pirateria, y tu que le estas enseñando a tus hijos?

en cuanto a peliculas yo les comentoque la industria del cine americano gana un chingo de MDD que piratear peliculas americanas no hay P2 el Pdo es no piratear nuestra ya jodida industria filmicaporque de ahi dependen muchas familias del pais en cuanto alos softwares no creo que bill gates se quede pobre el cabr...
 

rubico

Bovino Milenario
Si, siempre he tenido presente lo que comentas sobre la piratería digital, a nadie le gustaría que otro se enriquezca con una idea o el esfuerzo ajeno y ese es el punto central de cualquier discusión sobre piratería, pero es más cómodo para una empresa "obligar" a un gobierno a tomar medidas que replantear su modelo de negocios, porque eso implicaría ofrecer su producto a un precio justo y el objetivo de la empresa es enriquecerse a como dé lugar, pues como sabes si una empresa despide personal es cuando los márgenes de utilidad peligran y el o los dueños no están dispuestos a dejar de recibir sus millones, prefieren despedir gente que dejar de percibir un centavo menos, la nómina es parte del gasto corriente y no una inversión en cualquier empresa, así que lo primero es reducir gasto antes de sacrificar utilidad. Al menos yo, estoy a favor de la piratería porque es una forma de enviar un mensaje a todas esas empresas que se aprovechan de sus monopolios para dejártela caer al precio que se les dé la gana, tal vez, sólo tal vez, en algun momento tendrán que replantearse su forma de comercializar... sé que no falta mucho, ya hay músicos que han encontrado la forma y no han dejado de percibir muchísimo dinero y no se lo estamos entregando a una empresa que lo único que le importa es tu dinero, va directo al autor, verás que esta discusión en poco tiempo será cosa del pasado...
Completamente de acuerdo, pero es exactamente el mismo esquema de negocios que utiliza la industria automotriz de tu ejemplo, con la clara desventaja de que es en extremo difícil piratear automóviles. En este caso es un asunto de comodidad, es fácil y cómodo hacer una copia de cualquier medio digital, y por eso la piratería golpea mas a la industria cinematográfica, discográfica y de software, por que en estos medios no existen "copias" en el sentido estricto de la palabra, todas las reproducciones son originales dado que son idénticas en contenido al "master".

Pero yo te pregunto, comprarías un refresco pirata, o estás a favor de consumir una cerveza pirata?, fumarias cigarros piratas? (en caso de que fumes), o acaso estas a favor de consumir medicamentos piratas?, creo que nadie por su gusto lo haría, pero no veo a nadie fomentando la piratería de estos productos elaborados por empresas que se enriquecen de igual o mayor manera que los productores de medios digitales; pero lo reitero, gritamos a los 4 vientos que estamos a favor de la piratería como medida de presión contra estas empresas, pero quiero ver quien es el valiente que se toma una aspirina comprada en el tianguis "en bolsita o sobrecito" o con la caja impresa por impresora casera, y la coca-cola, al igual que el crysis o el nuevo disco de paquita la del barrio, de ningún modo son productos de primera necesidad.
 
Estoy muy de acuerdo con este comentario.
La verdad la pirateria genera placebos a los que las personas con poco poder adquicitivo tiene acceso facilmente, sé que robar es robar, pero en mi muy particular punto de vista hay robos que si no alcanzan una verdadera justificación, al menos se entienden, y la sociedad de alguna u otra forma te orilla a adquirirlos, por ejemplo; el cine es bastante caro, y si tu hijo quiere ir a ver cualquier pelicula de moda porque todos sus compañeros de la escuela ya la vieron y no hablan de otra cosa, si no tienes 100 pesos, mínimo, para ir con tu hijo al cine, pues si tienes 20 pesos para comprarla en el mercado, como padre nunca vas a permitir que tu hijo les diga a sus compañeros que no tienes dinero para llevarlo al cine, ves como pero tu hijo ve la peli.
Asi solo fomentas ke tu hijo siga comprando pirateria, ke sea un mediocre como tu y ke nunka logre tener 100 varitos para ir al cine.
O bien a ke le tema al "Ke diran" por ke no pude ver x pelicula.
Tambien a ke sea un borrego mas ke tiene ke ver cierta peli para poder estar a doc.

:eolo:
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
Asi solo fomentas ke tu hijo siga comprando pirateria, ke sea un mediocre como tu y ke nunka logre tener 100 varitos para ir al cine.
O bien a ke le tema al "Ke diran" por ke no pude ver x pelicula.
Tambien a ke sea un borrego mas ke tiene ke ver cierta peli para poder estar a doc.

:eolo:
Habla del tema y no del posteador por favor, evita inracciones. Lee el reglamento.

AlexAv.
 
Habla del tema y no del posteador por favor, evita inracciones. Lee el reglamento.

AlexAv.

Bueno no hablaba del posteador, solo de el ejemplo que da.
De todos modos pido una disculpa al posteador a a kien se sienta de alguna manera ofendido, de verdad no es mi intención.
lo siento si se mal interpreta.

Si me lo permites basado en este ejemplo pongamos uno similar

Sale un nuevo muñeco, y es lo ultimo entre los chavitos, cuesta digamos $600
y tu no tienes esos $600, pero tu hijo lo quiere, ahi entonces como le harias??

Comprar uno de $100 que no es ni del mismo material ni con la misma funcionalidad??

La pelicula en si es la misma que ves en el cine o que ves en en pirata, pero el muñeco pìrata no es el mismo que el muñeco original.
 
Volvamos al ejemplo del disco con musica, original te sale alrededor de 200 pesos si desde el punto de vista de los defensores de la pirateria es correcto decir que si en el puesto de la esquina te sale en 5 pesos la compañia de discos se agencia 195 pesos ¡que robo! ¿no?, pues no es así, piensen que las compañias tienen que invertir dinero en la renta del estudio de grabación viaticos para el artista, pago de honorarios a productores, ingenieros de sonido, material de grabacion alquiler de instrumentos etc y luego la produccion del disco posteriormente la publicidad y la compra de espacios televisivos y radiofonicos (o que piensan tambien que las cadenas de radio y television invitan a los artistas de a gratis pa' platicar de su nuevo disco?)
sumando todos esos costos queda una parte del dinero de las ventas que se reparte (eso si desigualmente entre el artista y la compañia discografica, aunque este esquema esta cambiando gracias al interenet y a que los artistas estan descubriendo la posibilidad de ahorrarse bastantes gastos promocionando directamente su musica en internet (ojo no estoy diciendo que lo hagan gratis) sino que usan el internet para suplir la falta de apoyo de una compañia discografica
Estoy totalmente en desacuerdo contigo. Es bien sabido (hay varios compositores y cantantes que asi lo han expresado) que el costo de produccion de un disco de musica no superaba (2000-2002) los 25 pesos, incluyendo todos los gastos que tu mencionas (estudio, personal, publicidad y derechos del cantante y compositores).
El mismo Luis miguel (como ejemplo de alguien muy pirateado )no ganaria la misma cantidad vendiendo todos sus discos en original que lo que gana en un par de sus conciertos. Las regalias son muy pequeñas por unidad de disco.

Asi que como justificar el costo de venta de estos discos ¿el exito? ¿un gusto banal? ¿el deseo de tener mejor estatus mediante un articulo?.

Mas alla de la musica esto es un sistema creado por los politico-empresarios a fin de cercar y mantener cautivos a una poblacion. No es como dicen necesidades superfluas, es un estandar creado dentro del sistema legal que no contempla los intereses de una poblacion o de un pais.

No podría estar mas de acuerdo, nos quejamos de que las grandes corporaciones nos quieren fregar, y nuestra respuesta es intentar fregarlos, en muchos casos antes de que ellos nos frieguen a nosotros, con esta mentalidad esto se ha convertido en un todos contra todos, de este modo no creo que vayamos a progresar.

Gastamos en cerveza, en refrescos, en boletos para apoyar a la seleccion, en cigarros, en burger king etc etc. Ah pero no nos pidan 10 pesos por canción en algunos portales por que de inmediato brincamos y decimos que los ricos esto y los ricos lo otro, no les parece un poco contradictorio?
Pues habra quien use articulos piratas con la mentalidad de fregar a las empresas, pero creo tu generalizacion (o generalizaciones en tus respuestas en este post) son o estan muy lejos de una realidad que pasa en varios paises como mexico.

Y retorno a esto ¿que pasa cuando un sistema politico-empresarial crea un estandar?..

Si te piden usar X o Y tipo de software y tu les mencionas el costo de usar para un proyecto ese software te mandan a volar, se les hace excesivo. Si estas comenzando no hay forma de adquirirlo por el cosoto prohibitivo que tienen. Asi ¿que promocion a la actividad economica existe? ¿como va a existir desarrollo en este pais? ninguno. Si yo opto por otro software compatible con el que ellos manejan, estoy fuera del trabajo y sin dinero.Yo lo he vivido

¿Que pasa si vas a solicitar un empleo o pides audiencia con algun director o secretario de gobierno (municipal, estatal, federal)? no es lo mismo ir con ropa del tianguis y en un carro que apenas arranque, eso cuenta para obtener acceso a oportunidades mejores. Como dice el dicho: Como te ven, te tratan. Y yo estoy seguro que esa tipo de "necesidades" no son vanales, ni aires de garndeza de las personas.

Los articulos que mencionas son accesibles al gasto de la mayoria de los mexicanos, pero caros para su costo real. Solo que comparados con la musica, pagan mas impuestos y generan mucho, pero mucho mas empleos en el pais.
 

rubico

Bovino Milenario
Pues habra quien use articulos piratas con la mentalidad de fregar a las empresas, pero creo tu generalizacion (o generalizaciones en tus respuestas en este post) son o estan muy lejos de una realidad que pasa en varios paises como mexico.

Y retorno a esto ¿que pasa cuando un sistema politico-empresarial crea un estandar?..

Si te piden usar X o Y tipo de software y tu les mencionas el costo de usar para un proyecto ese software te mandan a volar, se les hace excesivo. Si estas comenzando no hay forma de adquirirlo por el cosoto prohibitivo que tienen. Asi ¿que promocion a la actividad economica existe? ¿como va a existir desarrollo en este pais? ninguno. Si yo opto por otro software compatible con el que ellos manejan, estoy fuera del trabajo y sin dinero.Yo lo he vivido

¿Que pasa si vas a solicitar un empleo o pides audiencia con algun director o secretario de gobierno (municipal, estatal, federal)? no es lo mismo ir con ropa del tianguis y en un carro que apenas arranque, eso cuenta para obtener acceso a oportunidades mejores. Como dice el dicho: Como te ven, te tratan. Y yo estoy seguro que esa tipo de "necesidades" no son vanales, ni aires de garndeza de las personas.

Los articulos que mencionas son accesibles al gasto de la mayoria de los mexicanos, pero caros para su costo real. Solo que comparados con la musica, pagan mas impuestos y generan mucho, pero mucho mas empleos en el pais.
Estoy de acuerdo, generalicé, maldita manía no me la quito...

Por otro lado, que pasa si para ese proyecto que mencionas no hubiera software pirata y no existiera un programa de software libre, que el costo se estandarizaría, es decir, lo mismo cobrarías tú, que tu competencia, pero debido a algún gandalla que lo pirateó, lo único que hizo fue desestabilizar el mercado abaratando el precio y sacando a todos de la competencia con una jalada, y aparte ilegal. Estas de acuerdo en esa práctica?, por que es lo que muchos hacen, les vale que tú hayas invertido en software, ellos, con la mano en la bolsa van y abaratan tu trabajo y tus años de estudio con un programa ILEGAL que les costó en el mejor de los casos 50 pesos.

En el caso de la entrevista de trabajo, nadie dice que debas gastarte 5,000 en vestirte bien, o que necesariamente debas llevarte una camisa nautica pirata para que te den el trabajo, eso es una auténtica mentira, puedes lucir bien con poco dinero, en el caso de la ropa de marca NADIE necesita unos pantalones docker's, NADIE, puedes lucir bien por poco dinero, el que quieras llevar una marca, aunque sea pirata, es mas asunto de vanidad.
 

jonhy05

Bovino maduro
NO es pirateria, se llama compartir..... ahora.... compartir se vuelve pirateria si hay fines con animos de lucro (o sea si hay plata de pormedio)
 
D

demo66

Visitante
oh, es complicado pero no voy a negar que uso pirateria y no pienso pagar por original....mientras exista internet..................
 

JamnLycan

Bovino maduro
Pues estaba leyendo los posts y no tengo muchas ganas de citarlos pero veo muchos puntos de vista y siceramente como estudiante universitario veo la gravedad de la piratería en la sociedad quiebra empresas, quita empleos y otros y todos sabemos que está más no obstante la situación de los países del tercer mundo no les permite darse esos "lujos".....
Pues como estudiante necesito practicar demasiado para ser más hábil en el uso de algunos paquetes de software, en un semestre necesite Matlab y solo para esa materia no podía desembolsar los miles de dólares que cuestan ese tipo de licencias...
Además soy curioso y alguna vez quise ver como se maneja y que puedo hacer con el Dreamweaver, y lo use me gusto y a los dos meses ya estaba en otros proyectos, pagaría por una licencia de un program sin antes siquiera haberlo conocido (lo use porque alguien me dijo que era bueno para crear páginas web), además de que en esta etapa no se suele tener los suficientes recursos económicos para solventar todos los gastos indispensables...
Así que lo que podría decir es que a pesar de saber que estamos obrando mal en algunas circunstancias es un mal necesario, porque nos permite realizar actividades que de otra forma nos serían más dificiles (ir al cine a ver una película, escuchar la canción que me gusta, aprender algún software).....
 
Una disculpa al foro por dar respuesta a Sir Lolito

Una persona mediocre no es la que compra cosas piratas, sabes lo que es ser mediocre, DE POCA CALIDAD, DE POCO MÉRITO (diccionario de la lengua española). Una persona que busca darle a sus hijos todo lo posible, no importando que de los 100 pesos que tiene para comer 20 los va a gastar en un satisfactor, les enseña más a sus hijos que una persona que compra puras cosas originales, enseña que si quieres algo tienes que sacrificar otra cosa, perdón pero eso no es mediocridad.
Miles de personas viven con menos de 30 pesos diarios y trabajan todo el día, en que momento la gente pobre se volvio mediocre.
Perdón si te ofendo pero Sir lolito pero que falta de conciencia y sensibilidad frente a la situación económica de la mayoría de la población en todo el mundo.
Y la verdad si me ofendí por tu comentario
 
La piratería no es robar, es pirateria si no fuera así, tendría otro nombre y sería severamente perseguido pero por fortuna no es así y podemo disfrutar de lo mejor "pero más barato".


Los genericos intercambiables son piratería legal ¿habías pensado en eso? solo que pobresitos de nosotros nos enfermamos y debemos comprar medicina pirata.

Piensenle es cuestion de enfoques
 

rubico

Bovino Milenario
Una disculpa al foro por dar respuesta a Sir Lolito

Una persona mediocre no es la que compra cosas piratas, sabes lo que es ser mediocre, DE POCA CALIDAD, DE POCO MÉRITO (diccionario de la lengua española). Una persona que busca darle a sus hijos todo lo posible, no importando que de los 100 pesos que tiene para comer 20 los va a gastar en un satisfactor, les enseña más a sus hijos que una persona que compra puras cosas originales, enseña que si quieres algo tienes que sacrificar otra cosa, perdón pero eso no es mediocridad.
Miles de personas viven con menos de 30 pesos diarios y trabajan todo el día, en que momento la gente pobre se volvio mediocre.
Perdón si te ofendo pero Sir lolito pero que falta de conciencia y sensibilidad frente a la situación económica de la mayoría de la población en todo el mundo.
Y la verdad si me ofendí por tu comentario
No puede ser, a donde hemos llegado, acaso supones que el comprar productos originales no supone un sacrificio? Ahora resulta que alguien que lleva al cabo una actividad ilegal le enseña mas a sus hijos que alguien que sacrifica ciertos satisfactores en aras de comprar otros originales.

La piratería no es robar, es pirateria si no fuera así, tendría otro nombre y sería severamente perseguido pero por fortuna no es así y podemo disfrutar de lo mejor "pero más barato".


Los genericos intercambiables son piratería legal ¿habías pensado en eso? solo que pobresitos de nosotros nos enfermamos y debemos comprar medicina pirata.

Piensenle es cuestion de enfoques
Lo que lee uno por estos foros, supongo que este nunca ha leído los avisos que aparecen al principio de cada película en dvd, otra cosa es que nuestras autoridades no hagan cumplir la ley, pero por supuesto que no solo es ilegal, es perseguido.

Lo preocupante es que estamos tan acostumbrados a la piratería que ya nos convencimos a nosotros mismos de que es una actividad legal.
 

cacharpas

Bovino adolescente
Je je je je je je je je, si, orale, pero billy gates de pobrecito no tiene nada, y los hijos de ejecutivo de las disqueras no viven precisamente con sueldo de obrero de maquiladora, hay que aprender a distinguir, y sobre todo tener conciencia, yo aprendi photoshop con un soft pirata, pero pensando que por hora de diseño profesional se cobran mas de 300 pesos o edicion de video en 1000 es una mamada no comprar el soft original, ahi si hay falta de conciencia o necesidad psicologia de chingar a alguien (figurativamente), aprendamos a distinguir, no es lo mismo joderle las ventas al ejecutivo de sony que robarle la señal wifi al vecino, al final de cuentas los que mas se chingan a los artistas o a los programadores son las empresas productoras que esas si se aprovechan del trabajo de otros para hacerse multimillonarios... (fue radio head? corrijanme please) quien vendio el disco por internet a donativo general voluntario... en promedio recibio 5 dolares retribuidos por cada descarga, si la inconciente muchas veces no es la gente, en resumen yo si compro peliculas pirata y descargo software para ahorrar, pero cuando el artista me gusta voy por el original, en realidad preferiria mandarles el dinero a los artistas pero como la direccion de Jessica Alba es casi imposible de conseguir pa dejarle en su casa los 100 pesos que me gastaria en irla a ver al cine pues ni modo, voy y le ayudo a la distribudora a chingarsela con las ganancias que deberian ser de ella.

Y del software pss con el que trabajo lo tengo original, aunque no por eso descargo otros para probar, en resumen, si compro pirata para ahorrar a menos que quiera apoyar el proyecto pero eso ya es cosa de conciencia independiente ¿no?.

Saludos con parche en el ojo compañeros.

No podria estar mas de acuerdo :vientos:
 
Sin Yugos Ni Cadenas

Los pobres olemos mal
A sudor y a hierbarajos
Pero habrá un rico en canal
Ese si apesta a carajos.

Olemos por encimita
Pero tenemos decencia
Pero al rico toditita
Le rehiere la conciencia.

Cuando yo digo decencia
No es esa mal entendida
Si me presta su paciencia
Se la dejo bien sabida.

A mi modo de pensar
No es decencia el bien vestir
Ni andar oliendo a jazmín
Ni lo por fuera hermosear.

De que sirve presumir
Con trapos caros y finos
Y saludos repartir
Tan falsos y tan ladinos.

Esa es costrita delgada
Que se desprende solita
No aguanta ni una lavada
De agua dulce o saladita.

Por eso al decir decencia
Se bien lo que estoy diciendo
En el alma esta la esencia
Y no en andar presumiendo.

Mire una mano de obrero
O una mano campesina
`Tara vacía de dinero
Pero jamás asesina.

Puede mirarlo de frente
Y sostener su mirada
Y podrá decir la gente
Ese no ha robado nada.

Y si tenemos derechos
Eso si hay que discutirlo
Si nos falta pan y techo
Pues vamos a conseguirlo.

¿Cómo? Ahora lo verá
Si es que estoy aturdido
Las cuestiones andan mal
Porque vivimos vendidos.

¿Aparte de tener penas?
¿Los pobres que más tenemos?
Kilómetros de cadenas
Traemos desde que nacemos.

Y si el rico tiene pan
Abrigo y comodidades
Por las buenas no las dan
Hay que ver las realidades.

Si hay pobres para tirar
Y ellos son un puñadito
Es como si junto al mar
Apareciera un charquito.

No tenemos que perder
Nada que valga la pena
Solo luchando a romper
De nuestros pies estas cadenas.

Creo que ahora si se aclaro
Este pensamiento mío
Lo que el rico nos robo
Regresará aunque tardío.

Toda arma proletaria
Con un buen apuntador
Debe tener en la mira
Siempre algún explotador.

Y la soga campesina
Debe estar alrededor
Del cuello latifundista
Que asesina al labrador.

Esto se llama justicia
Mírenlo de donde lo miren
Y pa’ acabar con la avaricia………….
…¡tiren!, ¡tiren!, ¡tiren!, ¡tiren!
 
Por otro lado, que pasa si para ese proyecto que mencionas no hubiera software pirata y no existiera un programa de software libre, que el costo se estandarizaría, es decir, lo mismo cobrarías tú, que tu competencia, pero debido a algún gandalla que lo pirateó, lo único que hizo fue desestabilizar el mercado abaratando el precio y sacando a todos de la competencia con una jalada, y aparte ilegal. Estas de acuerdo en esa práctica?, por que es lo que muchos hacen, les vale que tú hayas invertido en software, ellos, con la mano en la bolsa van y abaratan tu trabajo y tus años de estudio con un programa ILEGAL que les costó en el mejor de los casos 50 pesos.
No estamos en lo mismo.
Tu hablas de los que piratean cosas y yo me refiero a los requisitos impuestos por el gobierno, patrones o empresarios.
Es el gobierno (todos) y esta clase empresarial (no toda) la que no quiere pagar los costos reales de un proyecto o un trabajo. Y que a su vez te exige usar X o Y programa, equipo o herramientas sin comtemplar el costo de inversion que este representa para un particular que quiere hacer el trabajo.
Este sistema obliga a muchos a recurrir a metodos ilegales para obtener el trabajo o poder competir. En mi ramo pasa tanto que la verdad si no actuas asi te mueres de hambre. Y yo no quiero eso y tampoco quiero que le pase a las personas que trabajan conmigo.

No me enorgullece decirlo, pero sinceramente tampoco me apena, he tenido que recurrir al uso de software pirata ya sea para aprender a usarlo, cambiarle el formato a un proyecto o hacer algun trabajo. Pero que hacer cuando el sistema premia a los que utilizan cosas de manera ilegal. Las dependencias no exigen al empresario demuestre la legitima propiedad del software que uso. Hacienda misma no les realiza auditorias informaticas.

De ahi nace este problema. No lo esta creando un ciudadano lo esta creando una forma de gobernar y dirigir al pais. Como es posible que en otros paises las compañias tengan planes para ofrecer su software a precios accesibles a diferentes clases de usuarios y que aqui en mexico ni nos pelen. Y lo peor, en esos paises varios de primer mundo, lo hacen para combatir al software ilegal.

Y yo sigo en lo mismo, los precios de venta estan muy lejos del costo real de produccion. Pretenden utilidades insultantes. Y obligar al ciudadano que quiere trabajar a usar estandares es discriminatorio.
 

rubico

Bovino Milenario
No estamos en lo mismo.
Tu hablas de los que piratean cosas y yo me refiero a los requisitos impuestos por el gobierno, patrones o empresarios.
Es el gobierno (todos) y esta clase empresarial (no toda) la que no quiere pagar los costos reales de un proyecto o un trabajo. Y que a su vez te exige usar X o Y programa, equipo o herramientas sin comtemplar el costo de inversion que este representa para un particular que quiere hacer el trabajo.
Este sistema obliga a muchos a recurrir a metodos ilegales para obtener el trabajo o poder competir. En mi ramo pasa tanto que la verdad si no actuas asi te mueres de hambre. Y yo no quiero eso y tampoco quiero que le pase a las personas que trabajan conmigo.

No me enorgullece decirlo, pero sinceramente tampoco me apena, he tenido que recurrir al uso de software pirata ya sea para aprender a usarlo, cambiarle el formato a un proyecto o hacer algun trabajo. Pero que hacer cuando el sistema premia a los que utilizan cosas de manera ilegal. Las dependencias no exigen al empresario demuestre la legitima propiedad del software que uso. Hacienda misma no les realiza auditorias informaticas.

De ahi nace este problema. No lo esta creando un ciudadano lo esta creando una forma de gobernar y dirigir al pais. Como es posible que en otros paises las compañias tengan planes para ofrecer su software a precios accesibles a diferentes clases de usuarios y que aqui en mexico ni nos pelen. Y lo peor, en esos paises varios de primer mundo, lo hacen para combatir al software ilegal.

Y yo sigo en lo mismo, los precios de venta estan muy lejos del costo real de produccion. Pretenden utilidades insultantes. Y obligar al ciudadano que quiere trabajar a usar estandares es discriminatorio.
Estoy de acuerdo en parte, pero en realidad estamos en lo mismo, que pasa si todos los que aspiran a realizar un proyecto x usaran software legal, la empresa se vería forzada a pagar el costo real del proyecto, o si el gobierno realizara auditorias para verificar la legalidad del software, lo mismo, las empresas deberían pagar el costo real, pero en primera, el gobierno no realiza estas auditorias, y el primero que obtiene el software pirata y baja el costo se lleva el contrato, sería inocente de mi parte suponer que todos se pongan de acuerdo para cobrar lo mismo usando software legal, no va a suceder, esto debería venir de parte de las autoridades al verificar la legalidad de los programas utilizados y otra parte de nosotros mismos, y de nuestra manera de pensar, pero hemos llegado a un punto, como exponen mas arriba, en que algunas personas ni siquiera parecen saber que violan una ley.
 
No puede ser, a donde hemos llegado, acaso supones que el comprar productos originales no supone un sacrificio? Ahora resulta que alguien que lleva al cabo una actividad ilegal le enseña mas a sus hijos que alguien que sacrifica ciertos satisfactores en aras de comprar otros originales.



Lo que lee uno por estos foros, supongo que este nunca ha leído los avisos que aparecen al principio de cada película en dvd, otra cosa es que nuestras autoridades no hagan cumplir la ley, pero por supuesto que no solo es ilegal, es perseguido.

Lo preocupante es que estamos tan acostumbrados a la piratería que ya nos convencimos a nosotros mismos de que es una actividad legal.
Salvo tu mejor opinión, creo que estamos tocando el asunto desde la superficie y no nos metemos al fondo... y creo que es la legalidad o la ilegalidad de las cosas. ¿Desde cuando la legalidad es para beneficiarte? eso es en el papel, todos sabemos que el cigarro, el alcohol, el café, etc. es legal más eso no lo hace bueno ni vas a permitir que -por el simple hecho de ser legal- tu hijo se lo meta asumiendo que lo avala el gobierno, los medios, la religión (en cierta medida) y la misma sociedad y por lo mismo está bien. Desde ese punto de vista, la piratería es un asunto de conciencia individual más no un asunto de legalidad. ¿O que son los medicamentos genéricos? es un hoyo en la legislación de patentes, o mejor dicho, una incongruencia en las leyes y todos se hacen de la vista gorda, es negocio para muchos (Dr. Simi, Farmacias del Ahorro, Hacienda, etc.) y tan sólo por ser una empresa "dentro de la ley" ejerce la piratería legal en nuestras narices. Recuerdo perfectamente cuando salieron estos productos, hubo una campaña de los laboratorios para desacreditar estos productos apelando a la conciencia individual y no a la ilegalidad de estos, ya que legalmente, no podían hacer nada, cumplían con todos los requisitos para comercializarlos. Y después de todo... que pasó? NADA! ni tronaron los laboratorios ni se muere la gente que compra genéricos (que seguro es la mayoría)... ¿No es más ilegal que los laboratorios tengan medicinas que puedan salvar vidas o eliminar los dolores en enfermos terminales y te los vendan a precios irracionales cuando apelando a la conciencia, deberían ser gratis o a un precio que cualquiera sin importar su nivel económico tuviera acceso a ellos? ¿no es más ilegal que vendan alcohol en casi cada establecimiento sólo porque tienen permiso? ¿permiso de qué? ¿de matar lentamente? ¿o que hagan carreteras con curvas extramadamente peligrosas solo porque es más barato rodear que perforar? ¿que te den una licencia de manejo sin saber si sabes conducir, si ves bien, si sabes el reglamento? regresamos a la conciencia individual cierto? entonces a mi punto de vista, es totalmente absurdo censurar una actividad que sólo es la consecuencia de un sistema de gobierno disfuncional y descalificarla desde una óptica "legal"... entonces regreso a la pregunta inicial... y tu, ¿que le estás enseñando a tus hijos? le estás enseñando que mientras esté dentro del marco legal, no se cuestione la base que la fundamenta, los motivos que llevaron a una bola de oportunistas (entiéndase legisladores) a aprobar o deshechar una ley, le estás enseñando a poner su vida en manos de unos desconocidos que cual dioses, deciden lo que es bueno y malo para ti y tu familia bajo el amparo de la legalidad y cuando tu hijo te pregunte: ¿Papá que es más: el 30% o el 70%? y tu obviamente le dirás que el 70% y el te preguntará: entonces Papá, ¿porqué tenemos un presidente por el que votaron tan sólo el 30%, no me dijiste que el 70% es más? ¿no me enseñaste que la democracia es que se hace lo que la mayoría quiere? y tu le responderás: es que así es mijo, legalmente, él es el presidente aunque la mayoría no quiera que él sea quien dirija el camino del país... Papá, ¿quién o quienes son los imbeciles que hicieron las leyes porque no entiendo nada!!!?
 

cirilo

Bovino adicto
Salvo tu mejor opinión, creo que estamos tocando el asunto desde la superficie y no nos metemos al fondo... y creo que es la legalidad o la ilegalidad de las cosas. ¿Desde cuando la legalidad es para beneficiarte? eso es en el papel, todos sabemos que el cigarro, el alcohol, el café, etc. es legal más eso no lo hace bueno ni vas a permitir que -por el simple hecho de ser legal- tu hijo se lo meta asumiendo que lo avala el gobierno, los medios, la religión (en cierta medida) y la misma sociedad y por lo mismo está bien. Desde ese punto de vista, la piratería es un asunto de conciencia individual más no un asunto de legalidad. ¿O que son los medicamentos genéricos? es un hoyo en la legislación de patentes, o mejor dicho, una incongruencia en las leyes y todos se hacen de la vista gorda, es negocio para muchos (Dr. Simi, Farmacias del Ahorro, Hacienda, etc.) y tan sólo por ser una empresa "dentro de la ley" ejerce la piratería legal en nuestras narices. Recuerdo perfectamente cuando salieron estos productos, hubo una campaña de los laboratorios para desacreditar estos productos apelando a la conciencia individual y no a la ilegalidad de estos, ya que legalmente, no podían hacer nada, cumplían con todos los requisitos para comercializarlos. Y después de todo... que pasó? NADA! ni tronaron los laboratorios ni se muere la gente que compra genéricos (que seguro es la mayoría)... ¿No es más ilegal que los laboratorios tengan medicinas que puedan salvar vidas o eliminar los dolores en enfermos terminales y te los vendan a precios irracionales cuando apelando a la conciencia, deberían ser gratis o a un precio que cualquiera sin importar su nivel económico tuviera acceso a ellos? ¿no es más ilegal que vendan alcohol en casi cada establecimiento sólo porque tienen permiso? ¿permiso de qué? ¿de matar lentamente? ¿o que hagan carreteras con curvas extramadamente peligrosas solo porque es más barato rodear que perforar? ¿que te den una licencia de manejo sin saber si sabes conducir, si ves bien, si sabes el reglamento? regresamos a la conciencia individual cierto? entonces a mi punto de vista, es totalmente absurdo censurar una actividad que sólo es la consecuencia de un sistema de gobierno disfuncional y descalificarla desde una óptica "legal"... entonces regreso a la pregunta inicial... y tu, ¿que le estás enseñando a tus hijos? le estás enseñando que mientras esté dentro del marco legal, no se cuestione la base que la fundamenta, los motivos que llevaron a una bola de oportunistas (entiéndase legisladores) a aprobar o deshechar una ley, le estás enseñando a poner su vida en manos de unos desconocidos que cual dioses, deciden lo que es bueno y malo para ti y tu familia bajo el amparo de la legalidad y cuando tu hijo te pregunte: ¿Papá que es más: el 30% o el 70%? y tu obviamente le dirás que el 70% y el te preguntará: entonces Papá, ¿porqué tenemos un presidente por el que votaron tan sólo el 30%, no me dijiste que el 70% es más? ¿no me enseñaste que la democracia es que se hace lo que la mayoría quiere? y tu le responderás: es que así es mijo, legalmente, él es el presidente aunque la mayoría no quiera que él sea quien dirija el camino del país... Papá, ¿quién o quienes son los imbeciles que hicieron las leyes porque no entiendo nada!!!?
Colega, EXCELENTE tu intervención. Te felicito por la claridad en la has expresado tus ideas. Estoy totalmente de acuerdo. Sólo agregaría que, independientemente de lo que se vende (y genera un lucro), está LO QUE SE COMPARTE, que se empeñan en decirnos que es "piratería", cuando cada persona tiene un derecho inalienable de COMPARTIR, y es lo que sucede en este y tantos otros foros.

Por último les dejo esta liga, de otro tema muy ligado a este: Copiar y compartir en legítima defensa. http://ba-k.com/showthread.php?t=542417
 
Arriba