para robos, los de las coorporaciones ...

king changuis

Bovino Milenario
#21
Que barbaridad, debemos denunciar estos abusos, empezando por la señora de la tiendita de la esquina, porque la reja de cocacola de 2.5 litros le sale a 96 pesos, sabiendo que tiene 8 envases cada uno sale a 12 pesos, pero la muy desgraciada la vende a 14 pesos y si pasan de las 10 de la noche la vende a 16.

Cuantos no hemos ido a una taqueria de esas donde vendne tacos al pastor, alambres, gringas y demas, en cuanto sale una coca o una pepsi de 355 ml., en promedio la venden a 10 pesos, algunos mas concientes la venden a 7 pesos, la reja de cocacola 355 ml. con 24 botellas cuesta 84 pesos, cada refresco sale a 3.5, la de pepsi cuesta 80 pesos asi cada pepsi sale a 3.3 pesos.

Con el acohol ni se diga, el carton de corona con 24 botellas de 355 ml. cuesta 154 pesos asi cada corona cuesta 6.41 pesos, en el bar de mas mala muerte que exista lo menos es encontrarla a 12 pesos.

Y asi podemos seguir sacando numeros.
Creo que muchos de los que opinan, no tienen o han tenido un negocio de alimentos, vamos negocio alguno.
si leíste el titulo ????? por q claramente dice COORPORACIONES, mira t explico q no es igual una tienda o una microeconmia local, d hecho barrial(llamese taqueria, tiendita, papeleria, etc) q una empresa multinacional (cinemex, cinepolis) q tiene filiales por todo el pais y en ocasiones fuera del mismo. Ya es cosa tuya q hagas las cuentas d quien nos roba d verdad y quien lo hace por supervivencia ...
 
#22
El cine Teresa lleva unos años siendo cine familiar(hasta donde sé). En efecto nadie te obliga, pero su propia cultura cinéfila y fomentada por ellos mismos te indican comer o botanear mientras disfrutas el filme.
Antes había un intermedio en las películas para ir a la confiteria(aunque lo aprovechabas para ir al sanitario y no perdr detalle del filme).
Hubo un tiempo en que te esculcaban antes de entrar al cine, hoy dia nomas te checan los "cerebros"(asi se llaman en los antros, en el cine desconozco)te cuidan de que no consumas cosas que no son de ellos y tambien te cuidad de conductas "indebidas"(fajecito, caldeo, y hasta un fax). Tal vez las nuevas generaciones ya estén acostumbradas al nuevo formato, a mí me cuesta trabajo; recuerdo los cines de antaño en que hasta ambulantes fuera del local vendían dulcecillo o estaba un carrito de palomitas, podias meter tus tortugas y refrecote y nadie te la hacia gacha.
Pues sí, no consuman, y exijan sus derechos, estos corporativos estan obligados a respetar sus horarios,funciones, no tener un minimo de concurrencia para proyectar peliculas(asi seas tú solo la deben proyectar).
En los nuevos si entras tarde algunos trabajadores te dicen que mejor te esperes a la otra; antes entrabas a la hora que querias y habia permanencia voluntaria. Extralño al fulano o chavillo que por una propina te llevaba a tu lugar con su lamparota del gato(eveready).
Bueno, me gusta el servicio pero no los costos excesivos de sus productos, ya es decisión de cada quien consumirlos o no.
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#23
Hermano Espermatosaurio... Si tanto tiempo has estado en el medio entonces me imagino que te diste cuenta cuando fue el cambio que comente... De como decia el Sadac, dejo de ser ganancia, a ser un avorazamiento por el $$$ billete, si claro que los cines deben ser negocio, mas no es adecuado lo que hacen en muchos aspectos. Me da gusto que tengas todo el conocimiento del medio asi sabemos que puedes explicar algunas dudas que otros tengamos. Saludos.

Disculpa por lo del comentario desafortunado igual y te saque de contexto...
 

sadac17

Bovino de la familia
#24
Es correcto, se desde cuando el cine empezo su caida y fue desde las videocaseteras beta..... O sea que te estoy hablando de hace ya mas de 20 años.

Tambien te puedo decir que el hecho de que en todos los negocios busquen una ganancia extra no los convierte en "robos" ni en "ilicitos".... Por ejemplo, los circos que te venden las espadas magicas de los power rangers, si no las compraste no puedes pasar a tomarte la foto con los power rangers.... Yo creo que eso es manipulacion, pero les enseñe a mis hijos cuando eran pequeños que era solo una forma de mercadotecnia.

Creo que no debemos confundir la capacidad de hacer mercadotecnia con "el robo".... Para mi un robo es cuando alguien te toma desprevenido o de sorpresa (por ejemplo, si esta armado y te pone la pistola o si entro a tu casa cunando no estabas).....

Pero que yo sepa en el cine dice claramente "PALOMITAS 30.00" , "REFRESCO 25.00" o "CHOCOLATES 20.00" Nadie se sorprende cuando le dicen "son 80 pesos o son 250 pesos - segun sea el caso - cuando compras, sabes lo que te va a costar porque lo solicitaste.

Y lo mismo se aplica en:

1.- los hoteles cuando pides "servicio al cuarto" (No quieres pagar tanto? Baja al restaurante y come alli

2.- el McDonalds (30 pesos por una minihamburguesa? Si afuera estan a 2 por 20 y mas grandes)

3.- los taxis (mejor me voy en pesera o en el metro, es mas barato)

4.- las scorts (2000 varos? si esta mejor mi esposa, jejeje) - Nota: Es broma, pero creeme que el ejemplo se puede aplicar tambien.

5.-los restaurantes de lujo (mejor me voa a las quesadillas del mercado)

6.- el PPV

7.- los valet parking

8.- muchisimos etceteras mas


En fin, agradezco que pusieras la aclaracion del comentario, y te envio un saludo.
¿Entonces tú lógica es:

Si quieren robar que roben, con que no me roben a mí basta?..

Imagínense una sociedad donde no se castiga el abuso, simplemente se omite,(o se voltea a otro lado...)

No entiendo...
 

sadac17

Bovino de la familia
#25
Tal parece estas obviando todos los comentarios del campañero, hay servicios de valor agregado, compara la inversion de poner una tiendita en la esquina con construir un complejo de cines, obviamente no vale lo mismo, es como los pasajes de 1era clase, 2da clase, 3era clase en los aviones, compras uno de primera clase, no haces fila para el check in, para abordar, te tocan unos asientos amplios y comodos, el servicio lo vale, pero si crees que es un robo y debieran cobrar igual que la 3era clase....
La devoción ridícula por un sistema insostenible hace que nos obnubilemos, aquí NADIE, PERO NADIE DIJO QUE EL LUJO NO SE PAGARA DIFERENTE, el problema que no sé porqué no has asimilado es que SE ROMPEN REGLAS BÁSICAS DE LA ECONOMÍA al abusar flagrantemente del cobro de un servicio, el nivel económico de sus empleados ES EL MISMO que el los demás; no hay ningún beneficio para nadie al crear un espectro de vida inalcanzable donde la competencia por el nivel es el eje y no el bien común como cualquier república democrática lo maneja como valor....

Si no me entiendes tengo manzanas y peras y un ábaco, sin bronca...

en fin, tu comentario parece simple troleo.
Esto último me lo vas a tener que probar chavo....
 

turbospeed

Bovino maduro
#26
creo que es cierto lo q comenta un compañero se nota que jamas has tenido un negocio.

En mi negocio un car wash cobramos 20 o 30 pesos extra por encerarte tu carro , cuando de material a mi me cuesta 1 peso mas , y de comision a mi empleado le doy 5 pesos mas.

Pero en esos servicios esta mi ganancia , me imagino q la mayoria q ponen estos comentarios siempre han sido empleados.

No saben lo que es pagar agua , luz ,renta ,insumos , contador , impuestos , imss , mantenimiento y aparte todavia tiene q salir para q uno y su familia viva.
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#27
creo que es cierto lo q comenta un compañero se nota que jamas has tenido un negocio.

En mi negocio un car wash cobramos 20 o 30 pesos extra por encerarte tu carro , cuando de material a mi me cuesta 1 peso mas , y de comision a mi empleado le doy 5 pesos mas.

Pero en esos servicios esta mi ganancia , me imagino q la mayoria q ponen estos comentarios siempre han sido empleados.

No saben lo que es pagar agua , luz ,renta ,insumos , contador , impuestos , imss , mantenimiento y aparte todavia tiene q salir para q uno y su familia viva.
Según entiendo yo desde el mismo título del post se habla claramente de corporaciones y no de pequeños empresarios donde por la misma estructura de nuestras economías no reciben el mismo trato proteccionista de parte de los gobiernos a diferencia del trato preferente que SI si reciben las grandes corporaciones que se dedican a sobornar y hacer todo para que las cosas sigan igual.

En el mundo de corporaciones depredadoras y gobiernos títeres de estas, las condiciones de tu pequeña empresa no son distintas a la de los trabajadores de a pie: están a merced de las grandes empresas y es solo cuestión de tiempo para que sean egullidas con todo y sueños, esperanzas de mejoría económica y ya no hablemos de derechos.

Un saludo.
 

xamaneksan

Bovino Milenario
#28
creo que es cierto lo q comenta un compañero se nota que jamas has tenido un negocio.

En mi negocio un car wash cobramos 20 o 30 pesos extra por encerarte tu carro , cuando de material a mi me cuesta 1 peso mas , y de comision a mi empleado le doy 5 pesos mas.

Pero en esos servicios esta mi ganancia , me imagino q la mayoria q ponen estos comentarios siempre han sido empleados.

No saben lo que es pagar agua , luz ,renta ,insumos , contador , impuestos , imss , mantenimiento y aparte todavia tiene q salir para q uno y su familia viva.
Corporaciones, CORPORACIONES,
¿Porque no leen el titulo y el tema bien?para robos, los de las corporaciones ...

Dudo mucho que un car wash sea una corporacion...​
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#29
corporación.
(Del ingl. corporation, y este del lat. corporatĭo, -ōnis).

1. f. Organización compuesta por personas que, como miembros de ella, la gobiernan.

Al formar una persona moral, se considera ya corporacion, porque tiene miembros y tiene un CEO, que esa corporacion sea municipal, regional, estatal, nacional o multinacional es otro asunto.

Mira que curioso.

Quiero ver que el gobierno asuma (en la realidad no en el sueño guajiro de capitalismo utópico eh!) tu conceptualización del lavadero de coches del compañero vs. la bimbo o la cementera cemex. :vientos:
 

sadac17

Bovino de la familia
#30
[/color]Lujo

Lujo

Lujo

Lujo

Lujo

Lujo

Lujo

Lujo






Ahi esta probado.
Qué fácil le sacas el bulto, ya se te explicó....

¿Porqué me dejas cosas sin responder, te gustaría que te dejara mañosamente a la mitad las preguntas?...

Esto de arriba si es un trolleo víl, palabras en rojo que están prohibidas en el foro, y posteriormente utilizando ridículamente lo que uno dice acomodándolo a criterio...

Pena y asco...
 
#31
corporación.
(Del ingl. corporation, y este del lat. corporatĭo, -ōnis).

1. f. Organización compuesta por personas que, como miembros de ella, la gobiernan.

Al formar una persona moral, se considera ya corporacion, porque tiene miembros y tiene un CEO, que esa corporacion sea municipal, regional, estatal, nacional o multinacional es otro asunto.
corporación.
(Del ingl. corporation, y este del lat. corporatĭo, -ōnis).
1. f. Organización compuesta por personas que, como miembros de ella, la gobiernan.
2. f. Empresa, normalmente de grandes dimensiones, en especial si agrupa a otras menores.
~ de derecho público.
1. f. Der. corporación pública.
~ pública.
1. f. Der. La que establece la ley para encomendarle funciones públicas.


Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Creo que extrañamente no se publicaron las demás definiciones....
 

xamaneksan

Bovino Milenario
#32
corporación.
(Del ingl. corporation, y este del lat. corporatĭo, -ōnis).
1. f. Organización compuesta por personas que, como miembros de ella, la gobiernan.
2. f. Empresa, normalmente de grandes dimensiones, en especial si agrupa a otras menores.
~ de derecho público.
1. f. Der. corporación pública.
~ pública.
1. f. Der. La que establece la ley para encomendarle funciones públicas.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Creo que extrañamente no se publicaron las demás definiciones....
Ha ha ha, muchas gracias por la definición completa. Aquí dejo otra definición de un diccionario de economía política.

CORPORACIÓN:
designación general que se da a las sociedades anónimas en los Estados Unidos. La corporación monopolista contemporánea sirve a la oligarquía financiera de principal instrumento para enriquecerse y dominar. Un reducido grupo de monopolistas, dueños de la corporación, se opone a toda la sociedad como explotador del trabajo asalariado de obreros y empleadas. En 1958, existían en los Estados Unidos más de 900 mil corporaciones con activos por valor de un billón sesenta y cinco mil millones de dólares; las 500 corporaciones más importantes, que dominan de hecho la economía del país, poseían activos por valor de 168.500 millones de dólares.

http://www.eumed.net/cursecon/dic/bzm/c/corpora.htm
 

xamaneksan

Bovino Milenario
#33
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=97520orYTL4&feature=related[/youtube]

Es a este tipo de corporaciones (como las del documental) a las que nos referimos.
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#34
No es el hecho que uno siempre haya sido empleado o empleador... Se comprenden ambas partes en lo que a mi respecta, mas sin embargo el problema que observo es este... Cuando por un "bien" (denominemos bien de aqui en adelante a lo que obtienes por algun valor monetario) es en si encarecido por el simple hecho de sacar mas provecho del mismo, abusando asi del comprador... Por ejemplo, si ustedes compran una Pepsi en farmacias Benavides de las de 600ml te cuesta alrededor de 7 a 8 pesos segun la ciudad y la tienda... O el sector donde este ubicada, mas si la compras en un Oxxo te cuesta la mas de las veces lo que marca la etiqueta del producto, de ahi que la farmacia esta vendiendo el mismo producto mas caro por la simple razon de ... ¿? Sepa la chingada!!! Exactamente... solo ellos lo saben...

Asi los cines te venden un refresco en 25 o 30 pesos el cual tienen menos producto que uno de afuera digamos del Oxxo, uno podria estar de acuerdo que el costo de llevar el producto a las manos del consumidor puede haber generado algun gasto, los asientos (no malolientes en todos los cines y tampoco llenos de cucarachas) el clima, la luz, el pago tan elevado a los empleados, hacienda, imss, mordidas,etc,etc... Y el mismo se debe recuperar, mas es sabido que en realidad el costo del producto para el cine no es de mas de 5 a 7 pesos, contando todos los posibles gastos que genera el "bien" a vender, de ahi que se le denomine desde mi perspectiva muy personal como "robo".

El como se comtemple la palabra robo por cada uno de los aqui leyendo, eso es otra cuestion muy diferente, la cual se deberia tratar en otro post, mas sin embargo que les parece si le llamamos de otra forma y le denominamos "abuso". Y diganme ustedes... ¿Les gusta que abusen de sus personas? De la manera que mas les parezca pensar en el determinado abuso... ¿Verdad que no? Por lo mimso existe la queja, pues el que comete un abuso, bien se le puede denominar abusador... Y es claro que a nadie lo llevan con pistola y amenzas al cine... Mas en ocasiones el "bien" que uno recibe por lo que paga en dichos lugares no vale en realidad el costo de lo que se paga por el msimo... Claro caemos al principio nuevamente y nos sentimos victimas de un abuso... Que si no todos lo sentimos igual... Eso ya es cuestion muy personal.
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#35
Y mira que de abusos a abusos hay otros, como gente que esta en la nomina del GDF y se la pase perdiendo el tiempo en internet en lugar de trabajar....
Ese seria un ejemplo de alguien que si nos esta robando.
Y en los demas gobiernos del pais hermano... No olvidemos que los del partido que desees tienen sus negritos de arroz. El tomar eso en cuenta en esta parte del foro es adecuado. Mas no imprescindible.:baba:
 
#36
¿Te has puesto a pensar que el OXXO este vendiendo mas barato porque le sale mas barato venderlas que a la farmacia?

Hay empresas que tienen como estrategia para generar ganancias vender barato pero vender mucho, es increible aqui en vallarta la cantidad de oxxos que hay por colonia, hay muchos factores que influyen en el precio final de los productos, todo depende a que sector del mercado se esté enfocando la compañia. Aunque es efectiva monetariamente no estoy muy de acuerdo con esa estrategia.
OXXO es de FEMSA¿habrá preferencias?yo creo que sí, por eso es más barata el refresco.
Del cine¿qué hacen con los ingresos derivados de la publicidad?antes de cada función te saturan con promos de bancos, refrexscos, viajes, partidos politicos,etc.¿y la publicidad en sus vasos y empauqes?desconozco sinceramente si esa promoción es parte del trato por exhibir sus películas.
 

sadac17

Bovino de la familia
#37
Mi logica es si no lo quieres, no lo compres..... y guardate tu dinero que nadie te lo esta robando.
Acabáramos, entonces al carajo las leyes, que cada quien cobre lo que le dé la gana hasta generar un espiral inflacionario y un sectarismo víl que se muestre como "zonas donde comen pobres" y "zonas donde comen ricos"...

Está línda tu democracia....

Basura ideológicamente nula...

Y mira que de abusos a abusos hay otros, como gente que esta en la nomina del GDF y se la pase perdiendo el tiempo en internet en lugar de trabajar....
Ese seria un ejemplo de alguien que si nos esta robando.
¿Tienes pruebas de esto?, YO TE ACOMPAÑO A DENUNCIARLO...

Espero en privado la respuesta para no desvirtuar el tema....
 

sadac17

Bovino de la familia
#38
Que yo sepa a todos los que vivimos en Mexico, nos aplican las mismas leyes, y todas las coorporaciones operan bajo esas leyes, se mas especifico.
A todos nos aplican las mismas leyes...

Pero no a todos SE LES APLICAN, y de la misma manera....

¿O me equivoco?....

Ojo: Otra vez me estás dejando colgado las preguntas que te hago, así no se puede...
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
#39
¿Te has puesto a pensar que el OXXO este vendiendo mas barato porque le sale mas barato venderlas que a la farmacia?
Si lo entiendo, pero entonces deberiamos pensar... Ahh que flojera me da ir hasta al Oxxo, mejor compro aqui en la "farmacia" algo que no se debe vender en una farmacia por lo cual les cuesta talvez mas caro y me lo venden mas caro... Si ok pago mism 2 pesitos mas y obtengo mi bien... ¿Y la profeco que hace? O alguna entidad de gobierno la cual debiera regular el costo de estos productos... No es que los Oxxos sean los Robin Hoods de los precios, que tal si en lugar de comprar un refresco fueras a comprar una bolsa de Sabritas, o un Yogurt, en comparacion a una tienda de las grandes, el precio es mucho mas elevado... Y no me digas que es porque al Oxxo le cuesta mas vender un Yogurt, jejeje hacen lo que quieren porque la persona o personas que imparte y hace seguir las leyes se los permite... Ojo hermano que si no te das cuenta, en alguno de esos hoyos negros se esta llendo tu dinero... :baba:
 
#40
El meollo del asunto es que si quieres disfrutar la pelicula botaneando o tomando una soda, te forzan a comprarla ahí, no permiten de otro lado...me gusta el servicio(ejemplo), estacionamiento, horarios y diversidad de salas, pero tengo que sacrificar el pagar más indirectamente por una bebida y palomitas con precios exhorbitantes.....claro que la bendita competencia siempre te abre los brazos, pero en este caso estandarizan los costos y ya te amolaste. Es como en un estadio de futbol no te permiten entrar con alimentos ni bebidas,cigarros y encendedores y palos de bandera segun por el riesgo y adentor te lo venden; en el estadio siendo sus horarios alevosos de poner el juego al mediodia(para que brote la sed y consumas bebida o cerveza)es algo mañoso; aunque aquí les toca una parte a los vendedores está de locos el precio de unos cacahuates de $2 adentro te los venden a $10, las matuchan a $20, pizas a $30, refrescos $18 y crevezas chicas $25(bueno, eso hace como medio año , no se los costos actuales).
En tonces aprte de las jugosas gananacias que le deja la publicidad local,TV, impresa y tomando en cuenta de que el "espectador" ya paga con su boleto el mantenimiento y energía electrica y descontando los sueldos de los jugadores....sigue siendo un abuso.
Ok, yo ya no voy a los estadios y antes de ir no les consumía ultimamente; pero siguen cayendo personas ahí¿qué pasaba con Necaxa?cobraban los boletos igual que un juego bnormal del América, pero como se les hizo "un robo" a muchos, dejaron de asistir; entonces salieron con sus ondas de promocionar los boletos con tal de que asistas con los envases de naranjada o vistiendo una playera de X color entraban gratis los niños y tu pagabas la mitad(algo así). Entonces dió resultado el no consumirles....así lo veo.
 
Arriba