La Matemática es la mayor evidencia de que Dios existe

#43
Al menos abes cual es el verdero significado de la palabra dogma??????
Te la cito de la unica fuente valida que puede haber....La Real Academia de la Lengua Española y cito textulamente:
dogma.

(Dellat. dogma, y este delgr. δόγμα).


"1. m. Proposición que se asienta por firme y cierta y como principio innegable de una ciencia."

Mas pruebas?????.....

El rayo el viento el big bang son dogmas , ya que estan ahi ya que son inegables.... el resto son demostraciones.... nada mas.....


Sobre el tema Einstein....

Yo tambuen afirmo que la religion es un tema infantil.... y eso no significa que no crea en Dios .... Ahora que no has podido explicar lo ambigua de esa carta ya que el habla un Dios ya sea personal o inpersonal pero en definitiva en algo superior..... Los Incas lo llamaban Pacha Mama , Tlazoltéotl Teteoinan para los aztecas....... En definitiva algo existente de cualquier forma color o tamaño....la carta sutento de los Ateos es la declaracion de repudio a las religiones por parte de Einstein... Mas no la declaracion de la inexistencia de Dios....

Tus concepciones son pruebas de fe , ya que nunca has tenido las intenciones de rebatirla y crees que son verdaderas .....tus creencias son un dogma por que para ti son inegables , cuando tengas hijos les enseñaras eso asi que ellos en teoria creeran que eso es la verdad asi que tus creencias seran dogmas transmitidos por la tradicion.....

La diferencia esta en que antes creia en Dios , cuestione mi fe , trate de reducirla al absurdo (como buen matematico) buscando respuestas las cuales encontre , pero por cada respuesta solo afloraron 10 preguntas mas cuando respondia cada una de ellas 10 preguntas mas aparecian en cada caso......

El dia de mañana les enseñare a mis hijos que se cuestionen todo y que abran sus mentes a nuevas realidades y quisas con ayuda de otros descubriran que hubo tras el Big Bang analizare su respuesta y quisas sea verdadera, pero lo que estoy casi seguro es que cuando descubran que hay tras el big bang se habriaran 10 incognitas mas.... que tendremos que resolver....y asi eternamente.....


Y si vivir es un acto de fe.....Existe siempre posibilidades minimas que cualquier cosa pase .... el dia de mañana puedo estar en la acera de la calle y me puede arrollar un carro.... o tu puedes estar en tu casa y una avioneta puede desviar su curso y caer sobre ti.... o mañana puede reventar el sol por cualquier motivo y..... las palabras se las llevara el viento .............. pero seguimos planificando para el futuro como un simple y sencillo acto de fe...............
 
B

Bennu71

Visitante
#46
Yo tengo otra definición de dogma si se trata de acomodarlo a quien más lo convenga

Un dogma es una doctrina sostenida por una religión u otra organización de autoridad y que no admite réplica, es decir, es una creencia individual o colectiva no sujeta a prueba de veracidad, cuyo contenido puede ser religioso, filosófico, social, sexual, etc., impulsado por una utilidad práctica. La enseñanza de un dogma o de doctrinas, principios o creencias de carácter dogmático se conoce como adoctrinamiento.
En su origen el término podía significar también una norma o decreto emitido por una autoridad, o una opinión característica de una escuela filosófica. Con el crecimiento de la autoridad de la Iglesia, la palabra adquirió el que ahora es su significado principal, dogma teológico, del que derivan, por analogía, el resto de los usos habituales. Serían así dogmas no sólo las llamadas verdades de la religión católica, sino las de cualquier otra religión, o cualquier otra creencia que es proclamada verdad indiscutible.

Ahora si va a escribir una definición escribela completa no solo lo que te convenga.

"1. m. Proposición que se asienta por firme y cierta y como principio innegable de una ciencia."
Según explica el diccionario de la Real Academia Española (RAE), un dogma es una proposición que se asienta por firme y cierta y como principio innegable, que no admite réplicas. Ofrece los fundamentos y puntos capitales de un sistema, doctrina, religión o ciencia. En el caso del cristianismo, el dogma es una doctrina de Dios revelada por Jesucristo a los hombres y testificada por la Iglesia.

En su origen, el concepto de dogma estaba vinculado a una norma o decreto emitido por una autoridad. También se utilizaba para referirse a la opinión característica de una escuela filosófica. Sin embargo, con el crecimiento de la autoridad de la Iglesia, el término adquirió su significado principal como dogma teológico.

No solo se trata de hacer copy/paste tambien hay que leer, investigar, buscar y entender el significado de las palabras.

Y para terminar el significado de Ciencia
[FONT=Georgia, Times, serif]Ciencia es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del Universo, obtenidos por la observación y el razonamiento, que permiten la deducción de principios y leyes generales. La ciencia es el conocimiento sobre la verdadera naturaleza del Universo.
[/FONT][FONT=Georgia, Times, serif]
Concepto científico es cualquier conocimiento verdadero sobre cualquier porción del universo, verificado completamente o parcialmente.
[/FONT]
[FONT=Georgia, Times, serif]Para alcanzar la comprensión de un fenómeno natural, los científicos recurrimos al [/FONT][FONT=Georgia, Times, serif]método científico[/FONT][FONT=Georgia, Times, serif]. El método científico no es extraordinario ni fijo, hay variantes en él, pero los resultados deben ser aceptables, y de acuerdo con las observaciones.
[/FONT]
[FONT=Georgia, Times, serif]El método de investigación en Biología es el [/FONT][FONT=Georgia, Times, serif]método hipotético-deductivo[/FONT][FONT=Georgia, Times, serif].
[/FONT]
[FONT=Georgia, Times, serif]El término "[/FONT][FONT=Georgia, Times, serif]hipotético[/FONT][FONT=Georgia, Times, serif]" denota que deben formularse dos o más hipótesis antes de la experimentación.
[/FONT]
[FONT=Georgia, Times, serif]"[/FONT][FONT=Georgia, Times, serif]Deductivo[/FONT][FONT=Georgia, Times, serif]" se refiere a obtener una conclusión particular a partir de un concepto general o universal.
[/FONT]
[FONT=Georgia, Times, serif]
[/FONT]
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#47
y el infinito las indeterminaciones y los problemas sin respuesta, mire usted para matematico no sirve mejor vaya a dar clases a algun colegio de los legionarios de cristo, con esos argumentos baratos no lograra nada, si las matematicas explicaran a los dioses entonces el catesismo seria mas dificil logico y se requeriria juego de geometria calculadora y un libro de calculo.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#48
"¿Donde está el "sentido divino" del big-bang? Lo único que significa el Big-bang es que las ideas de la creación como la contemplan las escrituras de cualquier religión están equivocadas..."

Eso es lo que pasa cuando se toma de forma superficial lo que lees , o cuando repites como perico lo que te cuentan..... Si nos ponemos a analizar realmente los inicios de los libros sagrados...no hablan de la creacion del universo , habla de el resurgimiento del mismo quiero que las los dos primeros versiculos de la biblia pero leelos de la siguiente forma:

Titulo:1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
Desarollo:

1:2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.

Aqui afirma que ya existia cielo , tierra agua.......Repito , el verdadero creyente cuestiona su fe de forma que pueda basarse en conceptos mas solidos....
No entiendo tu punto. Ya Anteroz aclaró que la biblia dice claramente que la tierra se creó antes que las estrellas y el sol y eso es totalmente falso.
Te pregunto, ¿cuantos creyentes cuestionan su fe? La mayoría tiene por sentado que cuestionar la fe es cuestionar a dios y cuestionar a dios es un pecado, al mismo tiempo creen que dios es un ser al que no hay que hacer enojar y por tanto, no van a cuestionar a dios o a su fe, aunque probablemente sí cuestionen a sus autoridades religiosas o a su religión misma. Por tanto, el verdadero creyente termina siendo una minoría.
"Por más grande que haya sido Einstein, apoyo la creación de la bomba atómica. Nadie es perfecto, si con usar a Einstein quieres probar tu punto...
La ciencia no tiene que ver con la religión y la religión no tiene que ver con la ciencia, porque la relgión se basa en dogmas y en pedir a la gente que crea ciegamente sin evidencias, por el contrario la ciencia exige que todo tenga una forma de sustentarse. No prostituyas a la ciencia para justificar tus creencias en dios."

Para el resto del corral... Un claro ejemplo de lo que el fantismo desmedido puede llegar a degenerar ... Exacto coincido con el joven en la parte donde la ciencia exige que todo tenga una forma de sustentarse , el resto es dogma.....ahora te ayudo con ejemplo sencillo : Como se crea un Rayo , me diras :
Por la energia que llevan las nubes
Las moleculas tienden a precipitarse formando alguntipo de calor que hace que se desate una explosion de microcelulas la cuales crean chispas....
y ese razonamiento es correcto...pro que tiene una base cientifica....
Por que el big Bang es un dogma ???? por que aun nadie me puede decir que o quien creo ese punto de densidad infinita que dio paso a lo que actualmente es el universo (por si acaso una ronda de chelas al que me responda) entonces si tu quieres llamar al big Bang Ciencia , tienes que ligarlo a la fe ya que debes sustentar en algo dicha teoria... osea que un ilustre cientista como usted me va a querer decir que el Big Bang nacio de la nada .... Que argumento mas cientifico.....
Te diré porqué el Big-Bang no es un dogma: porque en la ciencia, puedes cuestionarlo. Nada es dogma en ciencia, porque nada ninguna teoría o ley es tomada como absoluta.
Por si no lo sabes, en la ciencia existen múltiples teorías acerca del universo, la teoría del big-bang es simplemente la más aceptada porque es la que más evidencias tiene a su favor. El que no se sepa cual es el origen de un fenómeno no lo hace ser "dogma", simplemente es una teoría incompleta, o, en el caso del big-bang, es una teoría que se encarga de demostrar lo que pasó después de la creación del universo, no antes...
Por lo tanto, no sabemos de donde salió toda la materia con la que se creó el universo, nadie lo sabe y el que afirme que un ser "la creó" simplemente está especulando...
Los científicos que creen en dios lo hacen por simple tradición, más que convicción, al igual que la gran mayoría de los creyentes.
Por otro lado, ¿hay científicos ateos?
Veamos algunos ejemplos:


  • Julius Axlerod, Nobel de química
  • William Bateson, genetista que describió por vez primera la herencia mediante la genética
  • Patrick Blankett, físico ganador del Nobel
  • Hermann Bondi, co-autor de la teoría del estado estacionario y contribuidor a la teoría general de la relatividad
  • Paul D. Boyer, otro Nobel de química
  • Sean M. Carroll, cosmólogo especializado en mateia obscura
  • Subrahmanyan Chandrasekhar, otro Nobel más(les encanta a los encargados del premio Nobel premiar ateos)
  • Francis Crick, uno de los descubridores de la estructura del DNA y ganador(otro más) del Nobel.
  • Richard Dawkins, biólogo
  • Paul Dirac, padre de la física cuántica y ganador del Nobel, su contribución es igual de grande que la de Einstein, aunque claro, Dirac es menos conocido. Nada más hay que recordar que la cuántica ha permitido la construcción de circuitos elecrónicos cada vez más pequeños, una tercera parte de los ingresos de EU provienen indirectamente de la física cuántica
  • Thomas Edison
  • Sandra Faber, directora del grupo que descubrió el gran atractor
  • Richard Feyman, físico teórico especializado en cuántica, ganador del Nobel de física
  • Sigmund Freud, nisiquiera necesita presentación
  • Vitaly Ginzburg, otro ganador del Nobel de física
Todos grandes cientificos..... Bueno Bateson y Dirac siguieron los pasos de Mendel y Plank ....
Pero.... si aun siendo teorias nuevas las creadas por los anteriormente suscritos todos , absolutamente todos se han basado en conocimientos y/o experiencias de cientificos no ateos para comenzara poner en marcha sus investigaciones tanto para confirmarlos extenderlos reabatirlos o modificarlos.... en ciencia todo nuevo conocimiento viene de un conocimientos anterior y conciderar a alguien padre de tal o cual ciencia debe ser alguien que haya descubierto y sustentado sin investigacion previa de un evento.....Pues si hay un padre de toda la fisica y que la sustento de la nada , para darle la magnifisencia de lo que es hoy es Sir Isaac Newton el resto solo sustentadores o ampliadores de su teoria ya que en ella se basa toda la ciencia moderna....
Galileo... Cuando el resto del mundo vio al cielo con indiferencia y hasta con miedo , galileo vio mas alla...
Albert Einstein _"Dios no Juega a los dados" el manejo de la energia atomica fue su legado mas grande de la humanidad vuictima pues de el mal uso ... los mismo que ocurrio con Nobel....
Niels Bohr .- "No le digas a Dios que hacer con sus dados" para esos fanaticos de los premios Nobel....
Ahora por cada cientifico ateo te puedo dar 10 cientificos no ateos...... mentes talentosas que han pasado por este mundo desde los confines del tiempo y crees con el infinito talento que ellos poseian no se cuestionaron la presencia de Dios....Pues creo que si... y aun siguieron creyendo en el.....
Efectivamente, todo en la ciencia viene de algún trabajo anterior...
Esta parte de la respuesta es la que responde a esta otra parte:
"Difícilmente encontraréis entre los talentos científicos más profundos, uno solo que carezca de un sentimiento religioso propio. Pero es algo distinto a la religiosidad del lego. Para este último, Dios es un ser de cuyos cuidados uno espera beneficiarse y cuyo castigo teme... Pero el científico está imbuido del sentimiento de la causalidad universal. Para él, el futuro es algo tan inevitable y determinado como el pasado. En la moral no hay nada divino; es un asunto puramente humano."
Saludos....
Si observas, la mayoría de los científicos que listo son científicos posteriores a Einstein, debido a que precisamente en la era de Einstein el ateísmo estaba muy mal visto y de hecho todavía lo está, pero en la ciencia no importan las convicciones religiosas de los científicos mientras su trabajo esté bien realizado. Y si, probablemente haya 10 científicos creyentes o más por cada científico ateo, pero esto tiene más que ver con tradiciones y con dar una cierta imágen al público: ser ateo en general no es visto en nuestras intolerantes sociedades...
Y ya no sigo, la lista se extiende....
Por último, ¿conoces la carta que Einstein escribió al físico Eric Guntkind?
Aquí un fragmento:
''para mí, la palabra Dios no es más que la expresión y producto de la debilidad humana, y la Biblia una colección de leyendas honorables pero todavía primitivas que son de todos modos bastante infantiles''.

Me encanta como muchos creyentes usan a Einstein para defender sus creencias aún sin conocer realmente lo que el físico creía...

Pero tu lo conoces realmente lo que pensaba.... por que basarnos en una sola frase eso acaso no es anticientifico ..... acaso no es necesesarios leer todos sus pensamientos para llegar a una conclusion valida ... incluso la frase en si es ambigua por que aunque no le da credibilidad a la biblia .... indica que Dios no es mas que una expresion... y bueno tengo entendido que lo que se puede expresar de alguna forma existe .....o estoy equivocado .....
Y tu te basabas en frases que son anteriores y contrarias a la que muestro, ¿que puede implicar? pudo haber cambiado de parecer o solo ocultaba sus ideas a un público religioso, que lo bajaría del pedestal donde Einstein estaba colocado simpleemente por hablar de esa manera acerca de dios.
¿Y que tal si lo ponemos así:?
''para mí, la palabra fantasma no es más que la expresión y producto de la debilidad humana"
¿o así?
''para mí, la palabra duende no es más que la expresión y producto de la debilidad humana"

¿Eso hace que los fantasmas y los duendes existan?
Que quede en claro que lo que he sustentado ahora no es la valides de las religiones las cuales han creado todo el malidito odio en este mundo..... lo que he hecho es tratar de ver desde otro punto de vista , sin fanatismos , el mundo....
El verdadero ateo , no es fanatico , es cuestionador..... ( a ese grupo se lo ha llamado agnosticos.... pero incluso esa postura esta tomando tintes extremistas)...
El verdadero creyente , no es fanatico es cuestionador .... ( en general vivir hoy por hoy es un acto de fe)....

Saludos....
Lo que también has hecho es afirmar que por el simple hecho de no conocer de donde proviene la singularidad espacio-dimensional, el Big-Bang es un "dogma" que requiere fe. El llamar dogma a una teoría que simplemente es la más aceptada porque poseé la mayor cantidad de evidencias y que no se encarga de explicar a partir de qué se originó el universo, sino el como, eso si es fanatismo.
 

ingmaoshingown

Bovino de la familia
#49
No mi rey, para empezar tus fundamentos carecen de lógica y solo dices que son perfectas, el ser humano no es perfecto (como dice en el libro que has leído que ese tal amigo imaginario hizo al hombre a su semejanza) así que has fallado y por carecer de fuente reporto tu tema para que no te desvirtuen más tu "tema". Todos tenemos enfoques raros y por ejemplo puedo decir que si leo los comics, con eso doy la conclusión que Superman existe... o por lo menos "chuperman":
 

cuidamalos

Bovino Milenario
#50
Dios no se pudiese comprender por ser una expresion matematica para llegar a la comprension es necesario un antecedente perceptual que jamas ha existido. se ocupa de psicologia, biologia las matematicas solo explicarian problemas en cuestion probabilidades pero mira kepler trato de buscarlo sigue intentando (aunque solo estas justificandote)

La ciencia es mas joven que la religion
La ciencia es una forma distinta de concebir el mundo
Combinarlas en un argumento poco racional para satisfacer al pueblo o ati mismo

muy deacuerdo
 
#51
Yo tengo otra definición de dogma si se trata de acomodarlo a quien más lo convenga

Un dogma es una doctrina sostenida por una religión u otra organización de autoridad y que no admite réplica, es decir, es una creencia individual o colectiva no sujeta a prueba de veracidad, cuyo contenido puede ser religioso, filosófico, social, sexual, etc., impulsado por una utilidad práctica. La enseñanza de un dogma o de doctrinas, principios o creencias de carácter dogmático se conoce como adoctrinamiento.
En su origen el término podía significar también una norma o decreto emitido por una autoridad, o una opinión característica de una escuela filosófica. Con el crecimiento de la autoridad de la Iglesia, la palabra adquirió el que ahora es su significado principal, dogma teológico, del que derivan, por analogía, el resto de los usos habituales. Serían así dogmas no sólo las llamadas verdades de la religión católica, sino las de cualquier otra religión, o cualquier otra creencia que es proclamada verdad indiscutible.

Ahora si va a escribir una definición escribela completa no solo lo que te convenga.

Según explica el diccionario de la Real Academia Española (RAE), un dogma es una proposición que se asienta por firme y cierta y como principio innegable, que no admite réplicas. Ofrece los fundamentos y puntos capitales de un sistema, doctrina, religión o ciencia. En el caso del cristianismo, el dogma es una doctrina de Dios revelada por Jesucristo a los hombres y testificada por la Iglesia.
El cristianismo no es la encargada de dar las definiciones de las palabras la unica autorizada es la RAE ... con lo cual cualquier argumento adicional es irrelevante es como es como que si yo diga que 3-4=6 por que esa es mi definicion o por que alguna religion lo dice....o por que me da la gana interpretarlo asi.....pues estas en un error colosal....

No solo se trata de hacer copy/paste tambien hay que leer, investigar, buscar y entender el significado de las palabras.
Cuando alguien quiere ser literal (espero que sepas el significado de la expresion) tiene necesariariamente que copiar de forma exacta.... copiar alterando significados no es copiar....

Y para terminar el significado de Ciencia
[FONT=Georgia, Times, serif]Ciencia es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del Universo, obtenidos por la observación y el razonamiento, que permiten la deducción de principios y leyes generales. La ciencia es el conocimiento sobre la verdadera naturaleza del Universo.[/FONT]

[FONT=Georgia, Times, serif]Concepto científico es cualquier conocimiento verdadero sobre cualquier porción del universo, verificado completamente o parcialmente.[/FONT]

[FONT=Georgia, Times, serif]Para alcanzar la comprensión de un fenómeno natural, los científicos recurrimos al [/FONT][FONT=Georgia, Times, serif]método científico[/FONT][FONT=Georgia, Times, serif]. El método científico no es extraordinario ni fijo, hay variantes en él, pero los resultados deben ser aceptables, y de acuerdo con las observaciones. [/FONT]

[FONT=Georgia, Times, serif]El método de investigación en Biología es el [/FONT][FONT=Georgia, Times, serif]método hipotético-deductivo[/FONT][FONT=Georgia, Times, serif].[/FONT]

[FONT=Georgia, Times, serif]El término "[/FONT][FONT=Georgia, Times, serif]hipotético[/FONT][FONT=Georgia, Times, serif]" denota que deben formularse dos o más hipótesis antes de la experimentación. [/FONT]

[FONT=Georgia, Times, serif]"[/FONT][FONT=Georgia, Times, serif]Deductivo[/FONT][FONT=Georgia, Times, serif]" se refiere a obtener una conclusión particular a partir de un concepto general o universal.[/FONT]
Gracias a el joven citado anteriormente he podido ilustrastrarme sobre lo que significa ciencia hipotesis dogma pero aun no ha podido invalidar algunos de mis conceptos....

Yo , a diferencia de el ,estoy abierto a que me explique con fundamentos cientificos por que mis teorias no son validas.... pero solo me ha querido ilustrar de forma infructuosa lo que significa la palabra dogma....



No entiendo tu punto. Ya Anteroz aclaró que la biblia dice claramente que la tierra se creó antes que las estrellas y el sol y eso es totalmente falso.
Recuerda el genesis fue en principio pasado de generacion en generacion por tradicion oral.. lo cual la traduccion del mismo esta basado en supuestos...
Te pregunto, ¿cuantos creyentes cuestionan su fe? La mayoría tiene por sentado que cuestionar la fe es cuestionar a dios y cuestionar a dios es un pecado, al mismo tiempo creen que dios es un ser al que no hay que hacer enojar y por tanto, no van a cuestionar a dios o a su fe, aunque probablemente sí cuestionen a sus autoridades religiosas o a su religión misma. Por tanto, el verdadero creyente termina siendo una minoría.
totalmente de acuerdo....hay muy pocos creyentes y una camionada de fanaticos....

Te diré porqué el Big-Bang no es un dogma: porque en la ciencia, puedes cuestionarlo. Nada es dogma en ciencia, porque nada ninguna teoría o ley es tomada como absoluta.
Por si no lo sabes, en la ciencia existen múltiples teorías acerca del universo, la teoría del big-bang es simplemente la más aceptada porque es la que más evidencias tiene a su favor. El que no se sepa cual es el origen de un fenómeno no lo hace ser "dogma", simplemente es una teoría incompleta, o, en el caso del big-bang, es una teoría que se encarga de demostrar lo que pasó después de la creación del universo, no antes...

Por lo tanto, no sabemos de donde salió toda la materia con la que se creó el universo, nadie lo sabe y el que afirme que un ser "la creó" simplemente está especulando...
Al fin un ateo con argumentos solidos.... pero como entenderas Ayrton no concibo a Dios como un ser sino como algo sumamente superior .....


Esta parte de la respuesta es la que responde a esta otra parte:

Si observas, la mayoría de los científicos que listo son científicos posteriores a Einstein, debido a que precisamente en la era de Einstein el ateísmo estaba muy mal visto y de hecho todavía lo está, pero en la ciencia no importan las convicciones religiosas de los científicos mientras su trabajo esté bien realizado. Y si, probablemente haya 10 científicos creyentes o más por cada científico ateo, pero esto tiene más que ver con tradiciones y con dar una cierta imágen al público: ser ateo en general no es visto en nuestras intolerantes sociedades...
ahi como que la estas regando....ya que en todos los caso estas supuniendo , es como si yo suponiera que todos los que son ateos sufrieron algun abuso de algun clerigo y que su posicion se debe a una actitud post teumatica en la cuales refuerzan su seguridad personal en la negacion Dios... lo que tambien es falso.....entonces no podemos estar con supuestos......

Y tu te basabas en frases que son anteriores y contrarias a la que muestro, ¿que puede implicar? pudo haber cambiado de parecer o solo ocultaba sus ideas a un público religioso, que lo bajaría del pedestal donde Einstein estaba colocado simpleemente por hablar de esa manera acerca de dios.
¿Y que tal si lo ponemos así:?
''para mí, la palabra fantasma no es más que la expresión y producto de la debilidad humana"
¿o así?
''para mí, la palabra duende no es más que la expresión y producto de la debilidad humana"

¿Eso hace que los fantasmas y los duendes existan?
Ahi la sigues regando ya que el no habla de fantasmas ni de duendes sino de Dios.... y sigues suponiendo lo que esta mal ......ya que yo tambien puedo suponer que todas las frases anteriores en las que einstein dice que el cree en Dios son veraderas y que la carta la escribio bajo el efecto de una droga... lo que tambien es pura especulacion ...La unico que queda claro es el repudio de einstein hacia las religiones , en la cual coincido plenamente ... pero en el fragmento en que habla de Dios sigue siendo ambiguo....

Lo que también has hecho es afirmar que por el simple hecho de no conocer de donde proviene la singularidad espacio-dimensional, el Big-Bang es un "dogma" que requiere fe. El llamar dogma a una teoría que simplemente es la más aceptada porque poseé la mayor cantidad de evidencias y que no se encarga de explicar a partir de qué se originó el universo, sino el como, eso si es fanatismo.
Lo mismo que en mi anteriores comentarios sabes cual es el verdadero significado de la palabra dogma??????

Bueh..... Es interesante la platica con Benu Anteroz y Ayrton....pero nadie me puede explicar... cientificamente , la inexistencia de Dios... recuerden..... es por un año de sueldo....

Becerros esto no es por desacreditar sus teorias ... ya que son personalisimas ... he estado abierto a que rebatan todas mis teorias.... pero lo que lograron es que esto se enfrasque en lo que siginifica la palabra dogma...

pero la mayor virtud de un ateo/agnostico es esa capacidad de cuestionamiento...inclusive en lo que el mismo cree.... e igualmente la mayor virtud de un creyente.....Ayrton ha dado alguno que otro argumento solido , al final se ha caido.... ya que sus ultimos argumetos los ha basado en suposiciones lo que al principio el rechaza diciendo las suposiciones no son validas....

Un saludo cordial....
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#52
Recuerda el genesis fue en principio pasado de generacion en generacion por tradicion oral.. lo cual la traduccion del mismo esta basado en supuestos...
No existe una interpretación única para el génesis,
totalmente de acuerdo....hay muy pocos creyentes y una camionada de fanaticos....


Al fin un ateo con argumentos solidos.... pero como entenderas Ayrton no concibo a Dios como un ser sino como algo sumamente superior .....
Aclaro: mis posición es más cercana al agnosticismo. Yo no creo que se pueda demostrar la existencia de dios, pero tampoc creo que se pueda refutar su existencia...
ahi como que la estas regando....ya que en todos los caso estas supuniendo , es como si yo suponiera que todos los que son ateos sufrieron algun abuso de algun clerigo y que su posicion se debe a una actitud post teumatica en la cuales refuerzan su seguridad personal en la negacion Dios... lo que tambien es falso.....entonces no podemos estar con supuestos......
Al contrario del supuesto que dice que al no conocer lo que originó a los precursores de la materia antes del big-bang la única explicación es dios, el supuesto de que los científicos que creen lo hacen por tradición y los que no creen lo hacen por convicción está mejor cimentada. La mayoría de los científicos creyentes simplemtente conservan las creencias que les son impuestas por sus padres o por la sociedad. Aún así, pocos científicos mezclan sus ideas religiosas con la ciencia. Otros científicos rechazan la idea de las religiones y de un dios teísta y adoptan posturas como el deísmo y el panteísmo, como son los casos de Einstein y Hawkings, en estos casos las ideas que tienen sobre estas formas de entender a dios siguen basándose en conjeturas sin fundamento que tratan de explicar, de justificar la existencia de un universo. El ser humano necesita racionalizar su propia existencia y uno de esos caminos para lograrlo es la idealización de entidades responsables de la existencia del universo, de la vida y de la inteligencia y la conciencia.
Ahi la sigues regando ya que el no habla de fantasmas ni de duendes sino de Dios.... y sigues suponiendo lo que esta mal ......ya que yo tambien puedo suponer que todas las frases anteriores en las que einstein dice que el cree en Dios son veraderas y que la carta la escribio bajo el efecto de una droga... lo que tambien es pura especulacion ...La unico que queda claro es el repudio de einstein hacia las religiones , en la cual coincido plenamente ... pero en el fragmento en que habla de Dios sigue siendo ambiguo....
Dios, o mejor dicho, los dioses, son formas en que el ser humano no solo explica su existencia, sino tambien como trata de manejar su destino. La creencia en dioses que requieren ser complacidos con ofrendas, sacrificios, oraciones y cantos, es la forma en la que la gente puede recibir "favores", protección, etc. de esas deidades...
El monoteísmo es una forma de religión relativamente nueva, si la comparamos con las religiones politeístas que han existido desde que el ser humano tuvo uso de razón, así el hablar de un dios o muchos dioses termina siendo lo mismo. La carta de Einstein refleja en parte eso: la palabra dios o dioses se refiere a una necesidad del ser humano de tener control sobre su vida y su destino.
Lo mismo que en mi anteriores comentarios sabes cual es el verdadero significado de la palabra dogma??????
Compréndelo: la teoría del big-bang no entra como dogma. No es una explicación de donde proviene el universo, sino de como se originó. Por medio de la teoría del big-bang, podemos saber el como y el cuando, más no el porque del universo ni tampoco el de donde...
Bueh..... Es interesante la platica con Benu Anteroz y Ayrton....pero nadie me puede explicar... cientificamente , la inexistencia de Dios... recuerden..... es por un año de sueldo....
No se puede probar la existencia de dios, como tampoco se puede refutarla, eso es todo...
Becerros esto no es por desacreditar sus teorias ... ya que son personalisimas ... he estado abierto a que rebatan todas mis teorias.... pero lo que lograron es que esto se enfrasque en lo que siginifica la palabra dogma...

pero la mayor virtud de un ateo/agnostico es esa capacidad de cuestionamiento...inclusive en lo que el mismo cree.... e igualmente la mayor virtud de un creyente.....Ayrton ha dado alguno que otro argumento solido , al final se ha caido.... ya que sus ultimos argumetos los ha basado en suposiciones lo que al principio el rechaza diciendo las suposiciones no son validas....

Un saludo cordial....
Las suposiciones pueden volverse válidas según que tan bien cimentadas estén. La suposición de una entidad, un ser, una conciencia que creó al universo es poco racional y se basa en reflejar la conciencia, algo que define al ser humano, como creadora y dadora de vida, sin embargo, la conciencia es un resultado de la existencia del universo, mas no la causa del mismo.
 
#53
Dios no es igual a Yahve, Jeohva, Elohim, Zeuz, Thor, Quetzalcoatl... Dios es una idea, dejen de argumentar con la biblia hablen de dios... Apenas escuchamos dios, y creemos que hablan sobre aquel amigo cristiano o el testigo, el catolico, el judio... No es así, la ciencia es producto del humano... es imperfecta, si la matematica es aparentemente perfecta es por que nosotros nos encargamos de que en nuestro mundo lo sea... Es lo mismo con dios, si dios es perfecto o no, es por nosotros... Dios depende del hombre, y el hombre de la ciencia... Dios es dios...
 
#54
1ero.- Los supuestos son nada mas que eso.... supuestos.... yo tambien puedo suuponer que de las 10 generaciones predesesoras a ti al menos 8 eran creyentes por lo que puedo suponer que tu eres creyente ..... afirmacion falsa....
2do.- creer que Dios te puede arreglar la vida de un momento a otro es ser fanatico ....creer que Dios vela por el delicado curso del universo o que en el mismo equilibrio en si esta Dios... eso es ser creyente....
3ro.- es bastante chocante cuando te topas con una realidad alternativa pero repito has revisado el verdadero y unico significado de la palabra dogma , no la concepcion cristiana del dogma ...no tu percepcion sobre la palabra ....sino lo que significa en realidad....
4to.- una suposicion si en realidad tiene argumentos reales ya no es una suposicion si no una hipotesis y una hipotesis no se argumenta con argumentos como - era creyente por que todo el mundo era creyente en ese tiempo- , es como que si dijera que juan perez que vive en Mexico necesariamente es mexicano , lo cual es tan solo comprobable si hablas con el o en el mejor de los casos vas al registro de identidad y compruebas con documentacion valida que el señores de Mexico caso contrario existan grandes posibilidades que sea mexicano pero no la certeza necesito algo mas concreto un documento autoria de algun cientifico donde revele eso que diga que el era creyente por que no le interesaba refutar su fe o en el peor de los casos tenia miedo de mostrar su postura ......tomando tu frase el resto es solo suposiciones....
6to.- No es una explicación de donde proviene el universo, sino de como se originó. caramba que profundo ya te pareces a Migue Luis.... acaso si algo proviene de algun lugar no se origina ahi... acaso un bebe que proviene del vientre de una madre no se origino en el.....


Bueno ya creo que hemos llegado a un punto de quiebre donde ya nos confundimos en la asepciones de las palabras y nos estamos enredando un poco..... Asi que sera mejor que inetenten reformular sus teorias... o en el mejor de los casos buscarle argumetos mas solidos.... Lo que dejo de fecundo este debate es que ayrton me hizo comprender muchas cosas como por ejemplo que lo que escribo aunque provenga de mi cerebro pudo haberse originado en mis pies.... o en el pancreas....o en el timo....jajaja.....

Saludos coridales.....
 
B

Bennu71

Visitante
#55
La ciencia es una aproximación constante a la realidad, como lo es el arte. La belleza de la ciencia, como la del arte, es que no llegamos nunca a captar esa realidad, pero que podemos acercarnos a ella.

Por el contrario, el dogma es cerrado. Punto. Una vez enunciado, ya no hay más que hacer, ya no hay más que investigar, no hay más que aprender.

Por eso la historia y filosofía de la ciencia son fundamentales en la educación, no sólo universitaria, también en secundaria. El aprendizaje por descubrimiento es la forma de eliminar los dogmas de la enseñanza de las ciencias.

El problema de pensar en estos términos es que nos acostumbra a nunca poner en duda nuestras opiniones, o las que aprendimos de los mayores. Aprendemos a sentir lástima por los demás, lástima por aquellos que piensan diferente. No debemos comprender a los demás, sino "evangelizarlos". Dudar se considera una debilidad, una "falta de fé", algo que ningún creyente se puede permitir. Y al "evangelizar" a otros les enseñamos también a no pensar por si mismos, a no dudar de los demás. Como muñecos de papel, todos cortados por la misma tijera, todos iguales.

La solución no está en comenzar de nuevo, sino en solucionar el problema básico, el que es la causa de los demás problemas, y este problema son los dogmas (y los diversos nombres que puedan tener, como "actos de fé").
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#56
1ero.- Los supuestos son nada mas que eso.... supuestos.... yo tambien puedo suuponer que de las 10 generaciones predesesoras a ti al menos 8 eran creyentes por lo que puedo suponer que tu eres creyente ..... afirmacion falsa....
2do.- creer que Dios te puede arreglar la vida de un momento a otro es ser fanatico ....creer que Dios vela por el delicado curso del universo o que en el mismo equilibrio en si esta Dios... eso es ser creyente....
3ro.- es bastante chocante cuando te topas con una realidad alternativa pero repito has revisado el verdadero y unico significado de la palabra dogma , no la concepcion cristiana del dogma ...no tu percepcion sobre la palabra ....sino lo que significa en realidad....
¿Porqué no muestras tu propio concepto de dogma para analizarlo?
4to.- una suposicion si en realidad tiene argumentos reales ya no es una suposicion si no una hipotesis y una hipotesis no se argumenta con argumentos como - era creyente por que todo el mundo era creyente en ese tiempo- , es como que si dijera que juan perez que vive en Mexico necesariamente es mexicano , lo cual es tan solo comprobable si hablas con el o en el mejor de los casos vas al registro de identidad y compruebas con documentacion valida que el señores de Mexico caso contrario existan grandes posibilidades que sea mexicano pero no la certeza necesito algo mas concreto un documento autoria de algun cientifico donde revele eso que diga que el era creyente por que no le interesaba refutar su fe o en el peor de los casos tenia miedo de mostrar su postura ......tomando tu frase el resto es solo suposiciones....
6to.- No es una explicación de donde proviene el universo, sino de como se originó. caramba que profundo ya te pareces a Migue Luis.... acaso si algo proviene de algun lugar no se origina ahi... acaso un bebe que proviene del vientre de una madre no se origino en el.....
Y tu pareces no entender. Lo repito y lo sostengo: la teoría del big-bang es la explicación de como se originó el universo, más de ninguna forma explica de donde proviene la materia que lo origina,¿es tan dificil de entender?
Tomando tu analogía de como se da la concepción, la teoría del big-bang sería aquello que explica como el bebé se va formado y va creciendo, sin embargo, esa teoría no sabría decir como se concibió, dado que no sabe de donde salieron las células que originaron. No sabe que una célula llamada espermatozoide se unió a una célula llamada óvulo: se centra en el momento posterior a la fecundación....
Bueno ya creo que hemos llegado a un punto de quiebre donde ya nos confundimos en la asepciones de las palabras y nos estamos enredando un poco..... Asi que sera mejor que inetenten reformular sus teorias... o en el mejor de los casos buscarle argumetos mas solidos.... Lo que dejo de fecundo este debate es que ayrton me hizo comprender muchas cosas como por ejemplo que lo que escribo aunque provenga de mi cerebro pudo haberse originado en mis pies.... o en el pancreas....o en el timo....jajaja.....

Saludos coridales.....
Y lo que dejas tu de debate es que no dejas en claro porqué sigues sustentando al big-bang como un dogma. No, el big-bang ni nada de la ciencia puede ser un dogma, porque existen científicos serios que no están de acuerdo con esa teoría, sin embargo, de todas las teorías que formulan como se originó(de nuevo, no explica de donde proviene el universo ni la materia que lo conforma). Afirmas que el creer en el big-bang es como tener fe, si bien la teoría del big-bang en sus inicios parecía ridícula, hacía una serie de predicciones que posteriormente se cumplieron: el universo se está expandiendo y existe una radiacion de fondo proveniente de los primeros instantes del universo. A partir de que muchas de sus predicciones se han cumplido, el big-bang fue tomado más en serio y como cualquier otra teoría que esté bien sustentada y que cuente con suficientes pruebas, es aceptada ampliamente por la comunidad científica.
Lamentablemente no puedo decir que no hayan existido posturas dogmáticas en la ciencia, ya que en el siglo XIX muchos físicos consideraban que ya todo lo básico acerca de la física estaba completamente claro, los matemáticos consideraban a las matemáticas como completas y perfectas. Esto claramente cambió con las teorías de la relatividad, la cuántica y el teorema de Gödel, que mostraron donde está la humanidad: aún falta mucho por saber y no todo se podrá comprender...
 

Anteroz

Bovino Milenario
#57
Bueh..... Es interesante la platica con Benu Anteroz y Ayrton....pero nadie me puede explicar... cientificamente , la inexistencia de Dios... recuerden..... es por un año de sueldo....
Aqui la ignorancia científica a mas no poder.
¿Sabes que es la carga de prueba?.

La carga de prueba es un concepto en el cual si tu afirmas algo, tienes que tener bases para afirmarla.

Por ejemplo, si dices que existen los duendes, el que se encarga de dar la prueba es quien dice que existe, no quien en un momento no lo cree...

¿Porqué?, porque estas afirmaciones no son falseables.

Hay una imagen que le agradó bastante a mi compañero atonmance:



Vamos a ver, te demuestro científicamente la inexistencia de dios si me demuestras científicamente la inexistencia de los duendes de Cornualles.

Vamos, es por una década de sueldo...

Becerros esto no es por desacreditar sus teorias ... ya que son personalisimas ... he estado abierto a que rebatan todas mis teorias.... pero lo que lograron es que esto se enfrasque en lo que siginifica la palabra dogma...
¿Cuales teorías?.

Ya te expliqué el porqué el BigBang no es un dogma.

Ya te explicaron incluso que el BigBang no establece nunca la explicación del origen del universo, sino del como se formó el universo actual.

Es el mismo error que cometen con la evolución, la confunden con la abiogénesis.
 
#58
¿Porqué no muestras tu propio concepto de dogma para analizarlo?
Yo no soy el indicado para dar un concepto de Dogma ya que no poseo la verdad absoluta a diferencia de el resto....El unico medio para saber el significado de la palabra dogma es el diccionario de la real academia de la lengua...
Y tu pareces no entender. Lo repito y lo sostengo: la teoría del big-bang es la explicación de como se originó el universo, más de ninguna forma explica de donde proviene la materia que lo origina,¿es tan dificil de entender?
Osea explica como se origina pero , no explica como se origina ????:confused:
:idea:Ahh ya se .... o sea sabemos con el Big Bang como se origina el universo pero no significa que nos explique como se origina.....Wooooowwwwww.......:metal:
 
#59
Buenas tardes companeros tal parece que para el companero alfa la teoria del Bin-Bang es un dogma no comprende que es una teoria incompleta, un intento de tantos otros para comprender el origen del universo, pero es el que mas se a acercado a la realidad de su comienzo.
La creencia en un dios supongo que es un acto de fe. No hay forma de probarlo de lo contrario dejaría de serlo.
En conclusión podemos afirmar que la matemática es incapaz de demostrar la existencia de Dios.
 
B

Bennu71

Visitante
#60
Yo no soy el indicado para dar un concepto de Dogma ya que no poseo la verdad absoluta a diferencia de el resto....El unico medio para saber el significado de la palabra dogma es el diccionario de la real academia de la lengua...
A vaya entonces no tienes una opinión propía formulada de tu mente entonces todas tus fuentes son del diccionario de la real academía de la lengua si no nada es valído:mota:

Osea explica como se origina pero , no explica como se origina ????:confused:
:idea:Ahh ya se .... o sea sabemos con el Big Bang como se origina el universo pero no significa que nos explique como se origina.....Wooooowwwwww.......:metal:
Si comprendes un poco de logíca matemática comprenderas un poco mejor esto ha y no viene en el diccionario de la RAE

No se puede imaginar el Big Bang como la explosión de un punto de materia en el vacío, porque en este punto se concentraban toda la materia, la energía, el espacio y el tiempo. No había ni "fuera" ni "antes". El espacio y el tiempo también se expanden con el Universo.

Con lo que mencionas que no podemos comprobar la inexistencia de dios así como tu tampoco puede comprobar la existencia de tal o mejor comprueba que el Demonio del macarron volador no existe. :chommy:
 
Arriba