7 Razones por las cuales un científico cree en Dios.

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
#21
Cual es la prueba de que dios(de cualquier religion) no existe, en que libro se encuentra, o ya de perdido como dices tu "prueba palpable" de que dios no existe
Ay Dios!

Yo que soy creyente, cuando leo este tipo de posts a veces dudo de la omnipresencia y omnisciencia de Dios. :eolo:




La posibilidad de demostrar la existencia o no de Dios a mi me parece muy simple :D

 

PGZ

Bovino de la familia
#22
Un científico se especializa en ciencias, la creencia en dios está fuera de la ciencia...
Tienes razón. Ser científico no le da un mayor conocimiento o entendimiento sobre la existencia de Dios.

Yo soy investigador y también soy creyente, pero jamás he tratado de convencer a un ateo de mis razones para ser creyente en base a sentirme con "mayor conocimiento" o a argumentos científicos. La fe es una cuestión mucho más personal.

El tema es interesante pero desafortunadamente estos temas suelen volverse una guerra de nunca acabar entre ateos y creyentes más que una discusión.
 

cain737

Bovino maduro
#23

propongo que abramos un subforo

lo nombramos como...

el cesto, el depósito, el contenedor, el almacén... no. esa no me gusta, el botecito de las ideas más lindas y poco productivas., es un nombre largo pero creo que deja claro lo que se pretende., en ese subforo se podrían postear discusiones de este tipo y así todos los racionalistas interesados en salvar su alma podrían ir y llenarse con estas perlas de sabiduría que en ocasiones brotan de la boca de científicos. que cansados de la popularidad y reconocimiento que les da el ser científicos. buscan con desesperación el anonimato.

moderador. puedes ignorar mi propuesta del subforo., pero no puedes ignorar el que este post carezca de fundamentación ni referentes.

incumple con las normas de la casa
 

antonmance

Bovino adicto
#24
Esta imagen ya la debe de soñar Atom:





Tenemos buen rato dándote respuestas, lo malo es que no te satisfacen, quieres que esa respuesta independientemente de que sea correcta, vaya de acuerdo a tu deseo.

Primero, se necesita una comprobación (no justificación) de la idea, de lo contrario fácilmente se puede alegar que cualquier idea es correcta. Por ejemplo si te digo que existe spiderman sin probarlo, esto no lo va a hacer correcto, aún y cuando justifique que esto sea posible.

Segundo, la comprobación deberá de ser objetiva, no subjetiva, por la razón de que una comprobación subjetiva tiende a ser una justificación, la justificación tiene un margen de error, la comprobación no la tiene, si compruebas algo de manera objetiva, estás seguro de que ninguna variable se escapa.

Tercero, el método empírico es tan solo una forma de comprobación objetiva, hay mas tipos de comprobación objetiva fuera del método empírico, como la comprobación matemática.

En realidad no se pide una prueba empírica, sino una prueba objetiva, no una justificación.
Esa imagen es mi favorita, exalta la lógica y el poder que ésta tiene.

No es que quiera que las respuestas vayan de acuerdo a mi deseo, simplemente veo que la posición que asumes es cuestionable. Dices que se necesita una comprobación objetiva y aquí salta de inmediato la pregunta (voy a echar mano de la mayeútica para aclarar el asunto) dime, para ti ¿qué es la comprobación objetiva? y más aún ¿qué es lo objetivo?

Nuestros sentidos nos engañan y no podemos atenernos a los datos que nos proporcionan, es aqui donde entra el raciocinio.
 
#25
Esa imagen es mi favorita, exalta la lógica y el poder que ésta tiene.

No es que quiera que las respuestas vayan de acuerdo a mi deseo, simplemente veo que la posición que asumes es cuestionable. Dices que se necesita una comprobación objetiva y aquí salta de inmediato la pregunta (voy a echar mano de la mayeútica para aclarar el asunto) dime, para ti ¿qué es la comprobación objetiva? y más aún ¿qué es lo objetivo?

Nuestros sentidos nos engañan y no podemos atenernos a los datos que nos proporcionan, es aqui donde entra el raciocinio.
Creo que eso ya se contesto en otro foro y creo lo comentaron cuando tu estabas debatiendo en ese mismo, a lo que voy es que nada mas taramboleas con lo que se te dice y nada mas le das vuelta y vuelta. Comentaste que hay pruebas de la existencia de dios ¿podrias mostrarlas? hasta donde se, nadie ha tenido pruebas contundentes de dios, pero si tu dices que las hay, seria bueno observaralas.
 

antonmance

Bovino adicto
#26
Creo que eso ya se contesto en otro foro y creo lo comentaron cuando tu estabas debatiendo en ese mismo, a lo que voy es que nada mas taramboleas con lo que se te dice y nada mas le das vuelta y vuelta. Comentaste que hay pruebas de la existencia de dios ¿podrias mostrarlas? hasta donde se, nadie ha tenido pruebas contundentes de dios, pero si tu dices que las hay, seria bueno observaralas.
El problema contigo es que crees demasiadas cosas.

Mira mi firma, ahi está la respuesta a lo que pides.
 

Mcleod00

Bovino Milenario
#27
El problema contigo es que crees demasiadas cosas.

Mira mi firma, ahi está la respuesta a lo que pides.
Cuando dice cree, es por que no recuerda en que post podria estar, pero deja me doy un vueltazo en el post y te lo busco, y tu firma ha sido redebatida hasta el cansancio, y tambien me gustaria ver esas pruebas :S
 

antonmance

Bovino adicto
#28
Cuando dice cree, es por que no recuerda en que post podria estar, pero deja me doy un vueltazo en el post y te lo busco, y tu firma ha sido redebatida hasta el cansancio, y tambien me gustaria ver esas pruebas :S
No sé por qué me acordé de rubico. Si fue requeterecontradebatido mi argumento, porque no pones una sola refutación como firma ahora que te la han borrado.
 

alihanz

Bovino de la familia
#29
Aora resulta que ustedes son mas obsevadores que el Dr. A. Cressy Morrison seguramente esta loco y sobre todo se le olvido hablar de los ejemplos que ponen ustedes, como la vida en el universo, los instintos, la evolucion, etc, yo creo que deverian darle una catedra a este lunatico don nadie y decirle corrige tu manera de pensar los del hellfire club no estamos de acuerdo contigo lunatico creyente de un poder superior, o al q posteo esto es al q le dicen este tipo de cosas jaja yo creo que no sirve de nada su conocimiento si lo usan solo para descalificar a las personas y no para ayudar a que de una manera cientifica se den cuenta q la creencia en un ser superior, solo les arruinara la vida, digo yo prefiero creer que soy un diseño de vida complejo y que fui creado x alguien ( no m refiero a mi papa y mama) a pensar que vengo del azar en la evolucion o de un simio o de una bacteria en fin espero no les moleste
Cosito.... ya nos habiamos olvidado de tu razonamiento
Yo creo q alguien q evoluciono de un simio no puede, ni tiene la facultad de razonar, y x lo q veo tienen un conocimiento bueno de la biblia(aunq solo lo usen para confundirse mas), solo quiero decirles algo, q estan esperando ustedes para actuar en su comunidad, familia y sociedad para hacerla un poquito mejor, en lugar de preguntarse donde esta dios o q esta haciendo, en fin como dije antes, no creo que alguien que evoluciono de un simio, si quiera entienda que es de lo que le estoy hablando, dejaremos q la evolucion siga su curso y quiza algun dia usen su materia gris y no su materia fecal para pensar, ateos no lo creo, ni si quiera an d saber q es eso(x q son unos simios)
Mira, ya tenemos un enemigo declarado
http://ba-k.com/showthread.php?p=11167418#post11167418

Es inutil decir "miren esto y digamen si existe/no existe un dios"... porque depende totalmente de la forma en la que el espectador mire y comprenda su realidad. Estas 7 erazones pueden usarse tanto para demostrar al existencia de Moloch, de Krhisna, de Maytreya, de Baal, del doctor Who... y tambien de la inexistencia de algo.

Son solo viajes de ayahuasca... cada uno lo interpreta como quiere.
 

ingmaoshingown

Bovino de la familia
#30
Voy a leerlo con cuidado esto...

Veamos, no creo en diosito bimbo, y ahi te va mi opinion.


Pues quiero dejar esto ya que me he dado cuenta que en el foro hay muchos ateos y pues quise dejarles esto, y que se den cuenta que hay personas mas preparadas que nosotros y creen en un ser superior y son cientificos, bueno pues al grano hay les va.
Si alguno no le gusta pues que me disculpe.


¿con qué objetivo lo publicaste? no vas a cambiar mi manera de ser y la verdad sigo sin creer en ese dios.

Con razones como éstas, provenientes de un hombre como el doctor Morrison, no podemos hacer a un lado con un gesto de desprecio o con una sonrisa burlona tales razones. Todos debiéramos considerar con honestidad los puntos de vista del doctor Morrison.


Sea un científico, un sacerdote, un vago, etc. todos tenemos opiniones distintas.



1) Nuestro mundo único en su especie.

¿y qué tiene que ver la probabilidad con el "ser supremo? En lo que se refiere a la vida y de que el sol y güichi güichi, tambien hay temperaturas extremas en nuestro planeta, no es tan perfecto que digamos. Para las medidas gringas se deberían de manejar medidas inernacionales para comprender mejor pero bueno. Es un copy-paste y ni modo.


2) Los recursos inagotables de la vida.

En otros planetas, en otros sistemas estelares pudieran haber condiciones similares y en caso de que no lo están no florecería la vida. Eso no lo considero un parámetro creado por el "ser de espaguetti".
Eso de recursos inagotables me suena a que el petroleo no se va a acabar. :(


3) La sabiduría de los animales.

No podemos negar que los animales tienen información en sus mentes. pero tampoco es un parámetro para decir que existe ese amigo imaginario. FAIL
¿Y qué me dices de la supervivencia?


4) La mente humana.

Se hace más infantil que ese "ser" le diga qué hacer a cada animalito en este planeta, a lo mismo que el punto 3 y el 2. Pero si le quemo las patas al diablo... :mota:


5) La Maravilla de los Genes.

[FACEPALM] Hay cosas más pequeñas que los cromozomas

6) El equilibrio en la Naturaleza

Como un fanático demostró que un plátano que es una fruta que todos disfrutamos que con la cáscara puede ser el envoltorio del "producto a consumir", tiene esa forma característica que cabe en tu mano... y en tu culo. Tampoco es un factor válido para demostrar que ese "hombre barbudo" creó las leyes de la naturaleza.


7) La idea de Dios

Cada quién tiene su fé pero quiero saber qué huellas son estas. La religión es una cosa y la presencia de ese tal amigo imaginario es otro. muchos instrumentos religiosos creados por el hombre, es lo que yo veo. Cosas de la biblia como el arca de noé o el "santo grial" (que se supone que está en un país africano que por cierto está resguardado en una capilla custodiada para que nadie lo vea, cosa que sospecharía no existe tal instrumento). Las diferentes religiones interpretan como ellos les convengan.


Checando la fuente me llevó a esto:

Ministerios PM ha sido fundado como una organización con el sólo objetivo de acelerar la predicación del Mensaje del Tercer Ángel hasta que este logre convertirse en el "fuerte pregón". Nuestra misión es ayudar a solidificar los cimientos de nuestra fe religiosa histórica.

A través de las campañas evangelísticas, seminarios escatológicos - proféticos, las conferencias sobre salud y nutrición, seminarios para la familia y los conciertos de nuestra artista exclusiva (i.e., Marissa), Ministerios PM fortalecerá los brazos de la iglesia militante que pronto será reconocida como parte de la iglesia triunfante.

Las páginas de Marissa están llenas de música y de enlaces importantes en el área de la música cristiana , así como sus interpretaciones y su itinerario de conciertos y charlas en el área de consejería familiar. Para sus próximos compromisos vea la página "Itinerario"

Las páginas relacionadas con del Dr. Martínez están llenas de lugares que contienen mucha y variada información en el área de la salud.

El directorio más completo de las iglesias hispanas adventista con presencia en la Internet

Nuestro centro de Escuela Sabática, le ofrece los comentarios actuales de varias de nuestras celebridades modernas, junto con el comentario de la hermana White y los Devocionales de la misma autora

Las noticias más sobresalientes podrás encontrarlas en el Centro de Noticias. Todas las semanas estaremos agregando nuevos lugares a nuestra área de enlaces médicos.

En conclusión, he leído cosas así pero al final de cuentas cada quién tiene su camino. Es cuestión de perspectivas. Yo no creo en amigos imaginarios y tu puedes creerlos si quieres, no me afecta siempre y cuando me lo restriegues en la cara o tomes represalias porque no creo en tus creencias.:tomate: Ya no hay moral.
 

Mcleod00

Bovino Milenario
#31
No sé por qué me acordé de rubico. Si fue requeterecontradebatido mi argumento, porque no pones una sola refutación como firma ahora que te la han borrado.
Mi firma nada tiene que ver (es asunto aparte), como dije antes dejame leo los posts porque son muchas paginas. Sigo esperando tus pruebas o es que ¿acaso me vas ignorar?
 

hakatri

Bovino adicto
#32
Existe una pequeña definicion llamada “Dios de lo huecos“ la cual se refiere a la mania de poner dioses para explicar lo desconocido, asi que los rayos eran cosa de Thor hasta que comprendimos la mecanica de las cargas electricas, Tlaloc dominaba la lluvia hasta que supimos de la condensacion y asi un dios tras otro hyan sido despojados de sus poderes a medida que la ciencia avanza

Los partidarios del dios de los huecos (aunque no se autodeniminan asi) son aquellos que le relegan a dios todo aquello que no comprenden y dicen que si no puede ser explicado es obra divina, esto tiene el inconveniente de ir perdiendo terreno continuamente y ademas deberian buscar a dios en lo que conocen y no en lo que ignoran, en lo que han probado y no en lo indemostrable
 
#33
otro mas... nos reimos o solo mmmm....tu cientifico es como el nazi que quizo demostrar la superioridad genetica del "hombre blanco"....o como el arqueologo que quizo probar la existencia de los hechos biblicos arqueologicamente....ay muchacho, debes ver quien escribe estas cosas pues tu amigo no puede ser objetivo si el mismo no puede "derrumbar su mundo de fe", al contrario tiene que justificarlo, si no, la razon de su ser se veria en un dilema...pero como digo yo "si esto trae paz a tu alma" pues quien soy yo para decirte que no.
 

antonmance

Bovino adicto
#34
Mi firma nada tiene que ver (es asunto aparte), como dije antes dejame leo los posts porque son muchas paginas. Sigo esperando tus pruebas o es que ¿acaso me vas ignorar?
Ya sé que tu firma nada tiene que ver, fue un comentario para que te fijaras en la mía, pero bueno.

Las pruebas lógicas ahí están. Y como dijo Dawkins, casi estoy seguro que Dios existe (él tiene sus argumentos para demostrar que Dios casi no existe).

Meto en una caja tres pares de canicas de igual color, es decir, 2 blancas, 2 negras y 2 rojas. Cuántas canicas necesito sacar como mínimo para tener un par del mismo color. Si crees que la respuesta solo la vas a tener sacando las canicas estás subestimando el poder de la lógica.
 

mondaman

Bovino Milenario
#35
...Meto en una caja tres pares de canicas de igual color, es decir, 2 blancas, 2 negras y 2 rojas. Cuántas canicas necesito sacar como mínimo para tener un par del mismo color. Si crees que la respuesta solo la vas a tener sacando las canicas estás subestimando el poder de la lógica.
(Sarcasmo) Deja le pregunto a diosito. (Sarcasmo)
 

amolati

Bovino adolescente
#38
Hare las siguientes observaciones.
Para empezar un comentario cientifico. El físico John Polkinghorne, que trabajó en la Universidad de Cambridge, llegó a esta conclusión: “Al comprender que las leyes de la naturaleza deben estar ajustadas con extraordinaria precisión para que exista el mundo visible, surge con fuerza en nuestro interior la idea de que este no se originó por casualidad, sino con una finalidad”.
El físico australiano Paul Davies suscribe la misma opinión: "No puedo creer que nuestra existencia en el universo sea un mero capricho del destino, [...] un destello fortuito en el gran drama cósmico”.

Tanto los investigadores como la gente común siguen afrontando cuestiones tan trascendentales como las siguientes: ¿Qué origen tuvo el universo, y qué hubo antes de él? ¿Por qué parece que fue preparado para albergar seres vivos? ¿Cómo surgió la vida en la Tierra?
La ciencia aún no ha contestado satisfactoriamente estos interrogantes, y hay quienes dudan que lo haga algún día. Por ello, muchos se sienten obligados a revaluar sus opiniones.

A y por lo de tema de hotmail no lo creo que sea asi por que los temas de hotmail son temas inutiles, sin profundidad, cortos, muchos de ellos tontos, absurdos y sin sentido.

Y agrego una pregunta ¿surgió por casualidad un universo bien regulado? ( pregunta reflexiva y profunda)


El gran interrogante tiene que ver con lo bien regulado que está el cosmos. En efecto, ¿por qué está regido por leyes físicas de carácter inmutable y constantes naturales que resultan ideales para la Tierra y la vida que alberga?

Antes que nada, ¿qué se quiere decir con “bien regulado”? Tomemos por caso la intensidad de las fuerzas físicas fundamentales: el electromagnetismo, la gravedad, la interacción nuclear fuerte y la interacción nuclear débil. Las cuatro actúan sobre todos los objetos del universo y están ajustadas y equilibradas con tanta precisión, que el menor cambio acabaría con la vida existente.

Despues paso a escrivir mas, y hacer mas preguntas analiticas.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#39
Hare las siguientes observaciones.
Para empezar un comentario cientifico. El físico John Polkinghorne, que trabajó en la Universidad de Cambridge, llegó a esta conclusión: “Al comprender que las leyes de la naturaleza deben estar ajustadas con extraordinaria precisión para que exista el mundo visible, surge con fuerza en nuestro interior la idea de que este no se originó por casualidad, sino con una finalidad”.
El físico australiano Paul Davies suscribe la misma opinión: "No puedo creer que nuestra existencia en el universo sea un mero capricho del destino, [...] un destello fortuito en el gran drama cósmico”.

Tanto los investigadores como la gente común siguen afrontando cuestiones tan trascendentales como las siguientes: ¿Qué origen tuvo el universo, y qué hubo antes de él? ¿Por qué parece que fue preparado para albergar seres vivos? ¿Cómo surgió la vida en la Tierra?
La ciencia aún no ha contestado satisfactoriamente estos interrogantes, y hay quienes dudan que lo haga algún día. Por ello, muchos se sienten obligados a revaluar sus opiniones.
Ha preguntas que ni la ciencia, ni la filosofía, ni la religión ni nada podrán contestar satisfactoriamente. La teoría de la relatividad es ampliamente aceptada por todo el mundo, científico o no, porque aún siendo sometida a las más estrictas pruebas demuestra que está en lo correcto. Se puede decir que es una idea casi "universal"(no lo es porque existe gente que simplemente no la conoce). En el caso de las explicaciones del porqué del universo, del porqué de la vida, simplemente no son satisfactorias: las religiones no son capaces de ponerse de acuerdo, tampoco los filósofos.
La ciencia no se encarga de averiguar el porqué de las cosas, sino el como, el cuando y el donde: puede averiguar como funciona un fenómeno determinado, predecir lo que sucedera y hasta el lugar, pero cuando le preguntas el porqué, no siempre te dará una respuesta, ahí es donde tiene problemas.
Estos científicos que mencionan, no hablan en nombre de la ciencia, hablan a título personal. A la ciencia le interesará dios como fenómeno social y hasta psicológico, pero no puede estudiar un concepto del que nisiquiera la humanidad se ha puesto de acuerdo, al contrario de lo que sucede con la ciencia: sus explicaciones funcionan aquí y en todo el universo...
A y por lo de tema de hotmail no lo creo que sea asi por que los temas de hotmail son temas inutiles, sin profundidad, cortos, muchos de ellos tontos, absurdos y sin sentido.
El tema no está muy bien sustentado que digamos. Por ejemplo, afirma que el planeta tierra es único, ¿como es posible hacer tal afirmación si no se conocen las condiciones de planetas fuera del sistema solar?¿y si los planetas con potencial vida son mucho más comunes de lo que creemos?
Entre otras cosas, usa argumentos netamente creacionistas como el famoso reloj sin relojero.
Y no me sorprende su falta de información: este artículo es de 1948.
Y agrego una pregunta ¿surgió por casualidad un universo bien regulado? ( pregunta reflexiva y profunda)

El gran interrogante tiene que ver con lo bien regulado que está el cosmos. En efecto, ¿por qué está regido por leyes físicas de carácter inmutable y constantes naturales que resultan ideales para la Tierra y la vida que alberga?
Creemos que el universo está "regulado", pero no lo es tanto. El universo es caos, el universo tiene reglas que lo hacen autosustentable, pero llegará el momento en que se acabe por completo: las estrellas son hornos que transforman materia en energía y una vez consumida esa materia no hay vuelta atrás...
Antes que nada, ¿qué se quiere decir con “bien regulado”? Tomemos por caso la intensidad de las fuerzas físicas fundamentales: el electromagnetismo, la gravedad, la interacción nuclear fuerte y la interacción nuclear débil.
No me queda claro que quieres decir con "intensidad"...
Intensidad tiene que ver con magnitudes...
Las cuatro actúan sobre todos los objetos del universo y están ajustadas y equilibradas con tanta precisión, que el menor cambio acabaría con la vida existente.

Despues paso a escrivir mas, y hacer mas preguntas analiticas.
De hecho es posible(más no probable) que se pueda haber creado la vida con antimateria, además de con materia, solo que si tocas a un ser hecho de antimateria, ambos estallan...
En mi opinión lo más sorprendente es que solo agregando o quitando partículas al nucleo de un átomo puedas cambiar por completo las propiedades de ese átomo. Eso es lo que hace posible no solo la vida, sino la gran cantidad de sustancias con tan diferentes propiedades.
 
Arriba