║║║☆Espacio☆ ☆Rayado☆║║║

VISITA

Bovino de la familia
jajajajajajajajajajaja no manches.... con un solo carro que venda (de los de su negocio) compra una casa 3 veces mas cara que esa =D
pero no va a tener vecinos que lo defiendan....

se lesiono suazo, tiene un desgarre
va al mundial pero solo jugara el ultimo partido de la fase de grupos

eso le pasa por no entrenar bien
piensa que las piernas se cuidan solas y son para siempre

habra quien le quiera
habra quien le ruege?

si llega a regresar ojala ya se haya dado cuenta que lo difil no es llegar si no quedarse

el valencia lo tiene contemplado en caso de que vendan algun jugador
si se da, espero que no vaya a prestamo
 

"Bahia" Velez

║║║bovino rayado de corazón║║║
pero no va a tener vecinos que lo defiendan....

se lesiono suazo, tiene un desgarre
va al mundial pero solo jugara el ultimo partido de la fase de grupos

eso le pasa por no entrenar bien
piensa que las piernas se cuidan solas y son para siempre

habra quien le quiera
habra quien le ruege?

si llega a regresar ojala ya se haya dado cuenta que lo difil no es llegar si no quedarse

el valencia lo tiene contemplado en caso de que vendan algun jugador
si se da, espero que no vaya a prestamo
no ya dijo salvador el que lo quiera se va comprado...
Les digo que no va regresar....
 

Raya2s

Bovino maduro
Se regresa a Monterrey


La directiva del Monterrey rechazó la posibilidad de que Humberto Suazo se incorpore al América, tras las especulaciones de que el chileno interesa al técnico Manuel Lapuente.
Jorge Urdiales, presidente de los Rayados, indicó que si bien es seleccionado y proviene del Zaragoza de España, "El Chupete" tuvo que haberse registrado en el pasado Draft para poderlo negociar, lo que no sucedió.

Urdiales manifestó que es un hecho el retorno del chileno a los Rayados.
"Yo no tengo por qué dudarlo, es un jugador nuestro y está dispuesto a regresar", comentó el directivo en entrevista telefónica.
"Zaragoza no hizo válida la opción de compra y estará con nosotros sin problema porque no se inscribió en el Régimen de Transferencias cuando tuvimos que haberlo hecho como sucedió con (Robert) de Pinho que lo ingresamos a pesar de que estaba en Brasil".

Rechazó que el andino esté a disgusto por no haberse quedado en el balompié europeo.
"No sé de donde salgan esas especulaciones y no he escuchado nada de eso.
No existe ningún problema con él, es propiedad nuestra y definitivamente nosotros lo queremos.
Mientras que no suceda algo extraordinario se reintegrará con nosotros".
 

VISITA

Bovino de la familia
pues hoy lei que
el procedimiento que esta usando para acelerar su curacion esta prohibido (es considerado similar a un dopaje le sacan sangre y despues deun proceso s ela vuelven a inyectar en el area lesionada), si no pasa el antidoping de la fifa lo podrian suspender (se supone que chile ya aviso de este procedimiento, pero no creo que con eso baste)

bueno aqui les dejo una buena nota
Club de Futbol Monterrey En un lapso de 15 a 20 días pudiera tenerse la aprobación total para que den inicio los trabajos de construcción del inmueble en los terrenos del Parque la Pastora, por lo que se busca acelerar los trámites que radica la intención que a inicios de año se tenía contemplada, anunciar la colocación de la primera piedra en el marco del 65 aniversario del Club de Futbol Monterrey.
 

VISITA

Bovino de la familia
Toluca no podra venir a la presentación de los Rayados. Monterrey tendra que buscar a otro equipo para el 17 de Julio.


--------
La Agencia Mundial Antidopaje cuestiona validez del tratamiento a Suazo.
Compartir
Hoy a las 1:10

De acuerdo al organismo internacional, la inyección intramuscular de plaquetas -como la que recibió "Chupete" para acelerar su recuperación- está prohibida por el Código Mundial Antidoping.



Humberto Suazo concurrió el martes al Hospital Clínico de la Universidad de Chile. De acuerdo al médico traumatólogo Alejandro Orizola, quien trabaja en ese establecimiento, el delantero de la selección chilena se sometió a un tratamiento con plaquetas, con el objetivo de acelerar la recuperación del desgarro de 3,5 centímetros que amenaza con dejarlo fuera de los primeros partidos del Mundial.

Dicho procedimiento consiste en la extracción de sangre al paciente, la que se centrifuga para separar el plasma y los glóbulos rojos de las plaquetas. El objetivo es inyectar estas últimas en el lugar de la lesión, para que ayuden a regenerar los tejidos dañados (ver infografía).

Pues bien, dicho método está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

En su actualización al Código Mundial contra el doping de 2010, el organismo internacional aclaró explícitamente que "las preparaciones de plaquetas están prohibidas cuando son administradas por vía intramuscular".

Posible conflicto

El doctor Orizola confirmó que la inyección con plaquetas se le realizó directamente en la zona del desgarro, por lo que objetivamente es una "administración por vía intramuscular".

Ante la consulta de "El Mercurio", Frederic Donze, jefe de comunicaciones de la AMA, recalcó que "basado en la literatura e investigación científica, el comité de expertos internacionales responsable de proveer de consejos y guía a la AMA para manejar la lista anual de sustancias prohibidas, consideró que los derivados de plaquetas administrados por vía intramuscular pueden posiblemente tener un efecto potenciador del rendimiento".

Es decir, la sola sospecha de que el músculo pueda crecer de manera artificial gracias al método obligó a ponerlo en la nómina de sustancias no permitidas.

Al respeto, Manfred Schmuck, asesor de la Comisión Nacional Antidopaje, confirmó que la transfusión de plaquetas no está permitida, salvo que se use en ligamentos, tendones o cartílagos. "Pero en el caso de un desgarro, eso no ocurre. Cuando se inyecta en un músculo, no se cumple el reglamento", dice.

De acuerdo a Schmuck, lo más probable es que en Chile se desconozca la reciente actualización de la norma. De hecho, en el cuerpo médico de la Roja están convencidos con que basta con informar a la FIFA del procedimiento, lo que estaría correcto -según la reglamentación vigente- sólo en el caso de que las plaquetas no hubiesen sido suministradas por vía intramuscular. De todas formas, la inoculación de plaquetas es una técnica de curación en boga en la medicina deportiva. Es más grandes deportistas como Tiger Woods o el atleta Donovan Bailey la usaron en los últimos años para apurar su regreso a la competencia.

La fórmula, incluso, se ha usado de manera regular en los clubes de fútbol chileno con el mismo fin: que los jugadores regresen a la cancha antes de lo que les permitiría hacer una recuperación tradicional.

En Universidad Católica, empero, ya están enterados que el procedimiento no puede continuar realizándose (ver recuadro) a contar del presente año.


"Los derivados de plaquetas administrados por vía intramuscular están prohibidos, pues pueden potenciar el rendimiento".

Frederic Donze
jefe de comunicaciones de la AMA

1,56

El promedio de gol de Chile con Suazo en la cancha en la era Bielsa. Sin él, la cifra baja a 0,84 por encuentro.
Médicos de la UC ya sabían que el tratamiento era cuestionado

En los faldeos cordilleranos están al corriente de la última actualización de la AMA y así lo explica el facultativo Cristián Fontboté .

"En 2010 se informó que el uso intramuscular de las plaquetas es doping. Lo que no tenemos claro es si se refiere a un uso intramuscular por lesiones o, por ejemplo, a una inyección de benzatina en el glúteo para mejorar el rendimiento", sostiene.

El doctor de la UC dice que la "administración de concentrados plaquetarios la usamos hasta el año pasado, especialmente en desgarros muy grandes o repetidos, y en lesiones ligamentosas pero, claro, ahora no la podremos utilizar, porque se hace absolutamente necesario discutir el tema antes de incurrir en una infracción. Si bien es doping, no entiendo por qué, pues se está inyectando la misma sangre, aunque la comisión respectiva tendrá sus razones. Tendremos, como equipo, que aclarar la situación con el Comité Olímpico".

-¿Cómo es el tratamiento que se le realizó a Humberto Suazo?

"Se saca sangre del paciente, sangre que va a una centrífuga que funciona a muchas revoluciones. Después, se separa en glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Estas últimas tienen una importante cantidad de proteínas que se llaman "factores de crecimiento plaquetario". Luego, mediante un ecografista entrenado, se aspira el hematoma que está dentro de la lesión y se rellena con estas plaquetas para una cicatrización más rápida".

Alejandro Orizola , su colega de Universidad de Chile coincide en el modus operandis del proceso, aunque, a su juicio, "no hay doping, y sólo es necesario informar el tipo de tratamiento que se está realizando, a diferencia de cuando se utilizan corticoides, porque ahí se debe pedir permiso. Lo de las plaquetas es algo que se viene realizando hace bastante tiempo y varios son los jugadores que se han sometido a este tipo de tratamientos, el que ayuda a que la recuperación sea más rápida", informó.

-¿Qué tan eficiente es el procedimiento?

"Acelera el proceso de recuperación, pero no hay nada milagroso que nos permita recuperar al paciente en la mitad del tiempo establecido".

Alejandro Opazo , médico de la ATP y de Clínica Meds, apoya a Orizola: "La AMA no lo incorpora en su lista de dopaje. Quizás más adelante podría reevaluar el tema, pero en este minuto no es, siquiera, tema de discusión. Es más: si se realiza el procedimiento en un paciente sano, con el fin de sacar algún tipo de provecho, lo único que consigues es pinchar su cuerpo, separar sus músculos y disminuir su fuerza".



"Varios son los jugadores que se han sometido a este mismo tipo de tratamiento", dice Alejandro Orizola.
Cura intensiva en cámara hiperbárica antes de viajar

El otro tratamiento al que se somete Humberto Suazo es la sesión hiperbárica.

El doctor Antonio Felmer, a cargo de la Unidad de Baromedicina del Hospital del Trabajador, dice que "Chupete" comenzó ayer en la mañana a visitar ese esteblecimiento. "Esto consiste en someterlo a una serie de sesiones en la máquina hiperbárica, que le permitirá disponer de mayor cantidad de oxígeno... Ese oxígeno va a llegar en mayor volumen a la sangre y, en consecuencia, el tejido afectado se sanará en forma natural, pero mucho antes".

Si el aire contiene un 21% de oxígeno, en la cámara el paciente puede disponer de un 100% de oxígeno.

Felder explica que "a Suazo se le practicará la mayor cantidad de sesiones posibles antes del viaje de la Selección a Sudáfrica, que entiendo es en unos pocos días más (el sábado). ¿Si es conveniente que postergue el viaje para no interrumpir el tratamiento? No es un problema. Por mucho que el vuelo sea de 14 horas, arriba del avión el jugador podrá caminar y, además, en Sudáfrica hay cámaras hiperbáricas también, por lo que podrá continuar la terapia allá".

Por otro lado, la filtración del estudio radiológico que le practicó el Hospital Clínico de la U. de Chile a Suazo trajo secuelas: ayer fue despedido un tecnólogo médico de ese centro hospitalario por haber filtrado el examen radiológico a la prensa.


----------
“Estamos a la mitad de la recuperación viene lo mas importante ahora que es empezar a caminar normal y después empezar a trotar dentro de una semana o dos más y es lo importante agarrar lo físico lo antes posible".- Aldo de Nigris, quien continúa con su recuperacion debido que fue sometido en el tobillo derecho.
 

VISITA

Bovino de la familia
En el ranking mundial de Club's, Monterrey se encuentra ubicado en el lugar 96 de la clasificación, de los mejores clubes segun la IFFHS (4.to Mejor Equipo Méxicano).
 

nakopunk

Bovino de alcurnia
lo del chupete tiene que ser una pendejez por el amor de dios como considerarias eso dopaje por dios, lo del ranking lo acabo de escuchar de hecho los de enfrente estan hasta el lugar 350 creo xD y lo del toluca ni pedo traiganse a un equipo europeo xD buenos datos VISITA...
 

erikmty

Bovino de alcurnia
ajas ya me informe de muchas cosas en un ratito, eso del dopaje de Suazo que barbaridad

y la otra sema a renovar abono banda

Estamos en contacto
 
Arriba