James Cole
Bovino de alcurnia
- Desde
- 2 Ene 2010
- Mensajes
- 2.558
Los niños puéden decidir?
La bronca karnal bakuno, s k los niños no tienen la capacidad de decidir, hay que echarse el libro de "Para leer al pato donald".
Me consta de lo segragarios que son tanto homo como les (POR CIERTO, LAS LES SE DICEN NO SER MUJERES, POS K HACEN EN TAL INSTITUTO)que se montan en el reconocimiento de sus derechos para pisotear a los otros y no solo eso, conformar uno de los cánceres que tenemos que es la llamada "sociedad civil".
Como ejemplo te dejo las más de 300 ongs que se quedaron con el varo que se les mandaba a los zapatos.
Es poco hablado el tráfico de influencias que hay en ese medio (Y ELLO ES UN DELITO), checa cómo han llegado un sin fin de funcionarios de gobierno.
No creo que ellos sean los iluminados, pero de que tienen derechos ni dudar.
El problema es, ¿Hasta cuándo nos mantendremos con las medias verdades?
La autocrítica es fundamental para avanzar en cualquier campo.
K bueno que hayan expresiones en pro y en contra, pero eso habla de que quienes lo aprobaron lo último que hicieron fue consultarnos, sino tal reforma no hubiera pasado.
Sé que eres inteligente, y no creerás en las supuestas consultas k organiza el gobierno. Nos ofenden con sus tarugadas.
Pero lo mejor, es que la dichosa comunidad les-gay siempre chaquetea al PRD.
A ver si aprenden.
Yo estoy de acuerdo con el video aunque me vayan a decir de cosas, y no soy cerrado pero a ver hablan de los derechos de los gays como personas no? Bueno quien ha hablado de los derechos niños en adopcion.
Segun la UNICEF los niños tienen derecho a una familia, a cuidados, etc. Y aqui en México eso también es parte de los derechos que se han proclamado pero también hay un derecho que dice:
Supervivencia, desarrollo y protección (6): las autoridades de tu país deben protegerte y garantizar tu desarrollo pleno - físico, espiritual, moral y social.
Yo quiero ver que todo niño con padres homosexuales pueda tener un pleno desarrollo espiritual, moral y sobre todo social.
A por cierto también tienen derecho a que no sean discriminados pero que no se acuerdan ustedes de cuando eramos pequeños e ibamos en primaria o incluso en secundaria? lo que sea es bueno para molestar a alguien. Pobre del niño que se atreva a declarar que tiene dos padres o dos madres porque son homosexuales. Empezando por ahi el niño empieza a tener un ambiente social desagradable, ahora tambien imaginen la confusion sobre si es normal o no su ambiente en casa, a lo mejor hasta le surgen dudas sobre si le deben gustar las mujeres o los hombres.
En el mejor de los casos el niño no tendra ningun problema, en el peor de los casos crecera siendo homofobico.
Digan lo que digan es un debate en el cual lo principal no deben ser los homosexuales sino los niños.
La bronca karnal bakuno, s k los niños no tienen la capacidad de decidir, hay que echarse el libro de "Para leer al pato donald".
Me consta de lo segragarios que son tanto homo como les (POR CIERTO, LAS LES SE DICEN NO SER MUJERES, POS K HACEN EN TAL INSTITUTO)que se montan en el reconocimiento de sus derechos para pisotear a los otros y no solo eso, conformar uno de los cánceres que tenemos que es la llamada "sociedad civil".
Como ejemplo te dejo las más de 300 ongs que se quedaron con el varo que se les mandaba a los zapatos.
Es poco hablado el tráfico de influencias que hay en ese medio (Y ELLO ES UN DELITO), checa cómo han llegado un sin fin de funcionarios de gobierno.
No creo que ellos sean los iluminados, pero de que tienen derechos ni dudar.
El problema es, ¿Hasta cuándo nos mantendremos con las medias verdades?
La autocrítica es fundamental para avanzar en cualquier campo.
K bueno que hayan expresiones en pro y en contra, pero eso habla de que quienes lo aprobaron lo último que hicieron fue consultarnos, sino tal reforma no hubiera pasado.
Sé que eres inteligente, y no creerás en las supuestas consultas k organiza el gobierno. Nos ofenden con sus tarugadas.
Pero lo mejor, es que la dichosa comunidad les-gay siempre chaquetea al PRD.
A ver si aprenden.