pirateria, y tu que le estas enseñando a tus hijos?

Vender la cultura y conocimiento a tan alto costo: ¿estrategia de venta o política?
¿será verdad que lo dan caro sólo para que aquellos que lo valoren hagan el esfuerzo y lo compren y se superen?Yo creo que nel.
 
Convengamos que no todos los paises tienen la libertad de ejercer la pirateria debido al extricto control via internet. Ademas comprar un software en latinoamerica no es lo mismo que hacerlo en EE UU. Que quiero decir con esto? que los que crean esta clase de productos son conscientes del grado de pirateria en el mundo, y gracias a que hay paises que los compran a precios accesibles no exageran en los controles hacia latinoamerica. Asi que , yo les diria que hagan mucho ruido y dejemos que las cosas sigan su curso como hasta ahora.
 
Pues yo solo apoyo a la pirateria bajo ciertas cirunstancias principalmente economicas, como bien dicen por ahi los costos son realmente desorbitados, ejemplo una computadora en condiciones normales no hablemos de la gran cosa rondara en costo unos 7,000 pesos con caracteristicas buenas, y para cargarle el software que la gente esta acostumbrada a usar y digo acostumbrada por que realmente no es lo que la gente prefiere, hablemos de un win profecional y un office profecional cada uno vale en mexico en su version completa y original el win cerca de los 3,500 pesos y el ofice la version mas completa esta sobre los 7,000, en otras palabras cargar lo que la gente esta acostumbrada a usar tiene un valor de 10,000 pesos lo que lleva al costo de una maquina al doble en solo 2 programas bace.

perdon pero eso a mi si me parece un robo y una exageracion de costos, por desgracia la gente no acepta las kosas ke desconoce hablando de cosas gratuitas o libres ya que con tantos años estan acostumbradas al clasico loguito de windows y al ofice que aunque les cambien el logo si no se llama WORD no lo saven ni si kiera abrir.

aqui mismo yo he experimentado en mi cafe internet camuflageando linux como win y open office como el de microsoft, y la gente ni cuanta se da pero si lo dejo como vienen por defecto la gente simplemente no le gusta, y no es por k el programa sea malo si no por ke no lo reconoce y la gente es muy reacia a aprender, los que nunca he tenido problema es con los niños y muchos incluso se sienten mas comoda en linux con beryl pero eso ya es otra kuestion, si los programas valieran lo que realmente la gente puede pagar la pirateria simplemente no existiria por que no hay necesidad si la pirateria se vende es por k es accesible a todos, y si vendieran los originales a precio o al doble del precio k vende la pirateria no tendrian ninguna perdida y mas aparte ganarian un sin numero de clientes nuevos, pero en ves de mirarlo asi capan los programas te dan versiones limitadas y con funcionalidades tan limitadas que terminan por no servir

esa es mi opinion sobre pirateria y ke las compañias solo buscan lucrar aunke se les rompa el saco en ello
 

todos1000

Bovino de alcurnia
pues yo veo a la pirateria de 2 formas
la primera le estan quitando ganancias a las personas que realmente dan su esfuerzo a precio considerable quitandole ventas y haciendoles daño a la economia
pero por otro lado aquella persona que produce pirateria lo hace por:
1 por ayudar a los demas
2 por alimentar a su familia
de echo la pirateria empezo se podria decir recientemente casi
por que antes los precios si eran accesibles y no habia problemas con poder consegir lo que querias comprar pero ahora los precios son desorbitales
entrando al tema de software el solo office cuesta 3500 el basico!!!
con eso te das de comer por casi 2 meses o mas
quien sabe cuanto depende de tus ahorros claro
pero para cada uno las cosas son diferentes ahoriat lo que podemos hacer es esperar a que las compañias vean que la sociedad esta fuera de recursos monetarios u.u pero solo piensan en q compañia sera la mas grande la mas millonaria LOS MONOPOLIOS u.u
 
me parece que la pirateria......es mala perse......pero es una de las cosas(por supuesto junto con otras...no por si sola) que evita que en algunos paises haya revoluciones....:poleo:
 
Te contestare con una pregunta

Si tu te dedicaras a programar e hicieras tu propio programa con mucho esfuerzo,dedicacion y pocas personas lo compraran porque esta mas barato en tepito y no tienes las ganancias que tu esperavas por consiguiente tus hijos no gozaran de ello. Te gustaria que te hicieran eso?

La pirateria es pirateria asi que a tus hijos no le estas ensenioando a horrar les estas enceniando a robar el trabajo y esfuerso de otras personas ( independiente que la compania se microsoft o otra X ) no eres robinhood para andar robandole a los ricos y mucho menos a los pobres robar es robar :aplausos:
ps en eso tienes razon pero tambien hay empresas que exageran demasiado
por ejemplo
microsoft es la empresa mas rica
y teniendo todo ese dinero podria bajar sus precios
para que la mayoria de las personas tenga acceso a ese software
o como las empresas de software libre
como son mozilla o ubuntu
asi deberia ser todo el software
o al menos la mayoria
 

mercc.

Bovino adicto
y microsoft vende a precio de oro sus sistemas operativos siendo que tienen un monton de fallas y ellos mismos robaron a otros para crear sus programas pues esta comprobado que microsoft tiene demandas por robar y plagear a otras empresas entre ellas a apple...para no ir mas lejos se comprobo que usaron una version pirateada de sound forge para la edicion del sonido que trae el windows media (las canciones de muestra)

osea ni microsoft que tiene todo el dinero del mundo obedece las reglas...
 
alguien me dijo que la pirateria era el resultado de la creatividad y la pobreza, mexico es un pais de personas muy creativas pero por desgracia no contamos con la cultura de la equidad por lo cual los ricos se enriquecen mas y a los pobres, pues le va peor, en fin a mi punto de vista creo que debemos ocupar lo necesario para poder aprender y salir adelante y cuando tengamos los medios necesarios para poder hacerlo legalizarnos.
 
¿Sería justo que un ingeniero pretendiera cobrar por el uso de un puente que diseño, incluso hasta 100 años después de su muerte?

¿No es el trabajo intelectual un trabajo como cualquier otro, y su compensación debería estar limitada de una forma lógica?

El copyright existe porque existían empresas dedicadas, exclusivamente, a lucrarse mediante la duplicación, publicitación y distribución en masa de obras grabadas en algún soporte físico. Y un porcentaje de cada copia vendida le correspondía al autor.
Con el Internet y los medios de duplicación caseros la mayoría de éstas ya no son necesarias.
Pero nos quieren obligar a seguir manteniendo vivas a estas empresas.

¿Creerán que somos estúpidos, o serán las grandes empresas relacionadas las que son tan estúpidas que no desarrollan nuevos métodos para aprovechar toda la capacidad de la red?

Lamentablemente para ellas, van a tener que evolucionar. El Internet llegó para quedarse.
 
¿Sería justo que un ingeniero pretendiera cobrar por el uso de un puente que diseño, incluso hasta 100 años después de su muerte?

¿No es el trabajo intelectual un trabajo como cualquier otro, y su compensación debería estar limitada de una forma lógica?

El copyright existe porque existían empresas dedicadas, exclusivamente, a lucrarse mediante la duplicación, publicitación y distribución en masa de obras grabadas en algún soporte físico. Y un porcentaje de cada copia vendida le correspondía al autor.
Con el Internet y los medios de duplicación caseros la mayoría de éstas ya no son necesarias.
Pero nos quieren obligar a seguir manteniendo vivas a estas empresas.

¿Creerán que somos estúpidos, o serán las grandes empresas relacionadas las que son tan estúpidas que no desarrollan nuevos métodos para aprovechar toda la capacidad de la red?

Lamentablemente para ellas, van a tener que evolucionar. El Internet llegó para quedarse.


tocaste un punto con el cual estoy totalmente de acuerdo con lo del ingeniero y el puente. Si todos nos dieramos "nuestro valor" asi como las grandes compañias de software, musica, etc etc etc, pues la economia seria insostenible un albañil diria pues esto de pegar block es un arte mi rey asi q por cada bolck te cobrarè 40 pesos pq me cuesta mucho trabajo hacerlo y q me queden bien derechitos.
Asi que eso de q a ellos les costo y los estamos robando yo mas bien diria q no estamos dejando q nos roben, porque al final de cuentas para cuando yo podria comprar algo ellos ya recuperaron su inversion.

Por otro lado yo la vdd casi no compro cosas piratas, porque tambien estoy en contra de q otro haga dinero a costillas de los demas, ademas de q no pagan impuestos y sabrà dios q uso le den al dinero, q por lo general es pa cosas negativas, como financiar campañas politicas, me refiero tambien a las grandes mafias q controlan esos mercados, yo prefiero esto de compartir cosas. si tengo algun software y alguien me lo pide se lo regalo o algun cd, obviamente quemado jeje.

asi q mi consejo es: no compren cosas piratas mejor compartan, y si no encuentran algo, aki en bakunos de seguro lo encontraran tarde o temprano.
 
pues yo si descargo software y lo crackeo, descargo peliculas y las veo.... para darme cuenta que son un verdadero asco.. me sentiria robado al comprar una pelicula horrenda.. que haces con tus $150~$200.

Pero si hay algo que me gusta sin duda lo compro mi pc esta repleta de musica de PanterA, Metallica y tengo sus discos tambien porque para mi comprarlo es como apoyarlos he ido a conciertos de los grupos que me gustan y eso es una muestra de apoyo, mi ultima muestra de apoyo fue comprar y escuchar por primera vez chinese democracy de guns n roses. esto se aplica tambien a las peliculas.
 
pues la neta si tienes dinero para comprar original pues que chido pero si no vete al metro a comprar los discos de musica de 10 varos o tepis por los programas pero que mejor no salir y venir a la amiga ba-k
 

DevIaNcE®

Bovino de la familia
Pues en este aspecto ya ha habido algunas estrategias de mercadeo, por ejemplo los cd´s interactivos o los paquetes con accesorios que no puedes conseguir comprando en fayuca o en tepito o en alguna otra surtidora de piratería

pero no ha sido suficiente... aunque concuerdo con adrian, cuando algo me gusta.. lo compro original, sino... lo descargo de ba-k, verdad Alma?
 
Simplemente cuando quieran algo de calidad y en verdad te lata compralo original, pq de nada vale la pena comprar cosas originales tales como cds de los artistas mas chafas que existen (saludos a los de la academia, y artistas hechos al vapor), dvds de las peliculas mas horrendas (sino me creen hechen un vistaso a las peliculas de humor estupido estadounidense), y los software que dan mas problemas que un niño chiquito.

¿No estoy de acuerdo en que se haga de esto pero acaso estamos en la situacion economica de tirar dinero o invertirlo diganle como quieran?

Piensenlo y se los dejo a su consideracion
 
Concuerdo con lexmaniak, no estoy de acuerdo en que exista la pirateria porque al fin de cuentas robar es robar, pero quien no ha bajado algun programa de internet (acusome yo por bajar el rise of natios, magic video converter, war chess o algo asi etc.) pero varios de los que he bajado los tengo en mi casa o en casa de algun amigo jajaja o algun programa p2p (cofcofarescofcof) pero en mi posesion tengo discos de la oreja shakira mago de oz etc. y todos estos los compre porque me gustaron las copias que baje de internet, pero se imaginan que hubiera pasado si hubiera comprado todo lo que he bajado y no me ha gustado? creo que ya habira dejado en banca rota a mi familia.
Asi que en conclusion a la pirateria no la apoyo ni la ataco si no todo lo contrario
 

sergefher

Bovino adicto
Con toda honestidad, la piratería es un paliativo a la situación en la que se vive... Y es directamente proporcional a los niveles de ingresos.

En paises desarrollados, la piratería es mínima e ínfima, hasta mal vista.
 
hmm, como un asunto analogo, en Monterrey, en mi experiencia personal, para conseguir juegos de ps2 tenia antes solo dos opciones en los puesteros de reforma: comprar el original que vale 400 pesos, pero me costaba 800, o la copia pirata de 50. creo que es muy obvia la eleccion, no?

pero ese asunto cambio y mucho, con la instauracion de negocios formales como game planet. puede ser una bazofia de selecion, pero encuentro mis juegos originales a un promedio de 400 pesos (osea, venden desde 150 hasta 700) y desde ese entonces no tengo ninguna necesidad de pirateria.

osease: con gusto pago hasta digamos, 500 pesos por algun software, sin importar cuanto uso pueda darle (un diseñador le saca muchos miles de pesos mas al fotoshop, que un musico, no?) , pero simplemente, se la bañan.

la pirateria no es mas que un reflejo involuntario de la sociedad. como una fiebre. es un sintoma de un mal mucho mayor, el sobreprecio excesivo (no la inevitable inflacion)
 
Yo opino que es ambiguo, pues como dicen, el esfuerzo de quien hace el producto obvio no se debe regalar, pues es su trabajo, pero el pueblo en que prefiere gastar su dinero (sueldo muy pero m uy bajo), si solo le alcanza para comer, yo creo que prefiere gastar en comida, y cosas necesarias, que comprar una pelicula de $300, y por eso la adquiere en $15 o $20. Estoy de acuerdo e que deberian bajar sus precios y suena logico porque entre mas los bajen se vuelven mas accesibles y mas gente los compraria. no? Bueno esa es mi opinion!
 
Arriba