Inicia AMLO difusión de mensajes a través de internet

vicmansan

Bovino adicto
#41
Bueno pues a mi me parece que si debe haber cambios y grandes, estoy de acuerdo con muchas de sus ideas, pero para mi esta persona no es quien debe llevar la batuta, ya que como dicen varios aqui, el no busca dinero lo que quiere es poder. Lo que me pregunto yo es de donde obtiene dinero el señor, al menos yo que sepa no tienen ningun puesto publico, solo que tenga algun negocio o empresa o algo, ya que para que su hijo tenga tenis de US$2000 y exclusivos y haga viajes y pasee en yates pues deberia tener un buen negocio, lo que me hace pensar en por que no queria la extincion de luz y fuerza del centro, por que apoya al lider sindical de esta organización. Para mi los cambios los tiene que hacer el mismo pueblo, todos los politicos los deberiamos madar al carajo (nota: yo no apoyo a ningun partido).
 

sadac17

Bovino de la familia
#42
Bueno pues a mi me parece que si debe haber cambios y grandes, estoy de acuerdo con muchas de sus ideas, pero para mi esta persona no es quien debe llevar la batuta, ya que como dicen varios aqui, el no busca dinero lo que quiere es poder. Lo que me pregunto yo es de donde obtiene dinero el señor, al menos yo que sepa no tienen ningun puesto publico, solo que tenga algun negocio o empresa o algo, ya que para que su hijo tenga tenis de US$2000 y exclusivos y haga viajes y pasee en yates pues deberia tener un buen negocio, lo que me hace pensar en por que no queria la extincion de luz y fuerza del centro, por que apoya al lider sindical de esta organización. Para mi los cambios los tiene que hacer el mismo pueblo, todos los politicos los deberiamos madar al carajo (nota: yo no apoyo a ningun partido).
No apoyas a nadie, pero bien que repites los mismos argumentos de los panistas más reaccionarios...

Ya por eso ni aporto al tema, es la misma historia, clones que vienen a hacerse pasar por "sociedad" y salen con su misma historia...

A otro perro con ese hueso...
 

vicmansan

Bovino adicto
#43
Nadie puede estar en contra de esto que dices, pero entonces debemos perder esperanzas de que las cosas cambien en este país. Todos vamos a votar en "libertad", pero una inmensa masa está absolutamente manipulada por los medios. Mientras no se democratice el acceso a los medios, mientras no contemos con medios equitativos, plurales, pues seguiremos votando y votando por los siglos de los siglos sin ver una cambio favorable para los más fregados.
Perdon por meterme en esta discusión, ¿pero de que sirvio el voto en ixtapalapa?, si AMLO manipulo a la gente y a la ley para que quedara Clara Brugada como jefe delegacional al decirle a sus seguidores que votaran por "Juanito", para despues hacer su jugada y que quedara quien a el le convenia (aunque con algo de problemas, eso que todos sabemos y debemos recordar), ¿donde queda el valor del voto si alguien manipula la democracia?, ¿o sea que el si puede hacer lo que quiera con la ley simplemente por que es de la izquierda y tiene un discurso de cambio y que el esta con el pueblo y esta en contra del pan y del pri?, bueno esas son preguntas que me hago yo al menos, hay que actuar con con coherencia digo yo.
 

vicmansan

Bovino adicto
#44
No apoyas a nadie, pero bien que repites los mismos argumentos de los panistas más reaccionarios...

Ya por eso ni aporto al tema, es la misma historia, clones que vienen a hacerse pasar por "sociedad" y salen con su misma historia...

A otro perro con ese hueso...
Pues te digo que no se si los panistas repitieron eso, pero creo que el leer el periodico no hace pertenecer a un partido politico ¿o si?, ¿el enterarme de esa noticia y recordarla aqui me hace pertenecer a algun partido politico o estar de acuerdo con sus ideas?
 

Micke

Bovino · ··^v´¯`×)MēxIhCah(×´¯`v^· ··
#46
Pues te digo que no se si los panistas repitieron eso, pero creo que el leer el periodico no hace pertenecer a un partido politico ¿o si?, ¿el enterarme de esa noticia y recordarla aqui me hace pertenecer a algun partido politico o estar de acuerdo con sus ideas?
Pues repetir tan "sistematicamente" los argumentos de los medios, hace parecer que la manipulacion surtio efecto.
 
#47
Perdon por meterme en esta discusión, ¿pero de que sirvio el voto en ixtapalapa?, si AMLO manipulo a la gente y a la ley para que quedara Clara Brugada como jefe delegacional al decirle a sus seguidores que votaran por "Juanito", para despues hacer su jugada y que quedara quien a el le convenia (aunque con algo de problemas, eso que todos sabemos y debemos recordar), ¿donde queda el valor del voto si alguien manipula la democracia?, ¿o sea que el si puede hacer lo que quiera con la ley simplemente por que es de la izquierda y tiene un discurso de cambio y que el esta con el pueblo y esta en contra del pan y del pri?, bueno esas son preguntas que me hago yo al menos, hay que actuar con con coherencia digo yo.
De hecho AMLO les advirtió a los ixtapalapenses y al propio "Juanito" que iban a votar por Él, pero cuando ganara quedaría Brugada. Bajo advertencia no hay engaño; otra cosa es que se vacilaran al "Juanito" y lo manipularan los panistas....
 

Joker

Moderador risitas
#48
Pues yo tampoco sé en qué estabas pensando. Lo maniqueo es creer que unos son buenos y otros malos, que el mundo es una lucha entre el bien y el mal. Ahora que ya sabes lo que es maniqueo, yo creo que no volverás a distraerte. Si yo creo que hay políticos menos malos que otros, quiero decir, menos corruptos, entre otras cosas. ¿Te parece eso maniqueo? ¿Qué dice el diccionario?
gulp!

Ni modo, es mi culpa por meterme a discutir sobre este tema tan manoseado. Pero por mero respeto voy a contestar.

El asunto del maniqueísmo puede parecer de no relevancia para el tema, pero por el contrario, es un asunto de extrema importancia porque mucho del quehacer político y de las campañas se basan en esta noción.

El maniqueísmo de ninguna manera significa que el mundo es una lucha del bien contra el mal. Quizás en una acepción muy básica y literal podría significar tal cosa, pero las palabras no se detienen ahí, los conceptos evolucionan. No voy a extenderme hablando sobre los orígenes del maniqueísmo o de Mani (si alguien está interesado, ahí está la wikipedia o el google), sino que quiero que veas que cualquier extracción dicotómica es una manipulación maniquea.

Tú argumentación es maniquea, estés o no de acuerdo, lo es. Y no es malo, per sé, es un estilo argumentativo válido. Pero muchos ya no creemos en las declaraciones de ese tipo. Muchos de nosotros ya estamos cansados de que ahora la esperanza sea un botín político.

Decir que hay políticos menos malos que otros y que por ende, debemos votar por el menos peor, sí es una declaración dicotómica (los políticos malos vs los menos malos; los políticos corruptos vs los menos corruptos), por ende es una manipulación maniquea. Es la trampa del voto útil, pues no importa cual sea nuestra ideología, hay que votar por el menos peor, aún cuando no comulgue con sus ideas.

Pero también lo maniqueo se relaciona con la actitud de mantener posturas extremas sin que en ello medien posturas intermedias. Es decir "todos los políticos son corruptos, pero los hay menos corruptos que otros. Debemos votar por los menos corruptos". Esa también es una posición maniquea.

Esto no tiene que ver solo con AMLO, es una característica de la política nacional (y me atrevería a decir que también lo es de una política mundial), el efecto del foxismo supo hacer buen uso de esas campañas y parte de la estrategia de Calderón fue basada en ellas (el famoso peligro para México). Lo que hemos dicho, ni siquiera tiene que ver con si AMLO es un peligro para México (o no), sino que AMLO podría lograr mejores simpatías si en verdad se replanteara sus propias actitudes y lograra ser más autocrítico, más crítico hacia el sistema tradicional y hasta la misma política, pero AMLO falla pues a él no le interesa reformar el sistema.

Eoz en algún momento lo dijo con las palabras exactas, AMLO primero manda al diablo a las instituciones y después quiere validarlas para que sean éstas las que le den el triunfo. No se trata de destruir las instituciones o mandarlas al diablo, basta con reformularlas y replantearlas. Pero para lograr eso se necesita un cambio en la actitud del líder. De nuevo, esto no tiene que ver con AMLO, es lo mismo que hacen Calderón, Salinas, Fox, Cárdenas, etc. etc. etc. Pero entonces, si AMLO se presenta como una verdadera alternativa, debería explorar también estas opciones.

No te pongas así, no es como si te estuviera ofendiendo, al contrario, hasta le ayuda al movimiento amlista y te ayuda a ti a entender como funciona el maniqueísmo.

En una sociedad democratica la desicion de voto esta basada en analisis, reflexion y comparacion entre las propuestas existentes. En el caso de nuestro pais, los medios ejercen su poder influyendo en esa desicion, muchas veces de forma irracional y apelando a los sentimientos del auditorio, lo que esta en contra del espiritu de una sociedad democratica.
Mi pensar es que a esto se refiere dredgom.

No se de donde sacas esa extravagante conclusion sobre el maniqueismo y esta oracion enigmatica

"Estás diciendo que entonces los medios nos manipulan pero que hay pocos medios que no lo están y que entonces quienes los usen no nos manipulan ideológicamente"

lo tragicomico es que a partir de este malentendido se han ido 2, 3 paginas...
:mota:
El palero y unos cuates.

Ahora son más papistas que el papa, resulta que tú entendiste mejor a dredgom que el mismo dredgom, quien ni siquiera se había dado cuenta de lo que quiso decir hasta que tú se lo mencionaste. Como dicen los psicólogos, en estos casos es mejor dejar que cada gato entierre su caca. No creo que dredgom necesite que lo defiendan, lo hace muy bien solo.
 
D

dredgom

Visitante
#49
gulp!

Ni modo, es mi culpa por meterme a discutir sobre este tema tan manoseado. Pero por mero respeto voy a contestar.

El asunto del maniqueísmo puede parecer de no relevancia para el tema, pero por el contrario, es un asunto de extrema importancia porque mucho del quehacer político y de las campañas se basan en esta noción.

El maniqueísmo de ninguna manera significa que el mundo es una lucha del bien contra el mal. Quizás en una acepción muy básica y literal podría significar tal cosa, pero las palabras no se detienen ahí, los conceptos evolucionan. No voy a extenderme hablando sobre los orígenes del maniqueísmo o de Mani (si alguien está interesado, ahí está la wikipedia o el google), sino que quiero que veas que cualquier extracción dicotómica es una manipulación maniquea.

Tú argumentación es maniquea, estés o no de acuerdo, lo es. Y no es malo, per sé, es un estilo argumentativo válido. Pero muchos ya no creemos en las declaraciones de ese tipo. Muchos de nosotros ya estamos cansados de que ahora la esperanza sea un botín político.

Decir que hay políticos menos malos que otros y que por ende, debemos votar por el menos peor, sí es una declaración dicotómica (los políticos malos vs los menos malos; los políticos corruptos vs los menos corruptos), por ende es una manipulación maniquea. Es la trampa del voto útil, pues no importa cual sea nuestra ideología, hay que votar por el menos peor, aún cuando no comulgue con sus ideas.

Pero también lo maniqueo se relaciona con la actitud de mantener posturas extremas sin que en ello medien posturas intermedias. Es decir "todos los políticos son corruptos, pero los hay menos corruptos que otros. Debemos votar por los menos corruptos". Esa también es una posición maniquea.

Esto no tiene que ver solo con AMLO, es una característica de la política nacional (y me atrevería a decir que también lo es de una política mundial), el efecto del foxismo supo hacer buen uso de esas campañas y parte de la estrategia de Calderón fue basada en ellas (el famoso peligro para México). Lo que hemos dicho, ni siquiera tiene que ver con si AMLO es un peligro para México (o no), sino que AMLO podría lograr mejores simpatías si en verdad se replanteara sus propias actitudes y lograra ser más autocrítico, más crítico hacia el sistema tradicional y hasta la misma política, pero AMLO falla pues a él no le interesa reformar el sistema.

Eoz en algún momento lo dijo con las palabras exactas, AMLO primero manda al diablo a las instituciones y después quiere validarlas para que sean éstas las que le den el triunfo. No se trata de destruir las instituciones o mandarlas al diablo, basta con reformularlas y replantearlas. Pero para lograr eso se necesita un cambio en la actitud del líder. De nuevo, esto no tiene que ver con AMLO, es lo mismo que hacen Calderón, Salinas, Fox, Cárdenas, etc. etc. etc. Pero entonces, si AMLO se presenta como una verdadera alternativa, debería explorar también estas opciones.

No te pongas así, no es como si te estuviera ofendiendo, al contrario, hasta le ayuda al movimiento amlista y te ayuda a ti a entender como funciona el maniqueísmo.



El palero y unos cuates.

Ahora son más papistas que el papa, resulta que tú entendiste mejor a dredgom que el mismo dredgom, quien ni siquiera se había dado cuenta de lo que quiso decir hasta que tú se lo mencionaste. Como dicen los psicólogos, en estos casos es mejor dejar que cada gato entierre su caca. No creo que dredgom necesite que lo defiendan, lo hace muy bien solo.
Mira, salvo unas cuantas cosas, estoy de acuerdo contigo y podría debatir, pero ahora estoy en una discusión con tu colega y ya no me quedó tiempo para contestarte. Cuando termine mi alegato con eoz (no importa cuántos días pasen, comentaré este post tuyo. Hasta entonces.
 
D

dredgom

Visitante
#50
Comienzo con una joyita: veamos.
Sobre ortografía y estilo.
2. Los mensajes en el sub-foro de política deben escribirse en minúscula, de preferencia en color negro y evitar el usar lenguaje tipo SMS o de mensajero, es altamente recomendable usar "que" en lugar de "k" acertando en todo momento a la ortografía, en caso de fallar a esta recomendación, se estará sujeto a criterio del moderador a una sanción".
De modo que me veo obligado a corregir el ingente número de faltas ortográficas en que incurre el discurso en comento. (También hay muchísimas pifias de redacción, pero no las corrijo porque las reglas del foro son permisivas en ese aspecto –y porque no acabaría nunca si lo intentara–. Usaré corchetes para las correcciones). Voy a reportarlo con el moderador… este… ah, caray, el moderador es el que comete todo este crimen ortográfico. Bueno, no importa, voy a reportarlo con el que redactó las reglas del subforo… este… chin, ¿qué creen?, efectivamente se trata del mismo. Bueno, no importa, sigamos con el asunto.


eoz dijo:
Caray[,] todo esperaba[,] menos que usaras mi posición en el staff para descalificar mis post. [¿]Podía esperar menos? Ahora veo que no.
Continuemos.
(¿Todo esperabas, menos X cosa, pero ahora ves que no podías esperar menos? Que en español significa… este… pos sepa la bola).
No los descalifico, los pongo en el lugar que merecen, jeje.
eoz dijo:
Falso.
eoz dijo:
Será que en los círculos que te mueves todos usan discursos anquilosados como el que has manifestado acá?
Eso ha de ser.
Despierten el siglo XX quedó atrás.

Ah si para estar al mismo nivel que manifiestas: "ja, ja y ja"
Seguramente tu discurso se refiere a los círculos en que se mueve mi discurso, porque si no, suena peligrosamente a alusión personal. Caray, quién lo iba a decir, ¿verdad? Queda pendiente que tu discurso explique por qué son anquilosados esos discursos, pero podemos esperar a que tu discurso tenga tiempo.
eoz dijo:
En este contexto, en este tema lo que tu[ú] digas si[í] se va por la borda al usar conceptos e ideas que están siendo superadas.
No, no están siendo superadas, o por lo menos a mí nadie me avisó. ¿Cuándo ocurrió eso?

eoz dijo:
No se[é] en qué campo del desarrollo social o en qué luchas sociales participes
Tu discurso se ha de referir a mi discurso, porque si no, suena a alusión personal. Continuemos:

eoz dijo:
pero nada de ese discurso que vienes manifestando se usa ya
Falso, sí se usa.
eoz dijo:
a menos que, como te decía antes, comulgues y seas militante de derecha
¿Tu discurso se refiere a mi discurso? Es que esto me parece alusión personal.
eoz dijo:
donde siguen viendo a la población como "masa manipulable"[.] Ah[,] por cierto[,] no hieres susceptibilidades ni mucho menos[,] al contrario[,] me das la razón en mi primer post cuando digo que las cri[í]ticas a AMLO muchos de sus seguidores se lo[las (son críticas)] toman personal y empiezan los argumentos ad hominem antes que responder de manera convincente a dichos cuestionamientos [quedé pasmado ante la excelente redacción, pero bueno, no es el punto].
¿Argumentos ad hominem? ¿Dónde he oído eso… ah, sí, en un anarquista fanático. Pero yo no descalifico tu discurso por eso: lo sigo analizando por lo que vale (si algo).

eoz dijo:
Algo que cometes muy seguido es asumir cosas a nivel personal en este foro y en concreto en este tema.
Insisto, tu discurso se refiere a mi discurso, ¿verdad? Es que, si no, parecería alusión personal.
eoz dijo:
Yo no descalifico personas[,] en todo caso[,] descalifico discursos y en este caso solamente el tuyo, lo cual ha desatado una serie de respuestas virulentas de tu parte, digo[,] hablando de susceptibilidades.
Tu discurso querrá más bien decir que “de parte de mi discurso”, ¿me equivoco? ¿O acaso era alusión personal?

eoz dijo:
Pero[,] a ver[,] dime una cosa[:] [¿]por qué involucras a otras personas?, es más[,] ¿de dónde sacas que yo descalifico "a todo el que use la palabra masa?".

Te repito yo no descalifico personas, en este caso discursos y en este tema concreto, so[ó]lo el tuyo.
Bueno, corrijo entonces: tu discurso descalifica todos los discursos (no sólo el mío) que usen la palabra “masa” cuando tu discurso dice: “Todo tu discurso se va por tierra desde que usas el arcaico concepto de ‘masa’”. Sí lo recuerdas, ¿no? Ahora apliquemos un poco de lógica, aunque tu discurso no tenga la menor idea de qué es eso ni con qué se come. Veamos: ¿Puede todo un discurso irse a tierra desde que se usa un concepto arcaico? Si la respuesta es “sí”, entonces TODO aquel discurso en que se use ese concepto arcaico queda descalificado. ¿Así, o más clarito?

eoz dijo:
Y seguimos con querer rebajar la discusión a un nivel personal.
¿Explicar la definición de un concepto mediante un ejemplo es rebajarlo a nivel personal, tiene algo que ver con el chisme? Vaya, creo que a tu discurso no le vendría mal adoptar la sana costumbre de consultar el diccionario, por lo menos de vez en cuando.
eoz dijo:
si fuera mal pensado diría que hacer eso es chismear.
No me gustan los chismes mano, lo siento.

A mí tampoco, mano. Pero, si entendí bien tu discurso, lo que a ti y a mí nos guste o deje de gustar es cosa que a nadie importa en este foro. Centrémonos en los discursos, ¿vale?

eoz dijo:
Pues si te preocuparas un poco mas por explicarte de manera clara te aseguro que muchos te entenderían.
Este… te refieres a mi discurso, ¿verdad? Sí, porque ya estamos de acuerdo en que lo que me preocupe o deje de preocuparme no viene a cuento.

eoz dijo:
Otra vez transfiriendo deficiencias.
¿Deficiencias mías o de mi discurso?

eoz dijo:
Pues no te puedo dar ninguna por que [porque (va junto)] al parecer hablamos en términos muy distintos.
No me había dado cuenta, pero le creo a tu discurso.
eoz dijo:
Es decir[,] la que yo te de[é], la que sea, ninguna encajará con esas ideas y discursos arcaicos que vienes manejando[,] mano.
¿A qué se parece esta afirmación?, déjame ver… ah, ya lo tengo: ¡dogma!
eoz dijo:
Lo siento, eso tampoco es culpa mía.
No te preocupes, mano, no pasa nada.

eoz dijo:
([L]lo digo antes de que me lo endilgues de nuevo)
¿Que te endilgue qué? Pero veamos si entendí el dogma: “cuando alguien use la palabra masa para referirse a…, a…, bueno, ustedes ya sabe qué, entonces el discurso de esa persona no vale un cacahuate, ¿escucharon bien?, dije un cacahuate, porque se trata, no se les vaya a olvidar, de discursos e ideas arcaicos”. Sí, me lo aprendí. Continuemos:

eoz dijo:
Si[í] leíste bien lo que escribí[,] ¿verdad?
[¿]En qué momento dije yo que TU[Ú (las mayúsculas también se acentúan)], [la coma no va] no estés de acuerdo con eso que nadie te pregunto[ó] si esta[á]s o no de acuerdo?
Este… ¿me podrías repetir la pregunta?

eoz dijo:
Lo que yo dije es que ese argumento que usas tú lo usan también quienes dicen que no estamos preparados como sociedad para avances de tipo social.
Ah, vaya, creí que decías que yo era de derecha, perdón. Entonces la cosa está así: mi discurso, según el tuyo, usa el argumento que fue patentado por quienes dicen que no estamos preparados como sociedad para avances de tipo social, ¿verdad? Bueno, ¿exactamente a qué argumento se refiere tu discurso?

eoz dijo:
Esas conclusiones son las tuyas[,] no las mías.
Sí, maestro, ya quedó aclarado el punto. Yo sólo las había puesto para que tu discurso tuviera algún sentido, porque de otra manera, sólo Bakunin sabrá por qué carajos tu discurso trajo a cuento todo eso de los matrimonios entre homosexuales, etc., si la única relación que tienen con mi discurso es que usan el mismo argumento (aunque lo usen para otros fines, ¿verdad?, pero eso es lo de menos cuando la lógica no apremia).

eoz dijo:
Yo en ningún momento te he descalificado a ti, en todo caso[,] [é]esa es, como te decía antes, tu conclusión, es decir TU[Ú] eres quien se autodescalifica, no me endilgues cosas[,] por favor.
Pero bueno[,] a ver[,] te lo voy a repetir por tercera vez en este post para que no quede ninguna duda: descalifico tu discurso y con [é]el todo lo que propusiste en tu primera participación en el tema. Nunca te he descalificado a ti a nivel personal porque ni te conozco y rara vez descalifico a las personas.
Por favor[,] no lleves esta discusión a niveles personales[,] que entonces s[ó]olo te contradices con aquello de "no herir susceptibilidades".
Tu discurso, que ignora lo que significa “contradecir”, está redactado con las patas, pero estoy seguro de que tú eres un excelente escritor (me permito la alusión personal porque es elogiosa).
eoz dijo:
A nivel personal como lo vienes queriendo desviar tú, NO.
El que desvía es mi discurso, no yo, ¿no es así? Pero, no te preocupes tanto por eso: ya quedó resuelto en este post.
eoz dijo:
[¿]Y no será que te intimida intercambiar ideas con las figuras de autoridad? [¿]No será eso?
Voy a descender de nivel para poder reírme, con permiso: jajajajajajaja, perdón, pero no me aguanté.
eoz dijo:
Concentrémonos en las ideas y dejemos el asunto personal de lado vale?
Sí, completamente de acuerdo. Sólo una pregunta: ¿ideas, o dogmas? Si es lo primero, vale y recontravale; si es lo segundo, pues, cómo te podría decir… este, en ese caso mejor seguimos con los sarcasmos, ¿no?, por lo menos están divertidos.
eoz dijo:
Caray[,] no s[ó]olo quieres llevar esto a un nivel personal[,] si no [sino (va junto)] que tergiversas lo que otros escribimos acomodando tus propias conclusiones como si fueran de nosotros y ahora tergiversas incluso tus mismos escritos en aras de acomodar tu discurso.
Te voy a poner el planteamiento original que usaste tu y que ahora quiere cambiar:
Pero quedamos en que quien quiere llevar esto a nivel personal no soy yo sino mi discurso.

eoz dijo:
Es decir[,]. [t]Tu planteamiento original hablaba sobe un "proyecto político" que ahora cambias a "proyecto de nación" son dos cosas muy distintas[,] eh[,] por si no lo sabías.
Para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo. Hombre, corrijo: “donde dice ‘proyecto político’, debe decir ‘proyecto político de nación’ y donde dice ‘proyecto de nación’, también debe decir ‘proyecto político de nación’”. Ya, ¿alguna otra queja?
eoz dijo:
Deja ver, quién en estas últimas fechas lleva esta misma táctica discursiva de cambiar sus propias palabras con tal de no enfrentar la critica... ah si Calderón que viene de un partido de derecha te recuerdo.
¿Calderón?, ¿el chaparrito, pelón de lentes? Sí, creo que tienes razón: proviene de un partido de derecha. Y Chávez, el de Venezuela, es de izquierda, creo. ¿Y luego?
eoz dijo:
Pero bueno dejando de lado las pifias de tus posts
Hombre, ¿tanto escándalo por una pifia? ¿Por qué no mejor miras las numerosas pifias ortográficas y de redacción, por no hablar de las de sentido (si alguno), de tus posts? Ya sé: no te alcanzaría el tiempo.

eoz dijo:
te decía que son dos cosas distintas "proyecto político" y "proyecto de nación".
Sí, eso decías, continúa, te escucho.
eoz dijo:
Cuando yo digo que sin importar lo que tu[ú] y yo pensemos la sociedad participa de un proyecto político es por que [porque] participamos para bien o para mal a sabiendas o no de esto y dicho proyecto político es el que se sostiene desde el consumismo.
Pero bueno[,] eso no es el tema del hilo.
Tienes razón, no es el tema.
eoz dijo:
Ya antes me espetaron dicha conceptualización de mis escritos " y adivina de que[é] ideas militaba quien me lo dijo?[el signo de interrogación sobra] [¡]Oh[,] si[í]![,] [¡]le atinaste![,] militaba en la derecha y no so[ó]lo eso si no [sino] que era un misógino contumaz que no teni[í]a empacho en promover sus "falacias de hombre de las cavernas".
Bueno[,] al parecer siguen las coincidencias de tus escritos con los militantes de ideas derechistas.
Sigamos pues.
¿Y para un sarcasmo tan simplón, tanta falta de ortografía? Sé de quién me hablas: Eduardo Ateo. El verdadero Eduardo Ateo (me parece que de un blog español) lo denuncia como “el imbécil rompeforos” o algo así. En Forinautas está participando ahora mismo y ¿sabes qué?, es un dogmático antifeminista y antiabortista. Todos los dogmáticos se parecen, sin importar el signo ideológico. En ese foro empezó como atebom, pero se cambia a cada rato los nicks porque lo banean una y otra vez y siempre vuelve. Ahora mismo tiene el nick “nos tenchi ngando”. Pero volvamos a nuestra charla “interdiscursiva”: según tu discurso, ¿el mío es muy similar al de él? Permíteme hacer aquí otra alusión personal elogiosa: yo sé que tú eres inteligente, pero tu discurso es… yo no digo que tonto, más bien diría que es un discurso con capacidades diferentes.


eoz dijo:
Qué capacidad de deducción! Admirable! Aplausos!
Gracias, gracias, no es para tanto.
eoz dijo:
Otra ve[z]s [é]esa es tu conclusión. Yo simplemente remarqué las coincidencias en los discrusos [pifias de dedo no tienen importancia, yo también las cometo]. Muy simple la cosa.
Sherlock Holmes no lo hubiera hecho mejor.

eoz dijo:
Respondido previamente junto con la aclaración de las tergiversaciones que haces sobre tus propios escritos.
¿Las tergiversaciones que hace mi discurso, verdad? Eso pensé, por que si no…

eoz dijo:
Pues si no me lo dices ni cuenta me doy[,] me cae[.]
Como quiera que sea[,] lo que importa es que te des cuenta de que tu discurso es vetusto y que empieces a recapacitar en las palabras que usarás para exponer tus ideas por que [porque] en buena lid deseo que reflexiones sobre [é]estas y verás que hay todo un mundo por recorrer en cuanto a lucha social y [é]esta incluye un correcto uso de las palabras, la semántica que implican.
Vaya, vaya, ¡el burril hablando de orégano! (me refiero a tu discurso, no se vaya a creer otra cosa).
eoz dijo:
Si no me enfado. Te repito que esto no es personal para nada[,] por más que quieras rebajarlo a ese nivel, "así debates siempre"? :p
Me gusta el tono de sarcasmo que usas para decirnos cosas ya sabidas pretendiendo que son nuevas[.]
Si te gusta, disfrútalo, pero recuerda que lo que te guste o deje de gustar no viene a cuento en este foro.


eoz dijo:
Pero si lo de que "hasta ahora pongo atención" (en tu persona) era una manera muy sutil de hacerte ver por primera vez en el tema que te estabas tomando a personal las cosas[,] pero veo que no funcionó y por lo mismo tengo que ser literal contigo.
A ver[,] veamos:
No vayan a creer en el foro que “A ver veamos” es una pifia, qué va, es una expresión enfática.
eoz dijo:
No te tomes las cosas personales en este foro que no somos de ese tipo de foros. Aquí buscamos que se discutan las ideas[,] no las personas. ([¿A]así o más claro te lo escribo?)
Así está bien, gracias, un poco mal redactadito, pero, bueno, qué otra cosa se podía esperar.

eoz dijo:
Este, pues, si[í], se parece mucho. Pareciera el paso siguiente natural en esta andanada de "ideas" electoreras.
Pero [¡]bueh![,] primero te estoy invitando a que no te tomes el tema personal[,] ya luego vemos lo de las recomendaciones de otro tipo[,] [¿]vale?
Vale, tío, venga.

eoz dijo:
Y lo que yo crea o sienta a nivel personal es importante para el tema por...? [incorregible]
Además yo ni voté por Fox. Pero[,] a ver[,] responde[,] [¿]por qu[é]e es importante lo que eoz crea o sienta para el buen desarrollo del tema?
No, ya quedó claro que eso importa un rábano (como puedes apreciar, en este post no he hecho más que dos alusiones personales, y ambas elogiosas), pasemos a lo siguiente.

eoz dijo:
Pues si es lo que estamos viendo, que te gusta mucho inventarte historias y asumirte protagonista de los comentarios de los demás cuando solamente se ha cuestionado tu discurso. Pero no te preocupes[,] tus aficiones y gustos personales no son temas de discusión en este foro.
Sí, eso ya quedó claro, este… ¿podemos continuar?

eoz dijo:
Pues con todo y que te quieras acomodar como vi[í]ctima
Te has de referir a mi discurso, ¿cierto?, es que, si no, esto tiene un tufo de alusión personal que pa’ qué te cuento.

eoz dijo:
en ningún momento te acuse a TI. Simplemente hice observaciones sobre tu discurso
¡Que ya lo entendí!… ¿o es una obsesión?

eoz dijo:
pero todo parece indicar que tu discurso y tú son uno mismo
No, somos dos: mi discurso es de derecha y yo soy de izquierda, pero a’i la llevamos.

eoz dijo:
(como la canción de Timbiriche uoho oh!)
Es que no he ido últimamente al Centro Cultural Ollin Yoliztli, y pues no he tenido oportunidad de oír a tan prestigioso grupo, perdón, ¿eh?

eoz dijo:
que lo que digamos sobre éste lo tomas a nivel personal.
En fin ahí si que no hay mucho que hacer.
¡Que ya lo entendíííí!
eoz dijo:
Well done boy!
No sabo inglish, ¿me lo podría traducir tu discurso? Este…, tal vez haya que cambiar eso de “boy”, por “your discourse”, o algo así, para que no suene a alusión personal.
eoz dijo:
Por que si[í]. C[on c]ada escrito me das y me das más la razón. Gracias (de nuevo)[.]
De nada, pero quien te da la razón ha de ser mi discurso de derecha, porque yo no te doy la razón en casi nada.
eoz dijo:
Pues yo ya expuse mis argumentos del por qué [porqué (va junto porque está sustantivado)]no creo que sea aplicando más de lo mismo como saldremos del atolladero en que estamos[,] pero allá si hay quien cree que [é]esa es la solución.
Chidos tus argumentos, mano. Sigue guardándolos celosamente, porque han de ser bien valiosos (sobre todo a nivel dogma).

eoz dijo:
[¿]Cómo era eso que decías antes? Ah[,] s[í]i: [¿]prejuicios?
Vaya, vaya.
¿Y tu discurso podría una vez más acudir al diccionario para averiguar qué significa la palabrita que ya se le andaba olvidando?

eoz dijo:
Pues te digo que el sarcasmo que leo en tus escritos para decir cosas ya sabidas como nuevas me encanta[.]
Sí, ya me lo dijiste, pero si quieres puedes repetirlo más abajo.
eoz dijo:
Pero vamos[,] deja ya las cosas personales atrás que en este foro no discutimos sobre nuestros vestidos ni nuestro calzado o si nos gusta traerlo raído o remendado[,] caray.
Por cierto qu[é]e amplio repertorio de autoinsultos te cargas[,] desde tus primeras participaciones te acomodas unos que ...
¿Y qué entenderá tu discurso por “autoinsulto”? Ya ves, con eso de que tiene capacidades diferentes…

eoz dijo:
Si hubieras explicado mejor, sabrías que s[í]i.
¿Mi discurso, o yo?

eoz dijo:
Otro mote auto impuesto.
¿Te refieres al impuesto a los autos nuevos?
eoz dijo:
Tanto como presumir[,] no.
Pero la pregunta se queda sin contestar. Va de nuez: ¿Es fácil conseguirlo, o ya está agotado? ¿Hay que hacer una fila muy larga para solicitarlo? ¿Hay que levantarse tempranísimo para alcanzar una ficha, o algo así? ¿O me espero a que salga la película?
eoz dijo:
[¿]Y yo cu[á]ando hablé de algo parecido siquiera a "revolución violenta"?
Esas son TUS opciones no las mías no me las endilgues[,] mano.
S[í]i[,] ya veo que te gusta inventar historias.
Vaya, ahora sí te doy la razón. Nunca hablaste de revolución violenta, yo lo deduje injustificadamente de tu discurso, de modo que me retracto.

eoz dijo:
Y dale con la cuestión personal. Esto no se trata de un TU[Ú] vs YO [MÍ][,] estamos discutiendo los escritos y las ideas que de ellos emanen[,] no que si tu[ú], que si yo...
Ya, ya, ya. Ya lo entendí.
eoz dijo:
Te repito (por tercera vez) que si te supieras explicar se te entendería de maravilla[,] pero como has venido endilgando a otros las deficiencias de tu redacción y discurso pues...
Te repito que si tu discurso supiera redactar congruentemente, también se le entendería a él.
eoz dijo:
Líbreme el cielo de semejante labor!
Parece que sí te libró, pero que te libre o deje de librar es algo que aquí no importa.
eoz dijo:
[¡]Uh![,] [é]esta es fácil[,] mira:
Mi pregunta:
“Iniciado por eoz
Según tú solo con otro "inmenso poder" se puede solucionar las broncas que nos deja el tener estos "inmenso poderes" enquistados en la sociedad.”
Tu respuesta:
“Iniciado por dredgom
Vaya, por fin algo que se parece, aunque sólo sea remotamente, a lo que dije. Bien por ti.”
¿Y eso significa que yo dije que con más poder íbamos a acabar con los abusos de poder en este país?, chale, pues con razón todo le parece fácil a tu discurso; me cae que es un poco sinvergüenza cuando usa sus capacidades diferentes. ¿Qué tendrá que ver la gimnasia con la magnesia?

eoz dijo:
En el mismo post que te respondo está tu respuesta y contradicción.
¿Te cae?, ¿y ya aprendió tu discurso lo que quiere decir contradicción, o sigue holgazaneando? [/quote]

eoz dijo:
[¡É]Ejele![,] ¡ya te respondí! [¿]No será otro el que va dejando planteamientos sin responder?
No, no es otro, es tu mismo discurso.
eoz dijo:
Es que yo nunca dije que afirmaras nada ([¿]cómo era eso de inventar historias?[,] ah[,] s[í]i ya s[é]e "era padre")[.]
Otra vez el titipuchal de pifias ortográficas sólo para salir con un sarcasmo de quinta, buuuuh.
(Hay de sarcasmos a sarcasmos).

eoz dijo:
Yo lo único que dije fue que tu discurso coincide con el que usan algunos militantes de derecha y luego hice preguntas que t[ú]u tomaste como acusaciones[,] lo cual considero una lástima ya que de ahí en adelante te has empeñado en llevar la discusióna un nivel personal.
Recuerda que eso ya se corrigió. Ya, tranquilo, respira hondo y cuenta hasta diez.

eoz dijo:
Ya s[é]e que debato padre, incluso soy un excelente conversador
Perdón, ¿puede uno reírse en este foro, o se tiene que salir? Bien, regresamos mi discurso y yo en unos segundos, con permiso. (A lo lejos se oyen unas carcajadas francas y gozosas).
Ya regresamos, ¿en qué estábamos?, ah, sí:
eoz dijo:
me lo han dicho antes y es de los mejores piropos[,] eh.
Ternurita.
eoz dijo:
([É]esta fue mi única concesión a esa practica tuya de llevar las cosas personales y s[ó]olo porque me gustó[.]
De nada.
Insisto, la práctica es de mi discurso, ¿no?
eoz dijo:
Si lees los post de Volta te puedes llevar una pequeñita sorpresa de qué lado ideológico postea.
Es más[,] no busques tanto[,] s[ó]olo revisa su firma[:] "la injusticia no radica nunca en la desigualdad de derechos, sino en exigir "igualdad de derechos".

El que tenga ojos que lea.
Creo qu esto te lo contestó Volta en los mismos términos que yo lo hubiera hecho. ¿Cómo se le llama a la falacia aquella que consiste en descalificar una idea sólo por venir de quien viene sin atender al sentido de la idea misma? Ya me acordé, la falacia es el ataque ad hominem y el que la practica se conoce como prejuicioso, según creo recordar. En fin, el precio del dogmatismo.

eoz dijo:
Por cierto[,] ojalá podemos retomar el tema original del hilo.
Gracias.
Sí, coincido. Como te decía arriba, si es basado en ideas…
Como veo que este asunto se va a prolongar y yo tengo trabajo, sólo te puedo decir que paciencia tengo infinita, pero tiempo no, de modo que iré contestando tus posts cada dos o tres días, según mis disponibilidades. Pero de que respondo, respondo, jamás te haría la grosería de dejarte hablando solo. Por tu comprensión, gracias.
 
D

dredgom

Visitante
#52
Jocker dijo:
Ni modo, es mi culpa por meterme a discutir sobre este tema tan manoseado. Pero por mero respeto voy a contestar.

El asunto del maniqueísmo puede parecer de no relevancia para el tema, pero por el contrario, es un asunto de extrema importancia porque mucho del quehacer político y de las campañas se basan en esta noción.
Hasta aquí estoy completamente de acuerdo.

Jocker dijo:
El maniqueísmo de ninguna manera significa que el mundo es una lucha del bien contra el mal. Quizás en una acepción muy básica y literal podría significar tal cosa, pero las palabras no se detienen ahí, los conceptos evolucionan.
Correcto, los conceptos evolucionan, pero para entendernos en términos generales están las definiciones del diccionario. Ahora bien, si tú quieres usar un término en un sentido técnico de acuerdo con alguna doctrina filosófica o política, debes advertir que estás usando ese término en ese sentido específico. La palabra maniqueo se usa en muchos ámbitos y en todos ellos, si no se especifica que se trata de algún tecnicismo, entonces se sobrentiende su significado general.

Jocker dijo:
No voy a extenderme hablando sobre los orígenes del maniqueísmo o de Mani (si alguien está interesado, ahí está la wikipedia o el google), sino que quiero que veas que cualquier extracción dicotómica es una manipulación maniquea.
No estoy de acuerdo; la dicotomía es un concepto más general. Cualquier cosa que se pueda dividir en dos partes es dicotómica, y cada parte puede ser neutra respecto a la otra o ser opuesta. Sólo en este segundo caso se relaciona con el maniqueísmo.

Jocker dijo:
Tú argumentación es maniquea, estés o no de acuerdo, lo es.
Oraciones como ésta no abonan a un debate sano, pues expresan una idea de manera dogmática. Mejor convénceme con razones por qué mi argumentación es maniquea.

Jocker dijo:
Y no es malo, per sé, es un estilo argumentativo válido
Yo también supongo que mi argumentación es válida, pero me niego a que la etiquetes de maniquea.

Jocker dijo:
Pero muchos ya no creemos en las declaraciones de ese tipo. Muchos de nosotros ya estamos cansados de que ahora la esperanza sea un botín político.
Bien, esto ya forma parte del asunto político en sí y no del asunto lingüístico. Yo entiendo que no creas en algo, pero debes aceptar que también hay otros que sí creemos en lo que tú no crees. Se trata de argumentar qué opciones son mejores, no de descalificar el argumento del interlocutor sólo con base en nuestras creencias.

Jocker dijo:
Decir que hay políticos menos malos que otros y que por ende, debemos votar por el menos peor, sí es una declaración dicotómica (los políticos malos vs los menos malos; los políticos corruptos vs los menos corruptos), por ende es una manipulación maniquea.
No estoy de acuerdo, por la razones arriba señaladas y por la propia definición que apuntas más abajo, cuando mencionas las posturas extremas sin posiciones intermedias. Precisamente cuando hablo de políticos corruptos y menos corruptos no me estoy refiriendo sólo a esos dos grupos, no. Teóricamente (si pudiera determinarse con precisión), lo que yo afirmo es que entre el político más corrupto y el menos corrupto hay una gradación, una gama, de distintas posibilidades ascendentes o descendentes. Como si pudiéramos calificar a los políticos de acuerdo a su corrupción y los ordenáramos en una serie progresiva. Precisamente por eso no se trata ni de una situación dicotómica ni mucho menos de una maniquea. Es más, hasta puede decirse que es una posición contraria en su esencia al maniqueísmo.

Jocker dijo:
Es la trampa del voto útil, pues no importa cual sea nuestra ideología, hay que votar por el menos peor, aún cuando no comulgue con sus ideas.
Pues sí, es parecido al caso del voto útil, pero yo creo que, como sociedad, no estuvo mal que apoyáramos el voto útil. Por lo menos la gente sintió por primera vez que tenía poder su voto. Después vino una terrible decepción para la ciudadanía, pero eso se debió a que las expectativas que generó el imbécil de Fox fueron exageradas. Si la sociedad pudiera ser consciente de que ningún cambio va a resolver sus problemas de una vez y para siempre, entonces moderaría sus expectativas.


Jocker dijo:
Pero también lo maniqueo se relaciona con la actitud de mantener posturas extremas sin que en ello medien posturas intermedias.
Exactamente, aquí sí coincidimos. Para mí esto es lo auténticamente maniqueo.

Jocker dijo:
Es decir "todos los políticos son corruptos, pero los hay menos corruptos que otros. Debemos votar por los menos corruptos". Esa también es una posición maniquea.
No estoy de acuerdo. Esto ya lo comenté arriba.


Jocker dijo:
Esto no tiene que ver solo con AMLO, es una característica de la política nacional (y me atrevería a decir que también lo es de una política mundial), el efecto del foxismo supo hacer buen uso de esas campañas y parte de la estrategia de Calderón fue basada en ellas (el famoso peligro para México). Lo que hemos dicho, ni siquiera tiene que ver con si AMLO es un peligro para México (o no), sino que AMLO podría lograr mejores simpatías si en verdad se replanteara sus propias actitudes y lograra ser más autocrítico, más crítico hacia el sistema tradicional y hasta la misma política, pero AMLO falla pues a él no le interesa reformar el sistema.
Básicamente de acuerdo, aunque por ahí todavía podríamos debatir algo posteriormente.
Jocker dijo:
Eoz en algún momento lo dijo con las palabras exactas, AMLO primero manda al diablo a las instituciones y después quiere validarlas para que sean éstas las que le den el triunfo.
Yo no voy a insinuar que esto puede tratarse de un asunto de paleros, como tú groseramente haces al final de este post. Sólo voy comentar que si a algo se parecen estos comentarios es precisamente al rollo de la derecha que difunden tanto los medios, pero eso lo discutimos luego, si te parece.

Jocker dijo:
No se trata de destruir las instituciones o mandarlas al diablo, basta con reformularlas y replantearlas. Pero para lograr eso se necesita un cambio en la actitud del líder. De nuevo, esto no tiene que ver con AMLO, es lo mismo que hacen Calderón, Salinas, Fox, Cárdenas, etc. etc. etc. Pero entonces, si AMLO se presenta como una verdadera alternativa, debería explorar también estas opciones.
Básicamente de acuerdo.

Jocker dijo:
No te pongas así,
Así, cómo. Esto ya empieza a oler a alusión personal.
Jocker dijo:
no es como si te estuviera ofendiendo, al contrario, hasta le ayuda al movimiento amlista y te ayuda a ti a entender como funciona el maniqueísmo.
Me parece bien, sólo que no necesito ayuda para entender el maniqueísmo, gracias.

Jocker dijo:
El palero y unos cuates.
Ahora son más papistas que el papa, resulta que tú entendiste mejor a dredgom que el mismo dredgom, quien ni siquiera se había dado cuenta de lo que quiso decir hasta que tú se lo mencionaste. Como dicen los psicólogos, en estos casos es mejor dejar que cada gato entierre su caca. No creo que dredgom necesite que lo defiendan, lo hace muy bien solo.
Íbamos bien, pero esta clase de comentarios son un poco agresivos. Te invito a que moderes tus ímpetus. Mejor no comento más, pero espero que podamos tener un sano debate. No necesitamos estar de acuerdo, pero sí me gustaría ubicar dónde reside nuestra diferencia. También me gustaría que nos tratáramos con más respeto en el sentido de no menospreciar la inteligencia del interlocutor. ¿Te parece bien?
 

Volta

Bovino maduro
#53
Ahora son más papistas que el papa, resulta que tú entendiste mejor a dredgom que el mismo dredgom, quien ni siquiera se había dado cuenta de lo que quiso decir hasta que tú se lo mencionaste. Como dicen los psicólogos, en estos casos es mejor dejar que cada gato entierre su caca. No creo que dredgom necesite que lo defiendan, lo hace muy bien solo.
es curioso este caso y tambien digno de mi atencion porque aqui son muy frecuentes las interpretaciones libres que al final desembocan en "debates" kilometricos que dan mucha pereza y que, salvo algunas excepciones, son pura verborrea sin valor.
[este parrafo explica mi intervencion en este tema e implicitamente refuta tus imputaciones de "palero" y "defensor", de tal forma que no tengo que escribir "no yo no defiendo a nadie bla bla....". Asi es como se perciben las ideas, puestas en su contexto en el flujo de la discusion, alles klar?]

y eso de los gatos y las cacas... yo le saco a la sicologia, ahi mejor abstengo de opinar :eolo:

Coincidencia con las ideas básicas de la derecha? Parafraseando a mi colega: "no se en qué estaba pensando", agrego: Puxhá!
El palero y unos cuates.
que conste que lo dijo el jocoquer, a mi que me esculquen :chommy:
 

Mal'akh

Bovino maduro
#54
Oigan, he leido todos los comentarios que vienen sosteniendo entre los mods y un usuario y dan la impresión de que ya se lo están tomando a personal. Ya párenle, ¿no?, parece pelea de supermercado. No perdamos la objetividad al comentar. Retomemos el tema.
 

Micke

Bovino · ··^v´¯`×)MēxIhCah(×´¯`v^· ··
#55
Oigan, he leido todos los comentarios que vienen sosteniendo entre los mods y un usuario y dan la impresión de que ya se lo están tomando a personal. Ya párenle, ¿no?, parece pelea de supermercado. No perdamos la objetividad al comentar. Retomemos el tema.
Lo bueno esque naaadie tiene fijaciones mentales con enfrentar la posicion politica de defender a AMLO.

El tema de AMLO y su retorno en la agenda publica, desde el tema de las coaliciones tiene mucha tela de donde cortar. (obvio desde la perspectiva politica)
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#56
Hasta aquí estoy completamente de acuerdo.


Correcto, los conceptos evolucionan, pero para entendernos en términos generales están las definiciones del diccionario. Ahora bien, si tú quieres usar un término en un sentido técnico de acuerdo con alguna doctrina filosófica o política, debes advertir que estás usando ese término en ese sentido específico. La palabra maniqueo se usa en muchos ámbitos y en todos ellos, si no se especifica que se trata de algún tecnicismo, entonces se sobrentiende su significado general.


No estoy de acuerdo; la dicotomía es un concepto más general. Cualquier cosa que se pueda dividir en dos partes es dicotómica, y cada parte puede ser neutra respecto a la otra o ser opuesta. Sólo en este segundo caso se relaciona con el maniqueísmo.


Oraciones como ésta no abonan a un debate sano, pues expresan una idea de manera dogmática. Mejor convénceme con razones por qué mi argumentación es maniquea.


Yo también supongo que mi argumentación es válida, pero me niego a que la etiquetes de maniquea.


Bien, esto ya forma parte del asunto político en sí y no del asunto lingüístico. Yo entiendo que no creas en algo, pero debes aceptar que también hay otros que sí creemos en lo que tú no crees. Se trata de argumentar qué opciones son mejores, no de descalificar el argumento del interlocutor sólo con base en nuestras creencias.


No estoy de acuerdo, por la razones arriba señaladas y por la propia definición que apuntas más abajo, cuando mencionas las posturas extremas sin posiciones intermedias. Precisamente cuando hablo de políticos corruptos y menos corruptos no me estoy refiriendo sólo a esos dos grupos, no. Teóricamente (si pudiera determinarse con precisión), lo que yo afirmo es que entre el político más corrupto y el menos corrupto hay una gradación, una gama, de distintas posibilidades ascendentes o descendentes. Como si pudiéramos calificar a los políticos de acuerdo a su corrupción y los ordenáramos en una serie progresiva. Precisamente por eso no se trata ni de una situación dicotómica ni mucho menos de una maniquea. Es más, hasta puede decirse que es una posición contraria en su esencia al maniqueísmo.


Pues sí, es parecido al caso del voto útil, pero yo creo que, como sociedad, no estuvo mal que apoyáramos el voto útil. Por lo menos la gente sintió por primera vez que tenía poder su voto. Después vino una terrible decepción para la ciudadanía, pero eso se debió a que las expectativas que generó el imbécil de Fox fueron exageradas. Si la sociedad pudiera ser consciente de que ningún cambio va a resolver sus problemas de una vez y para siempre, entonces moderaría sus expectativas.



Exactamente, aquí sí coincidimos. Para mí esto es lo auténticamente maniqueo.



No estoy de acuerdo. Esto ya lo comenté arriba.



Básicamente de acuerdo, aunque por ahí todavía podríamos debatir algo posteriormente.

Yo no voy a insinuar que esto puede tratarse de un asunto de paleros, como tú groseramente haces al final de este post. Sólo voy comentar que si a algo se parecen estos comentarios es precisamente al rollo de la derecha que difunden tanto los medios, pero eso lo discutimos luego, si te parece.


Básicamente de acuerdo.


Así, cómo. Esto ya empieza a oler a alusión personal.

Me parece bien, sólo que no necesito ayuda para entender el maniqueísmo, gracias.



Íbamos bien, pero esta clase de comentarios son un poco agresivos. Te invito a que moderes tus ímpetus. Mejor no comento más, pero espero que podamos tener un sano debate. No necesitamos estar de acuerdo, pero sí me gustaría ubicar dónde reside nuestra diferencia. También me gustaría que nos tratáramos con más respeto en el sentido de no menospreciar la inteligencia del interlocutor. ¿Te parece bien?

Puedes explicar el por qué cambiaste el nick de Joker?

Ya basta de este tu comportamiento en este tema que ni aportas nada al tema y si te tomas este tipo de atribuciones.

Espero explicación seria antes de tomar otro tipo de medidas porque nadie te ha faltado al respeto como para que tu si vengas y lo hagas.

Ahorrate la verborrea sobre la moderación que antes que tu nadie la habia mencionado.

Espero respuesta.
 
D

dredgom

Visitante
#57
eoz dijo:
Puedes explicar el por qué cambiaste el nick de Joker?
Por un error. Disculpas al compañero.

eoz dijo:
Ya basta de este tu comportamiento en este tema que ni aportas nada al tema y si te tomas este tipo de atribuciones.
Bájale de huevos, chavito baboso, y empieza por respetar si quieres que te respeten.

eoz dijo:
Espero explicación seria antes de tomar otro tipo de medidas
No me vengas con amenazas. ¿Vas a usar tu podercito porque eres incapaz de usar tu cerebro?
Adelante, compañero, exhíbete ante todos como lo que eres.

eoz dijo:
porque nadie te ha faltado al respeto como para que tu si vengas y lo hagas.
Yo sólo le he faltado el respeto al que me lo ha faltado PRIMERO, no te hagas el inocente. Y pregúntale a quien quieras de los que han dialogado conmigo en este subforo, si les he faltado el respeto: antonmancebak, Rubico, Lonemann, Ayrton Senna, Anteroz, Joker.

eoz dijo:
Ahorrate la verborrea sobre la moderación que antes que tu nadie la habia mencionado.
Y tú procura tomar un curso de ortografía y redacción antes de venir a redactar reglamentos absurdos que eres el primero en conculcar.

eoz dijo:
Espero respuesta.
Esta es tu respuesta. ¿Alguna duda?
 

Joker

Moderador risitas
#58
Correcto, los conceptos evolucionan, pero para entendernos en términos generales están las definiciones del diccionario. Ahora bien, si tú quieres usar un término en un sentido técnico de acuerdo con alguna doctrina filosófica o política, debes advertir que estás usando ese término en ese sentido específico. La palabra maniqueo se usa en muchos ámbitos y en todos ellos, si no se especifica que se trata de algún tecnicismo, entonces se sobrentiende su significado general.
¿O sea que lo que quieres es que te ponga un enlace de la RAE donde diga que el significado de maniqueo tiene que ver con las consideraciones dicotómicas? Que flojera, pero bue...
maniqueísmo.

1. m. Secta de los maniqueos.
2. m. peyor. Tendencia a interpretar la realidad sobre la base de una valoración dicotómica.

No estoy de acuerdo; la dicotomía es un concepto más general. Cualquier cosa que se pueda dividir en dos partes es dicotómica, y cada parte puede ser neutra respecto a la otra o ser opuesta. Sólo en este segundo caso se relaciona con el maniqueísmo.
Pero es que es precisamente lo que estás haciendo.

Oraciones como ésta no abonan a un debate sano, pues expresan una idea de manera dogmática. Mejor convénceme con razones por qué mi argumentación es maniquea.

Yo también supongo que mi argumentación es válida, pero me niego a que la etiquetes de maniquea.
No, si yo no soy testigo de jehová, mano. Yo no tengo por qué convencerte de nada. Para dogmas la religión. Si mis argumentos no te convencen de que estás utilizando un discurso maniqueo, pues ni modo, pero no por eso deja de serlo.

Bien, esto ya forma parte del asunto político en sí y no del asunto lingüístico. Yo entiendo que no creas en algo, pero debes aceptar que también hay otros que sí creemos en lo que tú no crees. Se trata de argumentar qué opciones son mejores, no de descalificar el argumento del interlocutor sólo con base en nuestras creencias.
Lo cual es lo que he venido haciendo. Manejas un discurso maniqueo y yo no comulgo con eso porque creo en la libertad de elegir a quien se considere correcto. Yo he hablado del movimiento amlista, he dado sugerencias sobre lo que se podría hacer y he hecho comentarios muy puntuales sobre lo que personalmente no me parece. Tú sólo hablas de lingüística y descalificaciones. Si el movimiento amlista no quiere hacer caso de esas sugerencias, pues ni modo, en el pecado llevarán la penitencia, pero eso refuerza el mito de que tanto el líder como sus seguidores pecan de dogmáticos, soberbios y poco humildes. Jamás he compartido esa noción y no voy a empezar ahora, conozco amlistas muy sesudos, pero desafortunadamente hay otros bastante dogmáticos.

Lo siento por AMLO y su incapacidad para aprender de sus errores, incorporar las sugerencias que le hacen los votantes potenciales, pero aún más, de su nulidad para hacer alianzas estratégicas. Así ¿cuál cambio? Es lo mismo que nos ofreció Fox y Calderón y antes de ellos, Salinas, Zedillo y muchos, muchos más. Pero ya llegará un nuevo candidato que vea el potencial de lo que muchos decimos (ya veremos si le creemos o no), es una pena que no sea AMLO.

Pues sí, es parecido al caso del voto útil, pero yo creo que, como sociedad, no estuvo mal que apoyáramos el voto útil. Por lo menos la gente sintió por primera vez que tenía poder su voto. Después vino una terrible decepción para la ciudadanía, pero eso se debió a que las expectativas que generó el imbécil de Fox fueron exageradas. Si la sociedad pudiera ser consciente de que ningún cambio va a resolver sus problemas de una vez y para siempre, entonces moderaría sus expectativas.
Viejo, el voto útil ha sido uno de los peores legados del foxismo, pues nos enseñó a ver las cosas de manera maniquea y dicotómica. La única propuesta consistió en sacar al PRI de Los Pinos y hasta la fecha fue la única promesa de campaña que cumplió Fox de manera cabal, pero al final del día, lo único para lo que sirvió fue para encumbrar a una nueva casta en el poder, una casta empresarial y religiosa que de poco o nada han servido para solucionar los problemas de desigualdad social. El voto útil fue todo, menos útil. Ahora, tu propuesta es que cambiemos de casta, que ya no sea el PAN, sino una nueva y lo único que ofrece son, de nuevo, puras promesas, pero que falla a la hora de llevarlas a la práctica y que no tiene una propuesta clara.
 
D

dredgom

Visitante
#59
¿O sea que lo que quieres es que te ponga un enlace de la RAE donde diga que el significado de maniqueo tiene que ver con las consideraciones dicotómicas? Que flojera, pero bue...
maniqueísmo.
Vámonos fijando en lo que dice el otro. Yo no dije que no estuvieran relacionados. Te dije que dicotomía era un concepto más general, no que no tuviera nada que ver. ¿Estamos? Espero que se te vaya quitando la flojera.

Pero es que es precisamente lo que estás haciendo.
No, no es lo que estoy haciendo.

No, si yo no soy testigo de jehová, mano. Yo no tengo por qué convencerte de nada. Para dogmas la religión. Si mis argumentos no te convencen de que estás utilizando un discurso maniqueo, pues ni modo, pero no por eso deja de serlo.
Yo dije que tu forma de expresar una idea era dogmática. Lo demás no viene a cuento. ¿Acaso te acusé de ser testigo de Jehová? ¿Dónde dejas lugar para el debate si dices: "las cosas son así y si no te parece ni modo"?

Manejas un discurso maniqueo y yo no comulgo con eso porque creo en la libertad de elegir a quien se considere correcto. Yo he hablado del movimiento amlista, he dado sugerencias sobre lo que se podría hacer y he hecho comentarios muy puntuales sobre lo que personalmente no me parece. Tú sólo hablas de lingüística y descalificaciones. Si el movimiento amlista no quiere hacer caso de esas sugerencias, pues ni modo, en el pecado llevarán la penitencia, pero eso refuerza el mito de que tanto el líder como sus seguidores pecan de dogmáticos, soberbios y poco humildes. Jamás he compartido esa noción y no voy a empezar ahora, conozco amlistas muy sesudos, pero desafortunadamente hay otros bastante dogmáticos.
Te rogaría que fueras más claro. ¿Estás sugiriendo que soy dogmático? Bien, dime cuál es el dogma que estoy manejando y del cual no me muevo. Pero sin inventar nada que no haya dicho específicamente. En cambio, yo sí te puedo decir que quien expresa una idea de la forma "esto es X estés o no de acuerdo" lo está haciendo de forma dogmática.

Viejo, el voto útil ha sido uno de los peores legados del foxismo, pues nos enseñó a ver las cosas de manera maniquea y dicotómica.
No, viejo, no me incluyas: a mí no me enseñó nada el foxismo. Tal vez a ti sí, porque efectivamente es maniqueo creer que algún día acabará el mal y vendrá el bien a reinar este mundo. Yo creo que los problemas no se solucionan de una sola vez.

Si quieres debatir sobre el significado de maniqueísmo desde una perspectiva puramente lingüística, yo estoy puesto. Creo que es sano separar lo diferente. Una cosa es discutir sobre significados y otra sobre hechos, o sobre creencias, etc.

Tengo que irme, después contesto alusiones y cosas de esas, en caso de que no me baneen. Porque como que ya los estoy viendo frotarse las manos. En fin, que siga el debate.
 

Joker

Moderador risitas
#60
Yo dije que tu forma de expresar una idea era dogmática. Lo demás no viene a cuento. ¿Acaso te acusé de ser testigo de Jehová? ¿Dónde dejas lugar para el debate si dices: "las cosas son así y si no te parece ni modo"?
Y con eso comprobamos que no hay peor ciego que el que no quiere ver. ¿Estás de acuerdo en que no eran necesarios posts individuales para cada réplica. Mejor los combino.
 
Arriba