RENAUT ---> Todas las discusiones aquí

¿Registraste tu celular en el Renaut?

  • Si

    Votos: 35 44,3%
  • No

    Votos: 35 44,3%
  • Si (a nombre de otra persona)

    Votos: 9 11,4%
  • No (pero lo pienso hacer un dia de estos)

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    79
  • Encuesta cerrada .

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
Pues me acaba de llegar un mensaje, donde dice que Telcel ganó un amparo para no dar de baja a sus clientes; o sea que esto es pura mamada, un saludo a todos los arriesgados que no dieron de alta su número.
 
RENAUT,,,, CUANTOS SE REGISTRARON?

QUE ONDA VACUNOIDES INTELECTUALES PUES QUE CREEN PUES COMO TODOS YA SABEN SALIO UN NUEVO "PROGRAMA" DE GOBIERNO PARA "DETENER" LAS EXTORCIONES TELEFONICAS
Y PUES YA DESPUES DE TODO ESO RESULTA QUE EL
68 % DE LA POBLACION REGISTRO SU LINEA

ESO SIGNIFICA QUE....

EL 20 % DE ELLOS COMPRARON UN CEL EN ESTOS DIAS LO QUE OCASIONO QUE PUES SE REGISTRARAN A LA DE AWI WI
EL 2 % DE ELLOS (QUE COMPRARON CEL NUEVO) DIERON TAMBIEN DE ALTA EL CEL VIEJITO
EL 5 % SE TUVO QUE REGISTRAR POR QUE EN SU DESCUIDO DAÑARON SU CEL Y LO LLEVARON A UN CENTRO DE ATENCION A CLIENTES Y HAY LOS AGARRARON
EL 1 % LO DIO DE ALTA POR INFLUENZA DE OTRA PERSONA (TAL VEZ BROMAS)
EL 25 % DIERON NOMBRES ERRONEOS O DE BROMA
Código:
:chavo:FELIPE CALDERON HINOJOSA TUVO ALREDEDOR DE 12 MIL CELULARES REGISTRADOS A SU NOMBRE:chavo:
LO QUE NOS DEJA QUE SOLO EL 58% DE LA POBLACION LO REGISTRO POR DECIRLO ASI POR OBLIGACION O A LO "WEY"

LO QUE NOS DEJA CON UN POBRE 10 % DE LA POBLACION MEXICANA QUE LO DIO DE ALTA POR RESPONSABLES, TONTOS, O LO QUE SEA PERO POR QUE ELLOS QUISIERON


:eolo:ASI QUE COMO LA VEN CHAMACOS.......???????:eolo:

_____________________

 
MÉXICO, D.F., abril 12 (EL UNIVERSAL).- Organizaciones en la defensa del consumidor alertaron que el registro de celulares con datos personales resultará un mayor riesgo y la seguridad de las personas será más vulnerable, sobre todo niños y jóvenes, debido a que en caso de perder el aparato, "se pueden convertir en potenciales delincuentes hasta que no se demuestre lo contrario" se comete un delito con ese número


No puedo abrir el tema principal sobre este asunto por eso lo pongo aquí, he aquí la fuente:

http://mx.news.yahoo.com/s/12042010/89/nacional-ong-renaut-vulnera-seguridad-personal.html
 
¿Servirá el RENAUT?

[FONT=&quot]

[/FONT]
[FONT=&quot]El plazo se cumplió, las cifras oficiales dicen que entre el 65% y 70% de usuarios de telefonía móvil en México se han dado de alta en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, RENAUT.[/FONT]
[FONT=&quot] Sin embargo aún queda una gran cantidad de usuarios sin hacerlo y de no resolver su situación éstos se quedarán sin servicio. Esa es la amenaza del Gobierno Federal, en concreto de la Secretaría de Gobernación; pero se promete que esta medida ayudará a la prevención del delito. [/FONT]
[FONT=&quot]¿Qué uso tiene el RENAUT?[/FONT]
[FONT=&quot] Se supone que con el registro de la línea telefónica se podrá evitar el uso del celular en el proliferado y cada vez más común, fraude telefónico. [/FONT]
[FONT=&quot]¿En qué consiste el fraude?[/FONT]
[FONT=&quot] El método es simple, se elije un número, después se envía un mensaje de texto, cuyo contenido muestra que se ha ganado un premio, desde una computadora, hasta autos o casas.[/FONT]
[FONT=&quot] La forma de reclamar el premio es hacer una llamada al número que se proporciona en el mensaje de texto y “donar” generosamente unas cuantas tarjetas de prepago transfiriendo el saldo de estas al número del defraudador.[/FONT]
[FONT=&quot]¿Con qué objeto?[/FONT]
[FONT=&quot]Las autoridades declaran que esto se usa principalmente para que las bandas delictivas que operan desde los penales puedan hacer llamadas para extorsionar, cobrar rescates de secuestros falsos y demás usos ilegales.[/FONT]
[FONT=&quot]Entonces el RENAUT es una propuesta muy interesante, que busca mantener el control sobre el uso correcto de las líneas de telefonía móvil y en caso de recibir alguna denuncia poder actuar de manera efectiva contra el responsable.[/FONT]
[FONT=&quot]Tendremos que esperar a ver cómo se solucionan algunas preguntas que saltan a la vista.[/FONT]
[FONT=&quot]¿Cómo se protegerán los datos personales? Nadie quiere un penoso caso como el registrado hace algunos años cuando se vendieron datos personales del IFE a empresas privadas extranjeras.[/FONT]
[FONT=&quot]¿Cómo se protegerá el consumidor frente al robo de un equipo? ¿Las compañías de telefonía móvil y el gobierno federal están preparadas para actuar rápidamente y dar de baja la línea telefónica para proteger al consumidor de potenciales usos inadecuados de su equipo?[/FONT]
[FONT=&quot]Ahora bien una pregunta más importante a estas surge. ¿Por qué el Gobierno Federal se empeña en realizar acciones punitivas contra la sociedad? Se debiera de trabajar en acciones preventivas y en mejoras al sistema penal para erradicar este problema de raíz.[/FONT]
[FONT=&quot]Las preguntas de siempre resurgen. ¿Por qué no se trabaja en acciones que transformen las condiciones socio-culturales que prevengan la comisión del delito?[/FONT]
[FONT=&quot]El problema no se solucionará con esta medida, el problema va más allá, se precisan acciones concisas, se precisa una reforma a nuestro sistema penal para hacer que los reclusos trabajen a favor de la comunidad y no solo sean mantenidos por esta. [/FONT]
[FONT=&quot]No es propio de una democracia el controlar a su población mediante una medida arbitraria justificando la medida en el combate al crimen, o ¿es que México necesita de una dictadura para solucionar sus problemas sociales?[/FONT]
[FONT=&quot]Publicado por Sergio Casolco en filos.mx[/FONT]
[FONT=&quot]twitter.com/filosmx
[/FONT]
 

BloodyAngell

Bovino de alcurnia
Para mi no sirve de nada, igual seguirán las extorsiones, el mexicano no es nada tonto, siempre se las arregla para hacer piratería, como dicen: la necesidad es la madre de la inventiva
y concuerdo con lo que dice el autor, necesitamos que se prevengan las situaciones, siempre quieren hacer lo mismo, ahogado el niño, a tapar el pozo
siempre es lo mismo con este gobierno, soluciones mediocres
quieren cortar el problema, más no arrancarlo de raíz, para evitar las extorsiones, deberían de comenzar por mejorar la calidad de los penales, mejorando la vigilancia para que no entren celulares, utilizar dispositivos que bloqueen el uso de los mismos dentro del penal, en fin
tantas cosas se pueden hacer, pero siempre se van por la salida fácil, evitar la fatiga de arrancar los problemas de raíz, en fin... los platos rotos siempre los pagará el pueblo
 
en fin... los platos rotos siempre los pagará el pueblo
Efectivamente, nuestrogobierno se caracteriza por ser de los mas inutiles, eh de alli las peliculas "hollywoodenses" que cuando sale méxico en alguna destaan su corrupcion y la estupides de sus gobernantes y siempre nosotros la llevamos, pero bueno yo no vote por el "presidente del empleo" esto cambiara cuando nuestro "pueblo" deje de votar por el que mas despensa entrega o el de el "slogan mas bonito ".
 

grapazo

Bovino adolescente
¿Ahora resulta que siempre no al RENAUT?

El PRI en la Cámara de Diputados exigió ayer al gobierno federal que interrumpa de inmediato la instrumentación del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), y que cese la suspensión y cancelación de líneas telefónicas, ya que "el proceso de registro ha fracasado rotundamente, no sirve y no funciona, además que su implementación no cumple con la ley".

A nombre del grupo parlamentario tricolor, en tribuna, el diputado Omar Fayad Meneses acusó al gobierno de la República de actuar "con indolencia" respecto de la implementación adecuada y con estricto apego a la ley de ese mecanismo.

Dijo que la Ley Federal de Telecomunicaciones establece que las únicas autoridades facultadas para supervisar el Renaut son la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Comisión Federal de Telecomunicaciones, lo cual no ocurre, acusó.

Y es que la encargada de poner en marcha las disposiciones correspondientes ha sido la Secretaría de Gobernación y el Registro Nacional de Población, a través del Renaut, sin que ninguna ley, reglamento o decreto otorgue a ninguna de las dos entidades dicha facultad, indicó.

"Exhortamos a la Secretaría de Gobernación, al Registro Nacional de Población, a la Secretaría de Comunicaciones y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, a que suspendan de inmediato su instrumentación y puesta en marcha ante la comprobada vulnerabilidad del Renaut, y cesen sus consecuencias legales, como son la suspensión o cancelación de las líneas, en contra de los intereses de los particulares", exigió Fayad.

Desde la tribuna, el priista hidalguense señaló que no se respetó cabalmente las modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones; por el contrario, se amenaza con cumplir estrictamente la suspensión de líneas de teléfonos móviles, por lo que indicó que debe cesar las consecuencias legales, como es la suspensión o cancelación de las líneas, en contra de los intereses de los particulares.

Luego, en conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Comunicaciones, Ignacio Rubí Salazar, el propio Omar Fayad y Canek Vázquez Góngora, solicitaron a la Secretaría de Comunicaciones y a la Cofetel, que presenten un programa de trabajo que demuestre el apego a la ley en la implementación técnica y operativa del Renaut.

También del sistema de seguridad para no ser vulnerado con información falsa que efectivamente salvaguarde las garantías individuales y la información personal de los usuarios.
 

Ba-k

Bakuno mayor
Miembro del equipo
Ustedes disculparán estos tests, pero estoy tratando de arreglarles los posts que se han corrompido ñ_ñ

(hagan como que ni estoy ¬¬)
 
Arriba