Duarte propone que 'ninis' ingresen al Ejército

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#61
la verdad es que si me parece una muy buena iniciativa, pero creo que deberia de abarcar a todos los adolescentes, o como un curso premilitar, para que adquieran valores y una preparacion.
Aunque creo que eso es mucho pedir, vale la pena intentarlo, como lo propone este señor
De qué tipo de valores y preparación estás hablando?

Otra:

Por qué te parece una buena iniciativa?

Gracias.

Claro que lo propone. Es uno de los objetivos de la guerra. Le da empleo a los jóvenes y al mismo tiempo se deshace de una generación. Desde hace milenios el rol ha sido el mismo y perdurará por muchos años mas, después de todo la guerra es una de las practicas humanas mas ancestrales. Normalmente emerge ante terribles acontecimientos, en este caso el crimen organizado quien posee una sed de poder inextinguible e imparable. Aquí tenemos el resultado de la irresponsabilidad de los organismos sociales.
Creo que has dado en el clavo.

Parece que a estos dirigentes políticos les importa no tanto aprovechar el llamado bono demográfico cuanto despilfarrarlo.

Debemos abrevar de la expericiencia egipcia y mandarlos a volar a todos pues es claro que a ellos les importamos muy poco y sólo ven por sus intereses.


Los ninis no son víctimas, la gran mayoría son un montón de flojos parásitos de la sociedad, y por una parte, es positiva la iniciativa... pero... a la larga podría traer mas problemas dándole al crimen organizado más manos armadas

Mas o menos las mismas preguntas que antes:

Por qué dices que son unos flojos parásitos de la sociedad?
Por qué te parece positiva la iniciativa?


Gracias.
 

VISITA

Bovino de la familia
#62
los van a entrenar militarmente? o nada mas va a dedicarse a ser siembrarbolitos?
si los van a entrenar militarmente, el plan es una estupidez, luego de tres años a que se va a dedicar?
si no, es relativamente buena idea, que hagan algun tipo de trabajo social coordinado por el ejercito o por alguna otra institucion (por ejemplo ademas de sembrar arboles, podrian apoyar en zonas de desaste de su estado, dandoles entrenamiento medico, tecnicas de rescate, medidas de contension en inundaciones)
en nicaragua habia un plan similar durante el sandinismo los jovenes participan obligatoriamente en el campo ayudando a sembrar y en la cosecha, con eso se abatio la guerrilla y se apoyo a la produccion de alimentos. aui el problema es que alla el enemigo comun eran los gringos que saqueaban el pais, y aca son los zetas que te pagan mas por trabajar menos.
y con unas televisoras que difunden la idea de que tener dinero es vivir bien... pues como que se baja el cero y no contiene

enseñarles a disparar a los jovenes es entrenar a los nuevos zetas, porque no vamos a recuperar los 7 millones de empleos que mexico requiere ya,

ahora tampoco me creo a decir que los que trabajan o estudian automaticamente ya no participan de las drogas, tambien los hijos de los ricos y de los politicos se drogan y/o trafican, se les esta cargando la mano a los "ninis".
 
#63
Una pregunta...¿es lo mismo nini que desempleado?¿es lo mismo nini que una persona carente de recursos para poder estudiar? Porque lo más generalizado es que el nini es aquel que no estudia ni trabaja por gusto(o flojera). Sería conveniente acotar en sus comentarios a que tipo de persona se refieren.
 

VISITA

Bovino de la familia
#64
Una pregunta...¿es lo mismo nini que desempleado?¿es lo mismo nini que una persona carente de recursos para poder estudiar? Porque lo más generalizado es que el nini es aquel que no estudia ni trabaja por gusto(o flojera). Sería conveniente acotar en sus comentarios a que tipo de persona se refieren.
pues no deberia ser lo mismo...
 

Joker

Moderador risitas
#65
Una pregunta...¿es lo mismo nini que desempleado?¿es lo mismo nini que una persona carente de recursos para poder estudiar? Porque lo más generalizado es que el nini es aquel que no estudia ni trabaja por gusto(o flojera). Sería conveniente acotar en sus comentarios a que tipo de persona se refieren.
Es que ése es precisamente el meollo de mi comentario. Quién define lo que es un nini? Cómo diferenciamos a uno que por flojera no quiere trabajar y a otro que no puede por la falta de oportunidades? Cómo sabemos que es flojera y no depresión o desesperanza aprendida? No hay manera de saberlo.
 

VISITA

Bovino de la familia
#66
Es que ése es precisamente el meollo de mi comentario. Quién define lo que es un nini? Cómo diferenciamos a uno que por flojera no quiere trabajar y a otro que no puede por la falta de oportunidades? Cómo sabemos que es flojera y no depresión o desesperanza aprendida? No hay manera de saberlo.
un nini estra circuscripto a un rango de edades depende el pais donde se defina el termino
en mexico es el instituto de la juventud, tambien la SEP y el inegi aportan datos estadisticos.
el termino define que son los que no quieren estudiar y no quieren trabajar... (el no querer implica que hay una posibilidad, los que no pueden deberian ser un grupo aparte, por ejemplo los que tienen alguna discapacidad y aunque buscan no tienen cabida)

Crece en México la generación ‘nini’

El futuro es incierto para ellos: son desertores de las escuelas, están decepcionados de los sueldos y prefieren no trabajar.
Saben que difícilmente podrán tener acceso a una casa propia, a un coche, al seguro social o la posibilidad de realizar un viaje al extranjero.
Son parte de una generación de mexicanos sin sueños envuelta en la pesadilla de la crisis económica.
A estos jóvenes se les conoce ya como “los nini”. Así lo publicó este viernes la página electrónica de la BBC, en un reportaje sobre el crecimiento de una nueva “tribu” de jóvenes desencantados con la realidad económica de México y la debilidad del sistema educativo del país.
Según cifras del Instituto Mexicano de la Juventud en la actualidad existen siete millones de jóvenes bajo esa condición y, lo peor: la cifra va en aumento.
“Los nini”, paradójicamente, son el futuro sin ninguna clase de porvenir y para colmo también son presa fácil para el crimen organizado, deseoso de “mano de obra” barata, según advirtió a la televisora británica el investigador Alfredo Nateras, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
“El crimen organizado es una alternativa real para ellos. Suena duro, pero muchos se preguntan ¿para qué estudio si el narco me da todo?.
Consideró que lo que el Estado ofrece no les crea sentido: “educación de baja calidad que no garantiza movilidad social ni un buen empleo”.
Hasta ahora, las autoridades desconocen el número de jóvenes que han sido empleados por el narcotráfico, pero recientemente la Secretaría de Defensa destacó que en los últimos tres años, unos mil 200 jóvenes murieron en enfrentamientos entre cárteles rivales.
Por otra parte, el Instituto Nacional de Educación para los Adultos informó que en los últimos años unos 17 millones de personas abandonaron sus estudios en el nivel básico, la mayoría por necesidades económicas.
Además, el panorama no es halagador para los recién egresados de las universidades del país, ya que el sueldo promedio es de 6 mil 600 pesos mensuales (515 dólares), según datos de la Secretaría de Educación Pública.
También “los nini” deben enfrentarse a una economía en crisis, con un alto índice de desocupación.
En 2009, según las cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se perdieron 330 mil plazas laborales.
 

Joker

Moderador risitas
#67
un nini estra circuscripto a un rango de edades depende el pais donde se defina el termino
en mexico es el instituto de la juventud, tambien la SEP y el inegi aportan datos estadisticos.
el termino define que son los que no quieren estudiar y no quieren trabajar... (el no querer implica que hay una posibilidad, los que no pueden deberian ser un grupo aparte, por ejemplo los que tienen alguna discapacidad y aunque buscan no tienen cabida)
Mmmmm vamos a tener que enseñarles a los usuarios lo que son las preguntas retóricas.

No hay un consenso sobre el término nini, ésa es una realidad, por ende, cada quien lo hace como quiere/puede y de acuerdo a sus propios criterios personales. De ahí que me digas que "cada país lo define", claro, porque no existe tal consenso sobre el término. Ahora bien, definir quién no quiere trabajar ni estudiar, es mucho más complejo, por ende, más difícil de definir aún.
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#69
y en el ejercito no hay ingenieros militares medicos militares, en la fuerza aerea pueden ser tecnicos o pilotos, no es mandarlos a ser un bato con g3 en una hummer, si no ya que no hay escuelas suficientes, en el ejercito darles una educación, el ejercito no es no mas andar con un arma por todos lados, es tener una profesión con tres años pueden aprender, pero las carreras duran minimo 5 años, conosco muchos q se meten al ejercito y a los 30 años se retiran para poder ejercer la carrera que estudiaron o se van de piloto.
Bajo tu óptica, entonces todo está englobado que el ejército es la unica opción y las demás es pura demagogia; bonita lógica, salvo un detalle: el gobernador no quiere levar a los presuntos ninis para convertirlos en ingenieros o medicos militares, sino para para soldados razos.
Hay que informarse antes de opinar.

Dios existe y hace fuchimachi, me cae:eolo:
 

VISITA

Bovino de la familia
#70
Mmmmm vamos a tener que enseñarles a los usuarios lo que son las preguntas retóricas.

No hay un consenso sobre el término nini, ésa es una realidad, por ende, cada quien lo hace como quiere/puede y de acuerdo a sus propios criterios personales. De ahí que me digas que "cada país lo define", claro, porque no existe tal consenso sobre el término. Ahora bien, definir quién no quiere trabajar ni estudiar, es mucho más complejo, por ende, más difícil de definir aún.
no es lo mismo mexico que inglaterra (donde se origino el termino) o japon (que lleva el termino nini al extremo)
por eso el termino se tiene que acoplar a la cultura que lo esta definiendo su circunstancia

el articulo explica muy bien que incluye a jovenes que no le ven futuro a los estudios por los bajos sueldos de un profesionista y ni que decir de los trabajos para la mano de obra no calificada, encima tampoco tienen iniciativa para hacer un negocio propio

de ahi se puede deducir quieren una vida facil y no dudan en recargarse en terceros para vivirla, probablemente de niños sus papas les dieron "todo los que ellos nunca tuvieron", por estar trabajando para pagarles a sus hijos esos lujos, estos niños vivieron la infancia en casas de parientes, guarderias, colegios internados y sus modelos a seguir son otros jovenes en la misma situacion, personajes de peliculas y television... suelen ser de clase media.

es por todo esto que se presumen tan vulnerables a inclinarse por dedicarse a la delincuencia organizada.
 

3.141592

Bovino Milenario
#71
yo quiero presentar una iniciativa donde todos los hijos de diputados,senadores y presidente de la republica hagan servicio militar y le entren a los madrazos.

claro ya se que nunca pasara. al igual que en USA todos los hijos de los senadores de pen... hacen servicio militar...
completamente deacuerdo!!
 

Joker

Moderador risitas
#72
el articulo explica muy bien que incluye a jovenes que no le ven futuro a los estudios por los bajos sueldos de un profesionista y ni que decir de los trabajos para la mano de obra no calificada, encima tampoco tienen iniciativa para hacer un negocio propio

de ahi se puede deducir quieren una vida facil y no dudan en recargarse en terceros para vivirla, probablemente de niños sus papas les dieron "todo los que ellos nunca tuvieron", por estar trabajando para pagarles a sus hijos esos lujos, estos niños vivieron la infancia en casas de parientes, guarderias, colegios internados y sus modelos a seguir son otros jovenes en la misma situacion, personajes de peliculas y television... suelen ser de clase media.

es por todo esto que se presumen tan vulnerables a inclinarse por dedicarse a la delincuencia organizada.
Veamos el mundo según VISITA

Sus padres les dieron "todo" + Haber estado en guarderías + Influencia de la TV + Ser de clase media = Delincuente

Por eso no conviene confiar en los psicólogos Maruchan...

 
#73
jeje pues dá lo mismo pero igual seria mejor que no atentaran contra la libertad del individuo a hacerse "pato" por asi decirlo, no es que defienda a los ninis pero tambien hay mas gente que por varias razones no puede estudiar o trabajar.
Pienso que el verdadero problema está en la educación que se les es inculcada estos jóvenes y pienso que sería mejor emanciparlos de alguna manera a desición de los padres, despues de cierta edad para que aprendan a ganarse la vida (siempre y cuando estén en condiciones de trabajar, etc) y a ver si asi no buscan trabajo o se ponen a estudiar porque se mueren de hambre jejeje, pero no creo que se mueran y si lo hacen es por desición propia, pues eso le quita a los padres la obligacion juridica de mantenerlos, asi el joven elegira en que trabaja o que hace para sobrevivir y empezar a ser un cuidadano productivo.
pues esa fue mi humilde opinión salu2.
 
B

Bennu71

Visitante
#75
Ok señor Gobernado de Chihuahua entonces ustede sera el primero porque toda la descripciòn de un "nini" la tiene ni ayuda, ni trabaja, ni estudia, ni tiene cerebro, realmente quieren acabar con el estado primero con el extraño y màgico borte de influenza y ahora tiene segun el "gran" idea, por dignidad si es que le queda algo deberia renunciar a su puesto y pedir disculpas, no se puede ser màs imbecil porque todavìa esta el espurio.
 

squallac

Bovino maduro
#76
Los NINIS al ejercito

Que rollo les pongo un articulo que puso uno de mis clientes en su pagina y lo quise compartir aca lol




¿Recuerdan que el gobernador César Duarte anunció que haría una iniciativa de ley para meter a los NINIS al ejército? Bueno, al servicio militar obligatorio, pero con dos variables: con sueldo, y extenderlo hasta tres años. Bueno pues aquí les presentamos la iniciativa.

ESTO SE AGREGARIA, EN SU CASO, EN LA LEY DEL SERVICIO MILITAR:

ARTÍCULO 5º.- El servicio de las armas se prestará:

………..

Tratándose de jóvenes que al ingresar al servicio militar no estén cursando estudios en instituciones educativas con reconocimiento oficial, y tampoco desempeñen actividades laborales de manera formal y regular, estos podrán incorporarse de tiempo completo al mismo, con una duración de hasta tres años. En este caso, recibirán un estímulo económico para recompensar sus servicios.

Hasta los 30 años, en la 1a. Reserva.

Hasta los 40 años, en la 2a. Reserva.

Hasta los 45 años, en la Guardia Nacional.

Las clases y oficiales servirán en la 1a. Reserva hasta los 33 y 36 años respectivamente y hasta los 45 y 50 en la 2a. Reserva.

ARTÍCULO 50.- Todo acto por el cual se pretenda eludir la inscripción de algún individuo de edad militar, ya sea que provenga de él mismo o de tercera persona, será consignado a los tribunales del orden federal y el responsable castigado con la pena de un uno a dos años de prisión.

ARTÍCULO 51.- Se consignará a los mismos tribunales y tendrán la misma pena que la expresada en el artículo anterior:

I a II.-…….

III.- Los jóvenes en edad militar que, antes de cumplir con el tiempo de su servicio, deserten sin causa justificada de su prestación; y,

IV.- Los miembros de las Juntas u Oficinas de Reclutamiento que por medios ilícitos ayuden a uno o varios jóvenes de edad militar a librarse de la inscripción, del sorteo, o a conseguir una excepción injustificada.



ARTÍCULO SEGUNDO.- Se reforma el artículo 11, fracción VIII y se adiciona el mismo numeral con una fracción IX, así como el artículo 29, con un segundo párrafo, todos de la Ley de Educación Militar, para quedar redactados en los siguientes términos:

Artículo 11.- Los objetivos del Sistema Educativo Militar son los siguientes:

I. a VII.-…

VIII. Proporcionar en forma oportuna y secuencial la formación orientada a la función específica que habrá de cumplir el personal militar; y,

IX. Desarrollar un programa institucional por medio del cual se fomente la incorporación al Sistema de los jóvenes que se encuentren prestando el servicio militar en los términos del artículo 5º, párrafo tercero, de la Ley del Servicio Militar.

Artículo 29.- Todo mexicano tiene derecho a ingresar a las Instituciones que integran el Sistema Educativo Militar, de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables.

Para el ingreso al Sistema Educativo Militar se dará preferencia a los mexicanos que se encuentren en el supuesto del artículo 11, fracción IX, que opten por la carrera de las armas.

fuente: http://xpress.e-medano.com
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#77
Todo lo anterior me suena a ser becario... con todo y lo del "estímulo económico"; ya existe un tema al respecto, lo reportaré para que lo adhieran. Saludos.
 

rayodl

Bovino de alcurnia
#78
Ya había leído esa noticia, pues estaría bien, creo que lo que se pretende con esto que los jóvenes que no estudian ni trabajan no caigan en las filas de la delicuencia, habrá que pasa
 

Mcleod00

Bovino Milenario
#80
Ya había leído esa noticia, pues estaría bien, creo que lo que se pretende con esto que los jóvenes que no estudian ni trabajan no caigan en las filas de la delicuencia, habrá que pasa
¿Y estando en el ejército no pasará? Uuuuy...que gran solución... :comillas:
 
Arriba