La Matemática es la mayor evidencia de que Dios existe

guero_edd

Bovino Milenario
#21
pues cada hombre es responsable de su fe

una vez me encontre con una frase en el foro de politica que decia "Tan necio es el creyente que quiere convencernos de sus creencias, como el Ateo que quiere que el creyente cambie las suyas." y como ya dijeron el demostrar que dios existe o no, es anticientifico

necesitamos un moderador. que sepa de ciencias y sea aficionado al tema
estoy deacuerdo en esto y que un mod se apiade de este foro TwT
 

cremoso

Bovino de la familia
#22


necesitamos un moderador. que sepa de ciencias y sea aficionado al tema

esta verborrea por mucho que pretenda buscarse sitio en este foro carece de legitimidad

no hay una fuente. el mero vacio no basta para construir una tesis. y solo porque tu ignores su origen o seas incapaz de conceptualizar la lógica de su naturaleza. eso no hace a su origen divino

la matemática es un lenguaje. con sus propias reglas y en constante desarrollo. es un instrumento que crece con nuestro avance y no al revés.


seriedad compañeros o si no el foro va a llenarse con cosas como esta. si los creyentes quieren un foro donde publicar sus tonterías para que los necios vallan a molestarlos. que hagan su propuesta., pero yo invito a los verdaderamente fieles a este foro. a no participar en charlas de este tipo y no postear comentarios para así eliminarlas del listado

no dejemos que el foro pierda calidad y seriedad
De acuerdo en todo lo que dices, lamento comentar para avivar este tema pero tenía que citar este comentario.
 

DRrABBIT

Bovino maduro
#23
Santas Matemáticas, pensé que el concepto de ciencia no seria tan dificil de entender. Supongo que para un troll todo es dificil.
 

kiceser

Bovino adicto
#24
No se dice "para que entiendan" esa es una expresión que utilizan las personas con poca educación, lo correcto es decir "para darme a entender"

Y sigue creyendo en Diosito
 

luis_pro

Bovino Milenario
#26
pues llega a haber un punto en que toda persona que se interelaciona mucho con las ciencias basicas

mate, fisica y quimica en la cual las 3 se une y nos da a conocer de que dios existe pero no como te lo muestran en una iglesia o un templo sino en la forma que se aprecia en
una derivada, una integral, un vector, una matris, o tambien en la bellaza de una ecuacion diferencial o una tranformada de laplace

en fin la ciencia te da a conocer de que hay perfeccion sin embargo ninguna persona es perfecto :s
por lo tanto alguien debio de haber echo las cosas perfectas pero es alguien superior a nosotros :D
 
#27
Jaja... Me he reido leyendo tanto comentario.... Solo dejo algunos topicos para pesar:
1.- Sabian que fue un Sacerdote el que planteo por primera vez la teoria de la Bigbang?????
Georges Henri Joseph Édourd Lemaître en 1931 Sacerdote Antes que cualquiera propuso la idea que el universo se originó en la explosión de un «atomo primigenio» o «huevo cósmico» o hylem. Dicha explosión ahora se llama el Big Bang.Lo que paso despues es que los ateos prostituyeron esa teoria apropiandose de ella quitandole lo que a su parecer tenia algun sentido divino....Jaaa... Solida teoria de los Ateos un vil choreo jaaaa..... Jaaaa.....Claro que eso no quita que crea en esa teoria....
2.- En base a la misma Teoria de la formacion del Universo , Tomando como verdadera la teoria del Big Bang (en la cual creo firmemente) , algun ateo me puede explicar Ese punto de punto de densidad infinita, que en un momento dado "explota" generando la expansión de la materia en todas las direcciones quien lo creo , ya que uno de los postulados mas fuertes de los ateos es que todo tiene una creacion logica y cientifica, repregunto , quien creo ese punto de infinita densidad que a su vez dio paso a la creacion del universo????

Ahora recojo algo del mas grande cientifico de todos los tiempos :
Einstein considera que el "conflicto insalvable" entre ciencia y religión, que durante siglos se venía aireando, carecía de fundamento consistente. Para él "la ciencia sin religión está coja, y la religión sin ciencia, ciega". Incluso llega a considerar que la ciencia es en cierto modo una forma de religión:
"Difícilmente encontraréis entre los talentos científicos más profundos, uno solo que carezca de un sentimiento religioso propio. Pero es algo distinto a la religiosidad del lego. Para este último, Dios es un ser de cuyos cuidados uno espera beneficiarse y cuyo castigo teme... Pero el científico está imbuido del sentimiento de la causalidad universal. Para él, el futuro es algo tan inevitable y determinado como el pasado. En la moral no hay nada divino; es un asunto puramente humano."
Saludos....
 

arnolzz

Bovino maduro
#29
Para que veas el tamaño de la falacia que has dicho (falacia no significa que sea malo, sino que es insostenible en términos del método científico), y para argüir otra cosa posterior, te tengo una "demostración científica" de que dios no existe.

Dios es único, salvo isomorfismos, por lo que demostrar la inexistencia de un dios en particular demuestra la inexistencia de todos. Luego, sea Jehová un dios no vacío. Por definición de dios, dios es perfecto y por tanto todo argumento de dios está desprovisto de cualquier falacia y contradicción. Y puesto que sólo la palabra escrita de dios (Jehová), la Biblia, es testimonio de su pensamiento y criterio, utilizaremos dicha fuente como representación característica de sus argumentos.

Entonces, tomemos como referencia el libro de Reyes, capítulo I versículo 7. Dice:


Aquí se entiende por "altura" realmente al diámetro, mientras que el ciño alrededor representa la circunferencia de una columna CIRCULAR PERFECTA (lo dice claramente el versículo). Al cociente de la longitud de la circunferencia entre el diámetro se le conoce como $\pi$, el cual ha sido demostrado que es un número irracional (véase, por ejemplo, el libro de Calculus de Michael Spivak). Bueno, pero según el texto bíblico, el valor de $\pi$ es EXACTAMENTE $\pi=\frac{30}{5}$, lo cual es, obviamente, una contradicción, puesto que $\pi$ no puede ser raciona e irracional al mismo tiempo. Luego, esto contradice nuestra serie de suposiciones. Luego, dios no existe.

...

¿Ves? Muchos van a tildarme de loco. Y tienen razón. Esta "demostración" de la inexistencia de dios la formulé hace más de 8 años, justo cuando estudiaba en ESFM. Es completamente original, y es mía. Así que si alguien quiere refurtarla, con mucho gusto NO la defenderé. ¿Por qué? Por que el propósito de la ciencia no es la de estar demostrando cuestiones mundanas (la inexistencia o existencia de un concepto subjetivo), sino los hechos objetivos fundamentales de la NATURALEZA. En ese sentido, ni siquiera las mal llamada "ciencias" sociales son ciencia realmente, puesto que no son fenómenos reproducibles.

Para mí, todo puede concluirse en una frase: Es tan anticientífico quien demuestra la inexistencia de dios, como aquel que la demuestra.

Cada quien es libre de tener las creencias religiosas que desee. Yo, opr ejemplo, soy ateo, pero a diferencia de los creyentes, yo no voy por la vida convenciendo a la gente de que se convierta a mi filosofía. Dejo que cada quien vaya analizando lo que más le convence. Y a estas alturas, tal vez el único argumento válido que he encontrado para creer en dios es una cita que Weinberg recuerda de un rabino que conoció en su juventud. Weinberg es ateo, y el rabino en esa ocasión le comentó:

"Si no creemos en un ser superior, entonces corremos el peligro de empezar a creer en nosotros como los únicos seres superiores"


Saludos.

P.D. Como en todos los posts que hago, a menos que diga explícitamente lo contrario, todos son de mi autoría. Se aceptan (y esperan) críticas multicolores.

hay te encargo que leas los nombres de los libros de la biblia ^^

sin comentarios...
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#30
En momentos de discusión estuve discutiendo con un tipo que me trataba de "cuadrado" (para que entiendan , se les dice cuadrado a las personas que son pocos humanos en el sentido de la emociones) porque siempre me basaba en la lógica de las matemáticas.

Pensando después llegué a la conclusión de que si nos ponemos a pensar en todos los tipos de sistemas que hoy existen y que el humano a inventado pueden ser muchos, como por ejemplo:

El sistema Laboral Penal, Legislativo, Educacional, etc etc
Y he llegado a entender de que todos estos tienen fallas y lo compruebo al argumentar de que uno jamás está contento con estos sitemas, o que siempre hay "fallas" que no son perfectos.
Todo sistema, incluido el universo mismo visto como sistema, tiene fallos...
La perfección no existe...
Sin embargo Las Matemáticas y toda su rama tiene distintos tipos de concepciones : Ya sea como la Geometría Euclidiana, Pitagorica, Fractal, Matricial, etc. Todas pueden interpretar un triángulo a su manera, lo cual siempre será un triángulo.
Y un árbol se puede interpretar como un fractral, sin embargo no posee la recursividad infinita de los modelos matemáticos.
Es por esto que las matemáticas en esencia no las invetó el ser humano, si no que tuvo que haber una divinidad que la inventara, ya que es muy perfecta y abarca temas que hasta el propio ser humano no puede entender,
¿Tuvo que haber una divinidad que las inventara?. No suena nada científico, llegas a conclusiones totalmente infundadas y sin sustento alguno. ¿Es muy perfecta? las cosas o son perfectas o no lo son. Si algo tiene el más mínimo defecto, no es perfecto. Y el que abarque cosas que el ser humano no entienda no justifica un origen divino. Te recomiendo que leas sobre el teorema de incompletez de Kurt Göedel, donde explica que cualquier sistema lógico, matemáticas incluidas, son inconsistentes cuando tratan de describirse a sí mismas. Este teorema demuestra que existirán cosas que las matemáticas no podrán explicar...
Tales como un ejemplo de la Hiperespefera , o la interpretacíon geometrica de la raiz cubica de un número.Y en general la ciencia como matemática es la ciencia que interpreta esto, como también los ojos interpretan la luz que llegan a nuestras pupilas y luego van al cerebro.

Por tales argumentos mi Hipotesis de que Dios existe :vientos:

Debatan :)
No deja de ser una conjetura, me temo que no llega ni al grado de hipótesis, dado que en el método científico las hipótesis son lógicamente consistentes...
Jaja... Me he reido leyendo tanto comentario.... Solo dejo algunos topicos para pesar:
1.- Sabian que fue un Sacerdote el que planteo por primera vez la teoria de la Bigbang?????
Si, si lo sabía
Georges Henri Joseph Édourd Lemaître en 1931 Sacerdote Antes que cualquiera propuso la idea que el universo se originó en la explosión de un «atomo primigenio» o «huevo cósmico» o hylem.
Efectivamente, estudio una ingeniería civil, y realizó un doctorado. Él era astrofísico...
Dicha explosión ahora se llama el Big Bang.Lo que paso despues es que los ateos prostituyeron esa teoria apropiandose de ella quitandole lo que a su parecer tenia algun sentido divino....Jaaa... Solida teoria de los Ateos un vil choreo jaaaa..... Jaaaa.....Claro que eso no quita que crea en esa teoria....
¿Donde está el "sentido divino" del big-bang? Lo único que significa el Big-bang es que las ideas de la creación como la contemplan las escrituras de cualquier religión están equivocadas...
2.- En base a la misma Teoria de la formacion del Universo , Tomando como verdadera la teoria del Big Bang (en la cual creo firmemente) , algun ateo me puede explicar Ese punto de punto de densidad infinita, que en un momento dado "explota" generando la expansión de la materia en todas las direcciones quien lo creo , ya que uno de los postulados mas fuertes de los ateos es que todo tiene una creacion logica y cientifica, repregunto , quien creo ese punto de infinita densidad que a su vez dio paso a la creacion del universo????
No soy ateo, soy agnóstico, pero, ¿el no saber como se originó ese punto significa que dios existe?, porque si ese es tu argumento, es una verdadera falacia que se sustenta en la tradición de creer en un ser que lo creo todo.
Ahora recojo algo del mas grande cientifico de todos los tiempos :
Einstein considera que el "conflicto insalvable" entre ciencia y religión, que durante siglos se venía aireando, carecía de fundamento consistente. Para él "la ciencia sin religión está coja, y la religión sin ciencia, ciega".
Por más grande que haya sido Einstein, apoyo la creación de la bomba atómica. Nadie es perfecto, si con usar a Einstein quieres probar tu punto...
La ciencia no tiene que ver con la religión y la religión no tiene que ver con la ciencia, porque la relgión se basa en dogmas y en pedir a la gente que crea ciegamente sin evidencias, por el contrario la ciencia exige que todo tenga una forma de sustentarse. No prostituyas a la ciencia para justificar tus creencias en dios.
Incluso llega a considerar que la ciencia es en cierto modo una forma de religión:
"Difícilmente encontraréis entre los talentos científicos más profundos, uno solo que carezca de un sentimiento religioso propio. Pero es algo distinto a la religiosidad del lego. Para este último, Dios es un ser de cuyos cuidados uno espera beneficiarse y cuyo castigo teme... Pero el científico está imbuido del sentimiento de la causalidad universal. Para él, el futuro es algo tan inevitable y determinado como el pasado. En la moral no hay nada divino; es un asunto puramente humano."
Saludos....
Los científicos que creen en dios lo hacen por simple tradición, más que convicción, al igual que la gran mayoría de los creyentes.
Por otro lado, ¿hay científicos ateos?
Veamos algunos ejemplos:

  • Julius Axlerod, Nobel de química
  • William Bateson, genetista que describió por vez primera la herencia mediante la genética
  • Patrick Blankett, físico ganador del Nobel
  • Hermann Bondi, co-autor de la teoría del estado estacionario y contribuidor a la teoría general de la relatividad
  • Paul D. Boyer, otro Nobel de química
  • Sean M. Carroll, cosmólogo especializado en mateia obscura
  • Subrahmanyan Chandrasekhar, otro Nobel más(les encanta a los encargados del premio Nobel premiar ateos)
  • Francis Crick, uno de los descubridores de la estructura del DNA y ganador(otro más) del Nobel.
  • Richard Dawkins, biólogo
  • Paul Dirac, padre de la física cuántica y ganador del Nobel, su contribución es igual de grande que la de Einstein, aunque claro, Dirac es menos conocido. Nada más hay que recordar que la cuántica ha permitido la construcción de circuitos elecrónicos cada vez más pequeños, una tercera parte de los ingresos de EU provienen indirectamente de la física cuántica
  • Thomas Edison
  • Sandra Faber, directora del grupo que descubrió el gran atractor
  • Richard Feyman, físico teórico especializado en cuántica, ganador del Nobel de física
  • Sigmund Freud, nisiquiera necesita presentación
  • Vitaly Ginzburg, otro ganador del Nobel de física
Y ya no sigo, la lista se extiende....
Por último, ¿conoces la carta que Einstein escribió al físico Eric Guntkind?
Aquí un fragmento:
''para mí, la palabra Dios no es más que la expresión y producto de la debilidad humana, y la Biblia una colección de leyendas honorables pero todavía primitivas que son de todos modos bastante infantiles''.

Me encanta como muchos creyentes usan a Einstein para defender sus creencias aún sin conocer realmente lo que el físico creía.
 

cagn217

Bovino adicto
#31
pues, reafirmando, un profesor de filosofia un dia nos dijo: "El ser humano es PERFECTO, acabado, lo que crea el hombre es imperfecto"... bueno no fue eso, pero era algo parecido XD pero suponiendo que Dios nos creo, fue porque crea algo perfecto, y el hombre no puede crear perfeccion, entonces: Dios es matematico :vientos:
 

leper messiah

Bovino Milenario
#32
pues, reafirmando, un profesor de filosofia un dia nos dijo: "El ser humano es PERFECTO, acabado, lo que crea el hombre es imperfecto"... bueno no fue eso, pero era algo parecido XD pero suponiendo que Dios nos creo, fue porque crea algo perfecto, y el hombre no puede crear perfeccion, entonces: Dios es matematico :vientos:
El cuerpo humano no es perfecto bro si lo fuera porque se va deteriorando conforme el tiempo porque necesitamos de maquinas u objetos CREADOS POR HOMBRES como los lentes en algunos casos si fueramos perfectos no necesitariamos eso u algunos organos inutiles o porque necesitamos de antibioticos para combatir enfermedades si fueramos perfectos no habria necesidad de eso o porque no podemos regenerar miembros perdidos porque atenernos a nventos creados por hombres si tu dios nos hizo tan perfectos segun tu o no estan perfeccionista tu dios ? o que las maquinas y objetos que nos ayudan dia a dia tambien son de tu dios ?
 

Anteroz

Bovino Milenario
#33
Reporto el tema, en serio, esto no va aquí.
No tiene nada de científico, a todos los invito a hacer lo mismo en cuanto vean un tema que está fuera de lugar.
 

maligno

Bovino maduro
#36
Lamento contradecirte, la matematica no es perfecta, y aunque esta a un nivel muy alto, sigue despues de mucho tiempo sin serlo.

Esta claro que las matematicas es la ciencia mas exacta que conocemos, pero, por ser la mas exacta no quiere decir que sea perfecta.

Un ejemplo claro divide 10/3 ¿cual es resultado? trata de darme un numero exacto a ver cuando terminas.
Otro ejemplo, calculo integral, area bajo la curva, pudes saber el area bajo la curva exactamente? claro que no, solo das aproximaciones.
 

antonmance

Bovino adicto
#37
Por último, ¿conoces la carta que Einstein escribió al físico Eric Guntkind?
Aquí un fragmento:
''para mí, la palabra Dios no es más que la expresión y producto de la debilidad humana, y la Biblia una colección de leyendas honorables pero todavía primitivas que son de todos modos bastante infantiles''.

Me encanta como muchos creyentes usan a Einstein para defender sus creencias aún sin conocer realmente lo que el físico creía.
Y sin embargo Einstein creía en Dios, mas no en un Dios personal. (jeje).
 
B

Bennu71

Visitante
#38
Y sin embargo Einstein creía en Dios, mas no en un Dios personal. (jeje).
Ya lo habia puesto pero pongo este fracmento

¿Cuántas posibilidades de elección tuvo Dios al construir el universo? Esta pregunta de Einstein, que en otras épocas hubiera preocupado a los filósofos o a los teólogos, por una paradoja de la postmodernidad está a punto de ser respondida por la física moderna. El viaje al fin de la noche tiene su punto de partida en una observación astronómica crucial de 1929: dondequiera que se apunte el telescopio, las galaxias distantes se alejan de nosotros. O en palabras más dramáticas: el universo se está expandiendo.

Los físicos tardaron algunas décadas en procesar teóricamente la noticia; la creencia en un cosmos esencialmente inmóvil era tan fuerte que el propio Einstein –en el único error de su carrera- había introducido deus ex machina una constante “cosmológica” para sujetar al universo en equilibrio. Y sin embargo, se mueve. Un movimiento que tiene profundas consecuencias en las ideas sobre Dios.

Un dios pequeño pequeño.
 
#39
Y sin embargo Einstein creía en Dios, mas no en un Dios personal. (jeje).

"¿Donde está el "sentido divino" del big-bang? Lo único que significa el Big-bang es que las ideas de la creación como la contemplan las escrituras de cualquier religión están equivocadas..."

Eso es lo que pasa cuando se toma de forma superficial lo que lees , o cuando repites como perico lo que te cuentan..... Si nos ponemos a analizar realmente los inicios de los libros sagrados...no hablan de la creacion del universo , habla de el resurgimiento del mismo quiero que las los dos primeros versiculos de la biblia pero leelos de la siguiente forma:

Titulo:1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
Desarollo:

1:2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.

Aqui afirma que ya existia cielo , tierra agua.......Repito , el verdadero creyente cuestiona su fe de forma que pueda basarse en conceptos mas solidos....

"Por más grande que haya sido Einstein, apoyo la creación de la bomba atómica. Nadie es perfecto, si con usar a Einstein quieres probar tu punto...
La ciencia no tiene que ver con la religión y la religión no tiene que ver con la ciencia, porque la relgión se basa en dogmas y en pedir a la gente que crea ciegamente sin evidencias, por el contrario la ciencia exige que todo tenga una forma de sustentarse. No prostituyas a la ciencia para justificar tus creencias en dios."

Para el resto del corral... Un claro ejemplo de lo que el fantismo desmedido puede llegar a degenerar ... Exacto coincido con el joven en la parte donde la ciencia exige que todo tenga una forma de sustentarse , el resto es dogma.....ahora te ayudo con ejemplo sencillo : Como se crea un Rayo , me diras :
Por la energia que llevan las nubes
Las moleculas tienden a precipitarse formando alguntipo de calor que hace que se desate una explosion de microcelulas la cuales crean chispas....
y ese razonamiento es correcto...pro que tiene una base cientifica....
Por que el big Bang es un dogma ???? por que aun nadie me puede decir que o quien creo ese punto de densidad infinita que dio paso a lo que actualmente es el universo (por si acaso una ronda de chelas al que me responda) entonces si tu quieres llamar al big Bang Ciencia , tienes que ligarlo a la fe ya que debes sustentar en algo dicha teoria... osea que un ilustre cientista como usted me va a querer decir que el Big Bang nacio de la nada .... Que argumento mas cientifico.....


Los científicos que creen en dios lo hacen por simple tradición, más que convicción, al igual que la gran mayoría de los creyentes.
Por otro lado, ¿hay científicos ateos?
Veamos algunos ejemplos:


  • Julius Axlerod, Nobel de química
  • William Bateson, genetista que describió por vez primera la herencia mediante la genética
  • Patrick Blankett, físico ganador del Nobel
  • Hermann Bondi, co-autor de la teoría del estado estacionario y contribuidor a la teoría general de la relatividad
  • Paul D. Boyer, otro Nobel de química
  • Sean M. Carroll, cosmólogo especializado en mateia obscura
  • Subrahmanyan Chandrasekhar, otro Nobel más(les encanta a los encargados del premio Nobel premiar ateos)
  • Francis Crick, uno de los descubridores de la estructura del DNA y ganador(otro más) del Nobel.
  • Richard Dawkins, biólogo
  • Paul Dirac, padre de la física cuántica y ganador del Nobel, su contribución es igual de grande que la de Einstein, aunque claro, Dirac es menos conocido. Nada más hay que recordar que la cuántica ha permitido la construcción de circuitos elecrónicos cada vez más pequeños, una tercera parte de los ingresos de EU provienen indirectamente de la física cuántica
  • Thomas Edison
  • Sandra Faber, directora del grupo que descubrió el gran atractor
  • Richard Feyman, físico teórico especializado en cuántica, ganador del Nobel de física
  • Sigmund Freud, nisiquiera necesita presentación
  • Vitaly Ginzburg, otro ganador del Nobel de física
Todos grandes cientificos..... Bueno Bateson y Dirac siguieron los pasos de Mendel y Plank ....
Pero.... si aun siendo teorias nuevas las creadas por los anteriormente suscritos todos , absolutamente todos se han basado en conocimientos y/o experiencias de cientificos no ateos para comenzara poner en marcha sus investigaciones tanto para confirmarlos extenderlos reabatirlos o modificarlos.... en ciencia todo nuevo conocimiento viene de un conocimientos anterior y conciderar a alguien padre de tal o cual ciencia debe ser alguien que haya descubierto y sustentado sin investigacion previa de un evento.....Pues si hay un padre de toda la fisica y que la sustento de la nada , para darle la magnifisencia de lo que es hoy es Sir Isaac Newton el resto solo sustentadores o ampliadores de su teoria ya que en ella se basa toda la ciencia moderna....
Galileo... Cuando el resto del mundo vio al cielo con indiferencia y hasta con miedo , galileo vio mas alla...
Albert Einstein _"Dios no Juega a los dados" el manejo de la energia atomica fue su legado mas grande de la humanidad vuictima pues de el mal uso ... los mismo que ocurrio con Nobel....
Niels Bohr .- "No le digas a Dios que hacer con sus dados" para esos fanaticos de los premios Nobel....
Ahora por cada cientifico ateo te puedo dar 10 cientificos no ateos...... mentes talentosas que han pasado por este mundo desde los confines del tiempo y crees con el infinito talento que ellos poseian no se cuestionaron la presencia de Dios....Pues creo que si... y aun siguieron creyendo en el.....


Y ya no sigo, la lista se extiende....
Por último, ¿conoces la carta que Einstein escribió al físico Eric Guntkind?
Aquí un fragmento:
''para mí, la palabra Dios no es más que la expresión y producto de la debilidad humana, y la Biblia una colección de leyendas honorables pero todavía primitivas que son de todos modos bastante infantiles''.

Me encanta como muchos creyentes usan a Einstein para defender sus creencias aún sin conocer realmente lo que el físico creía...

Pero tu lo conoces realmente lo que pensaba.... por que basarnos en una sola frase eso acaso no es anticientifico ..... acaso no es necesesarios leer todos sus pensamientos para llegar a una conclusion valida ... incluso la frase en si es ambigua por que aunque no le da credibilidad a la biblia .... indica que Dios no es mas que una expresion... y bueno tengo entendido que lo que se puede expresar de alguna forma existe .....o estoy equivocado .....

Que quede en claro que lo que he sustentado ahora no es la valides de las religiones las cuales han creado todo el malidito odio en este mundo..... lo que he hecho es tratar de ver desde otro punto de vista , sin fanatismos , el mundo....

El verdadero ateo , no es fanatico , es cuestionador..... ( a ese grupo se lo ha llamado agnosticos.... pero incluso esa postura esta tomando tintes extremistas)...
El verdadero creyente , no es fanatico es cuestionador .... ( en general vivir hoy por hoy es un acto de fe)....

Saludos....
 

Anteroz

Bovino Milenario
#40
Eso es lo que pasa cuando se toma de forma superficial lo que lees , o cuando repites como perico lo que te cuentan..... Si nos ponemos a analizar realmente los inicios de los libros sagrados...no hablan de la creacion del universo , habla de el resurgimiento del mismo quiero que las los dos primeros versiculos de la biblia pero leelos de la siguiente forma:

Titulo:1:1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
Desarollo:

1:2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.

Aqui afirma que ya existia cielo , tierra agua.......Repito , el verdadero creyente cuestiona su fe de forma que pueda basarse en conceptos mas solidos....
También esa misma biblia dice que la tierra se creó antes que las estrellas y el sol, y que las plantas podían vivir sin sol (la fotosíntesis no le servía de nada en aquel entonces al parecer).

El origen del universo compuesto en el génesis de forma literal, es una falacia total.

Empero aún que la biblia no es una fuente digna de tomar en cuenta para saber como el universo se formó.

De hecho el génesis habla de 2 creaciones y es porque el génesis está escrito en base a 3 tradiciones, "yahvista", "elohísta" y "sacerdotal".

¿Cual de ellas es la correcta?.

Para el resto del corral... Un claro ejemplo de lo que el fantismo desmedido puede llegar a degenerar ... Exacto coincido con el joven en la parte donde la ciencia exige que todo tenga una forma de sustentarse , el resto es dogma.....ahora te ayudo con ejemplo sencillo : Como se crea un Rayo , me diras :
Por la energia que llevan las nubes
Las moleculas tienden a precipitarse formando alguntipo de calor que hace que se desate una explosion de microcelulas la cuales crean chispas....
y ese razonamiento es correcto...pro que tiene una base cientifica....
Por que el big Bang es un dogma ???? por que aun nadie me puede decir que o quien creo ese punto de densidad infinita que dio paso a lo que actualmente es el universo (por si acaso una ronda de chelas al que me responda)
Jajajaja.
En serio, se vé que no sabes nada de la ciencia y luego criticas.

Primero. El big bang no es un dogma.

Segundo. Nadie creó ese punto de densidad infinita, en esos instantes no existían siquiera la vida como para que alguien vivo lo creara, de hecho tu pregunta está mal formulada, en lugar de decir "¿quien lo creó?", debería de decir "¿que lo formó?", entoces podríamos hablar de ciertos eventos naturales que ocurren, que pudo formar esa energía en un punto de densidad infinita, y también podemos dar paso a mitologías y cuentos de hadas absurdos.

Tercero. Incluso en el hipotético caso de que no se pudiera comprobar que es lo que lo puso ahí, no es ninguna excusa para negar la evidencia de que esta existió. En este caso analógico a lo que propones.. "Si no podemos explicar que origina el rayo, entonces el rayo es un dogma".

Cuarto. Te explicaré que es lo que puso ahí esa energía en el punto de densidad infinita.

En "la nada", y me refiero a la nada total, no al simple vacío que ocupa espacio.
Ocurren ciertas fluctuaciones cuánticas que dan origen a una partícula y una antipartícula espontáneamente. Esto puede parecer que viola la ley de la conservación de la energía pero no es así. El total de energía de una partícula y una antipartícula es 0. Y esto puede explicar el porque en el universo también hay antimateria.

Tenemos en el vació estas fluctuaciones que se inflactan y forman el universo primitivo.

¿Porque hay mas materia que antimateria?.
Esto puede ser una contradicción, sin embargo recordar que la ley de la conservación de la energía aplica a un espacio plano (como el actual), la ley de la conservación de la energía en un espacio curvo carece de sentido, y en los momentos donde comienza dicho evento el espacio era infinitamente curvo. Por lo cual se pudo formar a travéz de estas fluctuaciones las partículas que forman la energía total del universo.

Ahi está, me debes una ronda de chelas.

entonces si tu quieres llamar al big Bang Ciencia , tienes que ligarlo a la fe ya que debes sustentar en algo dicha teoria... osea que un ilustre cientista como usted me va a querer decir que el Big Bang nacio de la nada .... Que argumento mas cientifico.....
Lo que está en negrita:
¿Sabes lo que significa el término "teoría" en ciencias?.

Una teoría es un conjunto de hipótesis bien fundamentadas, corroboradas y sustentadas con evidencia, por lo cual para que una explicación alcance el rango de teoría en ciencias debe de estar fuertemente evidenciado.

El bigbang tiene fuerte evidencia.
Aquí una lista (no copio y pego, porque es extensa, es para que la veas):

http://astroverada.com/_/Main/M_evidencia.html

Si fuéramos dogmáticos, entonces negaríamos dicha evidencia solo porque si.

Y por cierto.
"El que no podamos explicar que originó al rayo, no hace irreal el rayo".

Todos grandes cientificos..... Bueno Bateson y Dirac siguieron los pasos de Mendel y Plank ....
Pero.... si aun siendo teorias nuevas las creadas por los anteriormente suscritos todos , absolutamente todos se han basado en conocimientos y/o experiencias de cientificos no ateos para comenzara poner en marcha sus investigaciones tanto para confirmarlos extenderlos reabatirlos o modificarlos.... en ciencia todo nuevo conocimiento viene de un conocimientos anterior y conciderar a alguien padre de tal o cual ciencia debe ser alguien que haya descubierto y sustentado sin investigacion previa de un evento.....Pues si hay un padre de toda la fisica y que la sustento de la nada , para darle la magnifisencia de lo que es hoy es Sir Isaac Newton el resto solo sustentadores o ampliadores de su teoria ya que en ella se basa toda la ciencia moderna....
Galileo... Cuando el resto del mundo vio al cielo con indiferencia y hasta con miedo , galileo vio mas alla...
Albert Einstein _"Dios no Juega a los dados" el manejo de la energia atomica fue su legado mas grande de la humanidad vuictima pues de el mal uso ... los mismo que ocurrio con Nobel....
Niels Bohr .- "No le digas a Dios que hacer con sus dados" para esos fanaticos de los premios Nobel....
Ahora por cada cientifico ateo te puedo dar 10 cientificos no ateos...... mentes talentosas que han pasado por este mundo desde los confines del tiempo y crees con el infinito talento que ellos poseian no se cuestionaron la presencia de Dios....Pues creo que si... y aun siguieron creyendo en el.....
1.- Es irrelevante en ciencia tus creencias. En la ciencia no se traen dogmas.
2.- ¿Cuantos de los cientificos creyentes exponen una teoría científica basada en la divinidad?.
3.- Es falso que todos los científicos ateos basan su conocimiento en científicos creyentes.
4.- En estos momentos actuales (según los censos), los científicos no creyentes del mundo suman alrededor del 86%.
5.- Los científicos creyentes, aceptan incluso las teorías del bigbang y la evolución.

Pero tu lo conoces realmente lo que pensaba.... por que basarnos en una sola frase eso acaso no es anticientifico ..... acaso no es necesesarios leer todos sus pensamientos para llegar a una conclusion valida ... incluso la frase en si es ambigua por que aunque no le da credibilidad a la biblia .... indica que Dios no es mas que una expresion... y bueno tengo entendido que lo que se puede expresar de alguna forma existe .....o estoy equivocado .....
De hecho, no es solo una frase, toda una carta y varios escritos de Einstein afirmaba que la religión es una creencia infantil. Puedes buscar la carta a Eric Gutkind, en la cual el habla precisamente sobre sus creencias religiosas.

El poner a Einstein en la lista de creyentes solo por la frase "Dios no juega a los dados", es no conocer siquiera el contexto en el que lo dijo. Para Einstein, el término de dios refiere al término que Spinoza da a la divinidad, (o sea la misma nnaturaleza), la cual implica que no existe para el un dios personal.

Que quede en claro que lo que he sustentado ahora no es la valides de las religiones las cuales han creado todo el malidito odio en este mundo..... lo que he hecho es tratar de ver desde otro punto de vista , sin fanatismos , el mundo....
De hecho estas intentando ver el mundo de una manera dogmática.

El verdadero ateo , no es fanatico , es cuestionador..... ( a ese grupo se lo ha llamado agnosticos.... pero incluso esa postura esta tomando tintes extremistas)...
De hecho no, el verdadero ateo no cree en un dios.
El Agnóstico es aquel que no sabe si existe o no, sin especificar su creencia.

En cierto punto todos somos agnósticos.

El verdadero creyente , no es fanatico es cuestionador .... ( en general vivir hoy por hoy es un acto de fe)....
Vivir hoy por hoy no es un acto de fé.
Y por cierto, el verdadero creyente no es cuestionador, ya que cree en algo sin cuestionarse previamente.
 
Arriba