WikiLeaks y el Cablegate Internacional - Todas las discusiones

Joker

Moderador risitas
#41
Que miedo, supongo que es una jugada que deben haber sopesado mucho, pero no me da nada de confianza la elección.
 

keveti

Bovino adolescente
#42
es tan sospechoso esto del cablegate exactamente cuando hay un conflicto belico en puerta en asia con las 2 coreas, digo pq despues de que se publicara esto ya no se ha hablado si es que EUA ya dejo de hacer ejercicios militares en el mar amarillo o si comenzo platicas con los norcoreanos, eso me hace pensar que esto es una cortina de humo para que la comunidad internacional no preste atencion a ese conflicto!!!
Si fuera así, los beneficiados serían China o Rusia, no el propio Estados Unidos.

Hay que estar con cuidado por que esto de que se va a Amazon, hasta podría ser estrategia de mercado.

Ojo no digo que no sea cierta la información de Wikileaks, pues ya enviaron a la interpool a buscar al fundador de la página.
 

Joker

Moderador risitas
#44
Se alista un sitio similar a wikileaks. No sé por qué pero este tipo de acciones no me generan mucha confianza.

Ex colaboradores de Assange le harán competencia

Un grupo de antiguos colaboradores del fundador de Wikileaks, el autraliano Julian Assange, ha anunciado la creación a mediados de este mes de un nuevo portal de internet sobre información secreta y confidencial.

Así lo revela hoy en el rotativo berlinés alternativo Die Tageszeitun, Daniel Domscheit-Berg, hasta hace poco portavoz de Wikileaks, portal que abandonó tras una fuerte discusión con Assange.

Junto a Domscheit-Berg se encuentra un grupo de antiguos colaboradores de Assange que abandonaron Wikileaks al parecer por desacuerdos también con su fundador.

El antiguo portavoz de Wikileaks señala en el rotativo berlinés que el nuevo portal de internet hará que "el mayor número de personas posible tenga acceso al mayor número de documentos posible" y que el poder sobre esa nueva web "estará también lo mas repartido posible" .
 

Joker

Moderador risitas
#45
Y ya les decía yo que esto de Amazon no me inspiraba mucha confianza, pues resulta que ahora los del emporio de libros por internet le dicen que no a Wikileaks. Lo que me dio risa fue la respuesta del sitio de filtraciones: "Si Amazon se siente incómoda con la primer enmienda (la de la libertad de expresión de los gringos), tal vez deberían retirarse del negocio de vender libros".

Y es que es algo maravilloso como algo tan pueril como los cables mencionados hasta el momento, han destapado toda la hipocresía de los gobiernos y de los particulares, como es el caso de Amazon.

Aquí la nota

Amazon deja de acoger página de Wikileaks

Amazon dejó de acoger la página web de Wikileaks, la organización que ha revolucionado las principales capitales del mundo con la filtración de miles de cables diplomáticos estadounidenses, según el canal de televisión Fox News.

El acceso a la principal página de Wikileaks y una página secundaria en la que la organización filtra desde el domingo los citados cables diplomáticos está bloqueado.

El acceso al sitio ha sido intermitente desde el domingo, cuando comenzaron los ataques contra la página, lo que habría llevado a Wikileaks a comenzar a usar los servicios de Amazon, en un intento de defenderse de los ataques.

El diario The Wall Street Journal informó esta mañana que al usar el servicio de alquiler de Amazon podía ofrecer estabilidad frente a los ataques.

Amazon no ha confirmado ni negado la información sobre sus servicios a Wikileaks.
 

Joker

Moderador risitas
#46
Wikileaks y el Cablegate en México - Todas las discusiones

Como ya empezaron a salir algunas noticias relacionadas con el cablegate de wikileaks en México, creo que será mejor ir abriendo un tema para mantener separadas las discusiones y darle vuelo a la hilacha con el chisme.

Una más del cablegate, ésta sí no la vi venir. Resulta que según Estados Unidos, el Cardenal Rivera era un candidato serio a ser Papa. Agárrense los calzones.

Rivera era "papable" para EU: WikiLeaks

Tras la muerte de Juan Pablo II en 2005, la legación diplomática estadounidense ante El Vaticano envió a Washington una lista de los 16 candidatos más fuertes, entre los que figuraba el cardenal mexicano

El cardenal mexicano Norberto Rivera Carrera formó parte de una lista de candidatos a suceder al Papa Juan Pablo II en el Cónclave de 2005, de acuerdo con documentos diplomáticos de Estados Unidos publicados por el sitio web WikiLeaks.

El sitio de Internet difundió más de 250 mil cables redactados, en los últimos 44 años, por las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo. Algunas decenas de ellos corresponden a temáticas vinculadas con El Vaticano.

En una nota del 18 de abril de 2005, fecha en que inició el cónclave, la legación diplomática estadounidense ante El Vaticano envió a Washington una lista de los 16 candidatos más fuertes en la sucesión de Karol Wojtyla, muerto el 2 de abril de ese mismo año.

En ese listado se incluyó al arzobispo de la ciudad de México, Norberto Rivera Carrera, sobre quien se destacó su 'lucha por la familia'.

Según los agentes de Estados Unidos que redactaron los perfiles de los 'papables', los candidatos con mayores posibilidades eran el italiano Dionigi Tettamanzi, el belga Goodfred Dannels y el colombiano Darío Castrillón Hoyos.

La lista estaba dividida en orden alfabético y por áreas geográficas (italianos, otros europeos, latinoamericanos, africanos y asiáticos) .

La ficha de cada personaje incluyó datos generales y detalles sobre su carrera eclesiástica.

Sobre el alemán Joseph Ratzinger, finalmente elegido, se apuntó que 'en los últimos meses de la II Guerra Mundial fue llamado como auxiliar en una batería antiaérea' y que 'fue el responsable de la inserción de las raíces cristianas en la Constitución de la Unión Europea'.

En los documentos difundidos por WikiLeaks quedó en evidencia que la diplomacia estadunidense no creyó en la fuerza de Ratzinger en el cónclave de quien, dijo, 'en los primeros escrutinios logrará varios votos pero es improbable que obtenga el apoyo (suficiente) '.

La incredulidad respecto del consenso en torno al entonces prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos quedó plasmada en un reporte de siete páginas del 14 de abril de 2005, clasificado como 'sensible' y titulado 'la elección del nuevo Papa'.

El mismo, que llegó hasta el escritorio de la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, consideró que el primer elemento condicionante de los cardenales a la hora de elegir sería la edad, ya que los purpurados 'buscarán alguno no demasiado joven ni demasiado viejo, porque no quieren tener otro funeral'.

Más adelante el informe otorgó gran importancia al 'origen geográfico' del posible futuro pontífice, ya que 'tras un polaco es previsible que no llegue un cardenal de Europa del Este'.

Agregó que tampoco 'será uno de los 11 estadounidenses por ser ciudadanos de la última superpotencia' ni 'será un francés porque muchos recuerdan que los Papas del siglo XIV fueron sospechosos de ser influenciados por la monarquía francesa'.

Ante esa situación, llegó a la conclusión de que 'un candidato de América Central o del Sur' podría haber gozado de una 'considerable ventaja', sobre todo por 'el notable número de católicos' de esa región.

Inmediatamente después de la elección de Benedicto XVI la embajada estadounidense ante El Vaticano explicó sus previsiones erradas alegando que la elección de Ratzinger fue una 'sorpresa'.

En un cable fechado el 19 de abril de 2005 la representación diplomática se justificó con la siguiente frase: 'no obstante las especulaciones de los medios (de comunicación) sobre el apoyo a Ratzinger de parte de varios cardenales, su elección sorprendió a muchos'.
 

Joker

Moderador risitas
#48
Pues sí, pero estamos hablando que también fueron los gringos quienes lo demandaron y le abrieron un juicio por encubrir a pederastas. No hay que olvidar esto cuando le queramos bajar los humos.
 

psi

Bovino maduro
#49
Vaya hubiera sido una pesadilla tener al Norbertito de papa, cuanto me alegro que ni siquiera los gringos tuvieron el poder de imponer al nuevo papa, me cae de madres que para ellos el candidato idoneo hubiera sido norbertito :histerica:eek: el colombiano...

Gracias jevus de la que nos salvaste :)
 

Joker

Moderador risitas
#50
A veces me pregunto si a alguien le apasiona esto tanto como a mí. Veamos si les interesa esto:

EEUU desconecta SIPRNet de su base de datos tras la filtración de Wikileaks

El Departamento de Estado estadounidense desconectó una red militar informática de su base de datos de cables diplomáticos después de que el sitio web WikiLeaks obtuviera más de 250 000 mensajes de ese tipo, informó el martes un funcionario de alto rango. El funcionario, quien habló en condición de anonimato, dijo que la red “Secret Internet Protocol Router Network”, conocida como SIPRNet, de la fuerza armada estadounidense habría sido la fuente en última instancia de los cables obtenidos por el sitio web de filtración de datos confidenciales.
Más temprano, el Departamento de Estado anunció que había cortado la conexión de su base de datos de cables con una red clasificada del Gobierno estadounidense, pero declinó identificar la red.
El portavoz del Departamento de Estado P.J. Crowley dijo que esta acción fue realizada durante la semana pasada.
El domingo, organizaciones de prensa publicaron reportes sobre más de 250.000 cables diplomáticos estadounidenses obtenidos por WikiLeaks.
“Hemos cortado temporalmente la conexión entre esta base de datos y una red clasificada”, declaró Crowley, declinando identificar la red.
Los cables expusieron el trabajo interno de la diplomacia estadounidense, incluyendo evaluaciones francas y vergonzosas de líderes mundiales, y su divulgación pública ha sido una gran vergüenza para el Gobierno estadounidense.
 

abigailest

Bovino adolescente
#51
creo que pensamos igual joker como me desagrada la forma sinica de el gobierno de usa, no entiendo como la opinion publica no reclama nada ante tal falta de respeto hacia la sociedad y todavia se hacen los sufridos
 

Foviac

Bovino de la familia
#52
Su lucha por la familia michoacana?.

Ya se sabia, desde el conclave los noticieros hicieron ruido con lo de perverto, santo protector de pederastas, una muestra mas de lo que es esa institución.
 

milkgrass

Bovino de alcurnia
#53
Ha chinga, ya se murio Juan Pablo II??

Quien chingaos va a aguantar a este cardenal, ya me imagino los medios mediaticos, jojojo.
 

omsc27

Bovino adolescente
#54
Cablegate: Ni mención al Papa ni a Rivera

Diversos medios, como El Universal, Notimex, el diario español ABC, The Catholic Herald, Europa Press, Rome Reports, entre otros, han publicado que Wikileaks dio a conocer un cable emitido desde Roma referente a los candidatos a suceder al Papa Juan Pablo II en el Cónclave de 2005 e incluso que en la lista habría figurado el nombre del cardenal mexicano Norberto Rivera Carrera. Asimismo, habría información sobre que Estados Unidos no esperaba que Benedicto XVI fuera electo. Hasta hoy ninguno de los cables con origen en Roma hace mención del tema.
El inicio del error
Todo comenzó con la suposición de que la información provenía de Wikileaks, pero el blog Faith&Reason de Cathy Lynn Grossman publicado por el USA Today lo desdice y refiere que se trata de información de La Stampa.
El diario italiano La Stampa obtuvo los documentos del Departamento de Estado de Estados Unidos bajo la Freedom of Information Act (FOIA) , como evidencia esta nota publicada en Religion News Services.
La FOIA es una ley federal firmada por el presidente Lyndon B. Johnson en 1966 y que ha sido utilizada por investigadores, periodistas y abogados para obligar a las agencias de gobierno a liberar documentos no clasificados de manera oportuna,algo así como un IFAI gringo.
Según los documentos en posesión de La Stampa revelan que la elección de Joseph Ratzinger como nuevo Papa fue una “sorpresa” para el gobierno de Estados Unidos, pues no creían “ las especulaciones de los medios que daban como favorito a Joseph Ratzinger”, al que describirían como un “Papa de transición”.
Justo parte de la información que los medios han atribuido errónamente a Wikileaks.
El caso mexicano
Los medios locales fueron un “pasito más adelante” al referir que en el “inexistente” documento habría aparecido un nombre mexicano en la lista de candidatos a suceder a Juan Pablo II: nada más y nada menos que el cardenal Norberto Rivera Carrera.
Leer las notas en El Universal y Notimex.
Nota. Rome Reports hizo la siguiente corrección:
[CORRECCIÓN: ROME REPORTS se excusa por la atribución errónea ya corregida: Los documentos sobre el Vaticano no han sido todavía publicados en la página web de Wikileaks.]


http://www.animalpolitico.com/2010/12/cablegate-ni-mencion-al-papa-ni-a-rivera/
 
#55
Anucio De La Nasa Cortina De Humo



Podríamos ponernos un poco más suspicaces y creer que Estados Unidos quisiera darle una pildorita al mundo para hacer olvidar el escándalo destapado por Wikileaks hace unos días…


Quieren ver lo q publico Wikileaks en la misma web oficial esta para descargar los documentos

http://translate.google.com.pe/translate?u=http%3A%2F%2Fcablegate.wikileaks.org%2F&sl=en&tl=es&hl=&ie=UTF-8


Aca tienes mas informacion

http://cablegate.wikileaks.org/articles/2010/Wikileaks-empieza-a-publicar.html

Y aca tienen otros documentos que saco esta misma pagina

http://es.wikipedia.org/wiki/WikiLeaks#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9n

Ahora Ustedes Saquen Sus Conclusiones

Fuente

http://noticiasnorte.com/2010/11/30/nasa-vida-extraterrestre-anuncio-cortina-de-humo/


A pedido del publico


Aca mas


Archivos secretos del Departamento de Estado revelan que se intentó aislar al mandatario venezolano y se inquirió la salud mental de la presidenta argentina. También que Arabia Saudita instó a atacar Irán por su programa nuclear y que diplomáticos estadunidenses habrían espiado a la dirigencia de la ONU.

AFP
Publicado: 28/11/2010 13:03
Madrid. La diplomacia estadunidense trabajó para que países de América Latina aislaran al presidente venezolano Hugo Chávez, según los documentos secretos filtrados este domingo por WikiLeaks, cuyo contenido difundió entre otros el diario español El País.

El País habla de los "esfuerzos" de la diplomacia de Estados Unidos "por cortejar a países de América Latina para aislar al venezolano Hugo Chávez", sin publicar por el momento el documento al respecto difundido por WikiLeaks.
La página digital WikiLeaks distribuyó información secreta del Departamento de Estado estadunidense al diario español y al británico The Guardian, el estadunidense The New York Times, el francés Le Monde y la revista alemana Der Spiegel.

También El País informa sobre las sospechas que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, despierta en Washington, hasta el punto de que la Secretaría de Estado llega a solicitar información sobre su estado de salud mental.

Los documentos secretos del Departamento de Estado estadunidense revelados hoy dan cuenta de los esfuerzos para persuadir a distintos países para que acepten albergar detenidos de la prisión de Guantánamo para sospechosos de terrorismo, un paso clave para poder cerrar la controvertida cárcel.

Además se difundió hoy que Estados Unidos pidió a sus diplomáticos en 2008 investigar la posible presencia de Al Qaeda y otros "grupos terroristas" islámicos en Paraguay, en la zona de la triple frontera con Argentina y Brasil, según los documentos secretos filtrados este domingo por WikiLeaks.

Entre las informaciones reveladas hoy figura que el Departamento de Estado pidió el año pasado a funcionarios de 38 embajadas y misiones diplomáticas que le envíen información sobre Naciones Unidas, incluido su secretario general, y en especial sobre funcionarios de países como Sudán, Afganistán, Somalia, Irán y Corea del Norte.
La cancillería estadunidense, en un documento difundido por la página digital WikiLeaks a varios diarios y publicado por el británico The Guardian, pidió en 2008 a su embajada en Asunción "información sobre la presencia, intenciones, planes y actividades de grupos terroristas (...) en Paraguay, en concreto en la triple frontera" con Brasil y Argentina.
Washington quería información no sólo de la posible presencia de "Hezbollah" o "Hamas", entre otras organizaciones armadas islámicas, sino también de "Al Qaeda" y "agentes estatales iraníes", según el texto.
The Guardian también difunde que el rey Abdallah de Arabia Saudita instó a Estados Unidos a atacar Irán para destruir su programa nuclear.

Los cables de embajadas estadunidenses en Medio Oriente filtrados dan cuenta de las "frecuentes exhortaciones a Estados Unidos para atacar Irán y poner fin a su programa de armas nucleares".
Los documentos dicen también que el monarca saudita llamó a Estados Unidos a "cortarle el cuello a la serpiente", y que afirmó que trabajar con Washington para contrarrestar la influencia iraní en Irak era "una prioridad estratégica para el rey y su gobierno".

Israel aseguró a EU que negociaciones con Irán no funcionarían
Israel animó a Estados Unidos a adoptar una posición firme en diciembre de 2009 contra Irán, al afirmar que su estrategia de negociación con Teherán "no funcionará", según un documento publicado por WikiLeaks y retomado el domingo por la página en Internet del diario francés Le Monde.

Un telegrama estadunidense relata una conversación del 1 de diciembre de 2009 entre Amos Gilad, director de los asuntos político-militares en el Ministerio israelí de Defensa, y Ellen Tauscher, la subsecretaria de Estado estadunidense.

"Mirando en su bola de cristal", escribe la diplomática estadunidense, "Gilad dice que no es seguro que Irán haya decidido fabricar un arma nuclear, pero que Irán está 'determinado' a tener la opción de construir una".
El principal diplomático de Estados Unidos en Roma considera que el primer ministro Silvio Berlusconi no es un líder efectivo que derrocha su energía en fiestas, indican documentos difundidos este domingo por WikiLeaks.
Una fuente china informó a la embajada estadunidense en Pekín de los numerosos esfuerzos del gobierno chino por hackear Google y los sistemas informáticos de gobiernos extranjeros, de acuerdo con los documentos del Departamento de Estado estadunidense filtrados hoy por varios medios a través de Wikileaks.
 

kliop

Bovino Milenario
#57
Hay quien sospecha que el conflicto de las Coreas es la cortina de humo, lo de la NASA no lo creo, cuando mucho dirán que encontraron unos bichos extraterrestres, pero eso ya había pasado antes, ahora que si dijeran que hay formas de vida inteligente sería una noticia aún más importante que el cablegate.
 

L T .

Baneado :(
#58
Ayy no mms!!! DE POR SI EL CARA DE PERRO ( NORBERTO) SE SIENTE ELMISMISIMO DIOS PISANDO LA TIERRA..... AHORA YA ME LO IMAGINO DE PURE DE PAPA.. JAJAJ
 
Arriba