Nueva Zelanda 1-1 Eslovaquia
		
		
	
	
- Los neozelandeses sacaron el empate en tiempo de reposición
 
- La escuadra eslovaca consintió demasiado al rival y lo pagó  caro
 
  Realmente la escuadra neozelandesa evidenció su bajo nivel y que está en  este campeonato gracias a que se encuentra en la zona geográfica más  floja en cuanto a futbol se refiere y a que Australia ya no compite ahí  en la Eliminatoria Mundialista. Sin embargo, le alcanzó para conseguir  su primer punto de la historia en una Copa del Mundo con gol en tiempo  de reposición.
El estreno mundialista resultó amargo para Eslovaquia: se enfrentó con  uno de los peores equipos en Sudáfrica 2010, no ganó, recibió gol y no  se colocó en la primera posición del Grupo F cuando tenía todo para  ponerse en inmejorable posición en busca del pase a Octavos de Final.
Los eslovacos mostraron algunos destellos de lo que pueden hacer en esta  Copa del Mundo porque también es cierto que los invadió el nerviosismo  del debut y no exhibieron todo su potencial por esta razón, aunque no se  justifica que hayan dejado ir vivo al conjunto de Oceanía.
Con poco le alcanzó a Nueva Zelanda para llevarse la igualada y  colocarse en con la misma unidad en el Grupo junto a Italia, Paraguay y  Eslovaquia, con dos duelos por delante y el próximo será ante los  italianos.
Para el cuadro eslovaco se considera un pésimo resultado ya que tenía el  triunfo y el liderato del sector en sus manos, jugadores con mejor  técnica y más argumentos para ganar. No lo aprovechó y su siguiente  encuentro será contra Paraguay.
EL PARTIDO
Sorpresivamente el cuadro neozelandés inició en mejor forma que  Eslovaquia, con el 
http://bs.serving-sys.com/BurstingP...c=click&pli=1085043&PluID=0&ord=1276616473106control del  balón, con una propuesta interesante de presión en todos los sectores de  la cancha y buscando siempre el toque vertical para ir hacia adelante.
A los eslovacos les pesó el estreno en una Copa del Mundo, estuvieron  lejos del potencial que tienen y encima le dieron vida a su rival hasta  que les empató en el último minuto de la compensación.
La primera mitad fue de lo peor que se haya visto hasta el momento en  esta justa mundialista, con un cuadro neozelandés enjundioso, pero muy  limitado y una escuadra eslovaca carente de ideas y con el susto de  jugar su primer Mundial.
Hubo poco en los primeros 45 minutos, si acaso un remate de cabeza de  Chris Killen que fue directo a las manos del arquero de Eslovaquia, Jan  Mucha; o un buen disparo de zurda de Shane Smeltz que alcanzó a desviar  el mismo portero.
Ya en el complemento el juego cobró mayor interés debido a que los  eslovacos salieron más decididos a demostrar su superioridad técnica y  de conjunto, por tal motivo se fue al frente con un cabezazo de Robert  Vittek en un gran servicio de Stanislav Sestak.
A partir de entonces los eslovacos se fueron para arriba, ahora sí  parecían ese equipo de buen manejo de balón y categoría ofensiva, pero  también consintió al contrincante y no pudo luiquidarlo.
Entonces los neozelandeses no bajaron los brazos y con un pelotazo de  último minuto encontraron el histórico empate para su causa con un  remate de cabeza a cargo de Winston Reid, un defensa central que se  agregó a la desesperada y encontró el tanto para la igualada.
Un resultado que dejó a todos parejos en el Grupo F, felices a los de  Nueva Zelanda y amargados a los eslovacos, y todo porque no metieron el  acelerador para incrementar la ventaja que tuvieron.
EL ARBITRAJE
Jerome Damon, de Sudáfrica, no tuvo mayores complicaciones para  conducir las acciones de este encuentro, pero sus asistentes, Celestin  Ntagungira y Enock Molefe, generaron polémica porque los dos goles se  realizaron en aparente posición adelantada, en par de jugadas sumamente  apretadas y difíciles de apreciar por la velocidad de las mismas.