Criar a un hijo ateo en una sociedad religiosa, complicado?

rubico

Bovino Milenario
#1
La cuestión es esta, soy ateo, y mi intención es educar a mi becerrito de acuerdo a esta manera de pensar, o al menos en el agnosticismo, ya si de grande se inclina por alguna religión, pues ya será su desición, pero no será como tanto católico costumbrista que abunda en el foro.

La cuestión por la que me acerco a ustedes es la siguiente, al aproximarse a la edad de los famosos reyes magos, será conveniente explicarle que todo esto es una farza?, no será un tanto cruel el quitarle esta ilusión,la cual yo de niño puedo decir que disfruté?. Cual será su reacción cuando sus amigos en el kinder le comenten, a mi los reyes me trajeron esto, a mi lo otro, yo les dejé galletas con leche, etc etc... Han visto ustedes la cara de un niño al despertarse y ver los juguetes que tanto esperaba?, casi podría decir que es algo mágico, no se realmente si quitarle esta ilusión a un niño de entre 3-8 años pueda ser cruel, o es lo que podríamos llamar una mentira piadosa, que por otro lado, traiciona todo aquello que desearía enseñarle en cuanto al menejo de la religión, que sería en parte no caer en el engaño y la hipocresía de la comercialización de las ideas religiosas y la fe por conveniencia.

En fin, un tema complicado, es dificil criar a un hijo en el ateismo cuando la sociedad mediática resuma religión por todos lados, en la gran mayoría de los casos con fines comerciales y políticos, pero que al final del día a las mentes jóvenes maleables les puede crear al menos una duda.

Ustedes que opinan carnales bakunos. :tomate:
 

Lulii...

<marquee behavior="scroll" direction="random" styl
#2
bueno cada quien cree lo que quiere, y no es tan cruel decirle que no existen siempre y cuando lo enseñes a tolerar a los demas y no ser como los "ateos" que parece que no conocen otra legion que no sea la catolica, cuando lleguen las epocas de lo que sea en cuanto a la religion dile que cada quien cree lo que quiere y ya, ten en cuenta que los creyentes no estan equivocados ni los ateos ni nadie, absolutamente nadie puede afirmar o negar que cierta "religion" es la correcta o incorrecta, solo sigue lo que te gusta y ya
 

[Th3]

Baneado :(
#3
Mal ubicado, esto va en Política y Sociedad

Editado

Con respecto al acertado comentario de cOwTrIx, deberías ser más tolerante, al comienzo dices que eres ateo, pero después dices que has sido católico cuando eras menor, era la religión de tus padres. Siendo así, cual es la opinión de la madre, si ella practica una religión está equivocada por el simple hecho que tú eres ateo y ella no? Además si tú no crees estás en tu derecho PERO a lo que no tienes derecho es a criticar religiones que, aún pareciéndote un conglomerado mediático y comercial, otras personas practican con suma devoción

Una vez más, felicitaciones cOwTrIx por tus comentarios
 
#4
Hola, es muy interesante tu tema.
Yo no soy religiosa, no apoyo ni profeso para ninguna religion, te podria decir que estoy en contra de todas ellas, asi mismo toda mi familia.
Tengo dos sobrinos a los cuales nunca les hemos dado formacion "religiosa" pero los reyes magos y hasta el raton de los dientes son una ilucion que no les quitaremos, pues es algo que les da felicidad por lo menos unos cuantos años. Con respecto a la educacion espiritual que les damos, les inculcamos mas que nada valores como el respeto, la honestidad, el amor a uno mismo, etc. Pero, ante todo la informaciòn, esta, tu sabras cual es y cual inculcar en tu hijo, pues el sera tu reflejo y sera lo mas importante que des a la sociedad
<en otras palabras, la manera en que eduques a tu hijo es asunto tuyo y solo tuyo>

un besote y buen dia
 

rubico

Bovino Milenario
#5
[Th3];5228094 dijo:
Mal ubicado, esto va en Política y Sociedad
Si algún moderador desea moverlo, adelante...


Darina, gracias por tus palabras, obviamente voy a educarlo con ciertos valores que se considerarían básicos, como la honestidad, la tolerancia, la compasión, el respeto por laecología y las leyes y cosas así, eso no se cuestiona.

Pero según leo en tu comentario, a tus sobrinos les permitieron la ilusión de os reyes magos, pero esa costumbre viene junto a otras más, el nacimiento de jesús, el pesebre, la estrella etc. es decir, puedes ceder un poco en la cuestión de los juguetes que aparecen mágicamente en la sala de la casa, pero abres la puerta a otro tipo de creencias como la concepción milagrosa o ese tipo de cosas.

En fin, lo repito, tema complicado, pero seguimos abierto a sus opiniones.
 

kezief

Bovino adicto
#6
La cuestión es esta, soy ateo, y mi intención es educar a mi becerrito de acuerdo a esta manera de pensar, o al menos en el agnosticismo, ya si de grande se inclina por alguna religión, pues ya será su desición, pero no será como tanto católico costumbrista que abunda en el foro.

La cuestión por la que me acerco a ustedes es la siguiente, al aproximarse a la edad de los famosos reyes magos, será conveniente explicarle que todo esto es una farza?, no será un tanto cruel el quitarle esta ilusión,la cual yo de niño puedo decir que disfruté?. Cual será su reacción cuando sus amigos en el kinder le comenten, a mi los reyes me trajeron esto, a mi lo otro, yo les dejé galletas con leche, etc etc... Han visto ustedes la cara de un niño al despertarse y ver los juguetes que tanto esperaba?, casi podría decir que es algo mágico, no se realmente si quitarle esta ilusión a un niño de entre 3-8 años pueda ser cruel, o es lo que podríamos llamar una mentira piadosa, que por otro lado, traiciona todo aquello que desearía enseñarle en cuanto al menejo de la religión, que sería en parte no caer en el engaño y la hipocresía de la comercialización de las ideas religiosas y la fe por conveniencia.

En fin, un tema complicado, es dificil criar a un hijo en el ateismo cuando la sociedad mediática resuma religión por todos lados, en la gran mayoría de los casos con fines comerciales y políticos, pero que al final del día a las mentes jóvenes maleables les puede crear al menos una duda.

Ustedes que opinan carnales bakunos. :tomate:
para empezar eso que pones de: "catolico costumbrista que tanto abunda en el foro" es una falta de respeto, seas o no de esta religion no tienes por que ofender a quienes la ejercen, aunque tampoco concuerde con mis ideas no tengo por que llamarlos de tal o cual manera, por favor, revisa esto, las generalizaciones siempre son malas en cualquier comparacion.

ahora, si eres ateo, por que te preocupa tanto la opinion de los catolicos? o por que solo haces referencia hacia ellos? muchas religiones mas toman este tipo de celebraciones de maneras muy diferentes.
como ya se dijo por otros compañeros, tu y solo tu debes de definir si quieres enseñarle tales cosas, no importa si profeses religion o no, tal como nuestros padres nos inculcaron una religion al nacer de la misma manera puedes hacerlo tu.
si lo que quieres es que el niño no se sienta mal por los regalos, regalale algo y explicale el por que lo haces.
 
#7
Si algún moderador desea moverlo, adelante...


Darina, gracias por tus palabras, obviamente voy a educarlo con ciertos valores que se considerarían básicos, como la honestidad, la tolerancia, la compasión, el respeto por laecología y las leyes y cosas así, eso no se cuestiona.

Pero según leo en tu comentario, a tus sobrinos les permitieron la ilusión de os reyes magos, pero esa costumbre viene junto a otras más, el nacimiento de jesús, el pesebre, la estrella etc. es decir, puedes ceder un poco en la cuestión de los juguetes que aparecen mágicamente en la sala de la casa, pero abres la puerta a otro tipo de creencias como la concepción milagrosa o ese tipo de cosas.

En fin, lo repito, tema complicado, pero seguimos abierto a sus opiniones.
Si, les hemos dejado esa ilucion asi como la vivimos mis hermanos y yo, y pues seria muy cruel que en la escuela todos los niños hablaran de los reyes magos con tanta emocion y ellos no interactuaran con los demas, recuerda que es muy importante la convivencia para los niños.
Ahora bien, ellos son personas inocentes mientras son niños, ya poco a poco con el paso del tiempo les puedes decir la verdad al respecto sin dañarlos ni quitarles una ilucion.
Es mi sincera opinion, espero que sirva de algo :vientos:
 

EvilSama

Bovino de alcurnia
#8
es un niño no le mates la ilusión con el debate de la existencia de un ser superior, que disfrute su niñez así como tu disfrutaste la tuya, ya cuando sea mayor entonces le explicaras y que el tome su mejor desicion la cual tendrías que respetar.
 

rubico

Bovino Milenario
#9
Ok, vamos por partes, kezief y [Th3], efectivamente, fuí educado en la religión católica, fui a un colegio católico y asistía a misa cada viernes primero de mes, y si, considero que fui un católico por costumbre durante años, al igual que mis hermanos y muchos de mis compañeros del colegio, por lo cual no considero falta de respeto el decir que haya católicos por costumbre, los hay, y no dije que fueran tontos o nada parecido, existen y punto. Pero eso fue antes de razonarlo y decidir que dios no existe (desición propia, no me interesa convencer a nadie), y no critico a quienes creen que exista algún dios, critiqué a quienes siguen la religión por mera costumbre sin cuestionarse siquiera si tienen bases para tal creencia, y critico y criticaré a quienes lucran con tales creencias.

Hago referencia a los católicos por que esa religión representa una aplastante mayoría en la sociedad mexicana, y en particular en mi ciudad, si hubiera mas musulmanes, tal vez las referencias irían hacia ellos, no lo hago por otra cosa, no es nada personal contra ellos y solo ellos.

Pero por favor, no deseo que este post degenere en la típica discusión de dios existe vs no existe, para eso hay otros topics

Me interesarían mas bien opiniones en cuanto al tema central del post, lo digo como padre preocupado, como ateo acérrimo, con todo gusto puedo ir al post que me indiquen a discutir cualquier otro tema religioso.


Darrina, una vez más, gracias por tus palabras, aprecio tu opinión.
 

[Th3]

Baneado :(
#10
es un niño no le mates la ilusión con el debate de la existencia de un ser superior, que disfrute su niñez así como tu disfrutaste la tuya, ya cuando sea mayor entonces le explicaras y que el tome su mejor desicion la cual tendrías que respetar.
Excelente comentario EvilSama
 

kezief

Bovino adicto
#11
es un niño no le mates la ilusión con el debate de la existencia de un ser superior, que disfrute su niñez así como tu disfrutaste la tuya, ya cuando sea mayor entonces le explicaras y que el tome su mejor desicion la cual tendrías que respetar.
eh aqui tu respuesta, no creo que se deba agregar nada mas.
si este es el topico central como dices, esta respuesta abarca completamente lo que necesitas.
cualquier otro detalle se moveria a una discusion del tipo que dices
 

rubico

Bovino Milenario
#12
Me parece que en este sentido tienen razón, es una crueldad quitarle la ilusión, pero no se quien de ustedes sea padre, y créanme, saber que le mientes a tu hijo te deja una sensación medio extraña, aún así he considerado que tal vez lo mejor sería permitirse cierta flexibilidad en algunos temas, sobre todo aquellos que estén encaminados a perpetuar los pocos momentos de verdadera inocencia que tienen los niños, y es que se van tan rápido...
 

EvilSama

Bovino de alcurnia
#13
Me parece que en este sentido tienen razón, es una crueldad quitarle la ilusión, pero no se quien de ustedes sea padre, y créanme, saber que le mientes a tu hijo te deja una sensación medio extraña, aún así he considerado que tal vez lo mejor sería permitirse cierta flexibilidad en algunos temas, sobre todo aquellos que estén encaminados a perpetuar los pocos momentos de verdadera inocencia que tienen los niños, y es que se van tan rápido...
intercambia los papeles, como te sentirías tu si tu papa "te hubiera dicho la verdad acerca de los reyes magos" como hubiera sido tu interacción con otros niños, generalmente cuando eso pasa y lo he visto es que los niños que "desmienten" a los otros generalmente incitan peleas entre ellos simplemente por defender su creencia, para que quieres que tu niño se vea involucrado en peleas infantiles...

Ademas tu lo dijiste, como ateo no necesitas convercer a alguien de la no existencia de dios, si no te interesa por que te preocupas por "las creencias infantiles de los reyes magos" ?
 

Robertson

Bovino Milenario
#14
Una cosa es quitarle las "ilusiones" y otra darle ilusiones, no le puedes quitar lo que no le das, en mi caso mi padre fue catolico, luego mormon, con su caracter curioso (segun alguna vez me dijo) pudo haber llegado a una jerarquia media/alta en los mormones al ir a Utah cosa que prefirio dejar por la paz para centrarse en su vocacion de profesor de historia a nivel secundaria, y aunque sea un nivel digamos bajo, sabia muchas cosas y las que no, las investigaba, eso es lo que me heredo a mi, la curiosidad.

Si le das a tu hijo cosas interesantes que leer (cuando lo pueda hacer), actividades que realizar y lo mantienes al margen de la religion, ni siquiera preguntara por ella porque no la vera en su vida diaria, un niño no necesita de un dios mas superior que su propio padre, asi que debes de ser un buen padre, lo mejor que puedas, claro llegara un momento en que preguntara y entonces podrias decirle que podria elegir entre una religion cualquiera que sea, o permanecer sin una tal cual esta, la religion debe de ser una eleccion personal y no ser inculcada solo por costumbre o por presiones sociales.

En mi caso elegi no elegir y seguir mi vida como lo que soy ... un animal racional, mamifero, bipedo, con pulgares opuestos ... un ser humano.
 
#15
Bueno, yo he conocido niños que ya saben del...digamos caso de los reyes magos, saben como funciona(espero no haya niños leyendo aquí) y sinceramente no les veo intenciones de acabar con la ilusion de otros niños, simplemente ellos también piden su juguete. Me comentaban estos niños que sus padres les relataban la historia de la visita de los reyes y que en diversas religiones se acostumbraba regalar a los niños un juguete en conmemoracion de ese hecho. Tampoco creen en Santa Clos y la Navidad hacen una cena con vino, pan y queso conmemorando el nacimiento de Cristo.
A modo personal yo disfruté bastante aquellos días, aún a sabiendas de la realidad, mis padres son católico-cristianos(la del Vaticano) y a mis sobrinos les siguen trayendo regalos en su casa y la mía(también de uds) aunque tuve que confirmarles lo que se aprecia de primera mano, yo no fui el verdugo, ellos echaron lógica y tienen prioridad en la convivencia que en este tipo de eventos. Lo toman como lo más normal. Ahora que bien todos fuimos niños y sabemos de lo que son capaces, los niños son más "malevolos" y fríos en ese aspecto y nunca falta el que revela el secreto.
A resumidas cuentas, yo lo trato este y otras costumbres religiosas como eso, costumbres. Explico a los niños el porque determinada religión realiza esos ritos o costumbres ; lo mejor es hablarles con la verdad pero en forma neutral. Confieso que yo no les expongo las cosas tal y como lo hago en el foro, lo hago de una forma más comprensible porque ellos aún no tienen los elementos suficientes como para crearse un juicio hacerca de los acontecimientos.
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#16
La cuestión es esta, soy ateo, y mi intención es educar a mi becerrito de acuerdo a esta manera de pensar, o al menos en el agnosticismo, ya si de grande se inclina por alguna religión, pues ya será su desición, pero no será como tanto católico costumbrista que abunda en el foro.
Aunque ya te lo señaló Kazief diré que las adjetivaciones sale sobrando cuando de debatir y discutir temas se trata.

Están fuera de lugar y son de mal gusto.

Hola, es muy interesante tu tema.
Yo no soy religiosa, no apoyo ni profeso para ninguna religion, te podria decir que estoy en contra de todas ellas, asi mismo toda mi familia.
Tengo dos sobrinos a los cuales nunca les hemos dado formacion "religiosa" pero los reyes magos y hasta el raton de los dientes son una ilucion que no les quitaremos, pues es algo que les da felicidad por lo menos unos cuantos años. Con respecto a la educacion espiritual que les damos, les inculcamos mas que nada valores como el respeto, la honestidad, el amor a uno mismo, etc. Pero, ante todo la informaciòn, esta, tu sabras cual es y cual inculcar en tu hijo, pues el sera tu reflejo y sera lo mas importante que des a la sociedad
<en otras palabras, la manera en que eduques a tu hijo es asunto tuyo y solo tuyo>

un besote y buen dia

Me encantaron los comentarios de Darina ya que habla de lo primordial: respeto y no cayó en el discurso facil ese de la "tolerancia".

Mis respetos Darina.

Ahora bien en cuanto al tema.

Yo diría que no te anticipes ni te precipites en explicarle cosas a tu becerrito que no te haya preguntado. Cuando él te haga las preguntas es por que su cerebro y su menten están preparados para las respuestas que vengan y ustedes siendo unos padres amorosos y preocupados por su bienestar sabrán como orientarlo de la mejor manera.

Mis dos centavitos.

Buen tema y mejor desempeño de los bakunos que han participado en este.

Así da gusto participar y la moderación sale sobrando. :vientos:
 

DevIaNcE®

Bovino de la familia
#17
Bueno, el todavía es un niño... dejalo disfrutar de su infancia. Finalmente cuando tenga la mayoría de edad tendrá la opción de elegir si sigue por el camino de la religión o sigue tus pasos al ser agnóstico. Creo que es mejor que permanezca con su inocencia, al menos yo... que soy ateo, tuve una infancia muy bonita gracias a esa inocencia.
 

rubico

Bovino Milenario
#18
En cuanto al comentario de los católicos por costumbre, si alguien se sintió ofendido, me disculpo, acepto que no es el post indicado para eso, pero sigo manteniendo mi postura, la mayoría de las personas que llevan alguna religión, lo hacen por costumbre, yo lo hice; pero eso es otra historia.


En cuanto al tema que nos atañe, veo que hay posturas distintas, por un lado, reconozco que yo en mis días disfruté de esa "mentirijilla", y recuerdo la ilusión que me daba la noche anterior, y la felicidad de descubrir los jueguetes al día siguiente, y me parece que hasta cierto punto quitarle eso a un niño puede ser un tanto cruel.

Por otro lado, comentan que si a un niño no se le comenta nada sobre la religión, no lo pregunta, esto no es necesariamente cierto, ya que en todas las escuelas (supuestamente laicas) organizan desde el kinder pastorelas o posadas, y no puedes simplemente apartarlo y no dejarlo participar, tienes necesariamente que explicarle que son costumbres que se siguen, pero la parte dificil es decirle, "dios no existe" por que para un niño la palabra de sus padres es verdad absoluta, y tratar de explicarle que los tienen derecho a seguir esas costumbres.

Pero habrá cientos de personas que traten de convencerlo de lo contrario, compañeritos, maestros, vecinos, por que lo queramos o no, vivimos en una sociedad religiosa, y en ciertos casos, de una religiosidad arraigada, y en casos extremos, intolerante con quienes no comparten sus ideologías, con lo cual, el niño puede enfrentarse a la confusión, y eso como padre, me preocupa, el tema de los reyes magos es solo ejemplificativo, hay mas aristas que hay que considerar.
 

Black3nD

Bovino de alcurnia
#19
Mira io no profese el catolicismo si quieres al principio por la rebeldia de no hacer los que mis padres me obligaban, despues conoci otras vertientes sobre la divinidad en las que mis pensamientos ensamblaron de mejor manera, ahora bien en cuanto a los juguetes en navidad por que aca en el norte no se acostumbran los reyes y solo el 25 de diciembre llegan los juguetes, yo sabia desde los 4 años que no existian Santa Claus ni los reyes ni el niño dios, sabiendo esto creo que mis padres fueron muy inteligentes a la hora de manejar eso de la crueldad ya que me dijeron si bien no es cierto que "X" personaje magico te traera juguetes tu no debes hacer que los demas niños sepan eso y tu ten la seguridad que respecto a tus actos se te sera gratificado en la fecha que se especifica, pero la condicion era que no lo dijera a los demas niños sobre todo los de mi familia y claro que segun mi creencia teocratica festejamos el nacimiento del cristo pero no es motivo para premiar a los hijos por sus actos pero como es costumbre de nuestra sociedad yo regalo cosas a la familia a mi hijo que aunque es muy pequeño pero lo hago como un gesto de amistad ya que mi familia se junta toda en esas fechas y aunque no participo de sus ritos de rosarios y canticos, hasta ahora no he tenido problemas por estar en contra de sus creencias, teniendo en cuenta que solo yo, mi esposa y uno de mis cuñados profesamos el gnosticismo, solo hay que encontrar el punto medio entre sus creencias y las mia y no conbinarlas y asi he tenido armonia con mi familia a pesar de que algunos no esten de acuerdo con lo que hago pero como no me importa meterme en problemas y aunque me traten de disuadir, simplemente no contesto esas preguntas.
 

◄•Dαѕнαη•►

◄•мα¢нσ αℓƒα єρι¢σ•►
#20
Yo diría que no te anticipes ni te precipites en explicarle cosas a tu becerrito que no te haya preguntado. Cuando él te haga las preguntas es por que su cerebro y su menten están preparados para las respuestas que vengan y ustedes siendo unos padres amorosos y preocupados por su bienestar sabrán como orientarlo de la mejor manera.
como lo menciona eoz, cuando él este listo hará las preguntas pertinentes creo todos los padres pasan por algo similar cuando los hijos preguntan: ¿de donde vienen los niños? y hay que dar una ecplicacion acerca de la sexualidad, hay padres que optan por hacer mencion a la cigüeña, otros explican el punto en cuestion y habra quienes dicen: "estas muy chico para saber eso"... y cada respuesta conlleva una reaccion diferente...
Pero para este caso en particular creo como lo menciona evilsama el niño esta en su derecho de disfrutar la ilusion por momentanea que esta sea y si, como menciona darina; se le ha inculcado al niño amor propio, respeto y demas cosas creo no habra mayor problema, es mas creo si habria problema si se le mata la ilusión (a cuantos de nosotros no nos toco un chavito gandalla que al otro dia nos decia: los reyes magos no existen! son tus papas..." y zaz! nos poniamos todos tristes jejeje)

es mi opinion, y primera vez que comento aqui en esta area, pero me parecio interesante tu tema.
un abrazo.
 
Arriba