In memoriam: Guardería ABC ---> Todas las discusiones

Joker

Moderador risitas
#61
Un día como hoy, hace exactamente un año, 49 niñitos murieron víctimas de un incendio lamentable. Pero muchos niños más, que no murieron, siguen viviendo las consecuencias de haber iniciado sus vidas tragando humo y químicos y con un servicio médico lamentable. Hoy, a un año de la tragedia, sigue habiendo dolor y luto en nuestros corazones, y eso se agrava más por la falta de justicia y castigo a los responsables.

El gobierno, sea éste del PRI o el PAN, se ha aliado con los responsables; Televisa se vuelve socia de uno de los culpables encubridores por lo que guarda silencio; Calderón se sigue comportando como un cobarde que se esconde ante un grupo de padres, y eso que es el presidente; el Gobernador del "nuevo" Sonora se hace de la vista gorda mientras se envuelve en la demagogia... y a mí, a mí me sigue doliendo, demasiado.

Me duele tanto que al oir a Elena Poniatowska pasar lista por los 49 niños fallecidos se me inundaron los ojos de lágrimas, y me siento impotente por no poder hacer nada. Si eso siento yo, ¿qué sentirán los padres de esos niñitos y niñitas que murieron o que aún viven con consecuencias lamentables?

Si el gobierno se ha olvidado de la justicia, no nos olvidemos nosotros y extendamos nuestra indignación hasta que estos cobardes que se ensañan con esos padres, mueran como lo que son, unos criminales.

Dejaré pegado el tema esta semana, después de eso, lo quitaré respetuosamente.

[YOUTUBE]nI19wV4i_08[/YOUTUBE]
 

Joker

Moderador risitas
#62
Hay que ponerle rostro a la tragedia. Estos son los 49 niños que murieron, faltan los rostros de los niños que viven en condiciones de salud mermada.

 

nordico

Bovino adicto
#63
me envolvio una tristeza enorme al momento de ver el rostro de todos aquellos padres que perdieron un hijo a manos de la negligencia y ceguera de las autoridades correspondientes... 49 niños que no sabran las etapas de la vida ni crecer como personas... y otros mas que quedaran con secuelas fisicas y psicologicas... que en paz descansen todos ellos... lamento mucho el hecho de que su muerte fue a causa de una realidad que tarde o temprano les hubiera tocado vivir... pero que nadie incluyendome quisiera que hubiera sido de esta forma... la realidad de nuestro pais, donde es dirigido por el trafico de influencias, el "compadrazo" y la irresponsabilidad... no descansaremos hasta que se haga justicia...
 
#65
verdaderamente una tristeza enorme despues de un año sigue doliendo como el mismo dia que paso y mas pega a los que ya somos padres al ver en este momento a mis bebes dormiditos y sanos gracias a dios, ojala que pronto tengan resignacion los papas y tampoco hay que olvidarnos que muchos niños mas quedaron con secuelas, con cicatrices por las quemaduras y daños permanentes en sus pulmoncitos y no hay ayuda para ellos asi como el daño psicologico que hasta la fecha hay chiquitos con pesadillas y con miedos terribles, asi que tambien pido una oracion para esos chiquitos que vivieron y que la estan pasando mal con dichos problemas y como sea los demas angelitos ya estan junto a diosito pero tambien que triste los que vivieron con secuelas que no tienen ayuda de ningun tipo
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#66
Responsables ausentes en guardería ABC.


Responsables ausentes en guardería ABC.


El pasado sábado cinco de junio se cumplió un año del incendio de la guardería ABC en Hermosillo Sonora por el cual murieron 49 pequeñitos y otros 79 siguen con secuelas terribles para su salud.

Días previos a esta fecha el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Arturo Zaldívar Lelo de Larrea presentó un dictamen con las conclusiones de la investigación que le fuera encomendada sobre el caso. En dicho dictamen se señalan responsabilidades para el ex gobernador del estado de Sonora Eduardo Bours, para los dueños de la guardería Antonio Salido, Alfonso Escalante Hoeffer, Sandra Téllez, Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo, prima de Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón quien funge como presidente, y a varios otros funcionarios federales entre los que se encuentra Juan Molinar Horcasitas en su carácter de ex director del Instituto Mexicano del Seguro Social y al cual varios medios han salido a defender de inmediato. Me pregunto si lo hacen por un afán realmente justiciero o solo por que el citado funcionario ahora es Secretario de Comunicaciones y transportes.

Estos son los nombres de algunos de los responsables en el incendio sin embargo hay otros responsables ulteriores y de los cuales nadie dice nada, pasan desapercibidos y son tan responsables como los directamente citados por el Ministro Zaldívar. Veamos.

Justo el día que el ministro Zaldívar Lelo de Larrea presentó el dictamen con sus conclusiones, comentaristas de programas de corte financiero en los medios tradicionales de México salieron a defender, no solo a el ahora secretario de comunicaciones Molinar Horcasitas si no que su defensa más vehemente se centró en la figura de la subrogación que del servicio de guarderías hace el IMSS a particulares argumentando que el gobierno no tiene los recursos para brindar los servicios de guardería que por ley el instituto está obligado a proporcionar por lo cual se tiene que subrogar el servicio. Aquí otra pregunta: ¿El estado mexicano no tiene los recursos o no tiene el interés ni le importa?

Al parecer para estos comentaristas no se puede, no se debe cuestionar el repliegue del estado en sus funciones de carácter social.

Y no se debe cuestionar este repliegue del estado por que eso atentaría contra la ideología y políticas neoliberales que han marcado el derrotero de México, y de buena parte del mundo, por los últimos 30 años cuando menos.

Bajo la ideología neoliberal se esgrimen los argumentos de que el estado debe participar lo menos en los procesos económicos de las sociedades dejando que sea la mítica mano invisible del mercado la que mantenga los equilibrios (?) de este estado de cosas.

Y he aquí que en esta discusión sobre el repliegue del estado ante el capital, el caso de la guardería ABC no debe ser sustraído de esta ya que son sus ideólogos como Milton Friedman, padre de esta doctrina o sus operadores en nuestro país como son Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, además de una larga lista de funcionarios y burócratas en posiciones inferiores, ellos y no otros son los responsables ulteriores de tragedias como esta y otras que se gestan por el seguimiento a pie juntillas de la doctrina neoliberal.

Y es que para los defensores a ultranza del neoliberalismo tragedias como la de la guardería ABC son fallas menores e incluso humanas. Es decir no es el sistema el que este corrupto o tenga vicios ocultos y de origen si no que este es perfectamente bueno y que en todo caso las fallas son cuestiones de errores de los operarios de este. Esta última idea digna de todo buen burócrata que se precie de serlo.

Milton Friedman y sus seguidores esgrimen como bien mayor para el ser humano una presunta y rara libertad que supuestamente solo se logra en un ambiente de libre de mercado. Pero ante situaciones como la que nos ocupa de la muerte de niños y niñas por dejar que sea el mercado el que se encargue de asuntos tan delicados como el cuidado de nuestros pequeños hay que preguntar: ¿el libre mercado se ocupará de cuestiones de corte social como son el garantizar el cuidado de los pequeños bajo condiciones seguras? ¿Se ocupará el libre mercado de este tipo de asuntos antes que de sus intereses de más y mejores ganancias? A lo largo y ancho del planeta se pueden ver con hechos las respuestas a preguntas como estas. Son negativas la gran mayoría ya que la responsabilidad social y el lucro neoliberal son incompatibles.

Y es que antes que analizar y aceptar que se debe discutir seriamente y a fondo la política neoliberal con sus consecuencias sociales de perjuicio para los empobrecidos y empobrecidas del mundo, Milton Friedman y sus seguidores tienen preparadas una serie de justificaciones y coartadas excelentes para esquivar su responsabilidad histórica y concreta en hechos como los de la guardería ABC. ¿La mejor coartada de todas? El premio Nobel de economía para Friedman de 1976.

Tal vez digan algunos que no se debiera politizar o ideologizar algo tan grave, serio y delicado como la muerte de lo pequeñitos de la guardería ABC y el dolor de sus padres y madres sin embargo creo que discutir esto bajo estos parámetros históricos es la manera más respetuosa y seria de tratar este asunto sin profanar la memoria de los niños y niñas muertas, el luto y el duelo de sus familiares.

De no empezar con estos planteamientos, de no contextualizar correctamente esta tragedia corremos el riesgo de que se repitan otras como esta o peores y eso es algo totalmente injusto para la memoria de estos inocentes muertos todo en aras de eficientar los recursos federales bajo la luz del neoliberalismo.

Los padres y madres de la guardería ABC nos están dando un ejemplo enorme de dignidad, resistencia y respeto a la memoria de sus hijos e hijas el cual debemos honrar.



Ni perdón ni olvido. Justicia ABC.

http://blogdelempleo.com/2010/06/07/responsables-ausentes-en-guarderia-abc/
 

kamelot

Bovino maduro
#68
pues la neta kompañeros bakunos yo soy de hermosillo y si estubo bien sarra el cuadro el dia del incendio y pss ayer que apoye con mi precensia en la marcha si se mirava ese lamento ke se viene arrastrando desde hace tiempo , lastima que el gobernador no cumpla con lo que prometio en la campaña pasada de "culpar alos responsables de la guarderia abc" debio de aber estado muy jugosa la oferta $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$44
 

arturx

Bovino Milenario
#69
No mames........yo tengo dos bebes, uno de 5 años y otra de 1 1/2 añitos... se me hace un nudo en la garganta, lloro y me da un puto coraje.
Mis niños tambien estan en guarderia, sé la razon por la cual estaban estos angelitos ahi; esto es una mamada, en serio, que rabia!! La neta nmo puedo con tanto.....
eso es lo que mas duele, imaginarse el dolor de perder a un hijo...
y es mas triste si lees las historias que escribieron los padres.
que rabia...
saludos
 
E

El j0rge

Visitante
#70
Buenas,aqui estan las fotos de la marcha del 5 de junio.






































Fuente: www.elimparcial.com


AH, una cosita mas(MI PUNTO DE VISTA)

No. Bours no es culpable directo,(no culpable directo,pero si culpable por otras cosas) los mas culpables son los del IMSS ellos son los k expiden las licencias y tienen la obligacion de ir al establecimiento y ver k las instalaciones son las optimas para el cuidado de los bebes y niños que ahi estaran al cuidado de las maestras, a mi me toco ver una inspeccion una ves y no la hacen como deberian hacerlo y se hacen de la vista gorda porque los dueños son sus amiguitos o sus compadritos, no señores, aquii la corrupcion no es directa del ex gobernador, aquii la culpabilidad debe de recaer en los dueños de la guarderia porque ellos querian hacerse medio ricos o seguir siendolo a costa de la inseguridad de esa guarderia, lamento muchisimo esta tragedia y de verdad que trato de entender todo este enredo pero para donde yo mire la culpa es y sera de los funcionarios del IMSS k sellan y dan el visto bueno para cada tramite de este indole..ademas hay otro punto k no entiendo, porque en las guarderias la mayoria de las ventanas son muy pekeñas y estan hasta arriba??
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#72
Carta a los Ministros de la SCJN.

Algo que podemos hacer es escribir a los ministros de la corte que en estos días se encuentran deliberando sobre el pre dictamen del Ministro Zaldivar Lelo de Larrea.

Aquí lo que yo les escribí y al final vienen los correos de los miembros de la corte por si quieren escribirles así mismo sobra decir que pueden usar mi escrito como machote.

****************************



Respetables señores y señoras de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Sirva la presente para extenderles un respetuoso saludo a la vez que hacerles de su conocimiento que yo al igual que muchos otros mexicanos y mexicanas hemos estado siguiendo los acontecimientos con respecto de los fallos y dictámenes relacionados con el lamentable suceso de la muerte de 49 pequeños en la guardería ABC de Hermosillo Sonora acontecido el año pasado.

Hemos sabido que en estos días deliberan sobre el pre dictamen presentado por el Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en el cual se señalan responsabilidades para algunos ex funcionarios del gobierno estatal así como para funcionarios que aun se desempeñan en el Gobierno Federal.

Por mi ignorancia en temas jurídicos diré que yo no soy nadie para señalarles que caminos tomar para llegar a las mejores decisiones al respecto pero lo que si les puedo decir es que confiamos en su sentido de justicia y en que sopesarán todas las pruebas y elementos que componen el mencionado pre dictamen del Ministro Zaldívar Lelo de Larrea para una resolución justa.

Confiamos así mismo señores y señoras Ministras en que sabrán asumir el compromiso histórico que implica este caso para sentar un precedente en términos de sanciones y penas para los responsables de tan trágico evento y que en estos días en que nuestro país se debate en un ambiente de incertidumbre y de violencia el cuerpo que ustedes conforman sepa, con su resolución, mandar un mensaje de esperanza a la nación en el cual la impunidad no sea algo a lo que tengamos que seguir acostumbrados.

Por un México con verdadera justicia.

Agradezco el tiempo dedicado leer mis líneas y les reitero mis respetos.



Los correos vía el blog : Experto de nada.


Ministra Olga Sánchez Cordero Dávila oscgv@mail.scjn.gob.mx
Ministra Margarita Luna Ramos mbluna@mail.scjn.gob.mx
Ministro Arturo Zaldivar AZalvidarL@mail.scjn.gob.mx
Ministro José de Jesús Gudiño jgudino@mail.scjn.gob.mx
Ministro José F. Franco González JBassH@mail.scjn.gob.mx
Ministro José Ramón Cossio Díaz JRamonCD@mail.scjn.gob.mx
Ministro Juan N. Silva Meza ponenciasilva@mail.scjn.gob.mx
Ministro Luis M. Aguilar Morales lmaguilarm@mail.scjn.gob.mx
Ministro Sergio Valls Hernández savallsh@mail.scjn.gob.mx
Ministro Sergio Aguirre Anguiano saguirrea@mail.scjn.gob.mx
Ministro Guillermo Ortíz Mayagoitia SCJN_presidencia@mail.scjn.gob.mx
 

Joker

Moderador risitas
#73
Siguiendo la recomendación de eoz, lo mejor es poner un título al email que sea claro y conciso, algo así como "Justicia ABC", "Castigo a responsables por Guardería ABC", "No más muertes de niños como en ABC" o algo similar. Muchas veces, los que revisan los emails (que la mayoría de las veces ni siquiera son los Ministros), borran los emails sin leerlos, al menos al leer el subject sabrían de que trata, y aún cuando los borren, se les queda la cantidad de personas que escribieron. En este momento estoy haciendo mi email.
 
#74
Que recuerde lo mismo hicimos con los del IFE.... No recuerdo que haya habido justicia pero al menos se han ciscado. Va. Un bombardeo esperando no bloqueen sus cuentas.
 
#75
Bueno, ahi les va mi opinión, primero lamento profundamente que esto haya pasado, pero despúes de ver que todos los politicos sacan provecho de esta situación, que los medios solo lo manejan como un circo.

Es triste que no haya un culpalble todavia, por razones de jerarquia y de cumplimiento de la Ley deberían de estar detenidos en primer lugar, los dueños de la guarderia, las autoridades del IMSS que dieron su aval para que funcionara, las autoridaes municipales del Hermosillo responsables de la vigilancia del funcionamiento de estos negocios y por último las autoridades estatales que tenian a su cargo las instalaciones donde inicio el fuego y las responsables de protección civil.

Pero ahora deberian tambien estar en la carcel las autoridades municipales, estatales y federales que han entorpecido las investigaciones, que han encubierto a los culpables de esta tragedia.
 

Joker

Moderador risitas
#76
Según los padres que conforman el Movimiento 5 de Junio el peritaje de David Smith busca a exculpar a funcionarios como Bours, Karam y Horcasitas. Por lo tanto planean demandar.

El segundo peritaje en ABC busca exculpar a funcionarios

Hermosillo, Son., 12 de junio. The McMullen Company, empresa que realizó el peritaje solicitado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el incendio que consumió la guardería ABC, considera demandar al también perito estadunidense David Smith por decir que el fuego se inició de forma intencional en la bodega contigua, dijeron en conferencia de prensa padres integrantes del Movimiento Ciudadano 5 de Junio.

Hay elementos extraños alrededor del recién aparecido y muy publicitado peritaje, que podría buscar la exculpación de funcionarios federales como Juan Molinar Horcasitas y Daniel Karam, así como del ex gobernador de Sonora Eduardo Bours Castelo y otros responsables, por señalar que manos extrañas causaron la conflagración, dijeron los padres de ocho menores fallecidos.

Este viernes nos hablaron representantes de McMullen para solicitar información sobre sedicentes expertos que buscan minimizar el trabajo pericial de la empresa contratada por la Suprema Corte, a fin de considerar con su equipo de abogados una eventual demanda en cortes de Estados Unidos, dijo Manuel Alfredo Rodríguez Amaya, padre de una de las 49 víctimas mortales del incendio.

El peritaje realizado por David Smith es respaldado por los padres de dos niños fallecidos y hace parecer intencional el incendio en la bodega que rentaba la Secretaría de Hacienda estatal, para eximir de culpas a los funcionarios federales y ex funcionarios estatales, quienes actualmente operarían en conjunto para escapar de la justicia, incluso presionando a los ministros de la Suprema Corte que este 14 de junio se pronunciarán sobre el caso, indicó.

Repudiamos categóricamente los intereses oficiales orientados a desviar a la Corte de la identificación de los responsables, y los patéticos cabildeos iniciados ante los ministros por el ex director del Seguro Social y su sucesor en funciones, Molinar Horcasitas y Karam Toumeh, respectivamente; así como del ex gobernador Bours y el ex director de Protección Civil estatal, Willebaldo Alatriste, entre otros, dijeron también los padres en un comunicado.

Ellos tratan de torcer la recta aplicación de justicia con apoyo del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, añade el documento suscrito por más de 20 padres.

Ese presunto peritaje es esgrimido por el secretario de Gobernación pero se ha mantenido en poder de la Procuraduría General de la República (PGR) sin anexarse a la averiguación previa, y ahora se usa para crear un ambiente de confusión, precisamente cuando la Suprema Corte actuará conforme a su facultad investigadora para determinar si en el caso de la guardería se violaron gravemente las garantías individuales, añade el documento.

Tal peritaje es una prueba sujeta al cuestionamiento, impugnación y contradicción de la contraparte y falla en buscar la exculpación pues aunque se tratara de un incendio intencional no puede atenuarse la responsabilidad de los imputados, consistente en permitir la operación irregular de la guardería y tolerar que los dueños eludieran las obligaciones de seguridad, argumentaron.
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#77
Actualización 14 Junio 2010.

Recibí en la bandeja de entrada de mi correo personal el acuse de recibo de parte de la Mntra. Olga María del Carmen Sánchez Cordero:

Subject: RE: Reciban un respetuoso saludo.
Date: Mon, 14 Jun 2010 09:48:15 -0500
From: OSCGV@mail.scjn.gob.mx
To: *****************


ACUSO RECIBO DE SU CORREO ENVIADO A LA SEÑORA MINISTRA OLGA SÁNCHEZ CORDERO Y SE LO AGRADEZCO. SU CORREO SERÁ ENTREGADO LO ANTES POSIBLE A LA SEÑORA MINISTRA.

ATENTAMENTE

LIC. MONICA K. BAUER JUNESCH SEC.PARTICULAR

Importante para quienes consideren escribirle a los señores y señoras ministros que en el subject del mail pongan a qué se refiere su correo para que le pongan mayor atención. Puede ser por ejemplo: Justicia ABC, Guardería ABC.


Y ahora mismo:


Está en vivo por el canal de la corte la deliberación del dictamen sobre el caso:

http://www.scjn.gob.mx/Paginas/PaginaPrincipal2008.aspx
 
#78
Rechazan dos ministros que SCJN determine a responsables por ABC

Jesús Gudiño y Sergio Aguirre se opusieron al proyecto de dictamen presentado por Arturo Zaldívar.
Jesús Aranda
Publicado: 14/06/2010 13:06
México, DF. La Suprema Corte de Justicia inició hoy el debate por el caso de la Guardería ABC, en el que murieron 49 niños, con un llamado del ministro Arturo Zaldívar, quien elaboró el dictamen, a que se señale a los responsables de esta tragedia; no obstante, los magistrados José de Jesús Gudiño y Sergio Aguirre rechazaron el proyecto.
En su mensaje introductorio, el ministro Arturo Zaldívar consideró necesario que haya consecuencias y justicia por esta tragedia; "una clara y gravísima violación de derechos fundamentales, porque pudo haber sido evitada", dijo.
"Cuarenta y nueve niños, prácticamente bebés, fueron entregados por sus padres al Estado con la confianza de que éste se ocuparía de su seguridad, y pocas horas después fallecieron por omisiones de autoridades en los tres ordenes de Gobierno", sostuvo.
El proyecto de dictamen realizado por el ministro Zaldívar responsabiliza de la tragedia al actual titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y ex director del IMSS, Juan Molinar, al director del Seguro Social, Daniel Karam, y al ex Gobernador de Sonora, Eduardo Bours, además de otros once funcionarios.
El ministro dijo a sus colegas que "no responsabilizar, significa convalidar que hay manera de maniobrar desde un cargo público, para permanecer en él pase lo que pase, sin importar que se haya hecho o que se haya dejado de hacer en relación con la vulneración de los derechos humanos".
Sin embargo, los ministros José de Jesús Gudiño Pelayo y Sergio Aguirre Anguiano descalificaron de inmediato el proyecto de Zaldívar y se pronunciaron en contra de que la Corte señale a los funcionarios “responsables”.
Dijeron que la Corte ya estableció precedentes de que en la investigación de violaciones graves de garantías el máximo tribunal sólo puede señalara a las “autoridades vinculadas” con los hechos. El pleno continúa la discusión del asunto y se espera que el debate continúe por la tarde.
Previamente, el pleno de la Corte rechazó las peticiones de dos de sus integrantes, Fernando Franco y Sergio Valls, para que se les declare impedidos de participar en la discusión.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/06/14/inicia-corte-debate-sobre-caso-abc

Se hacen como el Tío Lolo...pendejo solo; con miedo de que a ellos también les saquen sus trapos sucios. ¿y por eso nos estafan con sus millonarios sueldos?
 
#79
Decencia extraviada




Es un momento electrizante, es una frase involvidable. Durante la terrible cruzada anticomunista del senador Joseph McCarthy en Estados Unidos, alguien osa confrontarlo con la siguiente pregunta: “No tiene usted ningún sentido de la decencia, señor?”. Y esa es la misma pregunta que debería hacérsele hoy a Juan Molinar, a Eduardo Bours, a Daniel Karam, a todos los involucrados en la tragedia de la Guardería ABC que siguen aferrados a sus puestos.
Que intentan desacreditar el informe del Ministro Zaldívar donde son inculpados. Que presionan a la Suprema Corte en busca de una exoneración.


Que demandan la cerrazón de filas por parte de su partido y de otro gobierno de la transción democrática que se comporta como si no lo fuera. Dispuestos a perpetuar la impunidad a cambio de asegurar la longevidad.


Dispuestos a aceptar el descrédito de las instituciones con tal de seguir al frente de ellas. Evidenciando así que dejaron atrás la decencia en el momento de cruzar por el umbral del poder.
Juan Molinar, conocedor de la teoría democrática, que ahora convenientemente olvida.


Daniel Karam, implorando que acababa de llegar al IMSS, como si el tiempo pasado en el puesto fuera argumento suficiente para diluir la responsabilidad inmediata que se adquiere al asumirlo. Ellos y otros señalados, cabildeando en la Corte con modelos matemáticos y documentos a modo en un esfuerzo por romper la cadena de la culpa. Aduciendo que el reporte Smith —donde se señala que el incenio fue provocado— exime entonces a cualquier miembro del Gobierno Federal.


Sugiriendo tramposamente que la Corte violó sus derechos al no llamarlos a comparecer y al no incluir sus puntos de vista en el proyecto presentado. Ignorando con ello los preceptos básicos del funcionamiento de un régimen democrático, fincado en la noción de responsabilidad.
El imperativo de la rendición de cuentas. La confianza ciudadana de que ante errores cometidos habrá funcionarios sancionados.


Ideas fundacionales que los mexicanos deben entender, exigir, hacer suyas. Porque hubo 49 niños muertos, Juan Molinar debe renunciar.


Porque hubo más de 70 niños lesionados, Juan Molinar debe renunciar. Porque hay más de mil 400 guarderías en las que sólo el 14 por ciento cumple con los requisitos de la ley, Juan Molinar debe renunciar.


Porque en el otorgamiento de los contratos, operación, supervisión y vigilancia de guarderías existe un desorden generalizado, Juan Molinar debe renunciar. Porque en la postrimererías del incendio prevaleció el caos en cuanto a la llegada de las ambulancias, el traslado de los heridos y la información proporcionada a los padres, Daniel Karam debe renunciar. Porque en muchos casos los niños no recibieron una atención médica adecuada, Daniel Karam debe aceptar la remoción.


Porque la guardería no cumplía con los requisitos básicos de seguridad, las autoridades de Sonora a cargo de la supervisión deben ser sancionadas. Porque el caso ABC evidenció la fragilidad del sistema de protección civil y de salud en los tres niveles de gobierno, muchos merecen ser castigados.


Como nadie lo ha sido hasta el momento, un año después.
Un año de padres desesperados y autoridades autistas. Un año de demandar justicia y no encontrarla en ningún lado. De allí que el dictámen del Ministro Zaldívar sea tan importante, tan valiente, tan admirable. Indaga causas, describe deficiencias, resalta omisiones, deslinda responsabilidades, contruye un banquillo de los acusados y sienta a prominentes miembros de la élite política allí. Así como ocurre en democracias funcionales donde después de una equivocación, hay una sanción.


Ya sea la renuncia presentada o exigida, el castigo penal o administrativo, el fin de la vida política o la sanción social que se cierne permanentemente sobre ella. El recordatorio cotidiano de que cuando Juan Molinar era director del IMSS, 49 niños murieron, decenas de ellos apenas pueden respirar, y una chiquita aprende a usar las palmas después de que le fueron amputados nueve deditos. Razones de más para aceptar el retiro en lugar de atarse al mobiliario de su oficina actual.


Su reconocimiento de responsabilidad contribuiría a construir una cultura capaz de colocar la rendición de cuentas por encima de la protección política.
Su retiro voluntario constituiría el primer paso hacia un lugar donde los derechos de ciudadanos comunes y corrientes prevalecen sobre la preservación de políticos prominentes.
Un lugar donde importa más promover las garantías individuales que sacrificarlas por el bien del puesto o del partido o del Presidente. Un México posible. Un México justo. Un México como aquel que Juan Molinar se imaginó cuando era académico y escribió “Regreso a Chihuahua”, ese texto que fue catalizador de la democratización.


Un México que —a pesar de lo que vive y padece todos los días— quiere ser más que el país donde nunca pasa nada. Ralph Waldo Emerson sugirió que “el orden de las cosas es tan bueno como el carácter de la población que lo permite”. Y por ello, por simple y llana decencia, Juan Molinar se debe ir.


FUENTE
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#80
Caso ABC: Corte rechaza establecer responsabilidades.

Jorge Carrasco Araizaga



México, DF; 15 de junio (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se volvió a atar de manos. En una votación de ocho a tres, el pleno de ministros se negó a establecer responsabilidades de los funcionarios implicados en la tragedia del caso ABC, que provocó la muerte de 49 niños y lesiones a 104 más.
Los ministros tomaron como precedente el caso Oaxaca, en el que también hubo graves violaciones a las garantías fundamentales, pero sin que se establecieran responsabilidades constitucionales.
De esa manera, los principales señalados, el ex director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas; el actual director, Daniel Karam, y el exgobernador de Sonora, Eduardo Bours, quedan libres de cualquier responsabilidad política, administrativa o moral.
La votación estuvo precedida de la visita del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, quien por la mañana se reunió con el presidente de la Corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia, pero que en semanas recientes ha hecho un intenso cabildeo ante todos los ministros.
El ministro Arturo Zaldívar, autor del dictamen, había propuesto fincar responsabilidades a 14 funcionarios federales, estatales y municipales por la violación grave de garantías individuales que representó el incendio de la guardería ABC, subrogada por el IMSS en Hermosillo, Sonora.
Su propuesta sólo fue apoyada por los ministros Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero.
En contra votaron el presidente de la Corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia, Sergio Salvador Aguirre Anguiano, José Ramón Cossío, Margarita Luna Ramos, José de Jesús Gudiño Pelayo, Luis María Aguilar Morales y Sergio Valls Hernández.
En la discusión del lunes, una mayoría de ministros perfiló ya la existencia de violación grave de garantías individuales, pero con la votación del martes dejaron en claro que no habrá responsables de las mismas; en todo caso, la Corte señalará a funcionarios vinculados o relacionados con las mismas.

Fuente.


Pinche país de simulación de mierda!! nos dan pequeños destellos de justicia, como bien lo decía Maquiavelo. La justicia aplica para quien no pueda pagarla, ya estoy hasta la madre.
 
Arriba