No crees en Dios o No crees en la Religion

advelez72

Bovino adolescente
Este tipo de discuciones me aburren, pues si no creen en Dios, sigan su camino, los que creemos ya sea por pura fe o por hechos que nos demuestran su existencia no hacemos nada con discutir con ateos porque la mente de ellos solo comprende hechos fisicos, y jamas les podremos probar que este mundo no es solamente fisico, ellos son del tipo ver para creer, jamas nos entenderan... pueden suponer que nos comprenden mediante la sicologia, pero conmigo la sicologia no funciona, yo pase de ser ateo a creyente sin tener la influencia de la iglesia o de otra persona
A mi me abrio los ojos, mejor dicho la mente
Totalmente de acuerdo contigo, no entiendo poqué a los ateos les molesta tanto que creamos en Dios y lo que no me parece correcto es que nos tachan de ignorantes o mentalmente débiles.

Muchos de los comentarios de los ateos surgen de la falta de conocimiento de la Biblia y de las Iglesias. En el caso de la Biblia, los ateos piensan que se tratra de un libro histórico-científico, pero no es así, para empezar la Biblia no pretende explicar cosas científicas, lo que la Biblia pretende es dar a conocer el amor misericordioso de Dios.

Ahora bien, para entender la Biblia debemos partir de la ciencia, aunque les parezca extraño. Los creyentes sabemos que los autores sagrados (o agiógrafos) fueron inspirados por Dios, sin embargo, como hombres, cada uno de ellos estaban inmersos en una cultura y un contexto en particular. Por ejemplo, en el Antiguo Testamento los judíos prohibían el comer carne de cerdo, no porque fuera pecado sino más bien por cuestiones de salubridad, pues recordemos que ellos vivían en el desierto y en aquella época no existían los refrigeradores para conservar la carne, lo que provocaba riesgos de contraer diversas enfermedades.

También en el Antiguo Testamento se había decretado la pena capital para los pecadores, pero este no era un mandato de Dios, sino parte de la cultura exageradamente conservadora de aquella época, la cual fue criticada fuertemente por varios profetas y por el mismo Jesús con aquella frase "El que esté libre de pecado que arroje la primera piedra" cuando querían apedrear a una mujer que fue sorprendida en adulterio.

Si notamos muchos de los textos bíbilos a lo que hacen referencia los ateos son del Antiguo Testamento y aluden a la Ley de Moisés, sin embargo los que creemos en Jesús ya no estamos sometido a dicha Ley.

Ahora bien, referente a las Iglesias, voy a hablar de la Católica porque es la que profeso y conozco. La mayoría de los ateos afirma que la Iglesia Católica está en contra de la ciencia, esta afirmación demuestra la falta de conocimienteo de la Iglesia, lo cual es comprensible, puesto que no podemos pedirles a los ateos que conozcan la Iglesia Católica cuando hay muchos católocos que no la conocen.

Les comparto algo muy interesante:

El 23 de octubre de 1996, el Papa Juan Pablo II hizo un anuncio formal a la Academia de Ciencias Obispales de que "el nuevo conocimiento lleva al reconocimiento de que la evolución es más que una hipótesis".

Está claro que el magisterio no entra en cuestiones propiamente científicas sino que deja la investigación a los especialistas, sin embargo debemos subrayar algunos puntos:

En primer lugar, la verdad no puede contradecir a la verdad, es decir, no puede haber un conflicto entre una verdad de fe y una verdad de la razón.

En segundo lugar, se subraya que la Biblia no tiene una finalidad científica, sino más bien religiosa, por lo que no sería correcto sacar conclusiones que puedan implicar a la ciencia. Hay que hacer, por tanto, una correcta exégesis (interpretación) de los textos bíblicos.

En tercer lugar, para la Iglesia no hay, en principio, incompatibilidad entre la verdad de la creación y la verdad de la teoría de la evolución. Dios ha creado un mundo en evolución, lo cual no quita en sí la causalidad divina, al contrario puede enfocarla mejor en cuanto a su riqueza.

En cuarto lugar, sobre la cuestión del origen del hombre, se puede admitir un proceso evolutivo respecto a su corporeidad y conocimiento, pero en el caso del alma, por el hecho de ser espiritual, se requiere de la acción creadora directa por parte de Dios, ya que lo que es espiritual no puede ser originado por algo que no es espiritual.

Por último, y aquí nos encontramos ante el punto central, el hecho de ser creado y querido inmediatamente por Dios es lo único que puede justificar, en última instancia, la dignidad del ser humando (hombre y mujer). En efecto, el ser humano no es el resultado de la simple casualidad ciega, sino más bien es el fruto del designio divino. El ser humano ha sido creado a imagen y semejanza de Dios, más todavía, está llamado a una relación de comunión con Dios.

Es evidente que no nos encontramos ante una alternativa tal como creación o evolución, sino más bien ante una articulación.

A este respecto el Papa Benedicto XVI ha dicho lo siguiente:
La fórmula exacta es creación y evolución. El relato del polvo de la tierra y del aliento de Dios, no nos narra cómo se originó el hombre, nos dice qué es el hombre. La teoría de la evolución define y describe procesos biológicos. Nos encontramos por tanto ante dos cuestiones que se complementan, no se excluyen.

Desafortunadamente, tal y como sucedió con las reformas del Concilio Vaticano II, hay católicos (laicos, religiosos, sacerdotes) que se resisten y se oponen al cambio, aferrándose a ideologías conservadoras, lo cual entorpece el proceso evolutivo de la Iglesia. Y lo que es peor, aparte de que se aferran a sus ideas no dan a conocer estas nuevas enseñanzas a las personas o las niegan argumentando que son inventos de la gente.

Yo por mi parte, promuevo estas enseñanzas del magisterio de la Iglesia puesto que creo firmemente que Dios nos ha dado la ciencia para entender y conocer nuestro mundo.

Paz
 
La religion, no es mas que una simple forma de llegar a conocer a Dios, aparte para todos aquellos "Satanicos" o "ateos" que no creen en Dios, y si creen en el Demonio, Luz Bell, Satanas, etc, etc, les digo nada mas algo.

Dios creo al Demonio, Luz Bell, Satanas etc, etc.
 

Xoc Altair

Bovino maduro
Totalmente de acuerdo contigo, no entiendo poqué a los ateos les molesta tanto que creamos en Dios y lo que no me parece correcto es que nos tachan de ignorantes o mentalmente débiles.

Muchos de los comentarios de los ateos surgen de la falta de conocimiento de la Biblia y de las Iglesias. En el caso de la Biblia, los ateos piensan que se tratra de un libro histórico-científico, pero no es así, para empezar la Biblia no pretende explicar cosas científicas, lo que la Biblia pretende es dar a conocer el amor misericordioso de Dios.

Ahora bien, para entender la Biblia debemos partir de la ciencia, aunque les parezca extraño. Los creyentes sabemos que los autores sagrados (o agiógrafos) fueron inspirados por Dios, sin embargo, como hombres, cada uno de ellos estaban inmersos en una cultura y un contexto en particular. Por ejemplo, en el Antiguo Testamento los judíos prohibían el comer carne de cerdo, no porque fuera pecado sino más bien por cuestiones de salubridad, pues recordemos que ellos vivían en el desierto y en aquella época no existían los refrigeradores para conservar la carne, lo que provocaba riesgos de contraer diversas enfermedades.

También en el Antiguo Testamento se había decretado la pena capital para los pecadores, pero este no era un mandato de Dios, sino parte de la cultura exageradamente conservadora de aquella época, la cual fue criticada fuertemente por varios profetas y por el mismo Jesús con aquella frase "El que esté libre de pecado que arroje la primera piedra" cuando querían apedrear a una mujer que fue sorprendida en adulterio.

Si notamos muchos de los textos bíbilos a lo que hacen referencia los ateos son del Antiguo Testamento y aluden a la Ley de Moisés, sin embargo los que creemos en Jesús ya no estamos sometido a dicha Ley.

Ahora bien, referente a las Iglesias, voy a hablar de la Católica porque es la que profeso y conozco. La mayoría de los ateos afirma que la Iglesia Católica está en contra de la ciencia, esta afirmación demuestra la falta de conocimienteo de la Iglesia, lo cual es comprensible, puesto que no podemos pedirles a los ateos que conozcan la Iglesia Católica cuando hay muchos católocos que no la conocen.

Les comparto algo muy interesante:

El 23 de octubre de 1996, el Papa Juan Pablo II hizo un anuncio formal a la Academia de Ciencias Obispales de que "el nuevo conocimiento lleva al reconocimiento de que la evolución es más que una hipótesis".

Está claro que el magisterio no entra en cuestiones propiamente científicas sino que deja la investigación a los especialistas, sin embargo debemos subrayar algunos puntos:

En primer lugar, la verdad no puede contradecir a la verdad, es decir, no puede haber un conflicto entre una verdad de fe y una verdad de la razón.

En segundo lugar, se subraya que la Biblia no tiene una finalidad científica, sino más bien religiosa, por lo que no sería correcto sacar conclusiones que puedan implicar a la ciencia. Hay que hacer, por tanto, una correcta exégesis (interpretación) de los textos bíblicos.

En tercer lugar, para la Iglesia no hay, en principio, incompatibilidad entre la verdad de la creación y la verdad de la teoría de la evolución. Dios ha creado un mundo en evolución, lo cual no quita en sí la causalidad divina, al contrario puede enfocarla mejor en cuanto a su riqueza.

En cuarto lugar, sobre la cuestión del origen del hombre, se puede admitir un proceso evolutivo respecto a su corporeidad y conocimiento, pero en el caso del alma, por el hecho de ser espiritual, se requiere de la acción creadora directa por parte de Dios, ya que lo que es espiritual no puede ser originado por algo que no es espiritual.

Por último, y aquí nos encontramos ante el punto central, el hecho de ser creado y querido inmediatamente por Dios es lo único que puede justificar, en última instancia, la dignidad del ser humando (hombre y mujer). En efecto, el ser humano no es el resultado de la simple casualidad ciega, sino más bien es el fruto del designio divino. El ser humano ha sido creado a imagen y semejanza de Dios, más todavía, está llamado a una relación de comunión con Dios.

Es evidente que no nos encontramos ante una alternativa tal como creación o evolución, sino más bien ante una articulación.

A este respecto el Papa Benedicto XVI ha dicho lo siguiente:
La fórmula exacta es creación y evolución. El relato del polvo de la tierra y del aliento de Dios, no nos narra cómo se originó el hombre, nos dice qué es el hombre. La teoría de la evolución define y describe procesos biológicos. Nos encontramos por tanto ante dos cuestiones que se complementan, no se excluyen.

Desafortunadamente, tal y como sucedió con las reformas del Concilio Vaticano II, hay católicos (laicos, religiosos, sacerdotes) que se resisten y se oponen al cambio, aferrándose a ideologías conservadoras, lo cual entorpece el proceso evolutivo de la Iglesia. Y lo que es peor, aparte de que se aferran a sus ideas no dan a conocer estas nuevas enseñanzas a las personas o las niegan argumentando que son inventos de la gente.

Yo por mi parte, promuevo estas enseñanzas del magisterio de la Iglesia puesto que creo firmemente que Dios nos ha dado la ciencia para entender y conocer nuestro mundo.

Paz
totalmente de acuerdo contigo
soy ateo y vengo de una familia creyente, tal vez eso me enseño a respetar la ideologia de los demas, y es cierto que muchos de los ateos se incomodan o molestan por las demas personas y pienso que al final es un circulo vicioso
los ateos tratando de convencer a creyentes, y creyentes queriendo cambiar de opinion a los ateos....y pues tiene algo de razon lo que dijo juan pablo II
es una hipotesis (muy bien planteada por cierto), pero pienso lo mismo de dios, es otra hipotesis muy bien planteada

es cuestion de cada quien creer o no
saludos
 

esoj03

Bovino adicto
Yo creo en dios, en ese dios que se refleja cada que me miro en un espejo, ese dios que me obliga a enfrentar mis obligaciones y sobre todo a hacerlas lo mejor que se pueda.

Fuera de ese dios, creo en un creador que sembró y dio la pauta biológica para el desarrollo de la vida en todas las facetas, ese creador que ni siquiera sabe que existimos, ese creador que sembró la vida en alguno de los miles de planetas con características similares a la tierra, que existen en el universo.
 

Lonemann

Bovino adicto
La religion, no es mas que una simple forma de llegar a conocer a Dios, aparte para todos aquellos "Satanicos" o "ateos" que no creen en Dios, y si creen en el Demonio, Luz Bell, Satanas, etc, etc, les digo nada mas algo.

Dios creo al Demonio, Luz Bell, Satanas etc, etc.

Qué crees, los ateos no creemos en dios, ni en los demonios, cualquiera que estos sean,
No sé con qué ateos trates, o tal vez no conoces a ninguno, pero lo más probable es que tengas una idea mal fundada sobre el ateísmo, el ateísmo no cree en dioses, cree en la razón y en las pruebas, los ateos no buscamos demostrar la no existencia de dios, ya que no cae sobre nosotros el llamado "peso de prueba" (o "burden of proof") lo que por lo general pedimos a los creyentes (al menos es mi caso), es que razonen en su fé, que nos digan en qué creen y porqué, y si tan convencidos están de la existencia de dios, bien por ustedes, pero no nos pidan que creamos de la misma manera que los creyentes, ya que nosotros pedimos algo más que sólo fe.
 

alihanz

Bovino de la familia
Yo creo en dios, en ese dios que se refleja cada que me miro en un espejo,
Personalidad multiple
ese dios que me obliga a enfrentar mis obligaciones
Mi mama tambien hace eso
y sobre todo a hacerlas lo mejor que se pueda.
Sabes algunos llaman a eso tener verguenza de ser un flojo

Fuera de ese dios, creo en un creador que sembró y dio la pauta biológica para el desarrollo de la vida en todas las facetas
Es bastante probable, aunque es mas dificil establecer las pautas sobre cuando se decidio iniciar el motor o cual es su ruta original
ese creador que ni siquiera sabe que existimos
Recuerda que Cthulu piensa que sabes a pollo
ese creador que sembró la vida en alguno de los miles de planetas con características similares a la tierra, que existen en el universo.
Curiosamente, la vida en la tierra puede ser la especia mas rara que exista en el universo, yanque multiples cataclismos cosmicos acaecieron en este orbe, alterando su forma y su atmosfera. Si nos encontracemos con otros seres vivos, serian increiblemente distintos a nosotros
 

advelez72

Bovino adolescente
Qué crees, los ateos no creemos en dios, ni en los demonios, cualquiera que estos sean,
No sé con qué ateos trates, o tal vez no conoces a ninguno, pero lo más probable es que tengas una idea mal fundada sobre el ateísmo, el ateísmo no cree en dioses, cree en la razón y en las pruebas, los ateos no buscamos demostrar la no existencia de dios, ya que no cae sobre nosotros el llamado "peso de prueba" (o "burden of proof") lo que por lo general pedimos a los creyentes (al menos es mi caso), es que razonen en su fé, que nos digan en qué creen y porqué, y si tan convencidos están de la existencia de dios, bien por ustedes, pero no nos pidan que creamos de la misma manera que los creyentes, ya que nosotros pedimos algo más que sólo fe.
Exactamente, la creencia en demonios implica la creencia en Dios, ya que los satánicos reconocen la existencia de Dios.
Tienes razón en que es necesario que los creyentes razonemos nuestra fe, tal como lo escribió Juan Pablo II en su encíclica Fides et Ratio (Fe y Razón) y que ha sido reafirmada por Benedicto XVI.
También estoy de acuerdo contigo en que no podemos exigirle a nadie creer en Dios, puesto que ante todo somos libres, yo tengo amigos ateos y jamás he tenido conflicto con ellos respecto a las creencias porque respetamos nuestra libertad.

Paz
 

esoj03

Bovino adicto
Curiosamente, la vida en la tierra puede ser la especia mas rara que exista en el universo, yanque multiples cataclismos cosmicos acaecieron en este orbe, alterando su forma y su atmosfera. Si nos encontracemos con otros seres vivos, serian increiblemente distintos a nosotros
Todos partimos de una sola base biológica la cual cambia para adaptarse a las necesidades de la especie en cuestion. http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Darwin
sabias que hay miles y miles de insectos que viven y desaparecen sin siquiera ser catalogados, dichos insectos son el resultado de los meteoritos que logran caer en la tierra. En conclusión las especies se modifican para subsistir sea en este planeta o en cualquier planeta del universo, Hombre="Hijo de estrellas". Y no necesariamente tienen que ser iguales a nosotros.(pero parten de la misma base biológica)

Según mi ideología el dios que se refleja en el espejo cuando te miras es el resultado de como seas, pero en el fondo todos buscamos la superación personal, familia y social" sin que nadie(externo a nosotros mismos) nos obligue a realizarlo.:mota:




el dios que se refleja en el espejo cuando te miras, es el resultado de como seas
 

alihanz

Bovino de la familia
Todos partimos de una sola base biológica la cual cambia para adaptarse a las necesidades de la especie en cuestion. http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Darwin
sabias que hay miles y miles de insectos que viven y desaparecen sin siquiera ser catalogados, dichos insectos son el resultado de los meteoritos que logran caer en la tierra. En conclusión las especies se modifican para subsistir sea en este planeta o en cualquier planeta del universo, Hombre="Hijo de estrellas". Y no necesariamente tienen que ser iguales a nosotros.(pero parten de la misma base biológica)

Según mi ideología el dios que se refleja en el espejo cuando te miras es el resultado de como seas, pero en el fondo todos buscamos la superación personal, familia y social" sin que nadie(externo a nosotros mismos) nos obligue a realizarlo.:mota:




el dios que se refleja en el espejo cuando te miras, es el resultado de como seas
Mucha razon sobre los insectos, es pr eso que muchos ya no hablande la quimiosintesis (teoria de que los conglomerados de aminoacidos empezaron a producir una version primiiva de ARN que les dios la capacidad de replicarse) y se van ma a que la vida en la tierra es una germinacion de otras especies que llegaron aca de manera casual (se ha encontrado capullos de arañas y otros insectos terricolas en la estratosfera e inclusive en la exosfera)

Y lo de la superacion personal, eso tien un nombre que ahora no recuerdo, pero en la filosofia es consifderado el impulso natural de los seres vivos a mejorar (o adaptarse, aunque no quiero sonar muy fanatico de la evolucion)
 

luna008

Bovino Milenario
solo creo en dios muchas de las instituciones q estan al supuesto servicio de dios an sido corrompidas por la mano del hombre asi q solo creo en algo o alguien q esta a alla fuera viendo nada mas dejando q nosotros tomemos nuestras desiciones
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
Creo en Dios,en su hijo Cristo.No creo en la religion,prefiero la espiritualidad,no creo en los hombres,y sus preceptos,por q cambian segun lamoda del tiempo,no creo en una unica religion poosedora de la verdad,pues las fuentes son muchas,y el agua se filtra ddonde quiere.No creo en la manipulacion de los hombres,pues cada quien sigue sus intereses materiales,y jamas un interes espiritual verdadero.
 
F. Nietzche en su obra "asi habló Zaratustra" nos dice: "Dios ha muerto, el hombre lo ha matado".
Yo pienso que fué en defensa propia...

Hablando en serio, no creo en la existencia de dios, ni me considero apegado a la ideología judeo-cristiana. No puedo hablar de las otras religiones, por que no las conozco y tal vez no crea en dios por que no lo conozco. Educado en la tradición judeo-cristiana, dejé de creer hace unos años en dios y todo lo que implica la fé cristiana, y desde entonces, mi comprensión del mundo y los sucesos que en él tienen lugar ha mejorado, así como mi capacidad de aceptar hechos desagradables.

Sin embargo, respeto las creencias personales de cada quién, ya sean organizadas o no.
 
Yo creo en un dios
pero no me gusta la religión, pues para mi es un control de masas
por lo general absorbe a personas de bajo nivel cultural e intelectual
en fin este es mi punto
aclaro que yo respeto en lo que los demás crean
cada quien
saludos
 
entrando a temas epistemologicos la religion y dios son creados por el hombre pero ello no me evita necesitar pensar en algo que va mas alla de mis metacogniciones; por otro lado la institucion como tal que es la iglesia es en verdad otra cosa que no es santo de mi devocion je je
 

Agreval

Bovino de alcurnia
Pues mi definicion de Dios es basicamente eso a lo que los demas le llaman conciencia y en mi caso funciona bastante bien ese termino ñ_ñ Pero no creo en nada de las rligiones... ni croe que Diospueda ser un creador de vida o algo parecido ¬¬
 

princesspink

Bovino adolescente
Creo en Dios y no necesito verlo para saber que existe! pienso que la fe es importante y es la que nos mantiene firmes ante situaciones dificiles!
 
Arriba