Suiza renuncia a perseguir las descargas

Alej17

Bovino de la familia
#1
Suiza renuncia a perseguir las descargas

"El gobierno suizo ha publicado un estudio en el que concluyen que la piratería y las descargas en Internet tienen un nulo impacto económico sobre las empresas propietarias de copyright, por lo que consideran que no hay razón ninguna para ilegalizarlos”.

Suiza renuncia a perseguir la piratería y las descargas El gobierno suizo ha publicado un estudio en el que concluyen que la piratería y las descargas en Internet tienen un nulo impacto económico sobre las empresas propietarias de copyright, por lo que consideran que no hay razón ninguna para ilegalizarlos. Así pues, Suiza mantiene su estatus legal según el cual descargar y copiar material protegido por copyright es perfectamente legal siempre que se haga para uso personal.

Según este mismo estudio, uno de cada tres ciudadanos suizos mayores de 15 años descarga cultura y entretenimiento electrónico de Internet sin pagar por ello; sin embargo, el gobierno suizo afirma que, según sus cifras y estimaciones, este sector demográfico gasta de todas formas la misma cantidad de dinero en la industria del entretenimiento. Basándose en un estudio holandés publicado en 2010, las descargas no sólo no suponen un descenso de consumo sino que, incluso, pueden considerarse un incentivo: los datos de una encuesta realizada entre la población suiza afirmaban que quienes habían descargado contenidos habían descubierto nuevos productos en los que habían gastado dinero, y que estas personas estaban más atentas a las novedades y lanzamientos, además de asistir más a menudo a conciertos, cine, etc. De este modo, la industria cultural y de entretenimiento como conjunto no estaría perdiendo dinero, por lo que el gobierno suizo no ha encontrado ninguna razón suficiente para ilegalizar las descargas.

El informe es demoledor en algunos de sus análisis, indicando a la industria cultural que no le queda más remedio que renovarse. "Cada vez que la tecnología se hace accesible", afirma dicho estudio, "siempre ha habido abuso. Es el precio que pagamos por el progreso. Los triunfadores serán aquellos capaces de usar la nueva tecnología en su beneficio; los perdedores, quienes pierdan el tren del desarrollo y continúen siguiendo los antiguos modelos de negocio".

En una semana en la que tanto se ha hablado del tema por la libre absolución de Pablo Soto (creador de MP2P y pionero del sistema de descargas P2P en España) y la polémica alrededor de Lucía Etxeberría y su supuesto abandono de la literatura, según ella, por culpa de las descargas de su libro, la publicación de este estudio por parte del gobierno suizo a principios de mes se convierte en un argumento de peso para quienes defienden que las descargas deben mantener su estatus legal en España: legales mientras sean para uso personal y sin ánimo de lucro.

http://mangasverdes.es/2012/01/04/gobernando-en-serio/

Saludos
:chommy:
 

omeyocan

Bovino de la familia
#5
Venga Suizaaaaa, aprenden gringos ignorantes, asi son las cosas!!!
Y sip, las canciones que descargo son totalmente de uso personal no le veo lo malo, y con respecto a la literatura pues prefiero comprar los libros en cierta libreria con un logo amarillo y morado XD jejejje
 

RacXO

Bovino maduro
#7
bueno eso pasa en países en donde la calidad de vida y estatus económico están por arriba del estimado común en paises subdesarrollados¡¡ es decir no les duele comprar una pelicula o disco original¡¡
 
#8
A Suiza hemos de ir todos =P En serio muchos gobiernos deberían apreder esto. Suiza es un buen ejemplo de país. Gracias por compartir la información hermano!!
 

jarochilandio

Bovino de la familia
#10
Bueno, por alguna razón Suiza NUNCA HA QUERIDO FORMAR PARTE DE LA UE, NI SE HA ALINEADO CON LOS YANQUIS. Por alguna razón fue el único país por el que los nazis le sacaron a pasar durante ambas guerras mundiales. Por alguna razón tienen el nivel de vida que tienen. Y, como bien dice RacXO: eso de importarles un bledo si la cultura la descargan gratuitamente de la red lo dicen en un país en el cual la cualquiera dispone de medios econónicos suficientes para poder comprar originales.

En lo nota dice bien claro:

"Los triunfadores serán aquellos capaces de usar la nueva tecnología en su beneficio; los perdedores, quienes pierdan el tren del desarrollo y continúen siguiendo los antiguos modelos de negocio".

Ya en España los administradores de las redes más importantes habían propuesto a la industria del entretenimiento y la cultura el utilizar modelos más adaptados de negocios, aprovechando la experiencia que ellos tienen en las redes y foros. En el foro de "Política y Sociedad" aquí mismo en Ba-k hay un excelente artículo acerca de los enormes beneficios que esas industrias obtendrían abandonando el modelo actual y adaptándose a los e-negocios (todo basado en estudios y cifras del gobierno yanqui!). Pero... obtusos que son, prefieren seguir con los antiguos modelos de negocio.
 
#12
Bueno, por alguna razón Suiza NUNCA HA QUERIDO FORMAR PARTE DE LA UE, NI SE HA ALINEADO CON LOS YANQUIS. Por alguna razón fue el único país por el que los nazis le sacaron a pasar durante ambas guerras mundiales. Por alguna razón tienen el nivel de vida que tienen. Y, como bien dice RacXO: eso de importarles un bledo si la cultura la descargan gratuitamente de la red lo dicen en un país en el cual la cualquiera dispone de medios econónicos suficientes para poder comprar originales.

En lo nota dice bien claro:

"Los triunfadores serán aquellos capaces de usar la nueva tecnología en su beneficio; los perdedores, quienes pierdan el tren del desarrollo y continúen siguiendo los antiguos modelos de negocio".

Ya en España los administradores de las redes más importantes habían propuesto a la industria del entretenimiento y la cultura el utilizar modelos más adaptados de negocios, aprovechando la experiencia que ellos tienen en las redes y foros. En el foro de "Política y Sociedad" aquí mismo en Ba-k hay un excelente artículo acerca de los enormes beneficios que esas industrias obtendrían abandonando el modelo actual y adaptándose a los e-negocios (todo basado en estudios y cifras del gobierno yanqui!). Pero... obtusos que son, prefieren seguir con los antiguos modelos de negocio.
Claro, debe mantenerse neutral o los ladro...los ejecutivos cancelan sus cuentas. Suiza lavó dinero y alamcenó oro a los nazis; mismo que reclaman los descendientes judios y les niegan la devolución.

Suiza conserva enormes cuentas bancarias de expresidentes, prestanombres y botines de guerra; entonces debe mantenerse al margen pero a la vez abierto al underground.
 

R__A

Bovino de la familia
#13
que que, que EUA era la tierra de las oportunidades??? MIS BOLAS!!! yo me voy a ir a Suiza... estos compañeros si saben lo que es mejor....
 

ericmr

Bovino Milenario
#14
Suiza renuncia a perseguir la piratería y las descargas El gobierno suizo ha publicado un estudio en el que concluyen que la piratería y las descargas en Internet tienen un nulo impacto económico sobre las empresas propietarias de copyright, por lo que consideran que no hay razón ninguna para ilegalizarlos. Así pues, Suiza mantiene su estatus legal según el cual descargar y copiar material protegido por copyright es perfectamente legal siempre que se haga para uso personal.
totalmente de acuerdo,,,, no descargamos para hacernos ricos,,, juzgan a todos por las acciones de unos cuantos
 

alanms343

Bovino maduro
#15
hora si que los suizos me dejaron con la boca abierta :O ya no hay pretexto para que haya ley SOPA la industria de la música y el cine no se ven realmente afectadas por las descargas online creo mas bien se beneficias porque así uno puede escuchar nuevas bandas que no se conocian y los nuevos lanzamientos ya que no me arriesgaría a comprar un disco de un grupo que no conozco o de un artista que apenas va saliendo y que nunca he escuchado nada de el. ademas los gringos claro que tienen los medios económicos para adquirir la música y películas en original (y yo cuando me gusta una cosa y hay $$$ la compro en original si ya la tengo en piratona) así que no hay motivos para que haya una ley así. mas bien es un pretexto para limitar la libertad de expresión de las personas al cerrar paginas como you tube o FB y twitter y piénsenlo tantito abre la puerta a las dictaduras ya que si la gente no propaga sus ideas, o criticas y molestias contra un gobierno y solo por los medios de comunicación masiva convencionales se puede hacer entonces se aprovecharía para que alguien con suficiente poder y dinero (un político) haga llegar sus ideas al pueblo y los manipule. creo que hay que estar mas atento a este tipo de cuestiones.
 

tintan_X

Bovino maduro
#17
tengo montones y montones de libros piratas bajados y ni uno solo de "Lucía Etxeberría" :S y en mi primer quincena ya se que libros me comprare ;)
 

Arthur92

Bovino de alcurnia
#20
los Suizos son otra onda!
esa informacion es una cachetada con guante blanco a las "legislaciones" (si asi se les puede llamar) del Gobierno Estadounidense, que con el afan de no echarse encima a los buitres corporativos que gozan de un poder politico y economico equiparable o hasta superior al gubernamental.

en fin concuerdo con la idea de que la mayoria de los que hemos descargado musica, E-books, o algun juego. Es para uso completamente personal. Al menos yo no he lucrado con lo que he bajado de internet.
 
Arriba