La FMF avaló fichaje de Vicente Sanchez
- El América no violó ninguna regla al comprar al jugador 
 uruguayo
- El  organismo promueve un diálogo entre Águilas y Diablos
Para  la Federación Mexicana de Futbol el fichaje de Vicente Sánchez con 
el  América no tiene ningún punto de discusión ni de incumplimiento de 
regla  alguna, por lo que ya avaló dicha contratación.
"En  principio no hay ninguna objeción, hoy en día los pases 
internacionales  se hacen a través de un sistema de cómputo que es 
mundial."
En  voz del Secretario General del organismo rector del balompié 
nacional,  Decio de María, quedó claro que fue correcto el procedimiento 
para  la adquisición del jugador uruguayo por parte de las Águilas en 
compra  directa al Schalke 04 alemán, a pesar de la inconformidad que 
manifestó  la dirigencia de los Diablos.
“Del tema en cuestión, Vicente  Sánchez, que fue jugador del Toluca, fue 
vendido hace dos años a un  club alemán y en ese sentido el jugador puede
 incorporarse al equipo  que así lo desee, no hay materia de 
inconformidad y no es un asunto  que tenga que ver con la Federación 
Mexicana de Futbol.
“El  Club Toluca no sé a quién le mandó una carta, lo que puedo decir es 
que  ellos tiene un acuerdo con el club alemán que, en caso de que el 
equipo  alemán vendiera al jugador, el Toluca tendría la primera opción 
de  compra sobre el futbolista. El club alemán tenía un contrato de tres 
años  con el futbolista y, por alguna razón, terminó el acuerdo y Sánchez
 es libre, fue inscrito como tal en la Federación Alemana de Futbol y es
 una operación de club a club porque es un jugador que viene libre. Si 
no  hay un regla violada, no hay nada qué discutir”, indicó el directivo.
De  tal forma que el pase internacional de Vicente cumple con las normas 
vigentes  de la FIFA y no hay motivo para que se rechace o sea invalidado
 por  parte de la Federación.
“En principio no hay ninguna objeción,  hoy en día los pases 
internacionales se hacen a través de un sistema  de cómputo que es 
mundial, Para realizar este tipo de operaciones  se tienen que validar 
una serie de condiciones, mismas que en  principio están arregladas, y 
reitero, la Federación Alemana es la  que sube toda la información 
relacionada con el jugador y de este  lado la Federación Mexicana recibe 
la información y autoriza las  condiciones y eso ya está hecho”, afirmó 
De María.
Para que  puedan dirimir las diferencias que existan en el asunto, la FMF
  pactó una reunión entre las dirigencias de América y Toluca, reveló 
Decio.
“Por  lo anterior, habrá una reunión entre los dos clubes promovida por 
la  Federación Mexicana de Futbol para que puedan tener una mesa de 
diálogo,  pero en esencia y en el fondo no hay nada que se tenga que 
discutir  sobre los hechos que acabo de relatar. Será una mesa de diálogo
  para que en una forma correcta puedan intercambiar información que 
consideren  apropiada para el caso”, señaló.
De paso, aclaró que no existe  tal “pacto de caballeros” en el que 
supuestamente un club que trae  de regreso a México a un jugador vendido 
por otro equipo mexicano al  extranjero deba pedirle permiso para 
contratarlo.