Duarte propone que 'ninis' ingresen al Ejército

#42
Yo se q se me va a venir todoel foro encima pero no importa, es una forma de crear empleos , porq no todos van a estar de carne de canhon habrá unos q pasen los exámenes y hagan, carrera militar, después ayudara a que tengan disciplina y los contraten, en el ejercito hay michas becas para estudiar en universidades privadas o enelextranjero, en muchos países es obligatorio el servicio militar entre ellosdinamarca, corea del sur, Rusia, y no se vuelven asesinos seriales o el narco del anho
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#43
Yo se q se me va a venir todoel foro encima pero no importa, es una forma de crear empleos , porq no todos van a estar de carne de canhon habrá unos q pasen los exámenes y hagan, carrera militar, después ayudara a que tengan disciplina y los contraten, en el ejercito hay michas becas para estudiar en universidades privadas o enelextranjero, en muchos países es obligatorio el servicio militar entre ellosdinamarca, corea del sur, Rusia, y no se vuelven asesinos seriales o el narco del anho
:mota::mota::mota::mota::mota::mota:

http://www.m-x.com.mx/2011-03-28/fo...iniciativa-para-integrar-a-ninis-al-ejercito/
Chihuahua, 28 de marzo.- El gobernador chihuahuense, César Horacio Duarte Jáquez, entregó al Congreso de Chihuahua una iniciativa para promover que los jóvenes sin actividad productiva laboral o escolar, los llamados ninis, se incorporen de manera voluntaria a un régimen especial de servicio militar remunerado.
El consejero jurídico, Mario Trevizo, señaló que el gobernador consideró necesario brindar a los jóvenes que les interesa la carrera de las armas, una oportunidad para ser educados en el amor a la patria y el compromiso social.
Agregó que posteriormente se busca que los jóvenes que pasen por esta fase tengan preferencia en el acceso a las carreras que ofrecen el ejército y las fuerzas armadas en México.
Detalló que el propósito de esta iniciativa es promover que los jóvenes, que actualmente no cursan estudios ni desempeñan alguna actividad laboral, se incorporen de manera voluntaria a un régimen especial de servicio militar remunerado.
Insistió que el propósito de estas reformas es que se generen al servicio de la nación, los espacios de oportunidad que los jóvenes buscan en la sociedad y que se fomente el amor a la patria y el ingreso al servicio de las armas.
Resaltó que esta propuesta pretende que se analice, reflexione, discuta y se debata, para que los jóvenes cuenten con una opción de desarrollo, un ingreso y la oportunidad de estudiar.
Aclaró que de acuerdo con estudios realizados en esta materia, hay 7 millones de jóvenes en el país, que por diversas circunstancias no se encuentran realizando ningún tipo de estudio y tampoco alguna actividad laboral.
Resaltó que la falta de actividad entre los jóvenes los convierte en presa fácil para ser reclutados por el crimen organizado y se convierten en su principal bolsa de trabajo, ante la falta de oportunidades.
Añadió que la propuesta de reforma al artículo V de la Ley del Servicio Militar, es para que los jóvenes que ingresan al Servicio Militar Nacional y que no estén trabajando ni estudiando, podrán incorporarse de tiempo completo, de forma voluntaria, con duración de hasta tres años.
Dijo que todo lo anterior se traduce en una oportunidad de ocupar su tiempo, ser útiles a la patria y alejarlos de los vicios y cualquier mala influencia y a cambio estos jóvenes recibirán un estímulo económico.
Considera PRD errónea la propuesta de enlistar a ninis en el ejército
El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Aguascalientes, Noé Gómez García, calificó como desproporcionada la intención del gobernador de Chihuahua, César Duarte, de enlistar a los ninis en el Ejército Mexicano, para tenerlos ocupados por tres años.
Agregó que es una propuesta de forma y no de fondo, el problema de este tipo de jóvenes que “ni estudian ni trabajan” es grave y merece que se analice a fondo, para tomar políticas públicas correctas para contrarrestarlo, dijo.
“No deben minimizar la situación que es grave y urge establecer políticas públicas que atiendan esta problemática de manera urgente por lo menos en Aguascalientes”, afirmó.
Sugirió que el gobierno inicie por localizar un padrón de jóvenes en estas condiciones de entre los 12 y 20 años, y posteriormente ayudarlos a integrarse a la vida laboral y social de las entidades federativas.
“Me parece que este grupo poblacional es de alta vulnerabilidad y presa fácil de la delincuencia organizada”, afirmó.
Expresó que una vez detectados y focalizados mediante un padrón real con nombre y domicilio será mucho más fácil dar la atención que merece el problema.
Refirió que no se debe esperar “a que algunos o mejor dicho muchos de estos muchachos lleguen a ser atrapados por algún delito, con alguna arma o simplemente ya inmersos en la drogas y entonces en lugar de contar con políticas preventivas adecuadas, implementar seudosoluciones reactivas de corto plazo”.
Destacó que la solución de fondo se encuentra en el largo plazo y no genera votos, por ello el desinterés en la toma de decisiones.
 

maurize

Bovino de alcurnia
#44
Yo se q se me va a venir todoel foro encima pero no importa, es una forma de crear empleos , porq no todos van a estar de carne de canhon habrá unos q pasen los exámenes y hagan, carrera militar, después ayudara a que tengan disciplina y los contraten, en el ejercito hay michas becas para estudiar en universidades privadas o enelextranjero, en muchos países es obligatorio el servicio militar entre ellosdinamarca, corea del sur, Rusia, y no se vuelven asesinos seriales o el narco del anho
Pues esta bien tu punto.peeero hay otras formas mas sanas de alejar a los jovenes de los problemas. porque no mejor piden presupuesto para construir mas escuelas, o por lo menos arreglar las que existen. es injusto que todos paguemos loas mismas contribuciones, y no disfrutemos de las mismas oportnidades.
 
#45
Pues esta bien tu punto.peeero hay otras formas mas sanas de alejar a los jovenes de los problemas. porque no mejor piden presupuesto para construir mas escuelas, o por lo menos arreglar las que existen. es injusto que todos paguemos loas mismas contribuciones, y no disfrutemos de las mismas oportnidades.
Yo se que no es la mejor solucion, pero es una forma de dar oportunidad no porque es el ejercito si no que das escuela y trabajo a la vez, es una forma de empezar a dar oportunidad, ya que pueden estudiar prepa o una carrera, loperfecto es que haya escuela gratuita de calidad para todos y cuando salgas de la escuela haya donde trabajar, pero no es asi
 
#46
:mota::mota::mota::mota::mota::mota:

http://www.m-x.com.mx/2011-03-28/fo...iniciativa-para-integrar-a-ninis-al-ejercito/
Chihuahua, 28 de marzo.- El gobernador chihuahuense, César Horacio Duarte Jáquez, entregó al Congreso de Chihuahua una iniciativa para promover que los jóvenes sin actividad productiva laboral o escolar, los llamados ninis, se incorporen de manera voluntaria a un régimen especial de servicio militar remunerado.
El consejero jurídico, Mario Trevizo, señaló que el gobernador consideró necesario brindar a los jóvenes que les interesa la carrera de las armas, una oportunidad para ser educados en el amor a la patria y el compromiso social.
Agregó que posteriormente se busca que los jóvenes que pasen por esta fase tengan preferencia en el acceso a las carreras que ofrecen el ejército y las fuerzas armadas en México.
Detalló que el propósito de esta iniciativa es promover que los jóvenes, que actualmente no cursan estudios ni desempeñan alguna actividad laboral, se incorporen de manera voluntaria a un régimen especial de servicio militar remunerado.
Insistió que el propósito de estas reformas es que se generen al servicio de la nación, los espacios de oportunidad que los jóvenes buscan en la sociedad y que se fomente el amor a la patria y el ingreso al servicio de las armas.
Resaltó que esta propuesta pretende que se analice, reflexione, discuta y se debata, para que los jóvenes cuenten con una opción de desarrollo, un ingreso y la oportunidad de estudiar.
Aclaró que de acuerdo con estudios realizados en esta materia, hay 7 millones de jóvenes en el país, que por diversas circunstancias no se encuentran realizando ningún tipo de estudio y tampoco alguna actividad laboral.
Resaltó que la falta de actividad entre los jóvenes los convierte en presa fácil para ser reclutados por el crimen organizado y se convierten en su principal bolsa de trabajo, ante la falta de oportunidades.
Añadió que la propuesta de reforma al artículo V de la Ley del Servicio Militar, es para que los jóvenes que ingresan al Servicio Militar Nacional y que no estén trabajando ni estudiando, podrán incorporarse de tiempo completo, de forma voluntaria, con duración de hasta tres años.
Dijo que todo lo anterior se traduce en una oportunidad de ocupar su tiempo, ser útiles a la patria y alejarlos de los vicios y cualquier mala influencia y a cambio estos jóvenes recibirán un estímulo económico.
Considera PRD errónea la propuesta de enlistar a ninis en el ejército
El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Aguascalientes, Noé Gómez García, calificó como desproporcionada la intención del gobernador de Chihuahua, César Duarte, de enlistar a los ninis en el Ejército Mexicano, para tenerlos ocupados por tres años.
Agregó que es una propuesta de forma y no de fondo, el problema de este tipo de jóvenes que “ni estudian ni trabajan” es grave y merece que se analice a fondo, para tomar políticas públicas correctas para contrarrestarlo, dijo.
“No deben minimizar la situación que es grave y urge establecer políticas públicas que atiendan esta problemática de manera urgente por lo menos en Aguascalientes”, afirmó.
Sugirió que el gobierno inicie por localizar un padrón de jóvenes en estas condiciones de entre los 12 y 20 años, y posteriormente ayudarlos a integrarse a la vida laboral y social de las entidades federativas.
“Me parece que este grupo poblacional es de alta vulnerabilidad y presa fácil de la delincuencia organizada”, afirmó.
Expresó que una vez detectados y focalizados mediante un padrón real con nombre y domicilio será mucho más fácil dar la atención que merece el problema.
Refirió que no se debe esperar “a que algunos o mejor dicho muchos de estos muchachos lleguen a ser atrapados por algún delito, con alguna arma o simplemente ya inmersos en la drogas y entonces en lugar de contar con políticas preventivas adecuadas, implementar seudosoluciones reactivas de corto plazo”.
Destacó que la solución de fondo se encuentra en el largo plazo y no genera votos, por ello el desinterés en la toma de decisiones.
Entonces mientras se hace el grandioso estudioso para solucionar el problema, que sigan desperdiciando la etapa donde pueden ser mas productivos para ellos y para los demas, y anhelar que van abrir miles de empresas a darles trabajo
 

alihanz

Bovino de la familia
#48
Entonces mientras se hace el grandioso estudioso para solucionar el problema, que sigan desperdiciando la etapa donde pueden ser mas productivos para ellos y para los demas, y anhelar que van abrir miles de empresas a darles trabajo
Pueden empezar ayudando a construir casas para los que aun viven en techos de carton. Aqui en mi ciudad algunos compañeros mios han hecho proyectos para traer becas y capacitaciones para chicos que acaban de salir del colegio y no se sienten preparados para nada. Existen tantas cosas que faltan atender en una ciudad y creeme, esas manos no vendrian mal.

Al ejercito se deberia entrar por vocacion, no por desesperacion o necesidad. Sino, vamos a seguir teniendo casos de violaciones, torturas y disparos perdidos.
 

R__A

Bovino de la familia
#49
¿QUÉEEEE? ¡Me parece increíble lo que dicen! No cabe duda que los medios han hecho bien su trabajo creando zombies que vean la violencia como algo natural. ¿Por qué no, en vez de capacitar a la juventud para la muerte, la capacitamos para la vida con educación? Lo que se necesita es crear benefactores para la sociedad, no destructores. ¡Eduquemos, en lugar de fanatizar! ¡Valoremos la vida en lugar de despreciarla! En verdad, colegas, que pena y tristeza me dan. Lo peor es que seguramente este post ni lo van a entender...

Mi más sonora mentada de madre para el hijo de puta de duarte
Pues la iniciativa me parecer buena, y sobretodo en este pobre pais que esta dejando de funcionar, quiza lo de los cursos premilitares sirva para inculcar valores que las familias irresponsables por la creacion de los ninis no pudieron hacer, y valorar la vida...educar...hasta ahora eso ha sido la labor de la familia, cosa que tambien se esta perdiendo..y ¿Tu los vas a educar?, no creo, si nadie toma cartas en el asunto no va a haber cambio asi que un buen inicio es lo que propone aquel vato....
 

cirilo

Bovino adicto
#50
¿QUÉEEEE? ¡Me parece increíble lo que dicen! No cabe duda que los medios han hecho bien su trabajo creando zombies que vean la violencia como algo natural. ¿Por qué no, en vez de capacitar a la juventud para la muerte, la capacitamos para la vida con educación? Lo que se necesita es crear benefactores para la sociedad, no destructores. ¡Eduquemos, en lugar de fanatizar! ¡Valoremos la vida en lugar de despreciarla! En verdad, colegas, que pena y tristeza me dan. Lo peor es que seguramente este post ni lo van a entender...

Mi más sonora mentada de madre para el hijo de puta de duarte

... Y tres lineas arriba estabas hablando de educación....
Colega, lamento haber ofendido tus castos oídos (u ojos, en este caso). Aunque me parece muy "sensible" tu posición, se agradece tu observación, pero... ¿y del tema no opinas nada?
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#51
Entonces mientras se hace el grandioso estudioso para solucionar el problema, que sigan desperdiciando la etapa donde pueden ser mas productivos para ellos y para los demas, y anhelar que van abrir miles de empresas a darles trabajo
¿Leíste la nota?
El gran punto es que se quiere simplificar un problema de jóvenes con reclutarlos a las fuerzas armadas como leva, sin ofrecerles otras espectativas: ¿acaso no es mejor que los eduquen para paramedicos, ingenieros u otros oficios en donde existen déficit en los organismos públicos?
Meterlos al ejército es tratar de apagar el fuego con gasolina.

Dios existe y fuma habanos, me cae:eolo:
 

Joker

Moderador risitas
#52
Lo más peligroso es la definición de nini, ¿Qué es un nini? Si yo no tengo trabajo ni estudio en un lapso de dos meses, ¿soy un nini? ¿Por eso me debo aguantar tres años de servicio? ¿Y qué si soy un nini en el momento de la leva pero consigo trabajo en un mes posterior a ésta? ¿Puedo dejar el ejército después? Mejor aún, los hijos de los políticos que son considerados Juniors, ¿también son ninis? ¿Se les dará a ellos el mismo trato que a los demás? ¿A qué edades son considerados ninis?

No todos los ninis son potencialmente una catástrofe, muchos de ellos están en esa etapa por un momento de tránsito, hay muchas personas que transitan por esa etapa ante la falta de trabajo y por no tomar cualquier trabajo, esperan en busca de mejores oportunidades. No me cabe la menor duda de que les ofrezcan trabajo de taqueros o de cargadores en la central de abastos, pero uno siempre quiere trabajar de la carrera que estudió, no vale la pena esperar un poco para ver si se consigue una mejor oportunidad?

A todo esto, un nini puede ser un estudiante egresado de la maestría pero que no ha encontrado trabajo? Los niños de la calle son ninis?
 

Joker

Moderador risitas
#53
Que lástima, parece que si era en serio. Que calidad de políticos tan estúpidos tenemos en este país. Ahora nada más nos faltaba que quieran criminalizar a un nuevo grupo de personas, de tal forma que si no cumplen con su servicio militar de 3 años, se les podría encarcelar hasta por 2 años. Como si las cárceles se dieran abasto con los criminales de verdad. Este tipo está pendejo. Otro más por el cual no hay que votar nunca!

Oficializa César Duarte propuesta sobre 'ninis' en el Ejército

La iniciativa contempla cárcel a mayores de 18 años que deserten sin motivo justificado

Chihuahua, Chih. El Congreso de la entidad recibió hoy la iniciativa de ley enviada por el gobernador priísta, César Duarte Jáquez, en la cual propone diversas modificaciones a la Ley General de Servicio Militar para que los jóvenes que ni estudian ni trabajan –denominados ninis– realicen servicio militar obligatorio por tres años, a cambio de una remuneración económica, y eviten engrosar las filas de la delincuencia.

La iniciativa promovida por el mandatario priísta pretende aplicar sanciones de entre uno y dos años de prisión a quienes eludan el servicio militar o bien a los servidores públicos que ayuden a evitarlo.

La propuesta contempla sancionar con prisión a los jóvenes en edad militar que antes de cumplir con el tiempo obligatorio de servicio deserten sn causa justificada, así como a quienes les ayuden por medios ilícitos a lograr ese objetivo.

Contempla reformar 4 artículos de la ley en la materia

La iniciativa de ley buscaría reformar cuatro artículos de la Ley General del Servicio Militar, con lo cual se busca que ingresen a las fuerzas castrenses todos los jóvenes mayores de 18 años que no estudien ni trabajen, y en edad de presentar servicio.

"Tratándose de jóvenes que al ingresar al servicio militar no estén cursando estudios en insti- tuciones educativas con reconocimiento oficial, y tampoco desempeñen actividades laborales formales y regulares, podrán incorporarse de tiempo completo al mismo, con una duración hasta de tres años. En este caso recibirán un estímulo económico para recompensar sus servicios".

En ese supuesto se menciona a los jóvenes hasta de 30 años, que formarían la primera reserva; adultos hasta de 45 años, como segunda reserva, y los mayores de 45 años formarían la llamada guardia nacional.

En la exposición de motivos, en la iniciativa se detalla que con medidas de esta índole se podrían romper las estructuras que existen en todo el país, en que los grupos de jóvenes que se constituyen en pandillas se sumen a las actividades que pisan los terrenos de la ilegalidad.

El mandatario Duarte Jáquez envió al Congreso local la iniciativa de ley para que éste a su vez la analice en comisiones y la envíe a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con la finalidad de que se discuta y en su caso apruebe a partir de las necesidades que vive Chihuahua.
 

cirilo

Bovino adicto
#54
Que lástima, parece que si era en serio. Que calidad de políticos tan estúpidos tenemos en este país. Ahora nada más nos faltaba que quieran criminalizar a un nuevo grupo de personas, de tal forma que si no cumplen con su servicio militar de 3 años, se les podría encarcelar hasta por 2 años. Como si las cárceles se dieran abasto con los criminales de verdad. Este tipo está pendejo. Otro más por el cual no hay que votar nunca!
Estimado Joker, estoy de acuerdo contigo. Reitero mis calificativos para este pendejo (lo siento colega "Enemigo al Acecho", cierra tus ojitos). Si lo que propone este imbécil es más que criticable, me parece que también lo son aquellos que no condenan con energía sus "ocurrencias", y que por el contrario, lo apoyan. A veces creo en aquello de "los pueblos tienen los gobernantes que..."
 
#55
Lo más peligroso es la definición de nini, ¿Qué es un nini? Si yo no tengo trabajo ni estudio en un lapso de dos meses, ¿soy un nini? ¿Por eso me debo aguantar tres años de servicio? ¿Y qué si soy un nini en el momento de la leva pero consigo trabajo en un mes posterior a ésta? ¿Puedo dejar el ejército después? Mejor aún, los hijos de los políticos que son considerados Juniors, ¿también son ninis? ¿Se les dará a ellos el mismo trato que a los demás? ¿A qué edades son considerados ninis?

No todos los ninis son potencialmente una catástrofe, muchos de ellos están en esa etapa por un momento de tránsito, hay muchas personas que transitan por esa etapa ante la falta de trabajo y por no tomar cualquier trabajo, esperan en busca de mejores oportunidades. No me cabe la menor duda de que les ofrezcan trabajo de taqueros o de cargadores en la central de abastos, pero uno siempre quiere trabajar de la carrera que estudió, no vale la pena esperar un poco para ver si se consigue una mejor oportunidad?

A todo esto, un nini puede ser un estudiante egresado de la maestría pero que no ha encontrado trabajo? Los niños de la calle son ninis?
Tienes Toda Lo Razón
 

R__A

Bovino de la familia
#58
y mientras los reclutan, esperemos que reciban valores y no solo los formen como un ejercito de conscriptos a las ordenes de payasos como nuestros respetables politicos, quiza si obtienen algo de estudio a la par de una formacion militar puedan tener una oportunidad para su futuro...
 

Joker

Moderador risitas
#59
Dicen los diputados que siempre no.

Diputados rechazan militarizar a 'ninis'

Diputados del PRI, PAN, PRD y PVEM rechazaron y criticaron la propuesta del gobernador de Chihuahua, César Duarte, para que los llamados "ninis" realicen hasta por tres años el servicio militar a cambio de una remuneración.

Coincidieron en que el planteamiento va en contra de la Constitución mexicana y de los derechos humanos, además de que redundaría en una mayor deserción militar y no resolvería de fondo el problema de falta de oportunidades para los jóvenes que ni estudian ni trabajan (ninis).

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, expresó que el ingreso al Ejército es cuestión de vocación y no de otro tema, pues si se ofrece como alternativa vocacional se estaría cometiendo un grave error.

"Estaremos mandando a la juventud a cumplir algo con lo que no está de acuerdo, que no es su aspiración de vida y estaremos llenando el Ejército de inconformes, es una verdadera tontería", sostuvo el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Además de que, comentó, esto implicaría un problema de seguridad nacional por la inconformidad de esos jóvenes y la deserción que se generaría.

Al respecto, el líder de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Encinas, rechazó la propuesta y "no quiero calificarla porque resulta ofensiva, no sólo para los jóvenes, sino también para la propia responsabilidad pública".

En ese sentido, indicó que es responsabilidad del Estado garantizar educación y empleo para la población y no se puede querer "militarizar el desempleo y la deserción escolar".

"Eso es violatorio a los derechos humanos y de los principios constitucionales de que el Estado debe ser garante para que la población tenga oportunidades", subrayó el diputado perredista.

En tanto, el vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Alberto Pérez Cuevas, señaló que formar parte del Ejército no es un castigo ni una imposición, por lo que no debe verse como una opción para los llamados "ninis", a quienes "hay que convertir en ‘sisis'".

"El Ejército es una institución que forma militares por el bien de este país. Habrá que ver cuáles son las causas por las qué no estudian ni trabajan (los jóvenes). Lo mejor será mejorar las políticas públicas para que ellos tengan escuela y espacios", subrayó.

Sobre este tema, el vicecoordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) , Pablo Escudero, consideró que la intención puede ser buena, pero no necesariamente en el Ejército, pues habría que buscarles otras opciones.
 
#60
¿Leíste la nota?
El gran punto es que se quiere simplificar un problema de jóvenes con reclutarlos a las fuerzas armadas como leva, sin ofrecerles otras espectativas: ¿acaso no es mejor que los eduquen para paramedicos, ingenieros u otros oficios en donde existen déficit en los organismos públicos?
Meterlos al ejército es tratar de apagar el fuego con gasolina.

Dios existe y fuma habanos, me cae:eolo:
y en el ejercito no hay ingenieros militares medicos militares, en la fuerza aerea pueden ser tecnicos o pilotos, no es mandarlos a ser un bato con g3 en una hummer, si no ya que no hay escuelas suficientes, en el ejercito darles una educación, el ejercito no es no mas andar con un arma por todos lados, es tener una profesión con tres años pueden aprender, pero las carreras duran minimo 5 años, conosco muchos q se meten al ejercito y a los 30 años se retiran para poder ejercer la carrera que estudiaron o se van de piloto.
 
Arriba