Todos los debates religiosos.

alihanz

Bovino de la familia
Pues a mi modo de ver seria porque los creacionistas y fanaticos religiosos usan ese termino solo para referirse a primates contemporaneos y no a nuestros ancestros (en los que no creen aunque se les de evidencias palpables), ademas que usan el termino a modo de insulto aunque no lo sea, para ellos llamar a alguien mono o descendiente de mono es insultarlo o rebajarlo a menos que un humano.

Ademas, si podemos llamar monos a nuestros ancentros (que repito, es un termino acuñado mas para referirnos a nuestros contemporaneos), porque no llamar a Jesus: Dionisios, Mythras, etc ... si han habido christos antes de el y de los cuales esta basado?
Gracias robert, ya me habia atorado en esa pregunta...y si, la verdad, si decimos que descendemos de los monos, yo podria decir que descinedo de tu padre, total, somos humanos, estamos en la misma especie, y hasta talvez seamos el mismo tipo de sangre, peor yo NO desciendo de tu padre, por razones obvias:punzadita:. Es como esa vez que descbrieron al lemur ese con pulgares (Y SI, no ES UN LEMUR, PERO NO RECUERDO EL NOMBRE CIENTIFICO). No podian llamarlo ancestro nuestro ni siquiera eslabon perdido. Y eso que tenia algunas caracteristicas hibridas (la columna ligeramente enderezada en relacion a sus congeneres y pulgares reversibles) que segun tu punto de vista lo hairan pasar directamente en medio de la cadena. Per o como te digo, NO es nuestro ancestro porque no sabemos a ciencia cierta en donde es que apararecieron los primeros de nosotros, hatsa ahoira solo consideramos al crogmanion, pero en realidad el ya iba unas millas adelantado, ni tampoco podemo considerar al neardental un primitivo, porque son contemporaneos y estaban en areas geograficas separadas
 
Pues yo tengo entendido que los primeros homínidos salieron de Africa hace un madral, (digo esto porque no recuerdo cuánto exactamente,) asi que al menos se sabe de dónde salimos (aunque algunos se quedaron, como la tribu cazadora y recolectora de los Hadzabe), y creo que de origen si no descendemos de un mono, (como claman despectivamente los creacionistas) descendemos de los negros. (para dolorosa sorpresa de los racistas)
 
C

Cristianps123

Visitante
Super interesante disertación, estoy totalmente de acuerdo con muchas cosas...hay una frase que me gusta mucho, creo que es de José Martí (filosofo cubano del siglo pasado): "Ser cultos es la unica manera de ser libres", y precisamente es la religión producto de la ignoracia del hombre, razón por la cuál ha estado la humanidad bajo el dominio absoluto de toda clase de igleasias en cada cultura (cristianos, judios, catolicos, musulmanes, etc, etc), pero cuando la persona es un poco racional y estudia, es evidente que se despoja un poco y se libera del yugo de la ignoracia.
 
Pues a mi modo de ver seria porque los creacionistas y fanaticos religiosos usan ese termino solo para referirse a primates contemporaneos y no a nuestros ancestros (en los que no creen aunque se les de evidencias palpables), ademas que usan el termino a modo de insulto aunque no lo sea, para ellos llamar a alguien mono o descendiente de mono es insultarlo o rebajarlo a menos que un humano.
Saludos Robertson, es un hecho que los literalistas bíblicos siempre verán en la teoría de la evolución una amenaza y un insulto hacia ellos y hacia sus creencias. Creo que esto se debe a que la teoría de la evolución nos da una respuesta elegante, fundamentada en evidencias y en la cual no es necesaria una intervención divina, a la pregunta ¿de donde venimos?. También derriba muchos de sus prejuicios antropocéntricos al poner al hombre en su lugar, al lado de los demás animales, y no como el centro, causa y gloria de la creación. Para terminar, muchos literalistas bíblicos piensan que de ser cierta la teoría de la evolución; Jesús sería un mentiroso, el cristianismo una gran farsa y el sacrificio de Jesús todo un sinsentido.
Por lo tanto, pienso que afirmar o nó, que el hombre desciende del mono, no mermaría de ninguna manera los patéticos intentos creacionistas de demeritar la Teoría de la evolución. Para muestra un botón:
La trágica historia de Pepe:llorar:, cuya religión fue la evolución.:memeo:

Ademas, si podemos llamar monos a nuestros ancentros (que repito, es un termino acuñado mas para referirnos a nuestros contemporaneos), porque no llamar a Jesus: Dionisios, Mythras, etc ... si han habido christos antes de el y de los cuales esta basado?
Ahí está el detalle compa, para mí es incorrecto llamar a Jesús: Dionisio, Mitra, etc, así como afirmar que descendemos de chimpancés, orangutanes, gorilas o de cualquier mono actual. Ahora bien, me parece correcto afirmar que Dionisio, Mitra, Bar Kojba, Mani, etc., fueron Christos y también me parece correcto afirmar que todos nuestros ancestros anteriores a nuestro último ancestro común con los chimpancés y posteriores al último ancestro común de todos los antropoides, han sido monos. Creo que "Christos" y "monos" son dos términos genéricos: Uno para referirse a personajes históricos y/o mitológicos con ciertas características excepcionales, y otro para referirse a todos los primates con la excepción de prosimios y humanos.

p.s.
No veo el porqué "mono" debe ser un término exclusivo para designar animales actuales.
 
D

Demential Drummer

Visitante
Saludos Robertson, es un hecho que los literalistas bíblicos siempre verán en la teoría de la evolución una amenaza y un insulto hacia ellos y hacia sus creencias. Creo que esto se debe a que la teoría de la evolución nos da una respuesta elegante, fundamentada en evidencias y en la cual no es necesaria una intervención divina, a la pregunta ¿de donde venimos?. También derriba muchos de sus prejuicios antropocéntricos al poner al hombre en su lugar, al lado de los demás animales, y no como el centro, causa y gloria de la creación. Para terminar, muchos literalistas bíblicos piensan que de ser cierta la teoría de la evolución; Jesús sería un mentiroso, el cristianismo una gran farsa y el sacrificio de Jesús todo un sinsentido.
Por lo tanto, pienso que afirmar o nó, que el hombre desciende del mono, no mermaría de ninguna manera los patéticos intentos creacionistas de demeritar la Teoría de la evolución. Para muestra un botón:
La trágica historia de Pepe:llorar:, cuya religión fue la evolución.:memeo:



Ahí está el detalle compa, para mí es incorrecto llamar a Jesús: Dionisio, Mitra, etc, así como afirmar que descendemos de chimpancés, orangutanes, gorilas o de cualquier mono actual. Ahora bien, me parece correcto afirmar que Dionisio, Mitra, Bar Kojba, Mani, etc., fueron Christos y también me parece correcto afirmar que todos nuestros ancestros anteriores a nuestro último ancestro común con los chimpancés y posteriores al último ancestro común de todos los antropoides, han sido monos. Creo que "Christos" y "monos" son dos términos genéricos: Uno para referirse a personajes históricos y/o mitológicos con ciertas características excepcionales, y otro para referirse a todos los primates con la excepción de prosimios y humanos.

p.s.
No veo el porqué "mono" debe ser un término exclusivo para designar animales actuales.
Bueno solo cabe resaltar que no todos los Felinos son gatos si no que abarcan varios generos de animales mamiferos con caracteristicas similares igual sucede con los Caninos, etc.
Cuando hacemos referencia a un simio...pues supongo que a mi gusto hacemos referencia a el hombre, los orangutanes, los chimpances, etc. Ya que a mi gusto si tenemos una decendencia de la especie o bueno no se asi lo veo jeje solo asisti a mis clases baratillas de Biologia, mas nunca he profundizado en los temas por completo, pero si me parece incorrecto hacer referencia "historica" de los cristos en comparacion a las especies
 
Mira mi buen contestantdo a todas las preguntas q hiciste las diez por cierto todo eso se remonta a una sola cosa a la fe!!, Ok lo admito cuando hablamos de religion hay muchas cosas q no pueden ser explicadas y nos vamos por medio del metodo cientifico, pero hay un momento en que el metodo cientifico no las puede explicar como por ejemplo pq si una persona q sufre un gran accidente y sobrevive de milagro y no me vas a negar q han habido casos de ese estilo, osea hay algo q siempre nos esta cuidando algunos lo llaman karma otros lo llaman suerte y otros lo llamamos Dios yo entiendo hay muchas personas q no creen en El pero tambien habemos muchas personas q si creemos en Dios y la vdd te lo digo como persona q soy si me molestaron un poco las preguntas pero como dije anteriormente las respeto y como dijo Benito Juarez el respeto al derecho ajeno es la paz q no????

bueno esa es mi muy humilde opinion!!!! y si te molesto ps lo siento mi buen!!!!
 

rubico

Bovino Milenario
Mira mi buen contestantdo a todas las preguntas q hiciste las diez por cierto todo eso se remonta a una sola cosa a la fe!!, Ok lo admito cuando hablamos de religion hay muchas cosas q no pueden ser explicadas y nos vamos por medio del metodo cientifico, pero hay un momento en que el metodo cientifico no las puede explicar como por ejemplo pq si una persona q sufre un gran accidente y sobrevive de milagro y no me vas a negar q han habido casos de ese estilo, osea hay algo q siempre nos esta cuidando algunos lo llaman karma otros lo llaman suerte y otros lo llamamos Dios yo entiendo hay muchas personas q no creen en El pero tambien habemos muchas personas q si creemos en Dios y la vdd te lo digo como persona q soy si me molestaron un poco las preguntas pero como dije anteriormente las respeto y como dijo Benito Juarez el respeto al derecho ajeno es la paz q no????

bueno esa es mi muy humilde opinion!!!! y si te molesto ps lo siento mi buen!!!!
Pues si te lo voy a negar, dices que cualquier persona que sobreviva a un "gran accidente" es por que dios lo salvó, yo te digo que no, porque hay ocasiones en que personas mueren en "pequeños accidentes", cual es la lógica en ese caso?

Quien se basa en este tipo de conjeturas asegura que dios es caprichoso, que puede salvar a algunos y matar a otros, hay accidentes de tránsito provocados por conductores alcoholizados, en donde el conductor mata a peatones, a niños, a mujeres, y sobreviven ellos, cual es la lógica en esto, dios salvó al ebrio y mato al niño? Ese es su milagro?

Y en caso de que el conductor no sobreviva, dios no estaba prestando atención?, o no le importó, o simplemente el lanza los dados y de esta forma decide quien se salva y quien no, no será lo correcto considerar que dios no tuvo nada que ver en esto?
 

filazo

Bovino maduro
En primer lugar, es necesario decir que "mono" no es un término taxonómicamente válido, es decir, no es una palabra científicamente admitida para designar a un grupo concreto de animales.
Con esto creo que cerramos el debate de mono o no mono, somo simios y nuestro ancestro genetico mas cercano es el orangutan y nuestros primos son los chimpances.
Como dicen por ahi un poco de wikipedia o un librito de biologia no le hace daño a nadie, mas que a los creacionistas y ortodoxos religiosos (pero no hay forma de hacerlos leer otro libro mas que sus escrituras sagradas).
Gracias por la caricatura electrosemen, hacia un buen que no me reia tanto de una propaganda religiosa de chick, son tan elcuentes :mota:.
RAncidclaw, la fe es solo una creencia en algo sin pruebas. No porque todos en tu circulo social crean que algo magico existe y que el paraiso es su recompensa por segur tal idea, lo haga real aun con la fe del tamaño de una semilla de moztaza(como dijo el personaje Jesus de la biblia), partiendo de que la fe pudiese pasar como algo fisico que es absurdo e intranquilizante quienes piensen que es posiblegulp!.
PAZ
 
D

Demential Drummer

Visitante
Pues si te lo voy a negar, dices que cualquier persona que sobreviva a un "gran accidente" es por que dios lo salvó, yo te digo que no, porque hay ocasiones en que personas mueren en "pequeños accidentes", cual es la lógica en ese caso?

Quien se basa en este tipo de conjeturas asegura que dios es caprichoso, que puede salvar a algunos y matar a otros, hay accidentes de tránsito provocados por conductores alcoholizados, en donde el conductor mata a peatones, a niños, a mujeres, y sobreviven ellos, cual es la lógica en esto, dios salvó al ebrio y mato al niño? Ese es su milagro?

Y en caso de que el conductor no sobreviva, dios no estaba prestando atención?, o no le importó, o simplemente el lanza los dados y de esta forma decide quien se salva y quien no, no será lo correcto considerar que dios no tuvo nada que ver en esto?

RAMEN por eso bro jejeje bueno iba a comentar exactamente lo mismo solo agrego, caemos a lo mismo asi como tu (el compañero anteriormente citado el los accidentes milagrosos) dices que dios "hizo el milagro de salvarte" es lo que se habla cuando se dice que el hombre tiene una necesidad de algo mas en que creer imagina a un simple hombre sin algunas respuestas por que aun no entiende su entorno que es mas facil buscar una explicacion logica que lo convenza o decir...tengo fe me salvo un destello de luz que me entrego a su hijo en sacrificio imitando a varias religiones y deseguro si hubiera muerto hubiera vivido para siempre en el cielo...digo no se sin afan de ofender...me suenta tan medieval el pensamiento pero bueno cada quien en eso si doy la razon respeto ante todo jejeje
 

rubico

Bovino Milenario
RAMEN por eso bro jejeje bueno iba a comentar exactamente lo mismo solo agrego, caemos a lo mismo asi como tu (el compañero anteriormente citado el los accidentes milagrosos) dices que dios "hizo el milagro de salvarte" es lo que se habla cuando se dice que el hombre tiene una necesidad de algo mas en que creer imagina a un simple hombre sin algunas respuestas por que aun no entiende su entorno que es mas facil buscar una explicacion logica que lo convenza o decir...tengo fe me salvo un destello de luz que me entrego a su hijo en sacrificio imitando a varias religiones y deseguro si hubiera muerto hubiera vivido para siempre en el cielo...digo no se sin afan de ofender...me suenta tan medieval el pensamiento pero bueno cada quien en eso si doy la razon respeto ante todo jejeje
Una cosa mas con respecto a las salvaciones milagrosas en accidentes o enfermedades, si se salva, dios hizo el milagro, si muere, dios lo quería con él, en cualquier caso no importa el resultado, algunas personas le atribuyen a dios cualquiera de las conclusiones, entonces, como podemos cuestionar la participación de dios en estos acontecimientos si parece ser completamente al azar, ni todos los creyentes se salvan ni todos los ateos mueren, ni los todos los alcohólicos al volante mueren en accidentes ni todos los peatones involucrados se salvan, es decir, no hay un patrón que nos haga pensar que existe una fuerza poderosa actuando para salvar a algunos o dejar morir a otros; mas aún, me atrevo a decir que el cinturón de seguridad tiene mas poder en estos casos que dios.

El asumir que alguien se salvó por intervención divina es asegurar que esa persona merecía ser salvada, lo cual me lleva a la conclusión de que debe ser mejor en algún aspecto que aquellos que no fueron salvados, con lo cual la lógica dictaría que para dios un alcohólico que robó un auto tiene mas valor que un niño de 5 años camino al kinder y arrollado por el alchólico.

Por otro lado, si asumimos que mueren por que dios lo quería con él, quien se salva tiene algo que hacer en la tierra aún, y por eso dios no se lo lleva, pero si se lleva al mismo niño con toda la vida por delante, y me pregunto, es por que estaba condenado a ser una mala persona?, no tenia opción?, no hay libre albedrío? o dios simplemente se lo quiso llevar al inicio de su vida para poner a prueba a los padres?, en cualquier caso me suena a un dios un tanto sádico.
 
En primer lugar, es necesario decir que "mono" no es un término taxonómicamente válido, es decir, no es una palabra científicamente
admitida para designar a un grupo concreto de animales.
Con esto creo que cerramos el debate de mono o no mono, somo simios y nuestro ancestro genetico mas cercano es el orangutan y nuestros primos son los chimpances.
El hecho de que no sea taxonómicamente válido, no implica que no sea un término válido en el ámbito coloquial, de lo contrario debriamos abandonar el uso de otras palabras sin valor taxonómico que usamos para clasificar seres vivos como: Gusanos, verduras, especias, ganado e incluso tal vez términos como peces (que es un grupo parafilético).
"Simio" tampoco es un término taxonómico, tradicionalmente en el idioma español ha sido un sinónimo de "mono", pero últimamente se ha igualado al la palabra inglesa ape, y esta palabracasi equivale al taxon Hominoidea, y digo casi, porque generalmente no se considera al hombre un ape (a mi juicio, esto último, sólo es una arbietraridad, debida a prejuicios antropocéntricos).
Me parece erroneo afirmar que "nuestro ancestro genético mas cercano es el orangután".

Gracias por la caricatura electrosemen, hacia un buen que no me reia tanto de una propaganda religiosa de chick, son tan elcuentes :mota:.
¡Aún hay mássssssssss! (en el basurero de donde la saqué):D
 
Creo que no me doy a entender bien, así que copio y pego este artículo, del blog Homo Webensis:

¿Realmente descendemos del mono?
Una falsa duda divulgada sin mala intención.

Frecuentemente leemos en los libros o revistas de divulgación que no descendemos de los monos, sino que tenemos un antepasado común con ellos. A veces, incluso, se afirma que la idea de “descender del mono” es una vieja patraña. (Por ejemplo, James Trefil (1992), en “1001 cosas que todo el mundo debería saber sobre ciencia” RBA editores).
¿Quién es “el mono”?

En primer lugar, es necesario decir que “mono” no es un término taxonómicamente válido, es decir, no es una palabra científicamente admitida para designar a un grupo concreto de animales. El significado popular de la palabra “mono” tampoco está claramente delimitado; según la enciclopedia Larousse sirve para designar a los miembros del orden zoológico al que pertenecemos, es decir, Primates, pero según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, sólo se refiere al “suborden de los simios”. Estoy más de acuerdo con el DRAE que con la Larousse, pues pienso que hay muchos primates que nadie calificaría como “monos”; me refiero al enigmático tarsero y a los prosimios, es decir, a los lemures, con su “cara de perro”, a los loris, a los gálagos, al extraño aye-aye, etc.
Concretando: pienso que en general, cuando decimos popularmente “mono”, nos referimos a los miembros del suborden Anthropoidea exceptuando al hombre. Esto incluye al infraorden Platyrrhine (platirrinos o “monos del nuevo mundo”, es decir, todos los monos americanos), y al infraorden Catarrhine, los catarrinos, que incluye las familias Cercopithecoidea (papiones, mandriles, macacos, colobos, etc.) y Hominoidea (gibón, chimpancé, gorila, orangután y hombre), exceptuando al hombre. (He seguido a Benton, 1991. Paleontología y Evolución. Ed. perfils). Quizá habría que excluir también a los hombres-mono, es decir, a los australopitecos.
(Si algún lector no está de acuerdo con excluir a los prosimios del significado de la palabra “mono”, da lo mismo. Quiero decir que no afecta en absoluto a la argumentación posterior.)
¿Qué es “descender del mono”?

Cuando alguien dice que descendemos del mono solo puedo entender lo siguiente: descendemos de animales pertenecientes al grupo de los monos. Muchas personas inmediatamente se hacen la siguiente pregunta: ¿Por qué entonces no todos los monos se han convertido en humanos?. Hay múltiples respuestas posibles, pero no nos metamos en ellas. Usemos tan solo la lógica y un símil adecuado: Digamos sencillamente que la familia McFlaherty, estadounidense, desciende de irlandeses, sin que esto signifique que todos los irlandeses se hayan convertido en la familia McFlaherty. En biología evolutiva nada obliga a todos los miembros de un grupo a transformarse en lo mismo. De hecho, tal situación sería muy extraña.
Bien, la evidencia procedente de la paleontología, la anatomía comparada, la embriología, y la genética molecular, coincide en un hecho: el hombre desciende de animales que pertencieron al grupo de los monos y habrían sido clasificados como tales. Es decir, que entre nuestros antepasados hubo auténticos monos. Tanto si con “monos” nos referimos a los simios antropoides, como si nos referimos a todos los primates, se cumple que descendemos de monos.
Antepasados comunes: una obviedad

Volvamos ahora al principio: “no descendemos de los monos, sino que tenemos un antepasado común con ellos“. Considero errónea esta frase. En primer lugar, decir que tenemos un antepasado común con los monos no es decir gran cosa, pues tenemos un antepasado común con cualquier ser viviente, sea bacteria, elefante, margarita o champiñón (Esta es una de las más bellas ideas ciertas que ha concebido el hombre, concretamente Charles Darwin). En segundo lugar, el antepasado común entre todos los monos actuales y el hombre era un auténtico mono, luego los dos enunciados, “descendemos de los monos” y “tenemos un antepasado común con los monos” no son contradictorios, ni siquiera uno es más correcto que el otro, como da a entender la frase.
También había monos antiguamente

¿Por qué se divulga entonces esa frase? Parece que las intenciones eran buenas: intenta aclarar que nuestro antepasados simiescos no son monos actuales, sino formas fósiles. Lo que nos quieren decir quienes emplean esta frase es que el hombre no desciende del chimpancé, ni del gorila, ni del mono aullador, ni del macaco japonés, sino de primates que ya no existen como tales. Sin embargo, esta idea se ha plasmado de forma muy poco afortunada.
Los primates existen desde el paleoceno (65-57 millones de años) y los monos existen desde el oligoceno (34-23 millones de años). Todos los antepasados del hombre que vivieron entre esa época y la de la aparición de los primeros australopitecos, eran monos. Tenían aspecto de mono y comportamiento de mono (si es que es posible tal generalización). Cualquier persona que tuviera el privilegio de verlos, se referiría a ellos, sin vacilar, como “monos”. Descendemos de monos, monos antiguos, pero monos sin lugar a dudas.
Hombre y chimpancé

El análisis filogenético muestra que el antepasado común entre cualquier mono actual y nosotros era otro mono. Pero centrémonos en nuestros parientes más cercanos. Tanto la anatomía comparada como las técnicas moleculares revelan que el animal más estrechamente emparentado con nosotros es el chimpancé. Se calcula que el antepasado común vivió hace entre 7 y 5 millones de años, y posteriormente su linaje se dividió en dos: el de los chimpancés y el de los homínidos (primates bípedos: Australopithecus, Paranthropus, Homo). Si pusiéramos a los homínidos en orden de antigüedad, podríamos ver que los más antiguos son los que más se parecen al chimpancé, particularmente en el cráneo, manos y tórax. Esto no significa que descendamos del chimpancé, sino que el antepasado común entre hombres y chimpancés era muy parecido a este último. Al menos, era mucho más parecido al chimpancé que al hombre (con toda seguridad no andaba de pie, no hablaba, etc.). Se deduce de esto que, aparentemente, el chimpancé ha evolucionado (cambiado) morfológicamente y comportamentalmente en menor medida que que el hombre. Por otro lado, si el chimpancé es un mono, nuestro antepasado de hace 7-5 millones de años no lo era menos. Es decir, que descendemos de un mono muy parecido al chimpancé. Ni Darwin se equivocó esta vez, ni los temores de sus enfadados críticos eran infundados.
El Paleofreak lo explica muy bien con imagenes.
 

alihanz

Bovino de la familia
Creo que no me doy a entender bien, así que copio y pego este artículo, del blog Homo Webensis:



El Paleofreak lo explica muy bien con imagenes.
MMM... okey, me quedo claro...aunque no entendi bien si la frase final seria que "descendemos de un mono bastante achingado" (south park dixit) pero we, gracias por la info

EDITO: Vi el link que te pasaste
http://www.chick.com/es/reading/tracts/5069/5069_01.asp
Y HE VISTO LA LUZ, AHORA SERE SALVO Y ME LIBRARE DEL MAR DE FUEGO Y AZUFRE!
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

no, en serio, ¿se lo creyeron?
 

Onironauta

Bovino Heliólatra
Grandes eruditos, veo que el foro esta lleno de cientificos, quisiera que alguno de ustedes, que ya han desechado la teoria de Dios y la creacion, afirman que para todo hay una explicacion mediante la ciencia y la razon, quisiera que me quiten esta duda que me da pereza usar google para buscar la respuesta

Solo quiero saber como se genero la materia?
una respuesta logica porfa con bases, no me salgan con el bigbang porque eso explica la formacion del universo, no la generacion expontanea de materia.. que dio origen a la materia? puede esto ser explicado mediante la razon, alguna hipotesis? o admiten que es algo que esta mas haya de nuestras capacidades de razonamiento?

Y no me vuelvan la pregunta porque yo pregunte primero

Si alguno va a citar mi post:
Porfa sin atakes, OJO, sin opiniones personales, la respuesta a la pregunta y sin salirse por la tangente
(...) La materia es un error como el dios de los eléatas, no hay sustancias que duren eternamente (...)
F. Nietzsche.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Grandes eruditos, veo que el foro esta lleno de cientificos, quisiera que alguno de ustedes, que ya han desechado la teoria de Dios y la creacion, afirman que para todo hay una explicacion mediante la ciencia y la razon, quisiera que me quiten esta duda que me da pereza usar google para buscar la respuesta

Solo quiero saber como se genero la materia?
una respuesta logica porfa con bases, no me salgan con el bigbang porque eso explica la formacion del universo, no la generacion expontanea de materia.. que dio origen a la materia? puede esto ser explicado mediante la razon, alguna hipotesis? o admiten que es algo que esta mas haya de nuestras capacidades de razonamiento?

Y no me vuelvan la pregunta porque yo pregunte primero

Si alguno va a citar mi post:
Porfa sin atakes, OJO, sin opiniones personales, la respuesta a la pregunta y sin salirse por la tangente
Te equivocas. Aqui puede que haya científicos y eruditos como tu dices, pero puede que no. Pero ningún científico ni ningún erudito(al menos no uno que sea digno de serlo) ha pretendido conocer todo, nisiquiera el origen de la materia. La ciencia no trabaja así, la ciencia va recabando información y analizándola, entonces cuando se descubre una teoría que da una mejor explicación que otra teoría, esta última es reemplazada. Tu pretendes hacernos ver que la ciencia no lo sabe todo y es cierto, pero lo poco que sabe lo ha aplicado en muchísimas áreas. La medicina, electrónica, mecánica, etc, todas esas ramas de la aplicación de la ciencia son útiles en la vida diaria y lo puedes ver en el momento en que entras a internet: estás usando la tecnología, aplicación de la ciencia. En cambio la religión pretende dar respuestas a todo, y cuando alguien no encuentra la respuesta a algo en la religión, se le dice: "es un misterio de Dios". O dime tu ¿de donde proviene Dios? "Es un misterio", seguramente responderás.
Por ahora la ciencia no es capaz de responder a esa pregunta que planteas, pero hace 500 años había muchas más preguntas sin resolver, no se conocía de que estaba hecha la materia, mucho menos se sabía que eran exactamente los átomos. No se sabía que había que eran las estrellas, como era la luna y los planetas. Pero ya existía toda la teología, la biblia, el corán, la torah, la mayoría de las religiones ya existían. Y en vez de avanzar, retroceden , se pelean entre sí mismas y se ramifican. O crean doctrinas tan absurdas como que Cristo visitó el continente americano después de resucitar o que Cristo reina el mundo desde la década de 1910 y curiosamente las más grandes desgracias de la humanidad han pasado a partir de esa época.
 

WingLess

Bovino de alcurnia
Grandes eruditos, veo que el foro esta lleno de cientificos, quisiera que alguno de ustedes, que ya han desechado la teoria de Dios y la creacion, afirman que para todo hay una explicacion mediante la ciencia y la razon, quisiera que me quiten esta duda que me da pereza usar google para buscar la respuesta

Solo quiero saber como se genero la materia?
una respuesta logica porfa con bases, no me salgan con el bigbang porque eso explica la formacion del universo, no la generacion expontanea de materia.. que dio origen a la materia? puede esto ser explicado mediante la razon, alguna hipotesis? o admiten que es algo que esta mas haya de nuestras capacidades de razonamiento?

Y no me vuelvan la pregunta porque yo pregunte primero

Si alguno va a citar mi post:
Porfa sin atakes, OJO, sin opiniones personales, la respuesta a la pregunta y sin salirse por la tangente
La respuesta más cercana a tu duda ya la dio Ayrton Senna. Solo quiero decirte que des el mismo respeto que pides porque, al decirnos 'grandes eruditos' lo usas en un sentido peyorativo. Si pides respeto, dalo primero.

Ahora tú contesta: ¿cómo se formó dios?
 

DevIaNcE®

Bovino de la familia
Nunca tendran una explicacion logica o por lo menos el cerebro humano no es capaz de resolver y aceptar esa paradoja, como lo han dicho muchos cientificos.

Por el lado de la religion, tu no lo aceptaras como algo valido, pero Dios es el inicio y el fin de todo lo que existe, como se formo Dios?
Recuerda que la "teoria" de Dios no se basa ni tiene una explicacion logica o mejor dicho, esta por encima de las capacidades humanas.
que contradicción.. primero hablas que el cerebro humano no es capas de resolver y aceptar paradojas.. pero por otro tu estás aceptando una...
 

Onironauta

Bovino Heliólatra
estamos hablando de religion y ciencia, no de filosofia



Nunca tendran una explicacion logica o por lo menos el cerebro humano no es capaz de resolver y aceptar esa paradoja, como lo han dicho muchos cientificos.

Por el lado de la religion, tu no lo aceptaras como algo valido, pero Dios es el inicio y el fin de todo lo que existe, como se formo Dios?
Recuerda que la "teoria" de Dios no se basa ni tiene una explicacion logica o mejor dicho, esta por encima de las capacidades humanas.
Que bueno que pongas la palabra teoría entrecomillada, porque no existe tal cosa como una "teoría de dios", el dios metafísico es solo una hipótesis que ni siquiera puede someterse a experimentación. Eso de que está "por encima de las capacidades humanas" no es una prueba en favor de la existencia de dios sino que demuestra la incapacidad de discurrir científica o filosóficamente de las personas aferradas a la ortodoxia deísta del judeo-cristianismo.
 
Arriba