Todos los debates religiosos.

Así es hermano. Un argumento tiende a ser subjetivo cuando se plantea AD HOMINEM, por la misma razón lo añadí. PEro el asunto tuyo y la aclaración iba a que el amigo iniciador del tema utilizó un ARGUMENTO subjetivo al momento de plantear una HIPÓTESIS. Y ahí estuvo el error pues dejó de lado el RIGOR CIENTÍFICO para pasar a ser una simple argumentación que se pierde entre las tantas más (incluso la mía o la tuya).
De lo segundo. Revisa bien tu pregunta y mi respuesta. Me preguntas si creo.. yo digo que sí. Apuesto a creer si así te parece mejor.
Una Observación. Se me hace muy "curioso" que muchos usuarios identifican el "creer" con el ser cristianos o católicos o protestantes o budistas o islámicos.. y ése no es el punto. Yo creo que creo. Habrá muchos que creen que NO creen pero al final resulta que todos tenemos fé en algo o en alguien. En alguna parte de post alguien decía que creía en él mismo y no necesitaba a dios (otra vez, pensando en el dios de los católicos o cristianos o etc.) para ser feliz. En un nivel psicológico y sociocultural nos damos cuenta de esa "necesidad" entonces, para qué negarla. Aquí hay muchos que se dicen ATEOS, y en realidad sí tienen un dios.. llámese dinero, política, humanidad, filosofía, ciencia o lo que sea pero ese THEOS (para no crear polémica con la palabra) los hace ser felices y ser mejores en sus creencias. Y es respetable.
Dejemos de lado argumentos ad hominem y seamos más objetivos. En la diversidad está la riqueza. Se puede aprender mucho de un religioso o de uno que no lo sea cuando nos brincamos la barrera de las ideologías y descubrimos al ser humano tal y como lo es.. una caña pensante.
Saludos hermano.

ahahah caray hasta hora se que el dinero es un dios, como dice Lonemann no hay que con confudir fe con afecto e cariño asi atras cosas. la fe solo se da para las deidades divinas.
 

piup3

Bovino maduro
2.- Me gustaria ademas nos mostraras tus motivos para creer que hay una "obra maestra" detras de todo.

.
mas que eso, que lo demuestren matematicamente xD

ademas
mejor respondan los creyentes de tal.. por que la iglesia le tienen o le tuvieron miedo a que se descubrieran los significados de los gerogrificos Egipcios??. cuando los romanos fue un Imperio fuerte e invadio Egipto y eso paso antes del "nacimiento de jesus cristo"

y acuerdense que la historia solo lo hace los ganadores.
 
Hay un factor que prácticamente todo ateo tiene en común: siempre describen y niegan a un sólo tipo de dios, el religioso. Que si la eucaristía, la biblia, los mandamientos o lo que sea son tonterías, que si dios cumple o no plegarias, que si Jesús hizo milagros o sólo fue un hombre...lo cierto es que no se ponen a pensar en que probablemente existe "algo" que provocó nuestra creación y la creación del universo. Y ese algo no es como nos lo pintan: vengativo, selectivo, castigador, "un rey". Puede ser que en realidad sea amoroso, pero el amor que tiene y que nos da, no siempre es como uno espera...más bien pienso que es posible que nos de la libertad de vivir absolutamente todo lo que queramos y/o necesitemos en la vida. También está la posibilidad de que no exista ningún dios...pero entonces, ¿por qué el hombre siempre anda en busca de ese "algo" que nos sobrepasa? Sólo es mi forma de pensar. No soy religiosa, pero creo en 'dios'. También aclaro que respeto totalmente las creencias y opiniones de todos, así que por favor, también respeten mi manera de pensar. Y no tratemos de convencer a alguien de creer o no en algo, yo creo que eso es algo muy personal, incluso privado. :) :vientos:
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Hay un factor que prácticamente todo ateo tiene en común: siempre describen y niegan a un sólo tipo de dios, el religioso. Que si la eucaristía, la biblia, los mandamientos o lo que sea son tonterías, que si dios cumple o no plegarias, que si Jesús hizo milagros o sólo fue un hombre...lo cierto es que no se ponen a pensar en que probablemente existe "algo" que provocó nuestra creación y la creación del universo.
Si en algo coincidimos los ateos y creyentes es que no sabemos qué fue ese "algo", que provocó nuestra creación¿la diferencia? los ateos aceptamos que no sabemos, mientras los creyentes le llaman "dios"....
Y ese algo no es como nos lo pintan: vengativo, selectivo, castigador, "un rey". Puede ser que en realidad sea amoroso, pero el amor que tiene y que nos da, no siempre es como uno espera...más bien pienso que es posible que nos de la libertad de vivir absolutamente todo lo que queramos y/o necesitemos en la vida. También está la posibilidad de que no exista ningún dios...pero entonces, ¿por qué el hombre siempre anda en busca de ese "algo" que nos sobrepasa? Sólo es mi forma de pensar. No soy religiosa, pero creo en 'dios'. También aclaro que respeto totalmente las creencias y opiniones de todos, así que por favor, también respeten mi manera de pensar. Y no tratemos de convencer a alguien de creer o no en algo, yo creo que eso es algo muy personal, incluso privado. :) :vientos:
Aquí nadie está tratando de convencer a nadie. Simplemente se pide a los creyentes que reflexionen acerca de su fé y que no crean todo lo que leen ni todo lo que sus líderes religiosos les dicen....
 

Omicron

Bovino maduro
Hay un factor que prácticamente todo ateo tiene en común: siempre describen y niegan a un sólo tipo de dios, el religioso. Que si la eucaristía, la biblia, los mandamientos o lo que sea son tonterías, que si dios cumple o no plegarias, que si Jesús hizo milagros o sólo fue un hombre...lo cierto es que no se ponen a pensar en que probablemente existe "algo" que provocó nuestra creación y la creación del universo. Y ese algo no es como nos lo pintan: vengativo, selectivo, castigador, "un rey". Puede ser que en realidad sea amoroso, pero el amor que tiene y que nos da, no siempre es como uno espera...más bien pienso que es posible que nos de la libertad de vivir absolutamente todo lo que queramos y/o necesitemos en la vida. También está la posibilidad de que no exista ningún dios...pero entonces, ¿por qué el hombre siempre anda en busca de ese "algo" que nos sobrepasa? Sólo es mi forma de pensar. No soy religiosa, pero creo en 'dios'. También aclaro que respeto totalmente las creencias y opiniones de todos, así que por favor, también respeten mi manera de pensar. Y no tratemos de convencer a alguien de creer o no en algo, yo creo que eso es algo muy personal, incluso privado. :) :vientos:
Pienso como tú, y también creo en 'dios'... pero no creo que estemos tratando de convencer a nadie, se está criticando esa clase de conductas que se oponen a la racionalidad, tratando de hacer conciencia de la lucha contra la ignorancia, la doble moral y la intolerancia... comparar las creencias religiosas con los hechos científicos, son actos claramente contrarios a la razón. Sólo la educación, el pensamiento crítico y escéptico, la racionalidad, y el libre debate en todos los foros posibles de estos mitos y dogmas del desierto permitirán frenar un poco el avance de esta nueva ola de oscurantismo que se cierne sobre nosotros. ¿O no se han dado cuenta de los abusos y atrocidades cometidas a lo largo de la historia en nombre de esa "fe"? (no importando la religión) La sabiduría, en el sentido de obtener conocimiento fiable sobre la realidad y pensar de forma crítica y racional, va en total contravía a la fe, consistente en una "gracia de Dios" que permite someter el intelecto a la autoridad y "revelación" divina, creyendo en lo desconocido y lo invisible, con certeza absoluta incluso en contra de la evidencia. Este supuesto "don divino" otorga al creyente la gracia de la "esperanza", otra "virtud"; consistente en confiar en que la Divinidad nos alejará del mal y el sufrimiento de la existencia, y nos regalará una vida idílica posterior a la muerte si creemos en ella. Por supuesto, para obtener este "premio", el creyente tiene que someter su intelecto a unos "representantes" de Dios en la Tierra, que toman el lugar que debería ocupar el ausente Creador que nunca se manifiesta. (de la manera que esperamos) Los creyentes rinden su intelecto a lo que dicen los pastores, sacerdotes, obispos, mullahs, y todo tipo de mercaderes de la fe, que generalmente se declaran infalibles: los pastores protestantes afirman que Dios les habla directamente, la Iglesia Católica declara infalible al Papa en cuestiones de fe, los Mullahs emiten Fatwas en nombre de Alá para asesinar a los impíos, escritores blasfemos y apóstatas, etc. El creyente, para no perder la "esperanza" en la vida eterna, obtenida en virtud de la "fe", termina aceptando como verdades infalibles, incuestionables e irrefutables todo lo que procede de los representantes de Dios en la tierra. La fe y la obediencia ciega es la virtud suprema para todas las iglesias. Esa es la razón de que el paradigma cristiano y judío de la fe sea Abraham, quien está preparado para hacer cualquier cosa que pida Dios, hasta el punto de matar a su propio hijo inocente. La irracionalidad ciega de la fe, entendida como el sometimiento absoluto del individuo a Dios, se convierte en la virtud suprema proclamada por las iglesias, y es demostrada con la obediencia absoluta a la autoridad humana de los mercaderes de la fe que se auto proclaman "infalibles". El creyente puede tener todas las evidencias de que sus libros sagrados son ridículos, de que su "revelación" está repleta de mitos, mentiras y falsas profecías, de que sus valores son insostenibles, absurdos o incluso inmorales, de que buena parte de sus relatos no son históricos, de que las enseñanzas de sus líderes son más económicas, humanas y mezquinas que divinas y espirituales... Aún así, someterán su razón a la credulidad y aceptarán por fe que lo que le dicen los mercaderes del misticismo: que lo que parece falso es en realidad verdadero aún en contra de las evidencias. Las consecuencias han sido aterradoras. Saludetes y buen rollo!
 

alihanz

Bovino de la familia
Pienso como tu, y también creo en 'dios'... pero no creo que estemos tratando de convencer a nadie, se esta criticando esa clase de conductas que se oponen a la racionalidad, tratando de hacer conciencia de la lucha contra la ignorancia, la doble moral y la intolerancia... comparar las creencias religiosas con los hechos científicos, son actos claramente contrarios a la razón. Sólo la educación, el pensamiento crítico y escéptico, la racionalidad, y el libre debate en todos los foros posibles de estos mitos y dogmas del desierto permitirán frenar un poco el avance de esta nueva ola de oscurantismo que se cierne sobre nosotros. ¿O no se han dado cuenta de los abusos y atrocidades cometidas a lo largo de la historia en nombre de esa "fe"? (no importando la religión) La sabiduría, en el sentido de obtener conocimiento fiable sobre la realidad y pensar de forma crítica y racional, va en total contravía a la fe, consistente en una "gracia de Dios" que permite someter el intelecto a la autoridad y "revelación" divina, creyendo en lo desconocido y lo invisible, con certeza absoluta incluso en contra de la evidencia. Este supuesto "don divino" otorga al creyente la gracia de la "esperanza", otra "virtud" consistente en confiar en que la Divinidad nos alejará del mal y el sufrimiento de la existencia, y nos regalará una vida idílica posterior a la muerte si creemos en ella. Por supuesto, para obtener este "premio", el creyente tiene que someter su intelecto a unos "representantes" de Dios en la Tierra, que toman el lugar que debería ocupar el ausente Creador que nunca se manifiesta. Los creyentes rinden su intelecto a lo que dicen los pastores, sacerdotes, obispos, mullahs, y todo tipo de mercaderes de la fe, que generalmente se declaran infalibles: los pastores protestantes afirman que Dios les habla directamente, la Iglesia Católica declara infalible al Papa en cuestiones de fe, los Mullahs emiten Fatwas en nombre de Alá para asesinar a los impíos, escritores blasfemos y apóstatas, etc. El creyente, para no perder la "esperanza" en la vida eterna, obtenida en virtud de la "fe", termina aceptando como verdades infalibles, incuestionables e irrefutables todo lo que procede de los representantes de Dios en la tierra. La fe y la obediencia ciega es la virtud suprema para todas las iglesias. Esa es la razón de que el paradigma cristiano y judío de la fe sea Abraham, quien está preparado para hacer cualquier cosa que pida Dios, hasta el punto de matar a su propio hijo inocente. La irracionalidad ciega de la fe, entendida como el sometimiento absoluto del individuo a Dios, se convierte en la virtud suprema proclamada por las iglesias, y es demostrada con la obediencia absoluta a la autoridad humana de los mercaderes de la fe que se auto proclaman "infalibles". El creyente puede tener todas las evidencias de que sus libros sagrados son ridículos, de que su "revelación" está repleta de mitos, mentiras y falsas profecías, de que sus valores son insostenibles, absurdos o incluso inmorales, de que buena parte de sus relatos no son históricos, de que las enseñanzas de sus líderes son más económicas, humanas y mezquinas que divinas y espirituales. .. aún así, someterán su razón a la credulidad y aceptarán por fe que lo que le dicen los mercaderes del misticismo: que lo que parece falso es en realidad verdadero aún en contra de las evidencias. Las consecuencias han sido aterradoras.
Pocas veces tengo el agrado de leer palabras así. Decir que estoy de acuerdo con lo que dices es poco.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Pienso como tú, y también creo en 'dios'... pero no creo que estemos tratando de convencer a nadie, se está criticando esa clase de conductas que se oponen a la racionalidad, tratando de hacer conciencia de la lucha contra la ignorancia, la doble moral y la intolerancia... comparar las creencias religiosas con los hechos científicos, son actos claramente contrarios a la razón. Sólo la educación, el pensamiento crítico y escéptico, la racionalidad, y el libre debate en todos los foros posibles de estos mitos y dogmas del desierto permitirán frenar un poco el avance de esta nueva ola de oscurantismo que se cierne sobre nosotros. ¿O no se han dado cuenta de los abusos y atrocidades cometidas a lo largo de la historia en nombre de esa "fe"? (no importando la religión) La sabiduría, en el sentido de obtener conocimiento fiable sobre la realidad y pensar de forma crítica y racional, va en total contravía a la fe, consistente en una "gracia de Dios" que permite someter el intelecto a la autoridad y "revelación" divina, creyendo en lo desconocido y lo invisible, con certeza absoluta incluso en contra de la evidencia. Este supuesto "don divino" otorga al creyente la gracia de la "esperanza", otra "virtud" consistente en confiar en que la Divinidad nos alejará del mal y el sufrimiento de la existencia, y nos regalará una vida idílica posterior a la muerte si creemos en ella. Por supuesto, para obtener este "premio", el creyente tiene que someter su intelecto a unos “representantes” de Dios en la Tierra, que toman el lugar que debería ocupar el ausente Creador que nunca se manifiesta. (de la manera que esperamos) Los creyentes rinden su intelecto a lo que dicen los pastores, sacerdotes, obispos, mullahs, y todo tipo de mercaderes de la fe, que generalmente se declaran infalibles: los pastores protestantes afirman que Dios les habla directamente, la Iglesia Católica declara infalible al Papa en cuestiones de fe, los Mullahs emiten Fatwas en nombre de Alá para asesinar a los impíos, escritores blasfemos y apóstatas, etc. El creyente, para no perder la “esperanza” en la vida eterna, obtenida en virtud de la "fe", termina aceptando como verdades infalibles, incuestionables e irrefutables todo lo que procede de los representantes de Dios en la tierra. La fe y la obediencia ciega es la virtud suprema para todas las iglesias. Esa es la razón de que el paradigma cristiano y judío de la fe sea Abraham, quien está preparado para hacer cualquier cosa que pida Dios, hasta el punto de matar a su propio hijo inocente. La irracionalidad ciega de la fe, entendida como el sometimiento absoluto del individuo a Dios, se convierte en la virtud suprema proclamada por las iglesias, y es demostrada con la obediencia absoluta a la autoridad humana de los mercaderes de la fe que se auto proclaman "infalibles". El creyente puede tener todas las evidencias de que sus libros sagrados son ridículos, de que su “revelación” está repleta de mitos, mentiras y falsas profecías, de que sus valores son insostenibles, absurdos o incluso inmorales, de que buena parte de sus relatos no son históricos, de que las enseñanzas de sus líderes son más económicas, humanas y mezquinas que divinas y espirituales. .. Aún así, someterán su razón a la credulidad y aceptarán por fe que lo que le dicen los mercaderes del misticismo: que lo que parece falso es en realidad verdadero aún en contra de las evidencias. Las consecuencias han sido aterradoras. Saludetes y buen rollo!
Al igual que alihanz, estoy de acuerdo con lo que dices, que bueno sería que hubiera más creyentes que pensaran como tú.....
 
Pienso como tú, y también creo en 'dios'... pero no creo que estemos tratando de convencer a nadie, se está criticando esa clase de conductas que se oponen a la racionalidad, tratando de hacer conciencia de la lucha contra la ignorancia, la doble moral y la intolerancia... comparar las creencias religiosas con los hechos científicos, son actos claramente contrarios a la razón. Sólo la educación, el pensamiento crítico y escéptico, la racionalidad, y el libre debate en todos los foros posibles de estos mitos y dogmas del desierto permitirán frenar un poco el avance de esta nueva ola de oscurantismo que se cierne sobre nosotros. ¿O no se han dado cuenta de los abusos y atrocidades cometidas a lo largo de la historia en nombre de esa "fe"? (no importando la religión) La sabiduría, en el sentido de obtener conocimiento fiable sobre la realidad y pensar de forma crítica y racional, va en total contravía a la fe, consistente en una "gracia de Dios" que permite someter el intelecto a la autoridad y "revelación" divina, creyendo en lo desconocido y lo invisible, con certeza absoluta incluso en contra de la evidencia. Este supuesto "don divino" otorga al creyente la gracia de la "esperanza", otra "virtud"; consistente en confiar en que la Divinidad nos alejará del mal y el sufrimiento de la existencia, y nos regalará una vida idílica posterior a la muerte si creemos en ella. Por supuesto, para obtener este "premio", el creyente tiene que someter su intelecto a unos "representantes" de Dios en la Tierra, que toman el lugar que debería ocupar el ausente Creador que nunca se manifiesta. (de la manera que esperamos) Los creyentes rinden su intelecto a lo que dicen los pastores, sacerdotes, obispos, mullahs, y todo tipo de mercaderes de la fe, que generalmente se declaran infalibles: los pastores protestantes afirman que Dios les habla directamente, la Iglesia Católica declara infalible al Papa en cuestiones de fe, los Mullahs emiten Fatwas en nombre de Alá para asesinar a los impíos, escritores blasfemos y apóstatas, etc. El creyente, para no perder la "esperanza" en la vida eterna, obtenida en virtud de la "fe", termina aceptando como verdades infalibles, incuestionables e irrefutables todo lo que procede de los representantes de Dios en la tierra. La fe y la obediencia ciega es la virtud suprema para todas las iglesias. Esa es la razón de que el paradigma cristiano y judío de la fe sea Abraham, quien está preparado para hacer cualquier cosa que pida Dios, hasta el punto de matar a su propio hijo inocente. La irracionalidad ciega de la fe, entendida como el sometimiento absoluto del individuo a Dios, se convierte en la virtud suprema proclamada por las iglesias, y es demostrada con la obediencia absoluta a la autoridad humana de los mercaderes de la fe que se auto proclaman "infalibles". El creyente puede tener todas las evidencias de que sus libros sagrados son ridículos, de que su "revelación" está repleta de mitos, mentiras y falsas profecías, de que sus valores son insostenibles, absurdos o incluso inmorales, de que buena parte de sus relatos no son históricos, de que las enseñanzas de sus líderes son más económicas, humanas y mezquinas que divinas y espirituales... Aún así, someterán su razón a la credulidad y aceptarán por fe que lo que le dicen los mercaderes del misticismo: que lo que parece falso es en realidad verdadero aún en contra de las evidencias. Las consecuencias han sido aterradoras. Saludetes y buen rollo!

Compañero, mis respetos, eres el tercer creyente en demostrar más razón que dogma, da gusto leer cosas así.
Aunque podríamos resumirlo en: tan estúpido es subordinar la ciencia a la fé, como subordinar todas las discipilnas del intelecto a la filosofía.
Te cuidas.
 
Pienso como tú, y también creo en 'dios'... pero no creo que estemos tratando de convencer a nadie, se está criticando esa clase de conductas que se oponen a la racionalidad, tratando de hacer conciencia de la lucha contra la ignorancia, la doble moral y la intolerancia... comparar las creencias religiosas con los hechos científicos, son actos claramente contrarios a la razón. Sólo la educación, el pensamiento crítico y escéptico, la racionalidad, y el libre debate en todos los foros posibles de estos mitos y dogmas del desierto permitirán frenar un poco el avance de esta nueva ola de oscurantismo que se cierne sobre nosotros. ¿O no se han dado cuenta de los abusos y atrocidades cometidas a lo largo de la historia en nombre de esa "fe"? (no importando la religión) La sabiduría, en el sentido de obtener conocimiento fiable sobre la realidad y pensar de forma crítica y racional, va en total contravía a la fe, consistente en una "gracia de Dios" que permite someter el intelecto a la autoridad y "revelación" divina, creyendo en lo desconocido y lo invisible, con certeza absoluta incluso en contra de la evidencia. Este supuesto "don divino" otorga al creyente la gracia de la "esperanza", otra "virtud"; consistente en confiar en que la Divinidad nos alejará del mal y el sufrimiento de la existencia, y nos regalará una vida idílica posterior a la muerte si creemos en ella. Por supuesto, para obtener este "premio", el creyente tiene que someter su intelecto a unos "representantes" de Dios en la Tierra, que toman el lugar que debería ocupar el ausente Creador que nunca se manifiesta. (de la manera que esperamos) Los creyentes rinden su intelecto a lo que dicen los pastores, sacerdotes, obispos, mullahs, y todo tipo de mercaderes de la fe, que generalmente se declaran infalibles: los pastores protestantes afirman que Dios les habla directamente, la Iglesia Católica declara infalible al Papa en cuestiones de fe, los Mullahs emiten Fatwas en nombre de Alá para asesinar a los impíos, escritores blasfemos y apóstatas, etc. El creyente, para no perder la "esperanza" en la vida eterna, obtenida en virtud de la "fe", termina aceptando como verdades infalibles, incuestionables e irrefutables todo lo que procede de los representantes de Dios en la tierra. La fe y la obediencia ciega es la virtud suprema para todas las iglesias. Esa es la razón de que el paradigma cristiano y judío de la fe sea Abraham, quien está preparado para hacer cualquier cosa que pida Dios, hasta el punto de matar a su propio hijo inocente. La irracionalidad ciega de la fe, entendida como el sometimiento absoluto del individuo a Dios, se convierte en la virtud suprema proclamada por las iglesias, y es demostrada con la obediencia absoluta a la autoridad humana de los mercaderes de la fe que se auto proclaman "infalibles". El creyente puede tener todas las evidencias de que sus libros sagrados son ridículos, de que su "revelación" está repleta de mitos, mentiras y falsas profecías, de que sus valores son insostenibles, absurdos o incluso inmorales, de que buena parte de sus relatos no son históricos, de que las enseñanzas de sus líderes son más económicas, humanas y mezquinas que divinas y espirituales... Aún así, someterán su razón a la credulidad y aceptarán por fe que lo que le dicen los mercaderes del misticismo: que lo que parece falso es en realidad verdadero aún en contra de las evidencias. Las consecuencias han sido aterradoras. Saludetes y buen rollo!
Tienes mucha razón, lo que dices es cierto!!! Creo que me has dejado sin palabras.
:)
 
amigo querido solo puedo decirte lee el caballo de troya de jj benitez ahi allaras el sentido de muchas cosas que dices Dios no es imaginario solo leelo
Yo leí el Testamento de San Juan, del mismo autor, y si está por el estilo, entonces dios es más imaginario de lo que suponemos, ya que estos libros son puras ideas, como dirían en The Non Prophets, sacadas "out of his ass" (no lo puedo traducir sin sacarlo de contexto).
Ahora que si quieres un buen libro, te recomiendo "The God Delusion" (La Ilusión de Dios) de Richard Dawkins, así puedes ver que hay en este mundo mucho más que la fantasía colectiva conocida como "dios".
 

rubico

Bovino Milenario
Señores, después de 3 semanas ausente regreso para encontrarme con que los comentarios de los creyentes siguen estando faltos de sustento, de momento no voy argumentar en contra de ninguno de ellos, primero me empaparé de las últimas páginas para ver hacia donde tira el debate, pero espero mañana tengan mis primero comentarios...
 

rubico

Bovino Milenario
amigo querido solo puedo decirte lee el caballo de troya de jj benitez ahi allaras el sentido de muchas cosas que dices Dios no es imaginario solo leelo
No podía simplemente irme sin comentar acerca de este argumento, esto ya raya en lo absurdo, si basas tu creencia en un libro como este, que aparte de todo es de un estilo lento y cansino estamos en franco retroceso, me permito recomendarte el mundo y sus demonios de Carl Sagan, ahí realmente encontrarás el sentido a muchas mas cosas, y te darás cuenta de que dios, y otros seres que muchos han dado por sentado que son reales durante años no son mas que un producto de nuestra imaginación.

Un libro que carece de calidad literaria pero que explota un tema tan polémico abusando de las creencias de algunos ignorando hechos científicos comprobables, créeme, no es para presumir el haberlo leído.
 
Hay un factor que prácticamente todo ateo tiene en común: siempre describen y niegan a un sólo tipo de dios, el religioso. Que si la eucaristía, la biblia, los mandamientos o lo que sea son tonterías, que si dios cumple o no plegarias, que si Jesús hizo milagros o sólo fue un hombre...lo cierto es que no se ponen a pensar en que probablemente existe "algo" que provocó nuestra creación y la creación del universo. Y ese algo no es como nos lo pintan: vengativo, selectivo, castigador, "un rey". Puede ser que en realidad sea amoroso, pero el amor que tiene y que nos da, no siempre es como uno espera...más bien pienso que es posible que nos de la libertad de vivir absolutamente todo lo que queramos y/o necesitemos en la vida. También está la posibilidad de que no exista ningún dios...pero entonces, ¿por qué el hombre siempre anda en busca de ese "algo" que nos sobrepasa? Sólo es mi forma de pensar. No soy religiosa, pero creo en 'dios'. También aclaro que respeto totalmente las creencias y opiniones de todos, así que por favor, también respeten mi manera de pensar. Y no tratemos de convencer a alguien de creer o no en algo, yo creo que eso es algo muy personal, incluso privado. :) :vientos:

Pues es que justamente no entiendo tu punto por que si me declaro un ateo que cree en un primer motor seria mas bien agnostico...y religion te refieres a todas las religiones...dios religioso claro esta dios es religioso por que "une" con amor, dolor, lo que sea ...asi que si hablas de dios es religion.
 
LUCAS 4:9-12
4:9 Y le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo;
4:10 porque escrito está:
A sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden;
4:11 y, En las manos te sostendrán, Para que no tropieces con tu pie en piedra.
4:12 Respondiendo Jesús, le dijo: Dicho está: No tentarás al Señor tu Dios.

Dios nos dio un regalo hermoso su HIJO JESÚS la Biblia dice en
Juan 3:16-18:
3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.


solo Dios nos da escojer tu desides a quien sigues a JESUS o al mundo, porque lo de Jesús viene de lo alto, no pares las bendiciones del SEÑOR, No practiques el pecado, arrepientete y pide perdon diciendo esta oración:

"Señor se que te he faltado el respeto, pero te pido perdon por ofenderte, por rebelarme y por todo pecado que he cometido; te invito a mi vida para que tu la dirijas y te abro mi corazón entra en el hagase tu voluntad en mi,te reconosco como mi Señor que fuiste levantado de los muertos por Dios PAdre y esta sentado a su derecha gobernando".

JEREMIAS 33:3 Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.


Romanos 11:36
Porque todas las cosas proceden de él, y existen por él y para él. ¡A él sea la gloria por siempre! Amén.

JESÚS nos ama porque conociendo que somos pecadores el murió por nosotros. DIOS te bendiga.

ROMANOS 5:6-8
5:6 Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos.
5:7 Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno.
5:8 Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.

1° Juan 4:8
El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor.
 

rubico

Bovino Milenario
LUCAS 4:9-12
4:9 Y le llevó a Jerusalén, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate de aquí abajo;
4:10 porque escrito está:
A sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden;
4:11 y, En las manos te sostendrán, Para que no tropieces con tu pie en piedra.
4:12 Respondiendo Jesús, le dijo: Dicho está: No tentarás al Señor tu Dios.

Dios nos dio un regalo hermoso su HIJO JESÚS la Biblia dice en
Juan 3:16-18:
3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

solo Dios nos da escojer tu desides a quien sigues a JESUS o al mundo, porque lo de Jesús viene de lo alto.
Y para esto te registras?, al menos aporta algo salido de tu cabeza, demuestra que tienes decisión propia y razonamiento, no te bases en lo que otros te dijeron que era cierto.
 

Marker

Bovino de alcurnia
Es cierto a lo que te refieres en tus 10 preguntas; siguiendo la lógica y la ciencia es imposible que ocurrieran algunas de las cosas que son citadas en la biblia, tal vez como acto reflejo los humanos hemos hecho o denotado como algo milagroso aquello para lo que no tenemos una explicación palpable o tajante.

Pero también es cierto que el hombre, como ser racional y social tiende a creer en un poder superior, no solo los cristianos, tambien los musulmanes, protestantes, ortodoxos, etc. etc. Todos creen en algo que catalogan como "Dios", porque es la propia conciencia quien idealiza o manifiesta esta necesidad de creer en algo que esta más alla de nuestra comprensión científica.

Bueno al menos esa es mi humilde opinión
 
Guaww. Amigo FireFox, has enumerado muy bien tus preguntas, has hecho un "buen analisis", seguramente tienes educacion universitaria y eres muy inteligente, te felicito.
Primero la logica y la fe son dos cosas diferentes y en tu premisa estas comparando peras con manzanas, te dejo un razonamiento logico.
Un tipo bien inteligente y bien razonable, ha construido un lenguaje de computadoras y una genial comunicacion entre el y las computadoras de modo que cuando habla con la gente, esta no e entiende, pero por encima de los demas conoce a la chica de sus sueños, se enamora, se casa y a los 5 meses se divorcia porue su mujer lo engaño.
1. enamorarse es racional, ecuaneme y logico?
2. se puede garantizar el resultado de una relacion por medio de algun programa de computadora o logica?
3. el hombre mas inteligente es infalible?
4 el amor tiene algo que ver con la logica?
la fe nada tiene que ver con la logica o el razonamiento.
5. Los ateos no creen en el dinero o en politica?
6. Un ateo no tiene confianza en si mismo de lograr sus metas?
Sabes lo que es un sofisma?
me dan risa tus supuestas preguntas logicas.
Saludos y que te vaya bien, es mas que Dios te bendiga.
 

maquina_azul

Bovino de la familia
claro si estudiaron con problemas la secundaria, seran clasicos creyentes e ignorantes,
de esos que el dia 28 de cada mes van a la iglesia de san hipolito, creyendo que algo divino los salvara de su miseria....
pero si solo se documentaron, sabran que todas las sectas son pura vacilida,

si platicas con alguien estudiado y documentado te dira burro como es posible que creas en eso,

la fe es ignorancia,
 
Arriba