Sistema de prepago causa polémica

maurize

Bovino de alcurnia
#21
yo estoy de acuerdo con todo respecto a CFE. pero no me gusta la idea de prepagar algo sin usarlo. un ejemplo es el uso del cel. yo tengo la oportunidad de usar post pago y por lo menos asi no pago lo que no uso. pero de todas maneras le pueblo es quien deberia decidir como se usan sus recursos.
 

maurize

Bovino de alcurnia
#22
El problema es que CFE es una empresa regulada por el gobierno mexicano, en tanto que depende de presupuestos otorgados por la nación, por ende, es de interés nuestro señalar cuando no estamos de acuerdo por la manera en la que se administran dichos recursos.

Por otro lado, esto obedece al patrón de debilitamiento del estado de bienestar al que tanto temen los empresarios gringos (menos cuando el mismo sistema también se los friega a ellos), a largo plazo, el objetivo es el mismo que el resto de los organismos estatales: vulnerar el estado de bienestar para lograr la privatización en el mediano plazo.
estoy completamente deacuerdo contigo.
 

zaylathd

Bovino adolescente
#24

Por otra parte, adiós subsidio. yo puedo aceptar que quiten el subsidio; pero que quitén también la "luz" gratis pa' los empleados de comisión.

Otro punto, adios a los "checadores"; ¿de que van a trabajar? ¡Hay mijo, va a haber recorte de personal!

Otra cosa más, es un MEDIDOR ELECTRONICO. Ya revelaron como va a estar lo de la base de datos? Como va a saber el medidor que tienes 100 pesos en la cuenta? a lo WiFi? o PLC? La tarjeta es magnetica? o por barras?
Porque como dijo el tio Ben: "con un gran poder, viene una gran responsabilidad" Las cosas electronicas se pueden "truquear", habria que pedir la oponión de algunos bakunos de aqui que son expertos en sistemas de control y esas cosas.

(Hablando de "truquear", recuerdo que golpeaban los medidores hasta trabar el disco, y luego lo golpeaban otra vez antes de que llegará el checador y asi la lectura era menor).

Bueno, pues hasta no ver; no saber.

saludos desde tamaulipas
De acuerdo contigo por lo del subsudio, si nos lo quitan que les dejen de regalar la luz a sus empleados, pero seamos realistas, no lo haran, y los empleados que tienen para checar los medidores no los correran, los pondran en otro lado, talvez de oficinistas, talves patruyando, o rascandose los hu...
Es comision, y la verdad yo soy de los que si ha tenido muchos problemas con ellos, nos llegaron a cortar la luz ya estando pagada y querian que pagamaramos la reconexion cuando fue un herror de ellos, nos quemaron en el edificio varios aparatos por una modificacion que hicieron en los cables y no nos quisiseron pagar nada, nos dijeron que nos bonificarian $50 por el problema pero nunca lo hicieron y nos hecharon la culpa y tuve que senvolsar esa vez mas de $1000 en aregalr todo lo que se quemo y eso que yo mismo cambie las piezas de las teles, estereo y la compu, nos cobraron varias veces mas del doble y tuvimos que pagar a hu...
Aparte que ya estamos sientiendo aqui en león Gto por esos nuevos medidores, y eso que no los han puesto a funcionar con las tarjetas, ya van 4 dias que apagan la zona norte durante al menos 6 horas para cambiar los transformadores que seran compatibles con los medodores que al parecer se calibran por la red electrica para evitar que los hakeen, digo esta bien que los cambien pero almenos avisen, por cierto nos enteramos que estaban cambiando los transformadores hasta la cuarta llamada y nos digeron "estamos cambiando los transformadores de la subestacion si vien les va mañana a medio dia tendrean luz ".
Y con lo de las tarjetas, que expliquen uno les pregunta como esta el asunto y le dicen que en folleto viene, pero apenas dice lo basico pero eso si nos digeron que lo podiamos probar 3 meses para ver si nos gustaba, pero tambien nos dijeron que nos tendriamos que aocostumbrar por que al final nos gustara o no asi se pagaria la luz apartir del proximo año.
Asi que ya estoy empezando a ver en cuanto salen los paneles solares para "las emergencias".
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#25
es increible como le tiene miedo al cambio los humanos.

ya chale con el tema, ese tipo de medidores son mas precisos eficientes y comodos, no habra cortes de luz por error no tendremos que pagar demas y monitorearemos mejor el consumo de electricidad, y hasta se evitara mas el robo de electricidad, y los que se quejan de problemas con el suministro y aparatos quemados, pues para eso es la tierra fisica los fusibles y las pastillas, si no tienes una buena instalacion electrioca ni te quejes esa si es tu responsabilidad.
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#27
jajajajajajajajaja
De veras que da risa leer este tipo de comentarios
mexicanos responsables si como no
a ver cuando van a dejar de robar algo y mucho menos electricidad en las grandes ciudades
una instalacion electrica decente, ni en la delegacion encuentras eso
ys mejor no le sigo porque me hago de la risa
se me hace que trabajas para la CFE

pues no trabajo para CFE para desgracia de ellos, pero la neta eso si soy muy cumplido pago mi recibo y no robo electricidad y una buena instalacion electrica claro que la tengo, tengo aparatos que cuestan mas que 1 año de electricidad, tener una buena instalacion electrica es indispensable.
ademas estoy instalando equipos eficientes y celdas solares para illuminacion y alimentar el router y expansor wifi.

desafortunadamente vivimos en un pais que pagan mas los cautivos en este caso los que pagamos la luz y por eso es tan cara en mexico el kwh

y trate de cambiar su mentalidad por eso estamos asi de jodidos
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#29
Es que nadie se está quejando por el cambio de medidores, sino por el hecho de que pagues por adelantado. Qué no has oído el dicho que reza "música pagada toca mal son"?

y se me hace que ni es eso, lo que si debiera de dar terror es que se quite totalmente el INVENTADO subsidio gubernamental que dispararia las tarifas y se tendria que pagar integro el "costo de produccion" igual no se quejan del amigo kit
 

dannyatm

Bovino adicto
#30
ese tipo de medidores son mas precisos eficientes y comodos, no habra cortes de luz por error no tendremos que pagar demas y monitorearemos mejor el consumo de electricidad, y hasta se evitara mas el robo de electricidad, y los que se quejan de problemas con el suministro y aparatos quemados, pues para eso es la tierra fisica los fusibles y las pastillas, si no tienes una buena instalacion electrioca ni te quejes esa si es tu responsabilidad.
Si tienes información privilegiada de CFE acerca de los nuevos medidores, pues compártela, pues el asunto es que CFE no da la cara por los nuevos medidores cuando se le cuestiona, si tan nobles son los beneficios de dichos medidores, ¿pues porque no los publican?
 

todos1000

Bovino de alcurnia
#31
este tema va a dar para rato pero igual estoy en contra de estos nuevos medidores o bueno que los instalen sin tu consentimiento, el gobierno minimo deberia de abrir los ojos pero la avaricia y el dinero les cega... creo que es mas facil que te vayas de narco y saques una buena lana a que te escuchen en el gobierno de mexico
 
#32
Creo que estamos entendiendo mal el concepto de representantes populares.
Porqué amiguito?

Es que nadie se está quejando por el cambio de medidores, sino por el hecho de que pagues por adelantado.[/quote]

Bueno ya tengo la solución.
Los dias de corte serán los mismos de siempre. El dispositivo va a indicar cuanto es el adeudo, entonces esa misma mañana vamos en chinga al CFEmatico, recargamos nuestra tarjeta con el importe exacto o lo mas cercano posible, regresas en putiza a la casa y deslizamos.

Simple y sencillo, asi ya no pagan por adelantado.


Saludos
 
#34
Lamentablemente cfe es uno de tantos monopolios que vivimos en México, el anterior medidor mecánico, ya los dejaron de producir, y si tu no recibes a los técnicos de cfe para el cambio de medidor, ellos ya tienen la obligación de cambiarlo aunque tu no estés en tu casa, y ya te dejan la tarjeta o un recibo para que firmes, de que ya tienes actualizado el medidor. que no se les haga coincidencia que algunos medidores de luz los rompan, para que te instalen el nuevo, lamentablemente es un cambio que no podemos evitar
 

Joker

Moderador risitas
#36
Bueno ya tengo la solución.
Los dias de corte serán los mismos de siempre. El dispositivo va a indicar cuanto es el adeudo, entonces esa misma mañana vamos en chinga al CFEmatico, recargamos nuestra tarjeta con el importe exacto o lo mas cercano posible, regresas en putiza a la casa y deslizamos.

Simple y sencillo, asi ya no pagan por adelantado.
Con el importe exacto o lo más cercano posible? Y si no conoces esta cantidad? Digo, no sé como sea donde vives tú, pero donde yo estoy de un recibo a otro puede haber una diferencia de hasta $2000 pesos. ¿Cómo vamos a saber eso?

Pero el verdadero meollo del asunto es qué va a pasar con todas esas personas que antes podían conveniar su pago ante la falta de dinero?

No entiendo, a poco es más fácil y mejor con un sistema prepago que con el actual? Y por qué?
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#37
Usted me está diciendo que es "muy cumplido" y tal vez hasta honrado (eso no se va a discutir aquí), y al final termina diciendo que cambie mi mentalidad... ¿para qué? si aun asi estamos jodidos!!

Para morirse de la risa!!

exactamente por eso no hay maquinas expendedoras de periodicos en la calle y las de refresco estan ancladas al suelo

El sistema de prepago tiene sus inconvenientes y en su momento saldrán a la luz (vaya ironía) algunos que ni siquiera se nos ocurren ahora, como lo que sucede con el "carding" o como se le llame a la alteración de las tarjetas de sistemas satelitales de TV, o la alteración y clonación de tarjetas de prepago de telefonía y de crédito bancario.
yo creo que se refiere al cardsharing en sistemas de television satelital, eso no lo creo porque cada medidor esta casado con una tarjeta, en los sistemas de television podias poner varias tarjetas diferentes en un mismo aparato dudo que se quiera hackear una tarjeta de prepago de CFE,, los aparatos de FISH los escondias y quitabas la antena, pero como va a esconder su casa cuando caigan los empleados a revisar los historicos de consumo ademas de que solo se podran recargar en el sistema de cfe, hay miles de formas de torcer a los clientes cfe cosa que no pasa con television satellital a pesar de que a ojo veo que seria mas facil modificar la tarjeta de cfe que las tarjetas de tv satelital.
 
#38
Con el importe exacto o lo más cercano posible? Y si no conoces esta cantidad? Digo, no sé como sea donde vives tú, pero donde yo estoy de un recibo a otro puede haber una diferencia de hasta $2000 pesos. ¿Cómo vamos a saber eso?

Pero el verdadero meollo del asunto es qué va a pasar con todas esas personas que antes podían conveniar su pago ante la falta de dinero?

No entiendo, a poco es más fácil y mejor con un sistema prepago que con el actual? Y por qué?
Esque el medidor electrónico te va a decir cuanto debes, además segun platiqué anoche con el Subgerente regional en mi estado, el principal pretexto es que ya no vas a esperar a fin de bimestre, sino que diario te va diciendo cuanto llevas gastado de luz y eso fomentara el ahorro porque asi vas a ver que a 10 dias de inciado tu periodo ya llevas X suma.

Me comenta que la interfaz sera muy parecida a las del metro bus, que al pasar por enfrente la tarjeta la pantalla te dice lo cobrado y lo restante en tu tarjeta.

Tambien le pregunté porque no hay informacion al respecto y porque inciar{on en el norte, y me dice que no hay publicidad, porque la gente en estas fechas solo busca pretextos para hacer desmadres, y fue en el norte porque son estados que tradicionalmente no tienen grupos sociales que busquen banderas.

Y como dije al principio, con esto se pretende anular los fallos que actualmente tiene el capturista y la alteracion de los medidores electromecanicos.

Saludos
 

Cachorro32

Bovino Milenario
#39
Hola Bakunos,

Me parece curioso, pero veo que se preocupan más por el prepago, que por el hecho de que quiten el subsidio.

Por otro lado, hablando con un amigo que es Ing. de CFE, que la idea es que ya no va a haber día de corte, si no que tu vas a introducir tu tarjeta y te va a dar un saldo a favor, y conforme vallas consumiendo los KW, se va a ir descontando de ese saldo. Digamos que el KW sin subsidio tiene un costo de 3.5 + IVA + DAP (es un aproximado, pues este costo varia según la región, y no se si en todas cobran DAP), al iniciar su funcionamiento, el equipo te resta de saldo tus 4.27 (ya con impuestos) y empiezas a consumir tu primer KW, una vez que te has consumido el KW, se descuentan otros 4.27 (insisto, ya con los impuestos y es un aprox, y varia de zona en zona) y empiezas a consumir tu segundo KW, y así sucecivamente, muy parecido al funcionamiento de los celulares. Esto es una idea que tiene CFE en cuanto a su cobro, pero aún no es un hecho que valla a ser así, pues el esquema puede tener modificaciones, e incluso el sistema podría cobrar por bloques de KW (10, 15, 25, etc) en vez de 1 en 1.

Igual se supone que el medidor va a tener u LED, que va a parpadear en rojo cuando ya quede poco saldo, a manera de aviso. Digamos que cuando alcanza una reserva de que solo te quedan como 10KW o menos de saldo (dato inventado para el ejemplo) este LED empieza a parpadear para avisarte. . .

Ahora, otro detalle muy curioso, es que las tarjetas se deslizan o pasan por una parte en el medidor, aún desconozco cual la cual "lee de cuanto es la tarjeta", la "abona al saldo del medidor" y "desabilita la tarjeta" para que esta no pueda ser utilizada en otro medidor. Así que el control de saldo y consumo, se mantiene en el medidor, y no necesariamente se comunica con CFE, de esta forma no tienen que hacer inversión inicial de puntos wifi, o fibra óptica u otras cosas de momento (aunque posiblemente puedan utilizar radiofrecuencia). . . pero si se te daña el medidor, y aún tenías saldo a favor, lo pierdes, pues en la fase incial solo el medidor sabe cuanto saldo tenías.

Este sistema sería parte de otra idea que tiene CFE, de llevar internet a los hogares. . . de este tema desconozco aún mas, pero es otra idea que tienen, y se supone que cuanto este servico este disponible, igual se comunicará con el medidor, y posiblemnte se puedan hacer recargas de saldo mediante internet (pero todavia falta para esto).

Igual al parecer, de momento esto del prepago sería solo para usuarios domésticos, los que tengan tarifa HM (es decir de media tensión, empresas grandes que tienen su propio transformador) seguirían con el esquema actual, al menos por el momento.

Por lo que se aún se estan ajustando esquemas, precios, e ideas en cuanto a esto de los medidores digitales, y el sistema de prepago. aun están afinando ideas, pero mientras tanto ya estan trabajando en la instalación y colocación de estos nuevos medidores. Actualmente se pretende que la ciudad de Mérida empieza a operar bajo este esquema en septiembre de 2011, aunque esta fecha aún esta sujeta a cambios, y posiblemente no sea solo Mérida, si no toda la división peninsular.

NOTA IMPORTANTE: toda esta información no es "oficial" de CFE, es lo que un amigo mio que trabaja ahí (como Ing. en el área de medición) sabe, y me lo comentó en una plática que tuvimos, de momento esta es la idea que hay, pero esta sujeta a modificaciones.

EDITADO: En la plática que tuve con el Ing., el no ha escuchado nada de si van a quitar el subsidio o no, esa idea la he leido/escuchado de otros lugares (incluyendo aquí mismo).

Saludos!
 

Joker

Moderador risitas
#40
Tambien le pregunté porque no hay informacion al respecto y porque inciar{on en el norte, y me dice que no hay publicidad, porque la gente en estas fechas solo busca pretextos para hacer desmadres, y fue en el norte porque son estados que tradicionalmente no tienen grupos sociales que busquen banderas.
Mta... lo que lo hace peor.

Si fuera un acto legal y justo te aseguro que no tendrían que andar actuando como ladrones. A poco a Calderón le importó mucho cuando desapareció a Luz y Fuerza del Centro? Admítelo, esto que mencionas no es ni remotamente un pretexto que valga las molestias que se están tomando.

El pilotaje es para ver la reacción de las personas ante el evento, lo menos que quieren es que cerca del 2012 vayan a tener votos en contra. Las acciones no son en beneficio de la comunidad, sino de unos cuantos.

Si esto se sigue haciendo a escondidas aún quedan muchas cosas por resolver como quién atendió las licitaciones? cual fue el costo real de cada medidor y cuánto va a costar el cambio? Cómo se dieron las licitaciones y qué empresas participaron? Disculpa, pero entre más lo pienso, más grave y problemático se vuelve.
 
Arriba