Teoría de dios

Christian01

Bovino adicto
#1

"Dios no está donde el principal responsable de un gobierno se empeña, ante todo, en darle más poder a los que mayor poder tienen"

Por Abraham Nuncio:

Uno de mis hijos me preguntó un día, angustiado, por qué no creía yo en dios. No recuerdo haber dicho alguna vez algo así como "Yo no creo en dios"; pero en algún momento él iba a llegar a esa conclusión dada mi distancia de los rituales eclesiásticos. Mi hijo no me hacía un reproche sino una pregunta tan existencial como muchas de las que hacen los niños.

A tan difícil pregunta, a la que yo debía encontrar una respuesta para un niño de ocho años, pude, no sin igual dificultad, hallar una de feliz efecto para ambos: "Tú ya no crees en Santa Claus, ¿o sí?", le dije. "No", me respondió contundente. "¿Y por qué ya no crees en Santa Claus?", continué. "Ah, porque ya sé que son ustedes (es decir su mamá y yo)." En su respuesta estaba la mía: "Es igual: cuando yo tenía tu edad y hasta más grande, creía en dios; pero luego crecí." Saber o conocer es crecer, que fue lo que sucedió con Adán y Eva, según el relato bíblico. En fin, satisfechos, mi hijo y yo proseguimos con los siguientes movimientos antes de partir hacia su escuela.

El de la divinidad es para los seres humanos tanto una solución a necesidades espirituales, materiales, afectivas, de preservación, de poder, de arrepentimiento, de redención, etcétera, como un problema. En términos generales, la divinidad y el o los seres numinosos que la encarnan son, en unas y otras culturas, el epítome de aquellas conductas que, para cumplir con lo establecido por sus presuntos intérpretes, tienen un telos, una finalidad buena para el individuo y para los demás. "Los demás" no quiere decir necesariamente todos, pues siempre ha habido enemigos, herejes, apóstatas y otros sujetos merecedores de un mal fin decidido por el o los dioses. El problema de la divinidad reside en que los humanos asumen a su deidad o deidades (insisto en el singular y el plural, pues en Occidente se ha impuesto una visión de dios que ha llegado al extremo de considerar mitologías a los credos politeístas que la precedieron y a otros distintos del cristianismo, como si del seno de éste hubiera nacido un dios factual y en la práctica no se hubiera reciclado el politeísmo en el culto a los miles de santos y vírgenes de su hagiografía, por lo menos en la vertiente católica) como una externalidad. Pero todas las virtudes que entrañan e inspiran son internalidad estricta del individuo o no son nada. Como decía Gandhi: "¿Quieren saber cuál es mi doctrina? Observen mis actos." El hecho simple de pertenecer a un credo no es garantía de nada. Si dios es el que castiga, perdona o premia, los seres humanos se ven relevados, en buena medida, de la responsabilidad que esos actos suponen. Es más fácil engañar a los seres divinos que autoengañarse.

En mi teoría, el núcleo elemental de conductas que traducen la idea de dios tiene por eje, además, un valor supremo: aquello que se hace o se deja de hacer respecto a los semejantes para el beneficio de éstos. Sintoniza con el cristianismo, pero su gran diferencia con éste es que prescinde de un dios externo y se define por las decisiones internas convertidas en actos. Lo demás es betún.

Mi teoría de dios puede ser más comprensible si la ilustro con ejemplos contrario sensu vinculados a esa realidad cotidiana que nos golpea a los mexicanos de una a otra parte del país.

Dios no está donde el jefe supremo del Ejército mexicano, al tanto de las bajas civiles causadas por el crimen organizado, pero también por militares y policías, omite ordenar al Secretario de la Defensa que sus subordinados no persigan a los hampones cuando hay civiles (o presuntos civiles) de por medio. Como ocurrió con los dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey y como acaba de ocurrir con el médico naturista Jorge Otilio Cantú en una de las principales avenidas de la capital de Nuevo León, entre muchos otros. Y también ordenarle al personal bajo su mando que no siembre armas en aquellos a quienes victimiza para convertirlos en criminales. E igualmente, la orden de investigar de verdad a los militares que hayan podido cometer actos delictivos y no, como hasta ahora, mantenerlos en la impunidad.

Tampoco está dios en la decisión de un gobernante, católico él, que envía el Ejército a las calles, con la coartada de combatir al crimen organizado, para embozar otras decisiones: la incapacidad del gobierno que encabeza para evitar ese tipo de crimen mediante la elevación de la calidad de vida de la población; la voluntad de concentrar la riqueza en manos monopólicas; la determinación de hacer que la corrupción, la impunidad y la injusticia se vean postradas ante la inexistencia de un Estado de derecho; la de castigar a los que menos recursos tienen para defenderse (parias de las ciudades, indígenas y campesinos pobres, mujeres como las sacrificadas en Chihuahua, trabajadores como los electricistas del SME y los mineros del imperio Larrea, menores desatendidos por el Estado y en consecuencia reclutados por los cárteles o por las fuerzas armadas).

Dios no está donde el principal responsable de un gobierno se empeña, ante todo, en darle más poder a los que mayor poder tienen (los ricos de las listas de Forbes y de Expansión y los que definen las políticas de las grandes potencias).

No está dios en esos sectores sociales que apoyan a quienes determinan el perjuicio de los pobres (la vasta mayoría en países como el nuestro). Y tampoco en los templos donde los sacerdotes que los administran suelen no hacerles ver a los primeros sus acciones contrarias a dios ni a los segundos las causas de su pobreza, de su marginación, de la injusticia y opresión de que son objeto.

Dios, en conclusión, está en nosotros, en cada uno de nuestros actos. O no está.

FUENTE
 

2320114

Baneado :(
#4
Mira que buen rollito, jajaja................Un dios politizado y aderezado de acuerdo al pensamiento e intereses del autor.
De lo cual hay quien este de acuerdo y otros que no lo estemos!
¡¡En fin cada cabeza es un mundo y cada culo se echa sus propios pedos!!
 

Yaffo

Bovino adicto
#5
Felicidades, aplaudo la comunicacion que mantienes con tu chilpayate, eso es lo que verdaderamente nos hace falta a nivel social.

Con respecto al post, coincido con la ecencia de tu pensar, osease, este pedo no esta gediondo, como muchos otros que hasta te asfixian....
 

Anteroz

Bovino Milenario
#10
el mal es el resultado de la ausencia de dios
Si leyeras tu librito sagrado verías que dios no es tan bueno como dice ser, dicen que es misericordioso pero ordena matar sin misericordia a su pueblo, dicen que es amoroso pero lleva las desgracias a otras personas. El mal no existe ni tampoco el bien, todo depende del cristal con que se mire.

en el corazon de los seres humanos.
Deberían ir con un cardiólogo de urgencia, nuestro corazón solamente debería de bombear sangre.

dios los bendiga a todos
¿Cual dios?.
 
#12
Me gusta pensar que todas las cosas (incluidos el bien y el mal, si es que existieran como tal) existen por sí, sólo que se les da una interpretación para entenderlos.

Y destacando a Ghandi

"¿Quieren saber cuál es mi doctrina? Observen mis actos." El hecho simple de pertenecer a un credo no es garantía de nada. Si dios es el que castiga, perdona o premia, los seres humanos se ven relevados, en buena medida, de la responsabilidad que esos actos suponen. Es más fácil engañar a los seres divinos que autoengañarse.
+1 por ese Falcon punch que se tiró.
 

flamakid

Bovino maduro
#13
Has tocado un punto muy importante, tendemos a conceptualizar el "mal" como algo abstracto, como una entidad externa a nosotros, un "demonio" fuera de nuestra naturaleza, cuando el mal esta en nosotros, son esas pequeñas decisiones de todos los días que nos van convirtiendo en esas bestias que tanto tememos y odiamos... Es el hombre matando al hombre.
 

ukaman

Bovino Milenario
#14
Este tema es tan "grande" como quieras verlo, para mi es tan simple como decia Sade "tu moral termina donde empieza la mia...""

nada mejor para regirse que la autoevaluación, "dios" solo es UTILITARIO:..

saludos
 
#15

me gusto mucho los comentarios hermanos bakunos.dios nos dio libre alberiopara escoger el bien o el mal pero cuando una persona hace el mal .le echamosla culpa a adios donde esta dios?por que permite estas cosas? sabiendo quenosotros mismos somos responsables de nuestros propios actos.dios los bendigadoblemente a todos.
 

Anteroz

Bovino Milenario
#16
me gusto mucho los comentarios hermanos bakunos.dios nos dio libre alberiopara escoger el bien o el mal pero cuando una persona hace el mal .le echamosla culpa a adios donde esta dios?por que permite estas cosas? sabiendo quenosotros mismos somos responsables de nuestros propios actos.dios los bendigadoblemente a todos.


Creo que deberían de enseñar comprensión lectora en tercer año de primaria.
 
#18
coincido contigo harbano bakuno, tenemos la capacidad de elegir cuan buenos, o cuan malos queremos ser, siempre o mas facil para nosotros es hecharle la culpa a los demas, y no aceptamos la consecuencia de nuestras decisiones, tambien lo cierto es que ahora y siempre se a tenido poca comunicacion con nuestros hijos, y los dejamos que se entretengan con juegos de video tan sangrientos y crueles, mientras nos la pasamos en el trabajo y/o de cabrones por ahi, somos pocos los que ponemos atencion en n uestros hijos y somos la gran mayoria los que no.la evolucion misma nos obliga a ir mejorando,(se supone que como seres humanos) mas si mejoramos en el aret de la guerra, mejores armas, mas metodos de tortura etc... es culpa de dios? que decidamos ser asi?.
 

vacacho

Bovino adicto
#19
Tan simple
Si nos va mal (para la gente creyente) : Dios es el culpable, dios no existe , para que ando creyendo, Es la voluntad de Dios, porque me pasa esto,... entre otras cosas

Si nos va bien : Dios es grande, Dios me bendice, Dios es bueno... Dios es lo sublime.

A veces no sabemos el ¿porquè? pasan las cosas, algunas de repente llegan (accidentes familiares, llámese automovilistico, etc), otras son consecuencias de nuestros actos, en fin. Como ya dijeron, depende del cristal con que se mire. Yo soy creyente, y me ha pasado de las 2 cosas, al final, lo que hago y he hecho, es seguir con el transcurso de la vida, y para adelante. :p Buen día Vakunos
 

amic_182

Bovino adicto
#20
os violar leyes físicas, no se puede ocupar en un mismo lugar 2 cuerpos
No me considero creyente, pero las leyes de la fisica, no aplican para nada en este tema.

Principalmente porque no sabemos si Dios en cuestion, tiene cuerpo y se ha manejado, incluso a nivel cientifico, que en caso de que Dios existiera, seria energia, y por ser energia tu principio fisico se va por la borda, porque esa ley se basa en la ley de la impenetrabilidad de la materia... osea que aplica solo para materia... te lo explico con manzanitas?
 
Arriba