Aquí la lista de las profesiones que según la SEP terminarán trabajando de taxistas

Joker

Moderador risitas
#1
Encuentre la suya y vaya tomando clases de conducir porque en un futuro, según la SEP, les podrán ser muy útiles.

Áreas humanas son semillero de taxistas
La SEP detectó que quienes estudian Antropología o Historia tienen más probabilidades de terminar como vigilante o chofer

Por Tomado de internet / Excélsior
Dia de publicación: 2010-01-31
Cuatro de cada diez profesionistas en México trabaja en una actividad que no está ligada a la carrera que estudió; pero quienes terminan buscando un ingreso como taxista o vigilante son los antropólogos, etnólogos, arqueólogos, historiadores, geógrafos, geólogos, agrónomos o ingenieros químicos industriales.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), hasta el último trimestre de 2009, 37 por ciento de los mexicanos que cuentan con estudios superiores trabaja en ocupaciones no profesionales, fenómeno que se acentúa ligeramente entre las mujeres.
El subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, explicó que ante la crisis económica, que el año pasado dejó sin empleo a más de 400 mil profesionistas, algunos se vieron obligados a obtener un ingreso como operador de transporte o en tareas de protección y vigilancia.
El funcionario detalló que la falta de oportunidades de empleo, sobre todo en áreas donde no hay mucha oferta, ha ocasionado que algunos profesionistas se inserten en actividades no profesionales y que no exigen calificación alguna para su desempeño.
Tras un análisis de la situación de los profesionistas y el mercado laboral de los últimos tres meses de 2009, la subsecretaría de Educación Superior detectó que 14 por ciento de los antropólogos, arqueólogos y etnólogos laboran de taxistas o guardias de seguridad.
Lo mismo ocurre con 11 por ciento de los historiadores; 10 por ciento de los ingenieros en topografía, hidrografía y geología; y cinco por ciento de los ingenieros químicos, industriales y de alimentos.
En contraste, los profesionistas que menos recurren a esta ocupación son los químicos farmacéuticos, enfermeras, doctores, físicos, músicos, ingenieros metalúrgicos o egresado de turismo, nutrición y danza.
En cuestión de género, las mujeres están en mayor desventaja. Mientras que 38.5 de las universitarias se emplean en oficios ajenos a su formación, dicho porcentaje se reduce a 34.6 por ciento entre los varones.
Con base en este cuadro comparativo de la proporción de profesionistas por carrera que se emplean como operadores de transporte o vigilantes, revela que las áreas sociales ligadas al estudio del hombre y de su entorno son las que más complicaciones tienen para insertarse en el mercado laboral.
En consecuencia, son los universitarios que más se ocupan como operadores de taxi, microbús o vigilantes debido a que no tienen otra opción.
Así, un egresado de Antropología, Etnología, Arqueología, Historia o Ingeniería Química corre mayor riesgo de no ejercer su profesión y de ocuparse como operador de transporte o guardia de seguridad.
En otras palabras, son las carreras que más taxistas y vigilantes preparan durante cuatro años de educación superior.
Ante esta situación, no es extraño que en nuestro país una persona sin estudios o que no terminó la primaria tenga más oportunidades de encontrar un empleo que un profesionista.
Datos de la misma SEP, muestran que en México la tasa de desempleo abierto de la población sin estudios o con primaria incompleta es menor a la de la población que estudió una licenciatura o ingeniería.
En el último trimestre del año pasado, la tasa de desocupación general en el país fue de 6.2 por ciento; mientras que para los profesionistas fue de 5.7 por ciento.
En cambio, esta desocupación fue menos grave para las personas que no tienen estudios, ya que el desempleo en este sector fue de 2.7 por ciento, y para los que no concluyeron la secundaria la posibilidad de estar desempleada se redujo a cinco por ciento.
 
#3
¿y el pendejo de Tuirán qué hace?Después vendrá la discriminación a los egresados de escuelas públicas para "forzarlos" a ingresar y pagar una escuela privada con la esperanza de encontrar empleo. Bueno, al menos tenemos personal de calidad, tenemos pepenadores, periodiqueros, ambulantes y taxistas con licenciaturas y maestrías¿qué le envidiamos al primer mundo?(favor de colocar el avatar de joker para enmarcar el sarcasmo).
 

asofe

Bovino adicto
#4
apoco? por dios conosco gente inteligente que no encuentra oportunidades ¡¡
y conosco lacras que no son mas que nada y tienen un buen puesto aqui no vale el estudio vale el dinero y los apeidooos¡¡¡ maldito sistema de mierda perdon por la exprecion pero asi es¡¡¡ entonces nimodo a sacar licencia y tarjeton ¡¡
 
F

Fenix71

Visitante
#5
Bueno entonces me voy para ir tramitando mi permiso y licencia de chofer si el gobierno no genera los empleos que prometío pues hay que buscar el sustento para la familia ahora si de lo que caiga.
 

Tigerlyle

Bovino maduro
#6
jajaja! (risa nerviosa)...yo estudio arqueologia...me pregunto para que publicar esto?...para que ya no estudiemos eso o como? olvidemos las teorias de conspiracion,como la de "no quieren que estudiemos este tipo de carreras donde analisamos a la sociedad ya que tambien se trabaja sobre el pasado verdadero"...no solo los que estudiamos alguna rama de ciencias antropologicas, tenemos ese riesgo, a mi me importa un carajo lo que la sep tiene que decir y menos si lo dice el "inteligentisimo" yerno de la malebolge gordillo....sere arqueologo forense y entrare a la pgr...no hay trabajo?...
 

alihanz

Bovino de la familia
#7
jajaja! (risa nerviosa)...yo estudio arqueologia...me pregunto para que publicar esto?...para que ya no estudiemos eso o como? olvidemos las teorias de conspiracion,como la de "no quieren que estudiemos este tipo de carreras donde analisamos a la sociedad ya que tambien se trabaja sobre el pasado verdadero"...no solo los que estudiamos alguna rama de ciencias antropologicas, tenemos ese riesgo, a mi me importa un carajo lo que la sep tiene que decir y menos si lo dice el "inteligentisimo" yerno de la malebolge gordillo....sere arqueologo forense y entrare a la pgr...no hay trabajo?...
Le diste al clavo, lo que menos necesita el gobierno son antropólogos y sociólogos que se encarguen de poner en su calva frente el sello de ignominia en los los libros de Historia
 

interpese

Bovino de alcurnia
#8
Eso demuestra que no es necesario tener licenciatura para tener un trabajo, yo solo estudie hasta la prepa y vieran que no me va nada mal, me dieron ganas de estudiar la uni pero la verdad vi que solo era tirar años y dinero a la basura (al menos aqui en México).

PD. Mi mensaje 100 (jupi)
 

anaelena

Bovino adicto
#9
Eso demuestra que no es necesario tener licenciatura para tener un trabajo, yo solo estudie hasta la prepa y vieran que no me va nada mal, me dieron ganas de estudiar la uni pero la verdad vi que solo era tirar años y dinero a la basura (al menos aqui en México).

PD. Mi mensaje 100 (jupi)
Lo siento si te ofendo, pero este tipo de ideas, van ligadas a la publicacion de los ninis en Mèxico, lo que es preocupante sobre el tema, es que la SEP se ponga a buscar quienes tienen mas potencial en ser taxista, que en como detener este tipo de situaciones.
 

Marker

Bovino de alcurnia
#11
Pues erro la SEP...por que son muchisimas más carreras las que no tienen un futuro asegurado, hay miles de profesionistas que trabajan en un oficio por que no hay las suficientes fuentes de empleo en donde puedan aplicar sus conocimientos adquiridos en la Universidad.
 
#12
Pus faltaron las primeras que son:

Administracion de empresas, Contabilidad.

Lo bueno que yo estoy en Ing. Electronica
 

telepantalla

Bovino de alcurnia
#15
Eso demuestra que no es necesario tener licenciatura para tener un trabajo, yo solo estudie hasta la prepa y vieran que no me va nada mal, me dieron ganas de estudiar la uni pero la verdad vi que solo era tirar años y dinero a la basura (al menos aqui en México).

PD. Mi mensaje 100 (jupi)
Asi es para que estudiar si muchos comerciantes con la secundaria la arman? ¬¬
P.D. Sarcasmo

Los compañeros que son Ing Electronicos y que estan preocupados, busquenle bien, casi todos mis amigos estudiaron eso y tienen buenos trabajos, buenisimos diria yo en relacion con el promedio a nivel profesional.
 

javo92

Bovino adolescente
#19
ing. petrolero , espero que no nos toque a nosotros,
pero la SEP, investigando sobre eso en vez de ver como solucionar
la situacion, gracias elva esther ¬¬
 
#20
Ing. Química Industrial (¬_¬')... Chale, me fuí de Ingeniería en Industrias Alimentarias a Ingeniería química y esta porquería de artículo me dice que ni alimentos ni Química tienen futuro (¬_¬')... Realmente me importa un carajo lo que diga la SEP, son una bola de inútiles que prefieren decirnos lo que sea con tal de que no nos superemos como país...

Gracias por la información.

Saludos ñ.ñ
 
Arriba