Un cambio de verdad... un mundo sin dinero.

#22
Desvarios del Proyecto Venus

Ellos no , pero lamentablemente o afortunadamente son pocos los que poseen el poder o el dinero de todo el mundo, por lo tanto seria sencillo pensar que los que apoyaran esta causa seria la mayoria y la mayoria siempre gana :D.

Como me dijeron por ahi... si no apoyas al sistema, caera irremediablemente.
Estimado KAL, yo ya me he chutado varias veces el documental de zeit... y veo que tienen un error estructural enorme, que no discutiré aqui por cuestiones de espacio. lo que si me sorprendió fue escuchar que se le llamase el "Proyecto Venus", y me vino a la memoria casi de inmediato todas las historias acerca del proyecto venus.

Que son mas antiguas de lo que crees, te lo voy a comentar de manera muy resumida, puesto que escapa al tema de este foro. Sucede que habia una vez un tio que fue abordado por dos sujetos en medio de una carretera solitaria,y que estos lo invitaron a su planeta, y se lo llevaron en su platillo volador a Venus. Este tio relata que en ese planeta todos trabajaban pero que no intermediaba el dinero, pero todos tenian lo que querian, ya que todos trabajaban dos horas al dia...

Suena muy bonito, muy fantasioso, o como le quieras llamar, pero hablando con hechos, la cultura mesoamericana de mayor esplendor (casi 5 mil años) en todo ese tiempo no se uso el dinero, y el progreso fue de NADA, la muerte cosechaba almas por las mismas enfermedades, se usaban el mismo metodo de cultivo, los mismos artefactos.

Lo que pretenden es confundir a la opinion publica para imponernos un tipo de dinero electronico, donde si realmente seriamos esclavos de alguien, que no puedo decir que grupo, porque los moderadores andan tras de mi para infraccionarme, pero ahi esta, sigue investigando y encontraras la verdad oculta acerca de Zeitgeist.
 

Kal_3

Bovino maduro
#23
Por lo visto no di a entender mi "idea central".
En el tiempo de los Aztecas sobraba el oro.....y no comerciaban con el oro....era el Cacao lo que tenia mas valor en ese momento, aparte que la economia se basaba en
el "trueque"....para que robar...no?...Papacito...no nada mas se puede robar dinero....Mucha gente roba luz, agua....y comida.

Para mi....La gente le da el valor a las cosas, como los diamantes y el petroleo..
Y Asi no existiera el dinero, el humano buscaria otra forma de como matar al mismo humano y traficar con eso.

la idea es buena ...un mundo sin dinero, pero para mi ya quedo descartada esa idea...eso es.."Solo una Idea"
¿Y porque una persona roba luz , agua y comida? Roban porque hay escazes y esa escazes es producida por el mismo mal manejo que le dan los gobiernos , ¿Porque se produce ese mal manejo? Por el dinero.
El petroleo tiene valor porque existe en escazes, hay otras formas de producir energia muchas mas saludables para el medioambiente.
Un ejemplo es la energia geotermica, solar, eolica, etc.
Ah ....y ¿porque un humano queria matar otro si no existiera el dinero? La violencia no forma parte de la naturaleza del ser humano , es decir , no naces con ella.

No veo porque descartar una "idea" si todavia no la haz evaluado completamente ... puedes visitar la pagina www.thezeitgeistmovement.com y leer los ensayos del señor jaque fresco. Inclusive te puedes dar cuenta de cuanta gente no ha descartado "Solo una idea"

Estimado KAL, yo ya me he chutado varias veces el documental de zeit... y veo que tienen un error estructural enorme, que no discutiré aqui por cuestiones de espacio. lo que si me sorprendió fue escuchar que se le llamase el "Proyecto Venus", y me vino a la memoria casi de inmediato todas las historias acerca del proyecto venus.

Que son mas antiguas de lo que crees, te lo voy a comentar de manera muy resumida, puesto que escapa al tema de este foro. Sucede que habia una vez un tio que fue abordado por dos sujetos en medio de una carretera solitaria,y que estos lo invitaron a su planeta, y se lo llevaron en su platillo volador a Venus. Este tio relata que en ese planeta todos trabajaban pero que no intermediaba el dinero, pero todos tenian lo que querian, ya que todos trabajaban dos horas al dia...

Suena muy bonito, muy fantasioso, o como le quieras llamar, pero hablando con hechos, la cultura mesoamericana de mayor esplendor (casi 5 mil años) en todo ese tiempo no se uso el dinero, y el progreso fue de NADA, la muerte cosechaba almas por las mismas enfermedades, se usaban el mismo metodo de cultivo, los mismos artefactos.

Lo que pretenden es confundir a la opinion publica para imponernos un tipo de dinero electronico, donde si realmente seriamos esclavos de alguien, que no puedo decir que grupo, porque los moderadores andan tras de mi para infraccionarme, pero ahi esta, sigue investigando y encontraras la verdad oculta acerca de Zeitgeist.
No hay "verdad oculta" si te refieres a esas teorias conspiracionales que circulan por internet las tengo descartadas desde hace mucho. El Proyecto venus fue llamado asi porque asi se llama el sitio donde vive el señor jaque fresco.Haciendo todo tipo de experimentos con estructuras , como su casa domo y ambientarlo como podria ser la mayoria de las ciudades.

Incluso hay otra ciudad en nueva zelanda , que se planea se la primera ciudad autosostenible.

No se pretende infundir ningun tipo de dinero electronico.
Se pretende deshacerse de todo tipo de dinero , trueque o sistema parecido a este.

Si bien es cierto que somos esclavos del dinero, no somos esclavos de un grupo que se reune cada año para diseñar cualquier tipo de planes maleficos.

Esa historia del planeta no me es familiar pero no tiene nada que ver sobre como surgieron las ideas del señor jaque fresco y sus propuestas.

Te invito a que investigues mas acerca de este proyecto y no te dejes influenciar sobre toda esa porqueria conspiracional que circula aya afuera.


PD. Les invito a que vean la pelicula "Future by design" de jaque fresco.
 
#24
jajajajajajajajaja no me hagas reir....que tengo los labios partidos, desde tiempos de los aztecas existia el dinero....no como lo conoces...se la llamaba "cacao" y pues es inutil creer tambien que la pobreza y los problemas de dinero desaparezcan terminando con la existencia del mismo dinero. y que con billetes de un millon de pesos. nadie seria pobre.
el tema no aborda meramente la abolicion de el uso de el dinero como eje central

el tema y sobre todo las citas expuestas tienen bastantes puntos relevantes, aborda cuestiones importantisimas, que creo la verdad llevará este post a abrir una cantidad grande paginas, en caso de que se discuta en profundidad

por otro lado, espero no veas esta critica como una ataque personal, solamente creo que te equivocas en tu comentario..primero, el cacao seria un patron de intercambio mas deacuerdo a la utilización de el trueque que al empleo de una moneda, el cacao tendria un valor de intercambio, como lo tuvo la sal o cualquier mercancia suceptible de utilizarce en la satisfaccion de alguna necesidad


monedas existian en el imperio chino hace los suficientes siglos como para asi reafirmar tu comentario, sin embargo no va por ahi la discusion respecto de que el dinero sea o no derogable por tradicion. pues como establecemos que todo lo que se hacia antiguamente es imposible de modificar e incuestionablemente beneficioso. por decir, algo la esclavitud, tuvo relevancia en los procesos productivos de la humanidad, hasta hace pocos años
 

Dragut

Bovino Milenario
#25
Para lograr algo asi tiene que cambiar la ideologia de la raza humana
¿TODA la raza humana comparte una misma ideología? Va ser que no, ¿eh?
jajajajajajajajaja no me hagas reir....que tengo los labios partidos, desde tiempos de los aztecas existia el dinero....no como lo conoces...se la llamaba "cacao"
Me temo que el dinero como tal existe desde unos cuantos miles de años antes de los aztecas. Era de metal, y los sumerios le llamaban monedas o algo así.
Pero te refieres a proyectos que no conllevan la intervencion de toda la raza humana, no hay punto de comparacion en proyectos tecnologicos y ambientales en donde participa poco porcentaje de la poblacion y uno a un nivel completamente mundial...
Completamente de acuerdo. De hecho conozco unas cuantas comunidades que funcionan sin dinero (las hay por cientos de miles repartidas por todo el planeta, desde núcleos indígenas hasta comunidades de autogestión de corte anarquista) y no les va muy mal del todo.
Pero extrapolar ese modelo hacia un nivel planetario se me hace dificilillo de contemplar.
Personalmente no creo que el dinero per se sea el problema; antes bien se trata de una herramienta óptima para agilizar las transacciones de bienes y servicios, necesarias en toda comunidad con cierto número de individuos. Lo que habría que replantear es esa disociación tan brutal que existe (gracias al capitalismo) entre el valor de uso y el valor de cambio de esos bienes y servicios. Con eso se solucionaría gran parte del problema en mi opinión.
¿Para que robas ? Si tienes comida, agua , educacion , e incluso comodidad en tu vivienda.
Y efectivamente eso es lo que permite que las comunidades que señalaba más arriba funcionen sin problemas.

Abrazotes.
 

Miatayrik

Bovino maduro
#26
El petroleo tiene valor porque existe en escazes, hay otras formas de producir energia muchas mas saludables para el medioambiente.
Un ejemplo es la energia geotermica, solar, eolica, etc.
Pese a que hay muchas fuentes de donde sacar energia..la gente sigue robando luz....
desvirtuo total del tema gracias.
 
#27
Pues me gustará mucho aplicar "El Proyecto Venus" a mi país, despues de que se acabe la 3a Guerra Mundial, al cabo, vamos a quedar muy pocos.
 

Kal_3

Bovino maduro
#29
Pero te refieres a proyectos que no conllevan la intervencion de toda la raza humana, no hay punto de comparacion en proyectos tecnologicos y ambientales en donde participa poco porcentaje de la poblacion y uno a un nivel completamente mundial...No digo que sea imposible de lograr pero es muy muy muy distante, la gente solo se dedica a vivir al dia y no se preocupa por lo que le redea, y si se preocupa pocos son los que en verdad actuan, han pasado siglos y la humanidad en lugar de que mejore se hace mas mediocre, si ahora que tenemos todas las armas para ser mejores como sociedad no lo hacemos, crees que cuando la gente se le invada con mas basura, haga lago? y cuanto tiempo crees que tarde este cambio?? Aparte de todo tampoco de podria por que la mayor parte del mundo esta manejado por un puñado de gente que solo ve su bienestar y jamas dejaria su bienestar por el de los demas. o acaso tu crees que gente "poderosa" de Mexico dejaria su bienestar por personas que de verdad lo necesitan??? aunque todos queramos no se hace nada gracias al pais oligarca en el que vivimos. Han existido demasiadas manifestaciones a nivel inimaginables por la paz y seguridad de los mexicanos y ¿que hemos logrado? claro esta que hay gente que quiera cambiar pero de verdad crees que la oligarquia de este pais o la mayor parte del mundo se deje?? lo veo en realidad dificl, y no es por ser pesimista es ser realista ante una situacion inegable.

De hecho, bastaria con un poco porcentaje que empieze a trabajar en el proyecto, en el cual cuando se empieze con ciudades autosostenibles (independientes del dinero,que empiezen a ejercer una economia basada en recursos ) (asi como en nueva zelanda) en donde se pueda ver la calidad de vida que llevarian TODOS los seres humanos. En si , no se sabe cuanto tardara este cambio ( a nivel mundial ) . Desde el punto de vista del movimiento es : "Hay que empezar por algo y hay que empezar ya" . Si seguimos asi (en el actual sistema monetario) , vamos directo a la autodestruccion, y ustedes mismos lo ven, todos quieren mas sangre, incluso con esta "revolucion" que quieren imponer hacia el gobierno mexicano (aunque con buena intención algunos en su deseperación). Muchos se quejan de los gobiernos en todo el mundo pero rara vez se encuentran sugerencias hacia como se puede solucionar un problema, esta es una alternativa (Y bastante buena, de paso)

Lo de "La mayor parte del mundo esta manejado por un puñado de personas" pues si, es cierto. Pero en si, el sistema esta destinado a colapsar , ya que , si bien es cierto que la tecnologia es frenada por el monopolio que existe actualmente , tambien las empresas emplean la tecnologia para disminuir su inversion a largo plazo.Si esto sigue asi y se continua utilizando la automatizacion en las empresas (y esto lo tienen que hacer ya que si quieren seguir en la competencia deben mantener sus ganancias al alza.) el poder de compra disminuiria e ironicamente su codicia los terminara quebrando.
 

kiryataim

Bovino Milenario
#30
De hecho, bastaria con un poco porcentaje que empieze a trabajar en el proyecto, en el cual cuando se empieze con ciudades autosostenibles (independientes del dinero,que empiezen a ejercer una economia basada en recursos ) (asi como en nueva zelanda) en donde se pueda ver la calidad de vida que llevarian TODOS los seres humanos. En si , no se sabe cuanto tardara este cambio ( a nivel mundial ) . Desde el punto de vista del movimiento es : "Hay que empezar por algo y hay que empezar ya" . Si seguimos asi (en el actual sistema monetario) , vamos directo a la autodestruccion, y ustedes mismos lo ven, todos quieren mas sangre, incluso con esta "revolucion" que quieren imponer hacia el gobierno mexicano (aunque con buena intención algunos en su deseperación). Muchos se quejan de los gobiernos en todo el mundo pero rara vez se encuentran sugerencias hacia como se puede solucionar un problema, esta es una alternativa (Y bastante buena, de paso)

Lo de "La mayor parte del mundo esta manejado por un puñado de personas" pues si, es cierto. Pero en si, el sistema esta destinado a colapsar , ya que , si bien es cierto que la tecnologia es frenada por el monopolio que existe actualmente , tambien las empresas emplean la tecnologia para disminuir su inversion a largo plazo.Si esto sigue asi y se continua utilizando la automatizacion en las empresas (y esto lo tienen que hacer ya que si quieren seguir en la competencia deben mantener sus ganancias al alza.) el poder de compra disminuiria e ironicamente su codicia los terminara quebrando.
Los problemas actuales de nueva zelanda son la desforestacion y erosion del suelo, asi que dentro de 10 años se les cabara su 20 y formaran parte de los demas paises afectados por la crisis, osease que si mexico opta por ese camino y no tenemos una buena educacion en cuanto a cuidar el medio ambiente nos iremos en picada, mejor nos quedamos con el manejo del dinero.
 

Kal_3

Bovino maduro
#31
Los problemas actuales de nueva zelanda son la desforestacion y erosion del suelo, asi que dentro de 10 años se les cabara su 20 y formaran parte de los demas paises afectados por la crisis, osease que si mexico opta por ese camino y no tenemos una buena educacion en cuanto a cuidar el medio ambiente nos iremos en picada, mejor nos quedamos con el manejo del dinero.

En realidad es una ciudad creada en nueva zelanda por las caracteristicas propias de la tierra (Los recursos que se encuentran disponibles ahi son bastantes)
Se podria hacer en mexico una "Primera ciudad" si hubiera una gran cantidad de recursos para empezar etc. No se trata de que todavia no llegue la crisis aqui o haya, se trata de intentar deshacernos ya de este feo y corrupto sistema que precisamente es lo que nos hace que no se fomenten nuevas energias para proteger el medioambiente y otras tantos aspectos que este ( el dinero ) provoca..

Al parecer los gobiernos se quieren acabar el petroleo y el carbon o acabar con el planeta antes de intentar implementar en mucha mas cantidad la energia solar u otras energias.
Seguir con "el manejo del dinero" si nos llevara en picada no solo a nivel nacional, a nivel mundial.
 

b4rdock

Bovino Milenario
#32
yo lo intentaria y ver si funciona,
por que los que gobiernan tienen el poder y dinero y eso corrompe,y te hace esclavo del sistema monetario
y si no necesito el dinero asi puedo mandarlos a la Mierda y vivir en paz.


:vientos:
 
#33
en que quedo este hilo, estuve muchos dias sin entrar al foro por trabajo, que ando hasta el cuello con una entrega a cambio de panes

oye me mire el docu, seria interesante enviarte algunas modestas opinioncitas de bajo perfil para seguir el hilo

tembien lei el texto que dejaste pero con esta jodida existencia humana, y mi subsitencia no he podido expresar alguna foreada


por el momento te pido solicito y sin animo de ser molesto, reconociendo algo de mi actual estado de flojera, nada mas por aprovechar que estas mas informado que yo sobre el proyecto venus: ¿publicarias por favor algun enlace bueno al tema de Proyecto Venus.?
 

Kal_3

Bovino maduro
#35
en que quedo este hilo, estuve muchos dias sin entrar al foro por trabajo, que ando hasta el cuello con una entrega a cambio de panes

oye me mire el docu, seria interesante enviarte algunas modestas opinioncitas de bajo perfil para seguir el hilo

tembien lei el texto que dejaste pero con esta jodida existencia humana, y mi subsitencia no he podido expresar alguna foreada


por el momento te pido solicito y sin animo de ser molesto, reconociendo algo de mi actual estado de flojera, nada mas por aprovechar que estas mas informado que yo sobre el proyecto venus: ¿publicarias por favor algun enlace bueno al tema de Proyecto Venus.?
Pues en si la pagina del movimiento tiene todo acerca del proyecto venus : www.thezeitgeistmovement.com.
Ahi puedes seleccionar en que idioma quieres la pagina y ademas entrar al foro en español , que aunque ya no esta muy activo en cuanto a debates u otros subforos si han publicado bastante material (videos etc. ) traducido al español.
 
#36
El proyecto venus tiene pagina tambien.
es www.thevenusproject.com y creo tambien tiene informacion en español.

Los usuarios han ido traduciendo libros de Jacque Fresco de hace bastantes años.

Algo para destacar es la pregunta ¿Cuál es el plan?
Explica de manera sencilla, lo que estan realizando, en cuatro fases.

Me parece que estan en la segunda, esto es algo que parece muchos pasaron de largo.

Si les interesa también estan estas páginas:

Chapter oficial México: http://www.zeitgeist.com.mx/
Ning: http://zeitgeist-mexico.ning.com/
 

norbe

Bovino Milenario
#37
Pues yo al principio debo reconocer que al leer el titulo¨Un cambio de Verdad...........Un Mundo sin Dinero¨ , como que lo senti un tema superficial y sin sentido, pero al conocer el pensamiento del Sr. Jacque Fresco, me quedo sin palabras, un genio este señor,un visionario y sobretodo sin Ego, sus ideas son realmente revolucionarias y sobretodo aplicables.(No faciles)
1.Un mundo que no tenga fronteras.La Humanidad como un Todo.
2.No politicos , no Burocracias, no Lideres.
3.Aplicar la Tecnologia para el aumento de Recursos, no a la Escasez.
4.Abolicion del Dinero y la competencia, como motor de la Sociedad.
5.Ciudades diseñadas para satisfacer las necesidades del ser Humano y Ecologicamente construidas.
6.Abastecer la Energia con fuentes no contaminates. (Solar, Eolica, Geotermica, etc.
7.La Tecnologia actual permite crear recursos, para toda la humanidad actualmente.

Hay muchos otros puntos que propone , pero estos me interesaron mucho, y de verdad que tiene mucha razon.
 

Salandrews

Bovino maduro
#38
Aunque se presente el mejor sistema social, no funcionara.

La razón es simple, el dinero no siempre ha existido. Quizá un concepto somero y bastante similar al de valor, si. Con ello los humanos mas primitivos comerciaban.

Pero desde esos tiempos ya habían deseos de tener mas bienes que los demás, de tener mejores cosas, de superar, de hacerse notar. Y creo que en esa epoca la unica manera de sobrevivir era estando juntos.

¿Había lideres? probablemente si
¿Había gobierno, burocracia, etc? no
¿ Existía el concepto de dinero? tampoco

Y si no existían estos conceptos y lo que en un principio pudieron haber sido grandes comunidades donde se cazaba y cultivaba para todos (algo similar a la idea aquí presentada)porque se disolvieron, se establecieron y se empezo a dividirse por grupos, tribus, que se yo? Y estoy seguro que desde entonces ya habían codicia y envidia, sobre lo que los otros tenían. Ya habían ladrones, ya habían ganas de apoderarse, de dirigir.

Entonces, el punto es que aunque este sistema o cualquier otro llegara a implementarse, SIEMPRE van a haber personas que no esten de acuerdo y quieran dominar, apropiarse de las cosas, dirigir y tener más. Y como ellas, van a encontrar apoyo en otras personas. Y esto se dirigirá sencillamente a como estamos hoy.

"Bueno", me podrás decir, "se podría tener un sistema para identificar a los que esten en contra o no cumplan con el sistema". No, porque entonces empezaría a mermarse la libertad, y a sofocar a los rebeldes. Y luego alguien propondría hacerse cargo de la "defensa" del sistema y luego el poder corrompe ... y regresamos al mismo punto.

La idea es que como seres humanos, aunque racionales, aún no somos lo suficientemente inteligentes como para saber que la única manera de sobrevivir, es ayudando, primero a nosotros mismos, y luego a los demás (igual que el equilibrio de Nash). Hasta que ese día llegue y seamos conscientes e inteligentes al punto de superar nuestros más bajos instintos, solo entonces un modelo como este podría funcionar.

Saludos
 

Salandrews

Bovino maduro
#39
Aunque se presente el mejor sistema social, no funcionara.

La razón es simple, el dinero no siempre ha existido. Quizá un concepto somero y bastante similar al de valor, si. Con ello los humanos mas primitivos comerciaban.

Pero desde esos tiempos ya habían deseos de tener mas bienes que los demás, de tener mejores cosas, de superar, de hacerse notar. Y creo que en esa epoca la unica manera de sobrevivir era estando juntos.

¿Había lideres? probablemente si
¿Había gobierno, burocracia, etc? no
¿ Existía el concepto de dinero? tampoco

Y si no existían estos conceptos y lo que en un principio pudieron haber sido grandes comunidades donde se cazaba y cultivaba para todos (algo similar a la idea aquí presentada)porque se disolvieron, se establecieron y se empezo a dividirse por grupos, tribus, que se yo? Y estoy seguro que desde entonces ya habían codicia y envidia, sobre lo que los otros tenían. Ya habían ladrones, ya habían ganas de apoderarse, de dirigir.

Entonces, el punto es que aunque este sistema o cualquier otro llegara a implementarse, SIEMPRE van a haber personas que no esten de acuerdo y quieran dominar, apropiarse de las cosas, dirigir y tener más. Y como ellas, van a encontrar apoyo en otras personas. Y esto se dirigirá sencillamente a como estamos hoy.

"Bueno", me podrás decir, "se podría tener un sistema para identificar a los que esten en contra o no cumplan con el sistema". No, porque entonces empezaría a mermarse la libertad, y a sofocar a los rebeldes. Y luego alguien propondría hacerse cargo de la "defensa" del sistema y luego el poder corrompe ... y regresamos al mismo punto.

La idea es que como seres humanos, aunque racionales, aún no somos lo suficientemente inteligentes como para saber que la única manera de sobrevivir, es ayudando, primero a nosotros mismos, y luego a los demás (igual que el equilibrio de Nash). Hasta que ese día llegue y seamos conscientes e inteligentes al punto de superar nuestros más bajos instintos, solo entonces un modelo como este podría funcionar.

Saludos
 

norbe

Bovino Milenario
#40
HTML:
Aunque se presente el mejor sistema social, no funcionara.

La razón es simple, el dinero no siempre ha existido. Quizá un concepto somero y bastante similar al de valor, si. Con ello los humanos mas primitivos comerciaban.

Pero desde esos tiempos ya habían deseos de tener mas bienes que los demás, de tener mejores cosas, de superar, de hacerse notar. Y creo que en esa epoca la unica manera de sobrevivir era estando juntos.

¿Había lideres? probablemente si
¿Había gobierno, burocracia, etc? no
¿ Existía el concepto de dinero? tampoco

Y si no existían estos conceptos y lo que en un principio pudieron haber sido grandes comunidades donde se cazaba y cultivaba para todos (algo similar a la idea aquí presentada)porque se disolvieron, se establecieron y se empezo a dividirse por grupos, tribus, que se yo? Y estoy seguro que desde entonces ya habían codicia y envidia, sobre lo que los otros tenían. Ya habían ladrones, ya habían ganas de apoderarse, de dirigir.

Entonces, el punto es que aunque este sistema o cualquier otro llegara a implementarse, SIEMPRE van a haber personas que no esten de acuerdo y quieran dominar, apropiarse de las cosas, dirigir y tener más. Y como ellas, van a encontrar apoyo en otras personas. Y esto se dirigirá sencillamente a como estamos hoy.
Muy validos tus puntos de vista brother, dejame explicarte en mi humilde concepto como entiendo yo estos puntos.
En la antiguedad probablemente si exitstieron culturas como tu dices, donde no habia burocracias , ni el concepto del dinero. Pero no tienen lo que tenemos hoy 2 armas fundamentales para tracender, CIENCIA Y TECNOLOGIA, con la tecnologia actual, se puede dar sustento as toda la humanidad, sin que falten los recursos, todo es cuestion de organizacion, actualmente casi el 10% de la poblacion tiene el 90% de toda la riqueza mundial, te parece logico o sano.
Este sistema tal como lo conocemos Capitalista, va a tronar, su propia avaricia de los poderosos va a ser su ruina.
Ejemp. Una fabrica de Autos o puede ser cualquiera, para sobrevivir necesita reducir sus costos y fabricar mas productos, para hacer esto muchas empresas, despiden 10 obreros y los sustityen por Robots(hablo de tareas rutinarias) al despedir a estos 10 obreros, la empresa gana en eficiencia, pero pierde compradores potenciales, pues ya no tienen trabajo, ya no tienen dinero, para gastar.Cuando esto se extienda, vamos a ver que pasa.
Estamos en la ley de la jungla, chinos le espian la tecnologia a los gringos, los japoneses copian y mejoran productos, Intel espia a AMD, Microsoft tambien hace lo propio, etc, en sintesis para ser un Empresario en estos dias, se requiere ser un Hijo de la Chin..........(perdon por la expresion), todos contra todos, y al final gana el mas Inmoral de todos.(Banqueros, Abogados, Doctores) no tienen muy buena reputacion .
Pero asi esta diseñado el sistema, la libre empresa, la competencia por ser el mejor no importa a que costo.
HTML:
"Bueno", me podrás decir, "se podría tener un sistema para identificar a los que esten en contra o no cumplan con el sistema". No, porque entonces empezaría a mermarse la libertad, y a sofocar a los rebeldes. Y luego alguien propondría hacerse cargo de la "defensa" del sistema y luego el poder corrompe ... y regresamos al mismo punto.
Tienes razon, Jacque Fresco, dice que no hay Naturaleza Humana sino Comportamiento Humano, o sea que todo lo que somos es porque ha sido aprendido desde pequeños, por uno valores predeterminados, ya sea por la familia, la escuela, el medio ambiente, etc.
Pero en si, las personas no son malas, simplemente actuan asi, porque asi fueron acondicionadas para vivir en esta sociedad.
Si tu pones a un niño pequeño afroamericano, a vivir con una familia Judia, pues adquirira los valores y creecias que ellos tienen. Y viceversa pones a un niño Judio en una familia Afroamericana, pues no te asombres si sale cantando Rap.
Un ejemplo. Una Leona tiene varios cachorritos, recien nacidos y todos se pelean por la leche , pero uno no alcansa , siempre le ganan los otros, los otros comen y el se queda resagado, hasta el ultimo, sabias tu que ese cachorrito, cuando cresca va a ser el LIDER de la Manada.(Esto es real).

HTML:
La idea es que como seres humanos, aunque racionales, aún no somos lo suficientemente inteligentes como para saber que la única manera de sobrevivir, es ayudando, primero a nosotros mismos, y luego a los demás (igual que el equilibrio de Nash). Hasta que ese día llegue y seamos conscientes e inteligentes al punto de superar nuestros más bajos instintos, solo entonces un modelo como este podría funcionar.

Saludos
En parte estoy de acuerdo, sobretodo en ayudar a los demas, o sea ver a la Humanidad como un todo, sin fronteras, pero para que llegue a este punto , como dice Jacque Fresco, se requiere un colapso global, para que la humanidad completa despierte y rediseñe su futuro.
Saludos.
 
Arriba