Mack
Bovino de la familia
- Desde
- 18 Dic 2005
- Mensajes
- 17.591
- Tema Autor
- #1
En días pasados hacía una de mis actividades favoritas: Mirar VH1 con mi hermano para criticar vídeos, al mas puro estilo de Beavis & Butt Head. Luego de un breve análisis llegamos a la conclusión de que a veces es injusto ridiculizar una época o una estilo musical porque esa regresará dentro de unos 20 años, aproximadamente.
Muestra de ello es todo absolutamente lo que se hace con la música en estos días. El "revival" que tuvo el pop desde el 2003 hasta la fecha con distintos grupos, bandas y solistas que encontraron una real propuesta que presentar a la audiencia, aunque en realidad no había nada de innovador.
Aterrizando más en nuestros días, vemos que hay muchas chicas solistas y el "teen pop" está regresando a los primeros planos solo que con un leve toque menos artificial. Muestra de ello son Taylor Swift y Demi Lovato.
Por el lado del rock llevamos ya mas de 10 años con el renacimiento del indie y el garage rock. Desde que The Strokes irrumpieron en la escena en el 2001, se volvió una bola de nieve que nos ha dado verdaderas exquisiteces musicales de todas partes del mundo. El indie dió lugar a la experimentación de mezclas entre el rock y la electrónica, pero no es algo innovador: Se hizo a principios de los 80's con el New Wave. Solo basta escuchar las similitudes del sonido de Cut Copy con A flock of seagulls.
Luego tenemos a quienes aún se mantienen haciendo hard rock a la vieja usanza, pero que nos recuerdan levemente a L.A. Guns y Guns N Roses: Wolfmother, Them Crooked Vultures, Queens of the Stone Age, Eagles of Death Metal. A mediados de los 80 sucedió exactamente lo mismo, teniendo a bandas que eran la contraparte del movimiento "hair metal" con un rock propositivo y sobretodo, original.
Yéndonos al pop de mujeres maduras :baba:, nos encontramos a Katy Perry y Lady Gaga, ambas gringas y con mas éxito en Europa que en su propio país (quizá por los beats electrónicos). ¿Pero que acaso no están copiando la misma fórmula de Madonna y Cindy Lauper en los años 80? Por otro lado tenemos a The Veronicas, chicas poperas con look emo que nos recuerdan a The Runaways, solo que éstas si tocaban rock de a de veras.
¿Por qué sucede esto? Realmente en la música ya no se puede innovar. Todas las fórmulas han sido probadas y el éxito está asegurado. Digo, no creo que a alguien le parezca genial una banda de 10 individuos tocando botellas de plástico llenas de piedritas y unas cuantas latas.
Los elementos que conforman a un producto musical vendible son variopintos, pero se conjugan todos para dar forma a lo que queremos comercializar. Aquí algunas muestras de ello:
*Físico (¿Quien diablos consieraría sexy a Cass Slide?)
*Cualidades vocales por encima de lo regular (Aunque algunas ni a eso llegan)
*Sexualidad ambigua (Gaga y Perry lo saben muy bien)
*Vestuarios extravagantes
*Actuaciones dramáticas
*Letras sencillas pero con un vocabulario elaborado para captar oyentes.
Y así por el estilo. Nada de lo que escuchamos en la radio es innovador, todo se hizo en los 80's y quién sabe, a lo mejor dentro de unos aós el grunge vuela a estar de moda.
Recuerden, en cuestiones musicales, lo mejor es no escupir al cielo.
Opiniones encontradas, adelante.
Muestra de ello es todo absolutamente lo que se hace con la música en estos días. El "revival" que tuvo el pop desde el 2003 hasta la fecha con distintos grupos, bandas y solistas que encontraron una real propuesta que presentar a la audiencia, aunque en realidad no había nada de innovador.
Aterrizando más en nuestros días, vemos que hay muchas chicas solistas y el "teen pop" está regresando a los primeros planos solo que con un leve toque menos artificial. Muestra de ello son Taylor Swift y Demi Lovato.
Por el lado del rock llevamos ya mas de 10 años con el renacimiento del indie y el garage rock. Desde que The Strokes irrumpieron en la escena en el 2001, se volvió una bola de nieve que nos ha dado verdaderas exquisiteces musicales de todas partes del mundo. El indie dió lugar a la experimentación de mezclas entre el rock y la electrónica, pero no es algo innovador: Se hizo a principios de los 80's con el New Wave. Solo basta escuchar las similitudes del sonido de Cut Copy con A flock of seagulls.
Luego tenemos a quienes aún se mantienen haciendo hard rock a la vieja usanza, pero que nos recuerdan levemente a L.A. Guns y Guns N Roses: Wolfmother, Them Crooked Vultures, Queens of the Stone Age, Eagles of Death Metal. A mediados de los 80 sucedió exactamente lo mismo, teniendo a bandas que eran la contraparte del movimiento "hair metal" con un rock propositivo y sobretodo, original.
Yéndonos al pop de mujeres maduras :baba:, nos encontramos a Katy Perry y Lady Gaga, ambas gringas y con mas éxito en Europa que en su propio país (quizá por los beats electrónicos). ¿Pero que acaso no están copiando la misma fórmula de Madonna y Cindy Lauper en los años 80? Por otro lado tenemos a The Veronicas, chicas poperas con look emo que nos recuerdan a The Runaways, solo que éstas si tocaban rock de a de veras.
¿Por qué sucede esto? Realmente en la música ya no se puede innovar. Todas las fórmulas han sido probadas y el éxito está asegurado. Digo, no creo que a alguien le parezca genial una banda de 10 individuos tocando botellas de plástico llenas de piedritas y unas cuantas latas.
Los elementos que conforman a un producto musical vendible son variopintos, pero se conjugan todos para dar forma a lo que queremos comercializar. Aquí algunas muestras de ello:
*Físico (¿Quien diablos consieraría sexy a Cass Slide?)
*Cualidades vocales por encima de lo regular (Aunque algunas ni a eso llegan)
*Sexualidad ambigua (Gaga y Perry lo saben muy bien)
*Vestuarios extravagantes
*Actuaciones dramáticas
*Letras sencillas pero con un vocabulario elaborado para captar oyentes.
Y así por el estilo. Nada de lo que escuchamos en la radio es innovador, todo se hizo en los 80's y quién sabe, a lo mejor dentro de unos aós el grunge vuela a estar de moda.
Recuerden, en cuestiones musicales, lo mejor es no escupir al cielo.
Opiniones encontradas, adelante.