunidad, la rescicion economica o la inflacion no deben tener mayor injerencia en la practica profesional de los recien egresados, ya que la estadistica muestra una cosa, pero la realidad de cada persona que se sumo a ella es distinta a la de todos los demas.

por ejemplo, nadie puede saber si el taxista, vigilante, microbusero cuya carrera fue ingenieria quimica y es egresado de la UNAM o POLI o de otra institucion privada pasó todas sus materias con 6 y para justificarse dice que no hay trabajo; o tal vez nunca entro a sus clases o se dormia en ella, o nunca se relaciono con alguien de la rama, por eso, repito, las circunstancias son independientes una de otra y esa estadistica es meramente arbitraria y desalentadora
 
Arriba