Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

De modas que vuelven a estar de moda...

  • Autor de tema Autor de tema Mack
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es muy cierto lo que dices de que las tendencias musicales son cíclicas, y los ejemplos que das son muy buenos. Pero (no sería yo si no pusiera peros =p) no estoy de acuerdo en que ya no hay nada que por innovar, ni "nada nuevo bajo el sol". Y tampoco estoy de acuerdo cuando dices que a nadie le interesaría ver a 10 tipos haciendo ruidos con botellas y latas. OK, si no le entras a las fórmulas probadas seguramente no tendrás éxito seguro, pero hay muchas bandas con un enfoque diferente y muy propio de hacer la música, que tienen millones de seguidores y viven de su talento. Ellos innovan día con día y lo que hoy es underground el día de mañana puede ser el mainstream.

Lo de los 10 tipos es una analogía. Lo comenté pensando en estrategias de marketing (es mi segunda carrera, recuerda). No sería algo vendible y es que también la música está sujeta a lo que el mercado dicte. Digo, creo que hay pocos músicos que no quieran vivir de su arte, por lo general se espera ser remunerado con algo de plata si se está en el negocio.

Lo de la innovación lo veo difícil. A menos que la musique concrete se vuelva mainstream veo muy complicado que alguien pueda sacar algo novedoso. Sin embargo, la belleza de las artes en general es que alguien tenga la creatividad suficiente para impresionarnos.

Saludos.
 
Lo de los 10 tipos es una analogía. Lo comenté pensando en estrategias de marketing (es mi segunda carrera, recuerda). No sería algo vendible y es que también la música está sujeta a lo que el mercado dicte. Digo, creo que hay pocos músicos que no quieran vivir de su arte, por lo general se espera ser remunerado con algo de plata si se está en el negocio.

Lo de la innovación lo veo difícil. A menos que la musique concrete se vuelva mainstream veo muy complicado que alguien pueda sacar algo novedoso. Sin embargo, la belleza de las artes en general es que alguien tenga la creatividad suficiente para impresionarnos.

Saludos.

Ya se que es una analogía lo de los 10 tipos y las latas. Es con la analogía con lo que no estoy de acuerdo.
Y si, si te basas en la música que inunda los medios, no hay mayor innovación. Pero yo creo que si ya no hubiera más que innovar, artistas como Bjork o The Flaming Lips (por dar un par de ejemplos) ya se habrían retirado al campo.
 
psss la base de la moda de hoy en dia es de los 80´s nio mas ni menos eso es lo que opino hoy
 
Ya se que es una analogía lo de los 10 tipos y las latas. Es con la analogía con lo que no estoy de acuerdo.
Y si, si te basas en la música que inunda los medios, no hay mayor innovación. Pero yo creo que si ya no hubiera más que innovar, artistas como Bjork o The Flaming Lips (por dar un par de ejemplos) ya se habrían retirado al campo.

Eso sin dudarlo, Björk es la única que se reinventa en cada disco que saca y solo porque no ha experimentado con la cumbia, sino ya la estuviésemos viendo haciendo duetos con Margarita. Ha tocado jazz, pop, rock, electrónica y la voz de soprano que tiene es una delicatessen para los oídos.

Flamings...son buenos pero siento yo que cargaron por siempre con el estigma del Yoshimi, es un disco tan perfecto que es imposible igualarlo.

Así si me gusta debatir, carajo.
 
Propuestas nuevas en la musica si hay, lo malo es que casi todos los meten como alternos ya que actualmente hay una revoltura de generos que hasta es dificil de distinguir que genero tocan algunos grupos o solistas, cada pais o region tiene propuestas buenas pero que no gustan a nivel global, y si traspasan las fronteras no son millones los seguidores, he escuchado grupos africanos que mezclan su musica autoctona con la electronica, son grupos buenos y muchos de ellos es casi imposible encontrarlos hasta en la red.

Ahora si quieres vender millones de discos, la honda es copiar lo que ya hicieron otros y es alli donde no hay inovacion, estos grupos encuentran el hueco exacto pues, primero porque la generacion de los 80s ahora es la que mas gasta en musica y tecnologia y los hijos de estos tambien, para muestra esta el abrumador crecimiento de estaciones de radio ochenteras, la cantidad de covers que cientos de grupos usan y promueven, los canales de TV con alto contenido de programacion de aquellos años, la ropa por fortuna aun no esta tan presente...

Los que si vivimos los 80s pese a todo creemos que fue un decada muy buena (o la mejor) porque nos toco vivir y convivir con los restos de lo que quedo de los 60s y 70s y ademas ver el nacimiento de propuestas realmente nuevas a nivel global, lo malo es que muchos necesitan madurar y vivir el hoy no como si fueran los 80s y agarro la parte que me toca.
 
la generacion de los 80s ahora es la que mas gasta en musica y tecnologia y los hijos de estos tambien, para muestra esta el abrumador crecimiento de estaciones de radio ochenteras, la cantidad de covers que cientos de grupos usan y promueven, los canales de TV con alto contenido de programacion de aquellos años,

esto es muy cierto... así que prepárense porque ahora nos toca a los noventeros en la nueva década :D... ya me veo desempolvando mis playeras de soundgarden =p
 
esto es muy cierto... así que prepárense porque ahora nos toca a los noventeros en la nueva década :D... ya me veo desempolvando mis playeras de soundgarden =p

regresaran a los 90s'?

:mmm:

como dije me hubiera encantado estar en la época de los hippies--
y con The Beatles

:cute:
 
la musica comercial que a cada rato sale en vh1 y mtv no es lo mio
yo mas bien soy de un grupito mas selecto, me gusta el thrash metal, y este tipo de musica se inicio tambien en los 80s (que por cierto me hubiera gustado vivir)
opino que toda la musica tubo un momento muy importante en su historia al pasar por la octava decada
por que habra sido?
 
Digo, no creo que a alguien le parezca genial una banda de 10 individuos tocando botellas de plástico llenas de piedritas y unas cuantas latas.

Aunque no lo creas, a mí me parece de lo más interesante eso. Pongo como ejemplo a los "Blue Man Group". Es una maravilla los sonidos que logran. Y digo, no precisamente es con piedritas y latas, pero sí utilizan tubos de PVC entre otras cosas básicas. También podría poner de ejemplo a Stomp. Una genial agrupación que hace música (sí, porque a final de cuentas es música) con botes de basura, tubos, etcétera. No creo que se necesite algún aparato electrónico para hacer música.

En cuanto a lo demás del tema, me parece interesante lo que planteas, ya que es algo de lo que ya me había dado cuenta. Todo es igual, sólo un poco diferente...

Saludos.
 
la musica comercial que a cada rato sale en vh1 y mtv no es lo mio
yo mas bien soy de un grupito mas selecto, me gusta el thrash metal, y este tipo de musica se inicio tambien en los 80s (que por cierto me hubiera gustado vivir)
opino que toda la musica tubo un momento muy importante en su historia al pasar por la octava decada
por que habra sido?

Pero el metal se inició en los 70's. Sus variaciones nacieron en los 80's, por lo que tampoco es una innovación.
 
"En la musica no hay nada nuevo" pienso que mas que nada no es que no haya nada nuevo si no que los artistas saben que si mezclan o mejor dicho "copian" el estilo de los 80's van a pegar y van a ser un boom o por lo menos van a llamar un poco la atencion de lo contrario pasarian inadvertidos la epoca de los 80's no se si fue la mejor no se si sera la mejor pero musicalmente hablando no habra nada q se le compare al menos durante algunas otras decadas o posiblemente siglos

chido post:vientos:
 
reviviendo el tema...

viva el grunge :D... en 5 años lady gaga con botas mineras y franela sucia
 
Oh si, de hecho los 90's es la época que se supone debe resurgir en esta década mas o menos.

Que regresen los Pumpkins.
 
Oh si, de hecho los 90's es la época que se supone debe resurgir en esta década mas o menos.

Que regresen los Pumpkins.

Pues el último proyecto de Billy Corgan es ni más ni menos que con Jessica Simpson gulp!

Y James Iha (el ex-guitarrista) está armando una supergroup con uno de los hanson gulp! gulp!
 
Me refería a que regresen ellos...con todo y D'arcy.

Respecto a Nirvana:

Frances Bean Cobain hará su debut como cantante el 30 de marzo de 2010 como artista invitado en el tema My Space del álbum Evelyn Evelyn de la banda R.E.M. Y sera también vocalista en la banda My Chemical Romance.

:mota:

Dios nos agarre confesados.
 
Me refería a que regresen ellos...con todo y D'arcy.

Respecto a Nirvana:

Frances Bean Cobain hará su debut como cantante el 30 de marzo de 2010 como artista invitado en el tema My Space del álbum Evelyn Evelyn de la banda R.E.M. Y sera también vocalista en la banda My Chemical Romance.

:mota:

Dios nos agarre confesados.

No creas todo lo que dice la wiki. Evelyn Evelyn es un grupo de baroque pop, no un disco de REM. Y la Corganita será parte de una rola de ese grupo junto con el de My Chemical Romance,no será vocalista de esa banda. Acá un extracto de Spin:

The 17-year-old Cobain joins Tegan and Sara, Andrew W.K., "Weird Al" Yankovic, writer Neil Gaiman (Palmer's fiancé), and My Chemical Romance frontman Gerard Way to provide "gang vocals" on the tune, called "My Space."
The song drops March 30 on Evelyn Evelyn's 12-track self-titled debut (via Eleven Records), and according to a statement, it's certainly no "Smells Like Teen Spirit." In fact, Evelyn Evelyn describe "My Space" as quite the opposite: "an anthemic 80's power ballad."

http://www.spin.com/articles/frances-bean-cobain-records-amanda-palmer
 
Aún así, Dios nos agarre confesados. Frances es linda pero se me hace algo pretencioso que quiera ser cantante...aunque quizá a ella le toque encabezar el revival del grunge.
 
Y porque no hablan de la epoca dorada del rock de los 60's

Ilustrame Mack, algo asi como de Los Yardbirds, Eddie Corchan, Yes, por mencionar algunos

Obviamente no fue mi epoca pero para mi fue la mejor :)
 
que mas se puede decir que ya no hayan dicho, aunque me toco vivir de peqeño los 80´s, para mi la mejor decada es la de los 90´s,
y pues tocando el ejemplo que pusiste de los strokes, nada mas hay que oir, escuchar a zoe, que se fusilaron por completo el concepto de los strokes, incluso en el ultimo disco de zoe reptilectric(2008), suena igual al de the strokes room on fire(2003) totalmente, incluso varios videos son similares.....saludos...
 
Volver
Arriba