¿ cómo fue la creación del universo ?

A

antonmancebak

Visitante
Hawking nunca ha afirmado ni refutado la idea de dios...
¿Ya?
Según él, dios es innecesario. Y tu eres el que los usa para defender sus ideas...

Pues estoy de acuerdo con él. Dios creó las leyes para que el universo existiera por sí mismo.

Pope sees physicist Hawking at evolution gathering

VATICAN CITY
Fri Oct 31, 2008 2:11pm EDT







VATICAN CITY (Reuters) - Pope Benedict told a gathering of scientists including the British cosmologist Stephen Hawking on Friday that there was no contradiction between believing in God and empirical science.
Science | Lifestyle
Benedict, who briefly met the wheelchair-bound physicist at an event hosted by the Pontifical Academy of Sciences, described science as the pursuit of knowledge about God's creation.
"There is no opposition between faith's understanding of creation and the evidence of the empirical sciences," the pontiff said.
"Galileo saw nature as a book whose author is God."
The Catholic Church found the 17th-century astronomer Galileo guilty of heresy for insisting the earth revolved around the sun. It did not rehabilitate him until 1992.
Hawking is a guest at the week-long event, which will explore the theme: "Scientific Insights into the Evolution of the Universe and of Life."
In an interview with Reuters last year, Hawking said he was "not religious in the normal sense."
"I believe the universe is governed by the laws of science," he said. "The laws may have been decreed by God, but God does not intervene to break the laws."
The Catholic Church teaches "theistic evolution," which accepts evolution as scientific theory. Proponents see no reason why God could not have used an evolutionary process in forming the human species.
The Pontiff admired the technology that allows Hawking to speak through a voice synthesizer. Hawking is crippled by a muscle disease and has lost the use of his natural voice.
Hawking, author of the best-selling "A Brief History of Time," will speak about the origin of the universe at the closed-door event.

http://www.reuters.com/article/idUSTRE49U6E220081031?feedType=RSS&feedName=scienceNews
 

Anteroz

Bovino Milenario
Pues a todas luces abandonaste desde que dredgom te hizo ver como un chiquillo de kinder. Ahí están los posts por si lo quieres revisar. Ni siquiera estabas debatiendo en ese momento conmigo. Así que ese cuento no te lo compro.
Estabamos debatiendo del tiempo, mas adelante pongo un reply.


La diferencia es que no aceptas la posibilidad que un creyente esté haciendo pomada tus argumentos, jamás esperaste algo así, pensabas que iba a ser un dogmático y el dogmático es otro.
De hecho estoy esperando a que un creyente haga pomada mis argumentos, probando la existencia de dios, cosa que no pueden hacer sin dogma.

El Sr. Hawkins a todas luces te ESTA GRITANDO LA EXISTENCIA DE DIOS.
Ahorita aclaro bien unos puntos.


Lo que es un dogma es tu cerrazón de mente.
Mas al rato aclaramos quien es el que se cierra de mente.

NUNCA HE DICHO TAL COSA. MIENTES.
¿Y cuando dije que lo habías dicho?.
Eso es algo que la tradición judeo/cristiana tiene por dogma, asi es como se explica el inicio del universo, ese fué el dogma original hasta que la ciencia empezó a dejar en ridículo esas afirmaciones, ahora ya cambiaron muchísimo sus argumentos. ¿Me lo vas a negar?.

Tus conclusiones necesariamente están mutiladas. Ya lo dijo Kant, el conocimiento empieza por los sentidos, pero no todo necesariamente proviene de ellos. Te hago la pregunta directa ¿Dios ha muerto, o es el hombre el que está muerindo? Referencia a los argumentos de las limitantes del conocimiento empírico que pasaste por alto.
Solo hay un hecho, el hombre muere. Sobre dios, me reservo mis comentarios, ni siquiera sabemos si existe o no.

Toda causa tiene un efecto
No podemos ir al infinito en la cadena de efectos y causas
Luego, debe haber un principio

Si todas las causas fueran causadas ninguna existiría
Las causas existen
Luego, alguna causa debe ser incausada.

REFUTALOS, NO HE VISTO.
Hasta aqui no has comprobado la existencia de dios, solo has justificado un inicio.

En toda su obra Hawking habla de la existencia de Dios, no en vano es miembro de la Pontificia Academia de las Ciencias.

[FONT=&quot]"Si encontrásemos una respuesta a esto, sería el triunfo definitivo de la razón humana, porque entonces conoceríamos el pensamiento de Dios." Final de Historia del Tiempo.[/FONT]
Y sobre esto es lo que quería mas que nada hablar.

Antes voy a hacer una aclaración que lo hize casi al principio de mi debate y apuesto a que ni siquiera pusiste atención.

1.- No soy ateo.
2.- No se puede probar que dios existe, tus silogismos de ser verdaderos, solo justifican un principio.
3.- El que un científico sea creyente no va a dar el traste al ateísmo, ninguna promulgación científica viene con dogmas. Por eso incluso los científicos que son creyentes no meten a dios en su control. Un ejemplo es el director del proyecto genoma (el si es un creyente), en todo su trabajo jamás tocó la palabra dios. No porque no quisiera, sino porque dios es algo dogmático y no objetivo, para alcanzar la verdad se debe de deshacer de tus dogmas.

Ahora bien, una crítica constructiva tuya.
Necesitas leer bien no solo el contenido sino el contexto de la situación.
Tu cita de Hawking yo te la puse arriba completa (donde explica el contexto de esa frase).

Pusiste otra obviando también lo anterior, si lo pones enterito cambia demasiado su contexto

Aqui está el párrafo completo (de seguro ni lees lo que estaba diciendo):

Hasta ahora, la mayoría de los científicos han estado demasiado ocupados con el desarrollo de nuevas teorías que describen cómo es el universo para hacerse la pregunta de por qué. Por otro lado, la gente cuya ocupación es preguntarse por qué, los filósofos, no han podido avanzar al paso de las teorías científicas. En el siglo XVIII, los filósofos consideraban todo el conocimiento humano, incluida la ciencia, como su campo, y discutían cuestiones como, ¿tuvo el universo un principio? Sin embargo, en los siglos XIX y XX la ciencia se hizo demasiado técnica y matemática para ellos, y para cualquiera, excepto para unos pocos especialistas. Los filósofos redujeron tanto el ámbito de sus indagaciones que Wittgenstein, el filósofo más famoso de este siglo, dijo: «la única tarea que le queda a la filosofía es el análisis del lenguaje». ¡Que distancia desde la gran tradición filosófica de Aristóteles a Kant! No obstante, si descubrimos una teoría completa, con el tiempo habrá de ser, en sus líneas maestras, comprensible para todos y no únicamente para unos pocos científicos. Entonces todos, filósofos, científicos y la gente corriente, seremos capaces de tomar parte en la discusión de por qué existe el universo y por qué existimos nosotros. Si encontrásemos una respuesta a esto, sería el triunfo definitivo de la razón humana, porque entonces conoceríamos el pensamiento de Dios.
Lo que Hawking se refería es que hace tiempo la filosofía ciertamente se encargaba de investigar el origen del universo, ahora este trabajo a cambiado a la ciencia como la mejor para explicar su origen.

Luego dice que con el tiempo si es que se consigue una teoría conjunta, en la cual no solo unas personas la comprendan, sería el triunfo definitivo de la razón humana, ya que se conocería el pensamiento de dios.

Ahora bien, encontré esto:

"Then, in 1999, his former wife published Music To Move The Stars: My Life with Stephen, in which she detailed (...) how her Christian faith clashed with his steadfast atheism; (...) The last line in A Brief History Of Time is famous for saying that, if we could tie together the equations describing the universe, we would "know the mind of God." But, as his former wife says, he is an atheist. So why is the deity making an appearance? The obvious answer is that it helps sell books." Charles Arthur, 'The Crazy World of Stephen Hawking', The Independent (London), 12 October 2001, Features, Pg. 7.
Otra:

Jane took much of her dramatic hope at the time from her faith, and still sees something of the irony in the fact that her Christianity gave her the strength to support her husband, the most profound atheist. 'Stephen, I hope, had belief in me that I could make everything possible for imh, but he did not share my religious - or spiritual - faith.' " Tim Adams, 'A Brief History of a First Wife', The Observer, 4 April 2004, Review Pages, Pg. 4
Leyendo un poco más, se encuentra la postura de Hawking hacia dios.
En la breve historia del tiempo cuestiona demasiado la obra de dios, sin llegarlo a refutar del todo. (Aunque si refuta un momento de creación divina del universo y hace ver que dios no es necesario para el universo).

De hecho esta cita también de Hawking revela lo mismo:

"the universe is governed by the laws of science. The laws may have been decreed by God, but God does not intervene to break the laws."http://en.wikipedia.org/wiki/Stephen_Hawking#cite_note-sciencenews1-41
No está gritando la existencia de dios.
Aqui el explica que el universo es governado por las leyes de la ciencia. Las leyes pudieron haber sido decretadas por dios, pero de ser así dios mismo no interviene para romper esas leyes (para explicarlo mejor, un milagro intervendría en esas leyes).

Esta es una visión escéptica.

Ahora bien, sobre la fé de Hawking, su ex esposa afirma que es ateo
Sus postura en su libro me indica algo contrario, el no es ateo, sino Agnóstico.

Y hay mucha diferencia entre estas 3 posturas. Atea, agnóstica y creyente.

Cosa que hasta el momento no has podido observar.

Sobre lo de drredgom.
Estaba debatiendo contigo, ciertamente el término del nombre del tiempo imaginario estaba errado, mas no su contexto.
Para que entiendas mejor una diferencia entre tiempo real y tiempo imaginario, es si te pido que en estos momentos muevas un dedo, en el tiempo real podrías.

Si te pido que muevas en el pasado (tiempo imaginario) un dedo no puedes. Aunque es un método matemático bien estructurado, escapa lo que es la "realidad" o mas bien, nuestro entorno. Lo que vivimos. A eso se refiere Hawking cuando dice que es parecido a sacarlo de una historia de ficción.

En todo caso, sin espacio no hay tiempo, sin tiempo anterior no puede haber creación.

Contexto explicado de Hawking:

Durante la década de los setenta me dediqué principalmente a estudiar los agujeros negros, pero en 1981 mi interés por cuestiones acerca del origen y el destino del universo se despertó de nuevo cuando asistí a una conferencia sobre cosmología, organizada por los jesuitas en el Vaticano. La Iglesia católica había cometido un grave error con Galileo, cuando trató de sentar cátedra en una cuestión de ciencia, al declarar que el Sol se movía alrededor de la Tierra. Ahora, siglos después, había decidido invitar a un grupo de expertos para que la asesorasen sobre cosmología.
Al final de la conferencia, a los participantes se nos concedió una audiencia con el Papa. Nos dijo que estaba bien estudiar la evolución del universo después del big bang, pero que no debíamos indagar en el big bang mismo, porque se trataba del momento de la Creación y por lo tanto de la obra de Dios. Me alegré entonces que no conociese el tema de la charla que yo acababa de dar en la conferencia: la posibilidad que el espacio-tiempo fuese finito pero no tuviese ninguna frontera, lo que significaría que no hubo ningún principio, ningún momento de Creación.
 
A

antonmancebak

Visitante
Solo hay un hecho, el hombre muere. Sobre dios, me reservo mis comentarios, ni siquiera sabemos si existe o no.
Entonces estás de acuerdo que tus argumentos necesariamente son parciales, por tanto son verdades a medias con medias mentiras. Aquí me gustaría saber tu punto de vista sobre la imposibilidad del empirista de conocer la verdad completa (o lo más completo posible). No has dicho nada al respecto.

Hasta aqui no has comprobado la existencia de dios, solo has justificado un inicio.
He justificado un inicio (silogismo 1) y la existencia de un ente creador (silogismo 2).

Antes voy a hacer una aclaración que lo hize casi al principio de mi debate y apuesto a que ni siquiera pusiste atención.

1.- No soy ateo.
2.- No se puede probar que dios existe, tus silogismos de ser verdaderos, solo justifican un principio. (Y la existencia de un ente creador).
3.- El que un científico sea creyente no va a dar el traste al ateísmo, ninguna promulgación científica viene con dogmas. Por eso incluso los científicos que son creyentes no meten a dios en su control. Un ejemplo es el director del proyecto genoma (el si es un creyente), en todo su trabajo jamás tocó la palabra dios. No porque no quisiera, sino porque dios es algo dogmático y no objetivo, para alcanzar la verdad se debe de deshacer de tus dogmas.
No entiendo, dices no ser ateo, pero defiendes el ateísmo como el que más. Puedo entender que el agnóstico y el teísta tienen argumentos válidos para sostenerse, pero al ateo no le veo ninguno.

Ahora bien, una crítica constructiva tuya.
Necesitas leer bien no solo el contenido sino el contexto de la situación.
Tu cita de Hawking yo te la puse arriba completa (donde explica el contexto de esa frase).

Pusiste otra obviando también lo anterior, si lo pones enterito cambia demasiado su contexto
Aqui está el párrafo completo (de seguro ni lees lo que estaba diciendo):
El párrafo completo no cambia en nada el sentido del mismo. Dios creó las leyes del universo y éste funciona por sí solo con esas leyes.

Luego dice que con el tiempo si es que se consigue una teoría conjunta, en la cual no solo unas personas la comprendan, sería el triunfo definitivo de la razón humana, ya que se conocería el pensamiento de dios.
No sé con que propósito cometes un error gramatical intencional. Dios va con mayúscula en el original, además no pasa nada si lo pones como debe de ser. De hecho, Dawkins, ateo declarado, siempre escribe Dios con mayúscula. Me da la impresión que piensas que si lo escribes con mayúscula estarías aceptando su existencia.

Leyendo un poco más, se encuentra la postura de Hawking hacia dios.
En la breve historia del tiempo cuestiona demasiado la obra de dios, sin llegarlo a refutar del todo. (Aunque si refuta un momento de creación divina del universo y hace ver que dios no es necesario para el universo).

De hecho esta cita también de Hawking revela lo mismo:

No está gritando la existencia de dios.
Aqui el explica que el universo es governado por las leyes de la ciencia. Las leyes pudieron haber sido decretadas por dios, pero de ser así dios mismo no interviene para romper esas leyes (para explicarlo mejor, un milagro intervendría en esas leyes).

Esta es una visión escéptica.

Ahora bien, sobre la fé de Hawking, su ex esposa afirma que es ateo
Sus postura en su libro me indica algo contrario, el no es ateo, sino Agnóstico.

Y hay mucha diferencia entre estas 3 posturas. Atea, agnóstica y creyente.
En la vida del hombre van cambiando sus percepciones respecto a Dios. Su ex esposa afirma que en el tiempo que se estaban divorciando (creo que en el 2000) Hawking era ateo, pero en el año 2007 él mismo declara a Reuters que él es religioso, pero no en sentido normal. "Hawking said he was "not religious in the normal sense." Creo que su religiosidad es muy parecida a la de Einstein (es de esperarse). Además en esta foto no se ve muy ateo que digamos. Si fuera ateo ni el iba con la iglesia ni la iglesia lo invitaba.


Sobre lo de drredgom.
Estaba debatiendo contigo, ciertamente el término del nombre del tiempo imaginario estaba errado, mas no su contexto.
Para que entiendas mejor una diferencia entre tiempo real y tiempo imaginario, es si te pido que en estos momentos muevas un dedo, en el tiempo real podrías.

Si te pido que muevas en el pasado (tiempo imaginario) un dedo no puedes. Aunque es un método matemático bien estructurado, escapa lo que es la "realidad" o mas bien, nuestro entorno. Lo que vivimos. A eso se refiere Hawking cuando dice que es parecido a sacarlo de una historia de ficción.

En todo caso, sin espacio no hay tiempo, sin tiempo anterior no puede haber creación.

Contexto explicado de Hawking:
Una pregunta: ¿tú nunca te equivocas? Me da la impresión que no tienes considerada esa opción para tí. Todos vemos que estás equivocado, pero insistes en defender algo que no tiene razón de ser. Estás equivocado respecto al tiempo, admítelo, no pasa nada, es de humanos errar.
 
A

antonmancebak

Visitante
Estas de acuerdo con el, pero todavía sigues sin demostrar que la materia no es eterna.:mota::mota:

Hay mucha gente que espera con ansias poder ver esos argumentos.
Acaso dudas de mi palabra. "Si te digo que la mula es parda es porque tengo los pelos en la mano." Quiero poner en evidencia una vez más a Anteroz, espera un poco.
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
Acaso dudas de mi palabra. "Si te digo que la mula es parda es porque tengo los pelos en la mano." Quiero poner en evidencia una vez más a Anteroz, espera un poco.
Esto se me hace muuuuuy interesante... los pelos en la mano. A mi me gustaría saber si tienes alguna publicación, algún estudio o artículo en el cual tu hayas colaborado, si es que me puedes decir la bibliografía; digo para conocer las bases de tu conocimiento y tu campo de acción, por favor. Gracias.
 
A

antonmancebak

Visitante
Esto se me hace muuuuuy interesante... los pelos en la mano. A mi me gustaría saber si tienes alguna publicación, algún estudio o artículo en el cual tu hayas colaborado, si es que me puedes decir la bibliografía; digo para conocer las bases de tu conocimiento y tu campo de acción, por favor. Gracias.
¡Ah cabrón! ¿O sea que para que te hable de la teoría de la relatividad tuve que haber colaborado en ella?
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
¡Ah cabrón! ¿O sea que para que te hable de la teoría de la relatividad tuve que haber colaborado en ella?
Pues no, no entendiste... espero que sí entiendas que no te estoy confrontando, sólo me gustaría saber si tienes algún trabajo o has colaborado en alguno (científico, teológico, filosófico o hasta metafísico te acepto) que explaye más sobre lo que dices que la materia se puede destruir; ya que mencionas que tienes los pelos de la mula en la mano...digo a mi me gustaría conocer tus bases y sobre todo el por que piensas como lo haces (reitero, no es confrontación).
 

marcofised

Bovino adolescente
El proyecto Atlas es el proyecto más ambicioso jamas realizado por el hombre alrededor de 6 billones de dolares es el costo total del proyecto que intenta recrear el bigbag en busca de la llamada partícula de dios en tal proyecto están involucrados 34 países y unas 500 universidades de todo el mundo.
Todo este esfuerzo por una particula, la idea de un creador o creadores del universo no se puede descartar.
-"La evolución es por su propia naturaleza inobservable.
(Michael Ruse: Monad to Man, 1996, page 140 )
Saludos a todos los creyentes... de la evolucion
 

alihanz

Bovino de la familia
El proyecto Atlas es el proyecto más ambicioso jamas realizado por el hombre alrededor de 6 billones de dolares es el costo total del proyecto que intenta recrear el bigbag en busca de la llamada partícula de dios en tal proyecto están involucrados 34 países y unas 500 universidades de todo el mundo.
Todo este esfuerzo por una particula, la idea de un creador o creadores del universo no se puede descartar.
-"La evolución es por su propia naturaleza inobservable.
(Michael Ruse: Monad to Man, 1996, page 140 )
Saludos a todos los creyentes... de la evolucion
Esto, junto con tu comentario homofóbico, te vuelve todo un personaje

Saludos a todos los creyentes... de la evolucion
 

alihanz

Bovino de la familia
No he leído ese libro, pero conociendo a los creacionistas, esa frase bien podría estar fuera de contexto...

Pero no, la evolución no es inobservable, aquí uno de muchos ejemplos:
Genome evolution and adaptation in a long-term experiment with Escherichia coli
Claro que está sacada de contexto. La evolución es un proceso natural de cualquier ser vivo y se produce a diario. La teoría de la evolución, si es, por su naturaleza, inobservable. Por lo menos para el ser humano cuya vida es tan corta. Un verdadero cambio en las especies tarda millones de años. Por lo que cuando se note un cambio radical en la fauna del mundo, probablemente la humanidad ya se haya destripado a si misma.
 

Anteroz

Bovino Milenario
A ver, unas fuckings preguntas para los que niegan la evolución.

Se han encontrado herramientas que su fabricación data de 230,000 años antes de nuestra era.
¿Porque no encontramos fósiles humanos en esas fechas?.

¿Porque encontramos fósiles de otras especies como Homo neanderthalensis y Homo floresiensis alrededor de esas herramientas en esos años, y en años posteriores de la aparición del Homo sapiens?.

¿Porqué estos fósiles comparten características humanas que ahora son muy diferentes?.
¿A poco dios creo también a los hombres de neanderthal a imagen y semejanza de el?.
¿A Noel se le olvidó meter en el arca a los dinosaurios y a los demás homínidos?.
 
Yo estaba hablando del tiempo, el espacio también existió hace una o dos eternidades a la par del tiempo, una conclusión a la que personalmente llegué fue que no existe el principio, vivimos en un universo eterno, ¿por qué? Pues por que existen los números, puedes pensar en regresar en el tiempo, y siempre va a haber un número infinito al cual retroceder, el universo siempre ha estado, y nos queda una eternidad de futuro.
Mas bien yo diria que el universo materialmente se formo como ya vimos en las primeras paginas, Pero me pregunto hay una discusion por el tiempo y el espacio...ambos terminos son meramente humanos, son lenguaje...Entonces...si no habia un hombre pensando en ese tiempo y espacio, no podemos afirmar que habia un tiempo o un espacio (aunque el espacio va implicito, puesto que si afirmamos que habia un cumulo de materia...deberia haber un espacio donde situarlo asi que por logica el espacio toma lugar) pero el tiempo...a mi gusto no existe hasta que el hombre toma conciencia del mismo.
 
Un importante académico, el teólogo y biólogo español Franciso Ayala, uno de los ponentes en la conferencia, afirma que la teoría del Diseño Inteligente es errónea.
"Si Dios diseñó a los organismos, Dios tiene mucho que explicarnos", dice Ayala, cuyo libro más reciente se titula "El regalo de Darwin a la Ciencia y la Religión".
"Un ingenierio inteligente no diseñaría estos organismos a propósito, con los defectos, disfunciones, rarezas y crueldad que predominan en el mundo viviente", expresa Ayala.
"E igual que las inundaciones y las sequías son una consecuencia necesaria de la tela del mundo físico, los depredadores y parásitos, las disfunciones y enfermedades son una consecuencia de la evolución de la vida".
"Y no son un resultado de un diseño deficiente o malévolo", dice el autor.
Lo cierto es que en los próximos cinco días se llevará a cabo lo que según el Vaticano será "una reflexión filosófica que pueda articular, sin confundir, la ciencia en una mano, y la fe en otra".
Nadie espera que al final de la reunión, la ciencia triunfe sobre la religión.
Más bien, dicen los expertos, lo que la Iglesia Católica intenta es corregir la impresión equivocada de que la relación de Darwin con la iglesia es polémica.
Además, tal como señala el profesor Ayala, ni la existencia ni la no existencia de Dios pueden someterse a las pruebas científicas.
"La ciencia y la religión ocupan esferas separadas del conocimiento" señala el experto.
"Y sólo cuando se hacen aseveraciones que van más allá de los límites legítimos de cada una de estas esferas es cuando tanto la teoría de la evolución como la creencia religiosa parcen ser antiéticas".
Al final, tal como señala el comunicado del Vaticano, todos éstos parecen ser niveles diferentes de interpretación.

Jejeje cada dia hay mas teorias, el unico problema aqui es el vaticano (pongo sobre el vaticano por que veo que un compañero se empeña en querernos convencer poniendonos fotos del papa y Hawking jeje simplemente el vaticano es una burla al dogma catolico, es como el politico en busca de votos, sinceramente el papa es un monigote religioso que ya no sabe como taparnos los ojos para que no pensemos y veamos la ciencia, simplemente...si acepta la teoria de Darwin se viene abajo su mentira que los creyentes se tragan de que la biblia es literal y como es la palabra de dios es asi y no se duda de la misma...Ahi de donde deriva mi argumento del grado filosofico de la biblia, que muchos ni siquiera y no quieren saber que existe pero bueno eso es otro tema, a lo que voy es...este tema es facil como lo pone el amigo que abrio el post...llevar por el camino que conduce a dios...puesto a que si decimos como se creo el universo...y despues preguntamos ¿pero que habia antes de esa materia? ...obviamente la unica respuesta que satisface es dios, pero les dejo una capciosa a los creyentes ¿que habia antes de la materia del big bang? ...NADA y no lo digo yo lo dice la biblia



En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2 Y la tierra estaba desadornada y vacía,

Notese pues que en el principio dios creo los cielos y la tierra, los cuales el big bang ya habia hecho hace mucho...jaja entonces dios nacio despues del big bang :) o por consecuencia aceptamos como deberia de ser que dios no nace si no hasta que el ser humano tiene razon, puesto adopta la idea y la hace lenguaje...(que ya he explicado en otros temas eso para mi es dios). Despues de tanto rollo a lo que voy es que dejemos de observar a dios como un señor barbudo que hizo la tierra, o que pueda actuar directamente sobre la vida humana, es por eso que es el argumento por excelencia de los ateos "por que si dios existe permite guerras, etc." Si se a creado ese pensamiento es debido a que los creyentes son los que afirman que dios si actua de forma directa en las vidas...y eso, eso si es erroneo.
 
Para los creyentes...
para los que dicen que un Dios lo creo todoo..
bueno, si este dios lo hizo todo, entonces el de donde viene?..

obviamente no viene de el planeta tierra por que se supone el lo creo, entonces los religiosos , creyentes como quieran llamarle... creen en un ser supremo que no es humano ..

Bueno en fin
para mi antes del big bang
no me imagino que pudo haber antes...
pudo haber estado todo "apagaado" y se tubo que esperar ese cierto tiempo para que se pudiera producir el big bang...

lo que se me hace curioso es una imagen de un caballo que se encotnraron pintada y que tiene dibujada una MANO HUMANA.. y la pintura es de antes de la existencia del ser humanoo...

Todos sus comentarios me gustan
espero sigan llenando de conocimiento este post!..

:mota:
 

alihanz

Bovino de la familia
A ver, unas fuckings preguntas para los que niegan la evolución.

Se han encontrado herramientas que su fabricación data de 230,000 años antes de nuestra era.
¿Porque no encontramos fósiles humanos en esas fechas?.

¿Porque encontramos fósiles de otras especies como Homo neanderthalensis y Homo floresiensis alrededor de esas herramientas en esos años, y en años posteriores de la aparición del Homo sapiens?.

¿Porqué estos fósiles comparten características humanas que ahora son muy diferentes?.
¿A poco dios creo también a los hombres de neanderthal a imagen y semejanza de el?.
Hay un volumen cismático en la Librería del Vaticano llamado «Un Tratado sobre la Locura de Dios», escrito por un Cardinal Gaillema en el medio del siglo diecisiete. En él, Gaillema argumenta que la historia de la Creación del Mundo ofrecida en el Libro del Génesis está equivocada en varios detalles, uno en particular es relevante aquí: En el séptimo día, el Cardinal discutió, Dios no descansó. En lugar de eso, llevado en un tipo de estado eufórico de fuga por los labores de Su Creación, Dios continuó trabajando. Pero las creaciones que Él hizo en Su estado agotado no fueron las bestias sanas con las cuales Él había poblado al Edén. En un día y una noche, errante en medio de las glorias frescas de creación, Él hizo formas que desafiaron toda la belleza de su trabajo anterior.
Destructores y demonios, éstos fueron antítesis de las formas sanas que Él había hecho en los primeros seis días.

Clive Barker. Almas torturadas
Bajo ese mismo precepto, si está en un libro, y si muchos lo han leido, debe ser verdad ¿no?

La verdad, la idea de un Creador puede ir tranquilamente según la conveniencia de la persona que quiera creer en el. Puede incluso crear una serie de leyes, parámetros y damás cosas para darle sentido a su mundo personal. Y no hay nada de malo en eso. ¿Como podría estar disgustado con la acción del hombre de encontrar cordura en la locura que es este mundo? Lo que me desagrada, es que otra persona quiera que Su dios creado con SUS reglas para SU beneficio quiera imponerte todo eso.
 

marcofised

Bovino adolescente
los indues tambien tienen su teoria de la evolucion, solo que mas antigua que la suya, la llaman la transmigracion de las almas, yo me inclino por esta ultima y no me quieran adoctrinar que estan peor que mi suegra queriendo que este en misa todos los domingos, saludos.
 
A

antonmancebak

Visitante
Para los creyentes...
para los que dicen que un Dios lo creo todoo..
bueno, si este dios lo hizo todo, entonces el de donde viene?..

obviamente no viene de el planeta tierra por que se supone el lo creo, entonces los religiosos , creyentes como quieran llamarle... creen en un ser supremo que no es humano ..

Bueno en fin
para mi antes del big bang
no me imagino que pudo haber antes...
pudo haber estado todo "apagaado" y se tubo que esperar ese cierto tiempo para que se pudiera producir el big bang...

lo que se me hace curioso es una imagen de un caballo que se encotnraron pintada y que tiene dibujada una MANO HUMANA.. y la pintura es de antes de la existencia del ser humanoo...

Todos sus comentarios me gustan
espero sigan llenando de conocimiento este post!..

:mota:
Con todo respeto, ese es de los argumetos más bobos que he visto para refutar la existencia de Dios.

Y si estubo todo "apagado". ¿Cómo o quién lo enciendió? Tienes una visión muy pero muy corta.
 
Arriba