Sobre la muerte de Osama Bin Laden - Todas las discusiones

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#62
La Muerte Mediática de Bin Laden y la Trama de Al Qaeda

http://jenarovillamil.wordpress.com...-de-bin-laden-y-la-trama-de-al-qaeda/#respond

La noticia corrió como reguero de pólvora en los medios occidentales la noche del 1 de mayo. De golpe, Barack Obama al confirmar la muerte de Osama Bin Laden sepultó la larga jornada de alabanzas y reiteradas imágenes sobre la beatificación de Juan Pablo II. Las dos grandes religiones –islamismo y cristianismo- confrontadas en la escena mediática, pero ahora con el ingrediente del recuerdo de los atentados del 11-S, que para el imaginario norteamericano seguirá representando una dura afrenta en su orgullo imperial.
La muerte de Osama Bin Laden cierra un capítulo de esta historia, pero no concluye lo que en distintas investigaciones periodísticas se ha realizado sobre tres grandes ejes de este episodio:
1.-El futuro de Al Qaeda. El surgimiento y la operación de esta red de células autónomas –a la usanza de una franquicia estilo Mc Donalds- está extraordinariamente descrito, a detalle, en el libro La Torre Elevada, Al Qaeda y los Orígenes del 11-S, una investigación de Lawrence Wright que mereció el Permio Pulitzer. ¿Realmente se debilita esta trasnacional del terrorismo y el fanatismo tras la muerte de Bin Laden?
2.-El papel de la CIA. Los cables informativos y le propio discurso de Barack Obama insistieron en reivindicar el papel de la agencia de espionaje más famosa, pero más fallida de la historia norteamericana. Las múltiples dudas sobre los errores, las complicidades y la falta de una estrategia preventiva frente a los ataques terroristas están planteadas en el libro Legado de Cenizas, la Historia de la CIA, libro de Tim Weiner, también ganador del Premio Pulitzer. Las pistas de este fracaso siguen abiertas.
3.-La invasión a Afganistán y a Irak. Existen numerosos y extraordinarios libros, especialmente los del periodista irlandés Robert Fisk, colaborador de The Independent, surgidos a raíz de las dos grandes invasiones del gobierno de George W. Bush bajo el pretexto de responder al “golpe” del 11-S. La vietnamización de ambas invasiones es un hecho que persigue como sombra a la administración demócrata de Barack Obama. Con las recientes revelaciones de los cables de Wikileaks sobre las torturas en la cárcel de Guantánamo, vale la pena releer no sólo la obra de Fisk sino también Obediencia Debida, un compendio de los artículos de Seymour M. Hersh, colaborador de The New Yorker.
Algunas Pistas
La trama sobre el surgimiento de Al Qaeda está relatada al detalle en el libro La Torre Elevada, una extensa y bien documentada historia de Lawrence Wright, escritor, guionista y autor de obras de teatro, redactor de The New Yorker.
Desde el principio de la obra, Wright nos advierte que el origen de Al Qaeda no está en la locura individual de Osama bin Laden o los millones de petrodólares de su familia sino en el asesinato de Hasan al Banna, guía supremo de la sociedad de los Hermanos Musulamanes de El Cairo, una organización que ahora ha cobrado nuevo protagonismo, a raíz de la caída del régimen de Hosni Mubarak.
Los Hermanos Musulmanes no es una organización de reciente creación. Su origen se remonta a 1928 y su objetivo era convertir al país más importante del mundo árabe –después de Arabia Saudita- en un Estado islámico. Se enfrentaron al régimen de Gamal Abdel Nasser, en los años cincuenta, a Annuar el Sadat, a quien criticaron por la capitulación con Israel en los años setenta y han sobrevivido a todo. Desde su origen tuvieron un “aparato secreto”, bien compartimentado, que fue formando las redes de lo que posteriormente daría lugar a Al Qaeda.
De este aparato surgió el llamado “número dos” de Al Qaeda que aún vive y sigue activo: Ayman Al Zawahiri. Este personaje es clave en la trama de la formación de Al Qaeda en Afganistán y su expansión hacia Pakistán. Wright describe así este papel:
“Gracias a sus contactos con los jefes tribales locales, Zawahiri viajó a Afganistán en varias ocasiones atravesando clandestinamente la frontera, lo que le convirtió en uno de los primeros extranjeros que pudo presenciar el coraje de los combatientes por la libertad afganos, que se hacían llamar muyahidines, guerreros santos. Aquel otoño (de finales de los ochenta, en plena guerra contra las tropas soviéticas), Zawahiri volvió a El Cairo contando innumerables historias sobre los “milagros” que estaban ocurriendo en la yihad contra los soviéticos” (pp. 65-66).
El propio Wright advierte que “la tragedia estadounidense del 11 de septiembre se gestó en las prisiones de Egipto. Los defensores de los derechos humanos de El Cairo afirman que la tortura generó un deseo de venganza, primero en Sayyid Qutb, y más tarde en sus acólitos, incluido Ayman al Zawahiri. El principal blanco de la ira de los presos era el gobierno laico egipcio, pero también había una poderosa corriente de ira dirigida hacia Occidente, al que consideraban valedor de un régimen represivo”.
A lo largo de La Torre Elevada, Wright relata cómo se dio el encuentro entre Zawahiri y Osama Bin Laden, el papel del salafismo en la conformación de una ideología, el papel de otras organizaciones radicales islámicas que se fueron sumando a la iniciativa de estos dos personajes y la yihad global formada a través de un hecho fundamental: el caldo de cultivo que representó en la década de los ochenta y los noventa los agravios cometidos contra los pueblos árabes por la Unión Soviética, por Estados Unidos y su errática política en Medio Oriente y el autoritarismo de los regímenes que hoy están cayendo como piezas de dominó.
Al Qaeda, advierte Wright, “sería un vector de esas dos fuerzas: una egipcia y otra saudí. Ambos tendrían que ceder para adaptarse a los objetivos del otro (Zawahiri y Bin Laden); como consecuencia, Al Qaeda seguiría un camino único, la yihad global”.
La idea de derrumbar las torres gemelas de Nueva York, documenta La Torre Elevada, surgió del llamado jeque ciego, Omar Abdul Rahman, quien recibía apoyos financieros de Bin Laden. Y esto se gestó frente a las narices del aparato de inteligencia de Estados Unidos y a su mala lectura del fenómeno geopolítico en Medio Oriente. Wright advierte que entre los pocos que se dio cuenta de que los grupos radicales preparaban el “asesinato a gran escala” como una de sus tácticas fue John O’Neill, ex jefe de la sección de antiterrorismo del FBI, mejor conocido como El Príncipe de las Tinieblas (leer el capítulo 11 del libro).
El Fracaso de la CIA y de EU
“El 11 de septiembre fue el catastrófico fracaso que Tenet (jefe de la CIA) había predicho tres años antes. Representó un fracaso sistemático de todo el gobierno estadounidense: la Casa Blanca, el Consejo de Seguridad Nacional, el FBI, la Administración Federal de Aviación, el Servicio de Inmigración y Naturalización, y los comités de inteligencia parlamentarios. Fue un fracaso de la política y de la diplomacia. Fue un fracaso de los periodistas acreditados en el gobierno, que no supieron entender y transmitir la desorganización de esto a sus lectores. Pero sobre todo, fue el fracaso de no saber conocer al enemigo. La CIA se había creado precisamente para evitar este nuevo Pearl Harbor”.
Con este párrafo sintético y contundente, Tim Weiner reconstruye en el libro Legado de Cenizas, la Historia de la CIA, el cúmulo de errores cometidos no sólo antes sino después de los ataques terroristas del 11-S. También la mentira que justificó una de las invasiones más caras y bárbaras de la historia moderna que fue la de Irak, así como el desconocimiento de lo que sucede en ese país y en Afganistán.
El mismo director de la CIA, George Tenet, convenció a los halcones del gobierno de Bush que “Irak proporcionó a Al Qaeda diversas clases de entrenamiento: combate, fabricación de bombas, así como armas químicas y biológicas, radiológicas y nucleares”. Weiner subraya que Tenet basó su información en una sola fuente Ibn al –Shaj al Libi, un actor marginal al que habían torturado (ya vimos a través de Wikileaks el tipo de torturas que se aplican para sacar “información creíble”) y encerrado durante diecisiete horas en una caja de poco más de medio metro de ancho.
El cúmulo de errores cometidos por la CIA en este periodo devastó a la agencia de espionaje, sostiene Weiner en su libro. Vale la pena releerlo para saber si ahora, en los tiempos de Obama, ese gran mito de la central de inteligencia más poderosa del mundo, no volverá a embarcar a una nación y a todo el mundo en una guerra de tres billones de dólares, como sostienen Joseph Stiglitz y Linda J. Bilmes, en otro libro sobre El Costo Real del Conflicto de Irak.
La Tortura sin Inteligencia
Desde el primer capítulo del libro Obediencia Debida, Seymour M. Hersh, reproduce lo que le dijo un profesor de Análisis de Defensa, tras visitar la cárcel de Guantánamo, en Cuba, donde estaban apilados más de 600 prisioneros afganos:
“Regresó convencido de que en Guantánamo estábamos cometiendo crímenes de guerra. Según su muestra, más de la mitad de los que estaban allí encerrados no tenían por qué estarlo. Encontró gente tirada en el suelo sobre sus propias heces –incluidos dos cautivos (de ochenta años o más) indudablemente aquejados de demencia-. Le pareció que lo que allí ocurría para determinar quién era importante y quién no” (p. 24).
El libro de Hersh fue escrito en 2003 y publicado en 2004, siete años antes de que la filtración de los cables internos del Pentágono, filtrados por Wikileaks, confirmaran lo que ha sido un desastre y un continuo delito de guerra de las autoridades norteamericanas en Guantánamo.
Estas historias, a la luz del anuncio mediático de la muerte de Osama Bin Laden, hay que releerlas y revisarlas para saber el tamaño y el impacto de la fallida “guerra contra el terrorismo” de la última administración norteamericana. ¿Cometerá Barack Obama los mismos errores atrapado en la red similar de intereses y de visión maniquea de la realidad en Medio Oriente?
:eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo::eolo:
 

kenrou II

Bovino adicto
#63
Bueno ya lo tienen muerto. y??? no creo que no haya algun otro que quiera tomar el puesto que dejo y que tambien quiera dañar a estados unidos. Ahora que se cuiden porque esos tipos no se quedan en paz.
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#64
Único detalle en todo la descripción detallada que nos proporcionas mi estimado tiburon: las torres gemelas no fueron derribadas por brazo alguno de Al Qaeda, sino por el gobierno mismo de Bush. Y se vinieron abajo en razón precisamente de la incompetencia de sus colaboradores, que nunca previeron que sus acciones podrían hacer que las torres se vinieran abajo. La idea era tan sólo que hubiese daños en los pisos donde se estrellaron los aviones. El objetivo era el mismo que en el que derivó que las torres se vinieran abajo. Lo demás fue... típico de Bush y sus "geniales" asesores. En los USA el enemigo está dentro mismo de los USA, y no son precisamente terroristas islámicos infiltrados.
 

solrraco

Bovino adicto
#66
Pues ayer en las noticias masomenos a eso de las 23:00 Fue cuando cortaron la programacion un momento y dieron la noticia pero me quede viendo las noticias porque dijeron que estaban esperando a que dieran pruebas de la muerte de osama pero pues nunca pasaron nada y solo salio la platica que dio Barack obama pero bue esperemos que sea cierto y que no traten de tomar venganza por su muerte D8
 

Dragut

Bovino Milenario
#67
Por favor, deme la fuente.
No sé qué parte no entienden algunos de "lo que tengo claro", pero en fin... ahí van algunos datos:

http://www.guardian.co.uk/world/2001/nov/01/afghanistan.terrorism

http://www.losandes.com.ar/notas/2002/1/19/internacionales-31391.asp

http://wap.elpais.com.uy/pl/svt/si/...ion/ms/7J5NgP8AI3/r/1304363115/pa/202178/uid/


En otro orden de cosas, quisiera aclarar que Al Qaeda no es una organización sino una red. Yo sé que los gringos tienden a concebirlo todo según su propio estilo y que les encanta eso de "el nº 1... el nº 2..." pero en Al Qaeda no existe nada parecido a una jerarquía o una cadena de mando: hay, como han señalado más arriba, un dirigente espiritual que más es una fuente de inspiración para las diferentes células repartidas por todo el planeta que operan con absoluta autonomía e independencia unas de otras.
 

saga21

Bovino maduro
#68
sera? tengo mis dudas y de ser cierto no van a faltar los fanáticos, esto estaba predicho por Nostradamus, o en las profecías mayas; empieza el principio del fin del mundo, etc etc. etc. ya saben hay que buscarle o tratar de acomodarle los hechos con los escritos proféticos.
 

Athenea.

Bovino adicto
#69
Pues yo sigo teniendo mis dudas yo hasta no ver no creer... pa mi que Obama quiere asegurar su reelección, ... Y dudo mucho que veamos algo con el cuento ese que traen de que tiraron el cuerpo al mar....
 

psi

Bovino maduro
#71
Se escribe HA MUERTO no A MUERTO, jaja no me aguante las ganas sorry :(.
Gracias por la correción, de hecho era tarde y por poner rapido la noticia ademas de buscar otras fuentes, pase por alto eso, igual tranquilo que todos nos equivocamos jaja

Pues que decir, por un lado es raro que aun no muestren evidencia del cuerpo de Osama, a los gringos les conviene demostrarle al mundo que su mayor coco fue ajusticiado por sus propias manos.

Ahora como decian por ahi, con esta supuesta muerte de Osama, ¿en cuanto tiempo haran maletas para irse de Afganistan e Iraq?
Saludos
 

Athenea.

Bovino adicto
#72
Un poco Off topic, anda rolando en twitter una foto de un diario mexicano que publicó de cabecera que Osama habia muerto! aqui la prueba:

 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#73
Bin Laden dejó instrucciones de cómo vengar su muerte

http://www.lavanguardia.com/interna...o-instrucciones-de-como-vengar-su-muerte.html
Osama Bin Laden dejó instrucciones concretas a sus seguidores de cómo vengar su asesinato. Bin-Laden les escribe que no teme la muerte, ya que esta le convertiría en un "Shahid", un mártir que llegará al paraíso. Fuentes oficiales estadounidenses esperan la próxima divulgación de una grabación póstuma de Bin Laden, realizada para ser distribuida entre sus seguidores en caso de que falleciera, según informa la cadena CNN. El líder de Al Qaeda también escribió un testamento en el que pedía perdón a sus hijos por haber sacrificado su papel de padre en nombre de la Yihad, la guerra santa.
Zana Bin Laden, la nuera del terrorista número uno, declaro a La Vanguardia, horas después del anuncio en la operación norteamericana que "no son momentos fáciles para toda la familia que vive en Jedda en Arabia Saudí". Los hermanos y primos de Osama Bin Laden rompieron con él, tras los atentados del 11-S en EEUU.
Hace poco más de un mes, en una entrevista a La Vanguardia, el hijo Omar Bin Laden de 30 años, declaro que abandonó a su padre meses antes del 11 S, tras entrenarse junto a sus hombres durante varios años.
Uno de los principales ayudantes de Osama, le advirtió que "algo grande se está preparando y muchos de nosotros moriremos. Así que es mejor que te vayas de aquí". El líder de Al Qaeda dio luz verde a Omar y este se unió a su familia en Jedda.
"El día 11 de Septiembre del 2001, estaba durmiendo en casa de mi abuela, cuando uno de mis tíos vio las Torres Gemelas ardiendo y grito: "tu padre ha destruido a la familia".
Ayer la esposa Zana recordó que desde entonces ningún miembro de la pudiente familia saudí, volvió a referirse abiertamente al líder de Al Qaeda. Zana (Jane) es una británica de 56 años, estuvo casada 5 veces, y conoció a su marido cuando montaban a caballo en las pirámides de Egipto. Ambos viven parte del tiempo en Qatar, y la otra en Jedda, con la familia Bin-Laden. Al igual que sus primos intentan desarrollar proyectos de construcción.
En todo Oriente Medio el asesinato de Osama Bin-Laden supone un enorme terremoto. Israel y la Autoridad Nacional Palestina han reaccionado con satisfacción al asesinato de Osama Bin-Laden. El primer ministro de Israel, Beniamin Netanyahu, declaro que se trata de un día histórico y de una victoria de la justicia y de la libertad. El portavoz de la ANP, Rasan Jatib, por su parte, afirmo la muerte del líder de Al-Qaeda "es bueno para la causa de la paz".
En cambio, los islamistas de Hamas, no pudieron esconder su sorpresa ante la noticia manteniendo un silencio oficial de varias horas. 6 horas despues de la publicacion de la noticia, el primer ministro islamista, Ismail Haniye, condeno el asesinato y definio a Bin-Laden como un "combatiente sagrado arabe".
:mota::mota::mota::mota::mota::mota::mota::mota::mota::mota::mota::mota::mota::mota::mota::mota::mota::mota::mota::mota:
 

Black Wings

Bovino de la familia
#77
Ya lo había mencionado antes con otras personas: no me preocupa el hecho de que la gente crea que Bin Laden ha muerto, me preocupa el hecho de que desde el 2001 la gente crea que una sola persona es capaz de burlar toda la seguridad nacional estadounidense (llámese policía, escaner, vigilancia por cámara y a los equipos, etc.), secuestrar dos aviones y estrellarlos contra las torres gemelas sin que los aviones caza que vigilan el espacio aéreo estadounidense intervengan.

Eso sí me preocupa, señal de que todavía hay gente que se come cualquier cuento que EU invente y eso sí es preocupante....
 

quoventi

Bovino adicto
#78
Ya lo había mencionado antes con otras personas: no me preocupa el hecho de que la gente crea que Bin Laden ha muerto, me preocupa el hecho de que desde el 2001 la gente crea que una sola persona es capaz de burlar toda la seguridad nacional estadounidense (llámese policía, escaner, vigilancia por cámara y a los equipos, etc.), secuestrar dos aviones y estrellarlos contra las torres gemelas sin que los aviones caza que vigilan el espacio aéreo estadounidense intervengan.

Eso sí me preocupa, señal de que todavía hay gente que se come cualquier cuento que EU invente y eso sí es preocupante....
Hay mucha gente que se desayuna y cena todos los cuentos que fabrican EU y sus aliados privados y de otros gobiernos. Y aquí en Mx nos empezamos ya a permitirnos consumir fear-marketing.

Antes del 11 de septiembre de 2001 nadie (fuera de Quantico) sabía nada de Osama Bin Laden. Pero a las 15:00 del mismo día ya teníamos en la TV el rostro y todo el dossier de este hombre y sus "malvados esbirros". Osea que en solo unos minutos ya tenian al responsable de esto.
Y que no me digan que el bote bomba de Sudán ya habían dicho que fué OBL.

En fin.

Saludos!!


...
 

quoventi

Bovino adicto
#79
Y bueno, los integristas ya tienen su mártir. Enhorabuena. Eso va a mejorar mucho las cosas, sí.
En cualquier caso, si Bin laden está muerto (nada quita que dentro de una semana salga él mismo desmintiéndolo en Al Jazira) lo que tengo claro es que ha muerto cómodamente en una cama de algún lujoso lugar como consecuencia de su enfermedad de riñón hace años.

Prácticamente ninguna de la veintena de ramas principales del islam admiten otra inhumación que no sea en la tierra, sin ataud y con la cabeza mirando a la meca. Mucho menos la washabita, que era (¿es?) a la que pertenecía (¿pertenece?) Ben Laden.
El versículo 20/55 del Corán dispone que “De la tierra os creamos, a ella os devolveremos y de ella os haremos surgir de nuevo”.
¿Mienten los medios? Mienten. O al menos no contrastan las noticias. Bastaba con preguntarle a cualquier imán, como he hecho yo.
Es muy valioso esto que nos compartes. De haber tenido la oportunidad de estar cerca a un imán o al menos a un practicante, definitivamente le hubiera hecho esa misma pregunta.
Ya que me parece absurdo que siendo el hombre más buscado en el sistema solar, peregrinamente decidas: asesinarlo (por qué no capturarlo?), mover el cuerpo por 4mil kilómetros, y olímpicamente arrojarlo al mar con un par de rocas atadas a los pies (esto último es de mi imaginario) porque de repente te afloró el espiritu bondadoso y le diste musulmana sepultura. No tiene sentido.



...
 
Arriba