Diego Fernández de Cevallos - Todas las discusiones de su desaparición

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
Tantei san...

Si deseas mas infromacion al respecto te recomiendo leer los temas completos, asi te daras una buena idea de lo que se escribe y piensa por aqui... Lo cual claro esta no es la verdad absoluta, mas si es una buena idea de lo que pasa.

AlexAv.
 

Joker

Moderador risitas
Les dije, ya hay reacciones por las acusaciones...

Niegan participación de exactivista en secuestro de Diego

MÉXICO, D.F., 27 de julio (apro).- Felipe Edgardo Canseco Ruiz, exintegrante del desaparecido grupo guerrillero PROCUP y abogado de profesión, rechazó que su hermano Constantino Alejandro esté a la cabeza del grupo insurgente que presuntamente secuestró al exsenador panista Diego Fernández de Cevallos, como aseguran diferentes columnistas.

Constantino Alejandro Canseco Ruiz ha sido señalado como jefe del grupo armado Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo (TDR-EP) que, de acuerdo con la información difundida por los periodistas José Cárdenas, en El Universal, y Alfredo Méndez, en La Jornada, perpetró el secuestro del excandidato presidencial.

A través de una carta Canseco Ruiz –quien durante más de siete años, entre 1990 y 1997, estuvo preso por su participación en el Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unión del Pueblo- Partido de los Pobres (PROCUP-Pdlp), del que era su vocero--, rechazó los señalamientos de los periodistas José Cárdenas y Alfredo Méndez.

Ambos periodistas escribieron que, de acuerdo con información de la Procuraduría General de la República (PGR), Constantino Alejandro es el Comandante José Antonio, líder del grupo TDR-EP, el cual se escindió del Ejército Popular Revolucionario (EPR). Este grupo, destacaron, habría perpetrado el secuestro.

En su misiva Felipe Edgardo Canseco Ruiz calificó de “absurdas y falsas” las versiones que señalan a su hermano Constantino Alejandro como “jefe militar del Ejército Popular Revolucionario”, y como el “Comandante José Arturo de la Tendencia Democrática Revolucionaria”.

Recordó que entre 1976 y 1977 su hermano Constantino Alejandro participó en “el movimiento democrático universitario en la ciudad de Oaxaca”, y a raíz de dicha participación recibió un disparo en el pecho que lesionó su corazón y un pulmón. Como consecuencia, sufrió dos paros cardiorrespiratorios.

“Las secuelas físicas de dicho percance le harían imposible hacer realidad las hipótesis policíacas”, precisó el abogado.

Advirtió que, independientemente del “rumor que propalan los organismos de seguridad del Estado mexicano”, en el país sí existen organizaciones insurgentes político militares que cuentan con miles de militantes. Son “ciudadanos que han considerado obligado engrosar sus filas en virtud de las condiciones de represión que prevalecen en México y la falta de apertura para la actividad política pacífica y dentro de los marcos constitucionales”, agregó.

El abogado, quien actualmente se desempeña como asesor de comunidades indígenas de los estados de Oaxaca e Hidalgo, destacó que desde los atentados contra los oleoductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en 2007, “diversas corporaciones de seguridad del Estado mexicano han querido acusar a exguerrilleros”; incluso, recordó que detuvieron a Hermenegildo Torres Cruz, quien junto con otros exintegrantes de organizaciones insurgentes creó la organización política Izquierda Democrática Popular (IDP), de la que él mismo forma parte.

Además del abogado Felipe Edgardo Canseco Ruiz, también son miembros de IDP otros exguerrilleros como David Cabañas Barrientos, Hermenegildo Torres Cruz, Italo Ricardo Díaz Díaz, Pablo Torres Hernández, Bonifacio Ramírez Carmona, Rey Venegas Castro y Rubén Díaz Díaz, integran la organización política Izquierda Democrática Popular (IDP),

Senador Madero pide respeto
Por separado, el líder de los senadores del PAN, Gustavo Madero, pidió respetar la decisión de la familia de Diego Fernández de Cevallos para que no se involucren corporaciones policíacas en el caso hasta lograr la liberación del excandidato presidencial.

Madero aclaró, en entrevista, que el secuestro no se persigue de oficio, y mientras “no exista querella”, las autoridades no pueden investigar el secuestro de Fernández de Cevallos.

“Lamentamos mucho esta situación, y estamos respetando esta decisión de la familia para buscar la pronta recuperación de Fernández de Cevallos al seno familiar”, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

Confió en que así se posibilitan las negociaciones para liberar a Fernández de Cevallos, “sin dejar por un lado las investigaciones que tendrán que hacerse en su caso, en su momento”.

Enseguida aseguró que “Diego es una persona muy querida y respetada no sólo por los panistas, sino por una gran mayoría de mexicanos que han hecho patente su preocupación por su salud y que coinciden en que la prioridad es su bienestar, su salud y su vida”.
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
Les dije, ya hay reacciones por las acusaciones...

Niegan participación de exactivista en secuestro de Diego

MÉXICO, D.F., 27 de julio (apro).- Felipe Edgardo Canseco Ruiz, exintegrante del desaparecido grupo guerrillero PROCUP y abogado de profesión, rechazó que su hermano Constantino Alejandro esté a la cabeza del grupo insurgente que presuntamente secuestró al exsenador panista Diego Fernández de Cevallos, como aseguran diferentes columnistas.

Constantino Alejandro Canseco Ruiz ha sido señalado como jefe del grupo armado Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo (TDR-EP) que, de acuerdo con la información difundida por los periodistas José Cárdenas, en El Universal, y Alfredo Méndez, en La Jornada, perpetró el secuestro del excandidato presidencial.

A través de una carta Canseco Ruiz –quien durante más de siete años, entre 1990 y 1997, estuvo preso por su participación en el Partido Revolucionario Obrero Clandestino Unión del Pueblo- Partido de los Pobres (PROCUP-Pdlp), del que era su vocero--, rechazó los señalamientos de los periodistas José Cárdenas y Alfredo Méndez.

Ambos periodistas escribieron que, de acuerdo con información de la Procuraduría General de la República (PGR), Constantino Alejandro es el Comandante José Antonio, líder del grupo TDR-EP, el cual se escindió del Ejército Popular Revolucionario (EPR). Este grupo, destacaron, habría perpetrado el secuestro.

En su misiva Felipe Edgardo Canseco Ruiz calificó de “absurdas y falsas” las versiones que señalan a su hermano Constantino Alejandro como “jefe militar del Ejército Popular Revolucionario”, y como el “Comandante José Arturo de la Tendencia Democrática Revolucionaria”.

Recordó que entre 1976 y 1977 su hermano Constantino Alejandro participó en “el movimiento democrático universitario en la ciudad de Oaxaca”, y a raíz de dicha participación recibió un disparo en el pecho que lesionó su corazón y un pulmón. Como consecuencia, sufrió dos paros cardiorrespiratorios.

“Las secuelas físicas de dicho percance le harían imposible hacer realidad las hipótesis policíacas”, precisó el abogado.

Advirtió que, independientemente del “rumor que propalan los organismos de seguridad del Estado mexicano”, en el país sí existen organizaciones insurgentes político militares que cuentan con miles de militantes. Son “ciudadanos que han considerado obligado engrosar sus filas en virtud de las condiciones de represión que prevalecen en México y la falta de apertura para la actividad política pacífica y dentro de los marcos constitucionales”, agregó.

El abogado, quien actualmente se desempeña como asesor de comunidades indígenas de los estados de Oaxaca e Hidalgo, destacó que desde los atentados contra los oleoductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en 2007, “diversas corporaciones de seguridad del Estado mexicano han querido acusar a exguerrilleros”; incluso, recordó que detuvieron a Hermenegildo Torres Cruz, quien junto con otros exintegrantes de organizaciones insurgentes creó la organización política Izquierda Democrática Popular (IDP), de la que él mismo forma parte.

Además del abogado Felipe Edgardo Canseco Ruiz, también son miembros de IDP otros exguerrilleros como David Cabañas Barrientos, Hermenegildo Torres Cruz, Italo Ricardo Díaz Díaz, Pablo Torres Hernández, Bonifacio Ramírez Carmona, Rey Venegas Castro y Rubén Díaz Díaz, integran la organización política Izquierda Democrática Popular (IDP),

Senador Madero pide respeto
Por separado, el líder de los senadores del PAN, Gustavo Madero, pidió respetar la decisión de la familia de Diego Fernández de Cevallos para que no se involucren corporaciones policíacas en el caso hasta lograr la liberación del excandidato presidencial.

Madero aclaró, en entrevista, que el secuestro no se persigue de oficio, y mientras “no exista querella”, las autoridades no pueden investigar el secuestro de Fernández de Cevallos.

“Lamentamos mucho esta situación, y estamos respetando esta decisión de la familia para buscar la pronta recuperación de Fernández de Cevallos al seno familiar”, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

Confió en que así se posibilitan las negociaciones para liberar a Fernández de Cevallos, “sin dejar por un lado las investigaciones que tendrán que hacerse en su caso, en su momento”.

Enseguida aseguró que “Diego es una persona muy querida y respetada no sólo por los panistas, sino por una gran mayoría de mexicanos que han hecho patente su preocupación por su salud y que coinciden en que la prioridad es su bienestar, su salud y su vida”.
Update:
Todo indica (aunque no lo crean) que la familia del Jefe Diego no puede juntar los 30 millones de dólares porque muchas propiedades necesitan la firma del secuestrado para su venta. Andan negociando con el gobierno federal "un prestamo" de casi 10 millones para completar el monto.
Si lo hace el gobierno del chaparro, no quiero ver el desmadre que se va a hacer y lo que ocasionaría.
Seguiremos informando.

Dios existe y no tiene cash, me cae:eolo:
 

AlexAv

Bovino Moderador Desaparecido
Mi pregunta seria...

¿Y porque han de prestarles el dinero? ¿Aquien le piden permiso para hacerlo? Ellos solo son los administradores del mismo, (muy malos por cierto) y no les pertenece, aun y que sea por una causa noble, se veria muy mal que el gobierno le de un "prestamo" a la familia de el secuestrado, y ahora si podria ponerse de moda el autosecuestro y el despilfarro del gobierno ante casos similares...

No deseo parecer insensible ante el dolor que les agobia a los familiares de la persona, pero si me parece que las estrategias en dado caso han sido muy erroneas, en cuanto a las negociaciones y en dado caso al manejo que el gobierno y las autoridades le han dado al caso. Y no veo el porque el pueblo deba pagar por esto... Ya basta, con los impuestos y demas que nos cargan tenemos...

AlexAv.
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
Mi pregunta seria...

¿Y porque han de prestarles el dinero? ¿Aquien le piden permiso para hacerlo? Ellos solo son los administradores del mismo, (muy malos por cierto) y no les pertenece, aun y que sea por una causa noble, se veria muy mal que el gobierno le de un "prestamo" a la familia de el secuestrado, y ahora si podria ponerse de moda el autosecuestro y el despilfarro del gobierno ante casos similares...

No deseo parecer insensible ante el dolor que les agobia a los familiares de la persona, pero si me parece que las estrategias en dado caso han sido muy erroneas, en cuanto a las negociaciones y en dado caso al manejo que el gobierno y las autoridades le han dado al caso. Y no veo el porque el pueblo deba pagar por esto... Ya basta, con los impuestos y demas que nos cargan tenemos...

AlexAv.
Aquí no tiene que ver mucho la ascendencia moral de la familia sobre el chaparro, sino un velado chantaje de la familia al gobierno federal sobre documentos que en este momento, no le convendrían que salieran a la luz.
No es de a gratis el préstamo, es más espeso que el chocolate abuelita.
PD Te recomiendo que quites tu firma, porque esa reinita ya tiene su rey y no eres tu, mi estimado AlexAv.
Saludos

Dios existe y hace fraudes electrónicos, me cae:eolo:
 

Joker

Moderador risitas
Lo malo es que utilicen sus privilegios políticos para conseguir lo que quieren. Que no fuera Juan Pueblo porque le echan al ejército encima...
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
Lo malo es que utilicen sus privilegios políticos para conseguir lo que quieren. Que no fuera Juan Pueblo porque le echan al ejército encima...
Pues imagínate el peso de los documentos para hacer tamaña solicitud.
Pero no se vayan con la finta, lo más seguro es que el Jefe Diego no regrese vivo y si regresa, no volverá a la arena política. Eso es lo que quería el chaparro y sus huestes lo hicieron bien y bonito.

Dios existe y hace faciales, me cae:eolo:
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
Yo tampoco creo que regrese vivo, y no creo que haya alguien que apueste a ello...
Pero hay que ir más lejos en dos vertientes:
Un estado que disimula no poder proteger a un prominente personaje de la política;
dos, ¿cuantos Jefes Diegos hay en la polìtica que utilizan sus privilegios para joder al país?

Dios existe y juega Parchís, me cae:eolo:
 

JALAXIA

Bovino de alcurnia
Un prestamo Oficial, no pos ta con madre!!!!

Se invierten los papeles, los "indios" le queman los pies al "español"

Una vez que "aparezca" que hara la prensa? Sacar todo ese impetu contenido y tratar de hacerlo martir, o simplemente lo diran en 30 segundos o maximo 60 (por aquello del costo) total ya estara quemado, encuerado, sin poder y "sin lana"

Mision Cumplida.
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
Diego, el secuestro del PAN

Proceso
Jenaro Villamil
http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/81771

MÉXICO, D.F., 27 de julio (apro).- Para bien o para mal, la desaparición de Diego Fernández de Cevallos constituye el golpe más incómodo y certero para el gobierno del PAN y, en especial, para el sexenio de Felipe Calderón.
Las razones son sencillas y dan en el corazón de la vulnerabilidad de los diez años de un periodo que no ha logrado construir sus propios héroes cívicos, sino sólo tragedias derivadas del desencanto ante la alternancia.
1.- Conforme transcurran los días y los meses –el 15 de julio Fernández de Cevallos cumplió dos meses de presunto cautiverio--, las versiones en torno a su secuestro tenderán a mostrar una cortina de rumores, especulaciones, fotografías o fotomontajes que alentarán una espiral de vulnerabilidad, ya que el gobierno de Calderón ha decidido renunciar a su función primordial de informar públicamente.
La carta manuscrita que circuló ayer en los medios cibernéticos, constituye una pieza de la vulnerabilidad y de la comunicación del miedo: habla de un político desfalleciente en su estado de salud y anímico, a expensas de sus secuestradores y de su hijo mayor que, al parecer, regatea la liberación del abogado con fama de multimillonario.
En esencia, parece el regaño del padre a un hijo que no parece entender la gravedad de su situación:
“El sólo paso de los días no moverá a estos señores, pero sí los moverá favorablemente si ven con claridad tu esfuerzo. La urgencia está de nuestro lado (subrayado en la palabra “urgencia”). Ellos tienen todo el tiempo del mundo. Lo mismo les da mañana que dentro de cien días. Para tu padre lo que no sea de inmediato, no tiene sentido”.
También la carta ventila la propia fortuna del acaudalado exsenador y excandidato presidencial:
“No se trata de desmentir el monto que se atribuye a mi patrimonio. Eso es irrelevante. Lo urgente es que hagas una contrapropuesta lo más alta que puedas y estoy seguro que ellos negociarán”, dice la misiva.
Sólo se sabe, a través de versiones extraoficiales, que los captores pidieron originalmente la suma de 50 millones de dólares por la liberación del Jefe Diego y que la familia regateaba para disminuir a 30 millones de dólares el monto del rescate. La carta, presuntamente escrita el 10 de junio, confirmaría este intento de los responsables de la negociación, por reducir el dinero ante los secuestradores.
La respuesta de los presuntos captores --aún no identificados oficialmente ni como sicarios, ni como guerrilleros ni como paramilitares-- se dio el mismo lunes 26 de julio. “No hemos reducido el monto del rescate, no ha existido comunicación telefónica alguna entre el archiduque de Escobedo y su familia y no se han detenido las pesquisas policiacas para dar con su paradero”, afirman en un mensaje difundido también a través de internet.
Lo único claro es que los autores de la desaparición o secuestro de Fernández de Cevallos tienen la sartén por el mango. Las autoridades parecen convidados de piedra frente a esta serie de mensajes.
2.- El Jefe Diego es un símbolo incómodo para los panistas. Adorado y consultado en privado, como si fuera un gran padrino de la mafia, Fernández de Cevallos es menospreciado en público por aquellos panistas que no quieren verse envueltos en su mala fama pública. Como Carlos Salinas para los priistas, Fernández de Cevallos es temido, admirado por sus inescrupulosos negocios políticos y su extensa red de influencia, pero nadie quiere envolverse en la bandera de su defensa ni en el heredero de su legado.
Son personajes con déficit de credibilidad, pero superávit de capacidad de influencia. Una desaparición como la de Fernández de Cevallos traslada estas características a las autoridades gubernamentales, que supuestamente se dedican a garantizar la seguridad de los ciudadanos y, en especial, de estos personajes del régimen. Los autores del plagio, si no calcularon los efectos políticos del hecho, sí han logrado asestarle un duro golpe a lo que se llama el “sistema PAN-gobierno”.
3.- No habrá salida fácil para la desaparición del excandidato presidencial panista. Si el silencio de la PGR se prolonga, también se incrementará el espacio para una guerra de “filtraciones” y rumores. Si el gobierno de Calderón pretende pasarle la factura a la familia por el fracaso de las negociaciones, está muy equivocado porque si alguien apoyó al actual procurador Arturo Chávez Chávez fue el propio Fernández de Cevallos y su fracaso constituye una muy mala señal para la élite política y económica pendiente del desenlace de este suceso.
Si se confirman los rumores iniciales sobre la muerte de Fernández de Cevallos la crisis derivada de este hecho se vuelve más grave. Su muerte sería el final anticipado del gobierno calderonista y de todo la estrategia montada para justificar la militarización y la política de mano dura de su administración. La frase de Alejandro Martí volverá a resonar: “Señores, si no pueden, renuncien”.
:eolo::eolo::eolo:
 

Joker

Moderador risitas
Debaten Julio "Astillero" y Pepe Cárdenas pruebas de vida de Diego


Por un par de horas, los dos periodistas discutieron, en Twitter, las pruebas de vida de Diego Fernández de Cevallos, a más de dos meses de su secuestro.

A través de Twitter, el columnista de LA JORNADA, Julio Hernández, cuestionó a José Cárdenas quién y por qué le habían filtrado a él las supuestas pruebas de vida (una carta de dos páginas y una fotografía) del panista Diego Fernández de Cevallos, quien hace más de dos meses fue secuestrado en su hacienda de Querétaro.
Minutos después, Pepe Cárdenas, locutor de Grupo FÓRMULA y columnista de EL UNIVERSAL, le respondió a "el Astillero".
SDPNOTICIAS hace un recuento textual de lo que se debatió en la red social:

@julioastillero: La Jornada dice que en la PGR le revelaron que la carta de DFdeC fue entregada a esa procu por Antonio Lozano Gracia...

La carta, entonces, ¿fue enviada por los secuestradores a un periodista o por la propia PGR o por Lozano Gracia?

Según la nota de Alfredo Méndez en La Jornada, la carta de DFdeC fue entregada por Lozano a PGR entre 15 y 19 de junio

Es fundamental saber si la carta y la foto son filtración d la PGR, o de Lozano Gracia, o estrategia d ls secuestradores

El 1er envío de los secuestradores fue enviado a varios periodistas. La carta y foto de ayer, solo a José Cárdenas, pero...

¿fueron los secuestradores quienes se circunscribieron a un solo periodista, o fue una filtración oficial, con otro sentido?

Hasta ahora, se da como un hecho q la carta y foto provienen de secuestradores q desean "presionar" a la familia FdeC

Y, ¿si es una filtración del propio gob fed, para crear cortinas de humo, o para responsabilizar a fam FdeC de desenlaces?

Al ver cómo se manejo la 1a vez el envío de foto y texto (20 de mayo), creo q esta vez no fue un envío d los secstrdrs

Aproximadamente una hora más tarda, Pepe Cárdenas respondió varios de los cuestionamientos de Hernández:

@josecardenas1: a quien le iban a mandar la carta, a Televisa? la 1a vez q mandaron la foto nadie la qria publicar,hoy todos la traen de 8

tu me entiendes mejor q nadie, y bien sabes xq me la mandaron a mi, para publicar esto se necesitan...y bien puestos:Abrazo

A lo anterior, el "Astillero" respondió:

@julioastillero De regreso a TW, leo comentarios de @JoseCardenas1 y contesto: ya había escrito aquí reconociendo su mérito periodístico

... y estableciendo que él, @JoseCardenas1 hizo lo periodísticamente correcto: publicar información valiosa q confirmó

Pero he dicho, y sostengo, que la foto, que sería del 23 de mayo, cuando mucho, no es ninguna " prueba de vida"


Que es fundamental establecer si la foto, y acaso los textos, son filtración oficial o envío de los secuestradores


La carta habría sido entregada entre el 15 y 19 de junio a la PGR, y ello añade enredo cronológico al asunto, pues...

Resulta q con una foto dl 23 de mayo, una carta dl 10 de junio y un comunicado dl 20 de julio, se ha "actualizado" el caso

El periodista que ayer difundió laspruebas, reviró:

@josecardenas1: para aquellos incrédulos y exquisitos, la autenticidad de la carta del Jefe Diego ya fue confirmada por sus familiares http:///2hiRe

tu hipotesis (Julio) de q la PGR filtró la carta y las fotos llevaría implicito q son pruebas "d vida"q mandaron los secuestrdores

hecho1: las fotografias las tomaron los secuestradores, no la PGR

hecho2: la carta de puño y letra de Diego fue autentificada por los familiares y ellos tienen la certeza q está vivo

hecho3:las pruebas de vida las enviaron los secuestradores a la familia... no la PGR.. tu derecho es "suponer" lo contrario

suponer que las filtró la PGR es buena hipotesis... pero las pruebas son fehacientes... yo publiqué pruebas no teorias

Después, Julio Hernández concluyó:
"... me quedó con tu comentario de que es "buena hipótesis" q la filtración proviene de la PGR".
 
Supuesta carta a Diego Jr.

Salió esto por ahí en los medios y se las comparto hermanos ba-kunos.

Transcripción de la supuesta carta del "Jefe" Diego
A continuación transcribimos el contenido de la carta atribuida a Diego Fernández de Cevallos, en donde pide a sus hijos apurar los trámites para el pago de su rescate. La carta fue dada a conocer por Pepe Cárdenas.

Por Tomado de internet / SDP Noticias.com / Redacción
Dia de publicación: 2010-07-26


"Junio 10 - 2010


Diego: no puedo describirte el infierno que vive tu padre y no se cuanto aguante más. Por ello te pido que hagas lo más rápido que puedas tu mayor esfuerzo. Ellos tienen todo el tiempo del mundo, no les corre ninguna prisa. Lo mismo les da mañana que dentro de cien días. Para tu padre lo que no sea de inmediato no tiene sentido. Me dicen que ya te hicieron una propuesta concreta y que tu no has contestado en concreto una contraoferta razonable. Tienes que hacerlo ya, de inmediato. Si no puedes llegar a lo que te piden sí puedes hacer un planteamiento que demuestre voluntad de negociar, no evasivas. Cualquier consejo de que le hagas al "pobre" es absurdo y será fatal. Todo lo que puedas conseguir de ayuda, asegúrales que la pagaré. He tenido varios desvanecimientos y mucho dolor en el pecho a pesar del Tenormín y de la aspirina. Tú sabes que no quedé bien del corazón después de la operación.
He perdido peso y mi fatiga es cada día mayor. Por eso el tiempo es determinante. Es preferible un gran esfuerzo pronto que ilusionarse con lo que ya no podrá ser después. Si te apoyas con Toño y Juan estoy seguro que rápidamente lograrás algo concreto que puedas comprometer. Insisto en que todo lo pagaré. El solo paso de los días no moverá a estos señores, pero si los moverá favorablemente si ven con claridad tu esfuerzo. La urgencia está de nuestro lado. No se trata de desmentir el monto que se atribuye a mi patrimonio. Eso es irrelevante. Lo urgente es que hagas una contrapropuesta lo más alta que puedas y estoy seguro que ellos negociarán. Lo urgente es negociar con toda seriedad para gestionar la entrega del dinero y mi libertad.
Para ustedes y Liliana
Mi bendición y mi cariño
Tu padre."



http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/nacional/2010/07/26/1010/1084907
 

JALAXIA

Bovino de alcurnia
Creo que se acerca el desenlace de esto...

Supuestos captores de El Jefe Diego acusan a familia de abandonarlo
Las redacciones de varios diarios y televisiones recibieron una carta en la que los presuntos captores de Cevallos afirman que "su familia lo abandonó" y que a "sus propios amigos no les importó su suerte".
Según Milenio TV, este sería el tercer comunicado que llega a las redacciones tras la difusión de otros dos enviados desde la misma dirección de correo electrónico, que suscribe un grupo autodenominado "Misteriosos Desaparecedores".
Cevallos, quien también fue presidente del Senado, desapareció el 14 de mayo y su automóvil fue hallado, con restos de sangre, a la entrada de un rancho de su propiedad en el central estado de Querétaro, próximo a la capital.
Su familia pidió a las autoridades suspender la investigaciones para poder negociar con los secuestradores, por lo que la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) se apartó del caso.
En el comunicado enviado hoy, los presuntos captores señalan que muchos querían ver a Cevallos "preso o peor aún muerto" y afirman que "se desconoce si su misteriosa 'desaparición', vuelta luego 'secuestro', aparte de fines económicos, tuvo algún otro propósito, o si se trató de un intento de trueque del narcotráfico".
La nota, fechada hoy, asegura que "gracias a la trayectoria personal y pública del 'jefe Diego' se seguirán diciendo muchas cosas y quizá todas quepan como líneas de investigación, desde que su familia lo abandonó y de que a sus propios amigos no les importó su suerte".
La misiva finaliza con la frase entre interrogantes "¿seguiremos informando?".
La última novedad del caso se produjo el pasado 26 de julio, cuando se publicó una carta del ex candidato presidencial dirigida a su familia en la que les pedía que presentaran a sus captores una oferta económica por su liberación.
"No puedo describirte el infierno que vive tu padre y no sé cuánto aguante más. Por ello te pido que hagas lo más rápido que puedas, tu mayor esfuerzo. Ellos tienen todo el tiempo del mundo, no les corre ninguna prisa", señaló en la carta el influyente político del gobernante Partido Acción Nacional (PAN). EFE
 

Joker

Moderador risitas
Creo que se acerca el desenlace de esto...
Yo también creo lo mismo. Independientemente de si es cierto, ésta es una de las razones por las cuales la justicia no puede abstraerse de una investigación como ésta. Especialmente cuando aparentemente no sabe/no conoce la identidad de los secuestradores. Cómo saber si se trató de un asunto al interior de la familia? Cómo saber si se trata de un lío político? Cómo saber si efectivamente fue un truco mediático? La policía local no puede decidir qué deja de investigar y qué sí. Es francamente absurdo.

Pero ya veremos si en pleno festejo del bicentenario nos lanzan la bomba.
 

JALAXIA

Bovino de alcurnia
El final esta cerca, y nacera un Presidenciable? O estara "condicionado"
Terminara bien esto??

Familia de Diego Fernández llega a un acuerdo con plagiarios

MÉXICO, DF, octubre 7.- La familia de Diego Fernández de Cevallos envió una carta al titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez, en la cual le informa haber llegado a un acuerdo con los plagiarios del político panista, según publicó el periódico La Jornada en su edición de este jueves.

La información, de acuerdo con el rotativo, proviene de fuentes gubernamentales jurídicas cercanas a los hijos del ex senador. En ese sentido, señala que en la misiva enviada al procurador se omitió la cantidad que habría de pagar a los secuestradores o si de hecho ya fue amortizada.

No obstante, la familia confirma que el político sigue con vida y espera su pronta liberación.

La última ocasión que los plagiarios tuvieron contacto con diversos medios de comunicación fue el pasado 13 de septiembre, mediante un correo electrónico que adjuntaba una fotografía de Diego Fernández con el torso desnudo y los ojos vendados. En ese mensaje, firmado por "misteriosos desaparecedores", señalaban que el ex senador había sido abandonado a su suerte tanto por su familia como amigos y conocidos.

La Jornada precisa que en aquella ocasión, fuentes de la PGR que pidieron no divulgar sus nombres revelaron que Helena y Beatriz Fernández de Cevallos, hermanas del abogado plagiado, se mostraron inconformes con la estrategia de negociación que llevan el hijo del 'Jefe' Diego y Antonio Lozano Gracia, ex procurador General de la República y socio del político panista.

Lo anterior, porque estos dos personajes habían aconsejado demorar el pago exigido de 50 millones de dólares en efectivo para liberar al político, con el fin de desesperar a los delincuentes y así disminuyeran sus pretensiones económicas.

Por último, trascendió que en este caso la Procuraduría General de Justicia de Querétaro declinó competencia a favor de la PGR, del que está a cargo, incluso, el mismo Arturo Chávez Chávez.
 

Joker

Moderador risitas
Digan lo que digan, pero esta historia no va a terminar bien.

Por otro lado, en mi otra vida quiero ser Procurador de Justicia en México. No hacen nada y les pagan muy bien.
 

sarq1

Baneado :(
Una vez que "aparezca" que hara la prensa? Sacar todo ese impetu contenido y tratar de hacerlo martir, o simplemente lo diran en 30 segundos o maximo 60 (por aquello del costo) total ya estara quemado, encuerado, sin poder y "sin lana"

Mision Cumplida.
Encuerado --- si te refieres a la ropa, tal vez si, porque que yo sepa, de sus bienes no ha perdido mucho.

Sin poder--- depende mucho de la postura que tome. Creo que su "poder" va mas alla de este secuestro y si sigue teniendo el apoyo de Salinas, no pasara nada. Ademas, con lo maldito pinche arrogante que es, solo les dira "gracias" a los que lo ayudaron.

Sin lana --- lo dudo.

Pero que comiencen las apuestas!! apuesto 500 varos a que es presidenciable de ultimo minuto xD
 

JALAXIA

Bovino de alcurnia
Por otro lado, en mi otra vida quiero ser Procurador de Justicia en México. No hacen nada y les pagan muy bien.
:memeo: Y Yo quiero ser consejero del IFE!!!! Mira que sin muchos pedos solo electorales -que nunca seran gran cosa- se hinchan de maletas de lana esos pobrecitos inutiles.

Pues apuesto otros 500 a que en la conferencia de prensa (si es que aparece bien) llora!!!! Y manda un mensaje a Mexico dejando puntos suspensivos en el aire y la prensa convulsiona de informacion y enlaces hasta donde aparecio el chip que se quito, perdon que le quitaron!!!!
 
Arriba