Son pobres por flojos



Me rindo, pero no sin antes dejarte unos puntos.

Yo opino que: El sistema capitalista es injusto, al igual que todos. No existe nada que beneficie equitativamente a todos.
Yo opino que: El socialismo ha muerto.
Yo opino que: Si desestimas la educación y la iniciativa de cada persona, tenemos suerte de haber nacido y de tener los padres que tenemos.
Yo opino que: Si Juan Pérez pudo superarse teniendo todo en contra, entonces cualquiera puede hacerlo.
Yo opino que: No importa lo que tú hagas, el sistema está y así permanecerá, simplemente porque en este planeta impera la ley del más fuerte.
Yo opino que: Siempre habrá explotadores y explotados.
Yo opino que: La inteligencia y la iniciativa merecen un beneficio.
Yo opino que: No todos somos iguales. Cada persona tenemos distintas cualidades, debilidades, e inteligencia para manejarlas.
Yo opino que: Mientras exista el futbol, y las religiones, la gente permanecerá dormida, indiferente y resignada ante su situación social y/o económica.

Y la más importante:

Yo opino que: Conocer la realidad de las personas menos favorecidas no sirve de nada, si no hacemos acciones concretas para cambiar su situación. Hablar es fácil, actuar no lo es tanto.

Reitero: Es mi opinión, y es tan válida como la tuya o la de cualquiera. No poseo tus conocimientos. Hablo de acuerdo a lo que veo.
 


Me rindo, pero no sin antes dejarte unos puntos.

Yo opino que: El sistema capitalista es injusto, al igual que todos. No existe nada que beneficie equitativamente a todos.
Pero hay algunos más justos que otros...jamás se va a alcanzar un sistema totalmente equitativo sin la participación y conformidad de todos, ahí es donde radica el problema.
Yo opino que: El socialismo ha muerto.
El de la Unión Sovietica y mal aplicado. El sistema puede acoplarse de forma correcta, falta un poco más de practica y menos opresión.
Yo opino que: Si desestimas la educación y la iniciativa de cada persona, tenemos suerte de haber nacido y de tener los padres que tenemos.
Yo opino que: Si Juan Pérez pudo superarse teniendo todo en contra, entonces cualquiera puede hacerlo.
Depende de las circunstancias de Juan Perez y el momento en que decidió actuar, no es lo mismo Juan pobre que Juan rico; Juan libre que Juan preso ó Juan libre y Juan oprimido.
Yo opino que: No importa lo que tú hagas, el sistema está y así permanecerá, simplemente porque en este planeta impera la ley del más fuerte.
o del mejor, porque en todo caso Calderon no estaría en ese lugar y estaría un fisicoculturista. Aunque si a fortaleza te refieres con mayores ventajas y experiencia estoy de acuerdo.
Yo opino que: Siempre habrá explotadores y explotados.
Subordinados diría o jerarquías laborales.
Yo opino que: La inteligencia y la iniciativa merecen un beneficio.
Es necesario, porque si los jóvenes o cualquier persona no ven compesado ese plus o característica, lo más seguro es que dejen de ejercerla. Aquí también es donde falla mucho los sistemas extremistas pseudosocialistas.
Yo opino que: No todos somos iguales. Cada persona tenemos distintas cualidades, debilidades, e inteligencia para manejarlas.
La igualdad debería ser en oportunidades, obio no vas a rebajar o esperarte a que todos esten en el mismo nivel para seguir avanzando, competir para ser el mejor.
Yo opino que: Mientras exista el futbol, y las religiones, la gente permanecerá dormida, indiferente y resignada ante su situación social y/o económica.
Puede ser futbol, novelas, tv general, fantasmas, sectas. De acuerdo. En conclusión: ignorancia.
Y la más importante:

Yo opino que: Conocer la realidad de las personas menos favorecidas no sirve de nada, si no hacemos acciones concretas para cambiar su situación. Hablar es fácil, actuar no lo es tanto.
Efectivamente, son los salvadores de papel, los que les encanta recitar poemas pero acción nula; recordemos los "escudos humanos" mexicanos que al primer balazo salieron huyendo cobardemente. Aunque hay que ser realistas y saber que no se cambia todo de golpe y tampoco se cuenta siempre con los recursos necesarios para ello; con cambios pequeños pero significativos comenzamos.
Reitero: Es mi opinión, y es tan válida como la tuya o la de cualquiera. No poseo tus conocimientos. Hablo de acuerdo a lo que veo.
Eso es universal, depende de como te vaya y en que situación te encuentres generas tu perspectiva.
 

Arrheniuz

Bovino adicto
Ser flojo solo es uno de tantos factores que se pueden conjugar para que alguien sea pobre, pero también estan las condiciones economicas imperantes en su entorno, región y/o país, el acceso que pueda tener a la educación de calidad y a los programas de fomento económico que ofrezca el gobierno, etc, etc.

Desafortunadas las declaraciones de este personajillo politico
 

Black Wings

Bovino de la familia
Me rindo, pero no sin antes dejarte unos puntos.

Yo opino que: El sistema capitalista es injusto, al igual que todos. No existe nada que beneficie equitativamente a todos.
Mas que buscar un "sistema perfecto" mrnobody, lo que queremos es que las personas se les garantize lo que la declaración de los derechos humanos manda, eso es lo que queremos y se puede lograr con lo que tenemos en este momento, solo se necesita dejar esta actitud de "agachismo" y consumismo que impera y verás como las cosas empiezan a cambiar poco a poco (ningún gran cambio es inmediato y eso lo sabemos)

Yo opino que: El socialismo ha muerto.


Lenin se lo llevo con el probablemente... de hecho, nadie hizo mención al socialismo mrnobody, sino solamente tu, yo ni lo mencioné al principio, tu lo trajiste a colación.
Yo opino que: Si desestimas la educación y la iniciativa de cada persona, tenemos suerte de haber nacido y de tener los padres que tenemos.
De acuerdo.

Yo opino que: Si Juan Pérez pudo superarse teniendo todo en contra, entonces cualquiera puede hacerlo.
¿Y si Juan Pérez hubiera nacido en El Congo, o en Sri Lanka, o en Bélice o en la Sierra Madre Occidental Mexicana donde no hay educación, recursos y muchas veces ni alimentos?

¿Realmente crees que "cualquiera" puede triunfar en este sistema discriminador y ávaro? Imagínate a ti mismo en cualquiera de esos países o regiones que mencione, donde el telefóno es un lujo (internet, pfff) y luego me dices si "cualquiera puede triunfar".

Yo opino que: No importa lo que tú hagas, el sistema está y así permanecerá, simplemente porque en este planeta impera la ley del más fuerte.
Es una lástima que no te tocó vivir o leer acerca de lo que hizo Mahatmma Ghandi en la India, o Marthin Luther King Jr en los EU, o Zapata en México, o Mandela en Sudáfrica o Tse-Tsung en China y tantos otros ejemplos de personas que no creían eso de que "el sistema está así y así permanecerá".

Si esas personas hubieran creído lo que tu crees, este mundo sería distinto al que tenemos ahora y tendríamos menos derechos y seríamos mas explotados...

Creemos en las personas mrnobody, incluso en los que más se cierran al cambio y creemos que todos deseamos y podemos llegar a un presente mejor para nosotros y nuestros hijos y el primero paso para ello es no creer que nada puede cambiar... al contrario, lo único seguro en este mundo, es el cambio.

Yo opino que: Siempre habrá explotadores y explotados.
Y también en la monarquía creyeron que siempre habría un rey y la prole... y ya no hay reyes.

Yo opino que: La inteligencia y la iniciativa merecen un beneficio.
Y mejor si esa inteligencia se usa para algo que nos beneficie a todos, mejor si esa inteligencia se abre a la verdad, a la realidad: a este mundo lleno de personas que mueren por segundo de hambre, de explotación, de frío, de enfermedades curables... todo porque no pueden acceder a nada de ello simplemente porque no lo pueden pagar.

Si la inteligencia y la conciencia se unen.... el cambio es imparable.

Yo opino que: No todos somos iguales. Cada persona tenemos distintas cualidades, debilidades, e inteligencia para manejarlas.
Por eso te dije que nadie aboga por la igualdad mrnobody... abogamos por la equidad, que es totalmente distinto.

Yo opino que: Mientras exista el futbol, y las religiones, la gente permanecerá dormida, indiferente y resignada ante su situación social y/o económica.
Lo peor es que, para algunos, mientras exista cnn, abc, televisa, lopez doriga y javier alatorre la verdad siempre será la que diga "la tele" y lo demás serán mentiras porque así lo dicen.

Lo bueno que existen personas que se atreven a divulgar la verdad de cómo trasnacionales y corporaciones se hacen ilícitamente de sus riquezas y mientras exista una mente dispuesta a escuchar, nosotros seguiremos hablando.

Y la más importante:

Yo opino que: Conocer la realidad de las personas menos favorecidas no sirve de nada, si no hacemos acciones concretas para cambiar su situación. Hablar es fácil, actuar no lo es tanto.
¿Conoces cómo Marthin Luther King Jr cambió los paradigmas gringos de racismo? Lée su biografía y luego me dices si la verdad por sí sola, no es capaz de cambiar el entorno que la rodea (de pasadita la de mahatmma ghandi no vendría nada mal)

Reitero: Es mi opinión, y es tan válida como la tuya o la de cualquiera. No poseo tus conocimientos. Hablo de acuerdo a lo que veo.
El empirismo es bueno hasta cierto grado mrnobody... pero leer a chomsky, a nietzche, a paz y a tantos otros autores más cambia tu vida... de buena manera.

Adelante, no temas conocer más alla de lo que vives.
 

leed

Bovino adolescente
Un momento aquà en Chihuahua sà hay gente trabajadora que sale adelante sin apoyo del gobierno.
(por ejemplo los menonitas, mormones y demas grupos extranjeros....)
 
Un momento aquà en Chihuahua sà hay gente trabajadora que sale adelante sin apoyo del gobierno.
(por ejemplo los menonitas, mormones y demas grupos extranjeros....)
Ja! no me hagas reir! Acaso no sabes que los menonitas tienen subsidios del Gobierno!? y los que no, ahi los vemos vendiendo galletas en los cruceros...

Yo tambien soy de Chihuahua, colega, asi que (segun los criterios de aceptacion que algunos compañeros han querido imponer) soy apto para opinar; y conozco a mucha "gente trabajadora" que nomas no la arma... ahi tambien comentaban que "es mas facil tener carro y pagar la gasolina que andar en camion"; yo no soy de la gente "jodida" pero aun asi ando en camion como si nada, si en veces es molesto y da un mal servicio, pero no me hago menos por convivir con la gente "floja"

Me parece un poco gracioso que pongas el ejemplo de los mormones, porque si bien es un exponente de las religiones que te exprimen el dinero, tambien es un ejemplo de que si hay union social, no hace falta mucho dinero para tener posicion sin carencias

Saludos
 
Si hubiese un trabajo digno(los de hoy en dia no lo son) sin problemas estaría trabajando,
ya caimos en un tipo de exclavitud moderna,
si no trabajas no comes
ya no hay oportunidad para hacer tu propio negocio por que simplemente,
ganas para comer,no hay para mas, la relidad social que vivimos es bastante
impacatante si la sabemos distinguir, maldita television idiotizadora,
pobre gente que no ve mas alla
 
Arriba