Yo quisiera saber cuanto tiempo dura el tratamiento de brackets y si conviene usar los de porcelana o los que van por detras de los dientes...
 
Estan por sacarme mis muelas del juicio (las 4)  y quiero aprovechar para que me hagan mi tratamiento...
 
Gracias!!!
 y quiero aprovechar para que me hagan mi tratamiento...
 
Gracias!!!
		 
		
	 
Hola Aliz, gracias po comentar:vientos:
Bueno, primero que nada, qué interesante desición la de la extracción de los terceros molares, ya que generalmente es excelente y muy poco traumático (aunque lo llega a ser:memeo:. Si quieres saber el procedimiento y asustarte un poquitín me avisas y te pongo la info y las fotos de esta linda cirugía).
Ahora, sobre los aparatos de ortodoncia, brackets. Los brackets, como ya sabes son aparatos realizados a base de distintos materiales 
Brackets metálicos:
Es la ortodoncia convencional. Es el tipo de ortodoncia más difundido y  conocido. Se colocan los brackets en la cara externa del diente (la cara  visible). Cada bracket color plateado se adhiere al diente en su superficie sin  rodearlo.
La duración del tratamiento es de aproximadamente 2 años, dependiendo la  complejidad del caso. Los primeros cambios son notorios al poco tiempo.  
Brackets de cerámicos
Se refiere al tipo de ortodoncia que utiliza brackets cerámicos. Son aparatos  de color similar al color del diente, o bien, transparentes. Se colocan en la  cara visible del diente.
El tratamiento es idéntico. Las funciones que cumplen son iguales. La  elección del tipo de tratamiento va a depender del deseo de llevar adelante un  tratamiento de ortodoncia "menos visible" desde el exterior. El costo varía. Los  brackets estéticos tienen un costo mayor.
Brackets linguales:
Es un tipo tratamiento en donde los brackets se colocan en la cara interna de  los dientes. De esta forma resulta "invisible" desde el exterior. Encontró gran  auge los últimos años debido a que ha demostrado ser ampliamente eficaz, con la  ventaja estética tan notoria en comparación con los métodos convencionales.
  El término "ortodoncia lingual" alude a que los brackets van colocados en la  "cara lingual" de los dientes. En las técnicas convencionales, los brackets son  colocados en la carta externa (cara vestibular) de los dientes. Otros sinónimos  de esta técnica son los siguientes:
  
- Ortodoncia "invisible"
- Ortodoncia "interna"
 Todas las personas que deseen corregir la estética y la función dental por  medio de ortodoncia pueden realizar la técnica lingual. La decisión final acerca  de cual técnica utilizar se toma en conjunto con el ortodoncista.
Los tratamientos de ortodoncia lingual suelen llevar un tiempo ligeramente  más prolongado que los tratamientos de ortodoncia convencional. El  acostumbramiento a la ortodoncia lingual puede llevar unos días más, en algunos  pacientes. Otra desventaja es que los costos son mayores. Se calcula que el  costo es aproximadamente un 35% a 40% más que la ortodoncia convencional. Esto  es debido a que los costos materiales y armado son mayores, la técnica es más  sofisticada y existen menos profesionales capacitados para realizarla (teniendo  en cuenta que debe ser odontólogo, especialista en ortodoncia y capacitado en  ortodoncia lingual).
Sé que lo siguiente no me lo preguntaste, pero resulta un tema bastante interesante:
Pasos para la colocación de brackets.
 1. Primera Consulta
  
- Evaluación del paciente. Se defina cual es el problema a resolver
- Se explica las posibilidades de satisfacer las pretensiones del paciente
- Se realiza Presupuesto
- Se solicitan los estudios de diagnóstico pre tratamiento (radiografía  	panorámica, telerradiografía lateral, cefalograma de Ricketts, cefalograma  	de Björk-Jarabak y en ocasiones radiografía seriada)
2. Segunda Consulta
- Se toman impresiones de la boca del paciente y se obtienen modelos
- Fotografías pre tratamiento
- Se evalúan estudios solicitados
- Se inicia el plan de tratamiento (colocación de gomas de separación en  	molares)
3. Instalación
- Colocación de la aparatología en boca (brackets metálicos, estéticos,  	linguales o apartología removible, según el caso)
4. Controles - Ajustes
- En cada consulta se evalúa los avances del tratamiento y se realizan los  	correspondientes cambios, ajustes y controles, según el caso.
5. Desarmado
- Una vez finalizado el tratamiento y alcanzado el resultado final, se  	retira la aparatología. El tiempo de tratamiento es variable, oscila entre 1  	y 2 años y medio.
6. Contención
- Una vez retirada la aparatología de la boca, se coloca una contención  	fija y/o removible, según el caso, que el paciente utilizará según las  	indicaciones del ortodoncista. La contención no utiliza brackets.
Ortodoncia removible
Se la denomina "aparatología funcional". Se la utiliza mayormente en niños.  Su uso es sencillo. Los niños aprenden a colocársela ellos mismos y la utilizan  determinada cantidad de horas por día, según la indicación del ortodoncista. La  adaptación a su uso es rápida y sencilla. Es poco visible desde afuera
Se usa en los casos que se pretende corregir alteraciones de la respiración  		y/o deglución, etc. También se la utiliza para expandir los maxilares,  		para lograr espacio para futuras piezas permanentes, alinear los  		dientes, cerrar mordidas abiertas, entre otros ejemplos.
Bueno, espero te haya servido la información que te proporciono.:vientos: