Son pobres por flojos

#21
pues bien dicho yo también conozco mucha gente que se a superado y si el amigo bakuno que dise que vive de la basura y estudia muchas felicidades eso es ganas de querer superarse, en cuanto a lo que dises como ya dije estoy totalmente de acuerdo no podemos esperar que el gobierno nos de todo por mas malo que sea no hay que dejar de trabajar o que acaso piensan que las grandes potencias se formaron solas, tan solo un simple ejemplo perdimos la mitad de nuestro territorio por que lo mereciamos lo teniamos abndonado nadie lo colonizo nadie quería dejar la comodidad de su ciudad para colonizar un desierto encambio los estadounidenses lo hayan ganado de manera honesta o no decidieron hacer un gran recorrido para llegar y trabajar bajo las peores condiciones y ai están los resultados cualquiera de esas ciudades actualmente tiene mejor calidad de vida que cualquiera de México,
De hecho no es que no quisieran colonizzarlo, fue por determianda guerra y por la cobardía de Santa Anna. A tu manera de ver entonces tambien es HONESTO lo que hacen en Irak...no me convence tu bolsilibro.
eso me hace recordar una frase que oí respecto a eso y es que en la mentalidad del mexicano la tierra es por herencia la la ocupes o no, en cambio en la mentalidad estadounidense la tierra es de quien la trabaja.
cada pueblo tiene el gobierno que se merece
¿qué no fue Zapata el de la frase? Diganselo a millones de campesinos masacrados en el sexenio de Salinas por no querer ceder sus tierras y el ahorcamiento a los créditos agrrios que a final de cuenta se los transaron altos funcionarios y algunas persoans ligadas al narco.
 
#22
Otro que se cree el discurso del capitalismo del "man made himself" y que todos pueden triunfar en un sistema socioeconómico hecho para que la mayoría mantenga a una minoría.

Empezemos por los siempre fríos (pero razonables) números:

* Gente en pobreza extrema en México: 22.3 millones de personas (http://eleconomista.com.mx/sociedad/2010/03/05/pobreza-extrema-mexico)
* 50% de la población Mexicana está en algún grado de pobreza (http://www.jornada.unam.mx/2010/04/22/index.php?article=002n1pol&section=politica)

¿Con esto que se quiere decir? Es muy fácil: imagínate que 50% de la población mexicana (es decir, más de 50 millones de personas) todos están buscando empleo, mejor remuneración o incluso, 22.3 millones de personas están buscando ALGO que comer (pobreza extrema) ¿todos ellos se van a dedicar a vender quesadillas? y si así fuera ¿quiénes les van a comprar el producto si la mitad del país es pobre?

La escazes de empleo, falta de remuneración, violaciones a la ley federal de trabajo, no concordancia entre horas trabajo - sueldo, sobrepoblación y acuerdos fuera de ley hacen que las actuales condiciones laborales no solo no sean suficientes para toda la población económicamente activa sino que incluso no son dignas.

Creerse ese discurso de "tu puedes si te pones las pilas" es un recurso ampliamente usado por el aparato capitalista para hacer creer que cualquiera puede triunfar en ese sistema económico, cuando en realidad está diseñado para que tú sostengas a la minoría de "hombres forbes" mientras no ganas lo que deberías o incluso pierdes tu empleo; esta situación se agrava cuando analizamos a las personas en pobreza extrema: ¿cuántos le "hechan ganas" y ven morir paso a paso a su esposa e hijos por falta de un bocado que llevar a la boca? ¿cuántos mueren de enfermedades curables como gripa incluso pero por falta de servicios de salud en sus comunidades? ¿cuántas personas trabajan en esquinas como "payasitos" o "limosneros" todos "poniéndose las pilas" y no salen de su precaria situación económica?

Adormecer la conciencia en aras del discurso capitalista solo demuestra cuan entregado se está al sistema capitalista y así no se puede avanzar en este tema y mientras tanto, muchos hermanos mexicanos mueren DE HAMBRE por falta de empleo, salud, bienestar económico y desarrollo.

Realmente terrible.
Me encantan los debates.
Cuando le propusieron a los indigentes un trabajo, dijeron que sí.
Pero cuando les dijeron que pagarían impuestos, dijeron que no.
Siempre es más fácil estirar la mano, y vivir de la lástima de los demás.

¿Pobreza extrema? Mucha gente en esa condición ha salido adelante.
Claro que cada ciudad tiene necesidades diferentes. Pero lo repito, lo más importante es la iniciativa. Un estudiante se pagó su carrera porque la primera semana en que acudió a la escuela se le antojó un refresco y no había cerca ninguna tienda. Empezó comprando 1 caja, luego 2, luego 5.

En un año logró ahorrar para una motoneta, y con ello no solo llegaba más rápido
a la escuela, sino que le sirvió para transportar lo que vendía.

¿Se puede, o no se puede? La mayoría se sienta a llorar y a gritar que son pobres, y que necesitan ayuda.

Lo que dices es cierto en parte, muchos mueren y pocos la libran. Suena cruel, pero es la ley de la vida. El capaz sobrevive y mejora, y el incapaz muere. Así de simple.

¿Por qué los pobres son los que más hijos tienen, y los educados tienen menos?
Hacer un niño es facilísimo, pregúntales a las niñas de secundaria de cualquier ciudad pobre, tienen 13 años y ya son madres. Repito, la palabra mágica ya no es educación, es "Iniciativa". Mi padre nació en un pueblo de Sinaloa. Cuando vio que ya no podía llegar más arriba, usó su iniciativa y se vino a la capital.

Usaré tu referencia burlona hacia las quesadillas. ¿Quién compra quesadillas, los
pobres o los ricos? ¿Quiénes toman más cocacola? ¿Quiénes compran tamales, sopes, etc?

No generalizo, pero mientras sigamos siendo conformistas y sigamos culpando de todo al gobierno, nunca dejaremos de estar jodidos.

Extrapolaré lo de la iniciativa a nuestro universo, en este caso este foro. ¿Cuántos usuarios solamente piden, sin tomarse la molestia de buscar por su cuenta? Se comportan igual que los indigentes. Es más fácil sentarse a esperar a que les caiga la solución en la boca, que buscarla por ellos mismos. Afortunadamente para mi (porque yo vivo de los flojos y les cobro por hacer lo que ellos simplemente no quieren) y desafortunadamente para ellos, su manera de ser no cambiará.
 

DPhoenix

Bovino Milenario
#23
Es muy fácil: imagínate que 50% de la población mexicana (es decir, más de 50 millones de personas) todos están buscando empleo, mejor remuneración o incluso, 22.3 millones de personas están buscando ALGO que comer (pobreza extrema) ¿todos ellos se van a dedicar a vender quesadillas? y si así fuera ¿quiénes les van a comprar el producto si la mitad del país es pobre?
La escazes de empleo, falta de remuneración, violaciones a la ley federal de trabajo, no concordancia entre horas trabajo - sueldo, sobrepoblación y acuerdos fuera de ley hacen que las actuales condiciones laborales no solo no sean suficientes para toda la población económicamente activa sino que incluso no son dignas.
Creerse ese discurso de "tu puedes si te pones las pilas" es un recurso ampliamente usado por el aparato capitalista para hacer creer que cualquiera puede triunfar en ese sistema económico, cuando en realidad está diseñado para que tú sostengas a la minoría de "hombres forbes" mientras no ganas lo que deberías o incluso pierdes tu empleo; esta situación se agrava cuando analizamos a las personas en pobreza extrema: ¿cuántos le "hechan ganas" y ven morir paso a paso a su esposa e hijos por falta de un bocado que llevar a la boca? ¿cuántos mueren de enfermedades curables como gripa incluso pero por falta de servicios de salud en sus comunidades? ¿cuántas personas trabajan en esquinas como "payasitos" o "limosneros" todos "poniéndose las pilas" y no salen de su precaria situación económica?
Adormecer la conciencia en aras del discurso capitalista solo demuestra cuan entregado se está al sistema capitalista y así no se puede avanzar en este tema y mientras tanto, muchos hermanos mexicanos mueren DE HAMBRE por falta de empleo, salud, bienestar económico y desarrollo.
Realmente terrible.
Yo creo que este tema tiene demasiadas variantes como para inclinarse solamente de un lado.
Para empezar dudo mucho que toda la poblacion se fuera a vender gorditas.
Por que?
Por que surgiria esta: para que me pongo si ya en todos lados venden?
Esa frase es comun aun ahora y eso diferencia mucho de quien se pone las pilas y quien no.
Es cierto lo de las violaciones de la ley federal de trabajo la necesidad obliga a las personas a tomar trabajos con percepciones muy bajas no importando su preparacion.
Sobre las personas en pobreza extrema yo podria agregarte unas preguntas.
Cuantos de los limpia vidrios o limosneros no gastan lo que les dan en alcohol?
Cuantas personas pobres descuidan su trabajo (provocan que se les despida)? cuantas van a buscar trabajo rogando a Dios no encontrarlo?
Y cuantas prefieren vivir pobremente en lugar de trabajar constantemente?
Continuando con los limosneros y limpia-vidrios, hace tiempo estuvo circulando una carta en cadena que calculaba sus posibles percepciones diarias.
Al final venian superando a profesionistas titulados.
Podemos argumentar que tan veridicos son esos datos ahora, pero lo que me pone a pensar es un hecho que e experimentado:
A los limosneros que pasan por mi casa por lo general les doy comida en lugar de dinero.
Facilmente un 70% de ellos la tira en la esquina, y no no les doy comida hechada a perder ni nada de eso -.-
 

Dazy_Fatalli

Bovino Milenario
#24
es verdad que hay gente que busca trabajo rogando no encontrar.

pero es mas verdad que los trabajos que hay son mal pagados y apenas les alcanza para pagar sus pasajes y las comidas, eso no es un trabajo ya que apenas cubres las necesidades basicas y en eso es lo que debe trabajar el gobierno.

Por si no se dan cuenta el gobierno es multimillonario, los impuestos de todos (todos pagan el iva quieran o no) es muchisimo dinero que se lo tranzan, si lo ocuparan para lo que es, hace mucho que este pais seria de primer mundo, educado y con un buen nivel de vida, no un nivel miserable
Totalmente de acuerdo con esta opinión ;)
 

Dragut

Bovino Milenario
#25
Continuando con los limosneros y limpia-vidrios, hace tiempo estuvo circulando una carta en cadena que calculaba sus posibles percepciones diarias.
Al final venian superando a profesionistas titulados.
Ah, bueno, si lo dice una carta en cadena... ni modo se cuestiona eso.
Facilmente un 70% de ellos la tira en la esquina, y no no les doy comida hechada a perder ni nada de eso -.
¿Los seguías uno a uno hasta la esquina para sacar una estadística?

Los caminos de la insolidaridad son insospechados...
 

Black Wings

Bovino de la familia
#26
Me encantan los debates.
Cuando le propusieron a los indigentes un trabajo, dijeron que sí.
Pero cuando les dijeron que pagarían impuestos, dijeron que no.
Siempre es más fácil estirar la mano, y vivir de la lástima de los demás.
¿Según quién los indigentes dijeron que no a un empleo? Me gustaría ver las fuentes de eso con datos de la cantidad de personas que rechazaron el empleo por tener que reportarse a hacienda (para empezar porque para que un asalariado pague ISPT debe ganar mas de 6000 al mes y de esos empleos no hay muchos) y ya ni hablemos del ISR.

Recordemos que en México la mitad del país es pobre y de ellos, casi la mitad es en pobreza extrema (ahi va el link otra vez por si no se vió: http://eleconomista.com.mx/sociedad/2010/03/05/pobreza-extrema-mexico) ¿Cuántas de estas personas rechazaron un empleo porque no quieren pagar impuestos? !Si no tienen ni para comer!

Recordemos que por pobreza extrema se refiera a la alimentaria, es decir, a no tener ni qué comer y decir que 22.3 MILLONES de personas rechazaron un empleo porque no querían pagar impuestos cuando no tienen ni para comer... por el propio Dios, no lleguemos a esos niveles de prejuicios.

La actual situación económica Mexicana (con la mitad del país pobre y un cuarto de la población en pobreza extrema) hace que las declaraciones de ernesto oviedo (en minúsculas) no solo sean inverosímiles sino incluso ridículas: como director de desarrollo social debe conocer los números de personas en pobreza y pobreza extrema así como la cantida de personas económicamente activas desempleadas y cómo mes tras mes se alcanzan y superan nuevos récords de desempleo (http://www2.esmas.com/114834/alcanza-mexico-nuevo-record-desempleo y http://www.elsemanario.com.mx/news/news_display.php?story_id=5017) amén de que muchos de los empleos que se proponen en eventos como "ferias del empleo" solo son temporales, particularmente relacionados a turismo.

¿Realmente alguien cree que 22.3 MILLONES de personas que no tienen un bocado que llevar a la boca rechazaron un empleo porque no querían pagar impuestos? No me hagan perder la fe en la inteligencia humana....

¿Pobreza extrema? Mucha gente en esa condición ha salido adelante.
Claro que cada ciudad tiene necesidades diferentes. Pero lo repito, lo más importante es la iniciativa. Un estudiante se pagó su carrera porque la primera semana en que acudió a la escuela se le antojó un refresco y no había cerca ninguna tienda. Empezó comprando 1 caja, luego 2, luego 5.
Y los hermanos sanborn construyeron una cadena de tiendas de la nada y los rockefeller un imperio tras emigrar ¿y?

¿Realmente crees que en este sistema socio económico todos tienen oportunidad de "salir adelante"? El "éxito" (si podemos llamarlo así) de la minoría acaudalada está sustentada en la explotación de la mayoría... recordemos que según el propio forbes, mas del 90% de la riqueza económica del planeta esta en menos del 5% de la población... a partir de esa disparidad de david y goliath arma tus conclusiones.

El hecho de que el hambre en el mundo siga en aumento en el mundo a pesar de que el planeta puede sostener 3 veces la población actual mundial te habla de como el hambre es un negocio que se mantiene por la minoría que posee la riqueza. En México por ejemplo, estos 22.3 millones de personas en pobreza extrema la tienen muy difícil para salir de su situación económica no solo por la falta de oportunidades sino por otras "cualidades" inherentes al sistema capitalista como lo es la corrupción, el entreguismo federal a las corporaciones y la explotación de mano obra barata.

No se porqué insisten en magnificar un ejemplo de una persona que "pudo salir adelante" y hacer creer que puede aplicar a millones de personas que no tienen nada para comer cuando no existe capital (tanto económico como humano) suficiente para ello... no en este modelo económico que explota el hambre.

En un año logró ahorrar para una motoneta, y con ello no solo llegaba más rápido
a la escuela, sino que le sirvió para transportar lo que vendía.

¿Se puede, o no se puede? La mayoría se sienta a llorar y a gritar que son pobres, y que necesitan ayuda.
¿Y por un estudiante que logra construir su modelo de negocio los restantes 22.3 millones de personas en pobreza extrema también podrán? Recuerda que grandes trasnacionales de alimentos (las principales responsables de la falta de alimento en el mundo) como monsanto, nestle, danone, pioneer y varias mas mantienen fijos los precios de mercado a través de la acaparación y monopolio de alimentos para asi mantener estables sus precios... generalmente fuera del alcance de las personas en situación de pobreza (sobre todo extrema). También se explota a estas mismas personas con mano de obra barata en situaciones de peligro para su salud como lo es en exposición de agroquímicos, ácidos, asbesto, etc. con salarios que no les sirven sino para llevar un mendrugo a la boca pero no para salir de su situación, lo que se traduce en una perpetuidad de mano de obra económica en beneficio de la empresa.

Si realmente fuera cierta la premisa de que cualquiera puede "salir adelante" ¿No debería estar México lleno de personas con tanto capital como slim? ¿Cuántas personas no tienen hasta 2 trabajos? ¿Cuántas personas trabajan y a parte tienen un negocio? ¿Cuántas familias tienen a los padres e hijos trabajando y siguen en una precaria situación económica?

México está lleno de personas que "se ponen las pilas" y sin embargo en los últimos años no se ha logrado sino superar los récords de desempleo y pobreza... la premisa de "tu puedes, solo hechale ganas" del sistema capitalista es una forma de dormir la conciencia humana para que ésta no se revele al modelo socio económico... y desafortunadamente, parece que funciona en mas de uno.

Lo que dices es cierto en parte, muchos mueren y pocos la libran. Suena cruel, pero es la ley de la vida. El capaz sobrevive y mejora, y el incapaz muere. Así de simple.
Pero no estamos hablando de ley natural: estamos hablando del ser humano, un ser con RACIOCINIO capaz de ir más allá de sus impulsos.

Con la capacidad humana del raciocinio se es posible escapar a la ley natural de "el mas fuerte sobrevive" ya que por eso se han diseñado las vacunas, las prótesis, la medicina, las operaciones quirúrgicas, el estudio del cuerpo humano y tantas y tantas cosas que han salvado o mejorado una casi innombrable cantidad de personas.

Desgraciadamente, el sistema económico actual parece haber dormido el raciocinio mas de uno y creer que "la ley de la selva impera" y que solo los mas sagaces, inteligentes y capacitados pueden sobrevivir en este mundo... cuando solo es una forma de control por parte del capitalismo. ¿Hambre en el mundo? Tan solo Argentina solita es capaz de producir el 80% de la necesidad calórica actual mundial pero ¿que pasa? mucho del alimento (particularmente semillas para cosecha) se almacena o no se vende para mantener el precio de los alimentos y éste no baje... tan bajo ha caído el concepto de vida humana que valen mas unos billetes que la vida de un niño.

¿Por qué los pobres son los que más hijos tienen, y los educados tienen menos?
Hacer un niño es facilísimo, pregúntales a las niñas de secundaria de cualquier ciudad pobre, tienen 13 años y ya son madres. Repito, la palabra mágica ya no es educación, es "Iniciativa". Mi padre nació en un pueblo de Sinaloa. Cuando vio que ya no podía llegar más arriba, usó su iniciativa y se vino a la capital.
¿Podrías compartir los datos y fuentes de que "los pobres son los que mas hijos tienen y los educados tienen menos"? Te lo agradecería de antemano, ya que aquí los prejuicios nunca han sido fuentes fidedignas.

Ahora entramos en un apartado filosófico: ¿Desde cuando la capacidad monetaria es limitante o negante de tener derecho a decendencia? Esto lo he escuchado o leído tantas veces que se me hace difícil creer que sigue imperando tan fuertemente en el conciente de las personas.

Usaré tu referencia burlona hacia las quesadillas. ¿Quién compra quesadillas, los
pobres o los ricos? ¿Quiénes toman más cocacola? ¿Quiénes compran tamales, sopes, etc?
Tu dime quién las compra: ¿con qué dinero lo hacen? ¿de donde lo sacan? ¿quién dictamina los salarios? ¿quién da preferencia a ciertas corporaciones?

No generalizo, pero mientras sigamos siendo conformistas y sigamos culpando de todo al gobierno, nunca dejaremos de estar jodidos.
Y querer dejar de culpar al gobierno es permitir que esta situación continue, usaré el tan trillado ejemplo de los dientes: si tu tienes un diente con caries ¿solo tomas medicina para el dolor o solucionas de raíz el problema al curar y tapar la caries? El hecho de decir "solo es de que los pobres le hechen las ganas" es un placebo, una forma de no mirar la realidad por lo complicada que esta puede resultar: mientras permitamos que la conasami siga dictando sus salarios de miseria, mientras las fuentes de trabajo se vean limitadas en función a la ganancia, mientras la corrupción en los 3 niveles de gobierno siga dando preferencias a políticas neoliberales y mientras las conciencias sigan dormidas habrá 3 o 4 ejemplos de gente "que siguió adelante" y millones de personas que morirán DE HAMBRE.

Extrapolaré lo de la iniciativa a nuestro universo, en este caso este foro. ¿Cuántos usuarios solamente piden, sin tomarse la molestia de buscar por su cuenta? Se comportan igual que los indigentes. Es más fácil sentarse a esperar a que les caiga la solución en la boca, que buscarla por ellos mismos. Afortunadamente para mi (porque yo vivo de los flojos y les cobro por hacer lo que ellos simplemente no quieren) y desafortunadamente para ellos, su manera de ser no cambiará.
No me hagas creer que todo lo que escribí entonces simplemente lo pasaras de largo porque según tú "los flojos no cambian".... creo que es hora de traerse un viejo ensayo que escribí ya hace algunos años para que se observe que la pobreza no existe por gusto, sino por que la imponen.

Lo busco, lo pego y te invito a leerlo.
 

Black Wings

Bovino de la familia
#27
Yo creo que este tema tiene demasiadas variantes como para inclinarse solamente de un lado.
Para empezar dudo mucho que toda la poblacion se fuera a vender gorditas.
Por que?
Por que surgiria esta: para que me pongo si ya en todos lados venden?
Esa frase es comun aun ahora y eso diferencia mucho de quien se pone las pilas y quien no.
Es cierto lo de las violaciones de la ley federal de trabajo la necesidad obliga a las personas a tomar trabajos con percepciones muy bajas no importando su preparacion.
El problema es cuando no tienen otra opción: desde el año pasado hemos estado rompiendo consecutivamente las tasas de desempleo (http://www2.esmas.com/114834/alcanza-mexico-nuevo-record-desempleo) y cada vez está en aumento casi exponencial la pobreza extrema (http://eleconomista.com.mx/sociedad/2010/03/05/pobreza-extrema-mexico).

Todos estos millones de personas necesitan que comer y aún peor si tienen familias que dependen de ellos, por lo cual, muchas veces, ni siquiera estos empleos con remuneración pobre o sin remuneración acorde a ley son suficiente para dar empleo a la nación... manteniendo el actual status quo en el que está sumergido México (hambre y analfabetismo).

Lo que me parece inverosímil es como se quiere poner en un plano lo de una, dos o tres personas que lograron "salir adelante" y decir que los restantes millones de personas en pobreza extrema también pueden hacerlo, cuando no existe ni el capital humano ni el capital económico para ello... nunca ha sido así.

Sobre las personas en pobreza extrema yo podria agregarte unas preguntas.
Cuantos de los limpia vidrios o limosneros no gastan lo que les dan en alcohol?
Cuantas personas pobres descuidan su trabajo (provocan que se les despida)? cuantas van a buscar trabajo rogando a Dios no encontrarlo?
Y cuantas prefieren vivir pobremente en lugar de trabajar constantemente?
Tu dime porque pareces tener fuentes fidedignas para ello y yo con gusto aquí espero esos números, mientras tanto, sigamos recordando que la pobreza extrema en México sigue en aumento gracias a las políticas neoliberales del gobierno Mexicano (http://eleconomista.com.mx/sociedad/2010/03/05/pobreza-extrema-mexico) y que la PEA desempleada alcanza niveles históricos como ya compartí en enlaces anteriores.

No entiendo porqué siguen querer poner la situación contada de unas personas y adecuarla a toda la población en pobreza extrema, como si todos ellos preferirían no hacen nada en lugar de comer....

Continuando con los limosneros y limpia-vidrios, hace tiempo estuvo circulando una carta en cadena que calculaba sus posibles percepciones diarias.
Al final venian superando a profesionistas titulados.
Vi las cadenas de correo (porque era una cadena) y me pareció de lo más inverosímil porque a partir de teorías que el autor no pudo ni comprobar: lo hacía como si el trabajo de los limosneros y limpia vidrios fuera un sistema PEPS y todo funcionara en base de "pull" ignorando cosas tan importantes como la voluntad de dar dinero o el tiempo: básicamente, era como decir que siempre ocurría lo mismo cada día con ellos, cuando no puede existir una frase mas falsa.

Podemos argumentar que tan veridicos son esos datos ahora, pero lo que me pone a pensar es un hecho que e experimentado:
A los limosneros que pasan por mi casa por lo general les doy comida en lugar de dinero.
Facilmente un 70% de ellos la tira en la esquina, y no no les doy comida hechada a perder ni nada de eso -.-
¿Y eso tiene que ver al tema con? Si a empirismos vamos, yo te puedo contar de lo que sucede en comunidades de la sierra (particularmente de la madre occidental) y ver a qué grado puede llegar la pobreza en México que bebes mueren por falta de alimento...
 

windows007

Bovino maduro
#28
El problema es que los trabajos no son bien remunerados, no alcanzan para dar una vida digna a una familia, las personas han acudido a una feria de empleo se darán cuenta de que los únicos trabajos que hay son en seguridad y en ventas, lo cierto es que ese discurso de que "el que quiere puede" es el que ha logrado que haya tanta desigualdad económica en el país, porque dinero y recursos si hay ,pero los que los tienen cada vez quieren mas (crean monopolios, no pagan salarios dignos, explotan a sus trabajadores con largas jornadas laborales, etc.).

Échenle ganas, si se puede, el que quiere puede, etc, etc tal vez algún día ustedes sean los Slim o Salinas Pliego del futuro.



por cierto, un trabajo digno no solo satisface las necesidades economicas, sino que ademas te brinda la oportunidad de tener tiempo para tu familia y tu desarrollo (social, espiritual, etc.)
 
#29
El problema es cuando no tienen otra opción: desde el año pasado hemos estado rompiendo consecutivamente las tasas de desempleo (http://www2.esmas.com/114834/alcanza-mexico-nuevo-record-desempleo) y cada vez está en aumento casi exponencial la pobreza extrema (http://eleconomista.com.mx/sociedad/2010/03/05/pobreza-extrema-mexico).

Todos estos millones de personas necesitan que comer y aún peor si tienen familias que dependen de ellos, por lo cual, muchas veces, ni siquiera estos empleos con remuneración pobre o sin remuneración acorde a ley son suficiente para dar empleo a la nación... manteniendo el actual status quo en el que está sumergido México (hambre y analfabetismo).

Lo que me parece inverosímil es como se quiere poner en un plano lo de una, dos o tres personas que lograron "salir adelante" y decir que los restantes millones de personas en pobreza extrema también pueden hacerlo, cuando no existe ni el capital humano ni el capital económico para ello... nunca ha sido así.



Tu dime porque pareces tener fuentes fidedignas para ello y yo con gusto aquí espero esos números, mientras tanto, sigamos recordando que la pobreza extrema en México sigue en aumento gracias a las políticas neoliberales del gobierno Mexicano (http://eleconomista.com.mx/sociedad/2010/03/05/pobreza-extrema-mexico) y que la PEA desempleada alcanza niveles históricos como ya compartí en enlaces anteriores.

No entiendo porqué siguen querer poner la situación contada de unas personas y adecuarla a toda la población en pobreza extrema, como si todos ellos preferirían no hacen nada en lugar de comer....



Vi las cadenas de correo (porque era una cadena) y me pareció de lo más inverosímil porque a partir de teorías que el autor no pudo ni comprobar: lo hacía como si el trabajo de los limosneros y limpia vidrios fuera un sistema PEPS y todo funcionara en base de "pull" ignorando cosas tan importantes como la voluntad de dar dinero o el tiempo: básicamente, era como decir que siempre ocurría lo mismo cada día con ellos, cuando no puede existir una frase mas falsa.



¿Y eso tiene que ver al tema con? Si a empirismos vamos, yo te puedo contar de lo que sucede en comunidades de la sierra (particularmente de la madre occidental) y ver a qué grado puede llegar la pobreza en México que bebes mueren por falta de alimento...
Antes que nada, permíteme felicitarte. Tu escritura y cultura son excelentes.
No es frecuente ver personas así por aquí.
Aquí está un documento sobre el PIB por delegaciones, observa la página 20
Benito Juárez tiene la tasa más alta, y Milpa alta la más baja.
http://www.cefp.gob.mx/intr/edocumentos/pdf/cefp/2009/cefp0372009.pdf
Tasa de crecimiento poblacional por delegación.
http://www.copo.df.gob.mx/publicaciones/benito_juarez.pdf
Por favor revisa la página 21
Aquí se demuestra lo que aseveré antes, que la delegación más pobre tiene más nacimientos.
Y esto lo único que hace es hundirla más y más en la pobreza.
Satanizas el capitalismo.
¿Acaso el socialismo es mejor?
Todos los sistemas tienen fallas, pero también aciertos.
Supongamos que tú eres dueño de una empresa, y se te presentan 2 candidatos a un puesto.
Uno sabe más, y el otro es un pobre que tiene 5 hijos. ¿A quién le das el empleo?
El gobierno no impone los salarios de la iniciativa privada.
Iba a poner datos crudos, pero como veo que ya caíste en el "según tú", no seguiré tu juego.
El que estés inconforme con el rol social que desempeñas, no te da derecho a invalidar las opiniones ajenas.
¿Dices que la pobreza se impone? Para nada. Gracias a Dios y a mis padres que me educaron, yo tengo un nivel de vida mejor que el de ellos, porque trabajo y no le lloro al gobierno.
La tele LED de 40 pulgadas, mi PS3 y mi computadora yo trabajé para tenerlas, y me las merezco.
No me gusta mezclar a la religión en esto, pero contigo haré una excepción.
Si tanto criticas, ¿por qué no nos pones el ejemplo, y le regalas todos tus bienes a los pobres?
¿Por qué no invitas a vivir a tu casa a 5 familias? Hazlo y me disculpo.
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#35
gasolina? jajaja

hay gente que cree que todo el mundo tiene carro xD

a luchas malcomen 1 vez al dia

en chihuahua hay 2 por familia, y es mas barato que usar el transporte publico, gastas hasta 40 pesos al dia en traslados mientras que lo puedes hacer con 3 litros de gas ese mismo recorrido, por lo que esta de la chingada hagarrar un jale por una baba como 1000 pesos a la semana
 
#36
¿Dices que la pobreza se impone? Para nada. Gracias a Dios y a mis padres que me educaron, yo tengo un nivel de vida mejor que el de ellos, porque trabajo y no le lloro al gobierno.
La tele LED de 40 pulgadas, mi PS3 y mi computadora yo trabajé para tenerlas, y me las merezco.
Hay quien nace sin padres, hay quien nace con padres sumidos en la ignorancia, enfermos o con la cadena hereditaria de la pobreza y sólo llegan a ganar para lo más básico:alimento.
Sin comer no es muy cómodo pensar y trabajar, no da chance de ser "emprendedor" legalmente.
No me gusta mezclar a la religión en esto, pero contigo haré una excepción.
Si tanto criticas, ¿por qué no nos pones el ejemplo, y le regalas todos tus bienes a los pobres?
¿Por qué no invitas a vivir a tu casa a 5 familias? Hazlo y me disculpo.
Yo me aviento si me dan el sueldo de Calderon y los millones que recaudan(estafan) con los impuestos.
 

_Nash_

Bovino Milenario
#37
en chihuahua hay 2 por familia, y es mas barato que usar el transporte publico, gastas hasta 40 pesos al dia en traslados mientras que lo puedes hacer con 3 litros de gas ese mismo recorrido, por lo que esta de la chingada hagarrar un jale por una baba como 1000 pesos a la semana
jaja hay gente que cree que chihuahua es mexico xD

no hermano, no puedes venir a aqui a decir eso, cuando en chiapas, guerrero, oaxaca, veracruz, hidalgo, etc etc hay pobreza extrema o sea NO LES ALCANZA PARA COMER, ya deja tu que el carro o el transporte publico es mas barato
 

Black Wings

Bovino de la familia
#38
Antes que nada, permíteme felicitarte. Tu escritura y cultura son excelentes.
No es frecuente ver personas así por aquí.
Aquí está un documento sobre el PIB por delegaciones, observa la página 20
Benito Juárez tiene la tasa más alta, y Milpa alta la más baja.
http://www.cefp.gob.mx/intr/edocumentos/pdf/cefp/2009/cefp0372009.pdf
Tasa de crecimiento poblacional por delegación.
http://www.copo.df.gob.mx/publicaciones/benito_juarez.pdf
Por favor revisa la página 21
Aquí se demuestra lo que aseveré antes, que la delegación más pobre tiene más nacimientos.
Y el país con más ingreso per capita (EU) tiene mucha mayor población que países con ingreso per capita récord de menos de 2 dólares como Sri Lank o El Congo ¿y?

El hecho de que exista un ejemplo no hace una ley, tal como quisiste poner con el ejemplo del estudiante que salió adelante y extrapolarlo al plano nacional de pobreza extrema: no existe capital (ni humano ni económico) suficiente para que esos 22.3 millones de personas en situación de pobreza extrema salgan todos "adelante" dadas las políticas federales y estatales actuales neoliberales siendo los casos mas concretos en el sur del país con estados como Oaxaca o Chiapas donde la inmigración es más que un fenómeno social.

Insisto en este punto: el sistema capitalista NO está diseñado para que todos tengan educación, vivienda y alimento, está diseñado para que una minoría controle a la mayoría tal como sucede actualmente donde un 90% de la riqueza mundial está concentrada en un 5% (o menos) de la población actual... lo peor es que el sistema ha evolucionado a tal grado que mucho del raciocinio humano lo han adormecido con los típicos discursos del "yes, you can" y dejamos de voltear a comunidades en México como las que hay en la sierra madre occidental, en los estados del sur del país o tambien del norte donde enfermedades que ya se creían curadas o prevenibles (como poliomelitis o incluso gripa) se cobran vidas porque no existen los recursos ni centros de atención médica suficientes para todos.... si nos ponemos a hablar de alimentos, la cosa se pone aún peor.

Todo esto se resume a una cosa: salir de la burbuja propia. Yo comprendo tu punto de querer "defender" el sistema porque tu, o tus padres o un amigo o un conocido "salieron adelante" con esfuerzo y trabajo... pero eso no quiere decir que existan condiciones laborales, económicas o escolares para que tal suceso se repita en los 22.3 millones de personas en pobreza extrema o los 47 millones de personas en pobreza de algún tipo tan sólo en México: las personas en comunidades de la sierra, pueblos o de sitios marginados difícilmente pueden repetir el suceso simplemente porque son explotados ya sea por el gobierno estatal (o federal) o por las corporaciones de distintas índoles: la perpetuidad de la mano de obra de barata a través de la extensión de la necesidad y el hambre (un recurso usado por el capitalismo desde hace más de 2 siglos).

¿Puedes ver esos sucesos, esas personas que mueren de hambre o de gripe, que son explotadas o marginadas por el gobierno o las corporaciones sin oportunidad algo de salvaguardar su presente y mucho menos su futuro?

Y esto lo único que hace es hundirla más y más en la pobreza.
Satanizas el capitalismo.
¿Acaso el socialismo es mejor?
Todos los sistemas tienen fallas, pero también aciertos.
¿Y yo a qué horas mencione el socialismo? Puntualizo el sistema económico imperante y hago notar sus graves fallas para que podamos salir de esa (aberrante) burbuja de que el capitalismo es "el sistema ideal" cuando miles de millones de personas al año mueren de hambre, enfermedades curables y explotación.

Supongamos que tú eres dueño de una empresa, y se te presentan 2 candidatos a un puesto.
Uno sabe más, y el otro es un pobre que tiene 5 hijos. ¿A quién le das el empleo?
¿Desde cuando estamos viendo mi vida privada? Este tipo de extrapolación es lo mismo que querías hacer de poner el ejemplo de un estudiante aplicable a más de 45 millones de personas en pobreza: simplemente inaudito.

El gobierno no impone los salarios de la iniciativa privada.
Pero los regula: a través de la CONASAMI (comisión nacional de salarios mínimos) estanca el salario mínimo diviendo al país en 3 zonas y con ello reglamentando el salario a la iniciativa privada (ya que las PyMEs y las grandes corporaciones pagan en referencia a una "X" cantidad de salarios mínimos regularmente) y ello contrasta gravemente con la canasta básica publicada por la profeco, siendo que un salario mínimo (o dos, o tres o cuatro) no cumplen con lo que la profeco establece a la canasta básica.... esto se pone peor cuando hablamos de iniciativas de ley o inversión ya sea estructural o directamente económica por parte del gobierno estatal o federal para la creación de empleos y regulación de precios de esta misma canasta básica, siendo que ya quedo demostrado que la liberación de mercado (decisión de precios y libertad total de ello para la iniciativa privada) no es solo inviable sino altamente peligrosa, con lo sucedido en wallstreet el año pasado y la crisis económica causada por la libertad de mercado y los capitales de riesgo.

Iba a poner datos crudos, pero como veo que ya caíste en el "según tú", no seguiré tu juego.
Vengan los "datos crudos"... que nuestras opiniones sean respaldas por fuentes que las aseveren, así se realiza un debate serio... los dimes y diretes nunca me han gustado.

El que estés inconforme con el rol social que desempeñas, no te da derecho a invalidar las opiniones ajenas.
Y el que no te agrade lo que opino no te da derecho a querer silenciarme.

Yo no "invalido" tu opinión: la debato. Porque leo en tus líneas el mismo discurso capitalista que durante 2 siglos se ha venido repitiendo y que pretende mantener la conciencia humana como un esclavo con grilletes; nuevamente, te hago la misma pregunta: si la premisa del "tu puedes, solo héchale ganas" fuera realmente cierta ¿No debería estar México lleno de personas con capitales como el de slim, los azcárraga o los salinas pliego? ¿Cuántas personas laboran en 2 empleos o tienen dobles turnos y no salen de su situación económica? ¿Cuántas personas estudian grados de licenciatura o ingeniería y no cuentan con empleo? ¿Porqué nuestro PEA desempleado (población económicamente activa) sigue creciendo a ritmo tan acelerado siendo que los mexicanos continuan preparándose y estudiando? ¿Porqué la pobreza extrema en México ha aumentado en más de un 100% en los últimos 6 años cuando México está lleno de gente que "se pone las pilas"?

¿Dices que la pobreza se impone? Para nada. Gracias a Dios y a mis padres que me educaron, yo tengo un nivel de vida mejor que el de ellos, porque trabajo y no le lloro al gobierno.
Me da gusto por ti y me alegro... pero ojalá los 22.3 millones de personas que no tienen un bocado que llevar a la boca hubieran tenido padres que los educaran o un mercado laboral que se interesara en ellos.

Nadie le llora al gobierno mrnobody: lo confrontamos, lo señalamos, lo mostramos. Porque un problema que no se conoce es un problema que no se resuelve: el silencio es el peor enemigo del cambio; todos queremos un cambio, un México donde las personas no mueran de gripe, o de tuberculosis o de HAMBRE... pero mientras las conciencias sigan dormidas "poniéndose las pilas" seguirán laborando para el capitalismo sin darse cuenta que son explotados en un camino sin fin y, lo peor, sin darse cuenta que por cada uno que estudió hay 100 que no pudieron hacerlo por falta de recursos... así de triste es el panorama actual nacional bajo las políticas neoliberalistas que el gobierno sigue.

La tele LED de 40 pulgadas, mi PS3 y mi computadora yo trabajé para tenerlas, y me las merezco.
No me gusta mezclar a la religión en esto, pero contigo haré una excepción.
Si tanto criticas, ¿por qué no nos pones el ejemplo, y le regalas todos tus bienes a los pobres?
¿Por qué no invitas a vivir a tu casa a 5 familias? Hazlo y me disculpo.
Ya veo, es el camino de siempre: falacias ad hominem, es decir, el déscrito de mis ideas a través del descrédito de mi persona ¿Qué tiene que ver mi vida en este tema? Tu mencionaste tu vida en este tema y lo único que hice fue felicitarte por ello y ponerme contento por ti, porque aquí yo no estoy debatiendo tu vida, sino tus ideas... pido hagas lo mismo conmigo.

Yo no quiero tus disculpas mrnobody, no vine aquí a "ganarte": estoy aquí porque busco un cambio de conciencia, porque creo que nosotros, como pueblo, tenemos el poder de cambiar esta situación porque el poder siempre ha sido nuestro tal como lo reza el artículo 39 constitucional... solo se ocupa despertar del discurso neoliberalista del "yes, you can" y que si estas bien en este momento, puedes estar mucho mejor ayudando a librarse de este sistema económico que no ha hecho sino cobrarse vidas de las formas más ridículas e inhumanas... eso es lo que quiero.
 
#39
Para Black Wings:

Disculpa, nunca quise humillarte. Recuerda que antepuse la palabra: "Supongamos", cuando dije lo de dar tus bienes a los pobres.
Podría intentar deducir el por qué evades tanto el referirte a tu persona, pero no caeré en el juego de las suposiciones.
Tu educación y sapiencia no se dieron en un árbol, lo que significa que estudiaste en alguna Universidad. ¿Fue mérito tuyo, de tus padres, o del gobierno?
Enfatizo una vez más, no me vayas a salir con eso de que sólo 1 persona triunfa y 22.3 millones siguen jodidos. No hay manera mágica de hacer que esas personas
dejen de ser pobres, si desde el inicio de su vida no invirtieron en ellos educándolos en una buena escuela. Y sí, tú, yo y algunos tuvimos la buena suerte de nacer
en familias con pensamiento positivo, que sin importar las condiciones del país decidieron formar a sus hijos enseñándoles a valorar el trabajo honesto.
Respecto a las enfermedades que mencionas como todavía no erradicadas debido a la pobreza, déjame aclararte que en los lugares menos favorecidos la gente se idiotiza con
religiones y sectas que lo único que hacen es quitarles el poco dinero que tienen, y que les meten en la cabeza que no se deben dejar inyectar, porque eso atenta contra su
cuerpo. Es por eso que todavía existe la poliomielitis y otras enfermedades que ya desaparecieron en la mayoría de los países desarrollados.
Tú lo mencionas, que todos queremos un cambio hacia algo mejor. Pero como ya lo señaló un compañero, debemos empezar por cambiar nosotros mismos, antes de exigir que cambie
el país entero. ¿Quieres que te recuerde que en este país la gente presume orgullosa que es tan fregona que no paga impuestos, estafa a sus vecinos,
roba, viola, secuestra, mata porque para ellos esa es la única manera de lograr lo que quieren? Si desde niños se les educara correctamente, nada de esto pasaría.
Y como veo que seguirás defendiendo tu punto de vista, cosa excelente porque demuestra que valoras tu opinión, sólo agregaré que nunca podremos ser todos iguales.
Siempre habrá explotadores y explotados.
Si te menciono a Benito Juárez, que de indio llegó a presidente, me dirás que por qué el otro 99.99% de la población no llegó también a presidente. No todos tenemos el mismo destino en esta vida.
Y para terminar, te dejo una pregunta pero quiero sólo una respuesta de sí o no.

¿Es correcto pagar impuestos al gobierno?
No me digas que son unos rateros, bla, bla. En el sistema económico que tenemos, los impuestos tienen un propósito. ¿Entonces es correcto pagarlos, o no?
Que descanses, mañana continuamos. Es un excelente ejercicio. Por lo menos sé que no eres el PEJE. Él ni en sus mejores años se expresó así.
 

electorgas

Bovino maduro
#40
Siempre habrá explotadores y explotados.
Si te menciono a Benito Juárez, que de indio llegó a presidente, me dirás que por qué el otro 99.99% de la población no llegó también a presidente. No todos tenemos el mismo destino en esta vida.
Ah no pos que a toda madre (ahi disculpe la expresion el staff de Ba-K).

Primero, que digas que "siempre habla explotadores y explotados" es una declaración lamentable, denota un conformismo sin par y una forma de pensar mediocre, que no puede ver mas alla de su entorno inmediato, ni ver a futuro. Lamento si sueno demasiado optimista, pero creo que el ser humano tiene el potencial para resolver cualquier problema que se le presente (como el caso de la hambruna, la pobreza, discriminación, etc.),y si estas cosas aun existen, es por dos motivos: a los poderosos les conviene, y a los "explotados" se les adiestra muy bien en mantenerse "calladitos y bonitos"

Y luego, tu otra declaracion, mas desafortunada si cabe "no todos tenemos el mismo destino en esta vida" (me gustaria que demostraras cuantas vidas tenemos... pero eso es otro tema). Ahora resulta que unos nacieron "para ser esclavos" otros "para ser jefes", otros "para millonarios" otros "para limosneros" y un etc muy largo; pues dejame decirte que no, no es asi, las personas tienen el potencial para ser lo que quieran, y si no lo son, es por las circunstancias tan aberrantes y denigrantes que imperan en la Sociedad que sobre-valora lo material y lo quiere conseguir a costa de denigrar al projimo (como el colega que dijo "yo trabaje y me lo merezco, tener todas las cosas que he comprado", como si estas hicieran la felicidad, y como si tenerlas le diera un estatus superior, y como si esto lo hiciera una mejor persona que el pobre que tiene que trabajar 16 horas para poder comer el, su esposa y dos hijos).

Espero que pudieses entender que el no hablar de nuestra vida personal no es sinónimo de nada (para que nadie quiera darselas de psicólogo y "deducir" lo que significa), porque aqui no hablamos de vidas personales (si deseas hacerlo, hay un sub-foro para ello). Aqui lo que se plantean son IDEAS, no si yo soy mejor persona que el otro compañero, o si yo "tengo mas derecho" a hablar del tema que tu (¿Acaso ya nadie escucha refranes? ¿que no han oído "No es necesario subir una montaña para saber si es alta"?). Espero esto se entienda de una buena vez, y evitarnos el decir "es que tu no lo has vivido" o "¿Quien eres tu para decir esto?"

Ah! y aclarando, mis anteriores puntos DE NINGUNA MANERA van dirigidos a persona alguna, sino a las ideas planteadas.
Saludos.
 
Arriba