Son pobres por flojos

#41
Electorgas: Cordialmente te invito a que leas mis anteriores mensajes. Así te darás cuenta de que precisamente yo defiendo el punto de vista de que la gente que tiene educación e iniciativa es la que sale adelante. Y aunque mi comentario sobre los explotadores y explotados es crudo, es la pura verdad, puesto que es la base del sistema capitalista que para nuestra gracia o desgracia tenemos en nuestro país. Derrótame con hechos, como estoy dialogando con Black Wings. Demuéstrame que no eres o un explotador o un explotado. Demuéstrame que tienes el potencial de hacer la diferencia.
 

Black Wings

Bovino de la familia
#42
Para Black Wings:

Disculpa, nunca quise humillarte. Recuerda que antepuse la palabra: "Supongamos", cuando dije lo de dar tus bienes a los pobres.
Podría intentar deducir el por qué evades tanto el referirte a tu persona, pero no caeré en el juego de las suposiciones.
Porque mi vida y tu vida no son tema de debate en este foro, no queremos llevar el foro de política al grado de "debate" de ventaneando, la oreja o laura en américa por eso aquí las ideas de las personas se pueden debatir con toda la fiereza de fenrir pero su persona es intocable.

Tu educación y sapiencia no se dieron en un árbol, lo que significa que estudiaste en alguna Universidad. ¿Fue mérito tuyo, de tus padres, o del gobierno?
¿Desde cuando la "sapiencia" de una persona es mérito de alguien mas que no sea la persona misma? Tu forma de pensar la desarrollaste tú... las formas de realizar ciertas cosas sí te fueron enseñadas, pero tu criterio es mérito tuyo y de nadie más.

Empezemos por eso.

Enfatizo una vez más, no me vayas a salir con eso de que sólo 1 persona triunfa y 22.3 millones siguen jodidos. No hay manera mágica de hacer que esas personas
dejen de ser pobres, si desde el inicio de su vida no invirtieron en ellos educándolos en una buena escuela.
Pero es que sigues ignorando lo que he venido señalando tajantemente desde el inicio del debate ¿cómo van a estudiar esos 22.3 millones de personas cuando no tienen los recursos para hacerlo?

El sistema capitalista (y el gobierno en sí) tiene diseñadas políticas para mantener una perpetuidad en mano de obra barata ¿porqué crees que en la educación actual las materias relacionadas a civismo o filosofía ya son casi inexistentes? ¿porqué crees que los recursos primarios (principalmente agrícolas) están en posesión, en su mayoría, de las trasnacionales y grandes corporaciones? Al mantener a la mayoría de la población en cierto grado de pobreza, se generan personas con necesidad que laboraran para el sistema aceptando condiciones deplorables o salarios que no corresponden a lo que la ley dicta, manteniendo así las ganacias y control del sistema... ello se reforza con la (cada vez más) excluyente educación de pensamiento crítico, accediendo solo unos cuantos a ella.

Te lo dije desde un principio: felicidades por ti o por el estudiante o por la señora de las quesadillas que traen auto del año... pero desafortunadamente, no es una historia que pueda repetirse para todos porque simplemente no existen los recursos ni humanos ni económicos para ello: el sistema NO está diseñado para que todos prosperen y salgan adelante... por eso es inverosímil decir que "están pobres porque quieren".

Y sí, tú, yo y algunos tuvimos la buena suerte de nacer
en familias con pensamiento positivo, que sin importar las condiciones del país decidieron formar a sus hijos enseñándoles a valorar el trabajo honesto.
Mi vida y tu vida son temas que no vienen a este foro mrnobody, lo que yo sufrí o deje de hacerlo no tienen porque incumbir a este tema y tampoco son ejemplo de lo que deseo, o no, cambiar.

Respecto a las enfermedades que mencionas como todavía no erradicadas debido a la pobreza, déjame aclararte que en los lugares menos favorecidos la gente se idiotiza con
religiones y sectas que lo único que hacen es quitarles el poco dinero que tienen, y que les meten en la cabeza que no se deben dejar inyectar, porque eso atenta contra su
cuerpo. Es por eso que todavía existe la poliomielitis y otras enfermedades que ya desaparecieron en la mayoría de los países desarrollados.
¿Y podrías mostrarnos las fuentes y cantidades de personas que dejan de vacunarse por influencia de culto? No veo cómo una pequeña comunidad de personas que por culto dejan de vacunarse se extrapola a la cantidad de personas que mueren de poliomelitis o tuberculosis que simplemente no tienen acceso a servicios médicos.

En las comundidades de la sierra y los poblados (nuevamente, empezando por los lo de la sierra madre occidental empezando en mesa del nayar y culminando en los bordes de Zacatecas) la gente muere de cosas como incluso gripe, porque no tienen acceso a los servicios de salud y los pocos centros de salud relativamente cercanos a sus comunidades, carecen de los materiales básicos (me tocó ver incluso en una ocasión que ni alcohol había): las condiciones no son iguales para todos mrnobody, nunca lo han sido... lo que tu tienes en tu comunidad de acceso a centros de salud, es una vista casi milagrosa en muchas comunidades.

Tú lo mencionas, que todos queremos un cambio hacia algo mejor. Pero como ya lo señaló un compañero, debemos empezar por cambiar nosotros mismos, antes de exigir que cambie
el país entero. ¿Quieres que te recuerde que en este país la gente presume orgullosa que es tan fregona que no paga impuestos, estafa a sus vecinos,
roba, viola, secuestra, mata porque para ellos esa es la única manera de lograr lo que quieren? Si desde niños se les educara correctamente, nada de esto pasaría.
A ver momento ¿desde cuando la población en general es la victimaría de robos, violaciones, secuestros y asesinatos? El hecho de que existan personas delicuentes no quiere decir que TODA la población mexicana es delincuente: precisamente lo que quiero solucionar es la generalización y tú sigues generalizando a comunidades por unas personas.

La evasión fiscal es punto y aparte y créeme que merece su tema por separado, porque es todo un suceso con muchas variantes y aristas que bien merece ser analizada detalle a detalle (empezando desde que entró el frankestein horrible del IETU) por lo cual, eso lo dejaremos por separado... sin embargo, no veo cómo vamso a etiquetar de "victimaría" a toda la población mexicana cuando ningún país (miembro del G8 o no) escapa al fenómeno de la delincuencia: ningún país en el mundo está sin delincuencia sin importar su ingreso per capita... la delincuencia, aunque tiene nexos con la capacidad económica, no tiene su origen en ella, no quieras llevar por ahí la discusión (incluso gente letrada y "rica" comete crímenes, sino tan solo voltea a ver a slim o gates).

Y como veo que seguirás defendiendo tu punto de vista, cosa excelente porque demuestra que valoras tu opinión, sólo agregaré que nunca podremos ser todos iguales.
Siempre habrá explotadores y explotados.
Dios... esas palabras se vienen diciendo desde el siglo X cuando el feudalismo estaba en su apogeo, que es voluntad de "dios" que existan pobres y ricos, que sufras en este mundo y gozes en el otro... ya nadie se cree ese discurso mrnobody.

No es voluntad de ninguna deidad ni de designio natural que existan humanos explotadores y humanos explotados: esto se da por la minoría que controla los recursos primarios y por el sistema que diseñaron para ello. La gente puede cambiar mrnobody, tiene la capacidad para ello porque todos nacimos con raciocinio... y con esa capacidad podemos despertar lo que mantiene dormido el sistema económico: nuestra crítica, nuestro juicio propio, nuestra capacidad de mencionar lo que está mal y señalarlo.

Es necesario salir de los discursos de calderón, de slim, de gates, de jobs, de buffet y de tantos y tantos "estandartes" de la industria que son portadores de las ideas del "yes, you can" del sistema capitalista y empezar a voltear a ver a nuestros vecinos, al que dejó de estudiar por necesidad económica, al que lo mantienen hundido en salarios de miseria, al que no tiene qué comer porque no hay trabajo y darse cuenta que mientras sigamos repitiendo lo que la televisión, la revista o el candidato en turno dice JAMÁS cambiaremos este sistema y seguiremos sufriendo en él y probablemente nuestros hijos también.

Si te menciono a Benito Juárez, que de indio llegó a presidente, me dirás que por qué el otro 99.99% de la población no llegó también a presidente. No todos tenemos el mismo destino en esta vida.
Yo quiero creer que el destino es lo que yo decidí: que yo pueda decidir cambiar mi vida y mi futuro "pre-dicho" y que puedo ir y pensar en la dirección que desee y que los demás también pueden... que todos podemos salir de esta conciencia dormida por el sistema.

Eso quiero creer.
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#43
¿Desde cuando la "sapiencia" de una persona es mérito de alguien mas que no sea la persona misma? Tu forma de pensar la desarrollaste tú... las formas de realizar ciertas cosas sí te fueron enseñadas, pero tu criterio es mérito tuyo y de nadie más.
interesante pero mira esto

[YOUTUBE]EYnwAF1aNTQ[/YOUTUBE]
 

Adolfo Upiicsa

\m/ Bovino Calabacita Z Metalera \m/
#44
El problema de la pobreza es un tema difícil, la principal razón no es que la gente sea floja y que no quiera trabajar, el problema es la inequidad en la riqueza del país, el 10% de la poblacion mas rica posee el 46% de la riqueza y el 10% de la poblacion mas pobre solo posee el 2% aprox.
ese 10% de los más ricos se han encargado desde hace siglos que el 10% mas pobre no poseea educación, esto ha generado que ese diez marginado sea sumiso y que diga "pus aunque gane pa'comer" o en el peor de los casos "no quiero trabajar prefiero pedir limosna o robar".
Aun así hay maravillosas excepciones que a pesar de los obstaculos salen adelante "de que se puede se puede"
El 10% acaudalado vive de que esto no cambia y es un circulo vicioso de ignorancia e inequidad
Los que viven "en medio" creen estar comodos con su situacion, algunos olvidan que existe la marginacion, declamando el tipico "son pobres por que quieren" (y muchos si lo son)
 

emilio_user

Bovino Milenario
#45
interesante tema me lo heche todo
pero se les olvida que el vato que dijo eso si gana su buen salario y seguramente vive bien, simplemente por haber dicho su fracesita
para mi ese es el problema que muchos sueñan o quieren esos puestos o trabajos y nomas hay unos pocos, pero como lo ven al otro ganar bien por simplemente hablar piensan que no hay que producir, la verdad tambien esos del gobierno deberian ganar lo que ofrecen en sus chambitas que al cabo ni hacen nada
puro discurso y ni producen nada
 

Black Wings

Bovino de la familia
#47
interesante pero mira esto
Creo que precisamente tu deberías ver bien ese video harckez_khan antes de decir que "los mexicanos son flojos y eso nadie lo cambia" como con desfortunio mencionaste en el tema que puse.

Además, es voluntad propia de cada quién pensar conforme lo analiza o lo investiga: conforme mas cosas conoces, conforme mas opiniones compartes, conforme mas viajas... mas cambia tu punto de vista, porque conoces otros puntos de vista, otras formas de ver las cosas y lo que parecía tan cierto al principio, ya no lo es tanto después.

Por eso lucho tan ferviemente contra los prejuicios, porque no es sino una limitación de mente que podemos remover.

Te recomiendo el siguiente video (te prometo que es entretenido) y aplicar lo que le pasó a este joven skinhead a todos nuestros prejuicios (como que los mexicanos son flojos), de verdad que se puede:

http://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=124903
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#48
sigo igual no veo ninguna relacion del video con el tema

corrijo los mexicanos son flojos eso solo puede cambiarlo el mexicano personalmente.
 

Black Wings

Bovino de la familia
#49
sigo igual no veo ninguna relacion del video con el tema

corrijo los mexicanos son flojos eso solo puede cambiarlo el mexicano personalmente.
Quita al skinhead viajando y pon a un malinchista viajando por toda la república, en lugar de Pakistán será la sierra madre occidental, en lugar de Venecia será Morelia y en lugar de Francia será México.... y dime que piensas.
 

Dragut

Bovino Milenario
#50
electorgas, has estado bordado. Espectacular.
Y el vídeo del skinhead viene al caso para demostrar que cuando uno amplia horizontes más allá de su ps3 y de su TV gigante, adquiere conocimiento de otras realidades y termina desarrollando cierta empatía por sus semejantes.
Se te saluda, "Black -Summa Patientia- Wings" :)
 

el creador

Bovino maduro
#52
es que esa es la unica y verdad absoluta de mexico en nuestro pais hay mas gente floja que la que si sale adelante y los que tengan aqui una carrera no me dejaran mentir
 

manito104

Bovino Milenario
#53
pues me creeran k aki en mi municipio si es cierto k la gente es floja
pero con mayusculas estan nadamas sentados tomando y esperando k les manden
dinero de EUA y lo digo xk lo veo mi mama tiene una taqueria y la neta si les paga bien
en comparacion de los demas negocios y no es muchp trabajo y los nuevos empleados
pocas veces duran k xk no los dejan los papas y k es mucho trabajo y mil pretextos
o simplemente ya no vienen a trabajar
 

ever_ardo

Bovino maduro
#55
Lamentablemente esto es producto de las politicas populistas que se han implementado para ganar votos, creando con esto ciudadanos de tercera: apaticos y conformistas quienes esperan las migajas y no salen en busca del pastel, obvio es mas facil y no se requiere esfuerzo ni dedicación. Las oportunidades son para todos, pero es uno quien debe salir a buscarlas o crear las condiciones para que se den.
 

olhr

Baneado :(
#56
El problema como en todo el mundo es la ignorancia, si la gente es ignorante no cuenta con las herramientas para defenderse o hacer algo para ellos y sus allegados.

Pero por muy ignorante que seas, tarde que temprano te das cuenta de ello y hay que actuar para buscar la forma de mejorar dentro de tu entorno.

Mucha gente utiliza la inteligencia para chingar abiertamente, otros para beneficio personal sin afectar a terceros, muchos más navegan con bandera de pendejos para chingar o hacerse las victimas. Y otros la utilizan de las 3 maneras anteriores de acuerdo a las circunstancias y conveniencia.
 
#57
pues me creeran k aki en mi municipio si es cierto k la gente es floja
pero con mayusculas estan nadamas sentados tomando y esperando k les manden
dinero de EUA y lo digo xk lo veo mi mama tiene una taqueria y la neta si les paga bien
en comparacion de los demas negocios y no es muchp trabajo y los nuevos empleados
pocas veces duran k xk no los dejan los papas y k es mucho trabajo y mil pretextos
o simplemente ya no vienen a trabajar
Exacto, es lo que le digo al amigo Black Wings.

Pero es que sigues ignorando lo que he venido señalando tajantemente desde el inicio del debate ¿cómo van a estudiar esos 22.3 millones de personas cuando no tienen los recursos para hacerlo?
¿Benito Juárez tenía recursos? No
¿Triunfó? Sí

el sistema NO está diseñado para que todos prosperen y salgan adelante... por eso es inverosímil decir que "están pobres porque quieren".
Exactamente, tú lo dijiste. Triunfan los capaces.

¿Y podrías mostrarnos las fuentes y cantidades de personas que dejan de vacunarse por influencia de culto? No veo cómo una pequeña comunidad de personas que por culto dejan de vacunarse se extrapola a la cantidad de personas que mueren de poliomelitis o tuberculosis que simplemente no tienen acceso a servicios médicos.
http://www.disier.net/enblogeo/2007...ohiben-transfusiones-para-salvar-a-sus-bebes/
-----------------
Aquí lo explican con detalle:
http://www.allaboutreligion.org/spanish/religion-de-los-testigos-de-jehova.htm
-----------------
Mientras quede 1 solo niño sin vacunar, la enfermedad nunca se erradicará.
El gobierno sabe muy bien que es mucho más barato vacunar desde bebés a los niños, a esperar a que desarrollen la enfermedad.
Pero eso díselo a las sectas, que curiosamente se encuentran más en las zonas menos favorecidas del país.

A ver momento ¿desde cuando la población en general es la victimaría de robos, violaciones, secuestros y asesinatos? El hecho de que existan personas delicuentes no quiere decir que TODA la población mexicana es delincuente: precisamente lo que quiero solucionar es la generalización y tú sigues generalizando a comunidades por unas personas.
El que generaliza eres tú. Yo individualizo logros personales, e inmediatamente brincas por los
otros 22.3 millones de pobres.

Dios... esas palabras se vienen diciendo desde el siglo X cuando el feudalismo estaba en su apogeo, que es voluntad de "dios" que existan pobres y ricos, que sufras en este mundo y gozes en el otro... ya nadie se cree ese discurso mrnobody.
No es lo que creamos tú o yo, es la realidad. Ve a tu alrededor y dime si existe igualdad.

La igualdad va contra el capitalismo, y quieras o no, eso nos hace ser mejores. Si sabes que te van a pagar lo mismo si trabajas o no, la mayoría no trabajará porque siguen la ley del menor esfuerzo. En cambio, si te motiva ganar dinero para tener un mejor nivel de vida, te esfuerzas y trabajas más. Eso, a mi parecer, está bien.

mientras sigamos repitiendo lo que la televisión, la revista o el candidato en turno dice JAMÁS cambiaremos este sistema y seguiremos sufriendo en él y probablemente nuestros hijos también.
Tienes razón. Ilústrame: ¿Qué puedo hacer Yo para cambiar el sistema? No pidas que cambie el gobierno, porque eso no pasará.
 

Black Wings

Bovino de la familia
#58
es que esa es la unica y verdad absoluta de mexico en nuestro pais hay mas gente floja que la que si sale adelante y los que tengan aqui una carrera no me dejaran mentir
¿Me podrías poner las fuentes que certifican, con números y formas de toma de ellos, de que "hay mas gente floja de la que si sale adelante? Digo, si esa es la "única y absoluta verdad" debe ser fácil demostrarla.

Espero esos datos, de lo contrario esto solo es otro comentario malinchista.

pues me creeran k aki en mi municipio si es cierto k la gente es floja
pero con mayusculas estan nadamas sentados tomando y esperando k les manden
dinero de EUA y lo digo xk lo veo mi mama tiene una taqueria y la neta si les paga bien
en comparacion de los demas negocios y no es muchp trabajo y los nuevos empleados
pocas veces duran k xk no los dejan los papas y k es mucho trabajo y mil pretextos
o simplemente ya no vienen a trabajar
¿Y ya un negocio es la toma muestral definitiva de todo México? En primero, felicitar a tu mama por su negocio, sin embargo, leo en tu comentario que dices (si entendí bien porque esa ortografía que tienes no ayuda mucho) "los empleados pocas veces duran porque no los dejan los papas" señal de que muchas veces contratan jóvenes antes de los 18 o todavía estudiando... razón por la cual abandonarían ese tipo de labor.

Si a esas vamos, recuerda que en México hay mas de 3 millones de niños laborando, personas discapacitadas laborando y madres que también lo hacen ¿donde está lo "flojo" ahí?

La pura verdad, y no solo en Mexico, el problema es todos los paises.
Tómala, que ahora no solo es malinchismo sino que toda la humanidad en general es floja... sopas.

¿Podría ver las fuentes y los datos que aseveran que toda la humanidad es floja? Gracias de antemano.

Lamentablemente esto es producto de las politicas populistas que se han implementado para ganar votos, creando con esto ciudadanos de tercera: apaticos y conformistas quienes esperan las migajas y no salen en busca del pastel, obvio es mas facil y no se requiere esfuerzo ni dedicación. Las oportunidades son para todos, pero es uno quien debe salir a buscarlas o crear las condiciones para que se den.
¿Podrías poner las fuentes que aseveran que hay oportunidades para todos? Para empezar porque recordemos que cada mes se abaten los récords de desempleo (http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/nacional/2010/04/23/1003/1032245) y que muchos de los empleos actuales son de salario mínimo, siendo por ello de $57.46 al día (http://www.conasami.gob.mx/) ¿quién vive con eso?

No se porqué insisten en ese malinchismo de "los mexicanos son de tercera" cuando tan solo voltean a la calle y ven niños trabajando en las esquinas, jóvenes que realizan, literalmente, circo maroma y teatro para ganarse algo que llevarse a la boca y empleados y sub empleados que laboran día tras día para sustentarse y sustentar su familia.

Realmente necesito ponerme a investigar este fenómeno del malinchismo....
 

Dragut

Bovino Milenario
#59
Impresionante cómo podéis reforzar los estereotipos de vuestro propio pueblo; de hecho a mí con todos estos comentarios se me viene a la cabeza la imagen del mexicano tirado en el suelo junto a un cactus con el sombrero tapándole la cabeza, durmiendo la siesta junto a una botella de tequila.
Fíjense si los mexicanos son flojos que la OIT ha denunciado a ese país por sus cifras de trabajo infantil, de las más altas de latinoamérica.
http://noticias.latino.msn.com/latinoamerica/articulos_bbc.aspx?cp-documentid=24200208
Pero sorprendentemente también tiene de los índices de desnutrición y pobreza extrema infantil más altos del continente.
Es decir, trabajan cuando no tendrían que hacerlo y aún así se cagan de hambre.
Por no hablar de las maquiladoras, que no viven sino que sobrevivien explotadas con jornadas laborales que en otros países serían impensables y aún así no salen de la pobreza.

Y ahora les presento a los Monty Phyton, mayormente porque la mayoría de sus comentarios me recuerdan a este sketch.
(Dedicado especialmente a mi hermano Black :) )

[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=9dt0drBsFKY[/YOUTUBE]
 

Black Wings

Bovino de la familia
#60
¿Benito Juárez tenía recursos? No
¿Triunfó? Sí
Por poco emito una sonora carcajada mrnobody ¿Conoces la historia de Juárez? ¿Sabes quién lo ayudó y patrocino? ¿Sabes cómo obtuvo recursos? De ninguna manera trato de minimizar al benemérito de las Américas pero eso de poner que lo logró todo sin ayuda de nadie y que es aplicable al resto de los mexicanos en calidad de pobreza extrema.... por el propio Dios, hay que leer primero la biografía de Juárez.

Exactamente, tú lo dijiste. Triunfan los capaces.
No mrnobody, en este mundo no triunfan los "capaces", si así fuera los licenciados, los ingenieros, los maestros, los doctores todos serían los que manejaran y administraran los recursos, diciendo cómo y donde se van a utilizar pero sin embargo solo trabajan en sus campos, rara vez en gobierno o las trasnacionales que manejan, desde sus acciones (tanto económicas como empresariales) la economía casi mundial.

Los que triunfan en este mundo son las personas sin escrúpulos, aquellos que valoran más el billete que la vida de niño, como lo ha hecho el gobierno estado unidense con sus múltiples guerras para activuar su industria armamentísica, como lo ha hecho monsanto despojando a campesinos de sus tierras, como lo ha hecho nestlé obligando a madres africanas a consumir sus productos, como lo ha hecho el gobierno mexicano siguiendo las líneas que le marcan el FMI y el BM con ello matando de hambre millones de personas.

¿Y lo peor de todo esto? Que hay gente que lo ve "normal", que es "normal" que a diario muera gente de hambre, o de gripe, o de tuberculosis, o de poliomelitis porque ellos no tuvieron tu suerte o la mía de nacer en una familia pudiente o que pudieron brindarle una educación mínima... no es sino hasta que esa suerte se nos revierte en nuestra contra, que vemos lo injusto que es que el humano mate al humano en pro de un billete. Yo no necesito que mi status quo sea alterado para visualizar que es INJUSTO que se valore mas un billete que la vida de un niño, por lo tanto no apoyo semejante "ideología" (si se puede llamar así) y mucho menos me callan con sus discursos de "el mundo es así y siempre será así", me niego a creerlo y se que podemos hacer mucho por cambiarlo y el primer paso es dejar de creer esos discursos dogmáticos y ver que si es necesario que personas mueran de hambre para que se generen billetes.... entonces esos billetes son inhumanos.

Eso creo.

http://www.disier.net/enblogeo/2007...ohiben-transfusiones-para-salvar-a-sus-bebes/
-----------------
Aquí lo explican con detalle:
http://www.allaboutreligion.org/spanish/religion-de-los-testigos-de-jehova.htm
-----------------
Mientras quede 1 solo niño sin vacunar, la enfermedad nunca se erradicará.
El gobierno sabe muy bien que es mucho más barato vacunar desde bebés a los niños, a esperar a que desarrollen la enfermedad.
Pero eso díselo a las sectas, que curiosamente se encuentran más en las zonas menos favorecidas del país.
Oye, gracias por la información pero ¿qué tiene que ver british columbia con México? Porque ese acontecimiento que pusiste sucedió en Canadá y no en México y para rematar, la religión de los testigos de Jehová en México es minoritaria en comparación de la religión católica, cristiana, mormones y de la luz del mundo, que son las 4 con mayor difusión a nivel nacional.

Las entidades que te menciono donde personas mueren por gripe incluso son, en su mayoría, católicas donde el culto no les prohibe recibir medicamento de ningún tipo ni tampoco operaciones quirúrjicas.... si la gente sigue muriendo es porque los centros de salud están a 30 kms o más de la comunidad y porque (desgraciadamente) es muy común que no exista ni alcohol para tratar las heridas, siendo ello responsabilidad del IMSS y, por ende, del gobierno.

El que generaliza eres tú. Yo individualizo logros personales, e inmediatamente brincas por los
otros 22.3 millones de pobres.
Es que quieres poner que tus logros personales o de otros como que todos pueden lograrlo, cuando no existen las mismas oportunidades para todos simplemente porque el sistema NO está diseñado para ello.

No es lo que creamos tú o yo, es la realidad. Ve a tu alrededor y dime si existe igualdad.

La igualdad va contra el capitalismo, y quieras o no, eso nos hace ser mejores. Si sabes que te van a pagar lo mismo si trabajas o no, la mayoría no trabajará porque siguen la ley del menor esfuerzo. En cambio, si te motiva ganar dinero para tener un mejor nivel de vida, te esfuerzas y trabajas más. Eso, a mi parecer, está bien.
¿Igualdad? ¿Quién lucha por la igualdad mrnobody? Nadie lo hace, nadie lucha por la igualdad porque tal cosa no existe o es sumamente raro que lo haga: tu no eres igual a mi, ni yo soy igual a otra persona, ni los queretanos son iguales a los sinaloenses... aquí hablamos de una EQUIDAD, porque aunque todos pensamos distinto y actuamos distinto, todos somos personas y merecemos las mismas oportunidades y tenemos los mismos derechos.

Además, tu discurso de "esfuerzate y triunfaras" se ahoga con la cantidad de gente que estudió una licenciatura o una ingenería y está de taxista o taquero ¿Cuantos graduados de nivel superior conoces que no ejercen su profesión porque no hay trabajo? Yo, tan solo personalmente, conozco bastantes casos y si revisas el portal del INEGI, te espantarás de la cantidad de egresados que no están en su profesión y están ganado salarios de miseria: toda esa gente estudió 16 años (6 de primaria, 3 de secundaria, 3 de bachillerato y mínimo 4 de carrera) por lo que todos ellos se esforzaron, "se pusieron las pilas" ¿y que pasó?

El sistema está diseñado para darte en la torre mrnobody... y lo peor es que muchos lo defienden.

Tienes razón. Ilústrame: ¿Qué puedo hacer Yo para cambiar el sistema? No pidas que cambie el gobierno, porque eso no pasará.
Es muy fácil: deja de defenderlo.

El manto que cubre al sistema de que no se muestre tal como es, es precisamente la ignorancia: al dejar de defender al sistema y mostrarlo tal como es (inhumano) le asestamos un duro golpe, porque si una conciencia despierta, puede ayudar a que otras lo hagan.

Dejemos de alabar a los slim, a los gates, a los salinas pliego, a los buffet, a los job y a toda esa gente que ha hecho su fortuna a través de acciones inhumanas o desleales... una vez que despertamos al sistema tal cual es, pasamos a lo siguiente, que es dejar de consumir tanto productos como la basura mediática que nos arrojan.

Podemos empezar por eso.
 
Arriba