Telcel y Telmex vs Televisa y TVAzteca - Todas las discusiones

cibershark

Bovino Milenario
#41
YA QUIEREN LA 3ERA TELEVISORA ABIERTA

Suena a que se está preparando la salida de la 3ra televisora.
...
Se los dije:
http://noticias.prodigy.msn.com/nacional/articulo-uno.aspx?cp-documentid=27858843

CFC recomienda tercera televisora abierta

Considera oportuno que la SCT y la Cofetel liciten cuanto antes el espectro para una tercera cadena de televisión abierta y que tome en cuenta su participación para evitar concentraciones excesivas.








La Comisión Federal de Competencia (CFC) consideró conveniente que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) permitiera a Telmex ofrecer en breve televisión restringida una vez que se logre para asegurar condiciones competitivas en la interconexión.
Crear una tercera cadena de televisión abierta ampliaría las opciones a televidentes y redundaría en mejores condiciones de precio y disponibilidad para los usuarios de publicidad en este medio de comunicación, destacó el presidente del órgano antimonopolios, Eduardo Pérez Motta.
El funcionario de la CFC dijo que los conflictos entre firmas como Telmex, Televisa y TV Azteca son el reflejo de “las condiciones de interconexión como barrera a la competencia en telefonía fija y móvil, así como la insuficiente competencia en televisión”.
La CFC envió un documento al Congreso de la Unión, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Cofetel en el que sugiere la participación de un grupo de expertos independientes para realizar una propuesta de tarifa de interconexión móvil, la cual sirva como parámetro de evaluación para ofertas entre concesionarios.
Asimismo, recomienda que a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y a la SCT se coordinen en cuanto a sus responsabilidades para resolver en el menor tiempo posible los procedimientos relacionados con interconexión en curso y los que se presenten en el futuro.
“La operación de estas recomendaciones se reflejaría en una tarifa de interconexión que equilibre las condiciones de competencia en la telefonía móvil y podría representar un ahorro de seis mil millones de dólares cada año para los consumidores”.
Fuente: Notimex
www.unonoticias.com
 

francisco44

Bovino maduro
#43
la diferencia entre uno y otro es que Slim no tiene el poder de Azcarraga, mientras Azcarraga no tiene la lana de Slim, pero los dos tiene un monopolio y se parecen mucho en que les vale madre el pais, claro ni mexicanos son.
 

milkgrass

Bovino de alcurnia
#44
Lo malo es que igual solo se estan peleando por la televisión como medio de entretenimiento y no como medio de comunicación, si apareciera una tercera televisora y como el raiting manda, ya veremos los contenidos, falta que salga una competencia para laura y niurka, que por ejemplo, el canal 52 mx que es el canal mas representativo de dish ó mastv, si tiene un mejor contenido que televisa y tv azteca en ciertos programas pero veremos cuando se peleen el raiting con que calidad de programas lo hacen. A final de cuentas es cuestión de negocios.
 

Nirilam

Bovino adolescente
#47
bueno ya todo mundo sabe que Grupo Carso y ninguna de sus empresas se anuncia con TV Azteca ni con Televisa, es cierto que en numeros repesenta muy poco un 6 y un 11 % a lo mucho por televisora, lo que menos le preocupa a televisa es perder esa publicidad recuerden que ya estamos en el 2011 y ya tenemos las elecciones a la vuelta de la esquina es por eso que si se va slim o no les pegara pero se recuperaran con elecciones, donde si le pegara a Televisa y a TV azteca es en esos "pequeños" lavado de dinero que haces con el Teleton y con Movimiento Azteca, ya que se podra robar menos dinero del Fisco, ahora bien

Es cierto que slim es el mostro malo de las telefonia en Mexico no lo voy a negar, pero es cierto que Televisa y TV Azteca tienes el duopolio de la television en mexico ya se les olvido que le hizo TV Azteca a Canal 40?, no fue poca cosa verdad..., ahora bien este año se hara la licitacion para una tercera televisora, esto seria lo mejor para television y lo mejor para Slim, lamento decirlo Slim siempre tiene lo mejor.. porque? porque piensa muy a futuro de todos nosotros, y ahora me explicare porque el tiene TODO ganado.

SATMEX
El Gobierno piensa dejar de manejar SATMEX, es decir Satelites Mexicanos ya no era rentable para el Gobierno asi que se vendio a Grupo HOLDSAT Mexico , sin duda si yo fuera Slim lo compro sin pensarlo dos veces, hay canales de television que necesitan de los servicios de comunicacion satelital de SATMEX, asi que si empezamos por ahi, ahora ellos me pagaran renta..., ahora quien es grupo HOLDSAT Mexico que la encabeza Gabriel de Alba que aparecio asi de la nada cuando MVS-Echostar no le llego al precio?

TERCERA TELEVISORA

La solucion para no hacerle el feo a las televisoras sin tampoco hacerle el feo a Slim es que se cree una tercera televisora, vamos la alianza entre MVS y Slim con Dish fue un comienzo, aunque Slim no es nuevo en el mundo de la Television ya que en brazil por medio de Telmex Internacional Slim controla una empresa llamada Net Servision que adquiro a su rival Big TV apoderansose de mas del 50% de la Television por cable de aquel pais eso paso en el 2008, asi que ya esta muy adelantado en este tipo de servicios, en Mexico seria de esta manera MVS provee y crea los contenidos con el financiamiento de Slim y que obtienes UNA TERCERA TELEVISORA!!!

Grupo carso

De esto se ve beneficiado porque por fin creara su propios contenidos para publicitar sus empresas a un costo menor que el de ponerlo en una empresa como Televisa y TV Azteca, asi que de alguna manera Telmex no solo tendria su triple play sino un cuadruple play, porque ya tendria no solo internet, telefono, sino TV y Televisora, que mas puede pedir el señor Slim, seamos honesto ponerse con slim es ponerse con sanson a las patadas, esto sin duda ayudara a MVS a salir del rincon donde lo tenian amarrado en la television restringida donde el rey es Televisa con SKY y Cablevision.

Alguien sabia que en Mexico el aspecto de onda de WI-MAX se puede usar en el radio de ondas de microondas que usa o usaba MVS en MAS-TV, solo que lo dieron a MVS asi que si le dan el visto bueno a MVS de usar toda el ancho de las 2.5 Ghz adivinen quien sera el rey de Wii-MAX en todo el Pais? MVS y en consecuencia Slim!, la consecion ya la tiene MVS solo falta que la SCT la refrende, en si el refrendo podria decirse que ya esta listo solo falta que se ponga de acuerdo hacienda y SCT para saber cuanto va cobrar, pero lo que cobre si tiene dinero de Slim se paga y listo, sabia que el maximo que podria alcanzar el Wiimaxx es de 100mbps?, y que cuando se lanzo con la tecnologia nueva nueva podria ofrecer solo 5mbps y 8 mbps

Se se ve en un ramo tan separado alomejor no se ve lo intrincado y beneficioso que puede ser para las empress del Ing. Slim, pero una vez que tejes los hilos, no cabe duda que el señor Slim sabe tejer y muy bien

:mmm:
 

B_Pyro

Bovino Milenario
#48
Como dijo uno alla arriba, que se maten, al fin no son de mi familia, puro cuento para vender mas y tener mas publicidad, Saludos...
 

manchitasrules

Bovino Milenario
#50
Televisión V.S. Telefonía.

¿Alguien ha notado la guerra de difamaciones entre "el duopolio televisivo" y Carlos Slim? La TV en sus noticias y Slim en publicaciones (al menos en el universal y la jornada).
 
#51
see yo los he leido, no tengo conocimietno concreto, pero segun lo que se es q telmex quiere abrir una nueva televisora de señal gratuita......, pero ya vez como son los televisa y los de azteca que no quieren competencia, siempre se hechan tierra, pero cuando ven afectados sus bolsillos ahora si se unen, como la ocasion en la que se hizo la reforma electoral de las elecciones presidenciales anteriores respecto de los anunicos se acuerdan
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
#52
Etcétera
http://www.etcetera.com.mx/articulo.php?articulo=6991

Lo que empezó como una guerra entre “los dos gigantes” de las comunicaciones –en relación a la disputa entre Televisa y Grupo Carso–, se ha convertido en una embestida de Carlos Slim contra todas aquellas empresas mediáticas que se oponen a su expansión monopólica.
Resulta que a una semana de hacerse público que el poderoso Grupo Carso, de Carlos Slim, decidiera retirar la publicidad de sus empresas de las pantallas de Televisa –lo que desató una ola especulativa en torno a que se trataba de una lucha sólo entre Televisa y Slim–, hoy se sabe que la veda publicitaria también se ha extendido a la segunda cadena nacional televisiva; Televisión Azteca, a empresas radiofónicas e, incluso, a diarios como El Economista.
En pocas palabras, el poderoso y monopólico grupo de Carlos Slim, recurrió a una de las prácticas más cuestionables de los tiempos del viejo priismo autoritario y despótico. Es decir, retiró la publicidad de todos aquellos medios que critican sus prácticas monopólicas o que se oponen a sus métodos comerciales de monopolio.
Así, luego de que Carlos Slim ordenó retirar la publicidad de todas sus empresas de las pantallas de Televisa –en represalia porque la empreza de Azcárraga demandó que detrás del Dish-MVS en realidad está todo el peso económico y comercial de Grupo Carso–, ahora el propio magnate de la telefonía ordenó retirar la publicidad de todas sus empresas de las pantallas de Televisión Azteca. ¿Por qué?
Por insólito que resulta y por increíble que parezca, porque el grupo mediático y telefónico de Ricardo Salinas –TV Azteca e Iusacell–, se negó a firmar la oferta pública de interconexión de Telcel.
Es decir, Carlos Slim presiona a las televisoras para que acepten sus condiciones en materia de interconexión, a cambio de continuar con su inversión publicitaria. Igual que ocurrió con Televisa, el grupo mediático de Ricardo Salinas se negó al chantaje del Consorcio, y como consecuencia sufrió la misma represalia.
Esto a pesar de que el grupo Slim le habría ofrecido a Ricardo Salinas toda la publicidad que quisiera, incluso la que le había retirado a Televisa.
Se sabe que el asunto llegó incluso a Los Pinos, en donde tratan de intervenir para evitar lo que se conoce como “la guerra de las telecomunicaciones”.
¿Un asunto de tarifas?
A finales de febrero Televisa informó que Carlos Slim retiró su publicidad por aumentar el costo de sus tarifas en un 15%, lo que representó el 3.8% de los ingresos de difusión de publicidad en 2010, y casi 1.5% de los ingresos totales.
Días después, Grupo Carso anunció la cancelación de publicidad con TV Azteca al aumentar las tarifas en un 20% y porque la empresa de Salinas Pliego pretendió condicionar la venta de publicidad a la reducción de las tarifas de interconexión que Telmex cobra a Iusacell.
En el mercado, Slim participa con Telmex y Telcel con servicios de telefonía fija, móvil e Internet; Televisa ofrece el triple play sin telefonía móvil a través de Cablevisión. TV Azteca ofrece la señal de televisión abierta y telefonía celular e Internet con Iusacell.
:mota::mota::mota::mota::mota::mota::mota::mota:
 

vacacho

Bovino adicto
#53
Telmex demanda a Televisa y TV Azteca por monopólicas

Ante CFC, las acusa de colusión para impedirle acceso al mercado de video y excluirla de sector de telefonía al negarle la publicidad. Presentó una tercera demanda contra televisoras que venden servicios por cable por igual delito.


Miriam Posada
Publicado: 09/03/2011 13:50


Teléfonos de México (Telmex) presentó tres denuncias ante la Comisión Federal de Competencia dos de ellas en contra de Televisa, Televisión Azteca a las que acusó de ejercer prácticas monopólicas absolutas, y una más en contra de todas las empresas de televisión por cable por conformar un monopolio en ese mercado , informó exdirector Jurídico de la telefónica, Javier Mondragón.


El abogado señaló que Televisa y TV Azteca “se están coludiendo para impedir el acceso de Telmex al mercado de video, y también excluirla de la telefonía porque al negarle la publicidad y el acceso tiene incapacidad de competir en el mercado”.
Explicó que la denuncia en contra de las cableras se debe a que “se han repartido el mercado y realizan actividades específicas para mantener su monopolio”.


Las denuncias presentadas por Telmex se dieron como parte del enfrentamiento de ésta y Telcel con Televisa, TV Azteca, Nextel, Axtel, Marcatel y Megacable.
Javier Mondragón dijo que en tiempos electorales como los que se viven en el país no se puede descartar que las televisoras estén usando su poder para presionar cambios en el sector telecomunicaciones.


“El acceso a los medios de telecomunicación a través de Televisa y TV Azteca es muy importante para los políticos, no dudo que las televisoras estén utilizando su poder político para modificar situaciones en el mercado”.


Fuente
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/...uncia-a-televisoras-por-practicas-monopolicas
 

mondaman

Bovino Milenario
#55
Pues está interesante, 2 "poderosos" contra 1 "poderoso", sería interesante que les diera chicharrón... unos a otros...
 

Joker

Moderador risitas
#58
Duelo de Titanes, Televisa y TVAzteca cuentan con un poder inusitado, gracias al panismo de Fox, continuado por Calderón. Por otro lado, Slim cuenta con el apoyo de Salinas y los PRInosaurios. Esta pelea es de pronóstico reservado.
 
#60
Me da curiosidad o mas bien pavor pensar en cual será el verdadero plan de Salinas Pliego. Sabemos que este señor se mueve en las cañerias del sistema politico-economico, y si Slim se la está cantando es porque Salinas pliego ya tomo partido de la lado del joven Azcarraga que desde hace unos años se le viene poniendo sabroso a Slim.

Lo peor de todo, es el servilismo de Calderon, porque Azcarraga ya se declaro de lado de Peña Nieto, pero calderon a huevo quiere que televisa respalde al PAN.

Ya Azcarraga le puso otro madrazo a Slim con lo de BESTEL y el panismo que debe ser referi se inclina o mejor dicho inclina la cerviz a favor de Azcarraga.

Mi pronostico es que Slim se va a auxiliar de los buenos oficios de Beltrones.


Saludos



 
Arriba